Está en la página 1de 4

1. ¿Qué es Adobe Audition?

Adobe Audition es un software de edición de audio profesional desarrollado por Adobe


Systems, actualmente está disponible tanto para Mac como para Windows. Fue
lanzado al mercado, en su fase beta, el 18 de agosto del año 2003 y, posteriormente,
ha venido siendo actualizado cada cierto tiempo. Su última versión estable es del año
2020. Es una aplicación sumamente versátil ya que permite la edición de audio
destructiva como la no destructiva.
2. ¿Cuál es el área de trabajo de Adobe Audition?
Es una herramienta de creación, edición mezcla y masterización de audio, por lo que
significa una gran ayuda para profesionales de la industria del audio como músicos,
productores de audio, editores de audio y técnicos de sonido ya que ofrecen una gran
variedad de herramientas que en el siguiente punto podré abordar con más precisión.

3. ¿Cuáles son las herramientas principales?


Sus principales herramientas para la edición de audio profesional son: herramientas
de edición de audio básicas como cortar, pegar, seleccionar y mezclar, así como
herramientas más avanzadas como el ecualizador, el envolvente, el compresor y el
limitador. También ofrece una amplia variedad de efectos de sonido, incluidas
distorsiones, reverberaciones y ecos. Además, el programa incluye una biblioteca de
sonidos que se puede utilizar para crear nuestras propias pistas de audio.
4. ¿Qué es una multipista?
Es una herramienta de edición que, entre otras cosas, nos permite mezclar varias
pistas de audio y organizarlas en capas, cambiar los ajustes de una pista específica
(como el volumen y la panorámica) y escuchar los resultados de manera inmediata, lo
cual lo convierte en una herramienta verdaderamente flexible porque, en caso de que
transcurrido un tiempo no nos guste el resultado de una mezcla, simplemente
podemos volver a mezclar los audios nativos y aplicar texturas de sonido
completamente distintas, ya que Adobe Audition conserva la información original en
una carpeta.

5. ¿Qué formatos soporta en audio y video?


Como era de esperar, Adobe Audition soporta una gran cantidad de formatos en audio
y video, de lo contrario, no sería tan útil y tampoco tendría tanto prestigio en la industria
audiovisual. Los formatos de audio que soporta son los siguientes:

• AC-3
• APE
• BWF
• CAF
• EC-3
• FLAC
• HTK
• IFF
• M4A
• MAT
• MPC
• MP2
• MP3
• OGA
• OGG
• PAF
• RF64
• RAW
• SD2
• SND
• VOC
• W64
• WAV

Por otro lado, es capaz de procesar formatos de video tales como:


• AVI
• DV
• MOV
• MPEG-1
• MPEG-4
• 3GPP y 3GPP2
• AVI
• FLV
• R3D
• SWF
• WMV

6. Método de trabajo de forma de onda.

El método de trabajo de onda en Adobe Audition consiste en trabajar con ondas


sonoras en forma de gráficas. Mediante esta técnica, se pueden realizar ediciones de
audio precisa de manera precisa y sencilla. Se basa en la representación de una onda
sonora como una sucesión de picos y valles, esta onda se puede editar en cualquier
momento ya que los cambios se aplican a la onda en su totalidad, no a una selección.
Para visualizar esta onda tendremos que ir al panel Waveforms, en el que se nos
muestra todos los picos y valles de la onda.

7. ¿Cómo se importa y exporta un audio en Adobe Audition?

Para importar un audio de Adobe Audition tendremos que ir al menú Archivo y


seleccionar la opción Importar. Después hay que buscar el audio en nuestro
computador y seleccionarlo. Para exportar un audio también debemos ir al menú
Archivo y seleccionar la opción Exportar, tendremos que elegir el formato que
preferimos que se exporte el audio y seleccionar el archivo en el que se quiere
guardarlo.
Anny Yulieth Maurys Romero

2023

También podría gustarte