Está en la página 1de 2

IMPERFECCIONES EN LOS SOLIDOS

LEY DE SCHMID
Esta ley nos permite entender las diferencias en el comportamiento mecánico
de los metales con diferentes estructuras cristalina, pero en especial el acero de
construcción con una BCC con el simple análisis de la fuerza requerida para iniciar
el proceso de deslizamiento de los defectos del acero en los bordes de grano de
un metal policristalino manifestado como deformación y formación de una
estricción y sus medidas geométricas de la fractura de la probeta de acero de
construcción.

Defectos de Superficie

Son los límites o los planos que separan un material en regiones, cada región
tiene la misma estructura cristalina, pero distinta orientación.

El límite de grano, que es la superficie que separa los granos individuales, es una
zona angosta donde los átomos no tienen la distancia correcta entre sí, existen
zonas de compresión y otras de tracción.

Generalmente se forman por métodos de acabado de la superficie como el


grabado en relieve o por la degradación causada por la intemperie o el
agrietamiento por tensión ambiental. También se pueden producir defectos
durante el procesamiento y uso de metales en servicio.

pueden causar corrosión y fallas en el recubrimiento. La presencia de defectos


superficiales puede cambiar drásticamente la resistencia a la corrosión y las
propiedades mecánicas de un material. Una combinación de corrosión y carga
cíclica puede potencialmente destruir los materiales, lo que da como resultado una
vida útil impredeciblemente corta y la liberación de productos de corrosión
dañinos.

Defectos volumétricos
Los defectos volumétricos son aquellos defectos que tienen tres dimensiones;
son generados por deficiencias en el proceso de manufactura.

Como defectos volumétricos podemos encontrar:


IMPERFECCIONES EN LOS SOLIDOS

 Porosidades
 Inclusiones
 Contracciones
 Rechupes

Para poder detectarlos es necesario establecer un método adecuado de los


Ensayos No Destructivos de acuerdo con el tipo de defecto que se busque. Es
importante diferenciar los defectos tridimensionales de los que se presentan en
superficies planas. De esta manera, los defectos planos serían los que podríamos
notar en:

 Grietas
 Rotura de soldaduras
 Penetración incompleta de soldaduras
 Laminaciones
 Falta de adherencia superficial

Las pruebas no destructivas tienen como principal objetivo ayudarnos a detectar


discontinuidades en los materiales y componentes con los que trabajamos. De
esta manera, los defectos volumétricos obtenidos mediante los Ensayos No
Destructivos nos sirven para establecer el grado de daño en el material.

También podría gustarte