Está en la página 1de 6
PODER JUDICIAL DEL PERU ‘sritv022 09.5687 (CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA CEDULA ELECTRONICA Pag de + PUNO Namero de Digitalizacién ‘Sede Central Julaca-Paza Zarumila J: PumacahuzEXPEDIENTE JUDIGIAL ELECTRONICO cecaie aaa 4202204396020220043821 11332000038 NOTIFICACION N°43960-2022-JR-Cl EXPEDIENTE 00498-2022-0-2111-0R-Cl-02 ‘JUZGADO 2-JUZGADO CIVIL - SEDE JULIACA Juez VELASCO PENA NESTOR HERNAN ESPECIALISTALEGAL CHAVEZ PEREZ REYNALDO FRANCISCO MATERIA __PETICION YIO EXCLUSION DE HERENCIA DEMANDANTE (CALLATA SUCAPUCA, AGUEDA DEMANDADO. CALLATA SUCAPUCA, REYNA DESTINATARIO__CALLATASUCAPUCA EMILIANO DIRECCION Direccién Electronica - N°57225 ‘Se agjunta Resolucién NUEVE defecha 10/11/2022 aFis: 5 [ANEXANDO LO SIGUIENTE: RESOLUCION NUEVE 17 DE NOVIEMBRE DE 2022 Conte SURERSR BE Ns 3 7 4 ote f ESCALE Nacst punoy san 2° JUZGADO CIVIL - SEDE JULIACA, EXPEDIENTE _: 00438-2022-0-2111-JR-CI-02 MATERIA : PETICION ¥/O EXCLUSION DE HERENCIA JUEZ : VELASCO PENA NESTOR HERNAN ESPECIALISTA — : CHAVEZ PEREZ REYNALDO FRANCISCO DEMANDADO __: CALLATA SUCAPUCA, REYNA CALLATA SUCAPUCA, ALEJANDRO SUCAPUCA VDA DE CALLATA, ROSA CALLATA SUCAPUCA, EMILIANO CALLATA SUCAPUCA, EUDOCIA CALLATA SUCAPUCA, VICTORIA DEMANDANTE — : CALLATA SUCAPUCA, FELICITAS CALLATA SUCAPUCA, LUCRECIA CALLATA SUCAPUCA, AGUEDA. RESOLUCION N° 09 - NUEVE Juliaca, diez de noviembre Del aiio dos mil veintidés. DE OFICIO: VISTOS: Los antecedentes del proceso, ¥ CONSIDERANDO: = PRIMERO: CONVOCATORIA__A__AUDIENCIA PRELIMINAR: El proceso civil tiene como fin concreto la solucién de un conilicto de intereses de relevancia juridica', respetando los derechos fundamentales a la tutela jurisdiccional efectiva y al debido proceso”, y bajo un conjunto de principios y reglas, destacando las directrices de direccién del proceso, buena fe procesal, inmediacién, concentracién, economfa y celeridad procesales. El legislador confiere un conjunto de facultades al Juez a efectos de lograr la solucién justa y oportuna del conflicto, como: 1°) ordenar Ia comparecencia personal de las partes, a fin de interrogarlas sobre los hechos discutidos, segiin el inciso 3 del articulo 51 del Cédigo Procesal Civil’; 2°) propiciar la conciliacién, segdn el parrafo segundo del articulo 324 del Cédigo Procesal Civil* y artfculo 185 del Texto Unico Ordenado de la Ley Orgénica de! Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo N° 017-93-JUS: y, 3°) concentrar actos procesales (v. gr., mediante la emisién de un conjunto de resoluciones en audiencia), segin el articulo V del Titulo Preliminar del Cédigo Procesal Civil®. En tales Anculo Ill del Titulo Preininar del Cio Procesal Civil El Juez deberé sender a qu la finalidad conret del proceso es resolver un conflcto de intereses 0 eliminar una inceridumbe, bas con relevancia jure, haciendo efetivos ls derechos sostniles,y que st fnalidad strata es lograr a pa socal en joc ® nico 139 de I Constiicién Pot 4 Liobservancia dl debi proves ¥ stado Son principosy derechos de a fncin jrsdcconal:(.) rica Ancul 51 del Céigo Process Ciil- Los sce stn facuaos para.) 5) Ondenaren cual instanci Is comparecencia personal de Is pate, in de interogalts sobre los hechos discus, Lax pte psn contr cons Abogado Anculo 324 del Cédigo Procesal Civil () {Los Juces, de ofcio oa soicud de amas pans, podrinctara una audincia de conciiacién anes de emit semtencia, salvo en los eas de velenci fama.) Aruculo 185 de Test Unico Ordenado dela Ley Orgnica del Poder Judicial, apeobado por DecretoSupremo N° 017-83-JUS, Son fctades de los Magistad: 1 Popiciar Is cneiiacd de as partes mediante un compen en culguier eta dt ico.) € Aneulo V de Titulo Preliminar del Cigo Proves Cis) EL proceso se realiza procurando que su dsarolloocua en el menor nimero de actos process EL Jez diige el procevotendiendo a un reduecin de los aces procesales, sn afectar el carder imperativo de las aetuaciones que Yo requiran circunstancias, el Juez de la causa informa que ejercers las facultades citadas, dentro de Ia diligencia denominada “AUDIENCIA PRELIMINAR”, la que se desarrollara bajo la técnica de LITIGACION ORAL, a efectos de permitir que las partes ejerzan el derecho a ser ofdos’, de conformidad con el articulo 6 del Texto Unico Ordenado de la Ley Organica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo N? 017-93-JUS, Resolucién Administrativa N° 015-2020-CE-PJ por la cual se aprueba el Reglamento de Funcionamiento del Médulo Civil Corporativo ¢ Litigacién Oral y el Manual de Organizacién y Funciones del Médulo Civil Corporativo de Litigacién Oral - Tipo, Resolucién Administrativa N° 049-2020-CE-PJ por la cual se aprueba los instrumentos normativos de gestién relacionados al Médulo Civil Corporativo de Litigacién Oral; y, Resolucién Administrativa N° 00298-2020-CE-PJ mediante la cual se implementa la oralidad civil bajo el modelo del Médulo Civil Corporativo de Litigacién Oral en diversos 6rganos jurisdiccionales de la Corte Superior de Justicia de Puno. SEGUNDO: CONTENIDO DE LA AUDIENCIA PRELIMINAR: La Audiencia Preliminar comprende las siguientes fases 0 etapas, cuyo cumplimiento se efectia segdn el desarrollo de la diligencia: 1. ALEGATOS DE APERTURA.- La audiencia iniciaré, sustancialmente, con Ia invitacién a los abogados de las partes para que efectiien los alegatos de apertura, exponiendo la “teoria del caso” disefiada y contenida en los escritos postulatorios, pudiendo auxiliarse de notas o apuntes. 2. INVITACION A CONCILIAR... El Juez, tras escuchar los alegatos de apertura, podra ejercer la facultad de propiciar una solucién consensuada del conflicto (conciliacién). El dialogo entre las partes y el Juez sobre la propuesta conciliatoria no es grabado. A) Si las partes arriban a un acuerdo sobre el total del conflicto, previo control judicial, aquel quedaré consignado en la grabacién, El Juez expresard oralmente los términos del acuerdo, y las partes deberin manifestar su consentimiento a lo acordado de viva voz. Si resulta necesario, se redactar acta consignando los acuerdos adoptados y la aprobacién judicial, a efectos que las partes la firmen, acudiendo al Juzgado en la fecha establecida. B) Si el acuerdo es solo parcial, previo control judicial, aquel quedaré consignado en la grabacién. El Juez expresaré oralmente los términos del acuerdo, y las partes deberdin manifestar su consentimiento a lo acordado de viva voz. Asimismo, el Juez precisard las pretensiones concluidas y las pretensiones o partes que prosiguen en el proceso, continuando con el desarrollo de la audiencia. Si resulta necesario, se redactaré acta consignando los acuerdos adoptados y la aprobacién judicial, a efectos que las partes la firmen, acudiendo al Juzgado en la fecha establecida. 3, SANEAMIENTO PROCESAL.- Ante la frustracién del intento conciliatorio 0 la conciliacién parcial del conilicto, se emitira resolucién sobre la relacién juridica procesal, pronunciéndose sobre excepciones 7 1 derecho ser odo en vn proceso judicial et proviso en struments interacionles de derechos humanosincoporados por el derecho nacional: 1°) Artcalo 1 del Pacto Internacional de Derechos Civils y Police, aprobado por Devito Ley N* 22128, ‘gue seal". Todas fas personas son iguales ante fox tibunaesy cores de justi. Tada persona tended derecho a sr os Dibsicamente y com la debidas garantos por un tribunal competent, independiente & imparcal,estableido por la ly, em ka Subsanciacion de cualquier acisacin de cardcter penal fonmulada contra lla 0 part la deserminacin de sus derechos ‘bligaciones de carter civil.) 9.2") Aneulo 8 del Convencn Americana sobre Derechos Humans, sprobads por Dereto Ley N° 22281, que stl" . Tada persona tiene derecho w ser oda, com las debidas garantasy dentr de un plazo raznable, or un juez 0 tbunal competent, independiente « imparcal estalecde con anteioidad portale, en ta sustanciacn de fnalguieracusocion pena formlada conta lla. 0 pare la determinacon de sus derechos obligaciones de orden ef labor, {fiscal ode cular oto cardcteP 5 Arvculo 6 del Testo Unio Ordena de a Ley Orginic del Poder Judicial, sprobado por Decreto Supemo N° O17-93-JUS, ‘Todo procero judicial, cualquiera sea su denominacin o expecaida, debe ser sustanciado bajo los princpios procesales de legaida, inmedicién, concentracin, elrdad,preclisi, igual de las partes, rida y economia proces ent de os Les dea nonnatividad que le sea apicabl 5 La twos de caso correspond Ides central que adoptamos pars expiry dar seni a Tos hechos que se presentarin como fundanes de una historia, permitendo dar cuens de la existencia de una deterina coi juridcs, BLANCO SUAREZ, Rafael [etal Lilgaciin estranégiea en el nuevo proceso pena. Saigo de Chile uitovial LexisNexis, 208, p18 procesales, cuestiones previas, pedidos de incorporacién de partes y/o terceros y cualquier otra solicitud afin formulada durante la audiencia y/o el resultado del ejercicio de la facultad de saneamiento de oficio, segtin el articulo 465 del Cédigo Procesal Civil. 4. INVITACION A PROPONER PUNTOS CONTROVERTIDOS.- El Juez, ante el supuesto de haber declarado la existencia de una relacin juridica procesal vilida, invitaré a los abogados de las partes a proponer puntos controvertidos u oralizar los presentados por escrito con anterioridad, bajo apercibimiento de declarar precluida la referida oportunidad. 5. FITACION DE PUNTOS CONTROVERTIDOS.- Luego de escuchadas las propuestas de las partes procesales, se emitira resolucién fijando los puntos controvertidos. 6. SANEAMIENTO PROBATORIO.- El. Juez emitiré resolucién sobre la admisibilidad de medios probatorios y fuentes de prueba ofrecidos o producidos por las partes. Asimismo, podré requerir a los abogados explicaciones sobre las pruebas ofrecidas. 7. INICIATIVA PROBATORIA DE OFICIO.- Solo de verificarse insuficiencia probatoria sobre un hecho controvertido, fuente de prueba y tras el previo contradictorio entre las partes, se emitira resolucién incorporando prueba de oficio. 8. CONVOCATORIA A AUDIENCIA DE PRUEBAS O DISPOSICION DE JUZGAMIENTO ANTICIPADO DEL PROCESO.< El Juez, segiin las pruebas admitidas, emitiré resolucién convocando a audiencia de pruebas o prescindiendo de ella, disponiendo el juzgamiento anticipado del proceso". A) En caso de convocar a audiencia de pruebas, se fijaré fecha, hora y Iugar de la diligencia, precisando las pruebas a actuar e incorporando los apercibimientos respectivos. B) En caso de disponer el juzgamiento anticipado del proceso, se informa a las partes procesales que en la misma audiencia: 1°) los abogados de las partes podran hacer uso de la palabra para rendir el respectivo informe oral (alegatos de clausura), bajo apercibimiento de declarar precluida la referida oportunidad; y, 2°) el Juez podré emitir sentencia (expresando el sentido del fallo, explicando las razones de la decision y precisando que el integro de la sentencia ser notificada via electrOnica y por cédula) 0, reservar aquel pronunciamiento, TERCERO: DESARROLLO VIRTUAL DE_LA_AUDIENCIA: La audiencia a convocarse se desarrollaré de manera VIRTUAL, de conformidad con las normas emitidas por los 6rganos de gobierno del Poder Judicial''; para cuyo efecto los convocados deben cumplir las siguientes disposiciones: 1, CITACION A LA CONFERENCIA DE PREPARACION Y COORDINACION PREVIA.- A) Conferencia: Conforme establece la R.A. N° 173- 2020-CE-PI, se citard a las partes del proceso a una conferencia de preparacién y coordinacién previa a la audiencia preliminar virtual, debiendo conectarse al link o enlace principal indicado en la parte resolutiva (.inico link para conferencia previa y audiencia virtual); conferencia que tiene por finalidad verificar la factibilidad, compatibilidad y evitar fallas antes del inicio de la audiencia virtual, asf como establecer ‘medidas alternativas en caso estés se produzcan, para que la audiencia virtual se realice sin afectar el derecho de defensa de las partes, las que deben de estar representadas por un abogado (si lo exige la Ley). B) Importante: Previamente y dentro de las 48 HORAS de su notificaciGn, las partes obligatoriamente deberdn proporcionar sus niimeros de contacto (celulares) asi como correos electrénicos (de uso personal) y la de sus respectivos abogados, mediante escrito que deberd ser presentado a través de ° anuculo 468 del Codigo Procesal Ci.) Sélo cvando Is actuacien de los medios probstoris admitdos lo requir, cl Juee sears ia hors para Ia relizacién de a ‘Astonia de Praca. La decsida pol que se ordena la realzaién de esa audienciao se pescinde de ela ex impugnable sn cfectosuspensivo y on la calidad de diferda. Al prescingir de esta Andiencia el Jue proceert al juzzamiento antcipado, sn Pejucio del derecho de as partes solicit a reaizaci de informe oral Resoliciéa Administrativa N° 0173-2020-CE-P) por Ia cual se aprichs el Protocolo temporal para sudieniasJaiciles ‘nuales drat el perodo de emerpencia sanitaris, Mesa de Partes Virtual del Poder Judicial, todo ello con el propésito de asistirlos en el tiempo asignado para el acceso a la plataforma de la conferencia y de la audiencia, y asf garantizar su detecho a estar presente en la diligencia, bajo apercibimiento de una multa ascendiente a IURP. C) Nimero de contacto: Para la conferencia de preparacién y coordinacién previa, se habilita el ntimero de celular 970622067 y el fijo 051-599200 anexo 44039, que estardn habilitados en horas previas a la diligencia programada, y servirdn tnicamente para realizar coordinaciones técnicas internas para el buen desarrollo de la diligencia programada. 2, CONCEPTOS BASICOS.- Definicién: Google Hangouts Meet, es una plataforma virtual que brinda el servicio de videoconferencia 0 videotelefonfa, a través de la cual los usuarios pueden realizar reuniones o conferencias de forma remota; es decir, desde cualquier ubicacién en el planeta, siempre y cuando cuenten con un buen acceso a internet y con un equipo electrénico adecuado con audio y video (computadora, laptop, notebook, tablet o smartphone). 3. NORMAS APLICABLES.- A) La audiencia programada se realiza conforme a las disposiciones del “Protocolo Temporal para Audiencias Judiciales Virtuales durante el Perfodo de Emergencia Sanitaria’, aprobado mediante Resoluci6n Administrativa N° 000173-2020-CE-PJ. B) También, en mérito a las Resoluciones Administrativas N° 000129-2020-CE-PJ, N° 000146-2020-CE-PJ y N° 000156-2020- CE-PI. 4, REQUISITOS MINIMOS DE ACCESIBILIDAD VIRTUAL.- Las partes procesales 0 sus abogados deberan contar con los siguientes requisitos tecnol6gicos minimos necesarios para poder llevar a cabo las audiencias remotas: A) Fibra dptica 0 10 megas de velocidad de internet como minimo; B) PC, notebook o Laptop con procesador desde Dual Core Duo para adelante (13, 15, 17, 19); Tablet o Smarphone de media gama; C) Capacidad de 2.6 Hertz, y 124 X 368 pixeles para el video; D) Contar con audio y video, si es una PC, asegurarse que cuente con parlantes y micréfono; si se cuenta con laptop 0 notebook cerciorarse del funcionamiento del parlante y micr6fono; y, si se cuenta con Smartphone o tablet asegurarse del funcionamiento del audio y video (camaras y altavoces del dispositive). 5. INSTRUCCIONES PARA AUDIENCIA VIRTUAL.- A) En caso no tenga los dispositivos y/o acceso a internet descritos anteriormente, debe concurrir al local de la sede judicial de San Roman (Plaza Zarumilla de Juliaca) para que se le proporcione un equipo, bajo su responsabilidad. Para este caso deberd comunicarse al nimero celular 970622067 o al fijo 051-599200 anexo 44039, con una anticipacién no menor a un dfa de la audiencia programada. B) No es necesario contar con una cuenta de correo google (gmail) para enlazarse a la audiencia, solo basta hacer elie o Ctrltelic en el enlace anotado, o copiar el link en el navegador Google Chrome para hacer el vinculo. Solo en el caso de utilizar un Aispositivo mévil, previamente se deberd descargar el aplicativo Google Meet. C) Las partes y sus abogados deben conectarse entre 15 y no menos de 10 minutos anteriores al inicio de audiencia para fines de prueba de conexidn e identificacién. Iniciada la audiencia no se permitira 1a admisién de ningdn otro participante, sino solo como piiblico, es decir, sin derecho a voz. 6. REGLAS PARA LA AUDIENCIA VIRTUAL.- A) Al Inicio de la audiencia el juez. pediré a los intervinientes que se identifiquen, quienes deberin proporcionar ademés de sus datos de identificacién (nombre, DNI, domicilio y casilla), los nimeros de sus teléfonos celulares y correos clectrénicos. B) Las partes y sus abogados deben mantener encendidas sus cémaras durante todo el desarrollo de la audiencia. Sus micréfonos deben estar silenciados, y s6lo usarlos cuando se les conceda el uso de la palabra o cuando hagan algtin pedido, a fin de no generar interferencias en el audio. C) Esté probibido de que los intervinientes apaguen sus cAmaras, 0 abandonen la reunién, bajo apercibimiento de considerar su conducta como temeraria e imponerle una multa econémica de acuerdo a la gravedad y cuantia del asunto, En caso se produzca cualquiera de estas circunstancias, el asistente del Juez (o quien haga sus veces), se comunicard telefénicamente con la parte que abandone la sesi6n, dejando constancia de ello. En estos casos el Juez. resolverd en el acto de acuerdo a cada caso particular. D) En caso se quisiera aleanzar al Juzgado un documento en el mismo acto de la audiencia, debera tenerlo escaneado en PDF para compartirlo como adjunto de mensaje de texto. E) En caso de_presentaciones multimedia (diapositivas, videos, etc.), la parte debe solicitar la autorizacién para reproducirla a través de su pantalla compartida, lo que el Juez atenderé de acuerdo a cada caso particular y la naturaleza del proceso. Por las consideraciones expuestas, SE RESUELVE: 1) Citar a las partes del proceso a la AUDIENCIA PRELIMINAR, la misma que se desarrollard a través de la PLATAFORMA VIRTUAL GOOGLE MEET el dia 20 DE ABRIL DEL ANO 2023, A HORAS 09:10 DE LA MANANA, para tal efecto las partes deberdn conectarse o ingresar al link: https://meet.google.com/aym-bxvy-gxk Vinculaci6n virtual que debe realizarse obligatoriamente entre 15 y no menos de 10 minutos anteriores a la hora programada, bajo expreso apercibimiento de continuarse con_el_séquito_del_proceso, bajo el _trimite_del_expediente tradicional _en_caso de inasistencia injustificada, Asimismo, CONVOQUESE a los abogados patrocinadores de las partes a la conferencia de preparacién previa a llevarse a cabo el dia 20 de abril del afio 2023, a horas 09:00 de la majfiana, por medio del aplicativo y enlace sefialados precedentemente. 2) REQUERIR a las partes y a sus abogados, proporcionar dentro de las 48 HORAS de su notificacién, sus nimeros de contacto (celulares) asf como correos electrdnicos (de uso personal), mediante escrito que debera ser presentado a través de Mesa de Partes Virtual del Poder Judicial, bajo apercibimiento de una multa ascendiente a TURP. 3) REQUERIR a los abogados, participar en la audiencia convocada, bajo apercibimiento de continuarse con el sequito del proceso, conforme al tramite del expediente tradicional en caso de inasistencia injustificada, 4) REQUERIR a las partes y a sus abogados conectarse a la aplicaci6n Google Meet, mediante el enlace brindado, en la fecha y hora indicadas, bajo apercibimiento de ser considerados ausentes y aplicar los demés apremios dispuestos. 5) REQUERIR a las partes y a sus abogados, al inicio de la audiencia, identificarse segin la forma indicada en la parte considerativa de la presente resolucién, bajo apercibimiento de ser considerados ausentes y aplicar los dems apremios. 6) INFORMAR a las partes que, a partir de la notificacién de la presente resolucién, pueden presentar por escrito la propuesta de puntos controvertidos o reservar su formulacién para hacerlo en la audiencia convocada, bajo apercibimiento de declarar precluida la referida oportunidad. 7) INFORMAR a las partes que, en caso disponerse el juzgamiento anticipado del proceso, sus abogados podrin hacer uso de la palabra para rendir informe oral (alegatos de clausura), bajo apercibimiento de declarar preclufda la referida oportunidad. HAGASE SABER.

También podría gustarte