y 22. El Clima y Las Eras Geologicas. Las Glaciaciones. Clima y Tiempo. Factores Modificadores y Tipos de Climas.

También podría gustarte

Está en la página 1de 5
Configuraci6n del clima actual del planeta Las eras geolégicas El clima del planeta no siempre fue igual, se fue modificando con el paso del tiempo. La Geologia es una ciencia que estudia cémo fue la formacién de la Tierra desde su origen. Por tratarse de procesos muy lentos, los cientificos crearon una escala de tiempo para su estudio, organizada en periodos, alos que llamaron eras geolégicas. La unidad de tiempo utilizada es millones de afos antes del presente, y la herra- mienta para fechar los acontecimientos, los fésiles. Cada era geolégica tiene caracteristicas especiales con respecto a la disposicién de los continentes, las condiciones climaticas y el desarrollo de la vida. A lo largo de dichos periodos se registraron la aparicién y desaparicién de plantas y la modificacién de los suelos. Estos factores, juntamente con el avance de océanos y mates, provocaren impor- tantes cambios en el clima. Tiempo precambrico Es el periodo mas largo de la histo- ria de la Tierra y comprende unos 4.000 millones de afios, desde su nacimiento hasta la aparicién de los primeros organismos: algas, gusa- nos, medusas, esponjas y bacterias. En esta etapa se formaron las prime- ras cadenas montafiosas y la ltosfera, es decir la corteza sélida que envuelve a nuestro planeta. El clima se estabili- 26 permitié la evolucién dela vida. En nuestra pais se formaron las sierras de Tani Era paleozoica (vida antigua) En este periodo habia una sola ma- sa continental o Pangea, rodeada por un Ginico océano. Se formaron los pri- ‘meros grandes plegamientos; la at- mésfera se hizo similar a la actual; la vida en el mar evoluciondy apare- cié la vida terrestre: anfibios, arbo- les, reptiles, insectos, dinosaurios. En nuestro pais se formarom las sierras de Cérdobay de San Luis, A cs Fe Ms rs Fa fe Era mesozoica (vida media) La Pangea se dividié en dos bloques, forman- dose el océano Atlantic. Como el clima se volvié templado y htimedo, se produjo una explosién de vida. Fue el perfodo del reinado de los dinosaurios y aparecieron los prime- ros mamiferos Se formaron los Alpes en Europa central AS fi cs Fe & Es Fa ro — = _ Era cenozoica (vida moderna) En esta etapa se configuraron el relieve y el clima actual del planeta. Al comenzar esta era se extinguieron los dinosaurios; aparecieron los precursores del hombre; abundaron aves, mamiferos actuales, cereales y frutas, Los continentes se ubicaron en Ia forma en que los vemos hoy, es decir, América del Norte se Se formaron lacordillera de los Andes yl Himalaya, acompanados de grandes erupciones vocanicas separé de Eurasia, y Madagascar, de Africa La aparicién del hombre moderno coincidié con un periodo de grandes glaciaciones que produjeron el enfriamiento del planeta. La vegetacién se empobrecié, y los anima- les resistentes al frio, como los renos y zorros, sobrevivieron y acompajiaron al hombre primitivo, En el iltimo periodo de esta etapa el clima cambié nuevamente y se volvid mas calido y seco, en consecuencia, los hielos quedaron solamente en los polos. Se for- maron las llanuras actuales, que posibilitaron el predominio de mamiferos carnivoros y herbivoros, dentados y con extremidades resistentes para correr. El hombre fue el animal con mayor capacidad de adaptacién, ya que vivis y vive en todo tipo de clima y paisaje, aduefiandose de los recursos que el planeta le brinda. OO 4, Ordenen cronolégicamente los siguientes hechos e indiquen al lado de cacia uno Ia era geolégica ala que corresponde: a) Aparicién de los cereales. b) Aparicién de los anfibios. ©) Configuracién del clima actual 4) Aparicién de los primeros organismos. €) Formacién de la cordillera de los Andes. ) Formacién del océano Atlantico. 8) Aparicién del hombre modern. Final de las glaciaciones Una glaciacién es un periodo de tiempo geologico en que el planeta Tierra se enfria tanto que los hielos avanzan hacia el ecuador. Las grandes glaciaciones tuvieron lugar en el Pleistoceno de la era cenozoica, Fueron un conjunto de fases frias (glaciares) alter- nadas con otras mas caidas (interglaciares), que se dieron sobre todo en las zonas del norte del planeta, aunque también afectaron el resto del mundo. En los periodos glacia- imo, disminufan las lluvias y enormes masas de res, las temperaturas bajaban muc hielo, a veces de un espesor que superaba los mil metros, cubrian grandes extensiones dela Tierra. En Europa, los avances glaciares llegaron a cubrir la mitad del continente. Durante una glaciacién, la temperatura media de la Tierra era aproximadamente 10 °C menor que la actual. Los casquetes de hielo se extendian por miles de kilémetros y cu- brian gran parte de Europa, Asia, Norteamérica y Sudamérica En los periodos interglaciares, al ascender la temperatura, las masas de hielo se fun- dian en parte y aumentaban las lluvias, elevindose el nivel de las aguas marinas. Enton- ces volvian a producirse cambios en la configuracién de las costas,en la flora y la fauna. Hacia el afio 10.000 terminé la iiltima glaciacién. Los hielos fueron retrocediendo hasta quedar reducidos a su situacién actual en el casquete polar,y la temperatura en el resto del planeta ascendi. GlaciarPerito Moreno. OO 5. a) Busquen informacién acerca de los glaciares continentales de la Antértida y Groenlandia,y describan sus caracteristicas fundamentales. b) ¢En que se diferencian de otros glaciares, como por ejemplo el Perito Moreno? 1€S | Capitulo ThCRela Nas ore Rodis) = Tipos de clima El clima se define como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan una regién. En el mundo existen diferentes tipos de clima,y estas variaciones dependen de diversos factores * La latitud: en las latitudes bajas, como en el ecuador, los rayos del Sol llegan en for- ‘ma perpendicular y esto genera temperaturas mas elevadas que en los lugares de mayor latitud, como los polos, donde los rayos llegan en forma oblicua, es decir que el calor es menor. * La altura del relieve: \a superficie terrestre absorbe la energia del Sol y calienta mas la atmésfera cercana, en consecuencia, a mayor altitud,la temperatura disminuye. * La disposicién del relieve: as montafias pueden bloquear el avance de vientos hi- ‘medos, haciendo que la humedad se descargue solo donde llegan estos vientos, * La distancia al mar: cerca de las costas hay mas precipitaciones que en el interior de los continentes, donde suelen ser escasas. * Las corrientes marinas: transmiten a los climas sus caracteristicas,ya sean calidas ofrias. Para identificar un clima determinado, se deben tomar en cuenta diferentes varia- bles; entre ellas, las principales son: Ia temperatura, la presién atmosférica y las precipi- taciones Asi, es posible establecer las distintas zonas climaticas: zonas frias, zonas templadas yzonas célidas. Zonas frias Se localizan cerca de los circulos polares. En ellas,la vegetacién es muy escasa, ya que ho hay suficiente sol y gran parte del aito el suelo esta completamente congelado. Los animales que viven en estas zonas estan adaptados al frio. Ali muy dificil, por eso estén poco pobladas. la vida del hombre es Zonas templadas Se localizan entre los tropicos y los circulos polares. Durante el invierno, los rayos del Sol no calientan mucho, pero no hace un frio extremo. Las estaciones del afio estan muy marcadas Zonas calidas Son aquellas regiones de la Tierra cercanas al ecuador. Son las mas calurosas. En la li- hea del ecuador, los rayos del Sol llegan con intensidad, por lo que la temperatura es bastante alta durante todo el aito. Ademas, llueve mucho y la humedad del aire es muy elevada. No existen grandes diferencias entre las temperaturas maximas y minimas. En las zonas célidas, también llamadas tropicales, hay diferentes tipos de vegeta- cién, La gran humedad permite el desarrollo de zonas selvaticas. La vegetacién es tan tupida que, en ocasiones, impide que los rayos solares lleguen al suelo. También existen otras zonas con menos drboles, las sabanas, donde pueden pastar los animales. Tips de clima Rel Vises et G CIENCIA’ ‘clas de ntudes bas ‘Camas de latuces medias ‘mas cle attudes as ‘= Ecustorial himedo Subtropical imedo Frio continental > comlentectiéa Topical desértico = Templado himedo Frio maritime — comiente fia Tpleal de sabana SS Meaiterrines TS easquetes de helo Deséitica de attudes medias" Friode akura ‘Templade continental Las corrientes oceanicas 0 marinas afectan el clima por donde pasan, acentuando determinadas caracteristicas Una corriente marina es una masa de agua que se traslada por océanos y mares. Ge- neralmente se originan por la diferencia de densidad del agua, que es mayor cuando mas fria y/o salada sea. Hay corrientes célidas, frias o mixtas. OO 6. Describan las caracteristicas del clima del lugar donde viven. 7. Observen en el mapa si las referencias de la zona coinciden con lo que ustedes describieron

También podría gustarte