Los Biomas y La Construcción Del Ambiente.

También podría gustarte

Está en la página 1de 2
Py Ki A B 6 a 4 fy Fi Los biomas y la construccién de ambientes Se denomina bioma al conjunto de especies animales y vegetales que habitan en un area, caracterizada por condiciones diméticas particulares. La distribucién de las temperaturas y de las luvias a nivel mundial tiene una gran influencia en el desarrollo de la vida animal y vegetal, en consecuencia, en cada regién del planeta se originan diferentes biomas. Los climas mas cilidos y htimedos son los que favorecen el desarrollo de biomas ‘con gran diversidad de especies, como las selvas y bosques tropicales. A medida ‘que las temperaturas y In humedad disminuyen, la cantidad y variedad de seres vivos es menor, como ocurre en las zonas polares o en los desierios. Los biomas son componentes fundamentales en la construccién social de los ambientes, ya que, por un lado, presentan condiciones que pueden favorecer obstaculizar el asentamiento y las actividades humanas, y por otro, suelen ser una importante fuente de recursos naturales. Por estos motivos, todos los biomas del planeta han sido transformados de alguna manera: los més aptos para la instalacién ‘humana, como las praderas de clima templado han sido reemplazados por espacios rarales y por ciudades. Los biomas menos amigables también pueden presentar im- portantes cambios originados por la sociedad, como por ejemplo, un oasis agricola en medio de un desierto, Al observar un mapa de biomas es importante saber que muestra la ubicacién y extensién de los biomas originales, yno lo que queda de ellos en la actualidad. DistRIBUCION DE LOS BIOMAS EN EL MUNDO ar yh FL macrneo wore B octaio ‘rome © mei Pras loctauo) | Bi meme YO ite. i Lg f= “| ‘octane te w Mr . i t eae ga ul racine i 1 Plrisfrio que muestra la dtrouein oiginal de es bomas en el murda 54 4 i i i 3 i j i ; i Los principales biomas + Los biomas de los ambientes frios: el bosque boreal o taiga es Ja formacién vegetal caracteristica de las zonas frias y relativa- mente htimedas. En él predominan las coniferas, como los pi- nos, abetos y abedules, Las coniferas poscen maderas blancas y biandas, muy apreciadas por lt industria dela madera y el papel. En las regiones de frio més extremo se desarrolla la tundra, que se caracteriza principalmente por los fuertes vientos, las escasas precipitaciones, un suelo pobre en nutrientes, baja diversidad bioligica, vegetacin baja y estaciones de crecimiento cortas. + Los biomas de los ambientes templados: en las zonastempla- das y htimedas se desarrolla el bosque templado 0 caducifolio, denominado asi porque sus érholes tienen hojas caducas, es decis, que caen durante el invierno. A medida que lahumedad disminuye, los drboles ya no pueden desarrollarse y surgen los pastizales o praderas. Los biomas de dreas templadas han sido transformados casi en su totalidad, ya que son los mas aptos para el desarrollo de las actividades humanas, Alli se concen- trale produccién agropecuaria mundial, y también muchas de las grandes ciudades del planeta. + Los biomas de los ambientes cilidos: en las zonas de altas temperaturas y Havias abundantes se desarrollan las selvas y los bosques tropicales, que se caracterizan por la gran cantidad y variedad de especies animales y vegetales, entre las que se destacan los arboles de gran altura. A medida que aumenta la distancia con respecto al Ecuador, en lugares donde existe una estacién seca muy marcada se forman biomas donde predomi- nan los pastizales los arbustos, como la sabana o ol matorral, En estas zonas, el crecimiento animal y vegetal depende de las alteraciones periédicas de humedad y sequia. Los grandes ani- males emigran en busca de agua, y sus ciclos reproductivos corresponden a la disponibilidad de crecimiento de nuevas plantas para alimentarse. + Los biomas de los ambientes desérticos:en los ambientes de- sérticos, la escasez de Iuvias limita el desarrollo de la vida. Las especies vegetales y animales son pocas, y presentan adapta- ciones a la falta de agua. Las plantas tienen raices muy largas para captar el agua subterranea o se expanden en la superfi- cie para aprovechar la eventual caida de agua. La fauna de los desiertos cilidos suele tener habitos nocturnos, para evitar el calor durante el dia > simaes pastando en una pradera, caractesica dde bs ambientstempladas, 1. Expliquen por qué motivos los biomas originates han sido trans- formados. . Indiquen a qué biomas correspon- den las siguiantes caracteristicas. * Las plantas tienen raices muy lergas. Hay gran cantidad y veriedad de especies animales y vegeteles. * Es ej mis apto pars al asente- miento humano, * Predominan las con eras. 2Widenticar dctntas pblemsticas abort. 5S

También podría gustarte