Está en la página 1de 2
Py Ki A B 6 a 4 fy Fi Principales formas de relieve Las principales formas de relieve continental son las llanuras, las mesetas, las montafas y las depresiones. Las Hanuras son formas de relieve planas, con muy escasa pendiente, ubicadas a alturas que, en general, no superan los 200 metros. Su origen se relaciona con procesos de sedimen- tacién realizados por dl viento 0 los ris. ‘Todas las grandes Hanuras del mundo estén recorridas por importantes rios que son, en gran medida, responsables de su formacién. Por ejemplo, la Manura amazénica ola del Mississippi Las mesetas tambign son relieves relativa mente planos, pero se encuentran a mayor altura que las Hanuras, amas de 500 metros sobre el ni- vel del mar. Las que se ubican a mayor altura se denominan altiplanos, como la meseta del Tibet, cuya altura media supera los 4.000 metros, Las montafias son relieves elevados y de for- ma conica, que presentan uno o varios picos en suparte superior. En conjunto, las montafias for- man cordilleras, como la cordillera de los Andes. Las depresiones son las zonas cuya altura se encuentra por debajo de los relieves que las ro- dean, por ejemplo los valles rodeados de monta- fias. Cuando sualturase encuentra por debajo del nivel del mar, se dice que las depresiones son ab- solutas, por ejemplo, como el mar Muerto, que es elpunto mds bajo del planeta, con ~345 metros, El relieve submarino El relieve submarino presenta irregularidades similares, las de los continentes. En él también se han formado cordilleras, llanuras y depresiones. En los bordes de los continentes se ubica la plataforma continental, un relieve de suave pendiente, cuya profundidad va aumentando hasta Hegar aproximadamente a los 200 metros, Su ancho es variable, puede ser muy angosta, como por ejemplo, en dl continente africano, © muy ancha, como en el mar Argentino, E1 final de la plataforma continental esta determinado por el talud continental, una gran pendiente que llega hasta el fondo del océano. Las grandes superficies planas ubicadas en los fondos de los océanos se denominan Hanuras abisales, Su profundidad media se encuentra en- tre los 3.000 y los 5.000 metros. Son las principa- les zonas de sedimentacién del planeta. Enel centro de los océanos se elevan cordi- eras volcénicas submarinas, llamadas dorsales. originadas por los procesos de separacion de las placas tecténicas. En las zonas de subduccién, donde una placa se hunde debajo de otra, tienen origen las fosas ocednicas: depresiones que alcanzan_ grandes profundidades. La fosa de las Marianas, en el ‘océano Pacifico, es la mas profunda que se cono- ce. Su punto més profundo tiene 11.034 metros de profundidad. >» Raleve continental 48 > Fieve submarina Las sociedades y el relieve Las diferentes formas de relieve continental ofrecen diversas osibilidades para el asentamiento humano, En general, las Zonas més favorables para establecerse son las llanuras, donde la cons truccién de viviendas y deinfracstructura es mis sencilla, Ademés, los suelos sedimentarios de las Hanuras suelen ser aptos para el de- sarrollo de actividades agricolas y ganaderas. Por eso, las principa- les zonas productoras de alimentos se encuentran en zonas llanas, Las zonas montafiosas ylas mesetas son més irregulares y com- piojas para asentarse, pero poscen subsuelos ricos en minerales, Ademis, las zonas montafosas son muy valoradas para el desarro- Ilo de actividades turisticas, tanto las que oftecen deportes inverna- les como las de turismo aventura: escaladas, excursiones, etcétera En cuanto a los relieves submarinos, las plataformas continen- tales son de particular importancia para las sociedades, ya que su escasa profundidad favorece el desarrollo de gran cantidad y variedad de especies para la explotacion pesquera, lo cual es muy importante, tanto para la alimentacién como para la economia. Con respecto a los riesgos, en Jaszonas llanas,la escasa pendien- te puede favorecer la ocurrencia de inundaciones, mientras que en las zonas montafosas son frecuentes los fendmenos volcinicos y sismicos. No obstante, con adecuada preparacién, los efectos ad- ‘yersos de los fenémenos naturales pueden minimizarse, y hasta se pueden aprovechar de manera positiva algunas de sus caracteris- ticas. Por ejemplo, en Islandia se aprovecha la energia geotérmica, «que consiste en obtener energia del calor interno dela ierra, > Plantae ensigla gsotéica. La planta genera eneigla eécrics apace le eration de aqua cents del err de le Tera. Lisy, el aqua frasedevueive ala Tica para sr racaletada, se cc vuslve a comenzas > Tipulantes de un barco pesquero la pesca del dia para i cometciallzcign (CER ce 1. Indiquen con una X cuales de las siguientes caracteristices corres- ponden a las montafas. a. Son relieves elevados on- ‘gnados por el choque de places. b. Son as zonae méc aptas para el desarrollo de la agriculture yla ganaderia ©. Pueden encontrarse alli importantes minorslos. 1. Son areas de riesgo vo- canico y sso. jon con sus palabros por qué las llanures son las z0nas més favorables para el asente- mignto humano. » Uttar un vecabulario especfie 49

También podría gustarte