Está en la página 1de 10
[Area | Naturales [ Docentes Betty Romero y Martha Molina Grado | 5to N° de Sesiones | 5: Desde el 10 hasta el 21 de agosto del 2020. Tema | Clasificacién de los ecosistemas ZQUE VOY A APRENDER? * Explicar la dinamica de un ecosistema teniendo en cuenta las necesidades de energia y nutrientes de los seres vivos. © Identificar los diferentes tipos de ecosistemas. QUE HARE? * Momento de exploracién Dia: 4.Observa y escribe los nombres de los animales en el siguiente ecosistema: IED PARA EL DESARROLLO DEL. TALENTO HUMANO “LD.E-T.H” CAVIVA ‘CALIDAD VIVENCIANDO GUIA DIDACTICA.N®S ‘VALORES. Aprende 2. Realiza la lectura del tema: Clasificacién de los ecosistemas. EI mundo entero esta dotado de una gran variedad de ecosistemas que tienen unas caracteristicas especificas de acurdo a la ubicacin y las condiciones climaticas. Hay una clasificacién general sobre los ecosistemas y depende del medio en el que habitan los organismos. En este sentido, los ecosistemas acuaticos, son aquellos que se caracterizan por tener _—_ grandes. extensiones de agua. Seguin la cantidad de sales que se encuentran en el agua, los ecosistemas pueden ser salados (mares u océanos), 0 de agua dulce (rios, lagos, lagunas). Los ecosistemas acuaticos salados constituyen la mayor proporcién en la tierra y pueden dividirse en dos zonas: la zona litoral y la zona oceanica. Los ecosistemas acuaticos de agua dulce se encuentran en la zona continental y de acuerdo al movimiento de sus aguas se clasifican en léticos o lénticos. Los ecosistemas ldticos son aquellos en los que sus aguas siguen su curso hacia una sola direccién principalmente (rios y arroyos), y los ecosistemas lénticos, aquellos que presentan una estructura cerrada, en la que sus aguas estan permanentemente estancadas (lagos y lagunas, pantanos y humedales). Los ecosistemas terrestres, son aquellos que se caracterizan porque sus extensiones son tierra. Teniendo en cuenta el clima, los ecosistemas de zonas frias son la tundra o la taiga. Las zonas templadas cuentan con ecosistemas como el bosque caducifolio o la estepa y el bosque tropical o la sabana, son ecosistemas caracteristicos de zonas calidad. En paises que se encuentran en la zona del ecuador, se presenta gran variedad de ecosistemas por las condiciones geolégicas y meteorolégicas del lugar, por ejemplo, en Colombia se encuentra el paramo o el bosque alto andino. IED PARA EL DESARROLLO DBL TALENTO HUMANO “LD.ETH” CAVIVA CALIDAD VIVENCIANDO (GUIA DIDACTICA N86 VALORES Dia 2: 3. Practica lo aprendido: Completa el siguiente mapa conceptual de acuerdo a lo leido anteriormente. _Clasfcacién de |__ ——~ tos ecasistemas:| ea Terrestres: = Acoatsces ip : ae I FRro TEM Ph ag cad, | | SALap0 | [DOLCE Ecosistemas| acuaticos: o=—_| Baldds | DuLce | Zona del Zona litoral continental. L| 2074 Lots cos OC ANCA Lénticos. Dia 3: IED PARA EL DESARROLLO DBL TALENTO HUMANO “LD.B.TH” CAVIVA ‘CALIDAD VIVENCIANDO GUIA DIDACTICA N*6 ‘VALORES 4, Observa las siguientes imagenes y rodea con un circulo verde aquellas que representan ecosistemas terrestres, con azul aquellas que representan ecosistemas acuaticos y con un circulo morado aquellas que pertenecen a ecosistemas intermedios. 6. Teniendo en cuenta las imagenes del punto anterior, escribe tres caracteristicas que observas en los ecosistemas terrestres. 130m rir Lobe, Sleds padedinA V Le eke, eee z 2. Pe 6 fray AL, % eAdth, Lthgeep 4A a 3. Z Dia 4: 6. Conéctate: Observa.el_— siguiente. —_video: httosvAvww.youtube. com/watch?v=9rZDDML7mWU Nota: Busca en un diccionario, enciclopedia, y/o internet, el significado de las palabras mencionadas en el video que desconozcas. 7. Escribe una frase llamativa en donde expliques la importancia de cuidar los paramos. TED PARA EL DESARROLLO DBI. TALENTO HUMANO “LD.ETH” CAVIVA ‘CALIDAD VIVENCIANDO GUIA DIDACTICA N°6 ‘VALORES Dia 5: 8. Aprendamos: Los mares y océanos se dividen horizontalmente en dos zonas: La zona litoral: que va desde la costa hasta la plataforma continental. La zona oceénica: que va desde Ia plataforma continental en adelante. Puede dividirse verticalmente en dos tramos: la zona fética, con luz, que llega tan solo hasta los 200 m de profundidad, y la afética, sin luz. Esta zona, a su vez, puede subdividirse en zona batial, de 200 a 3000 m de profundidad y zona abisal, desde los 3000 m hasta los fondos ocednicos més profundos. 9. Teniendo en cuenta las adaptaciones de los seres vivos a su ambiente. Relacione las siguientes palabras. Branguias —Natir aire Agua Algss Arboles . ¥ x Ecosistema_ Ecosistema acuatico terreste Dia 6: IED PARA BL DESARROLLO DEL. TALENTO HUMANO “LD.ET:H" GUIA DIDACTICA N85 410.Rodea con un circulo s/9rillo aquellos seres vivos que habitan en el desierto, de verde los que habitan en el bosque, de café aquellos que viven en paramos, de 22u| aquellos seres vivos que habitan en el arrecife de coral, y con rosado aquellos que habitan en el rio. Dia7: — CAVIVA ‘CALIDAD VIVENCIANDO GUA DIDACTICAN*S ‘VALORES TED PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO “DET: 11.Consulta en libros de textos, enciclopedias, y/o internet, la definicién de los siguientes conceptos, y realiza un dibujo de cada uno: Conceptos: Plancton € 12.Realiza la lectura de la pagina 91 del texto guia, y luego responde las siguientes preguntas: * gEn qué se asemeja el bosque tropical y el arrecife coral? * Por qué estos ecosistemas son tan diversos? © Consulta en qué lugares de Colombia existe bosque humedo tropical y realiza un folleto para dar a conocer a tu familia dicha informacién. Dia 8: TED PARA EL DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO “LDET:H" CAVIVA CALIDAD VIVENCIANDO GUIA DIDACTICA Ne6 VALORES 2COMO ME VOY A EVALUAR? Para demostrar que aprendiste a reconocer la clasificacién de los ecosistemas, y la realizacién de tus actividades, marca con una x en la columna de Ia carita feliz si cumples con el desempefio, o en la columna de la carita triste sino lo cumples. DESEMPENO e@ e Realicé las actividades en compajifa de mi familiar con atencién y orden. Tdentifico claramente las paries de un ecosisiema, sus niveles de organizacién y clasificacién. ie Comprendo los concaptos fundamentales de un ecosistema: V Vv v Regonozco los diferentes tipos de ecosistemas. Realicé las actividades correctamente y utilicé el tiempo dado a cada actividad, Evidencias del aprendizaje: Envia al correo electrénico tareasidethquintogrado@amail.com (quinto A y B) 0 idethmamo2020@amailcom (quinto C), la guia diddctica resuelta. Para las actividades que hiciste en tu cuadero puedes enviar fotos como evidencias de! trabajo realizado, y enviarlas al mismo correo electrénico. En caso de no disponer de correo electrénico también puedes enviar por whatsapp las actividades desarrolladas. iDIVIERTETE Y DISFRUTA APRENDIENDO! Rey ten, tedlin Merdebreid nipieresn, Ail, one Ler, Lerirly,2; Freee “50% Dt Ds Metta, Pires, 35-2, MM Ser Lape ce oly AG keh). eB L S0%D, as, RO ang. GOH os Rinntas Rapucole, A Mew prtesun os Dispos 47. OTE te on ais a Ree SO OD eta ois SEH tte, Sea toms tety Ean Rt= Ben ta pain dame 2 An, LCR retolinents “nun (ea hf eal a ots dg POT en

También podría gustarte