Está en la página 1de 5
520 DexT0s Conta 1A PROPEEDAD Arte 18) Ise dras sobre Ia casa, dirigir el humo de Ia chim, fasuras que se estan quemando, arrojar agua st? © de eotos no limitan ni obtruyen el ejercicio de la now, que sélo lo incomodan. El texto vigente ces aie sino qeia Ley n® 24454, discierne la tutela penal fone™ sctos barbatorios, al poseedor y al tenedor del inne. Siferencia de Ia norma derogada, que la otorgabe ""* Grimero, Los medios para consumar el delito, que oo Flo. ditectnjrson Jasriolenciado\amenates\ crreecns que ya han sido analizadas en notas 110 del Titulo Viyso cer Titulo V, respectivamente; es eventualmente permancx Soe consuma al realizarse los actos turbatorios con inc. » Shela ciertamente limitadora o restrictiva del ejercicio de a posesién por parte del sujeto pasivo (Lam Anaya, Comen- tanios, t. I pags. 229/30; Nuxrz, Tratado, t. V pags 504,/5 y Manual, pag. 27; Sou, t. IV pag. 582; Fowtan Batesrea, Tratado, t. VI pags. 214/5; y CREUS, t. 1 pag. 595). Sin em- argo, cabe destacar que Rupianes-Rosas Priterano, 0b.C pag. 399, rechazan la tentativa, debiendo sefalarse que st posicién en realidad es congruente con su pensamiento de que este delito tiende al despojo (Ob.Cit. pag, 395). “+ Porque ART. 182", Sera reprimido con prisioa de quince dias a 1 afio: 12) El que ilicitamente y con el propé- sito de causar perjuicio a otro”” sacare aguas de represas, estanques u otros depésitos, rios, arroyos, fuentes, canales 0 acueductos o las sacare en mayor cantidad que aquella a que tenga derecho”; ercicio de los 2°) El que estorbare el ¢ a sobre dichas derechos que un tercero tuviere aguas™®; e182 Detrros Corea 1A Prornspan eH 3°) El que ilicitamente yeoon sito de causar perjuicio a otro desviare o detuviere las aguas arroyos, canales o fuentes o usurpare un de. recho cualquiera referente al curso de ellas”0, La pena se aumentaré hasta dos aiios, sipara cometer los delitos expresados en los mimeros anteriores, se rompieren o alteraren diques, esclusas, compuertas u otras obras semejantes hechas en los rios, arroyos, fuen- tes, depdsitos, canales o acueductos!*!, Concordancias: C. Penal art. 188. C. Civil, arts. 2314, 2632, 2637, 2642, G43, LEAS, 2651, 2E5L, 2653, 3082, 3088, 3090, 3092 y 3104. el props. represare, de los rios, (116) En los tres incisos de este articulo, la ley se ocupa del agua como bien inmueble por naturaleza (art. 2314 del C. Civil) o como inmueble por accesién (art. 2315 del C.Civil), que debe mantenerse en esa condicién y no perderla por obra del agente, sacandola en recipientes por ejemplo, ya que en tal caso sélo podra ser objeto material de hurto pero no de usurpacién. Constituirén sie de usurpacién de s, el desvio o la retencién mediante ca- aes eeicos Gane que no corra hacia el fundo eon ensuciarla o contaminarla para que no pueda se usada a el vecino etc. (Nuiez, Manual, pags. 277/8; y CRms: & pag. 596). (117) Bl delito, que puede ser cometido pot Geka persona, exige mediante el elemento non ieabicn ay que el sujeto activo obre sin derecho, ¢s ye emis, debe que no existe una causa legal que loautoric’ VO ini. actuar con el propésito de causar ee as propsito de fica que deba tener el maligno ¥ CPEs que el ager” dafiar los bienes ajenos, sino que ¢6 § que te conciente y voluntariamente reallee ae ™~ Detrros Contra 14 Prormepap Art 189 tan el uso y goce normal del agua por el sujeto, Tratado t. V, pag. 517 y Manual, pag. 278; en ee ee, t. 1 pag. 598 y OvExico, nota 972, quienes piensan ge de un caso de dolo especifico). trata (118) La acci6n tipica consiste en sacar agua, es 4 en extracrla sin derecho o en una medida mayor ala quest esté facultado, Io cual no debe hacerse por medio dene pientes, por que ello seria un hurto, ni tampoco medians Eetos que impliquen el desvio de las aguas, porge a configuraria el delito del ine.8%. (Nusnz, Tratado, t.V, pig B15, y Manual, pag. 278; y Craus, t. 1, pag, 598). Bsa sustraccién del agua privada 0 del dominio piblico perm que no es de su pertenencia, para uso del autor o de un tercero, y en ese sentido puede decirse que la figura es semejante al hurto (Soxzr, t. IV, pag. 587). El delito es per. manente, se inicia su comisién al comenzar la sustraccién que se prolonga hasta que cesa; es admisible la tentativa, (119) A diferencia del tipo anterior, el autor no se apo- dera ni despoja de las aguas al sujeto pasivo, sino que me- diante actos u omisiones traba, perturba o dificulta el uso y goce del derecho que el mismo tiene sobre las aguas de que se trata, que puede ser la de rios, arroyos, fuentes, canaleso acueductos, pero que también puede estar almacenada en estanques, represas u otros depésitos. por ¢j.: obstruyendo o danando el depésito, estanque o represa 0 contaminando Jas aguas para impedir su utilizacién). Puede advertirse que entre esta figura y la de Ja sustraccién de aguas del inc. 1° del art. 182, media una relacién similar a la existente entre la turbacién de la posesién y el despojo. Se trata también en este caso de un delito doloso que exige pleno conocimiento del derecho ajeno y la conciente y voluntaria conducta pos tiva o negativa determinante de la restriccién en el us? ¥ goce del agua por el sujeto pasivo. Es un delito instanténe? aunque de efectos permanentes, que admite: cesta a: Noxtz, Tratado, t. V pag. 519 y Manual, pag. 279; CR, Pag. 599; y Openico, notas 976/7). _ ‘Detrros Cowra 1A Prornepan gt 182 cee 20) Con idénticos elementos normati i Gin cl inc-1®) (nota 117), la criminalidad de ae Hones tipicas, 0 reside en el perjuicio real o potencial para to tes de otros predios, sino en la privacién total o cial de su derecho al uso y goce del agua de rios, arro- sos, canales © fuentes (Nustz, Tratado, t. V pag. 520 y Ma- wal, pag. 279; Lase Anaya, Comentarios, t. 1 pag, 238 Fortin BALESTRA, t. VI pag. 223; y Sour, t. IV pag. 539), Represa las aguas el que las estanca, impidiendo que las mismas corran o fluyan normalmente; las desvia quien las aleja o separa de su curso abriendo uno nuevo o utilizando Ios ya existentes, sin intenciones de apoderarse de ellas para uso propio o de un tercero (NuNtz, Tratado, t. V pag 521 y Manual, pag. 279; y lasdetiene, quien interrumpe por completo su curso o las hace sumir; (Nuxez, Tratado, t. V pigs. 520/1 y Manual, pag. 279; Crus, t. 1 pags. 599/600 pero no basta con realizar los trabajos o ejecutar las obras necesarias para conseguir esos objetivos, sino que es nece- sario que los mismos se logren, es decir que las aguas se estanquen, corran desviadas de su curso, 0 no corran mas, efectos que constituyen precisamente el momento consumativo de cualquiera de estas tres hip6tesis alternativas del delito, que es instanténeo y que admite tentativa (por ¢j.: ejecutar Jas obras o estar ejecuténdolas, sin alcanzar a materializar el cstancamiento, desvio o detencién de las aguas) (Laye Anaya, Comentarios, t. II pag. 238) -y RUBIANES-ROJAS PELUERANO, Ob.Cit. pag. 420). Finalmente este dltimo supuesto del inc.3*, con- cho real o personal sobre el agua, sea privada o del dominio pttblico, por ejemplo: Inscripciones, autorizaciones, 0 teal, Tencias fraudulentas, a titulo gratuito u oneroso use, i tado, t. V pag, 522 y Manual, pag. 280; en contra: CRS, Pag. 600 y OprriGo, Ob. Cit. nota 981). é ae = que! (121) Con arreglo a este dispositive, ¥ or vpl hecho no constituyera un delito contra Ia segurida Detrros CONTRATA PROPIEDAD Arty 182. 183 ca (Capitulo 1 del Titulo VID, en Se hei Gla Aare baeicatcl deta eee Conenrsy Conducta tipica se realice mediante la destmeg ga parcial, 0 modificacién de las construcciones ey in total g que existan en los rios, arroyos, fuentes, dein ee crrcueductos, sean éstas de propiedad de un teres propio autor, porque la ley aqui pune esa destruccion oft itilizaci6n, por su efecto privativo del uso y goce del agua, no como lesién a Ja propiedad ajena. eony CAPITULO VT DANOS” ART. 183. Sera reprimido con prisién de quince dias a 1 afio, el que destruyere, jnutilizare, hiciere desaparecer 0 de cual- quier modo dafiare™ una cosa mueble o in- mueble o un animal, total o parcialmente ajeno™, siempre que el hecho no constituya otro delito mas severamente penado™. Concordancias: C. Penal, arts. 178 ine.11°, 174 ine.1?, 179, 181, 185 y 186 inc.2°. Jas disposiciones |, lesionado por sponibilidad inmuebles (122) El bien juridico protegido por de este Capitulo es el derecho de propiedad, conductas materiales que atentan contra Ja dis y el valor econémico de los ienes muebles ¢ a que integran su patrimonio, sea que Jas cosas S¢ ae tren en poder del propio autor, del ofendido o de eae ro y mas allé de que existan otras personas @ at NEE delito afecte y que tengan derecho a una rePAret "7 ado +. Vpag. 526 y Manual, pag. 281; Font BALESTR™ G00). t. VI pag. 226 y Manual, pag. 608; y CREWS: © el der Para SoLEr, el objeto protegido por estas figuras

También podría gustarte