Está en la página 1de 3
La disposicién transcripta no efectiia distincién alguna en lo relativo al caracter de la deuda. Sambrizzi entiende que es criticable que no se contemple el caso de que la deuda en cuestién provenga de construcciones o mejoras introducidas en el inmueble, supuesto que se inclula como excepcién a la inejecutabilidad del inmueble constituido como bien de familia (art_ 38 de la ley 14.394)(4) Entendemos que esta proteccién cede en el caso de mejoras realizadas en el inmueble©5)y de deudas por tasas, impuestos, expensas comunes (deudas cuya asuncién es independiente de la voluntad de los conyuges)(25). OPINION DE ALTERINI, J. H. Y ALTERINI, |. E. EN LA 1° EDICION Si bien no debe confundirse la institucién en analisis con la de los arts. 244 y ss. sobre la proteccién de la vivienda, pues el art. 456 aborda la vivienda familiar, mientras que los otros la vivienda en general, el intérprete no debe prescindir de las pautas de dichos articulos que deben ser aplicables también aqui, por razones de congruencia sustentada en una natural aplicacién analégica. La aplicacién que preconizamos por razones de afinidad tiene implicancias resaltables en materia de excepciones a la inejecutabilidad, pues se amplian razonablemente las acotadas previstas por el art. 456. En el art. 249 se dice: "Efecto principal de la afectacién. La afectacién es inoponible a los acreedores de causa anterior a esa afectacién, La vivienda afectada no es susceptible de ejecucién por deudas posteriores a su inscripcién, excepto: a) obligaciones por expensas comunes y por impuestos, tasas © contribuciones que gravan directamente al inmueble; b) obligaciones con garantia real sobre el inmueble, constituida de conformidad a lo previsto en el articulo 250; c) obligaciones que tienen origen en construcciones u otras mejoras realizadas en la vivienda; d) obligaciones alimentarias a cargo del titular a favor de sus hijos menores de edad, incapaces, o con capacidad restringida... Art. 457.— Requisitos del asentimiento. En todos los casos en que se requiere el asentimiento del cényuge para el otorgamiento de un acto juridico, aquél debe versar sobre el acto en siy sus elementos constitutivos. rome: ART. 1886 INC. 5* DEL PROYECTO OE 1987, ART. 507 DEL PROYECTO DEL EJECUTIVO DE 1993, ART. 449 DEL PROYECTO DE 1998, El asentimiento es un mecanismo de control que funciona como contrapeso de la libertad de gestion (régimen de gestion separada) que preside el régimen econémico del matrimonio, cualquiera que sea el régimen elegido 1. Naturaleza juridica El asentimiento es un acto juridico unilateral entre vivos, a titulo gratuito, no formal y especial para cada acto(22). Es condicién de validez del acto dispositivo del cényuge titular 0 co-titular del bien al que las leyes imponen este régimen especial de control. 2. Objeto del asentimiento El asentimiento del cényuge no titular debe ser concomitante al acto, o anterior, y especificamente hacer referencia al acto a realizarse, y mencionar sus elementos constitutivos (objeto, precio, etc.) Quien presta el asentimiento no se obliga por las deudas que origina el acto ni por vicios redhibitorios 0 eviccién, toda vez no es parte del acto(®8) 3. Momento en que se presta No hay objecién alguna en que se otorgue un acto de asentimiento anticipado (que seria asimilable al mandato). Ese asentimiento anticipado deberia ser circunstanciado, de acuerdo al régimen del art. 457. Eso significa que los elementos principales del acto deberian ser indicados de tal suerte que se permita individualizar de manera suficiente el acto sobre el que se presta asentimiento (objeto y precio, que creemos podria indicarse en una franja que indique un maximo y un minimo, para no entorpecer la finalidad del acto). Lo que no cabe, en cambio, es el asentimiento general y anticipado, tampoco lo era en el régimen anterior. En este sentido se expidieron las V Jornadas Nacionales de Derecho Civil (Universidad Nacional de Rosario, 1971), "no es valido el asentimiento general y anticipado dado por uno de los cényuges para los actos del otro, comprendidos por el articulo 1277 del Cédigo Civil, y por lo tanto, tampoco lo es ningtin otro acto que bajo cualquier forma, incluida la del mandato en favor del otro cényuge 0 de un tercero, equivalga a dicho asentimiento general anticipado" (59) OPINION DE ALTERINI, J. H. Y ALTERINI, |. E. EN LA 12 EDICION Es necesaria la integracion del art. 457 con el 375 inc. b). Remitimos al tiltimo de esos textos. Art. 458.— Autorizaci6n judicial. Uno de los cényuges puede ser autorizado judicialmente a otorgar un acto que requiera el asentimiento del otro, si éste esta ausente, es persona incapaz, esta transitoriamente pedido de expresar su voluntad, o si su negativa no esta justificada por el interés de la familia. El acto otorgado con autorizacién judicial es oponible al cényuge sin cuyo asentimiento se lo otorgé, pero de él no deriva ninguna obligacién personal a su cargo. res: ART. 1277 DL. CODIGO Civ, ART. 508 DEL PROYECTO DEL EvECUTIVO DE 1999, ART. 450 DEL PROYECTO be 1998 Esta norma contempla que uno de los cényuges pueda ser autorizado judicialmente a otorgar un acto que requiera el asentimiento del otro. La autorizacién judicial es una herramienta que tiende a evitar que la negativa injustificada o la imposibilidad de prestar el asentimiento por parte del cényuge no titular impida el otorgamiento del acto 1, Supuestos contemplados Los supuestos contemplados son la ausencia, incapacidad, imposibilidad transitoria de manifestarse (viaje, internacién, etc.) o negativa no justificada por el interés de la familia. En el caso de personas con capacidad restringida, Eduardo Sambrizzi manifiesta que esta autorizacién solo es necesaria cuando en virtud de esa restriccién el esposo no puede prestar el asentimiento, teniendo presente que la restriccién podria estar referida a otros aspectos distintos a la posibilidad de asentir la realizacion de estos actos(©0), 2. Oportunidad de solicitarla La autorizacién debe solicitarse con anterioridad al acto, solo el cényuge no titular podria con un asentimiento posterior sanear el acto anulable.

También podría gustarte