Está en la página 1de 1

GUIÓN PARA 15 AÑOS

1. RECEPCIÓN A LOS INVITADOS.


2. PRESENTACION O ENTRADA DE LOS PADRES.
colocar aquí los nombres de los padres.
3. PALABRAS DE BIENVENIDA A CARGO DEL PAPÁ O MAMÁ.
colocar aquí los nombres de quienes van a participar.
4. PRESENTACION O ENTRADA DE LOS PADRINOS.
colocar aquí sus nombres.
5. PALABRAS DE BIENVENIDA DE LOS PADRINOS.
colocar aquí sus nombres.
6. SE CONTINÚA CON EL INGRESO DE OTROS MIEMBROS, EN CASO DE HABERLOS.
Hermanos, ETC.
SI en caso hay colocar sus nombres y quienes son si son sus hermanos o sus tíos,
especificar.
7. ENTRADA DE LA QUINCEAÑERA.
Poner su nombre completo aquí.
8. PRESENTACIÓN AL CHAMBELÁN.
Poner su nombre completo aquí.
9. CAMBIO DE ZAPATILLA.
10. DESIGNEN A LGUIEN, YA SEA EL PADRE, SU HERMANO O ALGÚN OTRO FAMILIAR.
El cambio de zapatilla. El cual también es una tradición en muchas regiones del
mundo. Si es tu caso, adelante. Y si no, puedes saltar este paso.
por excelencia en el paso de niña a mujer, donde la figura masculina más cercana,
padre, hermano mayor O algún otro familiar hombre cambia las zapatillas de la
quinceañera por zapatos de tacón, momento en el que estará lista para su primer
baile como una verdadera mujer joven.
11. PRIMER VALS.
Algo imprescindible en el Guion para maestro de ceremonia de una quinceañera PDF
es el primer vals. El cual justo después del cambio de zapatilla la quinceañera
comienza a bailar con su papá. Por eso se le llama el primer vals, porque es el primer
baile que hace la festejada como señorita.
12. BAILE CON EL CHAMBELÁN.
Después del primer vals con el papá, sigue el baile con el chambelán. Puede ser un
baile planeado o bien puede ser un baile improvisado. Todo depende completamente
de la quinceañera si quieran planear algo antes del evento, o simplemente bailar su
canción favorita.
13. BRINDIS DE HONOR (DESIGNAR A ALGUIEN, SEA EL PADRINO O ALGÚN FAMILIAR).
14. CENA.
15. BAILE GENERAL.

También podría gustarte