Está en la página 1de 3

PRUEBA DE MC NEMAR

La Prueba de Mc Nemar para la significación de cambios es aplicable a los diseños “ANTES” y DESPUËS”, en
los cuales cada sujeto se utiliza como su propio control, en las que las mediciones se realizan en escala nominal
u ordinal.

En estas condiciones pueden emplearse para probar la efectividad de un tratamiento particular como
reuniones, visitas personales, editoriales en los diarios, en discursos de campaña sobre preferencias de los
votantes acerca de candidatos a puestos públicos o para filiación política de las personas.

Con este método para probar la significación de cualquier cambio observado, se utiliza una tabla de 2 x 2 para
representar el primer y segundo conjunto de respuestas de los individuos.

Tabla de 2 x 2 utilizada en la prueba de significación de los cambios:

DESPUÉS

Antes /después -- +
ANTES
+ A B
-- C D

Estadística de Contraste

En la prueba de Mc Nemar para la significación de cambios, se toma interés sólo en las celdillas en las cuales
puede ocurrir cambios. Así, sí A es el número de casos observados cuyas respuestas pueden cambiar de + a -
, D es el número observado que puede cambiar de – a +.

2 (𝐴−𝐷)2
𝑋𝑀−𝑁 = , con g.l = 1
𝐴+𝐷

Con corrección por continuidad:

2 (|𝐴−𝐷|−1)2
𝑋𝑀−𝑁 = , con g.l = 1
𝐴+𝐷

La corrección es necesaria porque una distribución continua (𝑥 2 ) se utiliza para aproximar a una
distribución discreta. El propósito de la corrección por continuidad (Yates) es para eliminar esta fuente de
imprecisión.

Ejemplo 1:

Se examinaron 315 especímenes mediante dos métodos para detectar huevos de Shistisoma Mansoni. Los
datos se muestran en la siguiente tabla:

MÉTODO A MÉTODO B TOTAL


+ --
+ 184 54 238
-- 14 63 77
TOTAL 198 117 315

¿Proporcionan estos datos evidencia suficiente para indicar que las pruebas son distintas?

Solución:
MUESTRA MÉTODO
A B
1 + +
2 + --
3 -- +
4 -- --
.
.
.
315

1° Hipótesis:

𝐻0 : 𝑃𝐴+ = 𝑃𝐵+

𝐻1 : 𝑃𝐴+ ≠ 𝑃𝐵+ (Prueba bilateral)

2° Nivel de significación:

Como no se conoce se asume 𝛼 = 0.01

3° Estadística de contraste:

Se selecciona la prueba de Mc Nemar para la significación de los cambios, ya que el estudio utiliza dos
muestras relacionadas. Utiliza medidas nominales (categóricas).

2 (|𝐶−𝐵|−1)2
𝑋𝑀−𝑁 = , con g.l = 1
𝐶+𝐵

Reemplazando valores se tiene:

2 (|14−54|−1)2
𝑋𝑀−𝑁 = = 22.36
14+54

4° Regla de decisión:

Valor crítico:

𝛼 = 0.01

g.l = (r-1)(c-1) = (2-1)(2-1) = 1

De la tabla de valores críticos de chi cuadrada:


2 2
𝑋𝛼(𝑔.𝑙) = 𝑋0,01 (1) = 6.64

Decisión:
2
Si 𝑋𝑀−𝑁 > 6.64 → se rechaza Ho.
2
Si 𝑋𝑀−𝑁 ≤ 6.64 → No se rechaza Ho.
2
Atendiendo a la regla de decisión, se rechaza la Ho porque 𝑋𝑀−𝑁 = 22.36 > 6.64 , por lo tanto la prueba
resulta significativa.

5° Conclusión:

Se concluye que existe diferencia significativa entre los dos métodos para detectar huevos de Shistisoma
Mansoni. La Prueba 𝐴+ es mejor que 𝐵+ .
VALIDEZ:
𝑏+𝑐 2
1° Si ≥ 5 → 𝑋𝑀−𝑁 es válido en el análisis.
2

𝑏+𝑐 2
2° Si < 5 → 𝑋𝑀−𝑁 se usa la Prueba binomial en el análisis de datos.
2
238
𝑃𝐴+ = = 𝟕𝟓. 𝟓𝟔 %
315
198
𝑃𝐵+ = = 62.86 %
315

Ejemplo 2:

Antes y después de escuchar el discurso de un candidato político fueron interrogados 25 electores. A la


pregunta si iban a apoyar o no, con sus votos, a dicho candidato en las elecciones, respondieron de la
siguiente manera:

DESPUÉS TOTAL
ANTES NO SI
SI 4 4 8
NO 3 14 17
TOTAL 7 18 25

¿Qué efecto tuvo el discurso? Asumir 𝛼 = 0.05

También podría gustarte