Está en la página 1de 2

Guía trabajo Informes de Fallas de Materiales

Ingeniería en Maquinaria, Vehículos Automotrices y Sistemas Electrónicos


Ciencia y Tecnología de Materiales

Investigan en la web y bibliografía, en pequeños grupos, sobre las distintas fallas de


origen mecánico y por corrosión en piezas de aplicación automotriz, obteniendo
fotografías y protecciones para cada caso.

Actividad
Realizar informe en grupo de alumnos sobre los siguientes temas:
1. Fallas de materiales
 Definición
 Tipos de fracturas
 Causas
 Protección anti desgaste
2. Corrosión
 Definición
 Tipos de corrosión
 Causas
 Protecciones anticorrosivas

Instrucciones
Deben presentar el siguiente análisis:
 Distinguir las causas que producen fallas en materiales de aplicación
automotriz, según origen mecánico.
 Determinar las técnicas de protección anti desgaste, según las tecnologías
actuales para esta actividad
 Distinguir las causas que producen la corrosión en piezas de aplicación
automotriz, de acuerdo a origen ambiental
 Determinar las técnicas de protección anticorrosivas, de acuerdo a las
tecnologías actuales para esta actividad

Informe
El informe presentar formato de publicación científica:
 Titulo
 Resumen
 Introducción
 Análisis
 Conclusión
 Referencias, bibliografía y web-grafía
Docente Fernando Wicker
1
Formato:
 Letra Arial color negro sobre blanco.
 Títulos y subtítulos tamaño 14, ennegrecido y centrados.
 Texto tamaño 12 normal, justificado.
 Interlineado 1,15 puntos.
 Imágenes y tablas enumeradas, referenciadas en el texto, centradas,
con pie de imagen y título de tabla según corresponda.
 Fórmulas y ecuaciones enumeradas y generadas a través de editor
de ecuaciones (MathType o editor de ecuaciones predeterminado
de Microsoft Office Word).
El informe se debe subir a la plataforma Ambiente Aprendizaje 7 días
después de realizada la experiencia y ser entregado de forma impresa (B/N).
Si se detecta copia de otro trabajo o de fuentes web, o no se cumplen los
plazos establecidos, serán evaluados con la nota mínima (1,0).

Docente Fernando Wicker


2

También podría gustarte