Está en la página 1de 2
recta ue cate DISTRIBUCION Y EL TRANSPORTE EL PROCESO DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE Los productos e insumos, atin se deben mover hacia nuestros clientes a través del espacio y tiempo. Las nuevas estrategias y métodos en Ia distribucién y transporte de nuestras cadenas de logistica, deberian crear nuevos valores para nuestros clientes a través de estos procesos. Esta sera una de las demandas de valor de futuro de nuestros clientes y sera una parte importante de nuestras ventajas competitivas en los nuevos mercados y desafios a enfrentar. | proceso de transporte también 5 considerado como un proceso critica en la gestion y adminis: ‘racién de las Cadenas de Logl- tice y ademés, generalmente re presenta un costo importante del total del costo loglstico. Portal consideracion sa hace priortario en las cadenas de logstica de tas ‘empresas el manejary planificar adecuada- ante sus redes de transporte ydstribucién 5 por esto que el sistema de transporte y distribucién es el camponente més impor- tante pare la mayora de las orgarizaciones, ebido a que el éxito de una cadena de lo- aistica esté estrechamente relacionado con Su diseno y uso adecuados. El transporte es responsable de mover los productos ter rminados, materia primas e insures, entre empresas y clientes que se encuentran dis- persas geagraficamente, y agrega valor alos products transportados cuando estos son feniregads a tlempo, sin dafios y en las can- tidades requerias. Iguatmente el transporte es uno de los pun- tos clave en la saistaccion del ciente. Sin ‘embargo, ¢5 uno de los costes loalsticos més elevados y constituye una proporciéa representativa de los precios de los produc- tos. Los castas asociados con el vansporta son altamente representativas en la cadena Ge abastecimiento y estén involucrados die rectamente con la elacin que se tiene con proveedores, clientes y comperidores Es por ello que los grandes objetivos que se petsiguen en los procesos de distibucién y tansporte en las companias estan dados or: Mejorar los niveles de servicios a los clientes #1 Aportar valor agregado a los clientes a través de los servicios de trans- porte y distribucién Ml La racionalizacién de las redes de distribucién Bt La explo- racién de los servicios compartidos i La reduccién del ciclo de tiempo de la di ‘nbucién, LOS DIFERENTES MEDIOS DE TRANSPORTE La transformacién econémica y social expe= rimentada por la sociedad tras la Revoluciin Industialy las econamfas interconectadas hha levado no stl a la diversificacibn de los rransportes, sino también a un incremento progresivo de la movildad de los productos, al tempo que se ha producido un constante perfeccionamiento de los medios de trans+ parte, Entes los medios de transportes més Corrientes se pueden mencionar a: TRANSPORTE TERRESTRE: El transporte or carretera ha experimentado un notable (64 expo Loglstee 2012+ Agosto Septensre 2012 desarolo, tras la segunda guerra muncial, favotecio tanto por determinadas ventas ‘que tiene sobre otros transportes como por su potenciacion por parte del Estado, ‘Ala hora de evaluar ia demanda de este me- dio de transporte es importante considera a infraestructua de la ed vial que vara de os palses desarrllados a los palses en was de esarollo y alos subdesarollados. La inter vencia del Estado en este tipa de transporte es importante. Dicha intervencién se mani- fiesta a distintos nivel de gestion, inversion y planifcacion, drivada en gran parte de la resin ejarcida por losintereses economicos relaconados con este sector y por su cardcter desencaderinte del consumo, tanto directo como indirecto. Hoy en dla el transporte terestre es uno de Jos més utiizados en el pals para el movie rmiento de los productos y servicios y la cor rrecta programacion de sus rutas de despa- cho representa uno de sus mayores desafos. ‘TRANSPORTE POR FERROCARRIL: E ferro cat, tas la Revolucion Industral, se convi- ti6 en el principal medio de transporte en los palses més industrilizados, por eso a mayor conceniracion de kilémetras por ferrocaril se encuentra en cichos patses, El transporte ‘de mercancias por ferocaril, por macio de ‘ontenedores, se ve favorecido por la cistan- a icIStE 2 de las relacones comerciales continenta- les, al tempo que sigue siendo el principal medio empleado en transportes pesados en Jos pases atamenteindustralizados, TRANSPORTE MARITIMO: Las condicio- es del transporte marltimo también se han Visto macdificadas notablemente debido al esarrolo de otros medios de transporte Entre las transformaciones més importantes que ha sufido este medio de debe citarse al aumento de! calado, lo que ha llevado a la necesidad de reestructurar los puertos a estas nuevas condiciones y de medios téci- 0S que permitan realizar las taeas de carga y descarga ‘TRANSPORTE FLUVIAL: Este transporte fue muy importante dentra del transporte cont ental en sigs pasados, debido a que per mitia utilizar caminos naturales y resultaba ‘muy barato para el transporte de mercanclas pesedas y voluminosas en grandes recorti- os. Este sistema es muy variado en rlacion ‘on el tamafio del curso del agua, que puede ser a su vez natural o artificial ste medio he quedado decisvamente con bo, como medio de transporte internacional, siendo uno de los més utli2ados en los pases desarolados. Destaca por su repidez, la in- diferencia al medio fico, facitar un espacio de comunicacion cas iimitado con un gran radio de accién y la posibildad de transpor- ‘ar casi todo tipo de cargas, aunque priman los criteros de rentabitidad: productos de ré- pida caducided,objetos vatosos,ervios muy Urgentes y personas, ae GISTEC sivesipologiatace zis CON INECTA (C COMPARTE C CONCRETA OTRAS REDES DE TRANSPORTE: Oxo apartado de interés dentro del wansporte terreste lo constituye la movilaacon de a: unas fuentes de energi, quidas y gaseo- as, através de gaseoductos y oeodictos. La infraestructura que conlleva la configuracien Ge este tipo de transporte es costoss inicial= mente, aunque una vez puesto en marcha los costos son muy bas. LA PLANIFICACION DEL PROCESO DE TRANSPORTE En Ia planificacon del sransporte no hay lun objetivo nico, sino que en general hay varios, cua finalided es la cbtencion de un sistema satsfactoiamente efciente, en con- sonancia con el desarolo de valor para los clientes y consumidores hacia los cuales este proceso esté drigido Las principales lineas de trabajo del proceso

También podría gustarte