Está en la página 1de 7
iS Univisitad Nacional de Loja 1859 FACULTAD DELAE EDUCACION, ARTE Y COMUNICACION CARRERA DE EDUCACION ESPECIAL “NEUR ODESARROLL O INFANTIL” SENGUNDO CICLO TEMA: ETAPAS DEL, ESERUOLES Oy Sabine Anahi Real ind DOCENTE: Dra, Mayra Rivas Miércoles 25 de Enero del 2023 LOJA-ECUADOR 2023 cconcepcién hasta el ft en desarrollo y este es el periodo cn el que es daios por factores diversos: Por consumo de alco! Ciertos medicamentos + Drogas estimulantes + Infecciones % Deficiencias nutricionales % Radiografias o radioterapia Un embrién de siete semanas puede tener un tamafio de 10 jetros y se divide en tres ‘capas Endodermo o capa més interna del embrién ° ‘Mesodermo o capa intermedia del embrién + Ectodermo o capa externa del embrién Estas capas se van diferenciando hasta formar los esbozos de los futuros sistemas 0 aparatos corporales. Del ectodermo se forma el sistema nervioso y los érganos de los sentidos. Al final de la décima semana de edad gestacional el embrién ha adquirido su forma basica y el siguiente periodo es el del desarrollo fetal. Después de la semana ntimero tres de gestacién salen tres estructuras a partir de las cuales se creara el cuerpo del bebé. Especificamente, el ectodermo, el mesodermo y el ‘NIVERSIDAD NACIONS OA CARRERA DE EDUCACION ESPECIAL, mle todo poco después de é. La cabeza, Ja cara, las a desarrollarse os ya empieza ‘odo las embarazadas pueden experimentar nauseas, malestar géstrico como idez, s 10, estreiiimiento, Fase fetal al se fija el desarrollo de las estructuras bisicas del cuerpo, desde la novena semana hasta el momento de! parto, También, el sexo bioldgico aparece en esta fase mediante Ia diferenciacién progresiva de los érganos sexuales, aunque ya viene determinado desde la fecundacién, En este periodo el organismo del feto sc prepara para la supervivencia fuera del ttero. Adeimis, el sistema inmune se refuerza mediante la obtencién de anticuerpos matemos y aparece una capa de grasa en la piel para mantener el cuerpo a una temperatura establ Es el periodo en el que el embrién llega a su culminacién, el feto ya tiene la detinida forma de un ser humano y s ira desarroll indose 7 meses mas hasta abandonar el claustro 0 titero materno a través del nacimiento o parto, El nacimiento o parto marca el de esta etapa del desarrollo humano y da lugar a la etapa de la infancia, we significado de que” procede o sigue inmediatamente al nto“ y viene del prefijo gricgo peri-(alrededor ) sobre y esta perteneciente al nacimiento, nZ0 en El periodo p vigesimoctava semana de yestac después del parto. Durante esta et 0s del bebé estan que culmina siete di los ory siendo, incluso, capaz de dete ar las ondas sonoras que provienen de! exterior. Los nacimientos que se dan bajo este tiempo especifico pueden ser pelig son inferiores a las 37 semanas de embarazo, puesto que el feto, aunque ya adquie importantes habilidades, atin no esta desarrollado por completo. Segiin la literatura actual este periodo est4 comprendido exactamente desde los 154 dias de desarrollo fetal, hasta la semana (7 dias) posterior al nacimiento. Durante esta fase existen riesgos tanto para la madre como para el bebé, uno de los ejemplos mas comunes es la asfixia perinatal. De igual manera durante esta etapa puede ocurrir la transmision perinatal o vertical de la madre“al feto de infecciones como la sifilis y el VIH. Desarrollo perinatal Como cualquier desarrollo, este se compone por etapas, a continuacion, se detallan cada una de ellas: unos sintomas o signos 1. Etapa preparto: Comienza con la aparicion de caracteristicos de la aproximacién del parto, sin embargo, no implica que inicie de forma inmediata 0 muy cercana, Dilatacién: Durante esta etapa inician las contracciones que cada vez se hacen mas frecuentes y largas, lo cual conlleva a la dilatacién del cuello uterino, la duracién dependerd de si se trata de una madre primeriza facimiento: Se divide en una etapa temprana durante la cual a pesar de la iJatacién completa el bebé no se encuentra en la posicién indicada ain y no existe UNIVERSIDAD N, CARRE z NEURODESARKOLLO INFANTIL or parte de la madre y la etapa avanzada en la a el deseo de pujar, finaliza con el nacimiento 4. tapa posnatal (Etimoligico) La palabra posnat esté formada con raj latina y significa “relativo o que ocurre después del nacimiento”. Sus componentes léxicos son: el prefijo post (después) , natus ( nacido ) , més el sufijo -al (relativo ). La etapa postnatal es la consecuencia casi inmediata del nacimiento, y realmente complementa de forma muy delicada la etapa prenatal. La etapa postnatal es le etapa donde nace Ja criatura, ahi termina la etapa intrauterina, Al nacer ya no es un feto, sino es un recién nacido; lamamos rei n nacido a todo bebé desde que nace hasta los 28 dias de vida. El desarrollo postnatal comprende desde el nacimiento del ser humano hasta su muerte, y pasa por distintas etapas, que detallo a continuacién: Lactaneia: Abarca desde el nacimiento hasta el primer afio de edad. La leche materna es el mejor y Unico alimento que una madre puede ofrecer a su hijo tan pronto nace, no solo por su contenido nutricional sino también por su contribucién emocional ya que el vinculo afectivo que se forja entre madre e hijo constituye una experiencia nica y especial Primera Infancii Comprende desde el inicio del primer afio de vida hasta la mitad del sexto a distinguen tres subsecciones que son: la edad de adquisicién de lenguaje (del primer afto hasta dos afios y medio), la edad de la obstinacién (de dos afios y medio a tres affos y medio) y la edad del juego en serio (desde el tercer afio y medio hasta el sexto) INIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA CARRERA DE EDUCACION ESPE‘ = NEURODESARROLLO_ * Segunda Infancia: Abarea desde los seis hasta los diez afios en nifias, y doce en los nifios. Se divide en tres Periodos: la edad del primer cambio, la nifiez media y la nifiez tardia, Desarrolla la Percepcién, memoria, razonamiento, etcétera, Aprende y desarrolla el sentimiento del deber, el respeto al derecho ajeno, amor propio y demas situaciones afectivas. La escucla contribuye a extender relaciones sociales que son incidentes sobre su personalidad Aprende a no exteriorizar todo, es decir a conocer y manejar su interioridad, Adquiere un comportamiento mas firme sobre sus realidades emocionales, se vuelve mas objetiv6. > Pubertad: Inicia en mujeres con su primera menstruacién aproximadamente a los trece atfos y en hombres con la primera polucién alrededor de los catorce afios de edad. Se da el rapido aumento de estatura, de peso, aparecen caracteres sexuales secundarias, como crecimiento de senos y ensanchamiento de caderas en las chicas y a su vez el desarrollo muscular, fuerza fisica, aumento de espalda, cambio de voz en los chicos. Desarrollo cognoscitivo: No confunde lo real con Jo imaginario. % Desarrollo afectivo: Presenta intensidad de emociones y sentimientos. Hay desproporcién entre lo que siente y lo que expresa. + Desarrollo social: Busca independencia y a la vez proteccion de sus padn Adolescencia: Ocurre entre los quince y diecisiete aiios. “ Madurez: Comprende hasta antes de los sesenta afios, En esta etapa de la vida el individuo normalmente alcanza la ple 1ud en su desarrollo bioldgico y psiquico

También podría gustarte