Está en la página 1de 208
PRACTICAS DE NIE NEC ND-56495-523 (S) Edicion 1, Septiembre del 2001 NEAX61E SISTEMA DE CONMUTACION DIGITAL MANUAL DE ENTRADA VOL. 2 NEC Corporation Copyright © 2001 by NEC Corporation Reservados todos los derechos. Ni la totalidad, ni parte de oste libro pueden reproducirse 0 transmitirse, utilizando medios electrénicos 0 mecdnicos, por fotocopia, grabacién u otro sistema, sin permiso por escrito del editor. Printed in Japan PRACTICAS DE NEC NEAX61E SISTEMA DE CONMUTACION DIGITAL MANUAL DE ENTRADA INDICE TITULO. SECCION1 GENERALIDADES Como Utilizar Este Manual Formato de Entrada y Mensaje de Respuesta Precaucion Expresiones y Simbolos Utilizados en Este Manual Categoria del Comando SECCION 2 DESCRIPCION DE COMANDOS Acs. ACT ALF ALS ALT AT ASN 80D col ccm cK Programacién de Prueba Automatica de Conexion de Troncal Prueba Automatica de Conexion de Troncal Apagado de Alarma Programacién de Prueba Automatica de Linea Prueba Automatica de Linea de Abonado Prueba Automatica de Originacién y Terminacin Asignacion de Namero de Trabajo Orden de Servicio de Grupo Comercial Bloqueo y Desbloqueo de Circuitos Cambio de Modo de Procesador de Control Control de Médulo de Reloj EDICION 81 12 wt at 24 24 FECHA 411995 2/1998 9/2001 6/1999 9/2001 12/1998 211998 211998 8/1998, 8/1998 411998 9/2001 411994 2998 2/1998 2/1998 ND-56495-523 (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 (REVISION) NUMERO DEIDENT. VOL. DES-90000-40C(5) 1 DES-90120-41¢(5) 1 DES-90140-5FC(S) 1 DES-90160-40c(5) 1 DES-90180-5DC(s) 1 COM-90302-40C(5) 1 COM-90001-43¢(5) 1 COM-90002-41¢(5) 1 COM-90005-54c(s) 1 COM-90003-57C(S) 1 COM-90301-51¢(5) 1 COM-90004-72¢(5) 1 COM-90011-42c(5) 1 COM-90020-42c(5) 1 COM-90021-45¢(5) 1 COM-90325-42¢(5) 1 Pagina 1 de 6 ND-56495-523 (S) PRACTICAS DE NEC Edicion 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TITULO, EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. CMD Vaciado de Contador de Tasacion 3.1 2/1998 COM-90022-42C(5) 1 CNV Conversacién 3 5/1993 COM.90023-47C(5) COB Observacion de Tasacién 5.2 2/1998 COM-90024.4¢C(s)_ CSE Ampliacién de Sistema de Procesador de Control tees 3.1 2/1998 COM.90623-45C(5)_ CSM — Monitoreo de Sefalizacién por Canal Comin 4.1 2/1998 COM.90620-52c(5)_ 1 CTR Seguimiento de Llamada 1 12/1998 Com-90322-56c(s)_ 1 DAT _ Registro de Fecha y Hora 2 6/1999 COM.90030-55c(s)_ DDC Cambio de Diccionario de Diagnéstico 21 6/1994 COM.90332-42c(5) 1 DDR Recuperacion de Diccionario de Diagnéstico .. 4.1 1/2001 COM.90331-42¢(S)_ 1 DGT Prueba de Diagnéstico 1 12/1998 COM-90031-81¢(5) DLC Conversién de Numero de Abonado Numero de Equipo de Linea 1 11/1997 COM-90032-43C(5) DLD Control de Descarga 1 9/2001 COM-90337-40C(5) 1 DMP Vaciado de Memoria Principal a Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT) 1.2 2/1998 COM-90033-.41C(5) 1 DMT Vaciado de Memoria Principal a MT 1 9/2001 COM.90034-70C(5)_ DSP Visualizacién de Estado de Sistema 1 9/2007 COM.90035-6PC(s) DSP:ALM 2 6/1999 COM-90A04-63C(5) 1 DSP:AMA .... 1 3/1993 COM-90A05-40C(5) 1 DsP:AUB 3.1 6/1994 COM-90A06-41¢(5) DsP:CLs . 1 31993 COM-90A08-40C(5) 1 DsP:DGT 2.1 6/1994 COM-90A11-42C(5) 1 DSP:EL= N= 1 12/1998 COM-90A13-53¢(5) DSP:ERR 1.1 2/1998 COM-90A15-5C(5) 1 DSP:HAW 1 12/1998 COM-90A16-47¢(5) 1 DsP:108 1.2 2/1998 COM-90A19-43¢(5) 1 DSP:ORS, 2 2/1994 COM-90A21-40C(5) 1 Pagina2de6 PRACTICAS DE NEC ND-56495-523 (S) Edicion 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TITULO EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. DSP:RCL 2 4/1995 COM-90A22-47¢(5) 1 DsP:sos 7.21994 COM-90A24-43C(5) 1 DsP:sPs, 2 9/2001 COM-80A25-41C(5) 1 DSP:TGR 35/1993 COM-90A27-40¢(5) 1 DSP:TRM 2 4/1998 COM-90A28-53C(5) 1 DSP:VMT : 1 2/1998 COM-90A48-42C(5) 1 DIR — Seguimiento de Datos 2/1998 COM-90333-41C(S) 1 EMT Prueba de Accion de Emergencia 5.1 6/1994 COM-90040-42C(5) FDD Carga de Datos desde Disco Floppy 2 4/1994 COM-90057-41CS) 1 FIL Impresién de Nombre de Archivo 1 9/2001 COM-90050-68c(s) 1 FST Reposicion Forzada 1 9/2001 COM-90051-86C(S) 1 FTS Servicio de Transferencia de Archivo 2 12/1998 COM-90352-42C(5) FUP — Actualizacién de Archivo 4 7/1998 COM-90052.48c(5)_ 1 HTR Registro de Cédigo Dificil de Alcanzar 3 9/2001 COM-90070-42C(8) 2 INS Colocar en Estado En Servicio 1 12/1998 Com-S0080-66c(5) 2 JBC Control de Trabajo 1 9/2001 COM-90090-97C(5) 2 JBI Bloqueoy Desbloqueo de Juntor 1.2 2/1998 Com-90091-41C(3) 2 LBL Bloqueo y Liberacién de Linea 2 9/2001 COM-90110-68C(s) 2 LCT Corte de Linea (Control de Carga de Linea) 4 4/1995 COM-90111-40C(s)_ 2 LOD Carga de Archivo 1 9/2001 Com.90112-59C(5)_ 2 MAS Asignacion de Mediciones para Estudio. 15/1993 COM.90129-41C(5) 2 MCL Cierre de Cinta Magnética (MT) 3 8/1993 COM-90421-41C(5) 2 MCP Copia de Cinta Magnética (MT) 0 de Cinta en Cartucho (CGT) 1 9/2001 Com-90422-43C(5)_ 2 MET Acceso Metalico 1 9/2001 COM.90724-40C(5) 2 MFC Sequimiento de Secuencia MFC 2 9/2001 COM-90425-41C(5) 2 Pagina 3 de6 ND-56495-523 (5) PRACTICAS DE NEC Edicion 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TITULO EDICION FECHA NUMERO DE IDENT. VOL. MGT Cinta Magnetica 1 9/2001 com-90423-42c(5) 2 MLD Carga Manual de Datos 1.1 2/1998 COM-90120-44¢(5) 2 MOC Control de Salida de Mediciones 2 5/1993 Com-90420-41¢(5) 2 MTR Seguimiento de Llamada Maliciosa 1 12/1998 COM-90122-70C(5)__2 N75. Control de Programacion de Soporte No. 7 1 912001 COM-90135-41¢(5) 2 N7T Prueba de Circuito No.7 1 912001 com-s0136-44c(5) 2 NEU Actualizaci6n de Archivo de intercalacion de Numero 1 9/2001 Com-90131-83¢(5) 2 NWT Prueba de Red 1.1 411998 COM-90130-54c(5)_— 2 ODC Cambio de Datos de Central 1 511993 COM-90140-41C(5) 2 ODD Vaciado de Datos de Central 1 511993 COM-90141.41C(5) 2 OGR Restricci6n de Llamadas Salientes 1 8/1998 com-90142-52C(5) 2 OUS —Colocaren Estado de Fuera de Servicio 1 12/1998 com-s0143-59C(5) 2 PAC Administracion de Unidad de Disco 1 5/1993 COM.90155-41C(5) 2 PAS —Asignacion de Contraseha 21 211998 COM-90451-42c(5) 2 PED _ Impresion de Datos de Grupo Comercial 14/1994 COM-90453-42c15) 2 PCA Asignacién de Cédigo de Punto para Control Automatico de Congestion 1 9/2001 CoM.90754-43C(5) 2 PHD Vaciado de Datos de Inicializacion de Fase 1 12/1998 COM-90456-4ac(s) 2 PSD Impresién de Datos de Abonado 2 2/1994 COM-90151-44c(5) 2 PSW Control de Conmutacién de Protecci6n 1 92001 cOM-g01051-44C(s) 2 RMT Transferencia de Memoria Remota entre Centrales Principal y Remata 41 4/1998 CoM-g0172-4aC(s) 2 RTC Controle Ruta 1 12/1998 Com-90170-51C(s) 2 RTR Seguimiento de Ruta 2 9/2001 COM-90171-69C(5) 2 SBC Control de Bus de Sistema : 21 2/1998 COM-90183-43C(5) 2 SBI Bloqueo y Desbloqueo de Troncal de Servicio 41 2/1998 COM.90180-42c\5) 2 SLC Control de Enlace de Senalizacion 8.1 2/1998 COM-90187-20C(S) 2 Pagina 4de6 PRACTICAS DE NEC ND-56495-523 (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TiTuLo EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. SOB Observacién de Servicio 1 12/1998 Com-s0185-64c(5) 2 SOD Orden de Servicio 2 2/1994 comgorB2.43C(5) 2 SPH Cambio de Subsistema de Via de Conversacién Activo 2 9/1993 CoM.90489-43C(5) 2 SRC Control de Ruta de Senalizacion 1 4/1998 Com-s0480-50c(s) 2 SRS Establecimiento de Ruta para Via de Conversacion 6 411998 COM-90189-4ac(s) 2 SRT Prueba de Ruta de Senalizacion 8 1/2001 COM-90481-42C(5) 2 TKP — Impresionde Tiquete 15/1993 COM-90199-44c(s) 2 TKS Supervision de Falla de Troncal 1 9/2001 Com-so194.53C(5) 2 TKT Transferencia de Archivo de Tiquete 21 611994 COM-90203-40C(5) 2 TOC Control de Salida de Datos de Problemas y Fallas 41 2/1998 COM-90205-41C(5) 2 VOL Escritura de Nombre de Volumen en MT o cot 1 9/2001 CoM.s0210-49C(5) 2 SECCION 3 APENDICE Lista de Numero de Error 21 3/1993 APD-0100-40C(5) 2 Pagina S de 6 ND-56495-523 (5) PRACTICAS DE NEC Edici6n 1, Septiembre de! 2001 (En blanco Pagina 6 de6 PRACTICAS DE NEC COnt-30070-42¢ (8) HTR Edicion 3, Septiembre del 2001 REGISTRO DE CODIGO DIFICIL DE ALCANZAR 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 4.01 Elcomando de Registro de Codigo Dificil de Aleanzar (HTR) registra los eédigos de destino dificil de aleanzar para indicar una probabilidad baja de que ee completen llamadas a los e6digos especificados. FUNCION DEL COMANDO Registra o cancela los cédigos de destino CONTROL POR COMANDO JBC Ninguno. 2, FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada HT Pt P2 P3-P10 Aplicacion Registro /Cancelacion | Codigo de Destino Cédigo de Destino Registra el Codigo REG Jde Destino [Cancela el Codigo de CAN NexxxxwALL (N= xxxxx! Destino Pagina 1dea HTR PRACTICAS DE NEC ‘COM-90070-42¢ (5) Edicion 3, Septiembre del 2001 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 La Tabla 2 suministra la definicién de parametros, Tabla 2. Definicion de Pardmetros REG = Registro CAN = Cancelacién N=Cédigo de destino El Codigo de destino a ser especificado debe estar asignado mediante el comando ODC (formulario DST) y visualizado en el mensaje 423. Refiérase al parrafo 4.01. El comando HTR puede registrar un méximo de 64 eédigos de destino. ALL= Cancela todos los e6digos de destino registrados, Si se especifica ALL, omita de P3-P10. CONDICION DE USO Cédigos de destino adicionales a ser registrados o cancelados. Estos son pardmetros opeionales, 4.01 El comando HR se utiliza conjuntamente con el comando ODC (formulario DST) de la manera siguiente: Formulario DST: Comando HTR: El formulario DST registra los valores de umbral por los cuales los destinos dificiles de aleanzar estan determinados. Si la razén entre el ndmero de Hamadas incompletas y el numero de tentativas de lamadas excede el umbral registrado, dicho destino es considerado dificil de aleanzar y es visualizado en el mensaje auténomo 42: Luego de visualizarse el mensaje 423, el comando HTR registra destinos para el cual se debe controlar el trafico. Luego del registro del comando HTR, el sistema considera los destinos registrados como dificiles de aleanzar y restringe el trafico de acuerdo al registro del comando relacionado con el control de tréfico (tal como el comando RTC) 5. EJEMPLO DE ENTRADA E] siguiente comando registra los eédigos de destino N=52412 y N=341 como eédigos dificil aleanzar: HOR: REG ,N=52412,N=341; Pagina 2de4 Con-s070-42¢(3) HTR Edicion 3, Septiembre del 2001 6. MENSAJEDE RESPUESTA 7. CONFRMACION 7.01 El siguiente comando confirma el estado de registro del comando HTR. Nota: P4 eseifioa ta Impresora de Lineas (LP) como el diopositivo de salida. i s omit 4, los datos se imprimirén en el Terminal de Mantenimiento y Administracion (MAP )desde donde se introdujo el comand, -+:#H LISTA DE REGISTRO DE CODIGOS DE HTR ## Wesopx Neoooo Neaon Neoouur Neaaex Neweun Neon Nee, 1 EXPLICACION 1 Cédigo de destino registrado MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 3 lista los mensajes de error especificos al comando HTR. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando HTR. ‘Tabla 3. Mensajes de Error Numero de Error El ntimero de cédigos de HTR registrados excede el numero méximo permisible (64) 421 [PinoesREGoCAN 452 | Un valor diferente a ALL 0 N=xxxxx es especifieado en P2. 45x | Un valor diferente a N=xxxxx es especificado en Px (x =0, 2-9 El mismo cédigo de destino es especificado dos veces, Error de doble registroieancelacién en Px, Pagina 3de4 HTR PRACTICAS DE NEC COM-90070-42¢ (s) Edicién 3, Septiembre del 2001 En blaneo) Pagina 4 de 4 PRACTICAS DE NEC Cow-90080-86C () INS Eaicion 1, Diiembre de 1998 COLOCAR EN ESTADO EN SERVICIO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 Elcomando de Colocar en Estado En Servicio (INS) se utiliza para colocar el equipo comin fuera de servicio en servicio, Este comando no se utiliza para Procesadores de Control (CPs), troncales 0 Iineas, FUNCION DEL COMANDO # Coloca el equipo en servicio CONTROL POR COMANDO JBC 1.02 _ La ejecucién del comando INS puede ser detenida mediante el siguiente comando de Control de Trabajo (JBC), El comando JBC es tinicamente valido cuando es introducido durante la ejecucién del diagnéstico, previo al procesamiento de INS, 0 mientras se est ejecutando la copia del contenido del disco activo al de reserva (cuando P1 = DKij) UBC: INS (STP); FORMATO DE ENTRADA 2.01 La'Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada INS: Pt P2 P3 Aplicacion Equipo | Ejecuciénde | Diagnostico | Diagnéstico | Sélo enel | /Omision Equipo Especificado Goloca el Equipoen | CPxx-ceceijkl’ | (ADGISKP [Servicio ececikl \Refiérase a la Tabla 3) Pagina 1 de 10 INS 3. 3.01 PRACTICAS DE NEC COM-90080-66C (S) Edici6n 1, Diciembre de 1998 DEFINICION DE PARAMETROS La Tabla 2 suministra la definicion de parametros, valor GPxx-ecccijklm Tabla 2. Definicion de Parametros Descripcién Equipo a ser colocado en servicio, ceceijk lm La Tabla 3 suministra las abreviaturas de los equipos. ‘ADG ADG=Ejecuta el diagndstieo SKP SKP=Omite el diagndstico completo Si se omite este pardmetro, se especifica SKP. Fix Indica el diagndstico completo o diagnéstico del equipo periférico. (Controlador de Via de Conversacién (SPC) Especifique P3 cuando P2 es ADG. FIX = Diagnostica s6lo el equipo especificado en P1. Omita P3 para ejecutar el diagnéstico completo, Nota: El programa de diagnéstico completo toma un tiempo considerable para su ejecucién, particularmente durante Jos periodos de alto trafico. Ademds, el comando INS inhibe ef uso de muchos otros comandos durante este tiempo. Por lo tanto, el usuario debe evitar el uso innecesario de los programas de diagnéstico completos. Tabla 3. Abreviaturas del Equipo (1/2) Equipo Formato Abreviado de P1 (OPxx-SPCij (Refiérase ala Nota 1) Controlador Local (LOC) CPxx-LOCijk (Refiérase a las Notas 2 y Interfaz de Transmisién Digital Secundaria (SDT) OPxx-SDTTijkl Controlador de Entrada/Salida (IOC) MTCI AN ‘0 puede ser diagnosticado DKCi No puede ser diagnosticado TCi CCExx (No puede ser diagnosticado: Bquipo de 10 MTIj (Refiérase a la Nota 4.) DKij MAT (No puede ser diagnosticado) LPi (Controlador Gentral Remote (RCO) (OPxx-ROCxx [Médulo de Reloj (CLKM) CLKi /Médulo de Reloj Remoto (RCLKM) CPxx-RCLKijk Pagina 2 de 10 PRACTICAS DENEC INS COM-90080-66C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 3. Abreviaturas del Equipo (2/2) Equipo Formato Abreviado de P1 Controlador de Multiprocesador (MPO) (CP00-MPCi Controlador de Enlace de Control de Mantenimiento |(CP00)-MCLCi (No puede ser (MCLC) diagnosticado) [Equipo de Control de Comunieacion (CCE CPxx-CCEij yntrolador de Sefalizacién por Canal Comin (COSC) | CPxx-CCSCxx Notas: 1 Las TSUs son restablecidas at servicio por el usuario especificando el SPC asociado en PL 2 Los LOCs, DTICs, SVTCs y controladores de transmisién remotos son restablecidos al servicio al especificar el grupo del LOC correspondiente (refiérase a la Fig. 1 en PL 3. Bl CPxx-SPCij y CPxx-LOCijk operan normalmente con el mismo sistema ti) en Molo Dual (DLM); por lo tanto, si el CPxx-LOCijk fuera de servicio es colocada en servicio, ef uismo sistema que CPxx-SPCij se convierte en activo. 4 Si un terminal esta fuera de servicio, puede ser restablecido al servicio por el usuaria al presionar la tecla prompt en el terminal. El comando INS debe ser utilizado en otros Pagina 3 de 10 INS Nota om otic HW Lop LMI Loc PMUX Multiplexor Primario Nota: Pagina 4d ( \ LOCijko NS > IM U x ue LOCikt Lociik: 2 Interfaz de Transmisién Digital sHW. Controlador de Interfaz de Transmision Digital SMUX Highway SPC Procesador de Control de Linea svt Interfaz de Médulo de Linea svic Controlador Local TRK TSU servicio je 10 PRACTICAS DE NEC COM-90080-66C (S) Edicién 1, Diciembre de 1998 Lociik Subhighway Multiplexor Secundario Controlador de Via de Conversacion Troncal de Servicio Controlador de Troncal de Servicio Troncal Unidad de Conmutacién Temporal Todos los equipos excepto el LCP subordinado al LOCijk especificado, son retablecicos al Figura 1. LOCijk y Equipo Subordinado PRACTICAS DE NEC cOW-90080-66¢ (5) INS Edicion 1, Diciembre de 1998 4, CONDICION DE USO. 4.01 Antes de colocar un equipo en servicio, el diagndstico completo puede ser ejecutado como medida preventiva. Silos resultados del diagndstico no son satisfactorios, el equipo no es colocado en servicio 4.02 El comando INS puede ejecutar los programas de diagnéstico completo o diagnosticar sélo el equipo que sera colocado en servicio. El programa de diagnéstico completo prueba primero el equipo central, después prueba progresivamente el equipo periférico hasta localizar la falla, La prueba progresiva ocurre cuando se omite P3 (FIX). Especifique P3 para diagnosticar sélo el equipo periférico especificado en P1 Nota: EI programa de diagnéstico completo toma un tiempo considerable para su ejecucién, particularmente durante los periodos de alto trafic. Ademds, el comando INS inhibe ef uso de muchos otros comandos durante este tiempo. Por lo tanto, el usuario debe evitar el use innecesario de los programas de diagndstico completo, 4.03 Los siguientes items del equipo no pueden ser identificados por su nombre normal cuando se utilizan junto con el comando INS © Las Unidades de Conmutacién Temporal (TSU) se identifican como los Controladores de Via de Conversacién (SPC) correspondientes, ‘* Los Controladores de Interfaz de Troncal Digital (DTIC), Controladores de Troncal de Servicio (SVTC) y los Controladores Remotos (RMTC) son identificados como los Controladores Locales (LOC) correspondientes. EJEMPLO DE ENTRADA El siguiente ejemplo coloca el SPCO0 en servicio y omite los procedimientos de diagnéstico 1us:sPco0; 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 _ El siguiente mensaje de diagnéstico se imprime cuando P2 es especificado como ADG y la unidad especificada en P1 o el equipo principal para la unidad especificada esti defectuosos: ++:DGT HH CPxx-cceccece INICIO DE DIAGNOSTICO AUTOMATICO ## +1659 CPxx-ccceccee INICIO DE DIAGNOSTICO EN CPxx ++:DGT #4 CPxx-ccceccee RESULTADO DE DIAGNOSTICO ## 1 FALLA CPxx-cececccce Pagina Sde 10 INS PRACTICAS DE NEC COM-90080-66C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 CPxx-cecccecce —x-HxR-HRX 1 # MENSAJE DETALLADO # LOCALIZACION DE TARJETA CON FALLA 4 LOCALIZACION DE CP CON ERROR eeececcecceeeceecececeecceccecce + DGT ## CPxx-ccccecce RESULTADO DE DIAGNOSTICO ## 1 ++:DGT #4 RUTA DE DIAGNOSTICO CPxx-cccececee ## Pxx ceccecce cececcee cecccece ececeece eccecce ceccecce cecceece EXPLICACION 1 Nuimero de equipo defectuoso 2 Numero de subsistema que contiene el equipo defectuoso Numero indice del diccionario de diagnéstico 4 Resultado del Diagnéstico de tarjeta de Memoria Principal (MM) o Memoria Comin (CM). ~.0 0X se imprimen para cada ¢: Tarjeta no instalada © Tarjeta en buen estado X Tarjeta defectuosa 5 Resultado del diagnéstico de Bus de Sistema (SB) entre el Procesador de Operacién y Mantenimiento (OMP) y cada CP. ~.00 X se imprimen para cada c Pagina 6 de 10 Com a00s0-66¢(3) INS Extion 1 Dkembre de 1998 CP ao instalado 0 Resultado del dagnéstio stisuctario X Resultado del diagnéstico no satisfactorio 6 Nimerode oP 7 Nombre del quien ta ruta de diagndsien 6.02 Uno de los siguientes mensajes indican cémo finaliz6 el diagndstico. Estos mensajes siguen al titulo y al mensaje auténomo 1659, (a) ...DGT ## CPxx-ccceccee DIAGNOSTICO MANUAL EXITOSO ## -DGT #§ CPxx-cccccece DIAGNOSTICO MANUAL FALLADO ## (c) ...DGT #¥ CPxx-ccccccce DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO #4 DETENCION FORZADA POR COMANDO JBC +DG? ## CPxx-ccccccce DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## FALLA EN OTRA UNIDAD -DGT ## CPxx-ccccccce DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## MEMORIA DE TRANSACCION OCUPADA TEMPORALMENTE -DGT ## CPxx-ccccccce DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## ESTADO DE DISPOSITIVO NO DISPONIBLE 1 :DGT #4 CPxx-cecccece DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## ESTADO DE DISPOSITIVO NO DISPONIBLE 0 RESULTADO DE DIAGNOSTICO NO RETORNADO 2 ++:DGT #¥ CPxx-ccccccce DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## AISLACION ACTIVADA EN MCSL EXPLICACION la) El programa de diagnéstico es activado normalmente y el resultado es satisfactorio. (b) El programa de diagndstico es activado normalmente pero el resultado no es satisfactorio. Pagina 7 de 10 PRACTICAS DE NEC INS COM:90080-66¢ (s) Edicion 1, Diciembre de 1998 (c) El programa de diagn6stico es activado anormalmente 0 abortado. 1 Se.utiliza el comando DGT para diagnosticar un dispositive que no puede ser diagnosticado en su estado actual. Esto es, el lado ACT de un dispositivo que opera en el SGM, el dispositive relacionado al MAT utilizado en la introduccisn del comando DGT, la MT con un ntimero de trabajo asignado, el CCSC siendo instalado, ete. 2 Eldiagnéstico es especifieado con el comando INS; ... ,-ADG, cuando el modo de Aislacién es fijado en la Consola Maestra (MCSL) 6.03 Cuando se deteeta una falla, el equipo no es restablecido al servicio. Para mas detalles el usuario debe referirse al Diccionario de Diagndstico, Si no se detectan fallas, s6lo serén visualizados los titulos y el mensaje auténomo 1659 6.04 Siel lado ACT del LOC se coloca fuera de servicio debido a una falla y éste se recupera mientras el sistema SBY esta siendo colocado en servicio, se imprime el siguiente mensaje -+sINS PARAMETRO DE ENTRADA RECHAZADO CPxx-LOCijk LADO ACTIVO DE CPxx-LOCijk HA SIDO COLOCADO EN SERVICIO 6.05 El mensaje 1052 se imprime cuando otro equipo, no especificado en el comando, no es devuelto al estado en servicio después del diagnéstico. (Se imprime sélo cuando el ADG es especificado en P2, "#41052 FALLA COLOCACION EN SERVICIO DE CPxx-ccccccce (EV=xxx) 1 2 EXPLICACION juipo que no es retornado al servicio 2 Numero de evento que indica la causa de la falla de colocacién en servicio. (Refiérase al Manual de Salida para el ntimero de evento.) 7. CONFIRMACION Ninguna. Pagina 8 de 10 PRACTICAS DE NEC Cow 90080-66¢ (5) INS Edicion 1, Diciembre de 1998 8 MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 4 lista los mensajes de error especificos al comando INS. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando INS. Numero Tabla 4. Mensajes de Error (1/2) de Error neues 003 | Hrror de simultaneidad de comands, EI procesamiento de diagndstico automatico esta siendo ejecutado en una unidad especificada. 061 | El comando INS fue detenido manualmente mediante el comando JBC. 151 _ | Otro equipo comienza a fallar durante el diagndstico 251 [La transaceién de memoria (TORB/Referencia de Mensaje) esté temporalmente congestionada. Falla el procesamiento de copia de diseo DK. Accién: Diagnostique ef Controlador de Disco (DKC) y la Unidad de Disco ee (DKU) 370 | No pudo colocar la unidad en servieio ‘error de eédigo de condicién) Blenlace S87 esta desconectado en el DPC. 371 | Blenlace restante entre el CCSP y LCP falla (INS durante la caida parcial Fin de temporizacion de ACK durante la solicitud de diagnéstico 372 | EILCP rechaza la solicitud de diagnéstico desde el CCSP. Accién: Después de wn corto periodo vuelva a introducir el comando. Reemplace a tarjeta cuando el error sea viswalizado repetidamente, 373 | Noe recibié el resultado del diagnéstico (fin de temporizacién). Accién: Después de un corto periodo, vuelva a introducir el comando, 451 [La unidad especificada en P1 (ECD ampliado) no es aceptable. (Excepto para DTD) Pagina 9 de 10 INS Numero de Error PRACTICAS DE NEC ‘COM-90080-66C (s) Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 4. Mensajes de Error (2/ Causa La unidad especificada en P1 esta en servicio uando ADG se especifica en P2, el procesamiento del pre-diagndstico falla, No pudo colocar la unidad en servicio Se especificé el ADG en P2 para una unidad no aceptable para el diagnéstico La unidad especificada en P1 no esta instalada. Se retiré una tarjeta La unidad especificada en P1 esta siendo instalada (en construceién), Se especificd RCC 0 RCLK aunque el comando SRS no ha sido ingresado para dicha central remota, EI CCSP no recibe los resultados del diagndstico desde el LCP. Accién: Introduzca DSP:CLS; para verificar el estado del enlace de SS7. después ouelva a introducir el comando INS E] diagnéstico es especificado con el comando INS:...,ADG, cuando el modo de Aislacién es fijado en la Consola Maestra (MCSL), El equipo especificado en P1 no existe. La unidad especifieada en PI o su controlador esta defectuoso se imprime sélo cuando se especifica el ADG en P3) Falla el procesamiento de copia de sistema de Via de Conversacién (SP) Accién: Después de diagnosticar el equipo defectuoso, corrija ta falta. después vuelve a introducir el comando. Falla en la fijacion del MTM. Pagina 10 de 10 PRACTICAS DE NEC cOw.30090-97¢ 5) JBC Edicion 1, Septiembre del 2001 CONTROL DE TRABAJO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 4.01 El comando de Control de Trabajo (JBC) se utiliza para detener la ejecucién actual o para inhibit los comandos previamente registrados y ademés para activar o inhibir la impresion de mensajes auténomos, diagnéstico automstico, ete, Especificamente, el comando JBC interrumpe le ejecucién de comandos que involueran un gran volumen de impresién o que pueden requerir un tiempo considerable del procesador para su ejecucién. El JBC cancela ademas los comandos registrados para su ejecucidn posterior FUNCION DEL COMANDO # Interrumpe el comando durante la ejecueién © Cancela la programacién de comando para ejecucién posterior ¢ Activa o inhibe la impresion de mensajes auténomos Activa o inhibe el diagndstieo automiitico del equipo fallado ‘© Activa o inhibe el vaciado automético del archivo de respaldo © Activa o inhibe ol diagndstieo periédico y el cambio de configuracién del sistema © Activa o inhibe la ojecucién de la verificacién de integridad de reinicio de fase Pagina 1de 16 JBC 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (s) Edicion 1, Septiembre del 2001 Verificacién de Reinicio de Fase JBC Pt °2 P3 Pa ‘Aplicacion Codigo de Accion Namerode | Nimerode Funcion Mensaje / MAT Dispositivo Interrumpe el Comando oc/xxx Durante la Ejecueién DCT (STP) TALLIGP xx) Inhibe la Programacién de = INH - Comando para Ejecucién Posterior ‘Activa o Inhibe la Impresion ‘ACTINH xxxw/ALL) MAT de Mensajes Auténomos ‘Activa o Inhibe el ADG ACT INH Diagndstico Automstico del Equipo Fallado ‘Activa o Inhibe el Vaciado BUP ACTINE Automético del Archivo de Respaldo ‘Activa o Inhibe el DG ‘ACT INH . . Diagnéstico Periddico y el Cambio de Configuracién del Sistema Activa o Inhibe la Prueba de PHI ACTINH - Pagina 2 de 16 PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (s) Ed 1, Septiembre de! 2001 JBC 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Las Tablas 2.3, 4,6, 7,8 y 9 suministran la definieién de parémetros. Tabla 2. Definicion de Parametros para Interrumpir el Comando Especificado Durante la Ejecucion P Valor Descripcién 1 fece’ ‘Comando cuya ejecucidn seré detenida xxx ece= Nombre de comando (por ejemplo. ACT) ELCONTROL POR COMANDO JBC en cada médulo de comando proporciona informacién sobre si el comands puede ser controlado por el comando JBC. xxx:=Nuimero de comando (001-999) EI numero de comando es asignado automaticamente por el sistema para cada comando de entrada e impreso en el mensaje de conformacién de recepeién del comando como se explica a continuacién: +€6¢ COMANDO RECONOCIDO CMDNxxx Nombre del comando Numero del comando Notas: 1 Es til especificar el miimero de comando para detener la ejecucién de un comando especifieo cuando varios comandos con el mismo nombre estén siendo ejecutados. Al especificar el nombre del camando, si detiene la ejecucién de todos los comandos con « nombre del comand especificado. 2 El comando DSP:T0B, COM; visualiza los nombres y nuimeros de comando en ejecucion. Refiérase a la deseripcién del comando DSP: JOB. 3° Elerror 061 se imprime para algunos comandos (tales como el DMT y MCP) que son terminados por el comando JBC. Este mensaje de error indica que los archivos vaciados mediante estos comandos no estan garantizados debido a que el vaciada es detenid forzosamente 2 [STP Detencién de la ejecucién del comando introducido en Pl. Si se omite este pardmetro, el comando JBC interrumpe la ejecucién del comando indicado en P1 automaticamente. 3 [CPx Procesador cuyo diagnostico es detenido ALL, CPxx= Numero de Procesador de Control (00-31) ALL= Todos los procesadores Omita P3 para detener el diagndstico de CPOO. Especifique P3 cuando Pl es DGT; de otra manera, se imprime el mensaje de error 443, Pagina 3 de 16 JBC PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (s) Edicion 1, Septiembre del 2001 Tabla 3. Definicién de Pardmetros para Inhibir la Programacion de Comandos para Ejecucién Posterior 1 Jece 2 [INH Valor Tabla 4. Definicién de Pardmetros para Inhibir o Activar la Impresién de Mensajes Autonomos Valor Descripcién Comando cuya ejecucién es inhibida EICONTROL POR COMANDO JBC en cada médulo de comando proporciona informacién sobre si el comando puede ser controlado por el comando JBC. Inhibieién de comando especificado en P1 Descripeion 1 [MES| Indica los mensajes a ser controlados. 2 [INH INH=Inhibicién de impresién de mensaje auténomo ACT ACT= Aetivacién de impresién de mensaje autonomo 3 | xxxx xxxx= Numero de mensaje (La Tabla 5 lista todos los nuimeros de Omitido ‘mensajes que pueden ser controlados por el comando JBC ALL Refiérase al Manual de Salida para los detalles. Ignore los ntimeros de mensajes no deseritos en el Manual de Salida,’ La impresién de un mensaje auténomo es activada o inhibida Omitido= ‘Todos los mensajes en la Tabla 5, La impresién de todos estos mensajes es activada o inhibida, ALL=Todos los mensajes en el sistema La impresién de todos los mensajes auténomos es activada o inhibida, Notas:1 El mensaje especificado en el camando JBC:MES,ACT( ,xxxx); "0 se imprime en el MAT utilizado para introducir —el_—comando JBC:MES, INH, ALL; 2 El mensaje especificado en ef _—_-comando JBC: MES, INH(,xxxx); 0 se imprime. atin después de introducir el comando JBC:MES ACT, ALL; 3 Cuando introduce el _——comando JBC:MES, INH, ALL; fos mensajes del sistema no son inhibidos en los otros MAT’: 4 [MAT ‘MATi=Especifica el numero de MAT en que el comando JBC va a ser aplicado Si este pardmetro se omite, el comando JBC sera aplicado al ‘MATT desde la cual fue ingresado el comando, Pagina 4 de 16 PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 Tabla 5. Lista de Numero de Mensaje para el Comando JBC:MES (1/2) JBC 310 31a 315 317 318 322 ~ 327 336, 358, 363 368 384 394 410 an 443 7 | BAB 786 787 788 789 790 79 793 798 815 827 828 829 831 833 856 858 868 =| 383 887 388 594 896 "398 913 o14 ~~] 915 917 918 921 ~ 923 939 = 940 1018 1020 ~ 1022 1023 1024 ~| 1099 1100 1102 2 1110 Ald 201 rt 1212 1218 1231 1282 239 277 1278 1403 =a 1409 1410 1a 1a 1439 1440 14a 1472 1484 14865 1509 1519 1520 1521 1546 1578 1579 1580 1584 Pagina 5 de 16 JBC PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (5) Edicion 1, Septiembre de! 2001 Tabla 5. Lista de Namero de Mensaje para el Comando JBC: MES (2/2) 1592 1595 Tots 1622 1624 1638 1639 1640 ~ 1641 1668 1684 1851 1852 1855 1856 1857 1858 1883 1884 [ 1885 1898 1899 1904 2a19 2420 2a2 2426 n de Parametros para Activar o Inhibir el Diagnéstico Automatico del Equipo Fallado Pagina 6 de 16 P Valor Descripcién 1 [ADG Activa 0 inhibe el diagnéstico automatico para los dispositivos con mal funeionamiento, 2 |INH INH =Inhibicién de diagnéstico automatico. ACT Si se detecta el mal funcionamiento del dispositivo cuando este comando esta activado, dicho dispositive es tratado como fallado. ACT =Activacién de diagnéstico automatico Activa las funciones auténomas inhibidas usando el comando JBC:ADG, INH; (Inicialmente, se registra ACT.) PRACTICAS DE NEC COM-90090-97C (s) Edicion 1, Septiembre del 2001 JBC Tabla 7. Definicion de Parametros para Inhibir 0 Activar el Vaciado Automatico del Archivo de Respaldo Descripcion Inhibe o activa el vaciado automatieo del archivo de respaldo. 2 [INH ACT INH=Inhibicién de vaciado automatico del archivo de rospaldo ACT=Activacién del vaciado autométieo del archivo de respaldo inhibido por el comando JBC:BUP, INH;, (Inicialmente. se registra ACT) Nota: El comando JBC:BUP, INH; no puede detener el vac automatico del archivo de respaldo que esté sit ejecutado, Tabla 8. Definicién de Pardmetros para Activar o Inhibir el Diagndstico Periédico y P valor Descripcién el Cambio de Configuracién del Sistema 1 [ppG Activa o inhibe el diagnéstico periédico y el cambio de configuracién automaitico del sistema diariamente, 2 [INH INH = Inhibe el diagnéstieo periédico y el cambio de configuracién ACT del sistema Si se detecta el mal funcionamiento del dispositive cuando este comando esta activado, dicho dispositivo es tratado como fallado Ademis no se ejecuta el cambio de configuracién automatico del sistema diariamente, ACT= Activa el diagnéstico automético y el cambio de configuracién del sistema, Pagina 7 de 16 PRACTICAS DE NEC JBC CoW-90090.97¢ (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 Tabla 9. Definicion de Parametros para Activar o Inhibir la Verificacién de Integridad de Reinicio de Fase en el Sistema de Reserva Valor Descripcion PHI Activa o inhibe la verificacion de integridad de reinicio de fase. INH INH = Inhibe la verificacién de integridad de reinicio de fase. ACT ACT'= Activa la verificacién de integridad de reinicio de fase. La verificacién de integridad de reinicio de fase verifica si el reinicio de fase puede ser ejecutado exitosamente por el sistema de reserva (Es decir, este proceso funciona con el sistema en reserva operando en modo separado y se realiza como verificacién de integridad de archivo previo al vaciado del archivo de respaldo). Nota: El comando JBC:PHI,ACT; no puede ac inmediatamente la verificacién de integridad de reinicic de fase si éste es ingresado mientras el sistema esti vaciando el archivo de respaldo 4. CONDICION DE USO 4.01 La interrupeién de JBC no detiene inmediatamente la impresién del comando. Varias Iineas son impresas antes de la detencién de la funcidn. El usuario debe introducir nuevamente el comando que se ha detenido para reiniciar o volver a registrar el comando. 5. EJEMPLO DE ENTRADA A. Interrupcion de Accién de Comando Especificado Durante la Ejecucion El siguiente ejemplo de comando detiene el comando DLC antes de su finalizacién. gec: DLC; 8. Inhibicién del Comando Programado para Ejecucién Posterior E] siguiente ejemplo de comando inhibe el comando ALT programado para ejecucién posterior JBC: ALT, INH; ._Activacin 0 Inhibicion de Impresion de Mensajes Auténomos Especi cos El siguiente ejemplo de comando inhibe la visualizacion del mensaje 314 JRC:MBS, INE, 314; D. Activacién 0 Inhibicién de Diagnéstico Automatic El siguiente ejemplo de comando inhibe el diagnéstico automitico del equipo fallado JBC:ADG, INH; Pagina 8 de 16 PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (5) JBC Edicion 1, Septiembre del 2001 E. _ Inhibicion 0 Activacién del Vaciado Automatico del Archivo de Respaldo El siguiente ejemplo inhibe el vaciado automatico del archivo de respaldo JBC: BUP, INH; F. _Activacion 0 Inhibicion del Diagnéstico Periédico y Cambio Automatico de Configuracion del Sistema EI siguiente ejemplo de comando inhibe el diagnéstico periddico y el cambio autométice de configuracién del sistema: JBC: PDG, INH; G. _Activacion o Inhibicion de Verificacién de Proceso de Reinicio de Fase en el Sistema de Reserva Elsigui snte ejemplo inhibe la verificacién del proceso de reinicio de fase en el sistema de reserva: JBC: PHI, INH; 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 Los siguientes mensajes se imprimen si la funcién de auditoria detecta las condiciones de Hamadas de retencién por largo tiempo: AUDITORIA DE MEMORIA DE LLAMADA AUDITORIA DE TRONCAL AUDITORIA DE LINEA AUDITORIA DE MEMORIA DE TASACION AUDITORIA DE MEMORIA DE VIA 6.02 Siel comando.JBC de detencién se utiliza durante la ejecucién, ocurren los siguientes eventos: ‘© Se imprimen algunas Iineas més del mensaje de respuesta del comando original, si hay @ Se imprime el mensaje JBC PIN, ‘# Se imprime el mensaje cee FIN, donde ece es el comando detenido, Pagina 9 de 16 PRACTICAS DE NEC JBC cOw:90090-97¢ 5) Edicion 1, Septiembre del 2001 6.03 _ Los siguientes mensajes se imprimen en relacién a la verifieaci6n del proceso de reinicio de fase en el sistema de reserva: la) #..2602 INICIO DE VERIFICACION DE INTEGRIDAD DE REINICIO DE FASE (b) #..2603 FIN DE VERIFICACION DE INTEGRIDAD DE REINICIO DE FASE *,.1577 VERIFICACION DE INTEGRIDAD DE REINICIO DE FASE INHIBIDA POR JBC *441137 ERROR DE VERIPICACION DE INTEGRIDAD DE REINICIO DE FASE EV=xx 1 EXPLICACION (a) El mensaje 2602 se imprime cuando se inicia la prueda de verificacién de integridad de reinicio de fase en el sistema de reserva, ACCION Ninguna. Solo para informacion. (b) EI mensaje 2603 indica que se ha completado satisfactoriamente la verifieacién del proceso de reinicio de fase en el sistema de reserva (sin detectar ningun error) ACCION Ninguna. Sélo para informacion. ¢) El mensaje 1577 se imprime en el momento en que el vaciado del archivo de respaldo va a ejecutarse si la verificacién de proceso de reinicio de fase es inhibida usando el comando JBC; PHI, INH; ACCION Ingrese e] comando JBC; PHI, ACT; si es necesario, para iniciar nuevamente la ejecucién de la verificacién de integridad de reinieio de fase (d) Este mensaje se imprime si el sistema detiene 1a verificacion del proceso de reinicio de fase en el sistema de reserva debido a un error. 1 Causa del error 01 = Seencontré un CP parcialmente caido, 02 = Seencontraron uno o mas CPs funcionando en SGM 03: Seencontré un CP en instalacién o4 La CM esta funcionando en SGM. Pagina 10 de 16 PRACTICAS DE NEC om. 90090-97¢ (5) JBC Edicion 1, Septiembre del 2001 05: Fallé en el cambio del modo de operacién a SGM. (Se encontré un equipo fallado en SGM.) 06 : Fall6 en el borrado de la memoria sin respaldo del sistema de reserva ifin de temporizacién Nota : La verificocién del proceso de integridad de reinicio de fase borra todas las memorias del sistema de reserva, excepto aquellas areas fijadas en la tabla de respaldo mediante el formularia BUP. Para mayor detalle. refiérase af formulario BUP en el Manual de Modificacion de Datos de Central. 07 Fallé en el borrado de la memoria sin respaldo del sistema de reserva ‘falla de memoria). 08: Falléenla bsqueda de TCRB para activacion de reserva. 09 Pallé en el proceso de inicializacién del sistema SBY 10 = Fallen la activacién de los programas periédicos en el sistema de reserva 11 = Elsistema de reserva esta fallado. 12: Falléenel retorno del modo de operacién a DLM {fin de temporizacién! 13: Fallé enel retorno del modo de operacién a DLM (falla de memoria local 14 Pallé en el retorno del modo de operacién a DLM (el sistema no puede retornar al modo sinerénico) 1s. Palld en el retorno del modo de operacidn a DLM (falla de memoria comin’ 16 = Conflicto de comando (Se ejecuta un comando que no puede ejecutarse simultaneamente con el comando DMT. Precaucién: Si el proceso de reinicio de fase se detiene debido a un error, donde EV=05-15, el sistema puede no retornar automdticamente al DLM. Verifique el estado del sistema mediante el comando DSP:S0s, y si es necesario, introduzea el comando CCM: DLM. Pagina 11 de 16 JBC ACCION PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (s) Edicién 1, Septiembre del 2001 Determine la causa de la falla de verificacién de integridad de reinicio de fase, y restaure el sistema al modo dual, si es necesario. EV=01a04 EV=05, 07,613.15 EV=06, 08, 12 EV=09a1l EV=16 Verifique el estado del sistema usando el comando DSP:S0S 0 cl STC, luego cambie el modo de operacién a DLM. ‘Un procesador o una CM se pone fuera de servicio debido a una falla de hardware. Diagnostique el equipo para el cual se imprime un mensaje de falla, Si la falla no puede ser localizada solicite a TASC el andlisis de la falla con la informacién de vaciada de la siguiente area: DMP: ,A=4009C10, 100; Después de crear un archivo de respaldo en la MTT, solicite a ‘TASC el andlisis de la falla. También envie la informacion de vaciado de la siguiente érea: DMP: ,A=4009C10, 100; Después de vaciar las direcciones de numeraciones inferiores de la memoria SBY (ésta se vacia cuando ocurre la inicializacion de fase) as{ como el direa de salvado de informacién de EMA, solicite a TASC que analize la falla. También envie la informacién de vaciado de la siguiente érea: DMP: ,A=4009C10, 100; Después de que se cancele el conflicto del comando (luego de que se termine la ejecucién del comando que no se puede ejecutar con el comando DM), reinicie mediande el comando: DMT :BUP; Precaucién: La inicializacién de fase 2 en el sistema activo puede fallar cuando se imprime EV=6-11. Pagina 12 de 16 PRACTICAS DE NEC COw-30090-976 (5) JBC Edicion 1, Septiembre del 2001 7. CONFIRMACION Para JBC:cce (,STP) 7.01 Bl comando DSP:JOB,COM(, ,LP); visualiza los nombres y mimeros de los comandos en ejecucién, Refiérase a la deseripeién del comando DSP: JOB. Para JBC:¢ce,INH 7.02 El comando DSP:JOB,SHD( , ,LP) ; visualiza el dia y Ia hora de inicio de la ejecucién de los comandos que son programados para ejecucién posterior. Refiérase a la deseripeién del comando DSP:J0B Para JBC:MES 7.03 _ El siguiente comando confirma los mensajes auténomos que son inhibidos mediante el comando JBC:MES ,INH(,, xxx) 7y el Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT) para el cual la impresién de todos los mensajes auténomos es inhibida mediante el comando JBC :MES , INH, ALL} Ds! :MES(,, ,LP); Nota: El cwarto parémetro especifica la Impresora de Lineas (LP) como dispositivo de sa omite este pardmetro, a impresién se realiza en el MAT desde donde se ingresé el + +:DSP #4 LISTA DE NUMEROS DE MENSAJES INHTBIDOS ## 1 4 MAT PARA TODOS LOS MENSAJES INHIBIDOS # MATXx MATXx MATXx MATxx EXPLICACION 1 Numero de mensaje de los mensajes que estan siendo suprimidos. 2 Numero de MAT para el cual la irapresién de todos los mensajes auténomos es inhibido mediante el comando JBC:MES , INH, ALL; Para JBC:ADG 7.04 Elcomando DSP:DGT(, , LP) ; confirma el estado de registra del comando JBC:ADG. Refiérase a la deseripcién del comando DSP: DCT Pagina 13 de 16 JBC PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (s) Edicion 1, Septiembre del 2001 Para JBC:BUP 7.05 El comando DSP:JOB,SHD(,,LP); confirma el estado de registro del comando JBC:BUP. Refiérase a la deseripeién del comando DSP :JOB Para JBC:PDG 7.06 El comando DSP:JOB,SHD(,,LP); 0 DSP:DGT(,,,LP); confirma el estado de registro del comando JBC: PDG. Refiérase a la descripeién del comando DSP: JOB 0 DSP: DCT Para JBC:PHI 7.07 El comando DSP:JOB,SHD(, ,LP); confirma el estado de registro del comando JBC: PEK Refiérase a la deseripeién del comando DSP: JOB, 7.08 _ El siguiente comando confirma los items de auditoria DSP:ADT(,,,LP); Nota: El cwarto pardmetro especifica !a Impresora de Lineas (LP) como dispositivo de satida. Si se mite este pardmetro, la impresién se realiza en el MAT desde donde se ingreso el comando :+:DSP ## ESTADO DE REGISTRO DE AUDITORIA ## cee cee cee cee cce 1 EXPLICACION 1 Item de auditoria registrado TRK — - Circuitode troncal sup - Linea de abonado CLM - Memoria de llamada CHG = - Tasacién PM ‘Memoria de Via Pagina 14 de 16 PRACTICAS DE NEC COM-90090-97¢ (S) JBC Edicién 1, Septiembre del 2001 8 MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 10 lista los mensajes de error especificos al comando JBC. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando JBC. Tabla 10. Mensajes de Error Numero de Error oo Un comando que no puede ser detenido es especificado en P1. (Cuando P2=STP 443 | Numero de mensaje no aceptable es especificado en P3. P3 es especificado cuando P1 noes DG para detener la ejecucién del comando 452 | P2eserréneo. 461 _ | Error de doble registro o cancelacién, 463 | Error de doble registro 0 cancelacién para la supresién de impresién de todos los mensajes aut6nomos cuando P3= ALL, Error de doble registro o cancelacién para la supresién de impresién de los mensajes auténomos cuando se omite P3, Error de doble registro o cancelacién para la supresién de impresién del mensaje auténomo especificado en P3. 464 | Noes posible inhibir todos los mensajes para todos los MATs instalados, 523 | LCP especificado en P3 no esta instalado. 524 | EI MAT especificado en P4 no esta instalado. 581 | El comando especificado en P1 para la cancelacién de ejecucién posterior esta siendo ejecutado ono es aceptable, Se introdujo JBC: INS;, JBC:CCM;, 0 JBC:SBC; cuando INS. CCM 0 SBC estiin siendo ejecutados durante un proceso que no puede ser detenido. (Por ejemplo, cuando se reescriben los datos internos, cuando una orden de hardware ha sido enviada, ete. Se introdujo JBC:BUP, INH; cuando esta siendo ejecutado el vaciado automatica del archivo de respaldo. Un mensaje no aceptable es especificado en P3 para la inhibicién o activacién de supresién de impresién, Pagina 15 de 16 PRACTICAS DE NEC JBC COW-90090.97¢ (5) Edicién 1, Septiembre del 2001 blanco! Pagina 16 de 16 PRACTICAS DE NEC com:90091-41€ (5) JBI Edlicién.2, Febrero de 1998 BLOQUEO Y DESBLOQUEO DE JUNTOR 1. PROPOSITO APLICACION: Sélo MULTI 1.01 El comando de Bloqueo y Desbloqueo de Juntor (JBI) bloquea un juntor particular para propésitos de prueba o mantenimiento y cuando la prueba o trabajo de mantenimiento esta completo libera el juntor bloqueado, Aunque este comando evita que el trafico normal utilice el juntor, el juntor puede ser accedido mediante el equipo de prueba. FUNCION DEL COMANDO © Bloquea un juntor © Libera un juntor bloqueado CONTROL POR COMANDO JBC No. 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra los formatos de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada JBI: Pt P2 P3 Aplicacion Bloqueo Numero de SPCE Numero de Liberacion Todos Juntor Bloquea un juntor particular Libera un juntor bloqueado SP=xx xx Libera todos los juntores ALL bloqueados Pagina 1de6 PRACTICAS DE NEC JBI COM:90091-81¢ (s) Edicion 1.2, Febrero de 1998 DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 La Tabla 2 suministra la definicién de pardmetros, Tabla 2. Defini n de Parémetros para Bloquear o Liberar un Juntor P Valor Descripcion 1 [BLK BLK= Bloqueo de Juntor IDL IDL= Liberacién de juntor bloqueado y restablecimiento al servicio. Los juntores fijos (los juntores que no son afectados por el patrén de ampliacién de sistema) no pueden ser bloqueados mediante este comando. SP=xx SP= Equipo de Control de Via de Conversacién (SPCE) que ALL, contiene el juntor a ser bloqueado o liberado (xx=00-21) ALL= Liberacién de todos los juntores, 3 [xx ‘Juntor a ser bloqueado o liberado (xx =00-21) Para liberar todos los juntores bloqueados. introduzea ALL en P2 yomita P3 4. CONDICION DE USO 4.01 Siel juntor bloqueado es restablecido al modo normal mediante el comando JBI: IDL, el mensaje de JBI FIN se imprime después de la introduccién del comando, sélo 5. EJEMPLO DE ENTRADA ‘A. Bloqueo de Juntor Particular El siguiente ejemplo de comands bloquea el juntor 02 en el SPO1 JBI:BLK,SP=01, 02; Liberacién de Juntor Bloqueado El siguiente ejemplo de comando libera el juntor 02 en el SPO JBI: IDL, SP=01,02; El siguiente ejemplo libera todos los juntores bloqueados: JBI: IDL, ALL; Pagina 2 de 6 PRACTICAS DE NEC COM-90091-41C (5) JBI Edicion 1.2, Febrero de 1998 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 Elsiguiente mensaje de respuesta de comando se imprime en respuesta a JBI:BLK, SP=xx, #3; JBI $# BLOQUEO DE JUNTOR ## (a) (SI JEN=xx , 8 JEN=xx) 4 JEN=xx) 4 EXPLICACION (a) Mensaje de Bloqueo OK Este mensaje indiea que el juntor especifieado esta libre y que la operacién de bloqueo para el juntor es completada, 1 Equipo de Control de Via de Conversacién (SPCE) especificado mediante el comando de JBI (xx=00-21) 2 Juntor especificado mediante el comando de JBI (xx=00-21) 3 SPC 5 que esta siendo conectado xx= 00-21 00-21) 4 Juntor que esta siendo conectado (x: (b) Mensaje de ESPERA de Bloqueo Este mensaje indica que el juntor especificado ests en uso y que ese juntor no es bloqueado. EL juntor es bloqueado automaticamente después que el estado ocupado termine. Cuando es bloqueado, se imprime el siguiente mensaje auténomo: #..716 FIN DE COMANDO DE BLOQUEO DE JUNTOR (SP=xx JEN=xx SI JEN=xx) A 2 4 EXPLICACION 1 Lomismo que el item (a)-r 2 Lomismo que el item (a)-2 Pagina 3 de6 JBI PRACTICAS DE NEC COM-90091-41C (S) Edicion 1.2, Febrero de 1998 3 Lomismo que el item (a)-3 4 Lomismo que el item (a)-£ 7. CONFIRMACION 7.01 Elsiguiente comando confirma el estado de registro del comando JBI DSP:MBS(,,,LP); Nota: suarto pardmetra especifica Ia Impresora de Lineas (LP) como el dispositivo de salida. Si se omite este parimetro, la impresion se realizaré en el Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT) desde donde se introdujo el comanda, <+:DSP ## LISTA DE JUNTORES BLOQUEADOS #4 # BLOQUEO # SPexx xx xx 12 BLOQUEO RESERVADO § 2 EXPLICACION (a) Lista los juntores bloqueados 1 NumerodeSPCE, 2 Juntor bloqueado en cada SPCE Pagina 4 de 6 PRACTICAS DE NEC ‘COM-90091-81C (5) JBI Edicion 1.2, Febrero de 1998 ’b) Lista los juntores reservados para ser bloqueados 1 Numero de SPCE ‘Numero de juntores reservados para ser bloqueados en cada SPCE, 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 3 lista los mensajes de error especitficos al comando JBI. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando JBI Tabla 3. Mensajes de Error Namero de Error coe 051 | Elcomando JBI es introducido en un sistema simple con configuracién T-S-T. 463 _ | Se especificd un juntor bloqueado en P3 cuando Pl es BLK. El juntor especificado en P3 es un juntor fij. Pagina Sde6 PRACTICAS DENEC JBI CoM. 90091-41¢ (5) Ealicon 1.2, Febrero de 1998 (En blanco) Pagina 6 de 6 PRACTICAS DE NEC cOM90110-68C (5) LBI Edicién 2, Septiembre del 2001 BLOQUEO Y LIBERACION DE LINEA 4. PROPOSITO APLICACION: Sélo LS 4.01 Elcomando de Bloqueo y Liberacién de Linea (LBI) bloquea una linea particular para prueba © trabajo de mantenimiento y cuando la prueba o trabajo de mantenimiento esta completa, libera la linea bloqueada. El comando LBI puede ademés interceptar una llamada terminada en un abonado High and Wet ‘esto es, al conectar la lamada a una operadora o al enviar el anuncio} al registrar el estado de cocupado por problema. Aunque el bloqueo de comando evita que el trafica normal utilice la linea la linea atin puede ser accedida mediante los comandos ALS y ALT. FUNCION DEL COMANDO © Bloquea o libera una linea particular # Bloquea o libera todas las lineas en una tarjeta LC particular (no aplicable para LM tipo gaveta # Bjecuta el diagnéstico de LC (aplieable s6lo.a LM tipo gaveta) @ Bloquea o libera todas las lineas en un grupo de conmutador de linea particular © Bloquea o libera la Interfaz de Transmisién Digital (DTI) para lineas de abonado remoto (no aplicable para DTIM tipo gaveta) Registra o cancela el estado de ocupado por problema para una linea High and Wet ‘o bloqueadai Nota: Una linea High and Wet es equivatente a una linea bloqueada ‘© Bloquea o libera un canal CODEC particular (aplieable sélo para NEAX61B LTP) ‘© Bloquea o libera todos los canales en una tarjeta CODEC particular (aplicable sélo para NEAX61K LIF) CONTROL POR COMANDO JBC Ninguno, Pagina 1 de 14 LBI PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (S) Edicion 2, Septiembre del 2001 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada, Tabla 1. Formato de Entrada Lat Pt P2 P3 Pa Aplicacion Bloqueo/ | NamerodeEquipode | Tarjetalc | Numero de Liberacion | Linea / Numero de DTLM-DTI Grupo / Canal Primario de ISON / Interfaz Primaria de ISDN Grupo Primario de ISDN Linea de Abonado Particular | BLK/IDL EL= xxxxxxxx - Todas las Lineasde Abonado | BLK/IDL EL=xxxxxxxx CARD . en una Tarjeta LC Particular Ino aplicable para LM tipo gaveta Diagnéstico de LC (aplicable IDL s6lo para LM tipo gavetal BL.= xxxxxxxx, ADG = ‘Todas las Lineasde Abonada | BLK/IDL SL=xxxxxx — ‘en un Grupo de Conmutador de Linea Particular DTT para las Lineas de BLK/IDL CPxx-DT Ijin = = /Abonado Remoto ino aplicable para DT'IM tipo gaveta) Registra oCancela Ocupado | TRRITBC EL=xxxxxxxx 5 = por Problema [Canal CODEC particular BLK/IDL CH= xxxxxxx Ee Todos los canales en una BLK/IDL CH =xxxxxxx CARD - tarjeta CODEC particular Precauci6n: Este comando restringe el trdfico de las lineas asociadas y puede por lo tanto afectar adversamente los servicios del abonado. Para minimizar tos efectos adversos posibles ejecute cualquier prueba o trabajo de mantenimiento que involucre el bloqueo de Iinea durante los periodos de bajo tréfico. Pagina 2 de 14 PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (5) Edicion 2, Septiembre del 2001 3. 3.01 DEFINICION DE PARAMETROS LBI Las Tablas 2a 9 suministran la definicién de parémetros. Tabla 2. Definicion de Parametros para Bloquear o Liberar una Linea Particular valor BLK IDL Descripcion BLK IDL Bloqueo Liberacion EL= xxxxxxxx Numero de equipo de linea Para NEAX61E LF xy) = Numero de SPCE (00-21) xy = Numero de HW (0-5) x4 = Numero de SHW (0. x5x5 = Numero de G (00-31) xy = Numero de SW (0-7; x5 = Numero de LV (0-3) Para NEAX61K LTF Numero de SHW (0. Numero de CODEC (0-3) Numero de Grid (0-7) = Ntimero de SW (0-7), Numero de LV (0-3) Tabla 3. Circuito de BLK IDL. inea (LC) Definicion de Parametros para Bloquear o Liberar Todas las Lineas en una Tarjeta de Particular BLK = Bloqueo IDL = Liberacion EL= xxxxxxxx ‘Numero de equipo de linea Refiérase a la Tabla 2 para caida de EL. CARD Tarjeta LC Nota: Este parimetro no puede ser especificado para una linea instalada en un LM tipo gaveta Pagina 3de 14 LBI Tabla 4. Definicién de Parémet Conmutador de Linea PRACTICAS DE NEC COM-90710-68C (5) Edicién 2, Septiembre del 2001 ros para Bloquear o Liberar Todas las Lineas en un Grupo de Particular BLK IDL Descripci6n BLK = Bloqueo IDL = Liberacion 2 | SL=xxxxxx Tabla 5. Definici Pp valor Nomero de grupo de conmutador de linea Para NEAX61E LTF xixy = Numero de SPCE (00-21 xy = Numero de HW 10-5) x, = Numero de SHW xsxq = Numero de 00 Para NEAX61K LTF x1Xy ~ Numero de SPCE (00-21) xj =Nemerode HW (0-5) x4 = Namero de SHW (0-3) x5 = Nimerode CODEC (0-3 x5 = Numero de Grid (0-7) \én de Parametros para Ejecutar Diagnéstico de LC Descripcion 1 [DL IDL = Liberacién 2 | EL= xxxxxxxx Numero de equipo de linea Refiérase a la Tabla 2 para caida de BL. 3 |aDG Ejecuta el diagnéstico del LC especificado en P2, el cual fue bloqueado automaticamente debido a una falla. Este comando se introduce después de remplazar la tarjeta LC. Si el resultado del diagnéstico resulta insatisfactorio, el sistema emite cl mensaje #} DIAGNOSTICO DE LC NG #4 y cl LC es restablecido al servicio Nota: Este pardmetro puede ser especificado sélo para un LC instalado en un LM tipo gaveta. Pagina 4 de 14 PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (S) Edicion 2, Septiembre del 2001 LBI Tabla6. _ Definicién de Parmetros para Bloquear o Liberar la DTI para Linea de Abonado Remoto —--- P valor Descripcion 1 [BLK BLK ~ Bloqueo IDL IDL = Liberacién 2 | CPxx-DTIjkim Interfaz de transmision digital = Numero de procesador de control (00-311 = Numero de Controlador de Via de Conversacion SPC) (() Numero de HW (0-5) Numero de SHW (0-3) = Numero de DTI (0-4 para DTI de 24 canales: 0-3 para DTI de 32 canales) Nota: Este parametro no puede ser especificado para una DTI instalada en un DTIM tipo gaveta BORE Tabla7. _ Definicién de Parametros para Registrar o Cancelar el Estado de Ocupado por Problema para una Linea High and Wet Pp valor Descripcién ‘TER = Registro de ocupado por problema ‘TBC = Cancelacién de ocupado por problema Si se registra un estado de ocupado por problema, la llamada de terminacién es interceptada (esto es, conectada a una operadora 9 anuncio). Si la Iinea se recupera de un estado High and Wet 10 de bloqueo), el estado de ocupado por problema es cancelado automaticamente. Numero de equipo de linea Refiérase a la Tabla 2 para caida de EL. Pagina 5 de 14 LBI PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (S) Edici6n 2, Septiembre del 2001 Tabla 8. Definicién de Parametros para Bloquear o Liberar un Canal CODEC Particular BLK IDL. Descripcion BLK = Bloqueo IDL = Liberacion CH= xxxxxx Numero de Canal CODEC xixy = Numero de SPCE (00-21 xs = Numero de HW (0-5) x4 = Numero de SHW (0-3) x5 =Numero de CODEC (0-3) xgxz Numero de CODEC CH (01-15, 17-31) Nota: Este pardmetro puede ser especificado sl VEAX6IK LTF. para BLK IDL Tabla9. — Definicién de Tarjeta CODEC Particular Parémetros para Bloquear o Liberar Todos los Canales en una Descripcin BLK = Bloqueo IDL = Liberacién 2 | CH= xxxxxxx ‘Numero de Canal CODEC mero de HW (0-5) Numero de SHW (0-3) ‘Numero de CODEC (0-3) ‘Numero de CODEC CH (01-15, 17-31) Nota: Este parametro puede ser especificade sélo p NEAXG6IK LTF. Pagina 6 de 14 ‘Tarjeta CODEC ‘Todos los ocho canales en la tarjeta CODEC que acomoda el canal especificado en P2 son bloqueados o liberados. PRACTICAS DE NEC cont 30170-6863) LBI Eaicion 2, Septiembre del 200% 4. CONDICION DE USO 4.01 Bl comando LBI puede ser aplicado también a las Ifneas del sistema remoto si la central esta actuando como el sistema principal, 4,02 Si el mismo comando LBI es registrado dos veces (por ejemplo, un comando de bloqueo es ingresado para una Ifnea (0 canal} que ya ha sido bloqueada mediante el comando LBI} se imprime el mensaje de error ERR 462 0 el mensaje de respuesta de comando EL=xxxxxxxx NG. Si se ingresa el ‘comando LBI para una linea que esté siendo probada mediante el comando ALT 0 ALS, se imprime un mensaje de error ERR 4620 un mensaje de respuesta de comando EL=xxxxxxxx NG 4.03 Sila linea o canales estan listos para la ejecucién de comando, sélo se imprimir el mensaje LBI PIN después de la introduecién de este comando. 4.04 Cuando un grupo de lineas de tarjetas LC particulares yio un grupo de conmutador de linea estén bloqueados, lineas particulares en ese grupo de lineas bloqueadas pueden ser restablecidas mediante el comando LBI. Sin embargo, el mensaje auténomo de fin de bloqueo para el grupo de lineas xno se imprime aunque todas las lineas de abonado WAIT sean bloqueadas. En lugar de esto.un mensaje auténomo de fin de bloqueo para cada linea se imprime cuando cada linea de abonado WAIT es bloqueada 4.05 Las lineas bloqueadas automdticamente por el sistema debido a una falla de tarjeta de control LC son restablecidas automaticamente cuando se corrije Ia falla, Sin embargo, estas lineas pueden ser restablecidas usando el comando LBL EJEMPLO DE ENTRADA A, Bloqueo o Liberacién de una Linea Particular El siguiente ejemplo de comando bloquea el numero de linea 00000003 LBI:BLK, EL=00000003; 8. Bloqueo 0 Liberacién de Todas las Lineas en una Tarjeta LC Particular El siguiente ejemplo de comando indica que todas las lineas en la tarjeta LC que incluye la linea especificada por EL=00000001 van a ser bloqueades: LBI:BLK,EL=00000001, CARD; . _ Ejecucién de Diagnéstico de LC El siguiente ejemplo de comando indica que se ejecutara el diagnéstico de la tarjeta LC (EL= 00000003) antes de su restablecimiento al servicio: LBI: IDL, EL=00000003,aDG; Pagina 7de 14 PRACTICAS DE NEC LBI Cont 90170-68C () Edicion 2, Septiembre del 2001 D. Bloqueo o Liberacién de Todas fas Lineas de Abonado en un Grupo de Conmutador de Linea Particular EI siguiente ejemplo de comando indiea que el grupo de conmutador de linea 000001 va a ser bloqueado: LBI:BLK,SL=000001; E. Bloqueo o Liberacion de DT! para Lineas de Abonados Remotos El siguiente ejemplo de comando indica que CP05-DTI0123 va a ser bloqueada: BT :BLK,CPO5-DTI0123; F. Registro o Cancelacion de Estado de Ocupado por Problema para una Linea de Abonado High and Wet EI siguiente ejemplo de comando indica que el mimero de linea 00000003 sera registrado para el estado de ocupado por problema. LBI:TBR,EL=00000003; G. Bloqueo o Liberacin de un Canal CODEC Particular El siguiente ejemplo de comando bloquea el numero de canal CODEC 0000008: LBI:BLK,CH=0000003; H. Bloqueo o Liberacién de Todos los Canales en una Tarjeta CODEC Particular E] siguiente ejemplo de comando indica que todos los ocho canales en la tarjeta CODEC incluyendo el canal CH =0000001 van a ser bloqueados: LBI:BLK,CH=0000001,CARD; Pagina 8 de 14 PRACTICAS DE NEC COW.90110.68C (8) LBI Edicién 2, Septiembre del 2001 6. MENSAJE DE RESPUESTA Respuesta de Comando 6.01 Los siguientes mensajes de respuesta de comando son visualizados cuando el comando LBI ha completado la ejecucién. ‘A. Respuesta para P1=BLK LBI ## BLOQUEO DE LINEA ## EL=xxxxxxxx, wart EL exxxxneex 4G cPxx-DITjkin Ci=xxcnxxx Ci=xxnnnex CPxx-DTLMjklmn-x EXPLICACION 1 La linea especificada o una linea en la tarjeta LC especifieada o grupo de conmutador de linea esti ‘ocupada y reservada para ser bloqueada La linea en la tarjeta LC especificada 0 grupo de conmutador de linea ya ha sido bloqueada mediante un comando LBI, est siendo probada mediante un comando ALT 0 ALS o es de conexidn permanente. Para un abonado individual, se imprime el numero de error 462, 522 6 582 en lugar de este mensaje, 3 Uneanal en la DTI especifieada esté ocupado y reservado para ser bloqueado. 4 El canal especificado o un canal en la tarjeta CODEC especificada esta ocupado y reservado para ser bloqueado. 5 Un canal en la tarjet ‘cuando P3 mensaje CODEC especificada ya ha sido bloqueado mediante un comando LBI ARD). Cuando P2 es omitido, se imprime el numero de error 462 en lugar de este 6 — Uncanal de mensaje en la DT especificada esti ocupado y reservado para ser bloqueado Pagina 9de 14 LBI PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (5) Edicion 2, Septiembre del 2001 8B. Respuesta para P1=IDL :.:IBT ## LIBERACION DE LINEA ## ELaxxxxxexx WAIT 1 BL=xxxxxKKX NG 2 #4 DIAGNOSTICO DE LC NG HH CH=xxxxxex NG 4 EXPLICACION 1 La linea ha sido bloqueada automaticamente debido a una falla de tarjeta LC 0 porque los resultados de la prueba ALT 0 ALS no son satisfactorios. Si se especifica una tarjeta LC 0 un grupo de conmutador de linea mediante el comando LBI. se imprime este mensaje para todas las linens relevantes, Este mensaje indiea que el sistema esta verificando la falla. Si la falla ha sido removida. se imprime el mensaje auténomo FIN DE LIBERACION DE LINEA |1617): si la falla no ha sido removida, se imprime el mensaje auténomo LIBERACION DE LINEA NG / 1616). Se imprime en los siguientes casos: cuando una linea en la tarjeta LC especificada o un grupo de conmutador de linea ya esta liberada; la linea ha sido bloqucada automaticamente por el sistema debido a una falla de la tarjeta de control LM; o la Iinea esta siendo probada mediante el comando ALTo ALS. Cuando EL es especifieado en P: mensaje se imprime el numero de error 462, 522 6 582 en lugar de este mando 3 Hste mensaje se imprime si el resultado del diagnéstico de LC activade por el LBI: IDL, EL=xxxxxxxx ,ADG; no es satisfactorio. 4 Uncanal en la tarjeta CODEC especificada ya ha sido liberado, Cuando P3 es omitido, se imprime elnuimero de error 462 en lugar de este mensaje Pagina 10 de 14 PRACTICAS DE NEC COM-30110-68C (5) LBI Edicion 2, Septiembre del 2001 Mensaje Autenomo 6.02 Los siguientes mensajes aut6nomos se imprimen como resultado de la ejecucién del comando LBI A. Mensaje para P1 =BLK (a) ¥..958 PIN DR BLOQUEO DE LINEA ELvanxexene canDenaenenre 2 Steves 2 (by) #24958 FIN DE BLOQUEO DE CANAL citexexxex 6 CARD CH=KxxxxEx (©) #..1711 FIN DE BLOQUEO DE DTI REMOTA CPxx-DTIjkim 8) EXPLICACION 1a) Elmensaje 958 se imprime cuando todas las lineas en espera son bloqueadas, 1 Mensaje para P2=EL 2 Mensaje para P2=EL y P3=CARD 3 Mensaje para P2=SL b) El mensaje 958 se imprime cuando todos los canales CODEC en espera son bloqueados ‘aplicable sélo para NEAXG1K LTP), 4 Mensaje para P2=CHt 5 Mensaje para P2=CH y P3=CARD ‘© Elmensaje 1721 se imprime cuando todos los canales son liberados y la DTI es bloqueada. 6 — Mensaje para P2=DTI Pagina 11 de 14 PRACTICAS DE NEC LBI COW-90110-68C (5) Edicion 2, Septiembre del 2001 B. Mensaje para P1=IDL (¢)#..1616 LIBERACION DE LINEA NG ELexxxxnxxs @ -+1617 FIN DE LIBERACION DE LINEA \c/ y (d) El mensaje 1626 6 1617 se imprime cuando la linea no puede ser restablecida (1616) o cuando la jea es restablecida (1617) después de introducir el comando LBI para liberar la linea bloqueada automaticamente debido 2 una falla del LC. El mensaje de respuesta de comande WATT precede a estos mensaj 7. CONFIRMACION 7.01 Elsiguiente comando confirma el estado de registro del comando LBL Nota: El cwarto pardmetro especifica la Impresora de Lineas (LP) como dispositivo de salida, Si s omite el cuarto pardmetro, lu impresién se realiza en el Terminal de Mantenimienta y Administracién (MAT desde donde se ingresé el comando ## LISTA DE LINEAS BLOQUEADAS #¥ # Wexxx # 4 LINEAS BLOQUEADAS (COMANDO) ELK NERKRRKKL NKKKRKKRE, 1 2 Nese | NEKRKK Nex RRRR NARKRKKHRE, ELSenneoen. NEERING NSOOGHOOH. NOK Nee NSOOKEE Neots (©) LINEAS BLOQUEADAS (AUTOMATICO) # El mismo formato que arriba d) ) GINEAS RESERVADAS PARA SER BLOQUEADAS (COMANDO) # El mismo formato que arriba cl] # LINEAS RESERVADAS PARA SER BLOQUEADAS (AUTOMATICO) # El mismo formato que arriba Pagina 12. de 14 COM-90110-68C (S) Edicion 2, Septiembre del 2001 PRACTICAS DE NEC LBI (f) # DTS BLOQUEADAS (COMANDO) # (CPxx-DTIjkim 3 # DTIS BLOQUEADAS (AUTOMATICO) # cPxx-DrIjkim 4 DTTS RESERVADAS PARA SER BLOQUEADAS (COMANDO) £ cPxx-DTT3k1m 4 CANALES BLOQUEADOS (COMANDO) # Cenex — CHemccex — CHSaneorx — CH=1000000% 4 EXPLICACION a) Ndmero de red en el cual la linea bloqueada est localizada Wex1x2x3 1x2: Numero de SPCE x3 Numero de HW b) Lista de lineas bloqueadas mediante el eomando LBI 1 Niimero de Equipo de Linea (EL) 2 Nmerode abonado (c) Lista de lineas bloqueadas automaticamente por el sistema (d) Lista de lineas reservadas para ser bloqueadas mediante el comando le) Lista de lineas reservadas para ser bloqueadas automsticamente por el sistema (f) Lista de DTIs para lineas de abonado remoto bloqueadas mediante el comando LBI 3 Ntimerode DTI LBI PRACTICAS DE NEC COM-90110-68C (s) Edicién 2, Septiembre del 2001 g) Lista de DTls para lineas de abonado remote bloqueadas autométicamente por el sistema debido a una falla de DTI h) Lista de DTIs para lineas de abonado remoto reservadas para ser bloqueadas mediante el comando LBI i) Lista de canales CODEC bloqueados mediante el comando LBL aa ymero de canal CODEC 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 10 lista los mensajes de error especifieos al comand LBI. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando LBI. Tabla 10. Mensajes de Error Numero de Error cae 253 |Recurso ocupado (Se esta ejecutando un diagnéstico de LM en el mismo HW. se ejecutando una prucha de continuidad 0 esta siendo utilizado el enlace de prueba en el mismo LM.) 422 _ | DT Tes especificada en P2 para un DTIM tipo gaveta 433 [Los caracteres introducidos en P3 son mas de cuatro, 443 |P3 noes CARD. ADG es especificado en PS para un LM que no esde tipo gaveta CARD esespecificada en P3 para un LM tipo gaveta, 462 | TBC es especificado en Pl cuando el abonado no esta registrado para el estado de ocupado por problema. BLK es especificado en Pi para una linea que ya esta bloqueada. IDL es especificado en P1 para una linea que ya esta liberada. 502 | TBR es especificado en P1 cuando el abonado no esta en el estado High and Wet, La linea de abonado esta probada, La linea especificada en P2 no esta instalada, El procesador que contiene el SL o EL especificado en P2 no esta instalado. La interfaz de velocidad primaria 0 el grupo primario especificado en P2 no estd instalado. 582 [El abonado especificado esta registrado para una conexién permanente Pagina 14 de 14 PRACTICAS DE NEC Cow-90111-40C(5) LCT Edicion 4, Abril de 1995 CORTE DE LINEA (CONTROL DE CARGA DE LINEA) 4. PROPOSITO APLICACION: Sélo LS 1.01 El comando de Corte de Linea (LCT) (Control de Carga de Linea) registra o cancela las restricciones de trafico, Estas restrieciones de trafico limitan la originacign de trafico desde las lineas conectadas al equipo de control de via de conversacién especitico FUNCION DEL COMANDO Registra o cancela las restriceiones de trafico CONTROL POR COMANDO JBC No 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla ! muestra los formatos de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada Ler: Pa P2 P3 Pa Aplicacion Accién Grado de Numerode | Temporiza- Restriccion | Equipo de cion de Controlde | Rotacion Via de Conversa- Registra las Restriceiones de Pratico Cancela las CAN P=xx S Restricciones de ALL Teafico Pagina 1de6 LCT PRACTICAS DE NEC COM-90111-40¢ (5) Edicién 4, Abril de 1995 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Li abla 2 8 suministran la definicién de parametros Tabla 2. Definicién de Pardmetros para Registrar las Restricciones de Trafico 1 [REG valor Descripcién Registra de restricciones de tréfico. caee Grado de restriccién a ser aplicado A = 25% Bo = 50% C= 15% D = 100% 3 [SP=xx ALL Equipo de Control de Via de Conversacién (SPCE) a ser restringido. xx = Numero de SPCE (00a 21) ALL = Todos los SPCEs son restringidos ‘Temporizacién de rotacién de restriecién. xx = 2a10 La temporizacién de rotacién es especificada mediante el valor P4 multiplicado por 6 segundos, Si se omite este pardmetro, (omisién: 5) 30 segundos seran jeados, Nota: En ef sistema con LTF 61K, Pd debe ser omitida. (En este sistema no esta disponible Ia funcién de temporizacisn de rotacion, CAN Tabla 3. Definicion di Valor le Parametros para Cancelar las Restricciones de Trafico Descripcion Caneelacién de restriceién de trafic. Omitida SP=xx ALL Pagina2de6 SPCE a ser liberado, xx = Numero de SPCE (00 21) ALL = Todos los SPCEs son liberados, Nota: La temporizacién de rotacidn registrada se mantiene valida hasta la siguiente introduccién del comando LCT:REG. PRACTICAS DE NEC cow.s0177-40¢ (5) LCT Edicion 4, Abril de 1995 4. CONDICION DE USO 4.01 Eleomando LCT restringe el trifico al evitar que ciertos grupos de abonados originen llamadas Las Iineas son identificadas en cuatro niveles de restriceién de Hamada, del LVO al LVS, de acuerdo at nivel de grupo de linea. Cuatro grados de restriccién estan disponibles: 25 por ciento, 50 por ciento, 7 por ciento y 100 por ciento. 4.02 El comando LOT equilibra In restriccion de linea en cada nivel al rotar periédicamente los niveles (refiérase a la Pig. 1), como se especifica en P4. Este comando no restringe las llamadas de abonado prioritario (A) Restriccion por Corte de Linea: 25% wo mw EEG) —> eh a we ee \ we Ha (8) Restricci6n por Corte de Linea: 50% vo 7 mo ne i Ee wa ae | |e {C) Restriccién por Corte de Linea: 75% AE wo @ Tana Tneoe a INO @ ibaa ee ee ae ve ee ne \ wa eae ae | eR (0) Restriccién por Corte de Linea: 100% ae wo F lO ow ee 2 | ee Figura 1, Rotacion de Restriccién por Corte de Linea Pagina 3de6 LCT PRACTICAS DE NEC COM-90111-40C (5) Edicion 4, Abril de 1995 5. EJEMPLO DE ENTRADA A. Registro de Restricciones de Trafico EI siguiente ejemplo de comando indica que el 25% de los abonados (excepto aquellos con clase prioritaria) conectados al numero de SPCE 00 no pueden originar lamadas, La temporizacién de rotacién de la restriecién es de 42 segundos: LCT: REG, A,SP=00,7; Cancelacion de Restriccién de Trafico EI siguiente ejemplo de comando restablece el numero de SPCE 00 de las restriceiones de trafica LCT:CAN, » 0% 6, MENSAJE DE RESPUESTA Ninguno. 7. CONFIRMACION 7.01 Elsiguiente comando confirma el estado de registro del comando LCT: DSP:LCT(,,,LP); Notas: 1 El cuarto parémetro especifica fa Impresora de Lineas (LP) como el dispositivo de s Si se omite P4, la impresién se realizard.en el MAT desde donde se introdujo ef comando. 2 Elestado de restricci6n es viswalizado en el Display de Alarmas (ALDISP| También es posible establecer el nivel de restriccién desde la STC. Los niveles establecidos desde le STC ya través del comando LCT pueden ser anulados mutuamente. + ++DSP ## VISUALIZACION DEL ESTADO DE CORTE DE LINEA ## SP=xx (ccc) GRADO=c(x«x#) NIVEL=bbbb TIEMPO=xx ee) 3 4 5 Pagina 4de6 PRACTICAS DE NEC COM-90111-40C (5) LCT Edicion 4, Abril de 1995 EXPLICACION 1 Naimero de SPCE (ex = 00:21) Puente de control roc Control Interne de Sobrecarga (Autométiea) Ler Comando de Corte de Linea (Manual ste Consola de Prucha de Sistema (Manual Grado de restriceién de corte de linea aplicado (No pueden ser aplicados a los abonadas de clase prioritaria) N (08) A (258) B (508) © (758) D (1008) Nivel de corte de linea para el cual la restriecién esta siendo impuesta bi: Nivel 3 ba: Nivel 2 b3: Nivel 1 ba: Nivel b=0 No aplicado bat Aplicado ‘Temporizacién de rotacién para restriccién por corte de linea xx = 02-10 xx = 00 indica que no hay rotacion. Pagina 5 de6 LCT PRACTICAS DE NEC COM-90111-40€ (s) Edicion 4, Abril de 1995 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 4 lista los mensajes de error especificos al comando LCT. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando LCT. Tabla 4. Mensajes de Error panes, Causa de Error E] procesador asociado al SPCR especificado est en el estado de caida parcial. Se introdujo P2 cuando “CAN” es especificado en PL. Caracteres diferentes de A, B,C 0 D son especificados en P2 443 | La restrieci6n automstica esta siendo aplicada al SPCE espocificado 444 | Bl valor de temporizacién de rotacion especificado en P4 noes de 2 a 10. 464 | Brror de doble cancelacion _ Se introdujo P4 cuando la funcién de temporizacién de rotacién no esta disponible, Pagina 6 de6 PRACTICAS DE NEC COM-90112-59C (S) LOD Edicion 1, Septiembre del 2001 CARGA DE ARCHIVO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 El comando de Carga de Archivo (LOD) se utiliza para cargar un nuevo archivo desde la Cinta Magnétiea (MT), Diseo (DK) 0 Cinta en Cartucho (CGT) a la Memoria Principal (MM) activa 0 de reserva, Se utiliza junto con el comando de Actualizacién de Archivo (FUP). La deseripein del comando FUP suministra los procedimientos del comando LOD FUNCION DEL COMANDO ¢ Carga el archive nuevo desde In MT, CGT 0 Disco CONTROL POR COMANDO JBC. Ninguno, FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada Lop: Pr P2 P3 Aplicacion Dispositivo Nombre de MM Activa Archivo Carga el Archivo [Nuevo desde la MT Carga el Archivo cer’ eres, ACT Nuevo desde la CGT ns eres, : Carga el Archivo DIKOODK10 eres. = Nuevo desde el DK Nota: Le CGT puede ser especificada en Pl sélo para el si ma uniprocesador Precaucién: Siempre omita P3 en la operacidn normal a menos que NEC solicite especificamente que se utilice el pardmetro ACT. Las discos floppy desde el MAT son utilizados normalmente para cargar los patches (editados en el sistema actual con la notificacin de sx publicacién) a la memoria activa. El pardmetro ACT es un pardmetro especial que permite la carga de patches desde la MT hacia la memoria activa cuando la carga de un gran volumen de datos de patches desde los discos floppy pueden causar problemas. Cuando se especifica ACT, los contenidos de la MT son cargados en la memoria activa sin clasificar el drea de programa y de trabajo, lo que causa que el drea de trabajo que esta siendo utilizada mediante el programa sea destruida, Debido a esto, el pardmetro ACT no debe ser utilizado a menos que sea instruido especificamente por NEC. Pagina 1 de6 PRACTICAS DE NEC LOD om-50112-59C (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 La Tabla 2 suministra la defini in de pardmetros, Tabla 2. Definicion de Parametros P valor Descripcién a [wer Dispositivo desde el cual el archivo va a ser cargado, car Por defect, MT DKoo MT =Unidad de Cinta Magnética DK10 Asigne el ndmero de trabajo 130 CCT=Unidad de Cinta Magnética en Cartucho Asigne el numero de trabajo 226 DK = Disco cl-e8 Nombre del archivo a ser cargado, (El DK earga sélo los archivos de respaldo. Para los archivos de respaldo, los primeros seis caracteres IPLDMP) son comunes a todos los archivos. Los dos ultimo: caracteres discriminan a cada archivo como se explica a continuacién: (Sy en blanco)= Archivo de sistema de Procesador de Control (Pi CM=Archivo de sistema y de datos de central de Memoria Coman (CM Cuando CLR es especificado en P4, se debe asignar un nombre de archivo de seis caracteres en P2. xx (010-31) = Archivo de datos de central de CPxx. Para cambiar todos los archivos del sistema o cuando ocurra un error de memoria, especifique IPLDMP en P2 3 [act Carga de archivo desde la MT a la MM activa Si se omite este parémetro, el archivo es cargado desde la MT. CGT o DK a la MM de reserva. Si se especifiea DK en Pi, P3 debe ser omitido; los contenidos del disco pueden ser cargados s6lo a la MM de reserva Pagina 2 de6 PRACTICAS DE NEC COM-90112-59C (5) LOD Edicion 1, Septiembre de! 2001 4. CONDICION DE USO 4.01 El comando LOD carga los archivos desde una MT, DK 0 CGT a la MM de reserva Estos archivos son cargados para hacer cambios de software o para las operaciones de recuperacin del sistema, Hl procesador (CPxx) en el cual este archivo va a ser cargado es especificado mediante el comando FUP:REG;. Si se recibe un mensaje de error mientras se est introduciendo el comando LOD. elusuario debe verificar el nombre del archivo usando el eomando FIL. 4.02 Para recuperar un CP con caida parcial, sélo especifique el nombre del archivo de datos de central del CP. Otros archivos de datos de central o archivo de sistema de CP son cargados automaticamente a cada CP y MM 4.03 Blsistema debe estar en modo simple. 4.04 Si mis de una MTU esti conectada al MTC y el comando LOD es utilizado, las otras MTUs conectadas al mismo Controlador de Cinta Magnética (MTC) no deben estar en uso debido a que se necesita un tiempo considerable para ejecutar el LOD. Si es necesario, el usuario debe cancelar los niimeros de trabajo de las otras MTUs usando el comando de Asignacién de Numero de Trabajo (ASN) 4.05 Cuando la carga esta completa, se recibe el mensaje LOD FIN. No existen otros mensajes de respuesta de comando. 4.06 Se debe tener mucho cuidade cuando se utilice el parametro ACT en el comande LOD. Precauciones: 1 Este pardmetro no se utiliza en la operacién normal. Se utiliza s6io cuando es especificado por el Centro de Asistencia Técnica y de Servicio (TASC). 2 El pardmetro ACT fue creado para habilitar el uso de la MT para cargar los patches. Actualmente el sistema 61, tiene preparado patches por SAR que pueden ser cargados en la memoria activa utilizando el MAT y el disco floppy. El uso de la MT serd requerido cuando se vayan a cargar una cantidad significativa de patches. Esto hard que el uso de discos floppy no sea pratico. La entrada del comando LOD con P1=ACT carga los datos de la MT a la memoria activa. En este procedimiento de carga, el drea de trabajo o de programa no serd identificada. Por ejemplo, si el comando LOD con P1=ACT es utilizado para cargar el archivo de respaldo del sistema (archivo IPLDMP), cuando et drea de direccién reciente y de trabajo en la memoria activa son destruidos por los datos de la MT, ocurrird un reinicio de fase. 5. EJEMPLO DE ENTRADA El siguiente ejemplo de comando indica que el archivo LHT11000 va a ser cargado desde la MT a la MM de reserva: Lop: ,LHT11000; Pagina 3de6 PRACTICAS DENEC LOD cow.90112-59¢ (5) Edicion 4, Septiembre del 2001 6. MENSAJE DE RESPUESTA Ningune 7. CONFIRMACION Ninguna 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 3 lista los mensajes de error especificos al comando LOD. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando LOD. Tabla 3. Mensajes de Error(1/2) Numero de Error aa 024] El procesador o CM para el cual el archivo especificado va a ser cargado esté en modo dual El procesador para el eval el archivo especificado va a ser cargado esta en el estado de caida parcial. Ocho caracteres son especifieados en P2 para cargar los archivos en los procesadores ‘excepto para la carga de un CP nuevo 0 CP con caida parcial) después de introducir el comando FUP. (00 | Blsistema no puede controlar el CP con caida parcial Accién: Vuelva a ingresar el comando después de cambiar el CP con caida parcial astiva’de reserva Siel resultado no es s factorio, verifique el hardware. 124 | La unidad especificada en PI no esta lista. Accién: Cologue la unidad en el estado en linea 251 | Pall6 la buisqueda de TCRB cuando se solicité el borrado de la memoria que fue enviada a cada procesador 350 | EI sistema no pudo cargar todos los archivos debido a que existen procesadores con caida parcial 391 | El sistema falla para copiar la memoria Accién: Ingrese el comando de Prueba de Diagnéstico (DGT sin especificar Ps (FIX: El procesador no est en el estado de eaida parcial. 521 | La unidad especifieada en Pl no esta instalada. 531 | La unidad especificada en PI esta siendo instalada, 7 1a carga de archivo especificada en P2 es. q Pagina 4 de6 PRACTICAS DE NEC COM-90112-59C (S) Edicion 1, Septiembre del 2001 Tabla 3. Mensajes de Error(2/2) LOD Numero de Error Causa 712 | Elnombre de archivo especificado en P2 no es de seis a ocho caracteres. El nombre de archivo especificado en P2 no se encuentra El procesador en el cual el archivo especificado va a ser cargado no esta instalado. 721 | Error de asignacién de namero de trabajo 951 | Launidad especificada en P| est fallada 954 | Fin de temporizacién por falta de notificacién de fin de borrado de memoria de cada procesador. Pagina 5 de6 LOD PRACTICAS DE NEC COM-90112-59C (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 (Bn blanco) Pagina 6 de6 PRACTICAS DE NEC Om.90129-41¢ (5) MAS Edicion 1, Mayo de 1993 ASIGNACION DE MEDICIONES PARA ESTUDIO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 Elcomando de Asignacién de Mediciones para Estudio (MAS) registra 0 eancela las mediciones para un conjunto de estudios requerido mediante el comando MOC. FUNCION DEL COMANDO © Registra o cancela los conjuntos de estudios CONTROL POR COMANDO JBC No. REFERENCIA 1.02 El Manual de Medicién de Datos de Trafico contiene una descripeién detallada de los parametro: y procedimientos relacionados a este comando Pagina 1de2 MAS PRACTICAS DE NEC COM-90129-41C (s) Edicion 1, Mayo de 1993 1En blanco} Pagina 2 de 2 PRACTICAS DE NEC com-90421-41C (s) MCL Edicion 3, Agosto de 1993 CIERRE DE CINTA MAGNETICA (MT) 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 El comando de Cierre de Cinta Magnética (MCL) se utiliza para eseribir la marea de fin de archivo (EOF1} que indica el fin de datos en la Cinta Magnétiea (MT) para la Contabilidad Automatica de Llamadas(AMA\ FUNCION DEL COMANDO Escribe la marca de fin de archivo en las cintas de AMA CONTROL POR COMANDO JBC No. 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 LaTabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada Aplicacion seribe la Marea de Fin de Archivo en la MT 3. DEFINICION DE PARAMETROS Ninguna, 4, CONDICION DE USO 4,01 Este comando se aplica a la MT para AMA cuando ocurre una Fase 2.5 6 3, debido a que en estos casos, la asignaeién de la MT es cancelada sin escribir la marea de fin de archivo. Esta marea debe ser escrita en la MT para AMA utilizando el comando MCL. antes de enviar los datos grabados de AMA al centro de facturacién. Si la marca de fin de archivo no se encuentra eserita, la computadora para el procesamiento de AMA no puede determinar el fin de una cantidad de datos y se pueden destruir algunos de los datos grabados, 4.02 El ntimero de trabajo 136 debe estar asignado a la unidad de MT mediante el comando de Asignacién de Numero de Trabajo (ASN) antes de utilizar el comando MCL (ASN:REG, 136 ,MTi3;) Pagina 1de2 MCL PRACTICAS DE NEC COM-90421-41C (5) Nn 3, Agosto de 1993 5. EJEMPLO DE ENTRADA Hl siguiente ejemplo de comando indica que se escribir la HOF en la AMA MT20: ASN: REG, 136,MT20; MCL; 6. MENSAJE DE RESPUESTA Ninguno, 7. CONFIRMACION Ninguna. 8, MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 2 lista los mensajes de error especificos al comando MCL. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando MCL. ‘Tabla 2. Mensajes de Error Numero de Error ee Funcién de AMA no disponible. 202 | El numero de trabajo 136 no est asignado ala MT, 500 _ | La MT esta defectuosa, Pagina 2 de 2 PRACTICAS DE NEC COM.90422-43¢ (5) MCP Edicion 1, Septiembre del 2001 COPIA DE CINTA MAGNETICA (MT) O DE CINTA EN CARTUCHO (CGT) 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 Elcomando de Copia de Cinta Magnética (MT) 0 Cinta en Cartueho (CGT) (MCP) se utiliza para copiar un archivo desde una MT 0 CGT a otra MT 0 CGT. FUNCION DEL COMANDO © Copia el archivo desde una MT’ o CGT a otra MT 0 CGT CONTROL POR COMANDO JBC 1.02 _ La ejecucién del comando MCP puede ser detenida mediante el siguiente eomando de Control de ‘Trabajo (IBC), JBC:MCP(, STP); 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada ce: Pt P2 Aplicacion Cinta Magnética / Cinta Magnética Cinta en Cartucho Cinta en Cartucho ‘opia un Archivo en la MT. (MT) (Copia un Archivo en la CGT cer Pagina 1de4 MCP PRACTICAS DE NEC COM-90422-43¢ (S) Edicion 1, Septiembre del 2001 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 La Tabla 2 suministra la definicion de parémetras. Tabla 2. Definicion de Parametros Descripcion Dispositivo fuente. MT=Cinta Magnética Asigne el ntimero de trabajo 143, CGP=Cinta en Cartucho Asigne el ntimero de trabajo 237 Si se omite este pardmetro, la MT es especificada MT cer 4, CONDICION DE USO. Dispositivo de destino MT=Cinta Magnética Asigne el ntimero de trabajo 144. Jinta en Cartucho Asigne el niimero de trabajo 239, Si se omite este parémetro, Ia MT es especificada. Pl y P2 deben especificar el mismo tipo de dispositivo ce 4.01 Todos los nimeros de trabajo asignados a los dispositivos que estan siendo utilizados para la copia, excepto para aquellos especificados en la Tabla 2, deben ser cancelados. 4.02 _ La longitud maxima de bloque en una MT original es de 8192 bytes. La MT original debe estar cerrada. 5. EJEMPLO DE ENTRADA. El siguiente ejemplo de comando indica c6mo el archivo es copiado desde la MTOO hasta MT1O. ASN:REG,143,MTOO; ASN:REG,144,MT10; meP; ASN: CAN, 143,,MTO0; ASN:CAN,144,¥T10; Pagina2de4 PRACTICAS DE NEC cOM-90422-43C (5) MCP Edicion 1, Septiembre del 2001 6. MENSAJE DE RESPUESTA Ninguno, 7. CONFIRMACION Ninguna. 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 3 lista los mensajes de error espeeificos al comando MCP. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes relacionados al comando MCP. ‘Tabla 3. Mensajes de Error emery causa de Error 100 [La MT especficada esté fuera de servicio 124 __ | La MT especficada esté fuera de linea 202 __ | El numero de trabajo no esta asignado ala MT'0 COT 207 [La MT o CGT esta protogida contra eserivura, a 209 _|[Sedetecta EOT, — 304 _|LaMTo CGT esta dofectuosa Pagina 3de4 Mcp PRACTICAS DE NEC COM-90422-43C (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 (En blanco) Pagina dde 4 PRACTICAS DE NEC COM-90724-40C (S) MET Edicion 1, Septiembre del 2001 ACCESO METALICO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 El comando de Acceso Metalico (MET! es usado para activar el relé de prueba entre la linea de abonado especificada y el equipo de prueba externo. FUNCION DEL COMANDO © Activa el relé de prueba entre la linea de abonado y el equipo de prueba externo, © Desactiva el relé de pueba activado entre la linea de abonado y el equipo de prueba externa CONTROL POR COMANDO JBC Ninguno, 2, FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra el formato de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada MET: Pp P2 P3 Pa Aplicacion Accion| ‘Abonado Numero de Numero de Probado Terminal Cabeza de Esclavo MHT Prueba [Activa el relé de prueba Jentre los abonados libres y el Jequipo de prueba externo Activa el relé de prueba lentre los abonados ocupados 1y el equipo de prueba fexterno MON N=xpxy (xxx XXX! /Desactiva los relés de prueba lactivados RLS N=xpxiz (xxx) Pagina 1de8 MET PRACTICAS DE NEC COM-90724.40¢ (s) Edicion 1, Septiembre del 2001 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Tabla 2 suiministra la definicion de parametros, Tabla 2 Definicion de Parametros P Valor Descripcion 1 [Exc EXC= Ejecutar. Activa el relé de prueba entre un abonado libre y MON tun equipo de prueba externo, RLS MON=Monitorear. Activa el relé de prueba entre un abonado ocupado un equipo de prueba externo RLS= Liberar. Desactiva los relés de prueba activados, Numero de directorio o ntimero de equipo de linea. Nota: Pueden activarse hasta 10 relés de prueba simultaneamente. Niimero de la terminal esclava de Troneal de Multibusqueda (MHT) xxx= 000-500 Notas: 1 Este parimetro debe ser especificado cuando el numero P2 especificado es el ntimero piloto. 2 Omita este pardmetro cuando el numero de directori © niimero de equipo de linea del esclavo es especificado en P2, 4 [xxx ‘Numero de cabeza de prueba xxx= 000-126 Notas: 1 Los niimeros 000-015 son para los abonados de host. Y los niimeros 016-126 son para tos abonados remotes. 2 Omita este parémetro cuando RLS es especificado en PI 4. CONDICION DE USO 4.01 Puede activarse hasta 10 relés de prueba simultaneamente, 4.02 Sélo pueden especificarse abonados analégicos, Los abonados de prueba (OTL,TTL, MTL, ete.) y los abonados ISDN no son aplicables para este comando 4.03 Si se detecta que el relé de prueba esta activado por mas de 20 minutos, el relé es desactivado forzadamente. Luego se visualiza el siguiente mensaje auténomo #..2857 DESACTIVACION AUTOMATICA DE ACCESO METALICO 4.04 Cuando ocurre la inicializacién de fase 1.5 0 mayor, todos los relés de prueba activados son desactivados forzadamente. Y luego, se visualiza el siguiente mensaje aut6nomo. #4%2079 ACCESO METALICO HA SIDO LIBERADO DEBIDO A REINICIO DE FASE Pagina 2 de 8 PRACTICAS DE NEC Cow. 90724400 (5) MET Edicion 1, Septiembre del 2001 5. EJEMPLO DE ENTRADA ‘A. Activacion del Relé de Prueba entre los Abonados Libres y el Equipo de Prueba Externo El siguiente comando activa el relé de prueba entre el abonado libre y el equipo de prueba externo el DN=351212 y EL=01221322 MET: EXC,N=351212; 0 ME’ KC, EL=01221322; B. _Activacion del Relé de Prueba entre los Abonados Ocupados y el Equipo de Prueba Externo E] siguiente comando activa el relé de prueba entre el abonado ocupado y el equipo de prueba externo; el DN= 301212 y EL= 01221922. 51212; 0 1221322; C.__Activacién del Relé de Prueba entre los Abonados Esclavos y el Equipo de Prueba Externo EI siguiente comando activa el relé de prueba entre el abonado esclavo y el equipo de prueba externo: el DN de esclavo= 352367, el EL de esclavo= 00230732, el DN de piloto= 352000, e] EL de piloto=02321000 y el muimero de la terminal eselava=18, KC ,N=352367; 0 0230732; 0 MET: EXC,N=352000,18; 0 XC, El 2321000,18; D. _Desactivacion del Relé de Prueba Activado EI siguiente comando desactiva el relé de prueba activado entre el abonado esclavo y el equipo de prueba externo; el DN de esclavo=352367, el EL de esclavo= 00230732, el DN de piloto= 3352000 el EL de piloto=02321000 y el mimero de la terminal de esclava MET: RLS, =352367; 0 0230732; 0 }52000,18; 0 2321000,18; Pagina 3de8 PRACTICAS DE NEC MET COW-90724-406 (s) Edicién 1, Septiembre del 2001 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 Elsiguiente es el mensaje de respuesta de comands para el comando MET: + +:MET ## ACTIVACION DE ACCESO METALICO## # cee xx NemnaonnnEREE TM 12 3 ex ELSKXxxHxxX THERRX CC CCC ccc 5 6 7 8 9 EXPLICACION 1 Parémetro especifieado en PL EXE Activa el relé de prueba entre un abonado libre y el equipo de prueba externo, MON Activa el relé de prueba entre un abonado ocupado y el equipo de prueba externo, RUS _ Desactiva el relé de prueba activado. 2 IDdeerror 00 Terminacién normal 01 Abonado ocupado 02 Cabeza de prueba no instalada 03 Cabeza de prueba ocupada 04 Cabeza de prueba no instalada en abonado remoto especificado 05 Adaptador de prueba ocupado 06 Abonado tiene problema de tarjeta 07 Abonado especificado no es aplicabl para este comando 08 Doble registro 3 Numero de directorio del abonado 4 Numero de la terminal esclava del abonado Numero de equipo de linea 6 Numero de cabeza de prueba Pagina 4 de 8 PRACTICAS DE NEC com.s0724-40¢ (5) MET Edicién 1, Septiembre del 2001 7 Clase de abonado NAS Noasignado SCL Linea simple PLT Piloto NPL Nopiloto cep Teléfono publica 2PT Bipartita MPT Multipartita 8 Tipode Médulo de Linea (LM) 096 96 lineas 128 128 lineas Dum M digital 9 Tipo de Circuito de Linea (LC 7. CONFIRMACION 7.01 Elsiguiente comando confirma el estado de registro del comand MET: DSP:MET; ++:DSP ## LISTA DE REGISTRO DE ACCESO METALICOHE 4 DSP xx Nexxxxxexc THNEKxx ELsxxnxiee TH2xxx coe cee 1 2 3 4 ora Pagina Sde8 MET ee 2 Numero de directorio del abonado 3 Numero de la terminal esclava del abonado NAS No asignado CCB Teléfono publico 8 Tipo de Circuito de Linea (LC) 9 Numero total de abonados registrados Pagina 6 de 8

También podría gustarte