Está en la página 1de 252
PRACTICAS DE NIEC NEC ND-56495-523 (S) Edicion 1, Septiembre del 2001 NEAX61E SISTEMA DE CONMUTACION DIGITAL MANUAL DE ENTRADA VOL. 1 NEC Corporation Copyright * 2001 by NEC Corporation Reservados todos los derechos. Ni la totalidad, ni parte de este libro pueden reproducirse 0 transmitirse, utilizando medios electrénicos 0 mecanicos, por fotocopia, grabacién u otro sistema, sin permiso por escrito del editor. Printed in Japan PRACTICAS DE NEC NEAX61E SISTEMA DE CONMUTACION DIGITAL MANUAL DE ENTRADA. INDICE TITULO SECCION 1 GENERALIDADES Como Utilizar Este Manual Formato de Entrada y Mensaje de Respuesta Precaucion Expresiones y Simbolos Utilizados en Este Manual Categoria del Comando SECCION 2 DESCRIPCION DE COMANDOS ACS Programacién de Prueba Automatica de Conexién de Troncal ACT Prueba Automatica de Conexién de Troncal ALF Apagado de Alarma ALS Programacién de Prueba Automatica de Linea ALT Prueba Automatica de Linea de Abonado AOT Prueba Automatica de Originacion y Terminacion ASN. Asignacion de Numero de Trabajo BOD Orden de Servicio de Grupo Comercial CBI Bloqueo y Desbloqueo de Circuitos CCM Cambio de Modo de Procesador de Control CLK Control de Médulo de Reloj ND-56495-523 (5) Edicion 1, Septiembre del 2001 EDICION FECHA 1.2 13 4/1995 2/1998, 9/2001 6/1999 9/2001 12/1998 2/1998 1998 8/1998, 8/1998 4/1998 9/2001 4/1994 2/1998 2/1998 2/1998 (:REVISION) NUMERO DE IDENT. VOL, DES-90000-40¢(5) 1 DES-90120-41¢(5) 1 DES-901.40-5FC(S) DES-90160-40c(S) 1 DES-90180-5DC(5) 1 COM-80302-40€(5) COM-90001-43C(5) 1 COM-90002-41¢(s) 1 COM-90005-54c(s) 1 COM-80003-57¢(5) COM-90301-51C(5) 1 COM-90004-72C(5) 1 COM-90011-42c() 1 COM-90020-42¢(8) 1 COM-90021-45C(5) COM-90325-42C(5) 1 Pagina 1de6 ND-56495-523 (S) Edi cmp cnv coe ese com cme bat ppc DDR ocr pic DLD DMP DMT bsp in 1, Septiembre del 2001 INDICE TITULO EDICION Vaciado de Contador de Tasacion Conversacién Observacion de Tasacién Ampliacién de Sistema de Procesador de Control Monitoreo de Sefalizacién por Canal Comun Seguimiento de Llamada Registro de Fecha y Hora Cambio de Diccionario de Diagnéstico Recuperacién de Diccionario de Diagnéstico Prueba de Diagnéstico Conversion de Numero de Abonado / Numero de Equipo de Linea Control de Descarga Vaciado de Memoria Principal a Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT) Vaciado de Memoria Principal a MT Visualizacion de Estado de Sistema DsP: ALM DSP:AMA DSP:AUB Dsp:cLs DsP-DGT DSP:EL= N= DSP:ERR DSP:HAW DsPs08 DsP:oRS Pagina 2de6 a4 3 5.2 a uw 2 2a 2 FECHA 21198 sii993 211998 2/1998 2/1998 12/1998 6/1999 6/1994 12001 12/1998 11997 9/2001 2/1998, 3/2001 9/2001 6/1999 3/1993 6/1994 3/1993 6/1994 12/1998 2/1998 12/198 2/1998, 2/1994 PRACTICAS DE NEC (REVISION) NUMERO DEIDENT. VOL, COM-90022-42C(5) COM-90023-41C(8) 1 COM-90024-44c(5) 1 COM-30623-45C(5) COM-90620-52c(5) 1 COM-90322-56C(S)_ 1 COM-90030-55C(s) 1 COM-90332-42¢() 1 COM-90331-42C(5) 1 COM-90031-81C(5) 1 COM-90032-43(S) COM.90337-40¢(5) 1 COM-90033-41¢(5) 1 COM-80034-70€(5) COM-90035-6PC(s) 1 COM-90A04-63¢(5) 1 COM-90A05-40c(5) 1 COM-90A06-41¢(5) COM-90A08-40C(5) 1 COM-90A11-42c(5) 1 COM-90A13-53C(5) 1 COM-90A15-55C(5) COM-90A16-47C(5) COM-90A19-43¢(5) 1 COM-90A21-40c(5} PRACTICAS DE NEC ND-56495-523 (5) Edicin 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TITULO EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. DSP:RCL 2 411995 COM-90a22.47¢(5) 1 DsP:sos 1.211994 COM-90A24-a3¢(5) 1 DsP-sPs 2 9/2001 COM.90A25-41C(S) 1 DSP:TGR 35/1993 COM-90A27-40C(s) 1 DsP:TRM 2 4/1998 COM-90A28-53C(5) DsP:vMr 1.1 2/1998 COM-90A48-22C(5) 1 DTR _ Seguimiento de Datos um COM-90333-41C(5) 1 EMT Prueba de Accion de Emergencia 5.1 6/1994 COM-90040-42¢(5) 1 FOD Carga de Datos desde Disco Floppy 2 4/1994 CoM-90087-41¢(5) 1 FIL Impresion de Nombre de Archivo 1 9/2001 com-s0050-68¢(5) FST Reposicién Forzada 1 9/2001 CoMm-s0051-86c(s) 1 FIS_ Servicio de Transferencia de Archivo 2 12/1998 Com-90352-42c(5) 1 FUP Actualizacién de Archivo 4 7/1998 CoM-s0052-a8cis) 1 HTR Registro de Cédigo Dificil de Alcanzar 3 9/2001 COM-30070-42¢(5) 2 INS Colocar en Estado En Servicio 1 12/1998 COM-90080-66c(5) 2 JBC Control de Trabajo we 1 9/2001 COM.30090-97¢c(8) 2 JB1_Bloqueo y Desbloqueo de Juntor 1.2 2/1998 COM-90091-41C(5) 2 LBI_—Bloqueo y Liberacién de Linea 2 9/2001 COM-s0110-68C(s) 2 LCT Corte de Linea (Control de Carga de Linea) 4 41995 cCom-go1t1-40c(s) 2 LOD Carga de Archivo . 1 9/2001 COM-90112-58c(5) 2 MAS Asignacién de Mediciones para Estudio 15/1993 Com.s0129-41¢(5) 2 MCL Cierre de Cinta Magnetica (MT) 3 8/1993 COM-90421-41C(5) 2 MCP Copia de Cinta Magnética (MT) 0 de Cinta en Cartucho (CGT) 1 9/2001 com-s0422-43¢(s) 2 MET Acceso Metalico 1 9/2001 COM-90724-40C(5) 2 MFC Seguimiento de Secuencia MFC 2 9/2001 CoM-s0425-21c(s)_ 2 Pagina 3 de6 ND-56495-523 (5) PRACTICAS DE NEC Edicién 1, Septiembre del 2001 INDICE (REVISION) TITULO EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. MGT Cinta Magnética 1 9/2001 COM.90423-42C(5)_ 2 MLD Carga Manual de Datos 1.1 2/1998 COM.90120-44C(5) 2 MOC Control de Salida de Mediciones 2 5/1993 COM-90420-41C15), 2 MTR Seguimiento de Liamada Maliciosa 1 12/1998 COM-90122-70C(S) 2 N7S._ Control de Programacién de Soporte No. 7 1 9/2001 COM.90135-41C(5) 2 N7T Prueba de Circuito No. 7 1 9/2001 COM.90136-44c(S) 2 NFU Actualizacion de Archivo de intercalacion de Numero + 9/2001 COM-90131-83C(5) 2 NWT Prueba de Red 1.1 4/1998 COM-90130-54c(5) ODC Cambio de Datos de Central 1/1993 COM.90140-41¢(5) 2 ODD Vaciado de Datos de Central 1 5/1993 COM-90147-41C(5) 2 OGR _ Restriccién de Llamadas Salientes 1 8/1998 COM.90142-52C(5)_ 2 US Colocaren Estado de Fuera de Servicio .. 1 12/1998 COM-90143-59C(5)_ 2 PAC Administracién de Unidad de Disco 15/1993 COM.90155-41C(5) 2 PAS — Asignacién de Contrasenia 2.4 2/1998 COM-90451-42C(5) 2 PBD _ Impresién de Datos de Grupo Comercial 1 4/1994 COM.90453-42C(S) 2 PCA Asignacién de Codigo de Punto para Control Automatico de Congestion 1 9/2001 com-90754-43C(S) 2 PHD — Vaciado de Datos de Inicializacion de Fase 1 12/1998 cOM-90456-4ac(s) 2 PSD Impresién de Datos de Abonado 2 2/1994 COM-90151-44C(s) 2 PSW Control de Conmutacion de Proteccién 1 9/2001 COM-907051-44c(s) 2 RMT Transferencia de Memoria Remota entre Centrales Principal y Remota 41 4/1998 COM-90172-44C(5) 2 RTC Control de Ruta 1 12/1998 COM-90770-51C(5)_ 2 RTR — Seguimiento de Ruta 2 9/2001 COM-90171-68Cis) 2 SBC Controlde Busde Sistema ..... 2.1 2/1998 COM-90783-43Cis) 2 581 Bloque y Desbloqueo de Troncal de Servicio 4.1 2/1998 COM-90180-42C(5) 2 SLC Control de Enlace de Sefializacion 8.1 2/1998 COM-90187-40C(S) 2 Pagina 4 de6 PRACTICAS DE NEC ND-56495-523 (S) Edicién 1, Septiembre del 2001 INDICE (* REVISION) TITULO EDICION FECHA NUMERO DEIDENT. VOL. SOB Observacién de Servicio 1 12/1998 COM-90185-64c(s) 2 SOD Orden de Servicio 2 2/1994 COM-90182-43C(5) 2 SPH Cambio de Subsistema de Via de Conversacion Activo 2 9/1993 COM-90489-a3C(s) 2 SRC Control de Ruta de Sefializacion 1 4/1998 COM-90480-S0C(s) 2 SRS Establecimiento de Ruta para Via de Conversacion 6 4/1998 COM-90189-44c(s) 2 SRT Prueba de Ruta de Sefalizacion 8 1/2001 COM-90481-42CIs) 2 KP Impresion de Tiquete 15/1993 COM-90199-4ac(s) 2 TKS Supervision de Falla de Troncal 1 9/2001 COM.90194-53C(s)_ 2 TKT Transferencia de Archivo de Tiquete 2.1 6/1994 COM-90203-40C(s) 2 TOC Control de Salida de Datos de Problemas y Fallas 4.1 2/1998 COM-90205-41C(s) 2 VOL — Escritura de Nombre de Volumen en MT o cot 19/2001 COM-90210-49c(5) 2 SECCION 3 APENDICE Lista de Numero de Error 21 3/1993 APD-90100-40C(5), 2 Pagina S de 6 ND-56495-523 (S) PRACTICAS DE NEC Edicion 1, Septiembre del 2001 (En blanco) Pagina 6 de6 PRACTICAS DE NEC SECCION1 GENERALIDADES PRACTICAS DE NEC PRACTICAS DE NEC DES-90000 DES-90000-40C (5) Edicion 7, Abril de 1995 COMO UTILIZAR ESTE MANUAL. 1. PROPOSITO 1.01 Este manual describe las funciones, parametros y uso de los comandos utilizados en el sistema de conmutacién digital NEAX61 2. APLICACION DEL MANUAL |2.01 Este manual proporeiona la informacién de todos los sistemas de procesadores | equipos de hardware para los sistemas NEAX61 aplicados a varios tipos de centrales de conmutacién, |tales como TS, LS, TLS y RLU. Por lo tanto, deberd fijarse en las deseripeiones aplicables a la | configuracion de su sistema proporeionado bajo el eontrato funciones y 3. ORGANIZACION DEL MANUAL — BRD] Fama Seccién | emer: tndice | Seeeién 3 | tarivwdel texto J El TEXTO esti dividido en tres seeciones. Cada seceién consiste de unidades multiples de informaciin | independientes denominados médulos, Cada médulo tiene asignado un numero secuencial precedida H ( a ; APD (Apéndice), para una féeil identificacién Seccién 1 (DES): Informacién fundamental, que incluye: © Como utilizar este manual © Formato de entrada y mensaje de respuesta © Precaucién Cédigo de expresién de parametro Categoria del comands Pagina 1de 4 DES-90000 PRACTICAS DE NEC DES-90000-40C (S) Edicién 7, Abril de 1995 Seccién 2 (COM) : Informacion detallada del comando. Cada médulo de COM consiste de las Pagina 2de 4 siguientes subsecciones: 1, Propésito 5, jemplo de Entrada 2, Formato de Entrada 6, Mensaje de Respuesta 3, Definicién de Parametros 7, Confirmacién 4, Condicién de Uso 8, Mensaje de Error Cada comando se relaciona a una aplicacién particular del sistema NEAXG1 ‘como se explica a continuacién: © SéloparaMULTI plicable al sistema de Multipracesador © Sélopara SINGLE plicable al sistema de procesador Simple * COMMON Aplicable a LS, TS y TLS. © Solo para LS Aplicable a LS y TLS @ Solo para TS Aplicable a TS y TLS © Solo para TASS Aplicable a la central con TASS © Solo para No. 7 Aplicable a la central con senalizacién No. 7 © Solo para No. 6 Aplicable a la central con sefializacién No. 6 © Sélo para AMA Aplicable ala central con AMA © S6lo para RLU Aplicable a la central con RLU © Solo para CENTREX plicable a CENTREX, ‘© Solo para ISDN Aplicable a la central con ISDN © Sélo para INTS Aplicable a INTS © Sélo para IN Aplicable a IN ® SéloparaNCOM —_ plicable a la central con NCOM Esta informacién se suministra en Ia subseccién de PROPOSITO Esta informacién se sw aplicacién particular jnistra para el pardmetro de comando especifico a una La aplicabilidad de las funciones relacionadas con ISDN y CEN'TREX en una central particular depende del contrato del proyecto. PRACTICAS DE NEC DES-90000 DES-90000-40¢ (S) Edicion 7, Abril de 1995 Seccién 3(APD): Apéndice, Contiene la lista de nuimeros de error. 4, MANUAL DE REFERENCIA 4.01 Este manual suministra s6lo una breve descripeién de los siguientes comandos. Para una informacién detailada de estos comandos, refiérase a los siguientes manuales: * ODC/ODD -> Manual de Modificacién de Datos de Central @ MAS/MOC o TCR/TD@:TIA/TMS —- Manual de Medicién de Datos de Trafico ¢ DLC, PSD. SOD iSéloparaLS) — Manual de Referencia de Comandos del Procesamiento de Ordenes de Servicio ¢ BOD, PBD (Sélo para CENTREX) > Manual de Referencia de Comandos del Procesamiento de Ordenes de Servicio Pagina 3de4 DES-90000 PRACTICAS DE NEC DES-90000-40¢ (S) Edici6n 7, Abril de 1995 (En blanco) Pagina 4 de 4 PRACTICAS DE NEC DES-90120 DES-90120-41C (s) Edicion 1.2, Febrero de 1998 FORMATO DE ENTRADA Y MENSAJE DE RESPUESTA 1. FORMATO DE ENTRADA 1.01 Todos los comandos se introducen al sistema a través del Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT). El formato de entrada se explica a continuacisn: Prompt; Indiea que el sistema esta listo para la introduccién de comandos >> Codigo de funcien Dos puntos: Delimitador entre el cédigo de funcién y los — parametros Comando: |< FNC: P1,P2,.....,Pi; Nombre del comando —> Parametro > Coma: Delimitador entre parametros ‘+ Punto y coma : Indica el fin del comando. (Introduzea un punto y coma o presione la tecla Return.) 1.02 Ejemplo de introduccién de comando simple: > Cidigo de funcisn : DSP (Visualizacién de Estado de Sistemai Ejemplo: | < DSP: SOS; “T>____+ Parametrol: SOS (Este parémetro specifica la Visualizacion de] Estado de Operacién de Sistema. Pagina 1de6 DES-90120 PRACTICAS DE NEC DES-90120-41C (5) Edicion 1.2, Febrero de 1998 2. MENSAJES DECOMANDO. 2.01 Elssistema responde a la introduccién de comandos imprimiendo un mensaje, Los mensajes de comando se dividen en dos tipos. Mensajes de respuesta y mensajes de error. 2.02 EI mensaje de respuesta confirma que el comando introdueido esté correcto y suministra la informacién necesaria en respuesta al comando introducido. Este mensaje puede ser impreso inmediatamente después de la introduecién del comando o en un tiempo especificado. -Impreso Inmediatamente- mnm.dd 'yy www.hh:mm:ss ooc00ee MATA + ++ENC COMANDO RECONOCIDO CHDN xx, 1 3 mmm.dd ‘yy wew.hh:mm:ss ooocc0ee MATi + sENC TITULO #F 4 Datos del mensaje mmn.dd ‘yy www.hh:mn:ss 000o000e MATi 2.04 El mensaje de error indica un comando no vilido, Cada mensaje de error tiene un nimero de error de tres digitos, el cual se utiliza para localizar la informacién de error. La informacién de error es suministrada en Ia Seccin 2, médulos de COM (errores especificas a los comandos individuales' Seccién 3, lista de nimero de error (errores comunes a todos los comandos), El mensaje de error se muestra a continuacién: < FNC:P1-Pn; —————_______}__, Comando no Valido FNC ERR-xxx > Numerode Pagina 3de6 DES-90120 PRACTICAS DE NEC DES-90120-41C (5) Edicion 1.2, Febrero de 1998 3. SEGMENTACION DEL MENSAJE DE RESPUESTA 3.01 _Dependiendo de la longitud del mensaje, los mensajes de respuesta se dividen en mensajes de un segmento 0 mensajes de multisegmentos que contienen mas de un segmento, El formato del mensaje varia un poco entre los mensajes de un segmento y los mensajes de multisegmentos. mom.dd 'yy waw.hh:mn:ss coooccee MATi FNC COMANDO RECONOCIDO CMDNExX mmm.dd 'yy www.hh:mm:ss 0000000 MATi FNC #% TITULO HH Datos del mensaje 1 mnn.dd 'yy www.hh:mn:ss 0000000 MATS seeENC FIN EXPLICACION 1 Segmento de datos mmm.dd 'yy waw.hh:mm:ss 00000000 MATi + ++ENC COMANDO RECONOCIDO CMDNxxx (a) MSQNxxxx SEGOOO1 CMDNusx mam.dd 'yy wuw.hh:mm:ss 00000000 MATi 1 2 s:ENC #4 TITULO Datos del mensaje (b) MSQNxxxx SEGOO02 CMDNaxx mnm.dd 'yy www.hh:mm:ss 00000000 MATS s:ENC $$ TITULO #8 3 Datos del mensaje Pagina 4 de 6 PRACTICAS DE NEC DES-90120 DES-90120-41C (S) Edicion 1.2, Febrero de 1998 le) MSQNxxxx PIN NSEGexxx mom.dd 'yy www.hh:mm:ss 00000000 MATi 3 sesFNC #4 TITULO 4 mom.dd 'yy www.hh:mm:ss 0000000 MATi :sENC FIN EXPLICACION la) Segmento 1 1 Numero de secuencia del mensaje. El mismo ntimero se muestra en cada segmento del mensaje 2 Numero de segmento Ib) Segmento 2 [c) Indica que todos los segmentos han sido impresos, 3 Numero total de segmentos impresos Notas: 1 En este manual, cada mensaje se muestra solo con el titulo del mensaje y ta estructurt ‘datos del mensaje. 2 El mensaje de respuesta puede ser interrumpido en medio de un segmento por la introduccién de un comando o por un mensaje auténomo de clase critico, Los mensajes auténomos de clase mayory menor se imprimen entre segmentos. Pagina Sde6 DES-90120 PRACTICAS DE NEC DES-90120-41C (5) Edicion 1.2, Febrero de 1998 (En blanco) Pagina 6 de 6 PRACTICAS DE NEC DES-90140 DES-90140-5FC (S) Edicion 7, Septiembre de! 2001 PRECAUCION 1. USO DEL COMANDO DE CONTROL DE TRABAJO (JBC) 1.01 El comando JBC controla la ejecucién de comandos que requieren una cantidad significativa de tiempo para su ejecucién, produce gran cantidad de datos impresos 0 se ingresa para la ejecucién en una hora més tarde. Para més detalles, refiérase a la descripeién del comando JBC en la Seccién 2 2. CONTROL DE CONTRASENA. 2.01 Una contraseiia especial puede ser adicionada a un comando para evitar su uso no autorizado ‘Una contrasefia consiste hasta de ocho caracteres alfanuméricos y se asigna a un comando mediante el comando de Asignacién de Contraseiia (PAS). Una vez asignada la contrasefta, el comando es rechazado a menos que se ingrese con esa contraseria. Los formatos de entrada y de visualizacién se muestran a continuacién: Formatode Entrada #(Introduzea la contrasefia asignada) #FNC:P1,P2,-~-.Pj Formatode Salida #FNO:P1,P2,~~Pj Nota: Cuando se ingresa una contrasena, enciérrela con el signo #. La contraseria ingresada no es visualizada en [a pantalla, 3. FIN DE TEMPORIZACION DEL COMANDO. 3.01 Este sistema tiene una funcién Hamada fin de temporizacién del comand, Cuando el sistema detecta un ingreso de comando incompleto que excede un minuto desde un terminal, libera el terminal desde el estado ocupado continuo usando esta funcién, Nota: Normatmente un comando es ingresado desde el Terminal de Mantenimiento Administracién (MAT) Como el comando es enviado desde ef MAT hacia el eonmutador después de presionar la tecla de retorno o ingresando wn punto y coma al final del ingreso de comando, el sistema no rechaza el ingreso de comando por el fin de temporizacin del comando 4. CONFLICTO DE COMANDOS. 4.01 Por varias razones operacionales, algunos comandos impiden el uso de otros comandos al mismo tiempo. Por ejemplo, cuando el comando de Actualizacién de Archivo (FUP) esta siendo utilizado, no se permite el cambio de estado del procesador con el comando de Cambio de Modo de Procesador de Control CCM). Esto se denomina conflicto de comando. El conflicto de comando se indica con el mensaje de error 003. La Tabla 1 muestra todas las posibles combinaciones de comandos que causan conflicto de comando. 02 Le Tabla 1 muestra una lista de todos los comandos aplicables para varios tipos de contrales de onmutacién. Refiérase al indice de este manual para Ia lista de comandos aplicabl. Pagina 1de8 DES-90140 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (5) Edicion 7, Septiembre del 2001 Tabla 1. Conflicto de Comandos (1/5) oan Comando que est SiendoFjecutado ACS ACS AGT _ [ACT,AOT, CSM, FST, ODC ALF ALF,CMD ALS [ALSALT FST ALT ALS, ALT, FST AOT ACT, AOT, CSM, FST ARE [Ninguno ARS ARS ASN CMD, TRN- ae [ato,ope BMR BMR BOD | DMT. FRC, PST, FUP, MTR cBI___ [CBI DMT, FST, MLD, OC. SBI, SOB CoM [OGM FUP. LOD, MCL, ODC, S¥S CER CFR CLK CLK, ODC cMD ALF, ASN, CMD, DGT, EMT, FST, INS, ODC, OUS. CMN MN, ODC a conv COB, ODC ‘Todos los comandos excepto DMP y DSP ACT, AOT, CSM, ODC CTR, ODC, RTR CVU, oDc DAT pec Dec DDC. ppc, MDT Pagina 2 de8 PRACTICAS DE NEC DES-90140 DES-90140-5FC (5) Edicion 7, Septiembre del 2001 Tabla 1. Conflicto de Comandos (2/5) roeae Comando que esta Siendo Ejecutado DDR _|DDR DG? _ | CMD, FUP, LBI, LOD, MCL, ODC, PHD, SYS, TKT, TRN DLC DLC, SOD DLD | DLD, INS, ODS, OFS, SPH DMP |DMP DMT | BOD, GBI, DMT, FUP, MAS, MCL, MOC, ODC, OVW, PAS, PHD, SBI. SOD. SWP.TRN DSP DSP, SWP EMT |CMD,EMT, PUP, MCL ESC ESC FCM [FCM FDD FDD FI. PIL, MCL, TRN FRC BOD, FRC, SOD FST ACT. ALS, ALT, AOT, BOD, CBI, CMD, FST, NWT, ODC, SBI, SOD FSU SU, TKP, TRN FUP BOD, CCM, DGT, DMT. EMT, FUP, INS, LOD, MCL. ODG, OUS, SBC, SYS TKT,TRN app [GBD HTR HTR HLT HLT IcP 10P 1cu ICU, ODe IMC IMC, ODC INM INM INS CMD, FUP, INS, LBI, MCL, ODC, PHD, SYS, TRN 1OR JOR, ODC TPS. 1S Pagina 3de8 DES-90140 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (Ss) Edicién 7, Septiembre del 2001 Tabla 1. Conflicto de Comandos (3/5) eee Comando que ests Sted Eecutado JBC JBC JBI JBI, ODC Lal [GT INS, La OUS.S0B LcT LCT LDS LDS LOD | COM, DOT. LOD. NCL, MGT, ODG, PHD SYS.TRN LRE LRF MAS [DHT MAS Moo MCL | COM, DGM, DMT, ENT, FIL, FUP.INS,LOD, MOL, MOP, MGT, OUS. S80 TRN VOL MCP MCL, MCP, ODC, TRN upp [sbp,opc MDT DDC, MDT MET [Ninguno MFC MFC war [Lon wot. Nor MED | CBI. MLD, OVW MOC [DNT. MAS, MOC MSC LD.MSC, oD6 MTR [BoD,ATR.SOD MVU MVU, ODC NS [Ninguno Nit [opp NFO [NFU,ODC Nwr__[Fsnawr OBC Todos los comandasexepio ENT MLD oDD ODD OGR OGR Pagina 4 de8 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (S) Edicion 7, Septiembre del 2001 Tabla 1. Conflicto de Comandos (4/5) DES-90140 cue Comando que est Siendo Fjecutado ous CMD, FUP. LBI, MCL, ODC, OUS, PHD, SYS, TRN ee ee PAC ODC, PAC PAS [DMT PAS Pat [Ningune pep [PRD PCA ODC, PCA 7] PCT PCT PHD DGT, DMT, INS, LOD, OUS, PHD. PLT PLT PMC PMC, SOD Por [Por Pec [Pse PSD PSD,SOD Pew [PSw RLC RLC RMT ODC, RMT RPS ODC, RPS. RRC | DMT, ob0,RRG RTC ODC, RTC Rm [CIR.RTR SBC FUP, MCL, SYS S81 [CBi, DMT. FST. obo, Spr See [sen, one SL6 ODC, SL6,SNM SLC ODC, SLC, SRT SNM ODC, SL6,SNM Pagina Sde8 DES-90140 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (s) Edicion 7, Septiembre del 2007 Tabla 1. Conflicto de Comandos (5/5) areas Comando que esta Siendo Ejecutado CBI, LBI, ODC, SOB, SOD DLC, DMT, FST, MTR, PMC, PSD, SOB, TOL ODC. SPH, SYS SRC ‘ODC, SRC, SRT ‘ODE. SRS SLC, SRC,SRT DMT, DSP, SWP sys CCM, DGP, FUP, INS, LOD, ODC, OUS, SBC, SPH, SYS TCL DMT, ODC, SOD, TCL TO TCP ToR [TOR TDC TRS TFT TCR, TPT TIA TIA TKP FSU, TKP, TRN TKS TKS TK? _[DGT,FUP.TKT T™s —_|TMS ‘TOC TOC TRG [TRG TRN PSU, FUP, SWP, TKP, TRN, VOL. TR |TRP TRV (TRV VOL MCL, TRN. VOL vic vie wr ___[w7p Pagina 6 de 8 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (5) DES-90140 Edicion 7, Septiembre del 2001 5. OTROS COMANDOS RELACIONADOS CON ERRORES 5.01 La Tabla 2 lista y describe los errores causados por el uso incorrecto de un comando. Tabla 2. Mensajes de Error por Conflicto de Comandos Causa del Error Circuito de Troncal / Condicion de Linea de Abonado ‘Troncal Ocupada El circuito de troncal especificado esta bajo prueba desde otra STC 0 MAT utilizando cualquiera de los comandos de Prueba Automatica de Conexién de Troneal (ACT) 0 Programacién de Prueba Automatica de Conexién de Troneal (ACS) OTL Ocupada La Linea de Prueba de Originacién (OTL) especificada esta bajo prueba desde otra STC Enlace de Prueba Ocupado © Un enlace de prueba en el Médulo de Troneal (TM) que contiene el circuito de troncal especificado esta ocupado, © Otro cireuito de troncal en el TM esta siendo probado desde una STC diferente o MAT utilizando el comando ACT o ACS, © Unenlace de prueba en el Médulo de Linea (LM) que contiene la linea de abonado especificado est ocupado © tra linea de abonado en el LM est siendo probada desde una Consola de Prueba de Linea (LTC), MAT 0 Equipo de Prueba de Linea de Abonado (SUBLT) utilizando el comando de Prueba Automitiea de Linea de Abonado (ALT) 0 Programacién de Prueba Automatica de Linea de Abonado (ALS) Error de Conflieto Los datos de central estan siendo cambiados desde un MAT mediante el comando ODC. Cualquier circuito de troneal o Iinea de abonado no puede ser probado durante la ejecuciGn del comando ODC. Pagina 7de8 DES-90140 PRACTICAS DE NEC DES-90140-5FC (5) Edicién 7, Septiembre del 2001 (En blanco) Pagina 8 de8 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40¢ (s) Edicion 13, Junio de 1999 DES-90160 EXPRESIONES Y SIMBOLOS UTILIZADOS EN ESTE MANUAL 1. CARACTERES Y SIMBOLOS 1.01 La Tabla 1 lista los caracteres y simbolos que pueden ser utilizados cuando se introduce un comando. Cardcter / Simbolo Tabla 1. Caracteres de Entrada y Simbolos Descripcién A.B,C,...X,¥,Z Letras alfabéticas utilizadas para introducir los eédigos de funcién y pardmetros. Se pueden utilizar las letras en mayisculas y mintsculas. Los caracteres introducidos se visualizan en letras maytsculas. 8,9,0 Digitos decimales utilizados para introducir los valores del pardmetro, (Comai Delimitador de parametro |! (Signo de Ubicado al final de una cadena de datos de central (comando ODC jadmiracién’ (Dos puntos Delimitador entre un cédigo de funcién y los parémetros, (Punto y coma) Ubicado al final del comando. = (gual) Utilizado en los pardmetros para separar el nombre del parametro y el valor. # (Signo nimero) Utilizado para encerrar una contrasefia, 1.02 La Tabla 2 lista otros caracteres y simbolos utilizados en este manual. Tabla 2. Caracteres y Simbolos Caracter / Simbolo Deseripcion Cardeter alfanumérico Digito decimal Lb Digito binario h Digito hexadecimal (Apéstrofe) Indica la numeracién de un valor especificado, Por ejemplo, D'10 significa un 10 en numeracién decimal, mmm.dd yyy (yy) mmm: Mes dd: Diadelmes yyy (yyi: Ano ih:mm:ss hh: Hora mm: Minuto ss: Segundo Dia dela semana, Pagina 1 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40¢ (S) Edicion 13, Junio de 1999 2. CODIGOS DE EXPRESION DE PARAMETROS 2.01 Ademis de los caracteres y simbolos listados en las Tablas 1 y 2, este manual utiliza varios cédigos para expresar las variables de los pardmetros de comando, Estos eddigos se denominan cédigos de expresién de parémetros y se dividen en las siguientes categorias: oc \digos de Equipo Comdn (Refiérase a la Tabla 3 para MULTLy a la Tabla 4 para SINGLE.) '# Cédigos de Localizacién de Cireuitos y Lineas (Refiérase a la Tabla 5 © Cédigos de Datos (Refiérase a la Tabla 6) ‘© Cédigos de Informacién de Abonado (Refiérase a la Tabla 7) ‘© Cédigos para Sistema de Conmutacién Remota (Refiérase a la Tabla 8) ‘© Cédigos para Sistema de Sefalizacién No.7 (Refiérase a la Tabla 9) © Cédigos para Sistema de Sefializacién No.6 (Refiérase a la Tabla 10) © Cédigos para ISDN (Refiérase a la Tabla 11) © Cédigos para Sistema de TASS (Refiérase a la Tabla 12) Notas: 1 Los parametros encerrados entre paréntesis en a columna formato en las tablas pueden ser omitidos. 2 Los cédigos de equipo mareadas con (DGT se utilizan s6la en los parémetros del comando de Prueba de Diagndstico (DGT}o los mensajes asociados con el diagnéstico 3 Los digitos de eédigos marcados (*)dependen de la condicién de la central. Pagina 2 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicién 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 3. Cédigos de Equipo Comin (Multi) (1/3) Item Unidad de Interfaz de Bus| Formato CPxx-BIUijk4CPO0-)BIVijk Cédigos ‘mero de sistema (06 1)(DG' ik: Numero de BIU (00 a 15: Control Central CPxx-(CPM-)CCi(CPO0)CCi i: Numero de sistema (06 1)(DGT) ‘Modulo de Reloj CLKi i: Numero de sistema 106 1) Memoria Comun (CPxx-CMi(CP00-CMi i: Numero de sistema \0 6 1)(DGT. Adaptador de Memoria Comuin (CPxx-CMAPiiCP00-JCMAPi i: Nuimero de sistema 10 6 1)(DGT, ‘Tarjeta de Memoria Comin CPxx-CMijkViCP00-)CMijkL is Numero de sistema 106 1)(DGT. ikl: Numero de tarjeta (000-007) Procesador de Control CPx xx: Numero de CP (00-31) Modulo de Procesador de Control (CPxx-CPMili CP00-)CPMi i: Nutmero de sistema (06 1)(DGT) Interfaz de Transmisién Digital (CPxx-DTijkim J: Numero de SPC (0) kk: Numero de HW (0-5) 1: Numero de SHW (0-3: m; Numero de DTI (0-3 Controlador de Interfaz de Transmisién Digital (CPxx-DTICijkI i: Ndmerode sistema (06 1/\DGT) i: Numero de SPC (0) kk: Namerode HW (0-5) 1: Namero de SHW (0-3) Médulo de Linea de ‘Transmisi6n Digital (CPxx-DTLMjklmn (-x) i: Namero de SPC (0-3) kk: Numero de HW 10-5) 1: Numero de SHW (0-3 mn:Numero de DTLM (00-07) x: Numero de DTLM-DTI(0-4) Controlador de Diseo (CP004DKGi i: Numero de DKC (0-7) Unidad de Diseo (CP00-|DKij i: Numero de DKC (0-7 4: Numero de DKU (061) Procesador de Entrada Salida CPxx-(CPM-)10Pij/(CP00-/10Pij i Numero de sistema 10.6 1(DGT) Numero de IOP (0, 2. Module de Linea CP xx-LMjklmn 4: Numero de SPC (0) k: Numero de HW (0-5) ‘umero de SHW (0-3! mn:Numero de LM (00-07 Pagina 3 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicion 13, Junio de 1999 Tabla 3. Cédigos de Equipo Comin (Multi (2/3) Item Impresora de Lineas Formato (CP002)LPi Cédigos ‘Numero de LP (06 1) Controlador Local (CPxx-LOCijke ‘Numero de sistema 10 6 1) J Numero de SPC 0. k:_ Numero de HW (0-5) Equipo deControlde | (CP00-)CCExx xx: Numero de CCE (00 601 Comunicacion Controlador Local CPxx-LOCiik is Numero de sistema (0.6 1)(DGT J: Numero de SPC (0) k: Numero de HW (0-5) 1._Numero de SHW (0-3) Memoria Principal CPxx-(CPM)MMi(CPO0-MMi_ |i: Numero de sistema (06 1)DGT) ‘Tarjeta de Memoria (CPxx(CPM-IMMijki(CPO0-) i: Numero de sistema (0 6 1)(DGT. Principal MMijic jk: Numero de tarjeta (00.05 ‘Terminal de MATi i: Numero de MAT (0.31 Mantenimiento y Administracién Controlador de Enlace de |(CP00-)MCLCi i: Numero de sistema (061 Control de Mantenimiento Controladorde Cinta [(CP00IMTC i: Numero de MTC (0-71 Magnética Unidad de Cinta (CPO0MT i: Namerode MTC Magnética Ji: Numero de MTU (061) Controlador de (CP00-MPCi i: Numero de sistema (0.6 1) Multiprocesador Procesador de O&M P00 InterfazdeTransmision | CPxx-SDTHijkl i: Numero de sistema (0161) Digital Secundaria i; Numero de SPC (0. Kk: Nuimero de HW (0- 1 Numero de SHW (0-31 Interfaz.de Transmision | CPxx-SDTIjkl |: Numero de SPC (0) Digital Secundaria Kk: Numero de HW (0-5: (Portadora) 1: Numero de SHW (0-31 Médulode Tronealde | CPxx-SVTMjklmn Jj; Numero de SPC (0) Servicio kk: Numero de HW (0. 1 Numero de SHW (0-3) m: Numero de DTI Numero de tarjeta (0 6 1 Pagina 4 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (5) Edicion 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 3. Cédigos de Equipo Comin (Multi) (3/3) Item Formato Cédigos Controlador de Troneal de| Servicio CPxx-SVTCijkl ‘Numero de sistema 10 6 1)(DG" ‘Numero de SPC (0 i k: Numero de HW 1 Numero de SHW (0-3) Controladorde Viade | CPxx-SPCij i: Numero de sistema '06 1) Conversaeién J: Numero de SPC (0) Interfaz de Via de Pxx-(CPM-)SPIi(CP00-)SPHi_— |i: Numero de sistema 106 1)(DGT) Conversacién Bus de Sistema (CP00)SBi i: Numero de sistema (061) Procesador de Busde | CPxx.(CPM-)SBPi/(CPO0-ISBPi_ |i: Numero de sistema (06 1)(DGT) Sistema Procesador de Servicio de | CPxx(CPM)-)SSPi(CP00.1SSPi |i: Numero de sistema (06 1)(D Sistema Unidad de Conmutacién. | CPxx-TSUijk i: Nimero de sistema 10 6 1)(DGT, Temporal 5: Numero de SPC (0) kx Numero de HW ( Controlador de (CP00-)TCi i: Numero de TC (0-258) Transmision Nota: Aungue las categorias del numero de TC sean 0-255, en realidad. solo se pueden instalar -31 /Médulo de Troneal (CPxx-TMjklmn J: Numero de SPC (0) k: Numero de HW (0-5) 1; Numero de SHW 10-3 m: Numero de médulo de troneal (0-3) n:_Nemero de tarjeta (0-9) Pagina 5 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40¢ (s) Edicién 13, Junio de 1999 Tabla 4. Cédigos de Equipo Comin (Single) (1/2) Item Formato Codigos Unidad de Interfaz de Bus| CPO0-BIUIjk i: Numero de sistema (06 11(DGT ik: Numero de BIU (00. ‘Magnética on Cartucho Cinta Magnética en (CPO0ICGTCI i: Numero de CGTC (0-7 Cartucho Unidad de Cinta (CP001CGTH is Numero de CGTC (0-7 i: Numerode CGT (061) Control Central CPO0{CPM)CCi(CPO0CCi i: Numero de sistema 106 1(DGT) Médulo de Reloj CLKi i: Numero de sistema (06 1) Control Equipode Control de | (CP00-)CCExx xx: Numero de CCE (00 601 Comunicacion Procesador de Control | CP00 Médulo de Procesador de | (CP00-)CPMi i: Nimero de sistema 10 6 1)(DGT, Interfaz de Transmisién Digital CPOO-DTIjklm ‘imero de SPC (0) ‘mero de HW (0-5 Numero de SHW (0-3 m: Numero de DTI (0-3 i k: 1 Controlador de Interfaz do Transmisién Digital ‘CPO0-DTICijkI i: Numero de sistema (06 1/(DG) j: Numero de SPC (0) Kk: Numero de HW (0:5; 1, Numero de SHW (0-3 Médulo de Linea de ‘Transmisién Digital (CPxx-DTLMjklmn (-x) |i) Numero de SPC (0-3) k: Numero de HW (0- 1 Numero de SHW (0-3) mn:Numero de DTLM (00-071 x: Numero de DTLM-DTI (0-4 Controlador Local CP00-LOCijkI i: Numero de sistema 106 1)(DGT) Niimero de SPC (0) Es ‘Numero de HW ( ‘mero de SHW (0-3) Memoria Principal (CP00-/MMi i: Niimero de sistema 106 1)(DGT. Mantenimiento y Administracién Tarjeta de Memoria (CP00-)MMijke i: Numero de sistema 10.6 1)(DGT. Principal Jk: Numero de tarjeta (00-05 ‘Terminal de (CP00-)MATi i: Namerode MAT(0-31 Pagina 6 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40¢ (5) Edicion 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 4. Cédigos de Equipo Comiin (Single) (2/2) Conversaeién Item Formato Cédigos Controladorde Cinta |(CPO0-IMTCi i: Numero de MTC (0 Magnética Controlador de Enlace de | (CP00-)MCLCi i: Numero de sistema (061) Control de Mantenimiento Unidad de Cinta (CPO0-IMTY i: Numero de MTC (0-7 /Magnética §:_Nimero de MTU (061) Controlador de Tronecal de] CP00-SVTCijk i Numero de sistema (0.6 11(DGT) Servieio J; Numero de SPC (0: k: Numero de HW (0-5 1 _Numero de SHW (0-3) Médulode Troncal de | CP00-SVTMjklmn J: Numero de SPC (0. Servicio k: Niimero de HW (0- 1 Numero de SHW (0-31 m: Numero de DTI (0-3) n;_Ntimero de tarjeta (06 1 Controladorde Viade | CP00-SPCij i: Niimero de sistema 10.6 1) Conversaeién Numero de SPC (0) Interfaz de Via de (CP00-)SPIi i Numero de sistema (06 1) (DGT) Procesador de Servicio de Sistema (CP002SSPi i: Numero de sistema (061) (DGT) Unidad de Conmutacion Temporal CP00-TSUijk i: Numero de sistema |0 61) (DGT. J: Numero de SPC (0) k:_ Numero de HW ( Controlador de Transmision CP00-)TCi i: Numero de TC (0-255. Nota: Aunque las categorias del numero de TC sean en realidad. sélo se pueden instalar 0-31, /Médulo de Troneal CPO0-TMjkImn ‘Numero de SPC (0) Numero de HW (0-5: Numero de SHW (0-3 n; Numero de médulo de troneal (0-3) n:_Namero de tarjeta (0-9) ashe Pagina 7 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicién 13, Junio de 1999 Tabla 5. Codigos de Localizacion de Circuitos / Lineas (1/3) Item Formato Cédigos Numero de Canal CH= xp RaxSKOK7 Para NEAXGIE LTF xixy) Numero de SPCE (00-21) x: Namero de HW (0-5) x4: Numero de SHW (0-3) x5; Numero de grupo de PCM (0- 3 xgx7 Niimero de CH (01-15, 17-31) Para NEAX61K LTF xixy: Numero de SPCE (00-21) xs: Numero de HW (0-5) x4 xs xgxq: Numero de CODEC CH (01 15, 17-31) Numero de Circuito ON exe nege4x1x2x5%4 erexeyex Nombre de la ruta (Nombres fijos se especifican para las troncales de servicio, x x2x3X4: Nuimero secuencial de circuito (0001-4095) [Numero de Equipo de ‘Terminacion de Interfax de Linea Arrendada LIS x1 xpxgXax5X6x7 xix, Numero de SPCE (00-2 xg: Numero de HW (0-5) x4: Numero de SHW (0-3, x5: Numero de tarjeta LLI‘0-3) xgxz_ Numero de LLI CCT 100-31) Numero de Equipo de nea ELS xpxgXgxSXGETS Para NEAX61E LTF xixz: Numero de SPCE (00-21 x3: Numero de HW (0-5) xg imero de SHW (0-3 x5x6: Numero de G (00-31 xy umero de SW (0-7) xs Numero de LV (0-3) Para NEAX61K LTF xixz: Numero de SPCE (00-211 xy: Numero de HW (0-5 x, Numero de SHW 10. x5: Numero de CODEC (0-3 xg: Numero de rejilla (0 xz Numero de SW (0-7 xs:_Numerode LV 10-3) Numero de Médulo de Linea Pagina 8 de 16 LM =x x2x3xy%5x6 xixy Numero de SPCE (00-21) x3: Nuimero de HW (0-5 xy Numero de SHW (0-3) x5x5:_Ntimero de médulo (00:07 PRACTICAS DE NEC DES-90160 DES-90160-40C (5) Edicién 13, Junio de 1999 Tabla 5. Cédigos de Localizacion de Circuitos / Lineas (2/3) Item Formato Cédigos Numero de Conmutador PERINGKG Para NEAXGIBLIF de Linea xixy: Numero de SPCE (00-21) xy: Numero de HW (0 xq: Niimero de SHW (0.3 x5xg: Numero de G (00-31 Para NEAX6LK LTF xyxy: Numero de SPCB (00- xs: Numero de HW (0-5 xq: Numero de SHW (0 x5: Numero de CODEC 0. xg: Numero de rejilla (0-71 Control de Via de |Conversacién Numero de Red Wess xrxz:_ Numero de SPCE (00-21) xs:__Numerode HW Nombre de Ruta RN=cyey0y¢4 e1eze9¢4: Nombre de la ruta ‘Los nombres fijos se especifican para las troncales de servicio.) NiimerodeEquipode — |SP=x;xy xixz Nuimerode SPB (00-20) /Namero de Subhighway SH=xpx2x5%x4 xixz: Numero de SPOE (00-21 xg: Numero de HW (0. x4:__ Numero de SHW (0-3) Pagina 9 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) de 1999 Edicién 13, Ju Tabla 5. Codigos de Localizacion de Circuitos / Lineas (3/3) Item Formato Cédigos Numero de Equipo de Troneal ET SiR SKGRGMERXTRS Para NEAX61B61K LT Ordinaria) xyxy Numero de SPCE (00-21) xs; Nuimerode HW (0-5) xy: Nuimero de SHW (0. x5: Numero de grupo de PCM (0. 3) xg: Siempre cero x7xq: Numero de CH (00-15, 17-31) Troneal Para NEAX61E LTF (DPORT/DPIRT/DPOST) xixz: Numero de SPCE (00-21) xs: Numero de HW (0-5) x4 Numero de SHW (0-3) SKEXTKS: ere Para NEAX61K LTF (DPORT/DPIRT/DPOST) xxx: Numero de SPCE (00-21 xs: Numero de HW (0-5) XaxsxoXrs! z Pagina 10 de 16 PRACTICAS DE NEC 10160-40¢ (S) 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 6. Cédigos de Datos Item Formato Cédigos Notacién Binaria bib, = Menor o igual a 32 [Notacién de Caraeteres | e1-0; ‘Menor o igual a8 Notacién Decimal (Dxex; ‘Menor 0 igual a 10 Notacin Hexadecimal | (Hyh,-h; i= Menor oiguala 8 Dia de la Semana WK=bibybababsbaby Introduzea un eédigo para cada columna: 0- No registrado 1- Registrado by= Domingo bo= Lunes Martes Miéreoles Jueves Viernes Sabado Direceién de Memoria [Principal A=(o)hyhghghshshghy Especificacién del sistema 0- Sistema ACT (Modo Simple o Duplicado) 1- Sistema SBY (Sélo para el modo Simple) hhy-hg= Memoria fisica Direceién Fisica de Equipo (PEA) = Direceién en PEA hy Dia y Hora TM Scyene3x 1 xyx5K4x5%6 Dia de la semana ‘SUN, MON, TUE, WED. THU, FRI,SAT) xxy= Hora x3x4= Minuto x5x6= Segundo eres Pagina 11 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicion 13, Junio de 1999 Tabla 5. Cédigos de Localizacién de Circuitos / Lineas (3/3) Item Formato Cédigos Numero de Equipo de Troneal Pagina 10 de 16 ET =x xox gKaxsxexrxs Para NEAX61B(61K LIF (Troneal Ordinaria) mero de SPCE (00-21) xy: Numero de HW«0-5) x4: Numero de SHW (0. xs: Numero de grupo de PCM (0. 3) xq: Siempre cero xqx5: Numero de CH (00-15, 17-31) Para NEAX61ELTF DPORTDPIRT/DPOST) xrky: Numero de SPCE (00-21) x5: Numero de HW (0-5) x, Numero de SHW (0+ HSER . Para NEAX61K LTP (DPORTDPIRT/DPOST) xixz Numero de SPCE (00-21) xs: Numero de HW (0-5 KiXSXGXIRS PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (Ss) Edicion 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 6. Cédigos de Datos Item Formato Cédigos Notacién Binaria bb; ‘Menor o igual a 32 Notacion de Caracteres [ere: Menor o igual a8 Notacién Decimal (Dix ‘Menor o igual a 10 Notacin Hexadecimal | (H'h,-h; ‘Menor o igual a8 Dia de la Semana WK=bibabsbabsbaby Introduzea un eédigo para cada columnna: 0- No registrado 1- Registrado Domingo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Sabado Direceién de Memoria Principal ‘A= (a)hphzhghhshohy Especificacién del sistema 0. Sistema ACT (Modo Simple o Duplicado: 1. Sistema SBY (Sélo para el modo Simple) hny-hy= Memoria fisica Direccién Fisica de Equipo \PEA) Direccién en PEA Dia y Hora TM =cyenegerx2x9X4x5%5 Dia dela semana (SUN, MON, TUE, WED, THU FRI, SAT) xjxy= Hora x5x4= Minuto x5x5= Segundo Pagina 11 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicién 13, Junio de 1999 Tabla 7. Cédigos de Informacion de Abonado Item Formato Cédigos Niimerode Abonado(”) | N=x1-x; xix ‘Menor que o igual a 20 Nombre de Grupo BG=ey-¢) ere [Comercial i= Menor que o igual a7 Refiérase a la Nota Numero de Estacion PSN=x1-xi LX Personal (*) para otros eédigas Tabla 8. Codigos de Si ema de Conmut: Menor que o igual a 16 Nota: Refiérase al Manual de Referencia de Comandos del Procesamiento de Ordenes de Servicio tem Formato Cédigos [Control Central Remoto (CPxx-ROCxx, ‘Numero de ROG (00-63) HMtedulo de Reloj Remoto CPxx- RCLKijk ‘Numero de sistema (0) jk: Numero de central remota 00-63 Controlador Remoto CPxx-RMTCijkI i Numero de sistema (061) (DGT) (RMTC ineluye HDTIC y J: Numero de SPC (0) RLOG) kk Numero de HW (0:5) 1 Numero do SHW (0-3) Bastidor de Linea Remota| CPxx-RLFijkl i Numero de sistema (06 11 (DGT i: Numero de SPC (0) kk Ntimerade HW (0-5) I Numero de SHW (0-3) (Controlador Local (CPxx-RLOOiKI Numero de SPC (0) Remoto kk Neimerode HW (0-5) I Numero de SHW (0-3) Central Remota (CPxx-RMTNxx xx: Niimero de Central Remota (00-63) Pagina 12 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicién 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 9. Cédigos para Sistema de Sefializacién No.7 (SS7) Item Formato Cédigos [Codigo de Identificacién Jde Circuito (* TI= xi xx3%4 Ixy aK Codigo de identificacion de cireuito (0000-4095) TiS xixuxpxaxs X1R2K3X9Xs: Codigo de identificacién de cireuito (0000-16383 6 0000. 655351 (Controlador de CPxx-CCSCxx xx ‘Numero de COSC Sefializacién por Canal secuencial Comin 00-47) NimerodeEnlacede [LK =cyexeseqxix2 eyexese4: Nombre de LS Sefializacién way Cédigo de enlace de seftalizacién (00-15 Nombre de Conjunto de [LS=eexeyeg exexeseq: Nombre de LS Enlaces de Sefalizacién digo de Punto de PC=x1x) x Identificacion de red de Sefalizacién (* seftalizacién (0-3) xp} Cédigo de punto de senalizacion en la red Menor que o igual a 10 [Numero de Subsistema |SS=xxx 2x Numero de subsistema Item Formato [Controlador de ‘CPxx-COSCxx. Tabla 10. Cédigos para Sistema de Sefializacion No.6 (000-255: Cédigos xx ‘Numero de COSC. |Seftalizacién por Canal secuencial (32-4 Comin Banda BA=xixpX5KiX5 xix2= _ Nuimerode conjunto de enlaces (0-15) XsXyx5=_Nuimero de banda (0-1: Etiqueta de Troneal TLS xp xR KANEKO xixz= Numero de conjunto de enlaces (0-15) xyxgxp= Numero de banda (0-127 xgx7=_Nuimero de troneal 10-15) Numero de Conjunto de Enlaces de Sefalizacion LSNxx xx: 00-15 Pagina 13.de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40¢ (S) Edicion 13, Junio de 1999 Tabla 11. Cédigos para Sistemas de ISDN Item Formato Cédigos [Médulo de Conmutacion | CPxx-BPMijkl i: Numerode sistema i061 Jde Paquetes Basico (CP00-) BPMijkI (wer, jk: Nuimero légico de LCP (00-15 1 Numero de BPSM (0-7) ‘Médulo de Linea Digital | CPxx-DLMjkl jk: Numero légico de LCP (00-15) (CP00-)DLMjl 1 Numerode DLM 10-7 Numerode Preseleccin [P= xixoxsxs xaxpxgx4: Ntimero de preseleceién de Portadora Intercentral de portadora intercentral (0000-9999) Ver Nota, Procesador de Control de | CPxx-LCPijk i Numero de sistema (061 Linea (CP00-ILCP ijk: (wer) jk: Numero logico de LCP (00-15) Procesador de Nivel 2 | CPxx-L2Bijklmv i: Numero de sistema (061) para Canal B (CPO0-)L2Bijklm jk imero légico de LCP (00-1 1; Numero de BPSM (0-7) m: Numero de L2PB (0 Procesador de Nivel 2. | CPxx-L2Dijkim i: Numero de sistema (061) para Canal D (DGT) jk: Numero logico de LCP (00-151 1: Numero de Médulo de Conmutacién de Paquetes de Velocidad Basica (BPSM: (o-7) m: — Procesador de nivel 2 para numero de canal D611 Médulo de Interfazde | CPxx-OIMjkl jk: Numero logieo de LCP (00-15 Equipo de Abonado 1 Numerode OIM 10-7 [Optica [Canal de Interfaz de PR=xpx2XgK4XGKORTXS xixz: Numero de SPCE (00-21 Velocidad Primaria x3: Nuimerode HW (0-5 x4: Numerode SHW (0-3 x5xq Neimero de G (00, 04, 08, 24, xix: Nimerode CH (01-31 Equipo deInterfazde | BP=xyx2x9x,x5x5 xyz Numero de SPCE (00-21) Velocidad Primaria xs: Namerode HW (0-5) x Numero de SHW 0-3 xsxq° Numero de G (00, 04, 08, 24, 28) Numerode Unidadde | CPxx-RDMjkl/ ke mero logico de LCP 100-15) Enlace Digital Remato _ | (CP00-)RDMjkl 1 Namerode RDLU (0-7 Pagina 14 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90160-40C (S) Edicion 13, Junio de 1999 DES-90160 Tabla 12. Cédigo para Sistema de TASS Nota: para otroe cédigos Item Formato Cédigos [Controlador de Troncal de] CPxx BDTORRL 7 Numerodesistema(0ol) (DCT /Posicién de Operadora J; Numero de SPC (0) k: Numero de HW (0-5) 1;_Numero de SHW (0-3) Controlador de Troneal de| OPxx-CFTOKI i Numero de sistemai06 1 (DG Conferencia Numero de SPC (0) k: Numero de HW (0- 1:_Numero de SHW (0-31 Controlador de Posicién | CPxx-PSCi i: Numero de sistema (061) (DGT) de Operadora Grupo de Unidad de CPxx-PSIi i: Nuimero de sistema (016 1 Interfaz de Posicion de Operadora Unidad de Interfazde | CPxx-PSIij i: Numerode sistema (061) (DGT) Posicién de Operadora 5-_Numero de unidad (0-7 Refiérase al Manual de Referencia de Comandos del Procesamiento de Ordenes de Servicio Pagina 15 de 16 DES-90160 PRACTICAS DE NEC DES.90160-40¢ (S) Edicién 13, Junio de 1999 (En blanco! Pagina 16 de 16 PRACTICAS DE NEC DES-90180 DES-90180-SDC (S) Edicion 7, Septiembre del 2001 CATEGORIA DEL COMANDO 1. CATEGORIA 1.01 Las Tablas 1 y 2 suministran la categoria del eomando por trabajo y aplicaci6n respectivamente as tablas muestran una lista de todos los comandos aplicables para varios tipos de centrales do conmutacién. Refiérase al indice de este manual para una lista de comandos aplicables a su istema, Tabla 1. Categoria del Comando por Trabajo (1/3) Subcategoria Comando Control del Sistema | Control de Configuracion CCM, CLK, INS, OUS, SBC, SPH. Completo SYS Visualizacion de Estado DSP. ‘Manejo de Dispositivo 10 ASN. FIL, MCL, MCP. VOL Control de Comando CNV, JBC, PAS Administracion de Archivo DMT, FIL, MCP, VOL Actualizacién de Archivo DAT, FUP, LOD, OVW Recuperacion del Sistema ALF, DAT, FST, LOD Cambio de Datos IMG, MLD, OVW, PAT, SWP. Conversion de Datos DLC, FRO, PLT Vaciado de Datos DMP, DMT, MDT Carga de Datos FDD Registro LRF Control de Unidad de Linea Remota_ | RMT Control de Conmutacion de PSW Proteccién Diagnéstico de Sistema DDC, DDR, DGT, EMT, PAC, PLT Ampliacion CSE, JBI, SRS Seleccién de Numero CVU, NFU Control de Disparo de IN TRG Control deDatosde | Cambio de Datos SOD, BOD fenanea? Visualizacion de Datos DLC, PSD, PBD Pagina 1de4 DES-90180 PRACTICAS DE NEC DES-90180-5DC (S) Edicién 7, Septiembre del 2001 Tabla 1. Categoria del Comando por Trabajo (2/3) Central Categori Subcategori Comando Control deDatosde | Cambio de Datos ope Visualizacién de Datos obb [Prueba de Subsistema ss Linea ALS, ALT. AOT, MET Unidad de Linea Remota RLC Troneal ACS, ACT, IOT Red NWT Ruta de Sefalizacion No. 7 NIT. SRT (Control de Subsistema | Linea LBI de SP Troneal CBI, SBI Red JBI Ruta de Sefializacion No. 7 MSC, SGC, SLC Enlace de Senalizacion No. 6 SL6, SNM Conexion DCC. SPT, SST, VPN Monitoreo Sefializacién CSM, MFC, N78 Supervisién de Palla de Troncal ICP, TFS, TFT, TKS, TOC ISDN PMC IN FCM, HLT. INM, IPS Seguimiento CTR, PCT, PHD, RTR) Observacién de Servicio al Cliente MTR, SOB [Control de Tasacién Control de Tasaeién ARE, ARS, BMR, CMD, IAA, MCL, SAC. SAO. TKP. ‘Monitoreo de AMA. cMN ‘Transferencia de AMA ‘ATC, FSU, TRN Observacion de Tasacién, COB) Vaciado de Medidor de Tasacion CMD Administracion de Datos de Trafico MAS, MOC. TCR, TDC, TIA. TMS, ‘TRP Control de Trafico Pagina 2de4 HTR,IOR, LCT, OGR, PCA, RTC TRY PRACTICAS DE NEC DES-90180-5DC () Edicion 7, Septiembre del 2001 Categoria |Administracién de Red DES-90180 Tabla 1. Categoria del Comando por Trabajo (3/3) Subcategoria Comando ANM, CBR, CRR, JOR, OGR, PCA. RTB, RTC, TFS Control de Encaminamiento Control de Encaminamiento CAC, QOT, RPS, RRC, RSC. Control de Ruta de Senializacién No CFR, SRC Control de Posicién de Operadora GBD, ICU, MDP, MVU. OPS, PCT, POT, SFR, TCL. TCP, WTD Herramienta de Depuracién CTR, DLD, PHD. Pagina 3de4 DES-90180 PRACTICAS DE NEC DES-90180-5DC (s) Edicién 7, Septiembre del 2001 Tabla 2. Categoria del Comando por Aplicacién comando CENTREX BOD, FRC, PBD [Comun ‘ACS, ACT, ALF, ASN, BOD, CBI, CCM, CLK, CMD, CNV, CTR, CVU, DAT DCC, DDC, DDR, DET, DLC, DMP, DMT, DSP, EMT. ESC, PDD. FIL, FST FUP, HTR, ICP, INS, 1OR, JBC. LBI, LDS, LOD, LRF, MAS, MCL. MCP MET, MFC, MLD, MOC, NFU, NWT, ODC, ODD, OGR, OUS, OVW. PAC PAS, PAT, PHD, PLT, PSD, RTC, RTR, SBI, SOD. SPH, SRS. SWP. SYS TCR, TDC, TFS, TFT. TIA, TKS, TMS, TOC, TRP, TRV, VOL BLU DLD,PSW MOLTI CSE, JBI, SBC 7 Ls ALS, ALT, AOT, COB, DLC, LBI, LCT, MGT, MTR, PSD, SOD Tass GBD. ICU, MDP, MVU, PCT, POT, PSC, SFR, TCL, TCP, WTD No.7 IM, MSC, N78, N7T, PCA, SLC, SRC, SRT AMA ARE, ARS, ATC, BMR, CMN, FSU, TKP, TRN INTS ‘ANM, CAC, CBR, ORR, IAA, INU, IOT, OPS, QOT, RSC, RTB, SAC, SA0.| SGC, SPT, SST, VPN No.6 SL6, SNM ISDN IMC, PMC, RLC IN FCM, TRG, HLT, INM, PS RLU RMT NCOM TKT, VTC Pagina 4de4 PRACTICAS DE NEC SECCION 2 DESCRIPCION DE COMANDOS. PRACTICAS DE NEC PRACTICAS DE NEC Ont 90302-40¢ (5) ACS Edicién 7, Diciembre de 1998 PROGRAMACION DE PRUEBA AUTOMATICA DE CONEXION DE TRONCAL 4. PROPOSITO APLICACION: COMUN, 1.01 Elcomando de Programacién de Prueba Automatica de Conexién de Troneal (ACS) registra y cancela las pruebas de conexién de troncal en una programacién de base semanal, Estas pruebas verifican la funcién de conexién de lamadas en los circuitos especificados al realizar las llamadas de prueba. Las funciones de envio y de recepein de digitos se prueban al enviar digitos especificos, Estas pruebas pueden ser ejecutadas en cada cireuito de troneal registrado 0 grupo de eircuitos de troncal ruta) FUNCION DEL COMANDO ‘© Registra o cancela la programacién de prueba de conexién de troncal «Registra o cancela la ejecucién de prueba de conexién de troncal CONTROL POR COMANDO JBC Ninguno, Pagina 1de 14 ACS 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra los formatos de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (S) Edicién 7, Diciembre de 1998 ACS: Pt P2 P3 pa | PS P65 °7 ‘Aplicacion [Registro/ | PrimerCN |UltimoCN| Hora [ouracién) AAT! Modode ancelacién|Probado/ RN) Probado | de | del_| Numerode | Conexion Probado / Inicio | Periodo | Abonado de ‘Accion de | ACTTTL Prueba Registra Ta REG oN (N= [CIM= | ux | N=xrx | (CN= Programa ceccoxexx | ccoexxxx) | ecehh) cceoxxxx Jcion de N= cece = 1c.0a' Prueba de OGLE) FTroneal ICancela Ta CAN oN (n= [ow = = = Programa. ceeexxxx | eceexxxxi | ecchh) Jcion de =n = [Prucha de iia? [Troncal Ganceta ta CAN ALL 7 = = = = IPrograma- Jcion de [Prucha de [roneal Registra la REG EXC Bjecucion de Prueba de FTroneal ICancelala CAN EXC jecucion de Prueba de [Troneal Pagina 2 de 14 PRACTICAS DE NEC COnt-30302-40¢ (3) ACS Edicion 7, Diciembre de 1998 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Las Tablas 2.3 y 4 suministran la definici6n de parémetros. Tabla 2. Definicion de Pardmetros para Registrar la Programacién de Prueba de Conexion de Troncal (1/2) Pp Valor Descripcion 1 aes] ins Sar CNNNEE TNO | ena Se SaaS REG Registra los circuitos de troneal para prueba 2 | RN=ceee Nombre de la ruta 0 primer ntimero de circuita a ser probado. Cuando CN =cccexxxx designa el nombre de la ruta, todos los cireuitos en la ruta son probados y P3 debe ser omitido. 3 | CN=cecexxxx Ultimo numero de cireuite a ser probado cece indica el nombre de la ruta y debe ser idéntico al registrado en P2, xxxx indica el ntimero de cireuito, y debe ser mayor que P2, La accién ser Ievada a cabo entre los circuitos de troncal introducidos en P2 y P3, inclusive. Si se omite este parametro, la accién sera Hevada a cabo sélo en el equipo listado en P2. Si P2 es RN, omita P3. 4 [TM=cechh Hora y dia de inicio |cco=SUN, MON. TUE, WED, THU, FRI. SAT hh=00-2 Si este pardmetro es omitido, el comando sera ejecutado cada hora después de ser establecido ACS:REG,EXC;. Si P4 es omitido, Ps debe ser omitido x Periodo de prueba en horas. xx=1 hasta 24 Si este parémetro es omitido, la prucba serd ejecutada durante una hora, Multiples periodos de tiempo para la prueba pueden ser asignados para circuitos de troncal especificos. Por ejemplo. si los circuitos de troneal desde CN=ABCDO0001 hasta CN = ABCD0010 van a ser probados desde las 12 a.m. hasta las 5 a.m, durante la semana, introduzea la siguiente secuencia de comando ACS: REG, CN=ABCD0001, CN=ABCD0010, TM=SUNOO, 5 ,N=123451 ACS: REG, CN=ABCD0001,, CN=ABCDO010 , TM=MONOO, 5 ,N=123456; ACS: REG ,CN=ABCDO001 ,CN=ABCDO010, TM=SATOO,5,N=123456; Pagina 3de 14. ACS PRACTICAS DE NEC ‘COM-90302-40C (5) Edicion 7, Diciembre de 1998 Tabla2. _Definicion de Pardmetros para Registrar la Programacién de Prueba de Conexién de Troncal (2/2) Valor Des 6 [N=x1-x29 ‘Numero de abonado que termina en AAT 0 ACTTTL (un mimero de abonado de hasta 20 digitos debe ser especificado en P6), El seleccionar AAT 0 ACTTTL depende de la prueba y de la central {Central Local (LS), Central Interurbana y Local (TLS), Central Interurbana (7'S)] como se explica a continuaeién: ICTIRT LS o TLS propia ACTTTL propia ‘TS propia AAT propia OGLB LS, TLS, TS propia ACTTTL propia OGTOSTPBORT LS, TLS, TSdistante AAT distante Nota: Se debe tener cuidado que el ntimero de abonado introducido sea el correcto. Si el nimero de ACTTTL 0 AAT es incorrecto, la prueba contintia pero todos los resultados serén No Buenos (NG. 7 | OGLB CN =cecexxxx, 0G Ic ‘Tipo de prueba a ser ejecutada en el circuito o ruta indicada por P2. La Tabla 5 lista varios tipos de pruebas. Pagina 4 de 14 PRACTICAS DE NEC ‘COM-90302-40C (S) Edicion 7, Diciembre de 1998 ACS Tabla 3. _Definicién de Pardmetros para Cancelar la Programacion de Prueba de Conexion de Troncal P Valor Descripci6n CAN Cancela los cireuitos de troncal para prueba RN=ceee Nombre de la ruta o primer ndmero de cireuito a ser liberado CN=cecexxxx Cuando se designa un nombre de ruta, todos los cireuitos en la ruta ALL son liberados y P3 debe ser omitido. Si se eapecifica ALL. P3 y P4 eben ser omitidos, CN=eeeexxxx Ultimo nimero de circuito a ser liberado. ecee indica el nombre de la ruta y debe ser idéntico al registrado en P2 xxxx indica el numero de cireuito y debe ser mayor que P2. La cancelacién sera levada a cabo entre los cireuitos de troncal introducidos en P2 y P3, inclusive. Si este pardmetro es omitido, la cancelacién sera Ilevada a eabo en el equipo listado en P2. Si P2 es RN, omita P3, TM=ceehh Tabla 4, Definicién de Pai de Troncal Hora y dia de inicio para ser liberado de la prueba ecc=SUN, MON, TUE, WED, THU, FRI, SAT. hhh= 00-23 Si se omite P4 en el comando ACS: REG;. éste debe ser omitido en el comando ACS:CAN; rametros para Registrar o Cancelar la Ejecucién de Prueba de Conexién P Valor Descripcién 1 [REG REG= Registra la prueba de conexién de troneal a ser ejecutada en Ta CAN hora programada CAN = Cancela la prueba de conexién de troncal a ser ejecutada en la hora programada 2 [exc Antes de especifiear esta accion, el eireuita de troneal a ser probado y la programacién de ejecucién de prueba deberdn estar registrados 0 caneelados. Pagina Sde 14 ACS Tabla 5. Parametros y Tipos de Prueba PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (5) Edicién 7, Diciembre de 1998 P2 P7 P6 RN o CN de ICT Omitido AAToACTTTL — (Central propial RN 0 CN de OGT Omitido AAT RN 0 CN de OGT OGLB ACTITL (Central propia’ IRN 0 CN de lado IC de 2WT Ic AATOACTITL — (Central propia) RN 0 CN de lado OG de 2WT 0G uOmitido | AAT (Central distante) RN 0 CN de lade OG de 2WT OGLB ACTTTL (Central propia’ RN o CN de PBORT Omitida AAT (Central distante RN o CN de OST CN de OGT. AAT (Central distante IRN o CN de IRT CN de ICT AAToACTITL — (Central propia Nombre de Ruta Numero de Circuito Entrante Saliente Bucle Saliente Troneal de Contestacién Automatica Linea de Prueba de Terminacién para ACT. Para la prueba de OST. especifique el CN de la OGT en el mismo SPCE. Para la prueba de IRT, especifique el CN de In ICT en el mismo SPCE. Pagina 6 de 14 PRACTICAS DENEC ACS 401 CONDICIONES DE USO Este comando se aplica a los siguientes cireuitos (Refiérase a las Figuras 1,2 y 3) © Circuito de Troncal Entrante (ICT) ineluyendo el lado entrante de un cireuito de Troncal Bidireceional (2WT) # Circuito de Troncal Saliente (OGT) incluyendo el lado saliente de un 2WT © Circuito de Troncal de Registro de Originacién de Teclado (PBORT) © Circuito de Troncal de Emisor Saliente de MFC (MFOST) © Cireuito de Troncal de Registro Entrante de MFC (MFIRT) Notas: 1 Estas pruebas deden ser Hevadas a eabo durante los periodas de bajo trafico, 2 El comando ACS no puede probar tos circuitos de ta Troncal de Central ‘COT? ni fos circwitos de Médulo de Conmutacién de Paquetes de Velocidad Basica (BPM) (s6lo para ISDN}, Si estos circuitos son especificados para prueba, se visualizard ERR-592 0 ERR 3 Pagina 7de 14 ACS PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (5) Edicion 7, Diciembre de 1998 M-LINK DLSW _TDNW AAT Central Remota AAT: Troncal de Contestacion Automatica OGT : Troncal Saliente ‘ACTTTL: Linea de Prueba de Terminacin para ACT OTL Linea de Prueba de Origen &C_: Control Central TDNW. : Red por Division Temporal DISw : Conmutador de Linea Digital TNREC ‘ Receptor de Tono ICT: Troncal Entrante TSTM : Médulo de Prueba MAT: Terminal de Mantenimiento y Administracion Figura 1. Prueba de OGT Terminada en Central Propia o Distante M-LINK DLSW _TDNW TST-OGT Hacia la Central Distante AAT — :Troncal de Contestacion Automatica OGT : Troncal Saliente CC: Control Central OTL : Linea de Prueba de Origen DISW : Conmutador de Linea Digital TONW : Red por Division Temporal ICT: Troncal Entrante TNREC : Receptor de Tono MAT Terminal de Mantenimiento y Administracion STM : Médulo de Prueba Figura 2. Prueba de ICT Terminada en Central Propia Pagina 8 de 14 Con a0302-40¢(s) ACS M-LINK Disw _TONW. Haciala Central Distante AAT :Troncal de Contestacion Automatica OGT = Troncal Saliente CC Control Central OTL “Linea de Prueba de Origen DLSW_ : Conmutador de Linea Digital TDNW. : Red por Divisién Temporal ICr_ : Troncal Entrante TNREC : Receptor de Tono MAT ‘Terminal de Mantenimientoy Administracion TSTM Médulo de Prueba Figura 3. Prueba de MF (C) IRT 4.02 El numero de trabajo 3 no necesita ser asignado mediante el comando ASN si éste esta asignado como dato de central al sistema para visualizar los resultados de la prueba en forma de mensaje auténomo, 4.03 Los circuitos de troneal también pueden ser verificados mediante el comando de Prucha Automatica de Conexién de Troneal (AC) y la Consola de Prueba del Sistema (STC) 4.04 La ejecucién del comando ACS se suspende cuando se introduce el comando ACT. 4.05 Cuando la prueba de todos los cireuitos de troncal especificados es completada antes del periodo de tiempo especificado, la prueba es repetida desde el primer circuito de troneal especificado hasta que se complete el periodo de tiempo. 4.06 Los circuitos de troneal no probados dentro del periodo de tiempo programado son probados en el siguiente periodo. 4.07 Los periodos de tiempo para prueba no pueden estar solapados, 4.08 Hasta 16 perfodos de tiempo pueden ser programados para esta prueba. 4.09 El cireuito acomodado en un bastidor de 61K no deber ser especificado en el registro de la programacién de la prueba de troneal por el comando ACS, debido a que siempre se detecta una condicién NG durante la prueba de este circuito (no se emite ningun mensaje de error cuando este circuito es especificado Pagina 9de 14 ACS PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (s) Edicién 7, Diciembre de 1998 5. EJEMPLO DE ENTRADA A. Registro de un Circuito de Troncal para Prueba Durante un Periodo de Tiempo Especificado El siguiente comando registra los mimeros de circuitos de troneal de ABCDO0O1 hasta ABCDOO10 para prucba. La prueba se inicia el domingo a las 8 a.m. y eontintia durante 5 horas, La prucha termina en DN 79374711 ACS: REG, CN=ABCDO001 ,CN=ABCDO010, TN=SUNOB,, 5 79374711; Registro de una Ruta para Prueba Durante un Periodo de Tiempo Especificado El siguiente comando registra el nombre de la ruta de MFCS para prueba. La prueba se inicia el lunes alas 10 amy continia durante 3 horas, La prueba termina en DN 79374711 y se ejecuta en Ia troncal saliente EFGHO001 ACS: REG, j=MECS, , TM=MON10, 3 ,N=79374711 , CN=EFGHOOOL; Cancelacién de la Prueba de Circuitos de Troncal E] siguiente comando eancela la prueba de los ndmeros de circuitos de ABCDO001 hasta ABCD0010. La prueba fue programada para ser llevada a cabo el domingo a las 8 a.m ACS: CAN, CN=ABCDO001, CN=ABCDO010, TM=SUNOE; D. Cancelacion de la Prueba de Ruta EI siguiente comando cancela la prueba de la ruta de nombre MFCS. La prueba fue programada para ser llevada a cabo el Junes a las 10 a.m. ACS:CAN, I=MECS , ,TM=MOW10; E. Cancelacién de la Prueba de Todos los Circuitos de Troncal y Rutas E] siguiente comando cancela la prueba de todos los circuitos de troneal y nombres de ruta: ACS:CAN, ALL; F. Registro de Ejecucién de Prueba de Conexién de Troncal El siguiente comando registra la ejecucién de prueba de conexién de tronc: ACS: REG, EXC; Cancelacion de Ejecucién de Prueba de Conexién de Troncal El siguiente comando cancela la ejecucién de la prueba de conexién de troncal ACS: CAN, EXC; Pagina 10 de 14 PRACTICAS DE NEC cOw.30202-406 (5) ACS Edicion 7, Diciembre de 1998 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 Los siguientes mensajes auténomos se imprimen como resultado de la ejecucién del comando ACS. (a) *,,880 FALLA DE CIRCUITO DE TRONCAL TOTAL OCUPADO FALLADO BLOQUEADO NG CN=cecexxx xx xx. xx ex xx lb) #..705 INICTO DE PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITO DE TRONCAL lc) #..706 FIN DE PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITO DE TRONCAL EXPLICACION a) Este mensaje se imprime cuando los resultados de la prueba para el circuito esy satisfactorios. Refiérase a la explieacién del mensaje de respuesta del comando A més detalles. .cificado no son T 6.01 (b? para (b) Este mensaje se imprime cuando se inicia la prueba. fc) Este mensaje se imprime cuando finaliza la prueba, Pagina 11 de 14 ACS 7. CONFIRMACION PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (5) Edicion 7, Diciembre de 1998 7.01 _ Elsiguiente comando confirma el estado de registro del comanda ACS DsI CS (44 EP); Nota: El cuarto parametro especifica la Impresora de Lineas (LP) como dispositi vo de salida. Si se omite el cuarto parémetro, la impresién es viswalizada en el MAT donde fue introductdo el comando. DESDE HASTA CATEGORIA COMPLETO :+:DSP_ ## LISTA DE PROGRAMAS DE PRUEBA DE CIRCUITOS TRONCALES #4 ESTADO DE PETICION DE EJECUCION DE PRUEBA: ccceccce 1 DIA-HORA POR NUMERO ABO CN=cecexeex coc-hh xk | NORRKHRRKKNKERRRRKRERE 3 4 5 6 cN=cocexxnx 8 CNececexxxx — CN=cccoxxxx cce-hh 22x _N=20NGGNRINERTEROERAK cece cN=cecexxxx 9 RN=cece ceehh ex NSI0IB OOOO IIIT 10 cocexxx — CN=ccecxNxx RN=ccee cce-hh kX NEKRRR KEKE cece cNececcxnnx EXPLICACION 1 Estado de ejecucién de prueba de conexién de troneal solicitada ACTIVO _ Se registré la ejecucién de prueba de conexién de troncal INACTIVO Se canceld la ejecuci6n de prueba de conexion de troncal Primer cireuito de troncal a ser probado 3 Ultimo cireuito de troneal a ser probado Pagina 12 de 14 PRACTICAS DE NEC Cow 90302-406 (5) ACS Edicion 7, Diciembre de 1998 4 Diay hora de inicio (cec=dia de la semana; hh =hora\ 5 Periodo de tiempo en horas xx = 01-24) 6 DN para una linea de AAT 0 ACT-TTL 7 Numero de cireuito de troncal para conectar la OST e IRT a ser probadas S Ultimo mimero de circuito de troncal para el cual la prueba es completada dentro de la programacién ‘Tipode prueba Ic Entrante (para 2WT) 0G Saliente (para 2WT) OGLB Bucle Saliente 10 Nombre dela ruta a ser probada 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 6 lista los mensajes de error especificos al comando ACS. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando ACS, Tabla 6. Mensajes de Error(1/2) Numero de Error Causa 252 | El nlimero de cireuitos de troneal registrados exeede el nuimero maximo permitido 413 | El ultimo CN de troneal es omitido para la cancelacién cuando dos o mas ONs estén registrados 417 | P7 es omitido, o cualquiera de IC, OG u OGLB es especificada cuando la clase de troncal de RN 0 CN especificada en P2 y P3 es MF OST o MF IRT. 422 | Se especificé una troneal no aceptable en P2 423 | Se especificd una troncal no aceptable en P3. - 424 | Se omitid una programacién de tiempo espeeifica para la cancelacién aunque se cespecifies en el registro. Se especificd una programacién de tiempo especifica para la cancelacién aunque se omitié en el registro. cece de TM =cechh en P4 noes SUN, MON, TUE, WED, THU, FRI 0 SAT. Se especificé el perfodo de tiempo en P5 cuando se omitié el dia y la hora de inicio P4 a troncal especificada en P7 no est instalada Pagina 13de 14 ACS PRACTICAS DE NEC COM-90302-40C (S) Edicion 7, Diciembre de 1998 Tabla 6. Mensajes de Error (2/2) dener ous 434 | hh de TM=cechh en P4 excede 2 digitos, 436 | Bl ndmero de digitos introducidos en P6 excede el ntimero maximo permitido (16: 442 | BI.CN o RN especificado en P2 de ACS:CAN no es igual al CN o RN especificado en P2 del comando ACS: REG, . .; 443 | BLCN especificado en P2 es mayor que el CN en P3. EI CN especificado en P3 del comando ACS: CAN, . .; no es igual al CN especificado en P3 del comando ACS:REG,. «7 444 | P4 especifica sélo la hora de inicio sin el dia de la semana, El dia do inicio y la hora especificados en P4 (TM=cechh) para la eancelacién no concuerda con el dia y la hora registradas. hh de TM -echh on P4 no estd entre 00 - 23, El periodo de prueba especificado en P5 no est en el margen de 1 a 24 P7 no es compatible con P2. 462 [ACS:CAN, ALL se especifica cuando no estan registrados comandos de ACS. 464 | La hora de ejecucién especificada por P4 y P5 esta solapada con la hora de ejecucién de otro comando de ACS 465 | El comando fue introducido sin P4 ni P5 ‘ejecucién cada hora) mientras que en otro comando se ha registrado el tiempo de ejecucién especitico 501 | La capacidad de memoria de la Memoria de Lectura Solamente (ROM instalada no es suficiente para ACT. 59x | El circuito especificado en el parémetro x es COT 0 PSM (s6lo para ISDN} Pagina 14 de 14 PRACTICAS DE NEC Cow-9000%-83¢ (5) ACT Edicion 8.1, Febrero de 1998 PRUEBA AUTOMATICA DE CONEXION DE TRONCAL 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 Eleomando de Prueba Automatica de Conexién de Troncal (ACT) genera las lamadas de prueba para las pruebas de conexién. Estas pruebas son las mismas que las programadas mediante el comando de Programacién de Prueba Automatica de Conexién de Troncal (ACS). Sin embargo, mientras el comando ACS programa las pruebas para que sean repetidas regularmente, el comando ACT programa as pruebas para que sean ejecutadas sélo una ver. FUNCION DEL COMANDO © Genera las llamadas de prueba para las pruebas de conexién CONTROL POR COMANDO JBC 1.02 _ La ejecucién del comando ACT puede ser controlada mediante el siguiente comando de Control de Trabajo (JBC) JBC:ACT(,STP); — (detiene una prueba en ejecucién) JBC: ACT, INH; (inhibe una prueba programada para su futura ejecucién) 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla | muestra el formato de entrada, Pagina 1de 16 ACT Act: Tabla 1. Formato de Entrada (1/2) Pt P2 P3. PRACTICAS DE NEC COM-90001-43¢ (S) Edicion 8.1, Febrero de 1998 Pagina 2 de 16 Pa Ps P6 Aplicacion | Nombrede | No.de | Horade |No.de| No.de | Modode Ruta’ | Circuito | inicio | Rein- | Abonadode| Conexion Nombre de tentos| AAT — | No.de Circui- ire todeIC/0G Prueba de Circuito | RN=ccee TM Gx) | N=xxie | \0GLB) Jde Troncal Saliente eechhmm) N= (oN evcexxxx |} cecexxxx) Prueba deCireuito | RN—ecce - TH =m | Noxone : de Troncal Entrante cechhmm) N= (cN= eccexxaxx | eccexxxx) Prueba de Troncal | RN=cece S r tx) | N=x-xie | 0G/0GLB Bidireccional eeehimm) Lado 0G) ane on cccexxxx | cecexxxx) [Prueba de Troncal | RN=ecce ~ a= [ox | Nex ic Bidireccional cechhmm) ‘Lado 10) cn cccexxxx | eccexxxx) Prucbade Circuito [RN=MFcS/ | — ™= | ax | Nox-xe N= de Troneal de RN=MFOS eeehhimm) e0cexx3x EmisorSalientede FG Tay a ee MPOSxxxx’ | OSxxxx cN=MFcs | CN=MF xxx | CS) Prucbade Circuito [RN-wrim | cM x) | N=mxe | CN de Troneal de RN=MFCR ecehimin) cvcexxxx Registro Entrante i ; ae CN (CN=MF aoa MPIRxxxx! | Rexx cN CN=MF MECRxxxx | CRxxxx) PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (S) Edicion 8.1, Febrero de 1998 Tabla 1. Formato de Entrada (2/2) ACT act. Pt P2 P3 Pa Ps °6 Aplicacion Nombrede | No.de | Horade |No.de| No.de | Modode Ruta/ | Circuito | inicio | Rein- | Abonado de | Conexion Nombre de tentos| AAT | No. de Circui- Circuito todeIC/06 Prueba de Circuito. | RN=PBOR m= | ae | Nexo s Jae Troneal de cechhmnm) Pesuode Onin ove Cann i PBORxxxx_| ORxxxx! Nota: Enel caso del sistema 61K sélo se dispone de la prueba de ICT-DTI. Pagina 3 de 16 ACT PRACTICAS DE NEC COM-90001-43¢ (s) Edicion 8.1, Febrero de 1998 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 La Tabla 2 suministra la definieién de pardmetros, Tabla 2. Definicién de Parémetros (1/2) P Valor Descripcion Nombre de la ruta o primer mimero de cireuito a ser probado. Cuando se designa el nombre de la ruta, todos los circuitos en la ruta son probados y P2 debe ser omitido. Nota: Ei PSM no puede ser especificado en Pl ni P2 2 [CN=eccexxxx | Ultimo ntimero de circuito a ser probado. Si se omite P2, la prueba es ejecutada en el numero de cireuito designado por P1. ‘eee indica el nombre de la ruta y debe ser idéntico al registrado en PI xo0%x indica el niimero de eireuito y debe ser mayor que P1 La aceién serd llevada a cabo entre los eircuitos de troncal introdueidos en PL y P2, inclusive. Si este parametro es omitido, la accién sera llevada a cabo en el equips listado en P1. SiP1 es RN, omita P3. =cechhmm | Hora de inicio de la ejecucién del comando cee= dia de la semana (MON, TUE, WED, THU, FRI, SAT, SUN) bh=hora (00-23) mm=minuto (00-59 Cuando se especifica la hora de inicio, los resultados de la prueba se imprimen como un mensaje auténomo en el MAT que tenga asignado el numero de trabajo 3, El niimero de trabajo no necesita ser asignado mediante el comando ASN si éste esta asignado como dato de central al sistema Si este parémetro es omitido, el comando sera ejecutado inmediatamente y los resultados de la prueba impresos en el MAT desde el cual se introdujo el comanda Nota: Si la prueba es programada para ejecutarse a una hora mas tarde, sélo una verificacién det formato de parémetro es ejecutada en la introduccién del comando. Si los resultados de la verificacién son buenos, se imprime el mensaje de fin de comando apropiado. Estos resultados se imprimen como un mensaje autonomo cuando la prueba es completada, Si P3 es especificado sin ece (TM=hhmm), el comando se ejecutara o en el dia en el que el comando sea introducide o al siguiente dia, dependiendo de cudndo ocurre la siguiente hmm especificada. 4 [ax ‘Namero de veces en que la prueba sera ejecutada para cada eireuito. xx=01-92 Si este parémetro es omitido, la prueba se ejecutara sélo una ver en cada cireuito. Cuando una ruta ha sido especificada para prueba de mantenimiento de rutina, una prueba en cada cireuito es suficiente Pagina 4 de 16, PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (5) ACT Edicion 8.1, Febrero de 1998 Tabla 2. Definicion de Parametros (2/2) Pp valor N=xrxis Deseripcion Numero de abonado terminando en AAT 0 ACTTTL (Un numero de abonado de hasta 16 digitos puede ser especificado en P5.). La seleccién de la AAT 0 ACTTTL depende de la prueba y de la central [Central Local (LS). Central Interurbana y Local (TLS), Central Interurbana (TS)| como se explica a continuacién icra LS o TLS propio ACTTTL propio TS propio AAT propio OGLB LS, TLS, TS propio ACTTTL propio OGTOSTPBORT — LS, TLS.TS distante AAT distante Nota: Se debe tener cuidado en introducir el néimera de abonado correcto, Siel nimero de ACTTTL 0 AAT es incorrecto, fa prueba continiia pero todos los resultados serfin No Buenos (NG 6 | OGLB.1C, 00. CN =covexxxx ‘Tipo de prueba a ser ejecutada en el circuito o ruta especificada en P o P2. La Tabla 4 lista los diferentes tipos de pruebas, La Tabla 3 muestra ejemplos de P3 y de hora de inicio de ejecucién cuando se introduce el comando el miércoles a las 10 a.m. Tabla 3. P3y Hora de Inicio de Ejecucion P3 Hora de Inicio de Ejecuci6n I'M =WED1100 Miéreoles a las 11:00 a.m ITM=WEDO900 Siguiente miéreoles a las 9:00 a.m, "TM =1100 Hoy (miércoles) a las 11:00 a.m. TM =0900 Mafiana (jueves) las 09:00 a.m, [Omitido Inmediatamonte Pagina 5 de 16 ACT PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (s) Edicién 8.1, Febrero de 1998 Tabla 4. Parametros y Tipos de Pruebas para Ruta Comin P1(/P2) Pe Ps RN o CN do ICT Omitido AATOACTTTL — (Central propia) RN o CN de OGT Omitido AAT Central distante) RN 0 CN de OGT OGLB ACTTTL Central propia) RN 0 CN de lado IC de 2WT IC AATOACTTTL — (Central propia IRN 0 GN de lado OG de 2WT OmitidouoG [AAT (Central distante) IRN 0 CN de lado OG de 2WT OGLB ACTITL |Central propia’ IRN o GN de PBORT. Omitido AAT (Central distante! RN 0 CN de OST. CN de OGT. AAT (Central distante RNoCNdeIRT CN de ICT AATOACTITL — (Central propia Notas:1 RN — Nombre de Ruta 0G Saliente CN Numerode Circuito OGLB —_-Buele Saliente IC Entrante AAT Troncal de Contestavidn Automstica 2 Para la prueba de OST, especifique el CN de la OGT en el mismo SPCE, 3 Para la prueba de IRT, especifique el CN de ta ICT en el mismo SPCE. 4, CONDICION DE USO. 4.01 Este comando se aplica a los siguientes circuitos (Refiérase a las Figuras 1, 2y 3 © Circuito de Troneal Entrante (ICT) incluyendo el lado entrante de un Circuito de Troneal Bidireceional (2WT) ‘© Circuito de Troncal Saliente (OGT) incluyendo el lado saliente de un Circuito de Troneal Bidireceional (2WT) ‘© Circuito de Troncal de Registro de Originacién de Teclado(PBORT) © Circuito de Troncal de Emisor Saliente de Multifrecuencia 0 Multifrecuencia de Secuencia Obligada (MF/MPC OST) © Circuito de Troncal de Registro Entrante de Multifrecuencia 0 Multifrecuencia de Secuencia Obligada (MF/MFCIRT) Nota: EI comando ACS no puede probar los circuitos de Moduto de Conmutacion de Paquetes de Velocidad Basica (BPM) (sélo para ISDN}. Si estos circuitos son especificados para prueba, se visualizard ERR-5920 ERR-593, Pagina 6 de 16 PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (S) Edicion 8.1, Febrero de 1998 AAT ACTITL cc Disw Ic MAT AAT, ACTITL cc DIsw ct MAT Troncal de Contestacién Automatica ost Linea de Prueba de Terminacién de ACT OTL Control Central TONW Conmutador de Linea Digital TINREC Troncal Entrante STM Terminal de Mantenimiento y Administracion ACT Central Distante Troncal Saliente Linea de Prueba de Origen Red por Division Temporal Receptor de Tono Médulo de Prueba Figura 1. Terminacién de Prueba de OGT en Central Propia o Distante M-LINK DLSW _TDNW, TST-OGT Troncal de Contestacion Automatica ost Linea de Prueba de Terminacion de ACT ot Control Central TONW Conmutador de Linea Digital TNREC Troncal Entrante TST Terminal de Mantenimiento y Administracién Hacia la Central Distante Troncal Saliente Linea de Prueba de Origen Red por Division Temporal Receptor de Tono Modulo de Prueba Figura 2. Terminacién de Prueba de ICT en Central Propia Pagina 7 de 16 ACT PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (5) Edicion 8.1, Febrero de 1998 M-LINK DLsW _TDNW TST-OGT Hacia la Central Distante AAT Troncal de Contestacion Automatica oct Troncal Saliente ACTITL : Linea de Prueba de Terminacion de ACT OTL Linea de Prueba de Origen cc Control Central TONW : Red por Division Temporal DLSW : Conmutador de Linea Digital TNREC : Receptorde Tono \ct Troncal Entrante TSTM : Modulode Prueba MAT Terminal de Mantenimiento y Administracién Figura 3. Prueba de MF (C) IRT 4.02 Estas llamadas de prueba habilitan la ejecueién de las siguientes pruebas: @ Pruebas de funcidn de conexién de llamadas en un cireuito 0 circuitos especificados \realizando Tamadas de prueba) © Pruebas de funcién de envio y recepeién de digitos en un circuito o cireuitos especificados (enviando digitos especificos) 4.03 Los parametros del comando ACT habilitan un cireuito espeeifico o un grupo de circuitos a ser probados, Este comando prueba los circuitos que han sido bloqueados por el comando de Bloqueo y Desbloqueo de Circuitos (CBI). Para programar la ejecucidn regular de estas pruebas, utilice el comando ACS, Nota: Las troncales que estén ocupadas en el momento de la prueba no serén probadas minimizar las troncales omitidas, estas pruebas deben ser ejecutadas durante los perio bajo trafico. 4.04 Si un circuito es satisfactorio, el tono de prueba serd recibido desde 1a ‘Troncal de Contestacién Automatica (AAT o desde la Linea de Prueba de Terminacién de ACT (ACTTTL), (Solo se recibe el tono de Hamada hacia atrés para la prueba de PBORT.) Un circuito posiblemente defectuoso puede ser probado aun mas utilizando el comando ACT sobre ese circuito individual. Esta prueba puede ser ropetida hasta 32 veces por cada circuito, Para probar un eircuito posiblemente defectuoso, utilice el comando ACT en una troneal que haya sido bloqueada por el comando CBI 0 pruche el circuito posiblemente defectuoso con la Consola de Prueba del Sistema (STC), Pagina 8 de 16 PRACTICAS DE NEC cowm30008-43¢ (5) ACT Edlicién 8.1, febrero de 1998 4.05 Este comando también puede verificar las funciones de envio y recepeién de digitos de MF(C)0S. MFC) REC y PBOR sin utilizar OGT 0 ICT. Cuando se especifica la ICT en la central local, la Troneal Saliente para Prueba (TSTOGT) suminisira el mismo sistema de sefalizacién, al ser seleccionada automaticamente, Como en el caso anterior, el OST correspondiente es seleccionado para la prucba de ART. 4.06 Una prueba manual puede ser ejecutada al mismo tiempo utilizando la Consola de Prueba del Sistema (STC) y el comando ACT. 4,07 Sélo un comando ACT puede ser introducido al mismo tiempo, El comando ACT no puede probar simulténeamente mas de una ruta a la vez. El error de simultaneidad de comandos ERR-003 se emitirsi sila hora especificada por la introduecién del comando ACT ya ha sido introducida en un comando ACT. previo 4.08 Los siguientes circuitos no son probados por el comando ACT: (a) Troncal de Tono de Llamada (RGT), Troneal de Registro Entrante de Pulso de Mareacion DPIRT), Registro de Originacién de Pulso de Marcacién (DPOR), Emisor de Pulsos de Marcacién (DPOS)-Estas troncales no requieren de prueba debido a que no existe un hardware asociado. Estas troncales son implementadas s6lo por el software, (b) Troncal de Tres Vias (TW'T), Tono de Reorden (ROT), Tono de Llamada Hacia Atrés |RBT) ‘Troncal de ‘Tono Ocupado (BTT), Troncal de Anuncios (ANT), Troncal de Tono de Confirmacién (CTT) (para sefializacién por canal comiin)-Estas troneales son probadas manualmente. Refiérase al Manual de Operacién de la Consola de Prueba del Sistema (STC) para mas detalles. (@) Troncal de Prueba de Linea (LTT), Troneal de Linea Libre (PLT), Troncal de Reclamos (CPT)-Estas troncales son dedicadasa la Consola de Prueba de Linea (LTC) y solo pueden ser probadas a través de la L'TC. Refiérase al Manual de Operacién de la Consola de Prueba de Linea (LTC! para mas detalles. (a) Equipo de Prueba Automatica de Linea (ALTE), Troncal de Prueba de Continuidad \CNTT): Confirme el estado de estas troncales ejecutando los comandas de Prueba Automatica de Linea de Abonado (ALT) o Prueba de Red (NWT). () Troneal del Aullador (HOWT)-Esta troncal se instala en el Bastidor de Mantenimiento (MF\ y puede ser verificada desde la STC. Refiérase al Manual de Operacién de la Consola de Prueba del Sistema (STC) para més detalles (D — Troncales de Prueba (STD, DREV) (g) Otros (AAT, INTT, SPT SVIT, RSPT y MONT) 4.09 Una parte o la totalidad del e6digo de central de un niimero de abonado ATT o ACTTTL puede ser omitida en algunas rutas entrantes. Por lo tanto, para probar ICT o IRT, se debera especificar el numero de abonado de AAT 0 ACTTTL a ser recibido (por ejemplo, sin e6digo de central) y no un mtimero de abonado AAT o ACTTTL completo. Por ejemplo, si el numero de abonado de ACTTTL es 2511-9111 y se reciben cuatro digitos desde ICT, especifique N=9111 Pagina 9de 16 ACT PRACTICAS DE NEC COM-90001-43C (5) Edicién 8.1, Febrero de 1998 5. EJEMPLO DE ENTRADA ‘A. Prueba de un Circuito en una Ruta Particular El siguiente comando registra todos los circuitos en la ruta R124 para prueba, La prueba sera ejecutada el miércoles a la | a.m. cinco veces para cada circuito. E] AAT es 79575233. ACT: RN=R124, ,TM=WEDO100, 5,N=79575233; 8. Prueba de Circuitos de Troncal o Grupos de Circuitos El siguiente comando registra para prucha desde el tercer circuito al circuito 50 (inclusive) en Ia ruta R103. La prueba seré ejecutada el martes a las 11:01 p.m. 32 veces para cada cireuito, El AAT o ACTITL es 79575233. ACT: CN=RL030003, CN=RLO30050, TH=TUE2301, 32,N=79575233; 6. MENSAJE DE RESPUESTA MENSAJE DE RESPUESTA AL COMANDO. 6.01 Elsiguiente mensaje suministra los resultados de la prueba para el comando ACT. Este mensaje se empieza a imprimir cuando se inicia la ejecucidn del comando ACT. ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES 44 INICIO DE PRUEBA ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES ## TOTAL OCUPADO FALLADO BLOQUEADO NG CNsceccxunx xx xx 1 2 6 ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES #¥# SPCE NO ES EL MISMO ACT OMITIDO C1 1 ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES 44 ICTCONN 0 SU ASOCIADO NG ACT OMITIDO CN=cccexxxx 1 Pagina 10 de 16 PRACTICAS DE NEC COW:80001-43¢(S) ACT Edicién 8.1, Febrero de 1998 ACT $# PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES ## NO ESTA LISTO S-TN ACT OMITIDO ++sACT ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES #¥ EQUIPO BLOQUEADO ACT OMITIDO CN=ccecRxx 1 ACT ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES ## ## ACT ESPERE 0 ABANDONE CON JBC : P6 ESTA OCUPADO #4 ACT ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES # FIN DE PRUEBA EXPLICACION (a) Mensaje de Inicio de ACT Esta linea se imprime cuando se inicia el comando ACT, Cuando se especifica la hora de inicio en 3 en el comando ACT, se imprime el mensaje auténome 705. bh) Mensaje de Resultado de Prueba No Bueno Este mensaje se imprime cuando se detecta cualquier condicién de ocupacién, falla de prueba bloqueo de prueba o fallas. 1 Numero de Cireuito Los resultados de la prueba para cada cireuito se imprimen después de que todos los intentos para un circuito han finalizado, Cuando no se detectan fallas en la prueba. se imprime sdlo el titulo del mensaje, Notese que un cireuito no satisfactorio no es bloqueado automaticamente. 2-6 TOTAL, OCUPADO, FALLADO. BLOQUBADO, NG ‘Este campo contiene el mimero de pruebas ejecutadas. Los tltimos cuatro campos representan el mimero de cireuitos ocupados, circuitos fallados, cireuitos bloqueados y circuitos no buenos como se lista en la Tabla 5. La prueba es repetida continuamente en cada circuito para el numero de veces especificado en P4. Pagina 11 de 16 PRACTICAS DE NEC ACT OM-80001-43C (s) Edicién 8.1, Febrero de 1998 Tabla 5. Items de Secuencia de Prueba Paso | Item de Prueba de Falla | Condi n Causa dela Falla 1 [iBsté ocupado el eircuito [OCUPADO | Hl cireuito especificado est ocupado 0 bloqueado por lespecificado? las condiciones del circuito (por ejemplo, relé de guarda saliente liberado} 2 |VerificacindeTonode | FALLA [La via de conexién o el cireuito de servicio na esta /Marcacién (DT) disponible en la central local debido a la congestion 3 _[Bnvio de digitos 4 |Verificaciéndetonode | BLOQUE- [La via 0 el cireuito de servicio esta ocupado en la lreorden ADO — |ecentral remota o la troneal especificada no ha sido asignada 5 |Verificacion de tono BLOQUE- | AATen la central distante esta ocupada locupado ADO. 6 |Verificacion de tono de NG | (al Gireuitodefectuoso Iprucba de AATACTTTL ’b) La llamada ha terminado en un numero de abonado comtin ynoen AAT o ACTTTL. 7 [ie han ejecutado las FALLA |Ta AAT especificada en Pi no es la AAT para la ruta Ipruchas desde el Pasi hasta el 6 en el circuito lespecificado? ocireuito especificado en PL Acciona Ser Tomada Cuando se detectan las condiciones de falla (NG), primero verifique que el mimero de ATT correcto haya sido especificado para el circuito. Si el numero de AAT correcto ha sido especifieado, ejecute una prueba automatica de conexidn para el circuito posiblemente defectuoso mediante el comando ACT o una prueba manual de conexién mediante la STC. Siesta prueba es satisfactoria, bloquee el cireuito mediante el comando CBI y vuelva a probar el circuito mediante el comando ACT 0 la STC. Si las pruebas adicionales continuan indicando una falla, verifique los equipos mostrados en las Fig. 1,263. () Desacople de SPCR Esta Ifmea se imprime cuando la OGT o ICT especifieada en P6 esta localizada en un SPCE diferente de la OST o IRT designada en P1 y P2 (este mensaje es aplieable s6lo cuando se especifica el nombre de la ruta en PI o cuando se especifica una serie de nimeros de cireuitos en P2 y P2). La prueba es omitida. 1 Namera de circuito probado (Especificado en Pl. P2} Pagina 12 de 16 PRACTICAS DE NEC cOW-80001-43C (5) ACT Edicion 8.1, Febrero de 1998 id) Indieacién de Fallas Internas Esta linea se imprime cuando una ICT especificada en P1 y P2 no puede ser conectada con la TSTOGT, o cuando una OGT especificada en P1 y P2 no puede ser conectada con la TSTICT (cuando P6=OGLB). La prueba es omitida, 1 Ntimero de circuito probado (Especificado en Pi, P2) (e) STN (Numero de troncal secundaria especificado en P6) es bloqueada Esta linea se imprime cuando la OGT o ICT especificada en P6 esta bloqueada en la prueba de C oIRT. Especifique otro CN en Pé (f) Reeurso Bloqueado El equipo de prueba (tales como TSTICT, TSTOGT, enlace de prueba 0 TITL) esta bloqueado para ejecutar la prueba manual de troncal desde la STC, 1 Numero de cireuito probado (Especificado en P1, P2) tg) Reeurso Ocupado Esta linea se imprime cuando la OGT o ICT especificada en PG esté ocupada en la prueba de OST 0 IRT. La prueba es suspendida hasta que el estado ocupado sea eliminado 0 terminado por el comando JBC:ACT,STP;. Rste mensaje se imprime cuando la prueba es activada inmediatamente después de la introduccién del comando sin especificar la hora en P3, El personal de mantenimiento especifica si la prueba debe continusr. h) Mensaje de Fin de ACT Se imprime cuando la ACT es terminada. Cuando se establece la hora de inicio en P3 del comando ACT se imprime e! mensaje autonomo 706. Nota: Cualquier resultado de prueba que muestre las elementos de 3.a 6 (OCUPADO, FALLADO, BLOQUEADO y NG) del mensaje de respuesta al comando puede indicar una condicidn falia y debe ser investigado. 6.02 _ El siguiente ejemplo de mensaje muestra que las pruebas se han ejecutado 32 veces en el numero de circuito R1030003. EI circuito especificado estaba ocupado durante 10 pruebas y en dos pruebas adicionales, no se recibié tono desde la AAT o ACTYTL (esto es. existe una condicién de falla’, No result ninguna condicién de falla en las 20 pruebas restantes, :-.ACT ## PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITOS TRONCALES 44 TOTAL OCUPADO FALLADO BLOQUEADO NG cW=R1030003 32 10 ° 0 2 Pagina 13 de 16 ACT PRACTICAS DE NEC COM-90001-43¢ (5) Edicion 8.1, Febrero de 1998 MENSAJE AUTONOMO, 6.03 Los siguientes mensajes auténomos se imprimen si se especifica una hora de inicio en P3 del comando ACT. El significado de los items (a)-(h) es el mismo que para el mensaje de respuesta al comando del Paragrafo 6.01 al #-.705 INICIO DE PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITO DE TRONCAL *..500 ACT TOTAL = OCUPADO—-FALLADO BLOQUEADO NG cN=ccceunx xx xx ax ax *,,515 ACT OMITIDA POR SPCE NO CONCORDANTE CN=ccccxxxx *,,517 ACT OMITIDA POR CONEXION NG DE ICT U OGT CN=cccexxxx *..518 ACT OMITIDA POR BLOQUEO DE S-TN *,.516 ACT OMITIDA POR BLOQUEO DE EQUIPO DE PRUEBA CN=cccexxxx *..537 ## ACT ESPERE 0 ABANDONE CON JBC : P6 ESTA OCUPADO ## #..706 FIN DE PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITO DE TRONCAL 7. CONFIRMACION 7.01 El siguiente comando confirma la programacién para la prueba automatica de conexién. esto es. el comando es valido s6lo cuando la hora de inicio es especificada en el comando ACT: DSP:ACT(,, LP); Nota: P4 especifiea la Impresora de Lineas (LP) como el dispositive de salida, Si se amite este pardmetro, la impresién se realizaré en el Terminal de Mantenimiento y Administracion MAT) desde donde se introdujo el comand. -DSP #} VISUALIZ. DE PRUEBA AUTOMATICA DE CIRCUITO TRONCAL ## DESDE HASTA HORA DE INICIO TENTAT. DN CATEGORIA CNsceccxxxx CN=cccexxxx TM=cechhmm DOKI CNECCCORNRE, 1 2 4 5 6 7 cN=cecexxxx, Nesanganceon, CN=ccee xs RN=cece Nesangengeoc. CN=cceexscx 3 Pagina 14 de 16

También podría gustarte