Está en la página 1de 236
PRACTICAS DE NEC COM-90332-42C (5) DDC Edicion 2.1, Junio de 1994 CAMBIO DE DICCIONARIO DE DIAGNOSTICO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN, 1.01 Elcomando de Cambio de Diccionario de Diagnéstico (DDC) se utiliza para seleccionar el tipo de sistema 0 médulos para recuperar los datos del diccionario de diagnéstico mediante el comando de Recuperacién de Diccionario de Diagnéstico (DDR). FUNCION DEL COMANDO 4 Registra el tipo de sistema # Cancela o registra el némero del médulo CONTROL POR COMANDO JBC No 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra los formatos de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada ————— ppc ee 2 P3 Aplicacion Registro / Sistema’ | Tipo de Sistema Cancelacion Médulo Numero del Médulo REG SYS cececee Cancela o Registra el REGICAN MOD xxx, [Registra el Tipo de $ istema Numero del Médulo Pagina 1de4 DDC PRACTICAS DE NEC COM-90332-42C (S) Edicion 2.1, Junio de 1994 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Las Tablas? y 3 suministran la definicién de parémetros Tabla 2. Definicion de Parametros para Registrar el Tipo de Sistema REG valor = Descripcién REG= Registro sys SYS= Sistema 3 [ececece Introduzca uno de los siguientes tipos MULTI-L Sistema de multiprocesador grande con 16 CPs o mis MULTLM Sistema de multiprocesador medio con 15 SINGLE Sistema simple RSU Sistema de Unidad de Conmutacién Remota (RSU vs Sistema de Baja Capacidad ( Los datos del diccionario de diagnéstico para el tipo de sistema especiticado es recuperado mediante el comando de DDR Tabla 3. Definicion de Parametros para Cancelar o Registrar el Numero del Médulo P Valor Descripcion 1 [CAN CAN = Cancela cl nimero del médulo en P3 para la recuperacién REG de los datos del diccionario de diagnéstico mediante el comando de DDR. REG= Registra el namero del médulo cancelado en P3 para la recuperacién de los datos del diccionario de diagnéstico mediante el comando de DDR. 2 [MoD MOD= Médulo XX Numero del médulo a ser eancelado o registrado Pagina 2 de 4 xxx= 000-255 (debe ser tres digitos) Nota: El comando DDR:MOD;visualiza todos los niimeros del médulo disponibles para el sistema e indica qué numero del médulo esta registrado o cancelado para Ia recuperacién de datos del diccionario de diagnéstico. PRACTICAS DE NEC COM-90332-42C (5) DDC Edicion 2.1, Junio de 1994 4, CONDICION DE USO 4,01 La especificacién del tipo de sistema (esto es, DDC: REG, SYS) puede ser omitida para el sistema NEAX61 multiprocesador o uniprocesador, pero debe ser incluido para RSU 0 VS. Esto es debide a que el sistema no puede determinar automaticamente si es un sistema RSU 0 VS, 5. EJEMPLO DE ENTRADA Registro de Tipo de Sistema E] siguiente ejemplo de comando registra el tipo de sistema RSU: DDC: REG, SYS, RSU; B. Cancelacién o Registro de Numero de Médulo. EI siguiente ejemplo de comando cancela el nuimero de médulo 100. Después de que este comando es introducido, ¢1 ntimero del médulo 100 no puede ser recuperado mediante el comando de DDR bC:CAN, MOD, 100; 6. MENSAJE DE RESPUESTA Ninguno 7. CONHRMACION 7.01 El comando DDR:S¥S; visualiza el tipo de sistema registrado. El comando DDR:MOD; visualiza los médulos registrados y cancelados. Pagina 3de4 DDC 8, MENSAJI 8.01 La Tal PRACTICAS DE NEC COM-90332-42C (S) Edicion 2.1, Junio de 1994 E DE ERROR ‘bla 4 lista los mensajes de error espeeitficos al eomando DDC. Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al eomando DDC. Numero Tabla 4. Mensajes de Error Pagina d dea de Error coe 433 __ | El numero del modulo especificado en P3 consiste de uno o dos digitos, 441 |PlnoesREGoCAN, 442 |P2noes SYS o MOD. P2 no es MOD cuando PL=CAN. 443 | Hl tipo de sistema especificado en P3 no es aceptable, El numero del médulo especificado en P3 no se utiliza en el sistema NEAX61 463 | Se realiza una tentativa para registrar un numero de médulo que no esta cancelado, Se realiza una tentativa para cancelar un numero de médulo que ya est cancelado. 823 _| El ntimero de médulo especificado en P3 no se utiliza en su sistema, PRACTICAS DE NEC COM-90331-42C (Ss) DDR Edicion 4.1, Enero del 2001 RECUPERACION DE DICCIONARIO DE DIAGNOSTICO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 El comando de Recuperacién de Diccionario de Diagnéstico (DDR) se utiliza para reeuperar los datos del diccionario de diagnéstico y visualizarlos en el Terminal de Mantenimiento y Administracién (MAT). Utilice este comando junto con el comando de Cambio de Diccionario de Diagnéstico DDC) que selecciona el tipo de sistema (necesaria s6lo para VS) y los médulos a ser recuperados, FUNCION DEL COMANDO @ Recupera una pagina especifica 0 todas las paginas del diccionario de diagnéstico © Recupera la siguiente pagina o la anterior © Visualiza el numero de versién y la fecha en que se erearon los datos del diecionario de diagnéstico © Visualiza el tipo de sistema © Visualiza la lista de médulos CONTROL POR COMANDO JBC 1.02 _ La ejecucién del comando DDR puede ser detenida mediante el siguiente comando de Control de Trabajo (IBC): JBC:DDR(, STP); Pagina 1de 10 DDR 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra los formatos de entrada. PRACTICAS DE NEC COM-90331-42C (5) Edicion 4.1, Enero del 2001 Tabla 1. Formato de Entrada Médulos, Pagina 2 de 10 DDR: Pt P2. P3 Pa Aplicacion Numerode | Nombredel | Nameroindice | Numerode Pagina / Equipo RMTC Accion Recupera los Datos del (xxx) eres XLxS - Diccionario de Diagnéstico /Recupera los Datos del xxx) CPx: ROCxx xExs (CPxx-RMTCijkl Diccionario de CPxx-RCLKijk [Diagnéstico de RCC /Recupera la Pagina FWDBWD = = = [Siguiente o la Anterior Visualiza el Numero VSN - S = }de Version y Fecha de Creacién [Visualiza el Tipo de SYS - = = Sistema Visualiza la Lista de ‘MOD ~ = = PRACTICAS DE NEC Cow 90334-420 (5) DDR Edicion 8.1, Enero del 2001 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Las Tablas? a 6 suministran la definicién de parémetros, Tabla 2. Definicion de Parametros para Recuperar los Datos del Diccionario de Diagnéstico Valor Descripcién 1 [xxx ‘Numero de pagina de los datos del diccionario de diagnostic a ser recuperado. Si se omite P1, todas las paginas son recuperadas, eres ombre del equipo. Refiérase al mensaje de falas, 3 [xis Numero indice de los datos del diccionario de diagnéstico a ser recuperado Refiérase al mensaje de fallas. Si el ndmero indice que egresa como resultado de un Diagnéstico de Bus de Sistema (SB) usando el comando DGT es ingresado con P4 y/o P5, refiérase a las Notas 2, 3 y 4 4 | CPxx-RMTCijkl Nemero de Controlador Remoto (RMTC) visualizado en el mensaje de RUTA DE DIAGNOSTICO. Introduzea P4 sélo si P2 es CPxx-RCOxx 0 CPxx-RCLKijk. Notas: 1 EIP3 del comando DGT debe ser omitido. 2 Cuando P4 del comando DGT [Nimero de Procesador de Control CPi} es especificado y x6 del niimero indice (x1x2x3x4x5x6x7x8) es 06 1, verifique que x78 del niimero indice sea igual que el nutimero de CP especificado. Si no es asi modifiqueto. 3 Cuando P5 del comando DGT es especificado y x6 del niimero indice (eLx2x3x4u5x6x 728) €8 0 6 1. verifique que x7x8 del niimero iindice sea igual que et numero de CP visualizado en el mensaje INICIO DE DIAGNOSTICO DE CPxx. Si no es ast, modifiquelo. 4 Si ambos comandes Pd y PS son especificades, adopte la misma accién deserita en le Nota 2. Tabla 3. Definicién de Parémetro para Recuperar la Pagina Siguiente o Anterior P Valor Descripcion 1 [rwo FWD = Hacia Adelante BWD La siguiente pagina se recupera. BWD = Hacia Atras. La pagina anterior se recupera Pagina 3de 10 DDR PRACTICAS DE NEC COM-90331-42C (S) Edicion 4.1, Enero del 2001 Tabla 4. _Definicién de Parémetro para Visualizar el Numero de Version y los Datos de la Fecha de Creacién P valor Descripci6n P valor Descripcion Sistema, Visualiza el tipo de sistema de los datos del diccionario de diagnéstico. El tipo de sistema es especificade mediante el comando de DDC y se visualiza uno de los siguientes items MULTLL Sistema de multiprocesador grande eon 16 CPs 0 MULTI-M Sistema de multiprocesador medio con 15 CPs 0 SINGLE Sistema simple RSU Sistema de Unidad de Conmutacion Remota (RSU) vs Sistoma de Baja Capacidad VS) Tabla 6. Definicién de Parametro para Visualizar la Lista de Médulos P valor Descripcion 1 [Mop MOD=Médulo wualiza una lista de médulos que estan disponibles para que el sistema los recupere. 4, CONDICION DE USO 4.01 La ejecucién del comando de DDR no cambia los contenidos de los datos del diccionario de diagnéstico. Pagina 4 de 10 PRACTICAS DE NEC cOn-30331-226 (3) DDR Edicion 4.1, Enero del 2001 EJEMPLO DE ENTRADA A. Recuperacién de Datos del Diccionario de Diagnéstico EI siguiente ejemplo recupera y visualiza la primera pagina de los datos del diccionario de diagnéstico para el numero indice 01057200 en CPOO-CCL. DDR: 001,CP00-CC1, 01057200; B. Pagina dentro de los Datos del Diccionario de Diagnéstico EI siguiente ejemplo visualiza la siguiente pagina dentro de los datos del diccionario de dingnéstico: DDR: FWD; C._ Visualizacion de Numero de Version y Fecha de Creacin E] siguiente ejemplo visualiza el nimero de versién y fecha de cuando fueron creados los datos del diccionario de diagnéstico: DDR: VSN; D. Visualizacion de Tipo de Sistema El siguiente ejemplo visualiza el tipo de sistema de los datos del diccionario de diagnéstico DDR: SYS; E. Visualizacion de la Lista de Modulos E] siguiente ejemplo visualiza la lista de médulos disponibles para que ol sistema los recupere: DDR: MOD; Pagina Sde 10 DDR PRACTICAS DE NEC COM-90331-42¢ (5) Edicién 4.1, Enero del 2001 MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 Uno de los siguientes mensajes de respuesta es visualizado después de que se comando de DDR, ‘A. Recuperacién de Datos del Diccionario de Diagnéstico DDR $$ RECUPERACION DE DICCIONARTO DE DIAGNOSTICO ## 1 2 FI 5 6 7 8 9 10 u ceeceeceeeceeceeceecceececceceecececececceecceccecceeceececcecce ceeceecececeeceeccecceececceceececeeceeeceeceeccecceccecceececce cecceeccecececeeceecceccecceceecececececceeceeccecceccecceceeece cecceeceeeceeceeceeccecceececeececeeceecceeceeccececececceccecce cecccececeeeeceeceeccecceececcececeeceecceeceeceecceececceccecce ceecececeeceeceecececeececceceecececececceececceeccecceccecceece ceeceecececceceecececeececceccececeeceecceececceeccecceccecceece cecceeeceececcecceccccececceceececcecceccecceeceecceceeceeceecce ceccee C TARJETA DSCC TARJETA DSCC TARJETA DSCC TARJETA DS 26 cceccece c ¢ 03 cceceece ¢ ¢ 11 cececcee ¢ ¢ © 19 eceecece s 02 cecceece ¢ ¢ ¢ 10 ccccecce ¢ ¢ ¢ 18 ececeece e © ¢ 27 eccccece ¢ c © aaae 04 cececece ¢ ¢ € 12 ccceccee ¢ ¢ © 20 ceeccece ¢ ¢ © 28 ccceccee 05 ceceecce ¢ ¢ ¢ 13 cececece ¢ ¢ © 21 cececece 29 cececece 06 cececece ¢ cc 14 ccececee ¢ ¢ © 22 cceccece ¢ c © 30 ecceccee 07 cccceece ¢ c ¢ 15 ccccecee cc ¢ 23 ececcece ¢ ¢ © 31 ceccecee 08 cceceece ¢ c ¢ 16 ccccceee cc ¢ 24 eccecece cc ¢ 32 ccceceee c € 09 cecceece ¢ c ¢ 17 cccecece cc ¢ 25 cceceece cc ¢ 33 ccceceee ¢ € itroduce el 2-209 ceececececeeececcecececcecceecee PAGINA xxx/xxx f CPxx cee cccecexxxx ceccecce ccccee cccceece xx-Kx-c xx-DIC-xxx-xeR EXPLICACION 1 Numero indice Nombre del médulo Pagina 6 de 10 PRACTICAS DE NEC Cow30331-42¢(5) DDR Edicion 4.1, Enero del 2001 3 Numero de pagina 4 Paginas totales 5 Niimero de Procesador de Control (CP) (Este item no se visualiza si el equipo noes relevante al CP) 6 Indicacion de Activo(ACT)/De Reserva ‘SBY) Numero y nombre abreviado del médulo de hardware. El numero del médulo de hardware se visualiza s6lo para TSM, SSM, SWM y CMIM, 8 Nombre del equipo y numero. 9 Localizacién del equipo defectuoso PRINCIPAL —_Localizado en el Médulo de Interfaz de Transmisién Digital de Central Principal (HDTIM MTN Localizado en la Central Remota (xx=ntimero de central remota) Enblanco _ Localizado en la Central Principal 10 Direccién fisica ceccecce xx-xx-c LoR (médulo izquierdoiderecho) mero de fila 5 eee mero de bastidor bre de bastidor 11 Numero de version 12. Mensajes de precaucién 13 Los mensajes ¢, TARJETA, D, $ y C indican lo siguiente c Numero de columna TARJETA Nombre de tarjeta D Codigo suplementario funcional (BI asterisco (*) es visualizado cuando la tarjeta tione un ntimero subindice (dash)) s Tarjeta posiblemente defectuosa Vv Probabilidad muy alta H Probabilidad alta L Probabilidad baja c En blanco (Este item no se utiliza). Pagina 7 de 10 PRACTICAS DE NEC DDR com-30331-42¢ (5) Edicion 4.1, Enero del 2001 B. Pagina en los Datos del Diccionario de Diagnéstico 6.02 El mensaje de respuesta se visualiza en el mismo formato que el de la recuperacidn de los datos del diecionario de diagnéstico. C._ Visualizacién de Numero de Version y Fecha de Creacién ++:DDR #4 RECUPERACION DE DICCIONARIO DE DIAGNOSTICO ## 2x DIC eK mmm dd 'yy 1 2 EXPLICACION N imero de version Fecha de creacién de los datos mmm — Abreviatura del mes da Dia (01-31) "yy Los dos iiltimos digitos del aiio (00-99) D. Visualizacion de Tipo de Sistema +++DDR #4 RECUPERACION DE DICCIONARIO DE DIAGNOSTICO 4 1 EXPLICACION 1 Tipode sistema NEAX61, Uno de los siguientes items es visualizado, MULTI-L Sistema de multiprocesador grande con 16 CPs mas MULTI-H Sistema de multiprocesador mediano con 15 CPs o menos SIMPLE Sistema Uniprocesador RSU _ Sistema de Unidad de Conmutacién Remota (RSU) Pagina 8 de 10 PRACTICAS DE NEC cOM-90331-42C (S) DDR Edicion 4.1, Enero del 2001 vs Sistema de Baja Capacidad (VS) Para el sistema multiprocesador el sistema determina y visualiza MULTL-L 0 MULTI-M dependiendo del tamafio del sistema aunque el tipo de sistema no sea especifieado mediante el comando de DDC. E. Visualizacion dela Lista de Médulos :-DDR ## RECUPERACION DE DICCIONARIO DE DIAGNOSTICO ## xxx cce cecececceccecccecceceecceecccee EXPLICACION 1 Numero de médulo (001 a Visualizacion de REG o CAN REG Puede ser recuperado CAN No puede ser recuperado (cl médulo est eancelado mediante el comande de DDC 3 Nombre del médulo 7. CONFIRMACION Ninguna, Pagina 9 de 10 DDR PRACTICAS DE NEC COM-90331-42C (s) Edicién 4.1, Enero del 2001 8. MENSAJE DE ERROR 8.01 La Tabla 7 lista los mensajes de errar especificos al comando DDR, Refiérase al APD-90100 de este manual para otros mensajes de error relacionados al comando DDR, Tabla 7. Mensajes de Error deeror Causa 441 nniimero de pagina especificado en PI no es un ndimero. La siguiente pégina o la anterior no existe en el diccionario de diagnéstico (cuando P1=FWD oBWD) La pagina especificada en P1 no existe en el diccionario de diagndstico 442 | Elnombre del equipo especificado en P2 es erréneo. Se omitié el nombre del equipo 443 | El numero indice especificado en P3 noes un numero, Se omitié el numero indice. El ndmero indice especifieado en P3 no existe en el diccionario de diagnéstico. El diccionario de diagnéstico no existe para ol ntimero indice especifieada en P3) 444 | Pa noes CPxx-RMTCijkl. P4 es especifieado cuando P2 no es RCC o RCLK. El equipo especificado en P2 no esta instalado. 524 | BI CPxx-RMTCijkl especificado en P4 no esta instalado, 582 _| El diccionario de diagndstico no existe para el equipo especificado en P2. Pagina 10 de 10 PRACTICAS DE NEC cOW-90031-81C (S) DGT Edicion 1, Diciembre de 1998 PRUEBA DE DIAGNOSTICO 1. PROPOSITO APLICACION: COMUN 1.01 El programa en Iinea del sistema incorpora las rutinas de diagnéstico para localizar e identificar las fallas de hardware. Estos programas de diagnéstico pueden ser iniciados automdticamente mediante el sistema ante la deteccién de fallas o manualmente mediante el comando de Prueba de Diagndstico IDET). 1.02 El comando de Prueba de Diagnéstico (DGT) se utiliza también para establecer el diagnéstico periddico y la hora de inicio del cambio de configuracién del sistema. Si no se especifican mediante el comando DGTT, el diagndstieo periédico y el cambio de configuracién del sistema se inician a la hora predeterminada por él sistema (la tabla de tiempos se establece para cada proyecto) FUNCION DEL COMANDO © Activa manualmente la prueba de diagnéstieo © Registra el diagnéstico periédico y la hora de inicio del eambio de configuracién del sistema. CONTROL POR COMANDO JBC 1.03 _ La ejecucidn del comando DGT puede ser detenida mediante el siguiente comando de Control de ‘Trabajo (JBC) JBC: DET, (STP) ,ALL/(CPxx) ; 1.04 La ejecucién del diagnéstico periddico y del cambio de configuracion del sistema puede ser controlada mediante los siguientes comandos JBC JBC:PDG, ACT: (activacién) JBC: PDG, INH; (inhibicion) Pagina 1de 22 DGT 2. FORMATO DE ENTRADA 2.01 La Tabla 1 muestra los formatos de entrada. Tabla 1. Formato de Entrada PRACTICAS DE NEC ‘COM-90031-81C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 Dar: Pa P2 P3 Pa PS Aplicacion | Nombredel | Numerode | Condicién de | Nombre del | informacion Equipo | Repeticiones | la Prueba Equipo Detallada de Prueba [Prueba el (CP xx-ceceijkl Gx FIXixx) \DTL? equipo (Refiérase a la Ordinario Tabla 4.) Prucha el CPxx-CPMil (x) - \DTL Médulo de (CPO0-\CPMi Procesador de Control Prueba Todos los | CPxx-LOCijk Gx : (TL) Componentes en jun LOC Prueba la CPxx-TSUijk xx) (FIX (CPx DTLi Unidad de TSUIk) Conmutacién [Temporal Prueba el Busde | (CP00-)SBi xx) (FIMsx) (CPx) DTL| Sistema Registra la Hora PDG bhmm) |(TM=hhmm) |(TM=hhmm) |(TM=hhmm Jde Inicio de la Prueba Periddica Nota: Bus de Sistema: Pagina 2 de 22 (CPO0-i SBi puede ser especificado sistema multiprocesadar en PI sélo para el PRACTICAS DE NEC cOnt-30031-81¢ (8) DGT Eaicion 1, Diciembre de 1998 3. DEFINICION DE PARAMETROS 3.01 Las Tablas2 y 3 suministran la definicién de parametros Tabla 2. Definicién de Pardmetros para el Diagnéstico Manual (1/2) P valor Descripcion 1 | CPxx-ccecijkl Equipo a ser probado. Refiérase a la Tabla 4 CPx =Numero de Procesador de Control (CP00-31) cece=Nombre del equipo. Identificado mediante la abreviatura de dos a cuatro caracteres ijkl =Identificacién numérica Nota: La MTU con un nimero de trabajo asignado no puede ser diagnosticada (ERR-501} Antes de diagnosticar esa MTU, utilice el comando ASN para cancelar ta asignacién de trabajo para esa MTU. Si dos MTUs estan conectadas a un MTC. Ia asignacién de trabajo para la otra MTU también debe ser cancelada (la MTU que no seré probada 2 | xx Nuimero de veces que se repite la prueba xx=1-32 Si se omite P2, la prueba es levada a cabo una vex, Nota: Siempre omita P2 cuando el Modulo de Linea (LM) es especificado en PL 3 [Fix Diagnéstico limitado. Aleance de la ejecucién de la prueba Omitido xx (fase) FIX - Prueba todas las fases s6lo en el equipo especificado en Pl. La Tabla 5 muestra las fases para cada equipo en Pl. La prueba se inicia con la Fase 1 y eontintia hacia el nimero mayor hasta que localiza la falla. Cuando se localiza la falla, esta prueba se detiene. Omitido - Prueba el equipo especifieado en Pl y todos los equipos de orden superior. x Prueba s6lo la fase especificada en el equipo especificado en PL La DGT ojecutada al especificar la Fase 0 es la ‘misma que cuando se especifica FIX. P3 debe ser omitido si el CPM es espeeificado en Pl. Nota: Siempre especifique FIX u omita P3, a menos que lo solicite el Centro de Servicia y Asistencia Técnica (TASC) Pagina 3 de 22 PRACTICAS DE NEC DGT com30031-81C(s) Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 2. Definicion de Parametros para el Diagnéstico Manual (2/2) P valor Descripcion 4 [CPxx-TSUijk CPax-TSUijk= Unidad de coni {tacién temporal CPxx Especifique una segunda TSU para probar el highway juntor entre las unidades. Este pardmetro sélo puede ser introducido si la TSU es especificada en Pl. Si la TSU es especificada en Pl y se omite este pardmetro, solo sera Nevada a cabo una verificacién de bucle hacia atras en la TSU cespecifieada en PL. ica 5 en PS, las TSUs especificadas en Pl y PA deben ser conectadas a diferentes CPs CPxx = Numero de Procesador de Control (cuando P1=SB) Sélo la ruta entre el CPO0 y el CPxx especificado es probada si P4 es especificado. Todas las rutas entre el CPO0 y cada CP son probadas si se omite Pa 5 [prt Detallado Visualiza la informacién detallada para el sector defectuoso en el disco y sélo se utiliza en la prueba de diagnéstica de DKC y DKU. Nota: Siempre omita P5 en las pruebas de rutina Pagina 4 de 22 PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (s) Edicion 1, Diciembre de 1998 DGT Tabla 3. Definicién de Pardmetros para el Diagnéstico Periédico P Valor Descripcion 1 [Ppa Registra la hora de inicio de la prueba periddica y del cambio de configuracién del sistema. 2 |TM=hhmm TM= Hora de inicio de la prueba periddica y del cambio de a configuracién del sistema, donde hh=hora y mm= minuto. Si se omite de P2 a P5, la prueba seré levada a cabo inmediatamente (antes de un minuto después de la introduceién del comando} Notas:1 Cuando no se registra la hora de inicio el diagnéstico periddico y el cambio de configuracién del sistema se activan en la hora predeterminada por el sistema (la tabla de tiempos se establece para cada proyecto) 2 EL registrar una hora de inicio borra fa hora predeterminada por el sistema. Un maximo de cuatro horas de inicio pueden ser registradas simultaneamente, pero es recomendable sélo una hora de inicio para la operacién normal del sistema NEAX61. 3 Lacejecucién de PH2 0 mayor borra los registros de hora de inicio y el diagndstico periddico y ef cambio de configuracién del sistema son activados ena hora predeterminada por el sistema Pagina 5 de 22 DGT ‘Subsistema de Procesador Modulo de Procesador de Control (CPM) de cada procesador ‘Todos los bloques funcionales del hardware del CPM Bloques funcionales particulares del hardware del CPM ‘Memoria Principal (Memoria Local) ‘Tarjeta de Memoria Prineipal (MM) Procesador de Sistema (SSP) Control Central (CC) Procesador de Entrada/Salida (IOP) Interfaz de Via de Conversacién (S Procesador de Bus de Sistema (SBP) Adaptador de Memoria Comin (CMAP) ‘Memoria Comin (CM) con interfaz para cada procesador Tarjeta de CM Bus de Sistema (SB) Controlador de Multiprocesador (MPC) PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 4. Abreviatura del Equipo para P1 (1/2) Formato Abreviado para P1 CPxx-CPMil(CP00-\CPMi CP xx-MMi(CPO0-)MMi CPxx-MMijk(CP00-)MMijk OP xx-SSPi/(CP00-)SSPi CP xx-CCiiiCP00-)CCi CP xx-LOPij(CP00- /LOPij CP xx-SPIi(CP00-iSPli CP xx-SBPi/iCP00-)SBPi (©Pxx-CMAPiCP00-)CMAPi CP xx-CMiCP00-iCMi (Pxx-CMigk1(CP00-)CMigkl (CPO0-SBi (CP00-1MPCi [Subsistema de Via de Conversacion (SP) ‘Unidad de Interfaz de Bus (BIU! Controlador de Via de Conversacién (SPC) Unidad de Conmutacién Temporal (TSU Controlador Local (LOC) Controlador de Interfaz de Transmision Digital (Tc Controlador de Troneal de $ ‘Modulo de Reloj(CLKM) Interfaz de Transmisién Digital Secundaria (sDTI Controlador de Troncal de Conferencia (CFTC) ‘Modulo de Linea (LM) srvicio SVC. OP xx-BIUijki{CPO0-BIUijk) (Refiérase ala Nota | OPxx-SPCij CPxx-TSUijke CPxx-LOCijk 0 CPxx-LOCijk OP xx-DTICiik} CPxx-SVTCijkl CLKi CPxx-SDTIijkl CPxx-CFICijkl CPxx-LMjklmn (Ver Nota 2) Subsistema de Entrada / Salida (1/0) Controlador de Transmision (TC) MTU yControlador DKU y Controlador ‘Unidad de Improsora de Lineas (LPU) y Controlador Equipo de Control de Comunicaeién (CCE) Pagina 6 de 22 (CP00.TCi (CP00)MTiy (CP00DKij [CP00)LPi (CP00)-CCExx PRACTICAS DE NEC cOw-90034-81¢ (5) DGT Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 4, Abreviatura del Equipo para P1 (2/2) Equipo Formato Abreviado para P1 Sistema de Sefalizacién No. 7(SS7) Controlador de Sefializacién por Canal Comin | (CPxx-)CCSCxx cose Interfaz con el Sistema Remoto Controlador Remoto (RMTG) CPxx-RMTCijkl Controlador Central Remoto (RC CPxx-RCCxx Reloj Remoto (RCLK) CPxx-RCLKijk Notas: i Los ntimeros de BIU a ser especificados en este comando son los siguientes Para diagnosticar la BIU en el SPC, introduzea el CPxx-BIViO0(xx= 01-31 ) Para diagnosticar la BIU en el S-TSTM, introdu2ca el CP00-BIUi08. Para diagnosticar la BIU en el CLKM. introduzca el CP00-BIUi09. Para diagnosticar la BIU en BIM, introduzea CPO0-BIUiI1(CPO0-BIUi11 debe ser registrado de antemano por los datos de central DTC). Las siguientes condiciones se aplican para CPxx-LMjklmn 0 CPxx-DTLMjkImn © Eldiagnéstico de LM es aplicable s6lo para el LM de tipo gaveta conectado a LOC 0 RLOC. Los datos del sistema para el diagnéstico de LM, lineas de abonado conectadas al LM deben ser bloqueadas por el comando LBL. El diagnéstico de LM suspende el servicio para el abonado acomodado en ese LM/RDT « ‘menos que sea ejecutado duranie la prueba de instalacian. Pagina 7 de 22 DGT PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (1/6) Pt P3 Item de Prueba SSP(CPM) 1 Prueba de Bucle Hacia Atras de Companero, Prueba de Lectura de Estado de SSP Compatiero Micro Dingndstico de SSP (Auto-DGT) 2 MM 1 Prueba de Nucleo {para $6000/91 2 Prueba de Funcién de MAC 3 4 ees Prueba de Via de Datos Prucha de PSEUDO Error Prucha do Seleccién de Chip 6 Prucha de Marcha 7 Prusba de Recuporaién 3 Prueba de Funciin de PPT MM H Prucba de Funcion de MXC {para Seo00'85 z Prueba de Funcion de MAC Ree 3 Prueba de Bus de Datos ep 4 Prueba de PSEUDO Error 5 Prucba de Seleccion de Chip 6 Prueba de BSC, CPU 7 Prueba de Marcha 8 Prueba de Recuperacion 9 Prueba de Funcién de PPT 12 Prueba de Marcha (Fase Opcional) (Refiérase ala Nota CCIGPM (para $6000/91 CPM) Prueba de Nacleo (Prueba de Control de Companero desde la ACT-CPU) Prueba de Instruccién Basica (Bjecutada en la SBY CPU) Prueba Puncional (ljecutada en la SBY-CPU) P (ijecutada en la SBY-CPU) Tnstruccion para Prueba de DUPLEX (Bjecutada en la ACT-CPU) Prueba de Nucleo (Desde otra CPU Prueba de Instruceién Basica (Desde otra OPU) Prueba de S Prueba Funcional (Desde otra CPU) Prueba de SSP (Desde otra CPU) 10 TnstruceiGn para Prueba de DUPLEX (Desde otra CPU) 1 Prueba de Instruceién Basica (Desde la CPU-A en el ‘Modo de Verificacién} 12 Prueba de Instruceién Basica (Desde la CPU-B en el ‘Modo de Verificacién} Nota: No se ejecuta la Prueba de Marcha cuando se utiliza S6000/101E CPM. Pagina 8 de 22, PRACTICAS DE NEC ‘COM-90031-81C (s) Edicion 1, Diciembre de 1998 DGT Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (2/6) Pt P3 t oC (para $6000°98, T Item de Prueba Prueba de Nucleo (Control de Compatiero desde AUT CPU) $6000/101, 6 S6000/101E CPM) Prueba Funcional (Bjecutada en la Drucha de Thetriceign Basica Ejecutada en la SBY. oPU) ¥-CPU) Prueba de SSP (Djecutada en la SBY-CPU) Tnstruecion para Prueba de DUPLEX (Bjecutada en la ACT-CPU) OP (CPM Prueba de Acceso desde el SSP Micro Diagnéatico (Auto-DGT) [Prueba de Bucle Hacia Atras de CHG Prueba de Bucle Hacia Atras de HIB Prueba de PSEUDO-Exror Prueba de Bucle Hacia Atras SPI(CPM) Prueba de Acceso desde el SSP Micro Diagnéstico (Auto-DGT) Prueba de Bucle Hacia Atrés de CHC Prueba de Bucle Hacia Atras de HIB Prueba de PSEUDO-Error Prueba de Buele Hacia Atras SBP (OPM) Prueba de Acceso desde el SSP Prueba de Buele Hacia Atras Prueba de Pseudo Bucle Hacia Atras de CHC Micro Diagnéstico de CHC CMAP (PMY Prueba de Acceso desde el SSP irueba de Buele Hacia Atras de CMAP (Prueba de Prueba de Buele Hacia Atras de CMAP Prueba de PSEUDO-Error de Datos) L_ Prucba de Memoria de PPT Pagina 9 de 22 DGT PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998, Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (3/6) [= P3 Item de Prueba CM Prueba de Bus de Datos/Direccién (Desde ACT-CP) Prueba de Funcién de CMC Prueba de Bus de Datos/Direccién (Desde SBY/CP Prueba de PSEUDO-Brror Prueba de Seleccién de Chip Prueba de Marcha Prueba de Recuperacion Prueba de Funcion de PPT. Prueba de Seleccién de Tarjeta Prueba de Funcion de T&S Prueba de Funcion de DUPLEX Prueba de Interfaz de 1OP-TC Prueba de Comando Basicolegal Prueba de Lectura Intermitente de Caracteres Prueba de Bucle Hacia Atras Prueba de Interrupeiéi Prueba de Bucle Hacia Atras de Prueba de Lectura Terminativa de Caracteres Prueba de Detenci6n de EnvioReinicio Prueba de Bucle Hacia Atrés (Desde ACT-OMP) MT Prueba de Interfaz de JOP-MTC Prueba 1 de Instruecién Bésica Prueba de Instruccién Basica en Modo de Diagnostica Prueba de PSEUDO Lectura/Bscritura 3 Prueba de PSEUDO Error (Bseritura’ Prueba de PSEUDO Error (Lectura) Prueba 2 de Instruccion Basica Prueba de Bucle Hacia Atras (Desde ACT-OMP) LP Prueba de Interfaz de IOP-LPC Prueba de Instruccién Basica Prueba de Instruceién de Deteccién Prueba de PSEUDO Transferencia Prueba de Funcin Basiea Prueba de Impresion Prueba de PSEUDO Transferencia (Desde ACT-OMP, Pagina 10 de 22 PRACTICAS DE NEC Cow. 90031-81 (5) DGT Edici6n 1, Diciembre de 1998. Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (4/6) pt PB Item de Prueba DK T Prueba de Interfaz de 1OP-DKO 8-pulgadas 64 Prueba de Lectura de ROM MB) 2 Prueba de Nucleo 3 Prueba de PSEUDO Transferencia de DMA 4 Prueba de Comando 5 Prueba de Lectura de Cilimdro de Area de Diagnéstico 6 Frucba de Escritura de Cilindro de Area de Diagnéstica 7 Prueba de Lectura de Cilindro 8 Prucha de Bscritura de Cilindro ~ 8 Prueba de Intorfaz (Desde ACT-OMP) DK 1 Prucba de Interfaz de JOP-DKC 5:pulg. 64MB) 0 Prueba de Lectura de ROM, S-pulg. 128MB) 2 Prueba de Nuicleo 3 Prueba de Pseudo Transferencia de DMA 4 Prueba de Comando 5 Prueba de Lectura de Gilindro de Area de Diagnéstico é Prueba de Lectura de Cilindro 7 Prueba de Interfaz de IOP-DKC (Desde ACT-OMP) 8 Prueba de Escritura Lectura de Cilindro de Area de Diagnéstico 9 Prueba de EscrituralLectura de Cilindro SB 1 Prueba 1 de Deteceién de Bus de Sistema 2 Prueba 1 de Transferencia de Datos de OMP a CP 3 Prueba 1 de Transferencia de Datos de UP a OMP + Prueba 2 de Deteceién de Bus de Sistema 5 Prueba 2 de Transferencia de Datos de OMP a CP 6 Prucha 2 de Transferencia de Datos de CP a OMP BIT 1 Prueba de Bucle Hacia Atras de BIU, 2 Prueba de Bucle Hacia Atras de TSTM (Desde ACT: oP) SPC 1 Prueba de Bucle Hacia Atrés de BIU 2 Reserva 3 Prueba de Bscritura Lectura de MSCN/MSD Prueba de Bucle Hacia Atras de SPC Micro Diagnéstico(Auto-DGT) Prueba de Lectura/Eseritura de CDTM a Prueba de Ruta de SMC Pagina 11 de 22 DGT PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (s) Edici6n 1, Diciembre de 1998 Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (5/6) Pt P3 Item de Prueba TSU ‘Prueba de Piloto/Paridad ‘Diagndstico de Médule (Auto-DGT) Prueba de Desbordamiento de SRDQ ‘Prueba de Interfaz de SAW | Prueba de Interfaz de JHW Prueba de Interfaz de JW (Hacia Otra Red) LOG Diagnéstico de Médulo de SIGM (Auto-DGT) Verificacion de Alarma de LOC [Diagndstico de Modulo de LOC (Auto-DGT) DIC Diagndatico de Médulo de SIGM (Auto-DGT) Verificacion de Alarma de DTIC Diagnéstico de Médulo de DTIC (Auto-DGT) Diagnéstico de Médulo de DCCM (Auto-DGT) Diagnéstico de Médulo de DTIM (8M-DTN (Auto-DGT) SDTI Diagnéstico de Médulo de SIGM (Auto-DGT) Verificacién de Alarma de DTIC Diagnéstieo de Médulo de DTIM (8M-DTI) (Auto-DGT) svTC Reserva Verificacion de Alarma de SVTC Diagnéstico de Médulo de SVTC (Auto-DGT) cPTG Diagnéstico de Médulo CFTC cL Prueba de Bucle Hacia Atras de BIU Reserva Prueba de Lectura de MSCN Prueba de Eseritura/Lectura de MSD Diagnéstico de Médulo (Auto-DGT) rrueba di Temporizador Maestro MPC Pagina 12 de 22 Prueba de Bucle Hacia Atras de MPC (Desde SBY. OMP) Prueba de Buele Hacia Atras de MPC (Desde AGT OMP) Diagndstico de Médulo de MPC (Auto-D@T) Prueba de Bucle Hacia Atrés de SSP PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (5) DGT Edicion 1, Diciembre de 1998 Tabla 5. Fase P3 para el Equipo de P1 (6/6) Pt P3 Item de Prueba RMTC 1 Verificacion de Alarma RMT. z Repuesto a Diagnéstico del Médulo HDTIM 4 Diagnéstico del Médulo RLOC 5 Diagnéatica del Médule DTIC = Diagnéstico de Médulo RMTC (En RLF o RBF de tipo gaveta,) (Auto DGT) ROL 1 Diagnéstico del Médulo RCLKM eCSC 1 Prueba de Buele Hacia Atras de COSC (Desde SBY- csp) Diagnéstico de Médulo (Desde SBY-CSP) ‘Prueba de Bucle Hacia Atras de ACT-N7SI (Desde SBY ‘rueba de Bucle Hacia Atras de SBY-N7SI (Desde § esp) 4 ‘Prueba de Bucle Hacia Atras de COSC (Desde ACT CSP) 5 Prueba de Bucle Hacia Atras de ACT-N7SI (Desde ACT-CSP) 6 Prucha de Buclo Hacla Atrasde OSC (Desde ACT- csP) 4. CONDICION DE USO 4.01 Las pruchas de diagnéstico son activadas autométicamente, manualmente o periddicamente Automatieamente ~~ Activada mediante el sistema siempre que una falla de hardware es detectada mediante el programa en linea, Manualmente Activada mediante el comando de Prueba de Diagnéstico (DGT) en un equipo cespecifico. Periddicamente —— Activada mediante el sistema diariamente a una hora predeterminada 0 a una hora especificada mediante el comando DGT. 4.02 Cuando el programa de diagnéstico localiza un equipo defectuoso, se imprime un mensaje auténomo, Este mensaje no identifica directamente el equipo defectuoso. Por lo tanto es necesario referirse al diccionario de diagnéstico para el andlisis posterior del problema. Para mayores detalles del programa de diagnéstico, refiérase al Diccionario de Diagnéstico Pagina 13 de 22 DGT PRACTICAS DE NEC COM-90031-81¢ (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 4.03 El programa de diagnéstico es una parte del programa en Iinea principal. Este localiza las fallas en el equipo comtin emitiendo mensajes y analizando las respuestas, Una falla en el equipo central puede aparecer primero como una falla en un equipo periférico. Para localizar la falla real, el programa de diagnéstico prueba primero el equipo central. después avanza hacia el equipo periférieo hasta que la falla sea localizada. 4.04 El diagnéstico del equipo central al equipo periférico toma un tiempo considerable para ejecutarse completamente, Durante este tiempo, el uso de algunos comands es inhibido mediante las limitaciones en la simultaneidad de comandos, especialmente si la configuracién del sistema es cambiada. La ejecucién del comando DGT en la Unidad de Cinta Magnética (MTU) 0 Unidad de Disco DKU) coloca a éstos fuera de servicio. Para superar este problema y asegurar una mayor oficiencia, se suministra una especificacién para probar sélo cierto equipo como parte del comando DGT. Las pruebas del programa de diagnéstico deben ser ejecutadas siempre s6lo para el equipo especifica excepto cuando cexista una razén especitica para verificar el sistema completo. 4.05 Esta estrategia progresiva se aplica también al diagnéstico automatico activado mediante el tema. Si un comando es introducido para ¢jecutar el diagnéstico en un Controlador Local (LOC) y P3 FIX) no esta ineluido, el sistema verifica primero el procesador de control y la memoria principal 4.06 _ Si se sospechan fallas intermitentes, el programa de diagnéstico puede ser programado para ser repetido hasta 32 veces. Estas verificaciones deben ser programadas normalmente para la ejecucién durante perfodos de poco trafico a fin de minimizar la posibilidad de interrupeién del servicio. 4.07 Cuando cl LOCijk es especificado en PI, la prueba es ejecutada para todos los componente: Cuando el LOCijk! os especifieado en P1, la prueba es ejecutada sélo para el LOG especificado. Refiérase ala Figura 1 para el equipo LOCijk a diagnosticar Pagina 14 de 22, PRACTICAS DE NEC DGT COM-90031-81C (5) Edicion 1, Diciembre de 1998 Loci ( suwo 7) Nota shw Locikt wre The > a sHW2 u x Cw LOCIjk2 RMTC sows LOCiik3 Nota: Todos los componentes especificacos mediante el LOCijh son diagnosticadas. Figura 1. Equipo Diagnosticado para LOCijk 5. EJEMPLO DE ENTRADA, 5.01 Este ejemplo de comando establece el SBO para el procesamiento de diagnéstico, Las pruebas son ejecutadas 32 veces. Estas son ejecutadas sélo en el equipo especificado. Debido a que P4 es omitido todas las rutas entre el CP00 y cada CP son probadas. DGT:SBO, 32, FIX; Pagina 15 de 22 DGT PRACTICAS DE NEC COM-90031-81C (s) Edicion 1, Diciembre de 1998 6. MENSAJE DE RESPUESTA 6.01 El mensaje auténomo 1659 es visualizado tan pronto como se inicia la ejecucién del DCT. 1659 CPxx-ccccijkl INICIO DE DIAGNOSTICO EN CPxx 6.02 El siguiente mensaje de respuesta es visualizado si el resultado del diagnéstico no es satisfactorio DGT #9 CPxx-ccccijkl RESULTADO DE DIAGNOSTICO ## 1 FALLA CPxx-ceccijk1 2 cPxx-ccccijkl = xx-xxx-xux (xx). 3 4 5.10 wm xKx- KK (XK) # MENSAJE DETALLADO + LOCALIZACION DE TARJETA CON FALLA cccecececceccecceeccecce 6 LOCALIZACION DE CP CON ERROR cccececcccecececeececcecceceecee + +:DGT $$ CPxx-ccccijkl RESULTADO DE DIAGNOSTICO #8 1 + +:DGT ## UTA DE DIAGNOSTICO CPxx-ceccijkl ## 2 cPxx ceceijkl ceccijkl ccccijkl ceccijkl ceccijkl ceccijkl ccccijk s 9 Pagina 16 de 22 PRACTICAS DE NEC ‘COM-90031-81C (S) DGT Edicion 1, Diciembre de 1998 EXPLICACION 1 Equipo especificado en Pi del comando de DGT Numero de subsistema que corresponde al equipo defectuoso 3 Numero de equipo defeetuoso especificado en PL 4 Numero indice de diccionario de diagndstico 5 Numeros de resultados de la prueba defectuosa (cuando mas de una prueba es especifieada en P2) 6 Resultado de diagnéstico de tarjeta de MM 0 CM. ~. 0 0X seimprimen para cada c. La tarjeta no esta instalada © Nose imprime mensaje de falla cuando se diagnostica la CM 0 MM en esta tarjeta. X__ Se imprime el mensaje de falla cuando se diagnostica la CM o MM utilizando esta tarjeta Refigrase al numero indice de Diecionario de Diagndstica impreso para las tarjetas posiblemente defectuosas. Ejemplo de salida del diagnéstico de MM LOCALIZACION DE TARJETA CON FALLA -~000x Leica MMio1 Este ejemplo indica lo siguiente © Hasta 6 tarjetas pueden ser instaladas, ‘© Cuatro tarjetas estan instaladas (MMi00 hasta MMi03). © Se imprime el mensaje de falla cuando se diagnostica la MM utilizanda la MMi00, smplo de salida del diagnéatieo de CM LOCALIZACION DE TARJETA CON FALLA AXXXEXRE. Este ejemplo indica lo siguiente © Hasta 26 tarjetas pueden cer instaladas. © Ocho tarjetas estan instaladas (CMi00 hasta CMi07). ¢ _Elmensaje de falla se imprime cuando se diagnostica la CM utilizando cualquier tarjeta CM. Pagina 17 de 22 PRACTICAS DENEC DGT COW-90031-81C() Edlicion 1, Diciembre de 1958 7 Resultado del diagnéstico de SB entre el Procesador de Operacién y Manteni CP. =,00X-seimprimen para cadac viento (OMP) y cada = CPno instalado, O Resultado del diagnéstico de SB entre el OMP y el CP es satisfactorio. X — Resultado de! diagnéstico del SB entre el OMP y el CP no es satisfactorio, Refiérase al numero indice del diccionario de diagnéstico en el Diccionario de Diagnéstico para las tarjetas posiblemente defectuosas. Ejemplo de Salida del diagndstico de SB B1CPs LOCALIZACION DE CP CON ERROR - ° fL OMP cPo1 cPo2 Este ejemplo indiea lo siguiente ¢ FIOMP y hasta 31 CPs pueden ser instalados. © ELOMP y tres CPs estan instalados (CPO1 hasta CP03) # Elresultado del diagnéstico de SB entre el OMP y el CPO2 no es satisfactorio, $ Numero de CP que contiene el equipo defectuoso 9 Nombre del equipo en la ruta de diagndstico 10 Elndmero indice del diccionario de diagnéstico y los ntimeros de resultados de prueba de falla para el segundo y después del segundo equipo detectado \ver Nota 3). Notas: 1 Séio ha sido incluida una resena del resultado de diagndstico, Para més informacion reftérase al Diccionario de Diagnéstico 2 66 7es impreso sélo si P5 es omitido. 3 Cuando P1=LOCYkL 0 LOCIjkl, y més de una prueba es especificada en P2, todos los SHWs conectados al LOC (especificada en Pl) son diagnosticados. Sila falta es detectada en varios SHWs, el nombre del equipo es extraido sélo para el primer equipa detectado. Para los otros, sélo son extraidos el niimero de indice de los diccionarios de diagnéstico » os niimeros resultados de prueba de falta. Pagina 18 de 22 PRACTICAS DE NEC COM.90031-81C (5) DGT Edicion 1, Diciembre de 1998 6.03 Unodelos siguientes mensajes de respuesta indica como finaliza el diagnéstico: a) ...DGT ## CPxx-ceceijkl DIAGNOSTICO MANUAL EXITOSO ## b) ...DGT #4 CPxx-ceccijkl DIAGNOSTICO MANUAL FALLADO ## ©) ...DGT ## CPxx-ccccijkl DIAGNOSTICO MANUAL ABORTADO ## DETENCION FORZADA POR COMANDO JBC

También podría gustarte