Está en la página 1de 32

El Poder de La Primicia

“Activa La Bendición de la Doble Honra”

ILDOMAR DOS SANTOS


Derechos de autor © 2022 Ildomar Dos Santos

TITULO: El poder de La primicia.


“Activa la Bendición de la doble honra”
Autor: Ildomar Dos Santos
Edición e Impresión: Grafica Beraca
Diseño Gráfico: Proarte
Correo electrónico ildomarve@hotmail.com

www.ildomardossantos.com.ve
Facebook: Gracia Paz Editorial
Teléfono de contacto: 0414- 780-68-98
Ciudad y Estado: Puerto La Cruz – Anzoátegui
Todos los derechos reservados

Ninguna parte de este libro puede ser reproducida ni almacenada en un sistema de recuperación, ni
transmitida de cualquier forma o por cualquier medio, electrónico, o de fotocopia, grabación o de
cualquier otro modo, sin el permiso expreso del editor.
Quiero dedicar cariñosamente este libro a la Iglesia Casa de Dios de Ciudad Bolívar y a
los Pastores, Edgar y Nancy de Mata, que gracias a una invitación de compartir en su iglesia
acerca de las primicias, Dios me dio la inspiración para escribir este libro.
Contenido

Página del título


Derechos de autor
Dedicatoria
Introducción
Capitulo 1
Capitulo 2
Capitulo 3
Capitulo 4
Capitulo 5
Capitulo 6
Acerca del autor
Introducción
He decido escribir este libro con la intención de traer luz al entendimiento
de los pastores, lideres y discípulos con relación al tema primicias, mucha
gente La practica sin el entendimiento profético, otros lo hacen apenas como
una obligación de la ley, sin embargo hay otros que la ignoran por completo,
pero a través de este material, iré enseñar la diferencia de la primicia
practicada en la Ley y de la primicia hoy en el nuevo Testamento como
principio Bíblico, les impartiré acerca de las diferentes clases de primicias, la
actitud correcta a la hora de entregarla y el poder y las bendiciones de la
Primicia.
Es importante decir que hablar de primicia, es hablar de santidad, de
renuncia, y excelencia, la primicia habla de ¿quién es Dios para ti? ¿Cómo
es tu relación con él? Y ¿en qué posición esta Dios en tu vida?
El propósito principal de este libro es traer un conocimiento revelado del
poder y las bendiciones que se activan en nuestras vidas cuando practicamos
la primicia con entendimiento.
Espero que este material contribuya espiritualmente para un crecimiento
sólido, bendecido por Dios. Se desate la doble honra en tu vida y la
Bendición de Dios repose en tu casa.
Capitulo 1
¿PRIMICIA MANDAMIENTO ó PRINCIPIO BÍBLICO?

“Entonces tomaras de las primicias de todos los frutos que


sacares de la tierra, que Jehová tu Dios te da y las pondrás en
una canasta, e iras al lugar que Jehová tu Dios escogiere para
hacer habitar allí su nombre, Jehová tu Dios te manda que
cumplas estos estatutos y decretos; cuida pues, de ponerlos por
obra con todo tu corazón y con toda tu alma”. Deuteronomio
26:2,16.

“y Abel trajo también de los primogénitos de sus ovejas, de


lo más gordo de ella. Y miró Jehová con agrado a Abel y a su
ofrenda.” Génesis 4:4

INTRODUCCIÓN: La palabra mandamiento tiene algunos sinónimos que la


enriquece y amplia su sentido, norma, regla, precepto, estatuto, ordenanzas,
decretos, ley. Eso indica si algo es establecido como un mandamiento, debe
ser obedecido y cumplido satisfactoriamente. La palabra principio viene del
original griego ARKE. Que significa origen de todo, aquello de donde una
causa procede. La ofrenda de primicia, ha sido practicada como un principio
bíblico por Abel, no había en ese entonces ningún mandamiento de Dios a
ese respeto. Sin embargo Abel tuvo la revelación de que Dios es el creador y
es digno de lo mejor, apartó una primicia de su rebaño, y lo hizo antes de la
ley, y luego fue establecida por Dios en la ley de Moisés, como una honra al
ministerio sacerdotal, por esta razón entendemos que la primicia es un
poderoso principio de honra. YOM HABIKKURIM. Es el nombre hebreo
para el acto de entregar la primicia.
Algunas citas relacionadas al tema primicia:

Éxodo 34:26 “Las primicias de los primeros frutos de tu tierra


llevarás a la casa de Jehová tu Dios...”
Nehemías 10:35 “Y que cada año traeríamos a la casa de
Jehová las primicias de nuestra tierra, y las primicias del fruto de
todo árbol”.
Ezequiel 44:30 “Y las primicias de todos los primeros frutos de
todo, y toda ofrenda de todo lo que se presente de todas vuestras
ofrendas, será de los sacerdotes; asimismo daréis al sacerdote las
primicias de todas vuestras masas, para que repose la bendición en
vuestras casas”.

Aquí vemos que hay recompensa cuando entregamos nuestras


primicias, en el lugar correcto y a la persona correcta.
Veamos lo que dice la Biblia acerca de Jesús y las primicias:

Jesucristo fue el primogénito de María. Mateo 1:23-25 “he aquí una


virgen concebirá y dará a luz un hijo y llamarás su nombre Emanuel, que
traducido es Dios con nosotros. y Despertando José del sueño, hizo como el
ángel del señor le había mandado, y recibió su mujer, pero no la conoció
hasta que dio a luz a su hijo Primogénito; y le puso nombre Jesús”.

Fue el primogénito del Dios Padre. Hebreos 1:6 “y otra vez, cuando
introduce al primogénito en el mundo, dice: Adórenlo todos los ángeles de
Dios.”

Fue el primogénito de toda la creación. Colosenses 1:15 “Él es imagen


del Dios invisible, el primogénito de toda creación”.

Fue el primogénito entre los muertos. Apocalipsis 1:5 “y de Jesucristo


el testigo fiel, el primogénito de los muertos, y el soberano de los reyes de la
tierra, al que nos amó, y nos lavo de nuestros pecados con su sangre”.
Apocalipsis 13:8 “y la adoraron todos los moradores de la tierra cuyos
nombres no estaban escritos en el libro de la vida del cordero que fue
inmolado desde el principio del mundo”. 1Pedro 1:19-20 “sino con la sangre
preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, ya
destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los
postreros tiempos por amor de vosotros”.
Fue el primogénito de muchos hermanos. Romanos 8:29 “porque a los
que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes
a la imagen de su hijo, para que él sea el primogénito entre muchos
hermanos”.

Fue la primicia de los resucitados. 1corintios 15:20,23 “mas ahora


Cristo ha resucitado de los muertos, primicias de los que durmieron es hecho,
pero cada uno en su debido orden Cristo, las primicias, luego los que son de
Cristo, en su venida”.
Vemos que la primicia es algo muy santo y con sentido muy
profundo.

¿POR QUÉ LOS PRIMOGÉNITOS SON TAN IMPORTANTES


PARA DIOS?

ALGUNAS RAZONES:
1. El Primer nacido (habla de Tiempo)
2. El Primero en orden (habla de Posición), representa el primer lugar
entre los hijos.
3. El Primer fruto (habla de Adoración), representa la primicia delante
de Dios.
4. El Primer deseo (habla del corazón), representa el primer anhelo
delante de Dios.
5. El Primer hijo (habla de la Descendencia), representa el primero entre
los hijos.
6. El Primero en bendición (habla de la Herencia), representa el primero en
heredar la doble porción.
7. El Primero en la familia (habla del Señorío), representa el principal, el
príncipe en la familia.
Tanto la primogenitura, como el primogénito fue establecido por Dios
como algo sagrado, Por esta razón Dios se enfadó con Esaú, pues
Menospreció su primogenitura, la vendió por un plato de lentejas. Génesis
25:34 “Entonces Jacob dio a Esaú pan y del guisado de
lentejas; y Él comió y bebió y se levantó y se fue. Así menospreció
Esaú la primogenitura”.

En la fiesta de YOM HABIKKURIN debemos estar alineados con tres


cosas muy importantes:

1. Con La voluntad de Dios. Se debía entregaren el lugar establecido


por El y en las manos de la persona correcta.
2. Con El tiempo de Dios. no se debía demorar más de ocho días la
entrega de la ofrenda.
3. Con El propósito de Dios. honrar a Dios y desatar la bendición en su
casa.

En las tres principales fiestas de Israel se daba tres cosechas diferentes,


en la pascua cosecha de cebada, en el pentecostés cosecha de trigo y en los
tabernáculos cosecha de frutas. Y en cada cosecha se debía apartar la
primicia.

¿Es Bíblico dar primicias en el Nuevo Testamento?


La primicia hoy no se da como un mandamiento de la ley de Moisés,
pues hoy estamos en la dispensación de la gracia, sin embargo la primicia fue
practicada antes de la ley, y por lo tanto no puede ser eliminada con la gracia.

En Génesis 4:1-8 vemos que Abel dio las primicias de todos sus
animales, antes de la ley cuando aún estaba en la dispensación de la
consciencia. Caín y Abel, los dos llevaron ofrendas a Dios, pero Dios miró
con agrado a Abel y a su ofrenda, porque era una primicia.

Tres características de la ofrenda de Abel:


1. Fue Lo Primero
2. Fue Lo Mejor
3. Fue Lo Escogido

El primer homicidio en la tierra fue ocasionado por causa de una ofrenda


de primicia, Caín asesinó su hermano Abel. Así que, si hoy hay enemigos,
personas que se dedican atacar los que enseña a practicarla y a burlarse de los
que practican, los llaman de ignorantes, tontos, bobos ingenuos,
despreocúpate de sus argumentos, pero preocúpate en practicar, con
entendimiento y voluntariedad en tu corazón. Y no permita que El espíritu de
Caín que se ensaña y ataca a su hermano logre paralizar tu acto de Adoración
a Dios.

Tres propósitos de la primicia como principio Bíblico:


1. Renuncia: Cuando entregas tu primicia renuncias el primer lugar.
Todo ser humano le gusta ser primero, llegar primero, porque ya
nacimos con un ADN de ganador, vencedor, no nacimos en este
planeta para vivir con una mentalidad de participante y si de
campeón.
2. Protección en contra de la soberbia: Aunque seas grande y famoso,
cuando das tu primicia reconoces que Dios es el único soberano.
3. Desarrollar un Corazón de excelencia: Es honrar a Dios,
entendiendo que él es un Dios excelente, y merece lo mejor, lo más
hermoso.

CONCLUSIÓN: En Resumen la primicia se practicó antes de la ley


como una actitud de honra a Dios, se estableció como un mandamiento en la
ley de Moisés, pero hoy en la dispensación de la gracia, no se debe
practicarlo como un mandamiento de la Ley, sino como un principio bíblico,
que desata la bendición y prosperidad sobre la vida de quien lo haga.
Capitulo 2
CONOCIENDO EL SENTIDO PROFÉTICO DE LA PRIMICIA

“Habla a los hijos de Israel y diles. Cuando hayáis entrado a


la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote
una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega
y el sacerdote mecerá la gavilla, delante de Jehová para que
seáis acepto.

El día siguiente del día de reposo la mecerá. Levítico 23:10-


11

INTRODUCCIÓN: Hablar de la primicia de manera aislada, nos impedirá


entender a cabalidad su sentido profético, la primicia es una de las siete
fiestas judías. Y cada fiesta judía establecida por Dios tiene un sentido, un
mensaje y un propósito, así que, vamos a estudiar las siete fiestas judía para
entender con claridad, la importancia y el poder de la primicia. Ellas están
divididas en dos grupos: FIESTAS DE PRIMAVERA Y FIESTAS DE
OTOÑO.

LAS FIESTAS DE PRIMAVERA SON LAS SIGUIENTES:


1. PASCUA. Del hebreo Pesach. Mateo 26:26-28 “Mientras comían tomó
Jesús el pan, y bendijo, y lo partió, y dio as sus discípulos, y dijo tomad,
comed esto es mi cuerpo. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias,
les dio, diciendo bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo
pacto, que muchos es derramada para remisión de los pecados”. Su
significado era la muerte del cordero, para la redención de los primogénitos
de los judíos en Egipto, en la noche cuando viniera el Ángel de la muerte,
todas las casas que tuviese la señal de la sangre del cordero seria guardada, la
muerte pasaría por alto. Esa fiesta se cumplió con la muerte de Jesús en la
cruz del calvario, hoy la pascua es la fiesta para los judíos y la santa cena
fiesta para la iglesia.
2. PANES SIN LEVADURA. Del hebreo HAG HA MATAZAH. Mateo
26:17 “El primer día de la fiesta de los panes sin levadura, vinieron los
discípulos a Jesús diciéndole: ¿Dónde quieres que preparemos para que
comas la pascua”? Representa la pureza, la santificación, también
representaba a Jesús como el pan vivo que descendió del cielo y que se
abstuvo del pecado del orgullo, pero el sentido central era la sepultura de
Jesús. Juan 6:35a “Jesús dijo yo soy el pan de vida”.
3. PRIMICIA. YOM HABIKKURIN. Mateo 28:1,5,6 “Pasado el día de
reposo, al amanecer del primer día de la semana, vinieron María
magdalena y la otra María a ver el sepulcro. Mas el ángel, respondiendo,
dijo a las mujeres: no temáis vosotras: porque yo sé que buscáis a Jesús,
el que fue crucificado. No está aquí, pues ha resucitado, como dijo venid
y ved el lugar donde fue puesto el Señor”. Era la fiesta de presentación de
los primeros frutos el sacerdote debería mecer la gavilla, luego del día de
reposo, representando la resurrección de Cristo y de consagración de toda la
cosecha futura. Mateo 27:52-53 “y se abrieron los sepulcros, y muchos
cuerpos de santos que habían dormido, se levantaron. Y saliendo de los
sepulcros, después de la resurrección de Él. Vinieron a la ciudad santa y
aparecieron a muchos”. 1 corintios 15:20 “Mas ahora Cristo ha resucitado
de los muertos; primicias de los que durmieron es hecho”.

“habla a los hijos de Israel y diles. Cuando hayáis entrado a


la tierra que yo os doy, y seguéis su mies, traeréis al sacerdote
una gavilla por primicia de los primeros frutos de vuestra siega
y el sacerdote mecerá la gavilla, delante de Jehová para que
seáis acepto.
El día siguiente del día de reposo la mecerá. Levítico 23:10-11

Aquí vemos con lujos de detalles que cuando Jesús resucitó hubo un
terremoto y los sepulcros de algunos justos fueron abiertos y
resucitaron también, Jesús y los que resucitaron formaron la gavilla
de frutos o sea un manojo de frutos y el terremoto los meció delante de
Dios. Aquí se estaba cumpliendo literalmente el ritual realizado por los
sacerdotes durante años.
4. PENTECOSTÉS. SHAVUOT. Hechos 2:1 Cuando llegó el día de
pentecostés, estaban todos unánimes juntos”. Era la fiesta donde se
celebraba con mucha alegría la cosecha de todos los frutos, se celebraba
cincuenta días después de la primicia, esta fiesta se cumplió con la
venida del Espíritu Santo, la llenura espiritual de los 120 discípulos, la
predicación del apóstol Pedro y la cosecha de casi tres mil personas que
aceptaron a Jesús.

LAS TRES FIESTAS DE OTOÑO:

1. FIESTA DE LAS TROMPETAS. En hebreo Rosh Hasna.


Levítico 23:23-24 “y habló Jehová a Moisés, diciendo: Habla a
los hijos de Israel y diles: en el mes séptimo, al primero del mes
tendréis día de reposo, una conmemoración al son de
trompetas, y una santa convocación. Esa fiesta es celebrada en
el primer día del año nuevo Judío, las trompetas son tocadas
anunciando un nuevo año un nuevo tiempo, esa fiesta todavía se
va cumplir en el día del arrebatamiento de la iglesia, cuando
sonará la última trompeta y la iglesia será arrebatada y
resucitada. Allí se cumplirá el sentido profético de esta fiesta. 1
Corintios 15:51-52 “He aquí, os digo un misterio: no todos
dormiremos; pero todos seremos transformados; en un
momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta;
porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados
incorruptibles, y nosotros seremos transformados”.

1 Tesalonicenses 4:16-17 “Porque el Señor mismo con voz


de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios,
descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán
primero: luego nosotros los que vivimos, los que hayamos
quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las
nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre
con el Señor”.
2. DIA DE LA EXPIACIÓN. En hebreo Yomkkipur. Levítico
23:26-27 “también habló Jehová a Moisés diciendo: a los diez
días de este mes séptimo será día de expiación; tendréis santa
convocación, y afligiréis vuestras almas, y ofreceréis ofrenda
encendida a Jehová”. El día del perdón, que sucederá en la
venida de Cristo en gloria, y todo ojo vera al hijo del hombre
viniendo en las nubes y su pies tocará el monte de los olivos, y el
monte de dividirá en dos partes y luego después el entrará en la
ciudad de Jerusalén y se cumplirá lo que está escrito en el
profeta Zacarías que Dios derramará un espíritu de clamó, van
a gemir como se gime por un hijo primogénito, eso sucederá en
el día del perdón la fiesta del yomkkipur. Mateo 24:30
“entonces aparecerá la señal del hijo del hombre en el cielo; y
entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al
hijo del hombre viniendo sobre las nubes del cielo con poder y
gran gloria”. Zacarías 14:4ª “y se afirmarán sus pies en aquel
día sobre el monte de los olivos, que está en frente de Jerusalén
oriental, el monte se partirá por en medio”.

3. FIESTA DE LOS TABERNÁCULOS. En hebreo sukkot.


Levítico 23:33-34 “Y habló Jehová a Moisés: habla a los hijos de
Israel y diles: a los quince días de este séptimo será la fiesta solemne
de los tabernáculos a Jehová por siete días”. Ocurrirá en el milenio,
cuando Jesús reinará en la tierra por mil años y todos los pueblos de la
tierra deberán ir adorar a Dios en esta fiesta. Zacarías 14:16 “y todos los
que sobrevivieren de las naciones que vinieron contra Jerusalén,
subirán de año en año para adorar al rey, a Jehová de los ejércitos,
y a celebrar la fiesta de los tabernáculos”.

SI ENTIENDES EL SENTIDO PROFÉTICO DE CADA FIESTA BÍBLICA


ENTREGARÁSLAS PRIMICIAS CON REVELACIÓN Y GRATITUD A
DIOS.
❖ Primicia consagra lo primero para que todo lo demás sea santo

❖ Primicia llama la atención de Dios para ti. Dios miró a Abel y su


ofrenda
❖ Primicia desata el poder de la resurrección y restitución en todas
las aéreas de la vida.
❖ Primicia remueve la deshonra de tu vida. Hay personas que han
sido deshonrada, humillada, robada, pero cuando practicas la
primicia, se activa el poder de la restitución y honra en tu dirección,
pues Dios garantiza en su palara yo honro los que me honra.
❖ La Primicia hará que la bendición Dios repose en tu casa.

CONCLUSIÓN: La primicia no es algo aislado esta dentro de un


sentido profético y si es practicado voluntariamente, con alegría y con
entendimiento, desata grandes bendiciones a la vida espiritual, familiar y
financieras.
ACTO PROFÉTICO: (Cuando la iglesia realiza el seminario)
Escriba las metas no alcanzada, sueños muertos, proyectos engavetados
y desactivados, vamos depositar en el altar y pedir para venga el poder
de restitución y resurrección, porque el sentido profético de la primicia
era la resurrección de Cristo.
Capitulo 3
DIFERENTES TIPOS DE PRIMICIAS

Las primicias de tu grano, de tu vino y de tu aceite, y las


primicias de la lana de tus ovejas le darás”. Deuteronomio 18:4

Números 18:12,15 “De aceite, de mosto y de trigo, todo lo


mas escogido, las primicias de ello, que presentarán a Jehová
para ti las he dado. Todo lo que abre Matriz, de toda carne que
ofrecerán a Jehová, así de hombres como de animales, será
tuyo, pero harás que se redima el primogénito de hombre,
también harás que se redima el primogénito del animal
inmundo.
INTRODUCCIÓN: Conforme a los textos leídos vemos que hay
diferentes tipos de primicias que podemos entregar a Dios. Son ellas:
Primicias de granos

❖ Primicias de vino
rimicias de aceite
❖ P

❖Primicias de Lana
❖Primicias de trigo
❖Primicias de lo que abre la matriz. Sea de Animales o de hombres.
❖Primicias de las masas
❖Primicias de tiempo
❖Primicias financieras

Vamos a entender las diferentes clases de primicias y como


practicarlas:
1. LAS PRIMICIAS DE LOS FRUTOS DE LA TIERRA.
Deuteronomio 26:1- 2.Cuando hayas entrado en la tierra que Jehová
tu Dios te da por herencia, y tomes posesión de ella y la habites,
entonces tomarás de las primicias de todos los frutos que sacares de
la tierra que Jehová tu Dios te da, y las pondrás en una canasta, e irás
al lugar que Jehová tu Dios escogiere para hacer habitar allí su
nombre. Esa primicia era la separación de los primeros frutos de
cada cosecha, producida por la tierra, sea esta de: GRANOS, VINO,
ACEITE, TRIGO, FRUTAS Y VERDURAS. El propósito de
Dios en pedir eso al pueblo era que toda la tierra fuera
consagrada al Él y que el pueblo reconociera que solo había
logrado esta hazaña por causa de su poder.

Hoy cuando tu compras una casa, un carro, un terreno, abre una


empresa, estas conquistando una tierra nueva, estas logrando una meta,
un sueño, algunos tiene la costumbre de pedir a un cura, otros a un
pastor que bendiga el lugar, eso es un acto de consagración de la
conquista, es reconocer que lograste por la gracia y ayuda Divina. En
este caso puede ofrecer una ofrenda de gratitud y consagración de esta,
meta alcanzada.

2. LAS PRIMICIAS DE LAS MASAS. Números 15:20-21 “De lo


primero que amaseis, ofreceréis una torta en ofrenda, como la
ofrenda de la era, así la ofreceréis. De las primicias de vuestras
masa daréis a Jehová ofrenda por vuestras generaciones”. La
primicia de las masas era la primicia procesada sea de trigo, de cebada,
de Maíz, de yuca o de cualquier otro producto que fuera posible
procesarlo. Cuando se preparaba la primera torta, se tenía que llevar la
primera torta como ofrenda elevada, era una manera de honrar al
sacerdote.
3. LAS PRIMICIAS DE LO QUE ABRE LA MATRIZ. Todo lo que
abre Matriz, de toda carne que ofrecerán a Jehová, así de hombres como
de animales, será tuyo, pero harás que se redima el primogénito de
hombre, también harás que se redima el primogénito del animal
inmundo. Números 18:15. Esa era una ofrenda financiera de cinco
siclos de plata, conforme al siclo del santuario. Que era de Veinte
Geras. (Equivalente a unos 10 gramos)
4. LA PRIMICIA DE TIEMPO. Números 10:10 “y en el día de
vuestra alegría, y en vuestras solemnidades, y en los principios de
vuestros meses, tocareis las trompetas sobre vuestros holocaustos, y
sobre los sacrificios de paz, y os serán por memoria delante de
vuestro Dios. Yo Jehová vuestro Dios.”
Dios estableció en un año cuatro estaciones son ellas: primavera,
verano, otoño e inverno. Pero estableció también cuatro ciclos lunar
son ellos: luna nueva, luna creciente, luna llena y luna menguante.

Dios ordeno que todos los meses se hiciese la fiesta de la Luna


nueva, con una cena especial, ofrendas y tiempo de gozo, eso era
dando la primicia del mes a Él, de manera que todo el mes sea
santificado. Es un tipo de fiesta de Primicias, se tú santificas el
principio del mes, todo el mes será bendecido y se debía repetir
durante los doce meses del año. “y sus libaciones de vino, medio
hin con cada becerro, y la tercera parte de un hin con cada
carnero, y la cuarta parte de un hin con cada cordero. Este es el
holocausto de cada mes por todos los meses del año”. Numeros
28:14

Celebrando la Luna nueva cada mes, continuarás con el ciclo de


bendición que Dios tiene para ti, o podrás revertir tu perdida.
Al alinearte con la Fiesta de la Luna nueva te posicionas para
consagrar y bendecir cada mes; y avanzar en cada ciclo vital de
cada mes. Por esa razón debemos ser entendidos en los tiempos, no
es una doctrina bíblica hoy que tu celebre la fiesta de la luna nueva,
pero es un tiempo profético y una actitud de honra, que el que

aparta un tiempo iniciando el mes para celebrar agradecer por el mes


anterior y consagrar el nuevo mes, creo que estará alineado con el
tiempo de Dios y conquistaras de manera sobrenatural. En el Nuevo
Testamento hoy somos enseñados a buscar primeramente el reino de
Dios y su justicia, y todas las demás cosas vendrán por añadiduras.
Mateo 6:33.
5. LAS PRIMICIAS FINANCIERAS. La primicia entregada en el
Antiguo Testamento se hacía de dos maneras, o se llevaba el animal, o
los frutos al lugar indicado por Dios, pero si el lugar fuere lejos y difícil
de llevarlos, se podía vender y entregar el dinero, así se hacía.
Deuteronomio 14:24-25 “Y si el camino fuere tan largo que no
puedas llevarlo, por estar lejos de ti el lugar que Jehová tu Dios
hubiere escogido para poner en él su nombre, cuando Jehová tu
Dios te bendijere. Entonces lo venderás y guardarás el dinero en tu
mano, y vendrás al lugar que Jehová tu Dios escogiere.”
Hoy la gran mayoría del pueblo no trabaja con la tierra, algunos son
empleados en un restaurante, en un hotel, en un centro comercial, otros
tiene su proprio negocio, otros son vendedores y ejecutivos de ventas
que quizás no tengan un sueldo fijo, sino que ganan por comisiones.

¿COMO HACER EN LOS DÍAS ACTUALES PARA


ENTREGAR LA PRIMICIA?
Si eres un empleado, un vendedor, un empresario o un labrador de la
tierra, y deseas apartar tu primicia al señor lo debes hacer, con fe, con
todo tu corazón y con toda tu alma, no lo puedes hacer dividido o a
medias.

Un empleado puede apartar como primicia lo equivalente al


primero día de trabajo del mes, o la primera semana del año, o el
primero mes completo, eso se debe hacer conforme el nivel de fe y
de revelación de la persona, no por obligación.
Un vendedor puede apartar la primera comisión del mes o del
año como siendo su primicia a Dios.
Un empresario si se ha fijado un sueldo al cual su empresa le
paga mensualmente, puede hacer lo mismo apartar el primero día, o
la primera semana, o el primero mes completo, eso no es
determinado por la iglesia, ni ningún pastor, sino el nivel de fe y
entendimiento de cada persona. Pero también puede hacerlo como
lo primero que ha producido su empresa en ganancia, apártalo a
Dios como primicias de su empresa.

CONCLUSIÓN: Es de fundamental importancia, no practicar el


principio a medias, o más o menos, no. Es importante hacerlo con
entendimiento, con devoción y Adoración e integralmente. Es preferible
no hacerlo si vas hacer de mala manera, o incompleto, porque no será
una honra, sino una deshonra, porque a nuestro Dios le debemos dar lo
mejor.
Capitulo 4
ACTITUD CORRECTA PARA ENTREGAR LA PRIMICIA

“Y aconteció que andando el tiempo, que Caín trajo del


fruto de la tierra una ofrenda a Jehová y Abel trajo también de
los primogénitos de sus ovejas, de lo más gordo de ella. Y miró
Jehová con agrado a Abel y a su ofrenda. Pero no miró con
agrado a Caín y a la ofrenda suya”. Génesis 4:3-5
INTRODUCCIÓN: En todas las culturas cuando alguien desea honrar a
otra persona, hace cosas que demuestre esa intención, como por ejemplo:
cuando abrimos la puerta del carro para que entre o para que salga, cuando en
una reunión le damos el primero puesto a alguien, cuando dejamos que sea
servida a otra persona antes que nosotros, son actitudes sencillas que
transmite una idea de honra y aprecio hacia la otra persona, muchas veces
también nos sometemos a cosas incomodas, para no caerle mal, aun que a
nosotros no nos guste, por ejemplo: cuando alguien te sirve una comida y no
te gusta y te pregunta ¿qué tal te gustó? Y respondes si, para no hacerla
sentirse mal, come una comida que no le gusta, realiza algo que no es su
costumbre, la razón es que no quiere mostrar desprecio hacia esa persona. En
nuestra cultura, cuando somos invitado algún acto oficial, hay que vestirse
adecuadamente, hay que hablar adecuadamente, en una cena de gala hay que
comer adecuadamente, se vamos a ofrecer un regalo, se debe envolverlo en
un lindo papel de regalo y todo eso porque hay un protocolo de honra. Si
para honrar un humano tenemos todo un protocolo, porque no hacerlo
con Dios también, pues él es superior a cualquier humano y merecedor
de toda gloria.
Hubo una diferencia muy marcada entre la actitud de Abel y la de Caín a
la hora de entregar su ofrenda.
Estudiaremos a seguir las actitudes que tuvieron Caín y Abel en la
entrega de su ofrenda a Dios.
1. ACTITUDES DE CAÍN.
- Conforme el texto leído indica que Caín dejó pasar el tiempo
para entregar su ofrenda, en otras palabras no la entregó con
diligencia sino con retraso, cuando tu vas a una cita muy importante
y llegas tardes, no será visto con buenos ojos, si estas buscando un
empleo, posiblemente lo perderás, si vas a firmar un documento
quizás lo postergarás, si vas a cobrar un cheque quizás tendrás que
esperar más. Éxodo 22:29-30 “No demorarás la primicia de tu
cosecha, ni de tu lagar. Me darás el primogénito de tus hijos. Lo
mismo harás con el de tu buey y de tu oveja. Siete días estarás
con su madre y al octavo día me lo darás a mí.”
- Caín trajo del fruto de la tierra sin una preparación, tomó de lo
que estaba a la mano y lo llevo. Pudo que de la ofrenda de Caín
hubiese fruto sucio sin lavar, podrido en malas condiciones, si lo
tomó apresurado sin prepararlo pudo haber cometido este pecado de
ser tosco, trayendo algo al altar de Dios de cualquier forma.
- Antes de Dios mirar la ofrenda de Caín Él miró su corazón.
Había en el corazón de Caín violencia, envidia quizás trajo la
ofrenda porque vio a Abel presentar la suya, pues no fue puntual,
sino que dejo pasar el tiempo, pudo que estaba presentando su
ofrenda, más por competencia con su hermano, que por una
Adoración, hubo motivos incorrectos en el corazón de Caín, porque
Dios lo rechazo a él antes de rechazar su ofrenda.
2. ACTITUDES DE ABEL
-Conforme el texto leído Abel presentó una primicia, la oveja más
gorda y más sobresaliente de su rebaño.
- Para Abel entregar su primicia tuvo que encerrar su rebaño en el
redil, para ver cuál era la más gorda, la mas excelente de las
primicias
- El acto de entregar la más gorda, la mejor indica un acto de
honra, Adoración y reconocimiento que Dios merece lo mejor.
El texto indica que Dios miró con agrado a Abel y a su ofrenda, por
todo el protocolo que o a la hora de preparar su ofrenda, de
seleccionar cuidadosamente la más gorda, la más hermosa y
sobre todo una primicia.
A diferencia de Caín, Abel fue diligente no dejó pasar el tiempo,
sino que la llevo en el tiempo correcto, por ello no tuvo que improvisar.
Hoy a la hora de presentar algo a Dios debo tener claridad que ante
de Él mirar lo que voy a presentar el mirará mi corazón, cual es la
motivación, porque lo hago, si hay alegría o tristeza, si lo hago
voluntariamente o obligado.

Tres factores importantes al entregar la primicia:


1. Entregar en el tiempo correcto, se entregaba tres clases de primicias
agrícolas en el año, la cebada en la pascua, el trigo en el pentecostés
y las frutas en tabernáculos. También no se debía demorar más de
ocho días.
2. La primicia debe ser sin defecto, excelente, la mejor fruta, el mejor
trigo, la mejor masa, la mejor y más gordo oveja.
3. Debe ser con la actitud correcta. No con motivaciones incorrectas, no
por competencia, mas con profunda Adoración a Dios en nuestros
corazones.
CONCLUSIÓN: Así siendo cada vez que tenga la oportunidad de venir
al altar de Dios para entregarle algo, un talento, cantar predicar, danzar,
ofrendar lo debe hacer con excelencia, sin improvisación.
ACTO PROFETICO: (Cuando la iglesia realiza el seminario) Unción
con vino pidiendo perdón por no practicar el principio o por hacerlo de
manera inadecuada con actitudes incorrectas, Representa remisión de
pecados. Y tomando la copa, y habiendo dado gracias, les dio, diciendo
bebed de ella todos; porque esto es mi sangre del nuevo pacto, que
muchos es derramada para remisión de los pecados”. Mateo 26:27-28
Capitulo 5
EL PODER Y LAS BENDICIONES DE LA PRIMICIA

“En lugar de vuestra doble confusión y de vuestra doble


deshonra, os alabaran en sus heredades; por lo cual en sus
tierras poseerán doble honra, y tendrán perpetuo gozo”. Isaías
61:7

“Y las primicias de todos los primeros frutos de todo, y


toda ofrenda de todo lo que se presente de toda vuestras
ofrendas, será de los sacerdotes, asimismo daréis al sacerdotes
las primicias de toda vuestras masas, para que repose la
bendicion sobre vuestras casas" Ezequiel 44:30
INTRODUCCIÓN: Hay un poder que se desata, hay bendiciones
que se activa en la vida de aquellos que aprende a practicar el principio
de las primicias. Las primicias más que la cantidad de lo que aportas es
la actitud del corazón, lo que va a llamar la atención de Dios es una
actitud de poner realmente a Dios en primer lugar en su vida. En
proverbios somos aconsejados a honrar a Dios con nuestros bienes y con
las primicias de todos nuestros frutos, y vendrá sobre nosotros el poder y
la bendición de la primicia.
Conforme a los textos leídos encontramos algunas lecciones:

La primicia es una actitud de honra y todo aquel que honra, recibe el


poder y la bendición de la doble honra y perpetuo gozo.

¿Qué es la doble honra?


Doble honra es tener doble herencia, doble reconocimiento, es
cosechar lo que otro sembró, es tener paz aun con los enemigos, es
recibir la respuesta de Dios antes de orar cuando apenas estás pensando.
Transferencia de bienes. Eclesiastés 2:26 “Al hombre que le
agrada, Dios le da sabiduría, ciencia y gozo, mas al pecador da el
trabajo de recoger y amontonar, para darlo al que le agrada”.
. Doble honra es prosperar en tiempo de crises. Génesis
26:1,12 Después hubo hambre en la tierra, además de la primera
hambre que hubo en los días de Abraham; y se fue Isaac a
Abimelec rey de los filisteos, en Gerar. Y sembró Isaac en aquella
tierra, y cosechó aquel año ciento por uno; y le bendijo Jehová”.

¿QUE ES PERPETUO GOZO? Es tener la capacitación de Dios de


no permitir que los conflictos y adversidades de la vida robe tu alegría,
tu contentamiento, pasas a vivir tan lleno de Dios, que aun en tiempo de
guerra el adereza mesa delante de ti. Para tener gozo en tu alma tú no
dependes de las circunstancias, es una capacitación sobrenatural.

¿Qué SUCEDE CUANDO LA BENDICIÓN REPOSA EN TU


CASA?
El que dar primicia, En el lugar correcto, con la actitud correcta y a la
persona correcta, hará que la bendición de Dios Repose en su casa.
Eso indica que toda persona que sea un Primiciante con un corazón
correcto, hace que su casa sea un lugar en donde habite la bendición de
Dios, en otras palabras tú serás matriz de bendición.
La palabra BENDICIÓN del hebreo es Barak y esto significa un
poder especial de Dios activado en tu vida, una autorización especial
para tu prosperidad.
La Bendición se va convertir en un Iman, que va atraer las
conquistas, las victorias, se va cumplir la palabra de Dios que las
bendiciones te van alcanzar, tu no estarás detrás de ellas. Ellas llegarán a
ti. Y esto es lo que va a suceder cuando la bendición reposa en tu
casa.
Si la bendición reposa en tu casa disfrutarás de lo siguiente:
- Graneros llenos y lagares rebosantes
- Serás libre de la esterilidad
- Se desatará en ti el poder de la restitución
- Se activará el poder de la resurrección.
- Se removerá de tu vida y de tu familia toda deshonra
El que practica la primicia se hace una tierra deseable, fértil y
productiva en donde toda la gente van a querer plantar. Te van a preferir,
si tienes una empresa te van a contratar, Dios te va poner en gracia, vas a
conseguir contratos imposibles, vas a comprar sin dinero, habrá una
atracción especial en ti.

CONCLUSIÓN: Necesitamos tener la actitud correcta cuando


venimos al altar de Dios para entregar nuestras ofrendas diezmos y
primicias, no nos podemos demorar, ni debemos presentar de cualquier
manera, debemos activar el poder y las bendiciones de la primicia, para
que nuestros graneros sean llenos con abundancia y nuestros lagares
rebose de mosto, toda esterilidad sea removida y se activa el tiempo de
restitución, así que, dar una primicia es un acto de honra, de fe, mas
también de inteligencia, pues estas llamando la honra de Dios en tu
dirección, porque él dijo yo honraré los que me honra.

ACTO PROFÉTICO: (Cuando la iglesia realiza el seminario)


Unción con aceite activando el poder y las bendiciones de la primicia.
Capitulo 6

ENTREGANDO A DIOS LAS PRIMICIAS

“honra a Jehová con tus bienes y con las primicias de todos


tus frutos y serán llenos tus graneros con abundancia y
rebosaran de mosto”. Proverbios 3:9-10

INTRODUCCIÓN: Entregar una primicia es la actitud de honrar a


Dios y colocarlo en primer lugar en todas las áreas de la vida. Es
también una demostración de gratitud y reconocimiento a las personas
que te han bendecido con la palabra de Dios conforme a Gálatas 6:6 “El
que es enseñado en la palabra, haga partícipe de toda cosa buena al
que lo instruye”. Así que, con generosidad, necesitamos aprender hacer
partícipe a nuestros pastores y líderes de momentos buenos y agradables,
no apenas de los momentos de dolor y pesar que son los más comunes.:
1 Timoteo 5:17-18 “los ancianos que gobierna bien sean tenidos por
dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y
enseñar. Pues la escritura dice no pondrás bozal al buey que trilla; y
digno es el obrero de su salario

Malaquías 1:6-8.

LA OFRENDA PUEDE HONRAR O DESHONRAR A DIOS.

“El honra al padre y el siervo a su señor si, pues yo soy


padre, ¿Dónde está mi honra? Y si soy señor ¿dónde está mi
temor? Dice Jehová de los ejércitos a vosotros sacerdotes, que
menospreciáis mi nombre y decís ¿en qué te hemos
menospreciado tu nombre? En que ofrecéis en mi altar pan
inmundo y todavía decís: ¿en qué te hemos deshonrado? En
que pensáis que la mesa de Jehová es despreciable. Cuando
ofrecéis el animal ciego para el sacrificio, ¿acaso no es malo?
Preséntalo, pues a tu príncipe; ¿acaso te serás grato o te
acogerá benévolo? Dice Jehová de los ejércitos.

¿En Manos de Quien se debe da la primicia hoy?


Números 18:13 Dios le dijo a Aarón: Las primicias de todas las
cosas de la tierra de ellos, las cuales traerán a Jehová, serán tuyas; todo
limpio en tu casa comerá de ellas.
Deuteronomio 26:-4 Dios mismo llamó al pueblo a traer las
primicias al lugar indicado por él, estas serían entregadas en las manos
del sacerdote. “y el sacerdote tomará la canasta de su mano y la
pondrá delante de Jehová tu Dios”
Hoy a la hora de entregar una primicia, se debe entregar en las
manos de tu pastor o tu apóstol, para que este libere una palabra de
bendición activando la honra en tu vida. No lo debes practicar por
obligación sino por una decisión de honrar a Dios y a tus autoridades
espirituales, demostrando tu amor y gratitud y con esta actitud desatarás
la honra en tu dirección.

¿POR QUÉ ENTREGAR PRIMICIAS HOY EN LAS MANOS


DE TU PASTOR?

Hay algunas razones muy puntuales y bíblicas por las cuales se debe
entregar las primicias en las manos de los pastores veamos algunas:

❖ El Pastor es la primicia de todas las profesiones en la tierra.


Génesis 4:2 “Después dio a Luz a su hermano Abel. Y Abel fue
pastor de ovejas y Caín fue labrador de la tierra”. La primera
profesión u oficio No fue ingeniero, no fue abogado, no fue medico,
ni labrador, fue pastor de ovejas.
❖ Un pastor fue el que primero tuvo la revelación de la primicia.
Génesis 4:4 “y Abel trajo también de los primogénitos de sus
ovejas, de lo más gordo de ellas. Y miró Jehová con agrado a Abel y
su ofrenda”.
❖ La primera muerte en el planeta tierra fue de un pastor. Génesis
4:8 “y dijo Caín a su hermano Abel: salgamos al campo. Y aconteció
que estando ellos en el campo, Caín se levantó contra su hermano
Abel y lo mató.
❖ Los primeros en la tierra a ser avisados del nacimiento de Jesús
en Belén. Fueron los pastores. Había reyes, sacerdotes, rabinos,
eruditos. Sin embargo a los pastores llego la noticia angelical.
❖ La primera visita de bienvenida a Jesús en la tierra fue de los
pastores
❖ Los primeros en doblar sus rodillas y adorar a Jesús en la tierra
fueron los pastores.
❖ Elpropio Jesús se identificó con los pastores el dijo: Yo soy el
buen pastor
❖ Las personas de la más alta confianza de Jesús en la tierra son
los pastores. Porque el entrego su novia en sus manos y dijo
cuida de ella, hasta que yo venga la pregunta es ¿usted
confiaría su novia en las manos de otro hombre? Creo que no,
pero Jesús si confió, el entregó en las manos de los pastores.

Dios ha dado la honra a los pastores de ser los primeros, los únicos y
exclusivos en algunas cosas que más nadie tuvo esa honra. Él que es el
soberano ha dado a los pastores la honra de ser la primera PROFESIÓN en
la tierra, el primero en ofrecer una PRIMICIA en la tierra, el primero en
MORIR y derramar su sangre inocente en la tierra, los primeros en recibir
LA NOTICIA DEL NACIMIENTO DE JESÚS en la tierra, los primeros
en ADORAR A JESÚS en la tierra.

¿CUÁL SERÍA LA GRAN COSA, QUE HOY LOS DISCÍPULOS


Y OVEJAS DE UN REBAÑO LE DEN PRIMICIAS A SUS
PASTORES?,

Reconociendo su labor y haciéndolo participe de este momento de honra. Si


el proprio Dios les ha honrado de muchas maneras. El mismo Jesús se
identifico como el buen pastor, el apóstol Pedro lo llamó de, príncipe de los
pastores. Jesús no dijo que era labrador, que era abogado, que era ingeniero,
arquitecto, el dijo. Soy el buen Pastor.
Son razones muy bíblicas, más que suficiente para que entregues tu
primicia en las manos de tu pastor, reconociendo su llamado, su unción y su
cobertura de bendición para ti y tu familia.

CONCLUSIÓN: Hoy debemos tomar la decisión de ser una generación


de honra, gente que le cree a Dios, que respeta a sus autoridades, y tienen un
espíritu de excelencia, y que todo lo que van a ofrecerle a Dios sea lo mejor y
con un corazón agradecido. A estos, les viene la promesa de doble honra y
perpetuo gozo. Lo cierto es que,, cuando apartas tu primicia con este acto,
consagra y santifica todo lo demás, y además de esto, llama la bendición de
doble honra, graneros llenos y lagares rebosantes.

ACTO PROFÉTICO:( Cuando la iglesia realiza el seminario) Vas a


pasar por debajo de un manto y Entregar una ofrenda de honra en la vida de
tus pastores declarando tu reconocimiento y respeto por la unción que reposa
en sus vidas. Conforme a Gálatas 6:6 “haga participe de toda cosa buena al
que lo instruye “Y luego los abrazarás declarando tu palabra de gratitud y
reconocimiento de su unción.

NOTA: El pueblo en general no tiene dificultad de ofrendar en cosas, en


objetos, terrenos y eventos, si vamos ofrendar para comprar un teclado, un
micrófono, un terreno, todos participan, pero si tiene dificultad de hacerlo en
personas, esa ofrenda es para tus pastores para que entiendas que no se honra
cosas, sino personas.
Acerca del autor
Ildomar Dos Santos

Es el pastor principal del Ministerio Internacional Encuentro Con Jesús,


ubicado en la ciudad de Puerto la Cruz, estado Anzoategui-Venezuela.

Es conferencista Nacional e Internacional y ha viajado a más de 20 países, es


empresario, escritor de más de 20 libros que han bendecido grandemente el
Reino de Dios.

Curso estudios teológicos en el IBADI, se graduó en la escuela de misiones


en Brasil, en Venezuela realizó estudios en el Instituto Biblico Dios es Amor,
obteniendo los títulos de Licenciatura y Magister en Teología, y en el
Instituto Superior de Teología de Latino América obtuvo su doctorado.

También podría gustarte