Está en la página 1de 3

QUE ES GEOGRAFIA: La 

es la ciencia que trata de la descripción o de la


representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la
superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes,
lugares o regiones, que la forman al relacionarse entre sí.

QUE SON METODOS DE LA GEOGRAFIA

El método geográfico se fundamenta en el hecho de que todos los fenómenos geográficos


se encuentran relacionados unos con otros. Deberán, por tanto, examinarse en sus mutuas
conexiones, teniendo en cuenta sus influencias recíprocas para comprender las causas y
consecuencias. Es el principio más importante de la Geografía.1

Los geógrafos han establecido los siguientes principios metodológicos de investigación


referentes al método geográfico:

1. Localización y distribución. La geografía localiza fenómenos. Sin la localización no puede


hacer un estudio geográfico.
2. Descripción y explicación. Resulta imprescindible describir los hechos para poder
explicarlos.Todo fenómeno geográfico encierra una gran complejidad, casi nunca tendrá
como causa un solo factor.
3. Comparación de ejemplos de fenómenos semejantes. La comparación permite
individualizar, resaltando la personalidad de ciertos hechos.
4. Conexión y coordinación. Plantea que todos los fenómenos geográficos se encuentren
conectados entre sí.
5. Evolución y dinamismo. Todos los fenómenos están expuestos al cambio, es decir
evolucionan.

QUE ES CLIMA: El clima es el estado promedio de la atmósfera en lapsos de tiempo


muy grandes y es modulado por un conjunto de fenómenos que caracterizan el
estado medio atmosférico de un lugar.

QUE ES METEOROLOGIA: es la ciencia interdisciplinaria, de la física de la atmósfera, que


estudia el estado del tiempo, el medio atmosférico, los fenómenos producidos y las leyes
que lo rigen

QUE ES TIEMPO ATMOSFERICO: El Tiempo Meteorológico, también designado por otros


como tiempo atmosférico o estado del tiempo, será el estado que presenta la
atmósfera en un determinado momento, en tanto, son varios los factores que se
evaluarán a la hora de tener que determinar una situación atmosférica x de tal o
cual lugar.
QUE ES RELIEVE: Se denomina relieve, en geografía, al conjunto de irregularidades
que presenta la superficie terrestre. Los relieves van cambiando, aunque estos
cambios solo se ven en un cierto lapso de tiempo, pues son muy lentos, salvo
cuando se producen terremotos o erupciones volcánicas. El cerro Aconcagua en la
provincia de Mendoza (Argentina) es la montaña más alta del continente
americano, que medía 6.959 metros sin embargo ya ha crecido tres metros y
continúa en ascenso.

Las distintas formas de relieve son; las llanuras o planicies con una altura entre 0 y
200 m. sobre el nivel del mar. Son, como lo indica su nombre, relieves planos o de
muy poca elevación, y es donde generalmente se ubican las ciudades y las zonas
cultivables.

QUE ES HIDROGRAFIA: La hidrografía es una rama de las ciencias de la Tierra


que consiste en la descripción y el estudio sistemático de los cuerpos de agua
planetarios, especialmente de los recursos hídricos continentales. Por su campo de
estudio, la hidrografía se vincula con otras ciencias, en particular con la geología,
la hidrología y la climatología.

En el estudio de las aguas continentales, las características hidrográficas


importantes de los ríos son: caudal, cuenca, vertiente hidrográfica, cauce o lecho,
régimen fluvial, dinámica fluvial, erosión, sedimentación fluvial, tipos de valles y
pendientes.

QUE ES VEGETACION: La vegetación es el conjunto de plantas o vegetales de un área


determinada. También se define la vegetación natural como la totalidad de
formaciones constituidas por las plantas nativas de un área. Los factores
geográficos influyen o limitan la vegetación, de allí que en Venezuela las
diferencias paisajísticas, climáticas y topográficas de las regiones den origen a
una enorme variedad vegetal.

QUE ES FLORA: es el conjunto de las plantas que pueblan un hábitat,

QUE ES FAUNA: es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son
propias de un período geológico o que se pueden encontrar en un ecosistema determinado.

QUE ES SUELO: Geológicamente hablando, es la capa más superficial, móvil y suelta


de la corteza terrestre, resultado de la meteorización y de la acción de los seres
vivos. La ciencia que estudia los suelos se llama Edafología. La formación de
un suelo depende de factores tan diversos como son: La roca madre.

QUE ES SUELO:

QUE ES POBLACION: Es el conjunto de habitantes de un lugar


Población humana, en geografía y sociología es el grupo de personas que viven en un área
o espacio geográfico. Población biológica es el conjunto de individuos de la misma especie
que habita una extensión determinada en un momento dado.

NATALIDAD: Es el número de personas que nacen en un lugar y en un período de tiempo


determinados en relación con el total de la población.

MORTALIDAD: Cantidad de personas que mueren en un lugar y en un período de tiempo


determinados en relación con el total de la población.

DISTRIBUCION DE LA POBLACION
La población mundial se distribuye de forma muy desigual sobre la superficie terrestre. En
algunos lugares hay mucha población, mientras que en otros la población es muy escasa o
inexistente. 
Las poblaciones tienen patrones de distribución o dispersión, que son las formas en que se
agrupan los individuos de dichas poblaciones en un cierto ecosistema: 

La distribución o dispersión puede ser: 


a. de Agrupamiento o agregación: donde hay conductas de socialización, la distribución es
muy heterogénea. 

b. Aleatoria: los individuos no mantienen ningún tipo especial de relación de atracción ni


antagonismo, y se distribuyen al azar. 

c. Uniformemente espaciada o regular: surge de las interacciones directas entre los


individuos de la población y la distancia que los separa resulta ser la mínima que les
permite compartir los mismos recursos. 

También podría gustarte