Está en la página 1de 9

JATUN RUNA

TOTORA PAMPA - POTOSI – BOLIVIA


ALUMNO-. WILLIAM PAUL MORALES HUALLPA
TIPO DE MITO: ANTROPOLOGICO
Este mito nos muestra a un héroe, en el que nos cuenta porque hay
calor en primavera y verano (demostración de por qué hay las estaciones
del año), como también en la tradición que hay, momentos de sequía no
hay mucha información adicional de este mito ya que es agrafa.

cuando el día ataca. Quizás por enojo de un dios o una prueba de parte
de él.
La madre tierra (pachamama) estaba siendo atacada por espíritus, el
resultado de este ataque la tierra se volvió infértil y dejo de llover
dando como resultado una sequía sin precedentes, sin nada que comer
las personas y los animales morían de hambre, hambre que cada día que
pasaba era más terrible.
uno de ellos con una familia a la que cuidar, preocupado por saber
cuándo terminara esta desgracia decidió preguntar a los dioses porque

1
les hacían pasar por este sufrimiento, es en esta desdicha que la
pachamama en busca de ayuda y dijo.
 oh pueblo que pasa sufrimiento sin causa, les pido ayuda.
 ¿Pachamama cómo te puedo ayudar? - respondió Jatun Runa.
 ve por la montaña más alta (turquí) y trae las aguas qué en allí
se encuentran, el camino será difícil tendrás que pasar por
caminos de serpientes, camino pedregoso ten mucho cuidado y
cuando vuelvas, ve hacia el ñawin katja y funciona las aguas,
esto ahuyentará a los espíritus.
 Lo haré, pero les pido que me protejan ya que de seguro habrá
enemigos - respondió Jantun Runa
 Sí, todos los dioses te cuidaremos y te apoyaremos.
ñawin katja (ojo del inka)

Jatun Runa motivado por las palabras de la pachamama no esperó más


tiempo y empezó el viaje.
en el camino hacia Turqui, tal y como dijo Pachamama el camino era
difícil, empezando con la poca cantidad de comida que Jatun Runa sin
comida y sin agua, junto con el sol abrasador que no le dejaba
descansar en ningún momento, al pasar por el camino de serpientes se
encontró son una de dos cabezas que le intentó matar atacando por
detrás pero Jatun Runa con las fuerzas que le quedaba agarro una
piedra y con su honda se la lanzo a la serpiente dañando matando a
una de sus cabezas la otra asustada por el ataque intentó escapar pero
junto con otra piedra la logró matar, después de esa pelea siguió el
camino trazado por la pachamama junto con las pocas esperanzas y
fuerzas que le quedaban llegó al punto más alto de Turquí ahí le
esperaba pachamama y al ver el cansancio de Jatun Runa le pidió que
también tomé las aguas junto, con la ayuda de inti hacen crecer por
primera vez unas hojas verdes que le darán fuerzas para seguir, Jatun
Runa agradecido les hizo caso, al terminar su recuperación, al volver
por el mismo camino esta vez con un sol todavía más abrazador y con
su cuerpo apunto de colapsar, mordió una vez mas las hojas secas por el
sol que hizo que todo su cansancio desapareciera con sus

2
zapatos desgastados por el largo camino y el calor del suelo que
traspasaba la pequeña protección que tenía Jatun Runa después de
varios días logro llegar a ñawin katja, empezando el ritual de ofrenda
para que llueva fusiona las aguas y al instante salió un tumulto de
almas que atacaron a Jatun Runa por lo que hiso, las mismas aguas
empezaron a purificarlas y apunto de irse con gran ira le gritaron:
 Por este momento nos apartamos, pero cada siete lunas llenas
volveremos y a todo tu pueblo atacaremos
Después de este gran susto la lluvia volvió refrescando a Jatun Runa
para que vuelva a su tierra.
Al volver el pueblo recibido con gran alegría de parte de todos, como
parte de su recompensa por el triunfo de la pachamama y la
supervivencia del pueblo le otorgaron el puesto de corregidor. al entrar
a su casa estaba toda su familia, uno de su hijo estaba enfermo, pero
Jatun Runa por una corazonada le dio un té de la hoja verde que le dio
la pachamama y al ver que su hijo se curaba decidido cultivar aquella
hoja que le salvo de morir de hambre.
siete lunas llenas pasaron y de nuevo los espíritus volvieron, pero
Jatun runa volvió a hacer la misma travesía acompañado pero esta vez
de su esposa que no quería que pase esas desgracias solo.

3
TRAGEDIA EN CHAQUI
COLQUECHACA/CHAQUI - POTOSI – BOLIVIA
ALUMNO-. KEVIN ANDRÉ CHALAR CAZAS
TIPO DE MITO: TEOGÓNICO
En la Epoca colonial
Una familia no muy común ubicada en el pueblito de karachipampa
planifico un viaje a las aguas termales o balnearios de CHAQUI
Estaba conformada por Juan (el padre) Maria (la madre) y sus 4 hijos
(Felipe, Sergio, Adrián y Pamela) que sus edades rondaban desde los 4
hasta los 12 años
Esta familia se diferenciaba delas demás en su pueblo porque estos no
tenían creencias normales
Adoraban a 7 dioses
Pero en especial a uno que era muy conocido en ese entonces…
BENKRANI. Según su crencia, este dios es el que los podía beneficiar
o quitar cosas dependiendo del comportamiento y actitud en el dia a dia
A lo largo de 22 años esta familia vivio en la mas pura mentira
Dia y noche los 365 dias del año permanecían con emociones que no les
correspondían…
Pese a las cosas que sufrieron como deudas, peleas, perdidas… Ellos
seguían manteniendo una sonrisa falsa y un comportamiento
totalmente extraño

4
En el trancurso del viaje, la hija mas pequeña (Pamela) sufria de
Vomitos y mareos, a lo cual se encargo Juan (el padre)
Pero ni una sola palabra en TODO el viaje que duro un total de 11
horas ya que el automóvil donde de encontraban se descompuso a
medio viaje
Despues de una larga espera, llegaron a CHAQUI a las 3:00 AM
Al llegar se detuvieron al frente de un local que tenia piscina y juegos
en ese entonces, los niños tenían mucha hambre y ganas de llorar pero
gracias a la postura que sus padres tienen en cuan a BENKRANI, no
tienen reacción alguna frente a las emociones que son lo opuesto a lo
positivo

Los padres analizando la situación, dinero, disposición de tiempo, al


ver a los niños, los mandaron a jugar cerca de una rieles parecidas a las
de un tren pero no lo eran, por alguna razón Sergio, Felipe y Adrian Se
pusieron a gritar como si de una patada en los huevos se tratasé

5
Los papas se alarmaron porque sabían que ese tipo de actitudes no le
agradaba a su dios BENKRANI
Pero lo raro es que gritaron sin razón alguna
Cuando de repente
Pamela, Empieza a hablar con una voz muy grave y con los ojos rojos
empieza a soltar el conjunto de palabras mas horribles, xenófobas,
homófobas que nunca en la historia de la humanidad se combinaron en
una sola oración, los padres muertos de miedo se quedaron atonitos al
escuchar eso de su hija que nisiquiera parecía como tal
Al final
Pamela empezó a correr como si de un triatlón olímpico se tratase, y en
entre esas rieles de tren se encontraba algo negro, que parecía barro,
pero Pamela al poner un pie en ella empezó a llorar y meterse poco a
poco mientras sangraba por todos los orificios y lugares de todo su
cuerpo

6
Los padres intentaron de acercarse pero del miedo que acababan de
pasar, no pudieron mover un solo dedo como si de una parálisis del
sueño se tratase, los otros chicos, corrieron hacia el mismo camino que
su hermana pequeña diciendo cada uno las silabas que conformaban el
nombre del dios al que adoraban… BEN-KRA-NI, Pamela dio su
ultimo grito y se hundieron los 4 como si hubiesen caído de un
precipicio con la gravedad del sol, en cuestión de segundos
y desde ese dia, no volvió a saber nada de esos 4 niños
Los padres 30 minutos después de lo ocurrido, al volver a su pueblo
natal que es Colquechaca encontraon 4 postes, cada uno en distintas
ubicaciones, en los cuales, en cada uno se encontrabacubierto de un
liquido negro,viscoso, brillante, la cabeza de los 4 niños con una sonrisa
de mejilla a mejilla muy forzada como si alguien estuviese tirando de
ello, se empezaron a reir, otra la sonrisa volvió a sus caras y siguieron
su vida, traumados, cada dia pensando mas en sus 4 hijos desparecidos,
ellos fueron los únicos que presenciaron tal masacre sangrienta, años
después retomaron la idea de tener 1 solo hijo al cual lo traumaron
desde que nacio con BENKRANI y sus creencias en general.
No sin antes tomarse mucho mas enserio su creencia en BENKRANI,
cubriéndose la piel por completo de pintura negra, acompañando
siempre con un risita muy risueña cualquier palabra que saliese de sus
bocas
Ahora cada que se plantean viajar a algúna ciudad/ país/pueblo, hay
un punto negro en el mapa, que marcaba el pueblo de CHAQUI

7
Asi… Ese mapa fue pasando de generación en generación
Los únicos que sabían de esto era esta familia que fue pasando la
historia hasta que uno de lo integrantes de su árbol genealógico se salio
de este tipo de creencias y lo conto todo a los medios de comunicación,
hasta el dia de hoy, esta familia esta considerada como un problema
para la sociedad, pero lo mas intrigante que de seguro te preguntas
Es… ¿Por qué y como se dio conocer este mito a la gente como para que
se lo creyeran y se volviera popular…?
Es por el simple hecho de al pasar por el mismo lugar de los hechos,
puedes llegar a ver 4 sonrisas HORRIBLEMENTE feas de las cuales
3 tienen escritas las silabas… BEL-KRA-NI
Ahora la incognita que falta que sea resuelta
Los 4 chicos
En verdad

8
Muerieron…?

También podría gustarte