Está en la página 1de 2

1.- Almacenamiento en la nube o cloud storage.

El almacenamiento en la nube es un servicio que permite almacenar


datos transfiriéndolos a través de Internet o de otra red a un sistema de
almacenamiento externo que mantiene un servidor.

2.- Ancho de banda.


El ancho de banda es la cantidad de información que recibes cada
segundo.

3.- Código fuente.


El código fuente es todo texto legible por un ser humano y redactado en
un lenguaje de programación determinado.

4.- Freeware o freesoftware.


Un freeware es un programa informático cuya distribución es gratuita,
por lo cual el usuario no tiene que pagar para instalarlo y utilizarlo.

5.- Lenguaje de alto nivel.


El lenguaje de alto nivel es el tipo de lenguaje de programación que no
expresa los algoritmos que entienden las máquinas, solo los algoritmitos
que entendemos los humanos.

6.- Opensource.
Es un software gratuito, que además de usarlo y modificarlo puedes
acceder al código fuente de él.

7.- Plan de migración.


El trasvase de datos de una aplicación a otra ya sea para actualizar para
cambiar el software.

8.- Software.
Son los programas informáticos que hacen posible la ejecución de tareas
específicas dentro de un computador.
9.- Suite ofimática.
Es un conjunto de programas informáticos que permiten crear,
modificar, organizar, almacenar, enviar, recibir, escanear e imprimir
archivos.

10.- Informático.
Un informático es una persona que trabaja con dispositivos electrónicos.

También podría gustarte