Está en la página 1de 9

Celebración del bautismo

Guía: Queridos hermanos, nos hemos reunido hoy para celebrar


juntos el Bautismo de nuestros niños. ELLOS SON: (nombrar a cada
uno según lista).

Como compartimos en el encuentro pre-bautismal, el bautismo es un


“SACRAMENTO” por el cual nuestros niños serán Hijos de Dios y
miembros de la Iglesia, por eso nos disponemos a celebrar con FE la
presencia del Dios de la Vida y lo hacemos como gran familia que
somos, en clima de fiesta y alegría, participando de la oración y
cantando.

 Celebrante: En el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu


Santo.

Todos: Amén.

 Celebrante: Dios que es Padre, Hijo y Espíritu Santo, nos ha


llamado a vivir como familia en la FE. Que su paz esté siempre
con todos ustedes.

Todos: Y con tu espíritu.

 Celebrante: Queridos padres ¿Qué piden uds. a la Iglesia de


Dios para estos niños?

Padres: el Bautismo.

 Celebrante: Ustedes que piden el Bautismo para sus hijos ¿Se


comprometen a acompañarlos en el crecimiento en la Fe, para
que vivan como Hijos de Dios, practicando la justicia, la caridad
y el perdón a los hermanos?

Padres: Si, nos comprometemos.

 Celebrante: Ustedes los padrinos ¿Están dispuestos a colaborar


con los padres en esta misión?

1
Padrinos: Si, estamos dispuestos.

Guía: La señal de la Cruz en la frente de los niños es un distintivo


que los identificará como cristianos.

 Celebrante: Queridos niños, la familia de los Hijos de Dios, los


recibe con inmensa alegría. En nombre de la comunidad, yo,
sus padres y padrinos los marcaremos con la señal de Jesús,
nuestro Salvador (el sacerdote procede a hacer la señal de la
Cruz)

Guía: (mientras el celebrante hace la señal de la Cruz a los niños).


Como padres y padrinos bendigamos cada día a nuestros niños y
ahijados, pidiendo al Señor que los proteja y los ayude a distinguirse
por su amor generoso hacia los hombres.

Liturgia de la Palabra:
Guía: En este momento nos disponemos a escuchar el Evangelio.
Palabra que nos guía en el camino que debemos tener como
Bautizados. Cantamos la aclamación al Evangelio.

Lecturas bíblicas.

Reflexión del celebrante.

Oración de los fieles.

 Celebrante: Queridos amigos y hermanos, dirijamos nuestra


oración confiada a Nuestro Señor Jesucristo.

Guía: A cada intención respondemos “Te lo pedimos Señor”.

(Leemos las oraciones previstas y de la manera que se considere


más conveniente, pueden hacerlo los padres y padrinos)

2
 Por esta comunidad, para que guíe a estos niños por el camino
de la solidaridad y la preocupación por el bien de los demás.
Oremos.
 Por todos estos niños, para que encuentren en sus familias los
verdaderos valores cristianos para su crecimiento. Oremos.
 Por los bautizados que integramos la Iglesia en todo el mundo,
para que seamos signos visibles de vida y esperanza. Oremos.
 Para que renueves en nosotros la gracia de nuestro bautismo.
Oremos
 Para que todos tus discípulos vivamos siempre unidos en la FE
y el amor: Oremos.

Letanías de los Santos.

Guía: A cada invocación respondemos todos: ruega por nosotros

 Santa María Madre de Dios


 San José esposo de la virgen
 San Juan bautista
 Santos Pedro y pablo
 Santo patrono de la iglesia
 Santos patronos de los niños (nombrar los niños)
 Todos los santos de nuestras familias
 Todos los santos y santas de Dios

Unción bautismal.
Guía: Como cristianos debemos estar siempre dispuestos a luchar
contra todo lo que nos separa de Dios y de nuestros hermanos.

LA SEÑAL DE LA CRUZ en el pecho de los niños con el Aceite


Consagrado, simboliza la fuerza que Dios nos da.

Celebrante: Dios todo poderoso y eterno, que enviaste a Jesucristo al


mundo para que nos librara del espíritu del mal y nos hiciera pasar
de las tinieblas al reino admirable de tu luz. Te pedimos,
humildemente, que liberes a estos niños de la mancha original y los

3
conviertas en templos de tu gloria a fin de que habite en ellos, el
Espíritu Santo. Por Cristo nuestro Señor, Amén. (El celebrante hace
la señal de la cruz)

Bendición del agua:


Guía: Por medio de esta agua, el Espíritu Santo dará VIDA NUEVA a
estos niños. Con las manos extendidas acompañemos al celebrante
(nombre del celebrante) que pide al Señor la bendición del agua.

A cada invocación respondemos: “BENDITO SEAS SEÑOR”.

 Celebrante: Bendito seas Padre Bueno, porque nos diste la vida


nueva de Hijos tuyos que surge de la fuente del Bautismo.
Oremos.

Todos: “BENDITO SEAS SEÑOR”.

 Celebrante: Bendito seas Padre Bueno, porque por medio del


agua y del Espíritu Santo nos reúnes en un solo pueblo y en
una sola familia. Oremos.

Todos: “BENDITO SEAS SEÑOR”.

 Celebrante: Bendito seas Padre Bueno, porque derramando tu


amor sobre nosotros, nos comprometes en la construcción de
una sociedad más justa. Oremos.

Todos: “BENDITO SEAS SEÑOR”.

 Celebrante: Bendice (+) esta agua con la que van a ser


bautizados estos Hijos tuyos, llamados al Bautismo por la fe de
la Iglesia para que alcancen la vida eterna. Por Jesucristo
nuestro Señor.

Todos: Amén.
4
Renovación de las promesas
bautismales.
Guía: Ser cristianos implica luchar continuamente para lograr un
cambio en nuestra manera de vivir, evitando todo lo que nos separa
de Dios y de nuestros hermanos. En nombre de nuestros niños el
celebrante nos invita a renovar nuestro compromiso de bautizados.

 Celebrante: Queridos padres y padrinos, estos niños que


ustedes presentan a la comunidad serán bautizados por el agua
y el Espíritu, recibiendo así una Nueva Vida que viene del amor
de Dios. El compromiso de uds es acompañarlos en la Fe para
que esa vida crezca en ellos. Si están dispuestos a asumir esa
responsabilidad, renueven con firmeza y entusiasmo su
compromiso bautismal.

Guía: A cada pregunta vamos a responder, “Si, Creemos”.

 Celebrante: ¿Creen en Dios Padre todopoderoso, que creó el


Cielo y la Tierra?

Todos: “Si, Creemos”.

 Celebrante: ¿Creen en Jesucristo su único Hijo, Nuestro Señor


que nació de la Virgen María, padeció y fue sepultado, resucitó
entre los muertos y está sentado a la derecha del Padre?

Todos: “Si, Creemos”.

 Celebrante: ¿Creen en el Espíritu Santo, la Santa Iglesia


Católica, la comunión de los santos, el perdón de los pecados,
la resurrección de la carne y la vida eterna?

Todos: “Si, Creemos”.

Guía: Ahora respondemos “SI, NOS COMPROMETEMOS”.

 Celebrante: ¿Se comprometen uds a luchar contra el pecado


que no aparta de Dios y de los hombres?

5
Todos: “Si, nos comprometemos”.

 Celebrante: ¿Se comprometen uds a luchar a favor de la


justicia, de la fraternidad, de la verdad y del bien común?

Todos: “Si, nos comprometemos”.

 Celebrante: ¿Se comprometen uds a trabajar por la familia,


participar en la comunidad y en la construcción de una
sociedad más justa?

Todos: “Si, nos comprometemos”.

 Celebrante: Esta es nuestra FE. Esta es la fe de la Iglesia, la


que nos alegramos de vivir en Jesucristo, Nuestro Señor.

Todos: Amén.

Rito del Bautismo.


Guía: Llegó el momento más importante de esta fiesta cristiana.
Nuestros niños serán bautizados en el nombre de Dios nuestro
Padre, del Hijo nuestro hermano y del Espíritu Santo que es la fuerza
del amor.

 Celebrante: ¿Quieren que estos niños reciban el Bautismo, por


la fe de la Iglesia, la que todos juntos hemos manifestado en
voz alta?

Todos: “Si, queremos”.

(Se acerca cada familia al altar. Disfrutemos con alegría este


momento que Dios nos regala)

 Celebrante:

“……………Yo te bautizo. EN EL NOMBRE DEL PADRE Y DEL HIJO Y


DEL ESPÍRITU SANTO”. Amén

6
Unción post-bautismal.
Guía: Estos niños ya son seres nuevos. Hombres nuevos. Este
hombre nuevo es ungido en la cabeza con el aceite llamado Crisma
de la salvación. Todo bautizado es llamado a participar y construir el
Reino de Dios. Estos niños son marcados con el Santo Crisma
significando que ahora son otros Cristos.

(Pedimos silencio – imposición de manos)

 Celebrante: Dios rico en misericordia, nos liberó del pecado y


nos hizo nacer de nuevo por medio del agua y del Espíritu
Santo. Él, que nos hace formar parte de su pueblo, nos conceda
permanecer unidos a Cristo, Sacerdote, Profeta y Rey. Por los
siglos de los siglos. (Unción con el Santo Crisma).

Todos: Amén.

Entrega de la luz
Guía: El Cirio Pascual representa la presencia de Jesús resucitado en
medio nuestro. Él es la luz del mundo. La vela encendida es el
símbolo de la FE, que ilumina toda la vida Cristiana, La luz que se
entrega al bautizado nace del cirio Pascual. La luz que se enciende
del Cirio Pascual es el signo de Jesucristo resucitado.

 Celebrante: Acérquense los papás y padrinos a encender las


velas, porque este fuego es la luz de Cristo. (Pausa) A uds
padres y padrinos, se les confía la misión de hacer crecer esta
luz, para que estos niños iluminados por Cristo, vivan siempre
como verdaderos Hijos de la Luz en medio de situaciones de
oscuridad causadas por el egoísmo, la violencia, el odio y la
destrucción.

Guía: cantamos juntos el canto “Esta es la luz de Cristo”.

Padre Nuestro

7
 Celebrante: Hermanos, estos niños han nacidos nuevamente
por medio del agua y del Espíritu Santo; se llaman y son Hijos
de Dios. Ahora en nombre de ello, como verdaderos hijos,
orgullosos de su Padre y como hermanos que somos, recemos
juntos la oración que Jesús nos enseñó:

PADRE NUESTRO…

Colecta

GUIA: Agradezcamos hoy en este nuevo nacimiento, la gracia del


don de la vida, para nuestros niños y nuestras familias, que se nos
ha dado hoy por medio del bautismo.

Hermanos haremos nuestra ofrenda monetaria al señor para que


nos la devuelva en gracia, amor, prosperidad y paz, tomamos
asiento y cantamos.

Bendición y despedida
Guía: El celebrante bendice a las madres, a los padres y padrinos y a
todas las personas presentes. A cada invocación respondemos:
“Amén”

 Celebrante: Dios rico en misericordia, que por medio de tu Hijo,


nacido de la Virgen María, nuestra Madre, alegra a todas las
madres cristianas con la esperanza de una vida eterna para sus
hijos, bendice a estas madres para que con sus hijos vivan
siempre felices y agradecidas.

Todos: Amén.

 Celebrante: Dios rico en misericordia, que das la vida humana y


la divina, bendice a los Padres de estos niños, para que con sus
esposas, sean con la palabra y el ejemplo los primeros testigos
de la fe delante de sus hijos.

8
Todos: Amén.

 Celebrante: Dios rico en misericordia, que nos hiciste nacer a la


Vida Eterna por medio del agua y del Espíritu, bendice a estos
hijos tuyos, padrinos y fieles aquí presentes, para que siempre
y en todas partes se comprometan como miembros de tu
Pueblo.

Todos: Amén.

 Celebrante: La bendición de Dios Todopoderoso (+), PADRE,


HIJO Y ESPÍRITU SANTO, descienda sobre nosotros y nos
acompañe para siempre.

Todos: Amén.

 Celebrante: Podemos irnos en la paz del Señor.

Todos: Demos gracias a Dios.

Guía: El bautismo es como una semilla, si cae en mala tierra, llena


de piedras y yuyos, va ser muy difícil que crezca. Si en cambio cae
en tierra buena, una familia que quiere vivir cristianamente,
entonces va a crecer linda, fuerte y va a salir buena planta.

Ustedes, padres y padrinos, deberán regar y cuidar “LA SEMILLA DE


LA VIDA DE DIOS”, que los niños van a recibir como ejemplo de sus
vidas, para que den muchos frutos de hermandad, justicia y
solidaridad.

Despedida:

Nos despedimos con una felicitación (aplausos) antes de entregar


los certificados y recordatorios.

También podría gustarte