Está en la página 1de 14

GRADO: 4 °

PRIMER PERIODO
2023
19 – ENERO 2023

TEMAS:
- La ética
- La conciencia
- Los valores éticos y los valores morales
- La autoestima
- El líder

PROPÓSITO: Socializar temáticas del primer periodo

- Definir la palabra ´´ ÉTICA´´


Actividad: Defina que es la ética y para que nos sirve
- Realizar el juego el bingo de los amigos

¿QUÉ ES LA ÉTICA?
La ética es la que se considera como buenas costumbres para vivir en
sociedad y lograr una convivencia sana y equilibrada entre las
personas. La ética reflexiona acerca de las conductas morales del ser
humano y sus efectos en la sociedad. También nos permite diferenciar
lo correcto de lo incorrecto, y se relaciona con valores como la
responsabilidad, la honestidad, el respeto o el compromiso a fin de ser
buenos ciudadanos.
Nos sirve para:
La ética tiene por objeto, los juicios morales y la corrección de las
acciones humanas. La moral se refiere al conjunto de normas, valores
y costumbres consideradas como buenas en una sociedad. La moral
es importante porque nos permite distinguir las conductas correctas de
las incorrectas, y guía nuestras acciones en la vida cotidiana.
20 – ENERO 2023

PROPÓSITO: repasar el concepto de la ética

- Desarrollar sopas de letras

Actividad: Explicar por medio de ejemplos que es la ética

- Encontrar en la sopa de letras las siguientes palabras: Amistad,


amor, convivencia ,generosidad, honestidad,
humildad ,paz ,respeto, solidaridad, tolerancia.
26– ENERO 2023

PROPÓSITO: Conocer las claves de la ética


- Definir el concepto de conciencia.

Actividad: Escribir la definición de CONCIENCIA


- Claves de la ética

CLAVES DE LA ETICA:
1- ESCUHAR
2- RESPETAR
3- CUIDAR
4- DISFRUTAR
5- TENER ACTITUD POSTIVA
6- RESPONSABILIAD
LA CONCIENCA
Capacidad propia de los seres humanos de reconocer a
si mismos, de tener conocimientos y percepción de su
existencia y de su entrono.
Actividad menta que implica dominio por parte del propio
individuo sobre sus sentidos.

27 enero 2023

Propósito: Observar el video ´´ El niño y su conciencia´´


https://youtu.be/OW4UhQCvrUM
Actividad: Desarrollar el siguiente taller

1- ¿ Por que se le apareció la conciencia a Roberto?


2- ¿Que le recordaba la conciencia a Roberto?
3- ¿ Por que es importante tener una conciencia limia?
4- ¿ Por que es bueno escuchar la conciencia?
5- Realiza un acróstico con a palabra conciencia.
2 Febrero 2023

Propósito: Analizar situaciones o comportamientos


que puedan generar cargos de conciencia.

Actividad: Realiza un paralelo entre situaciones de


conflicto en el colegio y sus posibles soluciones para
mejorar las relaciones con tus compañeros.

3 Febrero 2023

Propósito: Socializar paralelo entre situaciones de


conflicto en el colegio y sus posibles soluciones.
- Identificar los tipos de conciencia
Tipos de conciencia
Existe varios tipos de conciencia, sin embargo todos
tienen en común la reflexión que se crea ante
determinados hechos y realidades algunos son:
 Social: reflexión generada por los propios actos
en relación con las personas de nuestra
comunidad, entidad grupo social o tribu.
 Invidual: conciencia propia del individuo y de
cómo el entorno lo puede perjudicar o
favorecer. Se establece lo que es bueno y malo
para uno mismo. El ejercicio acertado de esta
función mental se llama instinto de
supervivencias.
 Temporal: es el conocimiento que la persona
tiene en su entorno y de su influjo sobre si
mismo y los demás en el devenir del tiempo.
Puede advertir con base a la experiencia, lo
que potencialmente podría ocurrir en el futuro
para bien o para mal
 Emocional: capacidad para tomar conciencia
de las propias emociones y de las emociones
de los demás, incluyendo la habilidad para
captar el alma emocional de un contexto
determinado.
 Moral: es la capacidad de reflexión sobre aquello que
es correcto en relación con el obrar, se relaciona de
manera directa con la ética ya que reflexiona sobre la
bondad o maldad de nuestros actos.
 Psicológica: Es la capacidad de volver sobre los
propios actos de analizar y poder establecer un juicio
de los mismos, es decir un juicio moral sobre la misma
persona.
 Compromiso: Dibuja una escena de conciencia social
o individual
9 febrero 2023

Propósito: Socializar compromiso de la conciencia.


- Comprender la importancia de los valores
Actividad: Escoge el valor que más te representa y dibújate en
una situación donde lo hayas puestos en practica.

Valores Éticos:
Son conjunto de normas establecidas en nuestras mente este
conjunto de valores son la guía que nos ayuda a actuar de
manera responsable frente a las diversas situaciones, tienen
que ver con el correcto e incorrecto.
Ejemplo: respto,justicia,honestidad,pertenencia,lealtad,humildad,
tolernacia,solidaridad,responsabilidad.
10 febrero 2023

Propósito:

También podría gustarte