Está en la página 1de 18

q

Primer periodo

Temas:
- La narración y sus elementos
- Compresión de lectura
- Clases de pronombres y
artículos
- Campo léxico y semántico
- Uso de la b y la v
- La carta
- Calidad de compresión lectora
y escritural
- La argumentación
19 Enero 2023

Propósito: Comprende e interpreta textos leídos

Actividad: Lee con atención el siguiente texto


- Responde las preguntas
20 Enero 2023
Propósito: Continuar con el tema anterior
´´LECTURA COMPRESIVA´´
Actividad: Responde las siguientes preguntas
1 ¿ En que época del año ocurrio esta historia del asno?
2 ¿ Por que todos los caminos estaban helados?
3 ¿Por qué el asno no quiso dormir en el establo?
4 ¿ Donde se quedo dormido?
5 ¿ sabia el asno que era peligroso dormir sobre el hielo del algo?
6 ¿ Que le ocurrió al asno?
7 ¿ Por que le ocurrió eso al asno?
8 ¿ Que hacen los niños y niñas perezosos?
9 ¿ Que harias por algún amigo en peligro?
Propósito: Identificar los elementos de la narración y los elementos
de la narración.

Actividad: explicar que es una narración


Identificar los elementos de la narración
Cada estudiantes leerá la historia

Narración:
Es un relato de hechos reales o imaginarios que le suceden a los
personajes de una historia en determinado lugar.
Cuando contamos algo que nos paso, cuento o algo que hicimos
estamos narrando. Esto puede ser oral o escrito.

Elementos de la narración:
Personajes: seres a quienes les ocurre los hechos
Lugares: espacios donde ocurren los hechos
Narrador: es quien cuenta la historia
Compromiso: crear una narracin cuyos personajes son animados
e inanimados, lugar, tiempo y narrador.

25 Enero 2023
Propósito: socializar compromiso sobre la narración
Actividad: Realizar mapa conceptual sobre la narración.
31 Enero 2023

Propósito:

Las narraciones pueden estar presentes en cuentos, fabulas, mitos, leyendas,


anécdotas ,novelas, historias, etc.}

- Reconocer los pronombres

Inicio: es la parte inicial de la historia donde se presentan todos los personajes.

Nudo: donde se presenta el conflicto o el problema de la historia

Desenlace: Donde se da la solución al problema y finaliza la narración.

Actividad: Subraya de diferentes colores tu narración, el inicio con color amarillo, el


nudo con color rojo y el desenlance el color verde.
Pronombres

Son palabras que se remplazan a otras en una oración para evitar repeticiones, es
decir , sin emplear su nombre común o propio.

Pronombres personales: Sustituyen a los nombres o sustantivos, los podemos


encontrar en plural o en singular, femenino o masculino según su genero.

Ejemplo: yo,tu,él,ella,nosotros,usted,ellos,ellas,nosotras

1- Juan y yo estudiamos en el salón


2- Nosotros vamos a ir al concierto

Pronombres posesivos

Son palabras que expresan a que persona o pertenece un ser u objeto

Posesivo singular:

Mio- mia

Tuyo- tuya

Suyo- suya

Nuestro- nuestra

Posesivo plural

Míos- mías

Tuyos- tuyas

Suyos – suyas

Nuestros- nuestros

Ejemplo

1- Quiero un gato como el tuyo


2- Nuestros padres son muy especiales

Actividad: Completa las siguientes oraciones con pronombres

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Lengua_Castellana/
Pronombres_personales/Los_pronombres_personales_df494655lu
3 febrero 2023

Propósito: Fortalecer el uso de las mayúsculas

- Reconocer los artículos y su clasificación.

Usos de la mayúscula

Al comienzo de todo escrito

Después de un punto, sea punto y aparte o punto seguido

Nombres y pronombres que se refieren a Dios

Los números romanos para indicar divisiones de capítulos en libros, orden


diagnostico de una monarquía y siglos

Los festivos

Cuando el artículo determinado es parte del nombre de una ciudad y país.

Actividad: Participar en el juego ´´ pongo la mayúscula´´. Ubicar la mayúscula


según las oraciones indicadas.

Los artículos
Son palabras que se utilizan antes de los sustantivos. Sirve para determinar
siempre el sustantivo del que estamos hablando

. tienen género ( masculino o femenino)

Tiene género ( singular o plural)

Se clasifican en:

Articulo definido: Son aquellos que nos informa que el sustantivo del que se
habla es conocido.

Masculino / femenino

El La - singular

Los las - plural


Ejemplo: El coche de mi mamá es de color rojo

Articulo indefinido: se usa para referirse a algo no definido o no especifico

Masculino / Femenino

Singular un una

Plural unos unas

Ejemplo: un di aire con mis amigos a cine

Compromiso:

Estudiar para la próxima clase de los pronombres,


personales,posesivos,demostrativos o indefinidos

7 febrero 2023

Propósito: Evaluar temática de los pronombres

Realizar plana de mayúsculas y minúsculas

Entrega y corrección de evaluación del uso de la Mayúscula

8 febrero 2023

Propósito: Corrección de evaluación de evaluación de pronombres

- Reconocer los artículos y su clasificación

Actividad. Escribe en cada cuadro de colores los pronombres

Pronombres personales

Pronombres posesivos

Pronombres indefinidos

Pronombres demostrativo
10 febrero 2023

Propósito: Fortalecer las temáticas de pronombres y artículos por medio de


dinámica.

Actividad: Cada estudiante debe de sacar una imagen del sobre y crear una
oración con el articulo y pronombre indicado.

14 febrero 2023

Propósito: Comprende el concepto de campos léxicos como herramienta para


ampliar el léxico

Recordemos los siguientes conceptos:

Sustantivo: Es una palabra que sirve para nombrar cosas materiales o


elementos inmateriales

Ejemplo: libro, mesa,casa,libertad,tiempo,sueño

Verbo: son aquellas palabras que se utilizan para expresar , estados, actitudes.
Acaban en ar,er,ir

Ejemplo: cantar,bailar,correr,vivir,comer,pensar

Adjetivos: es la palabra que completa un sustantivo para calificarlo, expresa


características ya sean concretas o abstractas

Ejemplo: Soldado, grande, amable, valiente, divertido

Los campos léxicos

Son un conjunto de palabras de diferentes categorías ( adjetivos sustantivos,


verbos) que están relacionados con un mismo tema Ej: campo Léxico:
Zoológico

Sustantivos verbos adjetivos

Animales cuidar salvajes

Visitas observar curiosos

jaulas alimentar enjaulados


Actividad: completa la siguiente tabla de acuerdo al campo léxico

Campo léxico : hospital

Sustantivos verbos adjetivos

Doctor cuidar salvajes

Enfermera curar curiosos

Estetoscopio aliviar enjaulados

Campo Léxico cocina

Sustantivos verbos adjetivos

Cocinero cocinar caliente

Cuchara picar salado

Azúcar fritar amargo

Campo Léxico Música

Sustantivos verbos adjetivos

Cantante tocar famoso

Piano armonizar brillante

Guitarra interpretar creativo

Campo Léxico circo

Sustantivos verbos adjetivos

Payaso reír alegre

Elefante bailar divertido

Malabarismo compartir emocionante


15 febrero 2023

Propósito: fortalecer el campo léxico utilizando sustantivos verbos y adjetivos

Actividad: elaborar 6 oraciones utilizando el sustantivo, el verbo y el adjetivo.

17 febrero 2023

Propósito: Afianzar las competencias comunicativas

- Diferenciar el uso de la b y v

Actividad: Desarrollar paginas 26,28, 30,31 y 33 del libro

21 febrero 2023

Propósito: realizar evaluación de campo léxico y oraciones.

- Socializar las páginas del libro

Evaluación

1- Completa las tablas de acuerdo al campo léxico de cada palabra:


colegio, familia, jardín, deporte
2-

Campo Léxico

Sustantivos verbos adjetivos

2 construye 5 oraciones con sustantivo = común, propio, abstracto, colectivo,


e incontable con su respectivo verbo y adjetivo
22 febrero 2023

Propósito: Repasar los pronombres y artículos

- Repasar la lectura en voz alta ( Lucas afuera Lucas adentro)

Compromiso: Al final de la clase cada estudiantes escribirá en el cuaderno


un autoevaluación de su ejercicio.

28 febrero 2023

Propósito: repasar la palabras léxica

Actividad: establece familia léxica para las siguientes palabras, libro, árbol,
perro, hacer.

Compromiso: Evaluación de los sustantivos

1 Marzo 2023

Propósito: Evaluación de los sustantivos

- Comprender la utilidad, elementos y la redacción adecuada de una


carta.

Evaluación de los sustantivos

1. Define qué es un sustantivo común y propio y da un ejemplo de cada


uno de ellos
2. Realiza
1. Oración con sustantivo individual
2. Oración con sustantivo colectivo
3. Oración con sustantivo contable
4. Oración con sustantivo incontable
3. ¿ que tipo de sustantivos son las siguientes palabras?
Pan, floristería, abrelatas, sol, rosa, panadero, sacapuntas, quesillo.

3 Marzo 2023

Propósito: Fortalecer la lectura en voz alta y la compresión

Actividad: leer en voz alta el cuento del ´´ viento y el sol´´ y responder las
preguntas de las paginas 14 y 15 del libro
7 Marzo 2023.

Propósito: Utilizar la carta como medio de comunicación escrito

Actividad: Utiliza los elementos de la carta para reconocer los aspectos


positivos de tus compañeros , utiliza los valores morales y éticos vistos en la
clase de ética. Al finalizar las clases se entregarán las cartas.

Fehca

Saludo

Texto

Despedida

Firma

8 Marzo 2023.

Propósito: Comprende que es describir y aplica el concepto en diferentes


escritos.

Actividad: Describir en tu cuaderno tu lugar, personal, animal, y objeto


favorito

Descripción

Es explicar, de manera detallada y ordenada como son las personas, animales,


lugares y objetos etc.

La descripción nos sirve para ambientar la acción y crear una que haga más
creibes los hechos que se narran. Muchas veces, contribuyen a detener la
acción y preparar el escenario de los hechos que siguen.

Ejemplo:

- Era un lugar enorme, muy luminoso y con una vista privilegiada


- Laura tiene el pelo rubio, largo y liso sus ojos son de color café. Es
esbelta y sus piernas son largas por lo que su aspecto es elegante.
- Tiene al cuerpo cubierto de pelo, algunas veces es largo , corto o sin
el, sus orejas pueden ser erectas o caídas, sus ojos almendros o
redondos , cola erecta o caída, utilizan el olfato como su principal
órgano sensorial.
10 Marzo 2023

Propósito: Fortalecer la lectura en voz alta y la vocabulario

Actividad: del libro de lectura critica desarrolla las siguientes paginas 4,5,6 y 7

14 Marzo 2023

Propósito: socialización de cuentos a partir de imágenes, reforzando las


temáticas vistas, el uso adecuado de pronombres , sustantivos, verbos y
adjetivos, la descripción ortográfica y coherencia en la narración.

También podría gustarte