Está en la página 1de 5

Regularización de existencias de bienes adquiridos por la empresa

Existencias Valor a 1/1/20x0 Valor a 31/12/20x0


Mercaderías ---- € …..€
Repuestos ---- € ….. €
... ---- € ….. €

a) Por el importe de las existencias iniciales


(610) V.E. Mercadería Mercadería A (300) ----
Mercadería B (301)
(611) V.E. de materias primas Materias primas A (310) -----
Materias primas B (311)
(612) V.E. de otros aprovisionamientos Elementos y conjuntos incorporales (320) -----
Combustibles (321)
Repuestos (322)
Materiales diversos (325)
Embalajes (326)
Envases (327)
Material de oficina (328)
(710) V.E. deproductos en curso Producto en curso A (330) ---
Producto en curso B (331)
(711) V.E. Productos semiterminados Productos semiterminado A (340) ---
Producto semiterminado B (341)
(712) V.E. productos terminados Productos terminados A (350) ---
Productos terminados B (351)
(713) V.E. subrporductos, residuos y Subproducto A (360) ---
materiales recuperados Subproducto B (361)
Residuos A (365)
Residuos B (366)
Materiales recuperados A (368)
Materiales recuperados B (369)

a) Por el importe de las existencias finales


…. Mercadería A (300) (610) V.E. Mercadería
Mercadería B (301)
…. Materias primas A (310) (611) V.E. de materias primas
Materias primas B (311)
…. Elementos y conjuntos incorporales (320) (612) V.E. de otros aprovisionamientos
Combustibles (321)
Repuestos (322)
Materiales diversos (325)
Embalajes (326)
Envases (327)
Material de oficina (328)
Producto en curso A (330) (710) V.E. deproductos en curso
Producto en curso B (331)
Productos semiterminado A (340) (711) V.E. Productos semiterminados
Producto semiterminado B (341)
Productos terminados A (350) (712) V.E. productos terminados
Productos terminados B (351)
Subproducto A (360) (713) V.E. subrporductos, residuos y materiales
Subproducto B (361) recuperados
Residuos A (365)
Residuos B (366)
Materiales recuperados A (368)
Materiales recuperados B (369)
Traspaso al resultado del ejercicio de las cuentas de variación de existencias
Debe Haber Saldo deudor Saldo Acreedor
(610) V.E. Mercadería
(611) V.E. de materias primas
(612) V.E. de otros aprovisionamientos
(710) V.E. deproductos en curso
(711) V.E. Productos semiterminados
(712) V.E. productos terminados
(713) V.E. subrporductos, residuos y materiales
recuperados

a) Regularización de gastos
(129) Resultado del ejercicio (610), (611) y (612) Saldo deudor
(710), (711), (712) y (713) Saldo deudor

a) Regularización de ingresos
(610), (611) y (612) Saldo acreedor (129) Resultado del ejercicio
(710), (711), (712) y (713) Saldo acreedor

Adquisición de existencias
Precio de adquisición= Importe facturado por el vendedor – Descuentos + Gastos
Precios de adquisición unitario= Precio de adquisición / Unidades compradas

Coste de producción de las existencias


Coste de producción unitario = Precio de adquisición de materias primas + MO directa + Costes
indirectos
Coste unitario= Coste producción unitario / Unidades fabricadas
VALORACIÓN DE EXISTENCIAS.
1. Existencias en el almacén 300 ud a25€/ud
2. compra mercaderías a C: 800 ud a 25,50€(ud
3. Gastos de transporte de la compra anterior 400€
4. Descuento por defectos de calidad de la compra anterior 525 €
5. Vende mercadería V 700 ud a 35€/ud
6. Compra mercaderías a J 1600 ud a 26,40€/ud
7. V devuelve 25 ud por error en el pediod
8. Devuelve a J 200 ud por error en el pedid
9. Hace inventario y encuentra 2 uds aplastadas. Desconoce de qué partida proceden

MÉTODO PMP.
Entradas Salidas Existencias
a
fech

Procedencia
Uds P Imp. Uds P Imp. Uds P Imp.
1 Exi 300 25,00 7.500,00
2 Compra a C 800 25,00 20.400 1.100 25,36 27.900,00
3 Gastos transporte 400 1.100 25,73 28.300,00
4 Dto. -525 1.100 25,25 27.775,00
5 Venta aV 700 25,25 17.675 400 25,25 10.100,00
6 Compra a J 1.600 26,40 42.240 2.000 26,17 52.340,00
7 Devolución de V 25 25,25 631,25 2.025 26,16 52.971,25
8 Devolución a J 200 26,40 5.280 1.825 26,13 47.691,25
9 Bajas por deterioro 2 26,13 52,26 1.823 26,13 47.638,99

Existencias finales 1823 26,13 47.638,99

MÉTODO FIFO.
Entradas Salidas Existencias
a
fech

Procedencia
Uds P Imp. Uds P Imp. Uds P Imp.
1 Exi 300 25,00 7.500,00
2 Compra a C 800 25,00 20.400 300 25,00 7.500,00
800 25,50 20.400,00
3 Gastos tansporte 400 300 25,00 7.500,00
800 26,00 20.800,00
4 Dto -525 300 25,00 7.500,00
800 25,34 20.275,00
5 Venta aV 300 25,00 7500
400 25,34 10137, 400 25,34 10.137,50
5
6 Compra a J 1.600 26,40 42.240 400 25,34 10.137,50
1.600 26,40 42.240,00
7 Devolucion de V 25 25,34 633,59 425 25,34 10.771,09
1.600 26,40 42.240,00
8 Devolucion a J 200 26,40 5.280 425 25,34 10771,09
1.400 26,40 36960,00
9 Bajas por deterioro 2 25,34 50,69 423 25,34 10.720,41
1.400 26,40 36.960,00

Existencias finales 1.823 47.680,41€


CONTABILIZACIÓN DE EXISTENCIAS AL FINAL DEL EJERCICIO

Existencias Valor a 1/1/20x1 Valor a Valor neto Corrección por


31/12/20x1 realizable a deterioro dotada
31/12/20x1 a 31/12/20x0
Mercadería 10.000 20.000 19.000 2.000
Materia prima 2.000 3.000 4.000 1.000
Embalajes 300 250 275
Productos 8.000 5.000 4.000
semiterminados
Productos 12.000 14.000 13.000
terminados
Productos semiterminados irreversibles

Mercaderías
a) Por el registro de la regularización de mercancías
Por el importe de las existencias iniciales Por el importe de las existencias finales
31/12/20x1 31/12/20x1
10.000 (610) VE de mercaderías 20.000 (300) mercaderías
A (300) mercadería 10.000 A (610) V.E. de mercaderías 20.000

b) Por el registro de las correcciones valorativas


Por la cancelación de la corrección Por la contabilización de la corrección
valorativa dotada al cierre del ejercicio valorativa dotada para este ejercicio
anterior
31/12/20x1 31/12/20x1
2.000 (390) Deterioro de valor de las 1.000 (693) Pérdidas por deterioro de
mercaderías existencias
A (793) Revisión del deterior A (390) Deterioro de valor
de existencias 2.000 de las mercaderías 1.000

Materias primas
a) Por el registro de la regularización de mercancías
Por el importe de las existencias iniciales Por el importe de las existencias finales
31/12/20x1 31/12/20x1
2.000 (611) VE de materias primas 3.000 (310) materias primas
A (310) materias primas 2.000 A (611) V.E. de materias primas 3.000

b) Por el registro de las correcciones valorativas


Por la cancelación de la corrección Por la contabilización de la corrección
valorativa dotada al cierre del ejercicio valorativa dotada para este ejercicio
anterior
31/12/20x1 31/12/20x1
1.000 (391) Deterioro de valor de las materias No se realiza ningún asiento. No existe pérdida
primas por deterioro para la materias primasya
A (793) Revisión del deterior que su valor neto realizable (4.000) es
de existencias 1.000 superior a su valor a 31/12/20x1 (3.000)
Embalajes
a) Por el registro de la regularización de mercancías
Por el importe de las existencias iniciales Por el importe de las existencias finales
31/12/20x1 31/12/20x1
300 (612) VE de aprovisionamiento 250 (326) embalajes
A (326) embalajes 300 A (612) V.E. de aprovisionamiento 250

b) Por el registro de las correcciones valorativas


No existe perdida por deterioro, ya que su valor neto realizable (275€) es superior al valor a
31/12/20x0 (250€)
No será necesario revatirl la pérdida por deterior del año anterior, ya que no existe

Productos semiterminados
a) Por el registro de la regularización de mercancías
Por el importe de las existencias iniciales Por el importe de las existencias finales
31/12/20x1 31/12/20x1
8.000 (711) VE de productos 4.000 (340) Prod. semiterminados
seminterminados A (711) V.E. de prod.
A (340) prod. semiterminados 8.000 semiterminados 4.000

b) Por el registro de las correcciones valorativas


 Al ser pérdida irreversibles, minorará directamente el valor de las Ex finales de los
productos semiterminados, es decir, al contabilizar las Ex finales, registraremos esa pérdida y no
será necesario realizar ningún asiento para contabilizar la corrección valorativa.
 No será necesario revertir la pérdida por deterior del año anterior, ya que no existe

Productos terminados
a) Por el registro de la regularización de mercancías
Por el importe de las existencias iniciales Por el importe de las existencias finales
31/12/20x1 31/12/20x1
12.000 (712) VE de prod. termindos 14.000 (350) prod. terminados
A (350) prod. terminados 12.000 A (712) V.E. de prod. terminados 14.000

b) Por el registro de las correcciones valorativas


Por la cancelación de la corrección Por la contabilización de la corrección
valorativa dotada al cierre del ejercicio valorativa dotada para este ejercicio
anterior
31/12/20x1 31/12/20x1
No se realiza ningún asiento. No será 1.000 (693) Pérdidas por deterioro de
necesario revertir la pérdida por deterioro del existencias
años anterior, ya que no se contabilizó A (395) Deterioro de valor
ninguna de prod. terminados 1.000

También podría gustarte