Está en la página 1de 1

La educación y sus finalidades

Los principales fines de la educación, en mi concepción y la de muchos autores antes de


mí, es la de proporcionar las habilidades, destrezas y conocimientos necesarios para la
integración de un ciudadano a la sociedad, pudiéndose defender, siendo éticos y
coherentes con lo que creen ellos y los demás, construyendo un respeto verdadero que
no aparte a los demás solo por quedar bien, o no inmiscuirse evitando así un dialogo y
no confrontarse con el otro, en sus creencias, virtudes y falencias.

Un pleno desarrollo del otro, significa enfrentarlo a la otredad, más allá del ejercicio
insano de la tolerancia, deberíamos enfrentarnos a algo más profundo como es la
aceptación de lo distinto, el valor que más debería promulgar la escuela en ese sentido
es el de la distinción.

Esta educación debe constituirse en la justa medida que el otro se constituye, buscando
el respeto por la distinción del otro, se le concede el pleno desarrollo a la libertad y al
verdadero respeto, el dialogo y la comunicación, nos ofrece el desarrollo con y por el
otro.

El fin último de la educación no debería ser solo dentro de la escuela, esta debe escapar
de cuatro paredes y de entornos hipotéticos, esta debe ser como la vida misma,
prepararnos para la realidad, sin usar conocimientos que quedaran obsoletos o no son
aplicables a la realidad, el maestro más que un guía debería ser un socio (sin perder su
autoridad) que aprenda a aprehender junto al alumno, y este a su vez, mantenga un
papel activo en el aula, que no sea solo un receptor pasivo, que solo está esperando
llenarse de conocimientos.

A mi parecer, el conocimiento humano y la educación por ende, debería buscar los


valores primordiales o esenciales, como lo son la verdad, el amor y la belleza. Estos
valores no deben cambiarse ni distorsionar sus propósitos, ya que al cambiar su
concepto original se corre el riesgo de tergiversar su significado y entran fisuras en las
personas, dejando solo un vacío en la sociedad y en las personas en general, ese vacio
debe llenarlo la educación y uno de sus fines debería ser este.

La educación debe darle a los individuos los medios y las posibilidades para que
desarrollen todo su potencial, esta debe desarrollar al individuo como persona, es decir,
que su desarrollo no sea simplemente mercantilista y tendiendo a la mera eficiencia, los
objetivos deben ser por el interés del alumno y no una mera herencia cultural que no va
trastocar al interés general de los estudiantes, debe hacerlos proponer y avanzar por
crear conocimientos no por transmitirlos.

Estas son algunas ideas vagas que tengo hasta ahora de esta gran labor de educar.

También podría gustarte