Está en la página 1de 1

9.

Los congresos de 1937, 1948 y 1966 han ratificado como un principio universal a: Distribución o devolución de
excedentes. Según su opinión, cual es la razón por el cual cambiaron por otro principio, y cuál es el principio nuevo
que se introduce.
Fue cambiada por principio de la participación económica de los socios
Por que fue cambiado; fue cambiado por que la devolución de excedentes se repartía de manera igualitaria a todo
los socios y no se repartia de manera equitativa como se hace hoy en día.
10Describir los tipos de democracia y exponga los argumentos que correspondan a cada uno.
10 democracia deliberativa: el pueblo discute temas fundamentales y sus acuerdos son vinculantes.

Democracia directa: el pueblo, en la asamblea general, debate y toma acuerdos obligatorios para todos.

Democracia indirecta; el pueblo mandante elige representantes mandatarios quienes deliberan y deciden, son democracias representativas.

Democracia participativa, cuando existen formas de democracia directa con el fin de orientar a sus representantes.

Democracia semidirecta: el pueblo decide directamente con carácter vinculante en casos trascendentes como:

plebiscito: el pueblo vota el si o no de un proyecto.

Referéndum: el pueblo aprueba o no una norma constitución ley tratada.

Revocatoria; destituye o ratificación a sus presentes.

11. ¿Los CDLs de qué tipo de democracia emanan, explique por qué?
11 es la democracia indirecta; por que los cdls son elegido por los socios como representantes y que estos puedan elegir las mejore decisiones para el bien de la cooperativa.

12.Explique gráficamente como la cooperativa aplica el principio de devolución de los excedentes.

12_°Si la
cooperativa opera a precio justo, se acumula un exceso o excedente que se distribuye tomando en cuenta las
operaciones del socio en cada tipo de cooperativa. De ese modo, muere el lucro
20%

80%

Prestamistas ahorristas

También podría gustarte