Está en la página 1de 2

1.

A mediados de 2011, Burger King no estaba presente en ninguno de los cinco países
de Francia, India, Nigeria, Pakistán y Sudáfrica. Comercializaré estos países como
posibles ubicaciones futuras para Burger King.

El índice de población francés es de 65 millones de habitantes, y su población activa es de 30


millones de habitantes que representan 7 millones y 20 millones de menores de edad
universales.

La población de Nigeria es de 160 millones de habitantes que representan la población joven y


la posición dominante del país. La población de la India aumentó en menos del 60 %.

Pakistán tiene un número activo de 50 millones de personas y la proporción de jóvenes es muy


alta, aunque hay mucha pobreza en el país.

Sudáfrica es un país abierto a nuevos negocios con un 50% de población joven.

2. Al ingresar a otro país, analice las fortalezas y debilidades de una empresa de


restaurantes internacional, especialmente Burger King, en comparación con una
empresa local en ese mercado.

Ventajas

- Es una marca y modelo reconocido internacionalmente.

- Adaptable a casi todas las culturas y entornos.

- Con el tiempo, se ha podido reconstruir, infraestructura, equipamiento local, etc.…

 Desventajas
- Países con poca capacidad de adaptación.
- Problemas con la expansión a todos los continentes.
- Los países de muy bajo desarrollo y pobre economía no son tomados en cuenta por la empresa en su
implementación.

3. Un poco más del 60% de los restaurantes Burger King están en su región de América
del norte (Estados Unidos y Canadá) y un poco menos del 40% en otros lugares.
¿Debería cambiar esta relación? Si es así ¿Por qué y cómo?
No creo que eso deba cambiar, el modelo ha funcionado bien hasta ahora, el modelo de
franquicia que usó la empresa para expandirse ha funcionado bien, y debido a que ha ganado
una popularidad rápida y comprobada, han podido continuar con el Modelo de Franquicia
Expansión, por lo que decidieron a principios de 1961 adoptar el modelo de franquicia como
una forma de crecer más rápido, aprovechando la sabiduría que los futuros franquiciados
podían aportar a sus regiones.
4. El caso menciona que Burger King prefiere entrar a países con gran número de
jóvenes y centros comerciales. ¿Por qué cree usted que estas condiciones serán
ventajosas?
Por qué los fundadores de Burger King creían en el simple concepto de ofrecer comida de
calidad servida rápidamente y a precios muy considerables en un medio limpio y atractivo lo
que resulta muy llamativo para los jóvenes.
5. ¿Cómo ha influido la ubicación de la sede de Burger King en su expansión
internacional? ¿Esta ubicación ha influido o debilitado su posición competitiva global?
Si bien el negocio y el concepto de franquicia se crearon en los Estados Unidos, la franquicia
creó un concepto que necesitaba hablar con múltiples culturas, y la marca creó calidad que era
la mejor esencia del negocio que apuntaba a diferenciarse, En la competición. mercado de
comida rápida y posicionarse con éxito en varios países para que las posiciones no se
debiliten.
6. ¿Evalué la estrategia de Burger King de usar la experiencia brasileña para guiar sus
entradas en Rusia, pero no así su entrada en mercados pequeños?
La empresa siempre ha estado pendiente de las necesidades de sus clientes y ha adaptado
sus ofertas a todas estas necesidades, la empresa se ha asegurado desde un principio que los
consumidores tengan total libertad para personalizar los productos que componen el menú, la
promesa es entregar lo mejor hamburguesas en el mercado al cliente, entre otras cosas,
también es muy importante la empresa una política donde lo principal es tratar de expandirse
más cerca de los clientes, ya sea en ciudades, centros comerciales o grandes núcleos donde
se concentra el transporte, ellos buscan las necesidades del cliente.

También podría gustarte