Está en la página 1de 4

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

Por texto Argumentativo entendemos aquel tipo de texto que está destinado únicamente a
convencer de una determinada tesis a un interlocutor, mediante la utilización de una serie de
pruebas o ideas, que se denominan argumentos. A continuación, explicamos en qué consiste este
tipo de texto, al detalle.
El texto argumentativo es un tipo de texto muy utilizado habitualmente en charlas o coloquios y en
casi cualquier conversación.
La construcción de un texto argumentativo puede también estructurarse en una serie de partes
claramente diferenciadas:
1) Presentación: Se trata de la definición inicial de la tesis que el argumentador pretende defender
ante su interlocutor. Suele ser una introducción breve de apenas unas palabras.
2) Exposición: En esta fase el argumentador se extiende realizando la exposición pormenorizada de la
tesis, entrando ya en detalle en el tema tratado.
3) Argumentación: Esta es quizá la fase de texto argumentativo real, ya que es el momento en que se
exponen los argumentos que avalan la tesis.
4) Conclusión: Al final del texto argumentativo, es conveniente realizar una recapitulación de los
argumentos más convincentes, de una forma concisa que permita concluir la argumentación de forma
convincente.
TRABAJO FINAL DE PROCESOS COMUNICATIVOS 2 - COMPETENCIAS COMUNICATIVAS EN LENGUA
CASTELLANA II
PRESENTACIÓN DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO. TRABAJO INDIVIDUAL O EN PAREJAS.

El trabajo final debe contener:


• Hoja de presentación, indicando el tema y título, integrantes, docente, grupo, trabajo final de la
asignatura procesos comunicativos 2
• Tabla de contenido
• Introducción: Presentación del trabajo (texto argumentativo, qué va a encontrar el lector, datos de cómo
realizaron el trabajo).
• Objetivos: Objetivo General (1 objetivo) y Objetivos específicos (de 2 a 5 objetivos específicos). El
OBJETIVO GENERAL indica qué quiere hacer con el trabajo y los OBJETIVOS ESPECÍFICOS indican el paso
a paso de cómo va a organizarse para conseguir ese OBJETIVO GENERAL. Los objetivos inician con un
verbo en infinitivo ( terminados en ar, er, ir). VER DOCUMENTO CLASES DE OBJETIVOS.
• Justificación. Por qué es importante el desarrollo de una investigación sobre este tema, razón de ser,
grupos sociales o comunidades a quienes beneficiará el desarrollo e esta investigación y de qué manera
se podrán beneficiar.
1. Presentación del tema (introducción) y TESIS. La TESIS escribirla en negrilla.
2. CUERPO ARGUMENTATIVO. Aplicando los tipos de argumentos vistos y los conectores al inicio de los
párrafos. Mínimo tres (3) argumentos. (Cada argumento en un párrafo). NO HAY QUE EXPLICAR QUÉ
ARGUMENTO ES.

3. Citar, con normas APA. (Dos citas DIRECTAS y Una cita INDIRECTA). Las citas van INTERCALADAS con
los argumentos.
3.1 Razones en contra o Inferencia u opinión de las citas

4. Conclusión

Referencias
Bibliografía
Márgenes: 2.54 cm superior, inferior, izquierdo y derecho

Tipo de letra: Arial o Times New Roman

Tamaño de letra: 12

Interlineado: 2.0

Alineación a la izquierda (JUSTIFICACIÓN AL MARGEN


IZQUIERDO)

También podría gustarte