Está en la página 1de 5

TRABAJO LABORATORIO # 1

PRESENTADO POR:

CAMILO ANDRES BARRAZA ORTIZ

MARCO ANTONIO DIAZ GONZALEZ

OSCAR IVAN DIAZ GONZALEZ

ANDES FELIPE MACHACADO ORTIZ

DIRIGIDO A:
CORTES GOMEZ ELICEO

INGENERIA MECÁNICA

UNIVERSIDAD SIMON BOLÍVAR

BARRANQUILLA ATLÁNTICO

2023
1.

I. Calcular la variación teórica (Vt) según la ley de Hood

Fe Mg
K1) = K= =
D D

K= (
( 0.15 ) 9. .8
m
s2 )
0.21 m
N
K= 7
m

II. Calcular le variación experimental (V. exp)

K2) = T= 2 π
√ m
K
2 m
T =4 π
k
4 π (m) 4 π ( 0.15 ) N
K 2= = =7.48
T 2
0.89 2
m

III. Calcular el error porcentual según Vt y Vexp

|Vt−Vexp|
%E= .100 %
Vt
7−7.48
%E= .100 %
7
%E=6.85 %

2. Hallar la frecuencia angular y la frecuencia

I.

W =?

F =?


kg
7


2
k s Rad
W= = =6.84
m 0.15 kg s
Rad
6.84
s ciclos
F= =10.75 =10.75 hz
Rad s

ciclo

II. Hallar la posición, velocidad y aceleración en funciones de el tiempo

Posición

X =A cos( wt +Φ)

[(
X ( T )=( 0.19 m ) cos 6.84
Rad
s
t)]
Velocidad

V =−wA sen ( wt +Φ )

[(
V ( T ) =−( 6.84 )( 0.19 m ) sen 6.84
Rad
s )]
t

V ( T ) =− 1.3 ( m
s ) [(
sen 6.84
Rad
s
t )]
Aceleración
2
A=−w A cos ( wt +Φ )

( ) [( )]
2
Rad Rad
A ( T )=− 6.84 ( 0.19 m) cos 6.84 t
s s

( ms ) cos [(6.84 Rads t


A ( T )=− 8.9 2 )]
IV. Hacer las gráficas según la aceleración, velocidad y posición en funciones del tiempo

Gráfica de posición en función del tiempo


Gráfica de velocidad en función del tiempo

Gráfica de aceleración

También podría gustarte