Está en la página 1de 2

Taller Código:

Proceso: Fecha de emisión Fecha de versión:

1. Realizar un informe de ingeniería con formato IEEE (ver ejemplo).


Una empresa ubicada en la ciudad de Bogotá, con una fuerte presencia en el sector
metalmecánico requiere un sistema de elevación y transporte. Se requiere descargar
y almacenar los rollos de aluminio con unas dimensiones (diámetro 1.3m y largo
2.5m). La nave de producción mide 80 m de largo y 20 m de ancho, la distancia
entre columna y columna es 5,5 m, la grúa se debe desplazar por los 80 metros de
largo y el pórtico debe cubrir los 30 metros de ancho. Además, el punto más alto
debe medir 9 metros, la cual es la altura adecuada para el apilamiento de las
bobinas de acero. En un extremo de la grúa debe existir un voladizo, el cual tiene la
función de posicionarse sobre la plataforma del camión de transporte para descargar
con facilidad

La estructura del puente grúa es birriel

Carga a levantar 9335 kg

Realizar un informe de ingeniería con las siguientes parametros:

Selección polipasto

Carga máxima: 63%

Carga ligera: 37%

Velocidad de elevación 6 m/min

Velocidad longitudinal 24m/min

Velocidad transversal 35 m/min

Tiempo de funcionamiento diario 1h / día

Cálculo de las vigas puente


Taller Código:

Proceso: Fecha de emisión Fecha de versión:

Selección de la sección transversal

Cálculo de la deflexión máxima

Diagrama fuerza cortante y momento flector

Esfuerzo de flexión y factor de seguridad

Cálculo de las vigas carrileras.

Selección de la sección transversal

Cálculo de la deflexión máxima

Diagrama fuerza cortante y momento flector

Esfuerzo de flexión y factor de seguridad

Cálculo de las columnas

Selección de la sección transversal

Cálculo fuerza crítica y fuerza permisible

Cálculo de la deflexión máxima

Diseño de ejes y árboles.

Catálogo:
https://steckerlaceros.com/wp-content/uploads/2020/12/2015_Catalogo_Productos_II
I-Edicion.pdf
Formato IEEE: http://www.unisecmexico.com/archivosPDF/Formato_IEEE.pdf

También podría gustarte