Está en la página 1de 2

Método de schoenfeld

Schoenfeld plantea una serie de creencias sobre la matemática que tiene el estudiante: los
problemas, matemáticos tienen una y solo una respuesta correcta. Existe una única manera
correcta para resolver cualquier problema, usualmente es la regla que el profesor dio en
clase.
Schoenfeld identifico cuatro aspectos del conocimiento y comportamiento esenciales que
influyen en la solución de problemas. Recursos, heurística, control y sistemas de creencia
Dominio del conocimiento: incluye definiciones, hechos y procedimientos usados en el
dominio matemático
Estrategias cognoscitivas: incluye métodos tales como descomponer el problema en simple
casos, establecer metas relacionadas, invertir el problema y dibujar diagramas
Estrategia meta cognoscitiva: se relaciona con el monitoreo empleado al resolver el ejemplo
el proceso de selección de una estrategia y la necesidad de cambiar de dirección como
resultado de una evaluación permanente del proceso
Sistemas de creencias: incluye las ideas, que los estudiantes tiene acerca de la matemática y
como resolver el problema

Conclusiones

La resolución de problemas está influenciado por las creencias de incapacidad de los


estudiantes, la solidez sus conocimientos previos y la falta de conocimientos de estrategias
de resolución de problemas.
5 3
Ejercicio numero 5 =
3 x −5 5 x +3
Para resolver este problema con el método de Shoenfeld, el nos dice que para resolver una
problema siempre va a contar con una única respuesta siendo esta la correcta y que se debe
seguir las indicaciones que del tutor o profesor, resolviendo de la siguiente manera

5 3
=
3 x −5 5 x +3
25 x+ 15=9 x−15
25 x+ 15−15=9 x−15−15
25 x=9 x−30
25 x−9 x=9 x−30−9 x
16 x=−30
16 x −30
=
16 16
−15
x=
8

También podría gustarte