Está en la página 1de 42

HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TÍTULO


AUTÓNOMA DEL PATRÓN
DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES “ARAGÓN”

DIVISIÓN DE UNIVERSIDAD ABIERTA, CONTINUA Y A DISTANCIA

DIPLOMADO

TECNOLOGÍAS DE TELECOMUNICACIONES

ING. JORGE GARCÍA CÁZARES


HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

FUNDAMENTOS TELECOMUNICACIONES
MODULO 1

ING. JORGE GARCÍA CÁZARES


HAGA CLIC
REDES PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TELEFONICAS

RED PUBLI CA ( PSTN) RED PRI VADA


SERVI CI OS DI GI TALES

• ES LA DE MAYOR •MARCACI ÓN ABREVIADA


COBERTURA GEOGRÁFI CA •ADMI NI STRACI ON POR EL
PROPI ETARI O
• TI ENE EL MAYOR NÚMERO
DE USUARI OS • MANEJO DE RESTRI CCIONES
DEFI NI DAS POR LA ADMI NI STRACI ÓN.

• ESTABLECE LLAMADAS •ENLACES DEDI CADOS ENTRE SUS


ENTRE USUARI OS EN NODOS.
CUALQUI ER PARTE DEL
MUNDO • INTERCONEXION CON LA PSTN
•SEÑALI ZACI ON AVANZADA EN SU
• EN LA ACTUALI DAD ES INTERI OR
TOTALMENTE DI GI TAL
HAGA CLIC PARA
ELEMENTOS MODIFICAR
DE LAS REDES DEEL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TELEFONÍA

Líneas de abonado.- es la unión del


usuario con una central local;
proporciona una trayectoria
bidireccional para las señales de voz.
• Troncal.- Una troncal es el medio que
une dos centrales telefónicas. E1 o T1
HAGA CLICELEMENTOS
PARA MODIFICAR EL ESTILO
DE LAS REDES DE TÍTULO DEL PATRÓN
DE TELEFONÍA

• Teléfono.
• Líneas telefónicas.
• Conmutadores, Multilíneas
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TELÉFONO

• Dispositivo que transmite el sonido a larga


distancia por medios eléctricos y
electrónicos.
HAGA FUNCIONES
CLIC PARADEL
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
APARATO TELEFÓNICO

• Convertir la voz en señales eléctricas y


viceversa.
• Avisar que hay una llamada entrante.
• Permitir la marcación de números.
• Regular la amplitud de la voz en función de la
distancia a la central telefónica.
• Avisar a la central que hay un usuario
solicitando servicio.
HAGAFUNCIONES
CLIC PARADEL
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
APARATO TELEFÓNICO

• Proporcionar retroalimentación del micrófono


al audífono para que el usuario pueda
modular el volumen de su voz.
• Mantener un circuito de corriente directa
abierta cuando el teléfono esté descolgado.
• Recibir diversos tonos de control desde la
central.
HAGA CLIC PARADEL
PARTES MODIFICAR
TELÉFONOEL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Transmisor.
• Receptor.
• Timbre.
• Sistema de marcación.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
OPERACIÓN EL ESTILO DE
DEL APARATO TÍTULO DEL PATRÓN
TELEFÓNICO CONDICION
ON-HOOK
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
OPERACIÓN EL ESTILO
DEL APARATODE TÍTULO DEL PATRÓN
TELEFÓNICO:
CONDICIÓN OFF-HOOK
HAGA CLIC PARA MODIFICAR TRANSMISOR
EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Convierte la voz en
señales eléctricas.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
RECEPTOR

• Convierte las
señales eléctricas
en ondas sonoras.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TIMBRE

• Avisa al usuario
que hay una
llamada entrante.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR ELDE
ELEMENTOS ESTILO DE TÍTULOPARA
SEÑALIZACIÓN DEL PATRÓN
LLAMADAS TELEFÓNICAS
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
TONOS EL DE
ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
SEÑALIZACIÓN
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
REDES PRIVADAS
• Permiten que más personas tengan acceso a
servicios telefónicos sin contratar líneas
extras.
• Proporcionan servicios adicionales que la
PSTN no ofrece a las líneas normales.
• Son propiedad de la empresa que las
requiere y operados por ella misma, no por la
compañía telefónica.
• Son de dos tipos: multilíneas y PBX.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

RED PRIVADA
VENTAJAS DESVENTAJAS
– Mejores servicios. – Requiere de inversión
– Tarifas. en equipo y mano de
obra.
– Restricciones legales.
– Gastos de
– Procedimientos de
manutención, mano
marcación más
de obra, operación,
cortos.
etc.
HAGA CLIC PARACONMUTADOR
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Dispositivo que controla el


camino que siguen las señales
de voz en los circuitos al ser
transmitidas entre puntos
específicos de la red, entre
otras funciones.

• La función de conmutación se
puede realizar por medios
electrónicos, ópticos o
electromecánicos.
HAGA CLIC FUNCIONES
PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
DEL CONMUTADOR

• Señalización.
• Control.
• Conmutación.
EVOLUCIÓN DE LOS
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
CONMUTADORES

• Red Pública de Telefonía Conmutada


(PSTN).
• Conmutador Strowger (o step-by-step).
• Conmutador de cross-bar.
• Centrales analógicas electrónicas.
CENTRAL
HAGA CLIC PARA MODIFICAR ELTANDEM
ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Centrales Telefónicas.

• Minimizar el número de troncales o enlaces.

• Centrales de Paso.
SEÑALIZACIÓN
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Comunicación de control entre el origen y el


destino.

• A la comunicación en un sentido se le llama


señalización hacia delante y a la que va en el
otro sentido señalización hacia atrás.
HAGA CLICFUNCIONES
PARA MODIFICARDE SEÑALIZACIÓN
EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Supervisión
Manejan señales de estado o control de la red. Ej:
tono de marcar, señal de timbrado, etc.
• Información
Señales de información como identificador de
llamadas, cargos de larga distancia, etc.
• Red
Estado de comunicación entre las centrales. Ej:
fallas entre equipos, troncales ocupadas, etc.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
SEÑALIZACIÓN

• Señalización por canal asociado

• Señalización por canal común


HAGA CLICSEÑALIZACIÓN
PARA MODIFICAR
PORELCANAL
ESTILOASOCIADO
DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Utiliza el mismo canal de transmisión de voz


que para la señalización.
• 1VF (marcación por pulsos)
• 2VF (para señalización entre centrales)
• R1
• R2
HAGA CLICSEÑALIZACIÓN
PARA MODIFICAR
PORELCANAL
ESTILOCOMÚN
DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Utiliza un solo canal para todas las funciones


de señalización.
• Entre conmutadores se utiliza un canal
dedicado a la señalización.
• CCIS (Common Channel Interoffice
Signaling) o SS7 (Signaling System 7)
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
INGENIERÍA DE EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TRÁFICO

• Disciplina que se encarga de diseñar la


infraestructura en telecomunicaciones que
satisfaga las expectativas razonables de los
usuarios.
INGENIERÍA
HAGA CLIC PARA DE EL
MODIFICAR TRÁFICO
ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Tráfico: flujo de mensajes a través de la red.

• Teoría de tráfico: descripción matemática del


flujo de mensajes en una red de
telecomunicaciones.
HAGA CLICCONSIDERACIONES
PARA MODIFICAR ELGENERALES
ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Tráfico independiente y aleatorio.


• Número de usuarios grande comparado con
el número de servidores.
• Número de canales y/o equipo limitado.
• Tiempos de espera aleatorios, aunque algo
predecibles.
• La construcción de la red depende del
aspecto económico.
CONCEPTOS
HAGA CLIC PARA DE TRÁFICO
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• Dimensionar: determinar la cantidad de


equipo requerido en una central o el número
de troncales necesarias para una cierta ruta
de manera que provean el servicio con una
probabilidad razonable de bloqueo o demora.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
CONCEPTOS EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
DE TRÁFICO

• Utilización o intensidad de tráfico (A): se


define como:

– Frecuencia de llamada (): número de veces que


una ruta se usa por unidad de tiempo.
– Tiempo de espera (tm): duración promedio de la
llamada.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
CONCEPTOS DE EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
TRÁFICO

• Ruta de tráfico: cualquier canal, banda de


frecuencia, línea, troncal, circuito, etc. por el
que fluye una comunicación.

• Carga existente: volumen de tráfico que es


efectivamente manejado por el equipo.
UNIDADES
HAGA CLIC PARA DE TRÁFICO
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

• La intensidad de tráfico se mide en Erlangs o


en CCS.
• Se tiene un Erlang de tráfico en una ruta de
tráfico cuando ésta se mantiene ocupada
contínuamente durante una hora.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
CONCEPTOS EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
DE TRÁFICO

• Grado de servicio (GOS)o pérdida de llamadas:


probabilidad de que una llamada realizada por el
usuario no pueda efectuarse y sea bloqueada por
falta de capacidad de la red.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
PLAN EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
DE NUMERACIÓN

Todo buen Plan de Numeración debe cumplir


los siguientes puntos:
– Marcación uniforme y simple.
– Número promedio de dígitos a marcar mínimo.
– Vigencia del plan a largo plazo.
– Flexibilidad para ampliaciones futuras.
– Posibilidad de enrutamiento económico.
– Cobertura.
LINEAMIENTOS
HAGA CLIC PARA GENERALES
MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

– Cada administración telefónica debe preparar su


propio plan de numeración.
– El plan debe ser diseñado de manera que a un
usuario siempre se le llame con el mismo número sin
importar de dónde llame.
– Las administraciones telefónicas deben informar a los
involucrados (usuarios y autoridades) con
anticipación de los cambios en el Plan de
Numeración.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL DEL
CONFORMACIÓN ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
NÚMERO

En México, el número internacional está


formado por 14 dígitos:
– Los dos primeros (52) corresponden a la clave del
país.
– El resto corresponde al número nacional.
– De ese número (10 dígitos), los primeros tres
corresponden a la región de numeración y el resto
al número local, excepto Distrito Federal,
Guadalajara y Monterrey.
– Del número local (7 dígitos.
HAGA CLIC PARA MODIFICAR
PLAN NACIONALEL DE
ESTILO DE TÍTULO MEXICO
NUMERACION DEL PATRÓN

• https://sns.ift.org.mx:8081/sns-frontend/areas-
geograficas-numeracion/areas-numeracion.xhtml
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
HAGA CLIC PARA
IFTMODIFICAR
ORGANISMO ELREGULADOR
ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN
EN MEXICO

• http://www.ift.org.mx/
HAGA CLIC PARA MODIFICAR EL ESTILO DE TÍTULO DEL PATRÓN

 ¡¡ GRACIAS !!

También podría gustarte