Está en la página 1de 4
LA EDUCANDA. ta conquista, porque no se conoce mucho en fo gene ralel paso de lx posterior eivilizacon, si es que esta ‘efor hn pasado por aqui ‘Le que no pado menos de asombrarme es ver po- blaciones randes sin que tengan médica, y lo que es nas notable, que no lo necesien sino anny fara veZ, y enlances van di busearle & ocho 6 diet leguas, sino socuran ellos mismos ,4 los amigos y veeinos con al~ ‘gunas yeebas, Contribs deste general salubridad, la arménien ‘igualdad del ema: agai, en el Pefion y puntos ine satus, das gn en Hs Que eng a linea, nunea ue ve, lace falta al roeioconstante se encargn do sz a Liera todas as noches ast que la fertiidad es ssombrosa un fanoga de maiz suele dar teescieatas, Y patochas tan robustas nose suelea ver ni en tiger ile Mace, Com esta igual de elima na hay enfar= UN VESTIDO. Caridad quiero docir amor. Hay tres clases de or ielaidis en esta dstocineie sol aie & Divs que es fa adoracion ; el amor & nuestros iguales que 5 ln benevolencia, ye amor los pobres y los que ‘pdecen, que conserva el nombre de este sor toolo- sgl earl. Si por dosgracia en muestra acerba y desereita cera, estin tibios y aminorados los dos primeros no loestd por suerte el dltimo, que permanace on el si- lo, como una eruzen In edspide de un edificio que ‘an invadiondo, al menos al esteior, las tras aguas de indierentism. Mientras mas cunda fa miseri, merce & cnusas que noes del exs0 ni de nuestra incumbeneia exami oconrianda tiervas atravesando pases vingenes, ‘le encantadora beleza, pera le peligrosa travesia por Jos vnonosns répiles ydaiinos inseetos que abundns ‘dmirande una Yogetivion le Ia que es imposible dar ida sin veri; eontemplanito os mas vistoss panora ‘uns, las mas sorprendentes decoraeianes , pues & cx ‘kr piso tena uno que cortar gairuoldas de lianas y Nores, que eolyadas de bellisimos deboles, formaban viendo Yandadas de pintados ‘que aturian const no inter- 8 a eabo de mies y medio rump guirigay, He Tampico, vd nui nos embaresmos para Veracruz, despues de uber ado la vuelta dl nacion ‘Otra vex me tenes & bord, desde donie be proc zaulo bosquejarte ni viaje, como site le imbiers con tad de visita, cen que Yarns os Estados Unidos mn lost, sies cierto, que lo celebraré, tambien te sorbin desde al ce Arex. tu, pero entre las eusles no obstante eitaremos et Inj, que semejented un dospreviabe afete (gern que ‘noes sino una wportifra eps) se va estendiendo so- ‘re toda la sociedad, ¥ Ia earastia de lag arieulos de primera nocesidad que nprime y aknga & las clases roses como tn dogal; mientras mas eunde mas ostensiblemente corre i su auxilio hy ‘atidad. Desde los graves hermanos do San Vicente Ale Paul que eiican al pablico hasta ts alogres hse trioues que lo divierton, tolos concurren al mismo objeto, Contuplica Is earl sus weursos, y despues «quo las seRoras, imitand el eemplo do las santas lo han dedieado ls primores de sus agus, ks hombres 44 su ver las imitan dediando al miso fin fos tala {0s de sus plamnas, No elogiaesnos este buen props tos las buenas obras sinceras y pas, tieuet, su p> dar que rechaza el elogio como uns recompensa y la ddidiva que obtiene preinio no os tan aides com ba que mada Feet ,y sta es sw por a que Lantae almaspiadsas o¢ultan tanto of hien gue hacen , mor tilleadss que som por la wala Establecidse en una populosa ciudad do Andalucia ‘un eallero que habia estalo muchosafios en Atel © Biblioteca Nacional de Espafia 102 LUA EDUCANDA a y tia de ea nachos tsores, coin deci la 0% piblea en su manera ponderatia. Pero era cierto ‘We tia uno superior los de oro y plata ue $0 Ve stponian, yera tea mujer boena , howraa, mofesta Yeavitatia, bon hallada entre ts pavifcasy alegre ‘euatro parodes desu eas, flit y eomienta en su teanguilied interior. En breve eché de ver el mario el desenfrenado Ijo que oxtentaban en su vestir las sehoras de st aera resideacia, comet que cotrstala fs modest, sencillee que e0 el sbyo gastaba su rjer.—V asl fe que te dij wa dis en ue jontos san 4 sai Luis preciso es que te compres ue vestido cor sno ol que veo star & otras sir, —Fetpe, contests st nner, sos ests que rasen otras euestan cuatro mil reales; ef so que iene nose gastarin ya, y son contro mil reales tra fos to qne 2 vn despite, y hasta uaa impropie: aden quien mo tiene ai fa posieion ni el caudal de ‘unos principe -—Siendo mas pudionte que obras que fs Hevan, doves que tno seas menos, Jo. que ute espona & Iweritica 4 lo bu, respond el mario. ‘Luisa so sonri6 y eal; pereen lo que menos pen- fa en comprarse e vsti, (Cadhver quo jantos lin ¥e preguntaba D, Fe- lige: isn, note has eomprasi todavia ef vestido? ‘Yella con ol inde no eontrararlo buscabe dis- capas porno haberto heebe. ‘—Luisa, observabn entonces su marido, ee sabe qu tengo posibles, y com nadie pded creer que si uma sefiora no leva cual In corresponds ua Yestido ‘co #08 por mote propio, creer que es mi avarcie no tu voluntad Ja eaust de quo to Io tengas. {tn dia que les acompaiabaé a mesa ua amigo fa- timo de D. Felipe, le ror éte oy sentido to que Mamata lo tania de su mujer le wo querer comprar- soot vestido, y fevanidudase irjo seis mil reales ea foro, que entregé Lisa, con la exprest condiion fe que habian de er inversidos on Ya Compra del ves- tido. Silieron en soquida Jos amigne & pasear, y Lust otro en su gabineto y se sent sobre una sia bea fens eierr0 de crstaes & hacer labor, “Aguarddbala ali unk de les muchas personas ne- ‘estas que esta seiora socoria con susdones, y consoluka eacuchando coo ef mayor interés Ik elacion de sus mates y de sus desgracis, La persona quela aguardaba eonservaba un aspee- to decenteen medio de lamas completa miseria gra- cis & Luisa que a hobs provisto de as pizas do ves- tir necesarins para ello, 121 marido de esta desgracade Inbiaeertido toda sn vida un empleo subalterao: pero hacia alga ies po que sin causa ni pretesio habia sido peivado de sa argo para fvorecer otro oon él AAnciano ya, sin conoeimientos, fuerza, ni propor: ‘ion de buscar otro modo de mantenar & 24 familia, ta angst, of desconsuelo, y- la icritacion que st apoeraron deen dnimo te postraroa en come. En breve fué vendido sn modesto ajar y enanto beck gra tera sstente eo fai & bh Apistencia del enfermo, ‘Batonces 50 hij, jiven & quien habia dado su pe- dre una buena educacion que par entones est ‘been bi usiversidat fo abandons todo para trabajer ¥y mantener 4 sus padres; pero como ningun ofcio babia aprendido, no le quedé mas retro que entrar en una obra de poo de alli ‘Gmpero, cinco reales que ganabe & tan innsitadas ‘yur penas que ibaa mixando su salud come no ‘scostumbrado deste nido 4 tan rudo trabajo; 0508 ico reales que ganaba, no con el sudor de ew fea 4, sino agotando las fuentes de sa vid, no aleanea ban al debe objeto de sustoatar & su familia y cnstear Jog gests de la enfermedad do su padre. ‘€niin patpsbles son as dispsiciones de Dios en © Brandes crisis do la vide? {Qi noha visto elaretente ab Sedo de Dios so. falar & Ja caridad e! lugar y oeasion en que debe ejeear su sante sion —y aa to hive ahora , porque ‘uns prima poche oyé Luisa dulce, triste y argen= tino sin de eampoalls que annacia Ins foes, que ‘iene Dios dla casa det hijo qve no pudiondo ira saya implora su presencia, {isn iluming su bleon, y se arredié adorancto al Dios que da consuoo yfortsieza en esta vida fast- jora y la bienavouturanza en I eterna. El santa Viitieo antré on un pobre corral cercano . 4 sucusa, ¢cunodo de alli sli, despues de dejar ot soeatro del alma, ente el dala vida, que en persona fu 4 lievarle Luisa Desde entonces vena disriamrate la mujer det en- forma d recibir eaidoy otros ouxiio de aquela casa, come To hacinn otros menestereses; y por eso no hae Din querido Luise tomar del dinero que le entregabe sux marido para los gastos Ia crecida suma de seis ni 1 que Ie hubiseinpedide atendar con hotau- 1 é estas obras de earidad que hacia seneillamente, sin ruldo y sin ostentocion, como rega wea suave nu. bre de primavera la soienta tiorra, porgue preferia tos goons et corazon & tos de a wana. —Sefiora, estamé Wise al notar que ta. pobre imojer lloraba amargntnebte, jqu tiene Va, eyNo halla aliviado su marido de ¥d,? —Si, seioma, contests sollozands ts intorrogada, ‘pero el bijo domi alma, que.n0 poe con eb trabajo ‘que hace, ja7er caps posto y esta echando sengre | porta tea Habo an rato de sileneio, pues of dolor en Ta tina Biblioteca Nacional de Espafia LA EDUcANDA, 203 ee ee a 1yTa compasion en bora eran tales que no hallaban tlabras que ls espresasen. ‘Despues de un rato presiguié la medre: ‘—Tenemos un rim ex ia Habana que nos ia es- ‘rito qu em vista de la eutidaes, saber ¢itetigen- cia de mi Lip, tone propoeion para calearlo ali ‘eatajotamente, y que e lo enviemes;sper0 n0 tiene ‘presente que el que no tiene para comer no tiene pa- ‘a costeat un viae & la Habanat—j y no obstante di ‘ee el meéico que un viaje de mar es fo. slo que por dri salva la vida & mi hijo!—Si no Te hubiesea goe- tado mi marido et destino hubris halla quien com ta fianze del suelo lo hubiese adeantado a dinero, pezo abora es un imposble.—Sefiora, j nos han pet ido! Dvos lo perdone, Luisa tela os sos mil reales en fa mano —are timida, era sumisad su marido, pero, era au mas cavitativa. Salvo la via do este buen joven, pensh: quis hag su suerte y la do toda au fala todo en pri sarme don vestido de Ij... yttabes. Tome WA., setarn, dijo ponionto el oro ea It smano de 'adosecncolads imate, y que iamediatzmen- te pata su jo de Va., y que lo haga deseuidado, ‘pues mientras o escrba su legs no falter & uste- des eh yan de ead dia ‘La coplosion de jbo y de gratiund de Mt pobre madre pintarisela al qe esto lea mejor si imegina ion de fo que las palabras pudieran tacelo, ‘Ocho dias despues nevegaba ef enfermo hicia la Habana vignrizando sus palmoaes los aires puros del mar, el aeseanso sos miembros, y la esperaiza sues iia Entro tanto la cusston det restido gogua send ot slo, pete perenne allereado del matrimouio de que os venimos acuyando,—y a0 bstaote, ol maride no 0 pero el eokarde espeto tmmenn Te Haden 4 persistr en aquolla mezquina exigenca, con la que de coutiane mertitesba 4 su exceeote mer, ~i¥ 0 vestdo, preguotaba de cuando en Caan oD. Felipe, to tas compra, Luisa? Esta, que eratimida, un seatrevia § decir 6 su ‘marido que labia dipuesto del dinero, y trataba de falir det yoso con evasivas. Unas veees devia que mo le gustan fos que de venia se abun, y que le ha ‘Van dicho en ls tiendas mejor surtidas que estaben, ‘guardando nuotas remesas;otfos que no babi sali to por couse del feo 6 fat de tiempo, y ast fueron isin dts y meses, Ya ls pocienea de b. Felipe estaba gostada, —aQuiere Vd. creer, dijo con irritcion & sn ami- ‘go un disque ectaban sentados en la mesa, que he= Hiendo, como Ye, recordard, tres meses que. el ns otis del vestido sai mujer eon condicion de que 6m 41 invirtise at momento, que aun 20 oa be ho? ges esto let? jn 8 eon si arse demi? List, que, como heros dicho, ea timid, y que cin por primers vox palabras dosabridas y duras en loca de su marido, se tarbé y afigi, y dijo para ealmarto: Esti comprado Por fn! albreia, repuso satsfechoD. Fetipe, aDsnde std? Lo tiene 1a mollista, respondié su mujer ada ‘ex turbnda, como todo aquel & quien falta valor Yy strenidad yore seguir com poco trme Ia bueaa senda, En este momento avie6 un erindo & media vox & Luis, que estabo ahi una de as pobres que fvorecie, que peda hablerle con urgencia, ais 9 vant, =< Dine vas, rnjen' preguatsD. Felipesa& qué es una pobre? dle que Yuelva d otra hora. Esa moditt, contests Luisa, —Eutoncen v, no te detengas, y haz traer el ves- tid que lo vearos. ‘No babian pasa einco minutos cuando ented Lui- ipresuradamente, Sus os Degrosbrillaban rele ‘nose en ellos una eepndida alegria, como bila tua puro cristal reflejando bos rediantesrayes del sol; sus mejilsestaban encendias coro hoguerss de re. foci, aus labios temblnban indecisos entre Und go ose sonst y un suave lanto, En ls mano traa ina ‘arta dba, Toma, Felipe, toma, oselind alargindesela & 0 morido, jshitietes el vestidol Su toarido asombradoy sin atta eust sri el sen- tida de aquellas polabras tom a arta y leyb: ‘Padres de mi corazon. Se ham acebudo vuestros sulfimiontos las mos. Dios aos ha heclo feces por smano de uno de aquellos éngeles que el cialo envia In terra para consvolo y bien de Ia humanidsd. Gra cias 46 yal inesperada socorr que mas presi (que {ue tl que debi costae algun saricio, lo que au rmeata su valor y su méifa), embarguéme y Tegué trqut spurs de una feliz travosia ompetaiente rese {alfecido; apents deseutargué cuando me dion fa coloeacion ue me tela prepared mi to en casa de sus anbiguos eros, poderoers eomerciantes que lo 40s poeas dias me demos- wel sei estar tan saisecho de mi colo €inteligene ia que ine auiments el suelo, ¥ ost oaiana prego: ‘indome si estaba contento, ¥ esponditndole yo que ‘uo pod estar por Ia ausencia de nis pedres, y s- berlos en tsn infortunada posicion, ms dijo que es cribiese & Yds. que sx vinieran, on vista de que tiene done eoloear & Vd., padre. Nando ajunte pare que costeen el viaje una letra, importe det suetdo de los dos meses que no he zustado, con objeto de envirse- los, habigndome teil el tio on su eas, ec.» genni bur= © Biblioteca Nacional de Espafia 108 Cuando D. Feige hubo scabado Je lecture de ‘ara, fi los ojos en sumer con ne mirada que ‘espresaba toda Ia admirtcnn, toe el eacin, todo of ‘enternecimiente de que rebosala si corazoe, y solo pedo decile —Perdona, Luisa. La sunee y modesta major To contests: —Perdons th, pues t engaiaba, Mi culpa es, pues no supe insprarte eonfanza, ‘repuso ol marido; melo hubizras dicho se habrie echo fa buena obra sin que para eso tuvises que privarte don boen vestido; ahora me encargo yode Droporeiondrteo, y por certo que no habré sade de Ins flbricas de Lyon otro mejor que el que recibas, '=No, no, Felipe, bo, elas Gia; si aeasa lo ‘que he hecho es una buena accion y me la recompet: ‘ras, no sori yo sin titel que de elle tendri el mé- toy In satisbecin, y no te las cedo, Ademés, of bien que s* hace sin que oe eteste un satrifcin & ‘ua privacion pequehia 4 grande, no deja det todo se infecho ol eornzon ni compleamente alegre la con cieucin, Fensas-CanaLsto, LABORES. ‘ay Jabores que despues de ejecutades demues- tran apeiss linmenso tratojo, la asidua paciencin, las innumerablesdileuttades que ha babido que ven- far on su ejeeicion: son ena a tnrea Sri que res- onde impericetamente 4 fos culdndos del labrador, ‘gotando sus Tuerzs yotoreodole en cambio wn fru- to pobre y excaso. Hay otras por el contrario que apa- ‘eatan sor una labor de primer érden, erigiendo poce habilidad y maestri en su ejeencion: esta os terra {éctl que devuelve en milares de espigas 6 de ores Js poros erancs que reibié en su seu, Este género de lbores son Tas que prelieren siempre las seiras, ‘wo porque stan ineapsers de ejecutar otras donde In Inbiidad femenina Neen & su nias alto grado, sino ‘porque fs difcultades no se vencen todos 109 dias, ‘porque el everpo ye espirta nceesitam deseanoo des: pes de una obra faigoss antes de emprenderla; ‘or e80 2¢ O¢upa de eontiono en tanres que entreten- gan sin solestiay tongon vist sip gran trakajp. ‘Aceste gue portenocen fs das que ravestra cabado que asompena deste pimero: esl primart tun borcato ex apliraclon, con cachemir 6 tereiopelo, sabre wn fondo de cachemr 6 mesine,euyo hordada ‘igure un ramo de hojes de patra, Fjeeitasehilvaran LA EDUCANDA, Ao el cued sobce we pedazode Henao en ob bastdor, 1 aplcando eocima ls hojas, que al efecto se habeén ‘eeortado por et dibujo, snjokindals todo alrededor ‘con cordoneito de ore, y bordondo con bilo tas rmembrabas ytroncos, Bérdanse de eat mismo rode losenadros que se jusguen necesario para formar un almohadon, ¥ se ateraan oon otros de igual tamabo, Aaya efecto puede wlilzars el euadro que dimes con ol mimero del dit 24 de aero titimo, eligiondo Tos eolores gue hayan de jugar en eos cada sera i su gusto, yen armooin con Ia silleria que heya do compar, cubriendo les uaiones de ts euadros con tun eordoncito de oro 6 eda, igual al que vaya eale- ‘ado slrededor,y del cnsl desciendan le bores a tos ‘estromos. ‘La segunda labor os un deco de crachet, cuss e¢- lescin ese siguiente: Se principia yor una cadeneta de la estension que se quiera dural feeo, 1 Paelta.—Cuatro poatos seneills 6 de cade ‘eta, t bar. en el tercer punto de Ineadeneta ante rion," Up. 4 ba, eval tecer punt; se repte de seiial& seal hasta el fin de lo vuelia, y Jo misnoen Ins sucess, 24-4 p58 Car. sobre la dela vuelta aote- riot," pa, (ba. sob In gue sigue.* 3.4—Como la sogunda.. 42—Como la sogunda, BA pa. 81 ped entre las dos primeras bar- 6,17 ps... (ped dejando dos barras por medio ‘Apia, Up. a, dejan una barra por mati,” ‘Teeminada esta vuelta, estdtorminado el pié del fteco , falta solo cortar gram uinmero de cabis det mismo algodon, torzal 6 estambre de que se haga he- cho el feen, que de as tres materss se pueda hacer, segun cl objeto & que se deste , y anudarias de tres en tres, por la mitad, en las presills de os sete pun- {os eon esto queda conchuica por completo esta uti= Asics abor, que puede adorour lo mismo abrigns que. trajes,sobre-camas 6 antimacestres, Foaguiya G, Barsuseos, a Porton frmede: Dreyer pope, 7 a Pa Editor responsable: D. Leow Monan, MADRID. 1963. Tracers oe M. Campo-Redondo.—Hventss, #2. Biblioteca Nacional de Espatia

También podría gustarte