Está en la página 1de 7

Universidad Mariano Gálvez

Docente
Licda. Anabella Urizar

Estudiante
Kristtel Hernandez

Síntesis de las normas académicas


Normas Académicas
1. En la Universidad Mariano Gálvez de Guatemala los planes de estudio se actualizan
constantemente, por lo que las modificaciones y disposiciones que las rigen son
obligatorias para los estudiantes.

2. El estudiante de la universidad está obligado a cursar y aprobar todas las materias de su


plan de estudios en el número y ciclo que le corresponde y en la jornada en la que esta
inscrito.

3. El estudiante puede cursar materias de su plan de estudios en una jornada diferente a la


de su carrera, en otra escuela o en una facultad diferente sin exceder su carga académica,
exceptuando a que estuviere autorizado.

4. La materia que va a cursar en una escuela o facultad diferente debe tener un contenido
similar al de su plan de estudios, debe de estar programada en un ciclo académico que
dure lo mismo, tener la misma cantidad de períodos y no se debe impartir en un horario
excluyente o incompatible, el permiso debe ser aprobado por el Decano o Director de su
facultas.

5. El estudiante solo se puede asignar a los cursos a los cuales haya aprobado los
prerrequisitos, si tuviere que realizar una evaluación de recuperación, la asignación de los
cursos tendrá carácter provisional.

6. La asignación de los cursos solo se puede modificar en el lapso de tiempo estipulado en el


calendario académico y en el caso de: pérdida de prerrequisitos, equivalencias concedidas,
evaluación de suficiencia y cambios en el horario.

7. En la Universidad Mariano Gálvez los cursos son aprobados con la nota mínima que es de
61 puntos, esta esta integrada por la zona del curso y los resultados de las evaluaciones de
fin de ciclo.

8. En cada semestre se realizan mínimo 2 evaluaciones parciales, las notas de las mismas
incluyendo las actividades de la clase deben sumar 50 puntos.

9. Se pueden conceder evaluaciones extraordinarias sin que su número exceda de una por
cada evaluación parcial, el incumplimiento de esta norma será la anulación del curso
evaluado, sin derecho a reintegro por el pago del curso.

10. El estudiante tiene derecho a una evaluación de recuperación por curso, la cual deberá
sustentar en las fechas calendarizadas. No se conceden evaluaciones extraordinarias de
recuperación.
11. Para realizar las evaluaciones parciales, extraordinarias, finales y de recuperación, es
indispensable que el nombre del estudiante aparezca en el listado oficial de cursos, si no
es así el estudiante debe acudir a la oficina de su facultad para solucionar este problema,
presentando el talonario de pagos, carné y boleta de asignación de cursos.

12. Para tener derecho de realizar las evaluaciones de fin de ciclo, es necesario tener una zona
mínima de 20 puntos.

13. Si el estudiante no completa el 80% de asistencia al final del curso, perderá el derecho a
realizar sus evaluaciones finales, el consejo directivo puede dispensar de esto en casos
muy calificados.

14. La evaluación privada y privada de tesis o trabajo de graduación se rigen por disposiciones
especiales.

15. Las reasignaciones fuera de periodos establecidos en el calendario académico son nulas y
no se devolverá el pago, excluyendo las contempladas en el numeral 6.

16. El estudiante plan fin de semana de ciencias de la administración y mercadotécnica puede


cursar y aprobar cuatro cursos semestrales, siempre que cumpla con el sistema de
prerrequisitos, si en el cuarto curso es estudiante de jornada matutina debe tomarlo en la
jornada vespertina y viceversa.
Normas Disciplinarias
1. El estudiante debe mostrar respeto hacia los docentes, administrativas y personal
trabajador de la universidad, el incumplimiento de esta debe ser sancionado de acuerdo a
los estatutos y reglamentos respectivos.

2. El respeto entre compañeros estudiantes es en la universidad más que una


recomendación o exigencia, es una norma.

3. Es deber del estudiante velar por el cuidado de los edificios e instalaciones al servicio de la
universidad y el mobiliario y equipo, si destruye algún bien ya sea por descuido o
premeditación, debe repararlo de la forma en la que las autoridades decidan.

4. La higiene tanto física como mental son parte medular del espíritu, si el estudiante se
presenta en estado de embriaguez o bajo influencia de sustancias toxicas, va a ser
sancionado conforme al reglamento de la universidad.

5. Dentro las instalaciones universitarias, aulas, laboratorios, patios, instalaciones deportivas,


etc. se prohíbe el uso de prendas reñidas con buenas costumbres, aretes en las orejas,
nariz, lengua y otros lugares visibles, aretes en las orejas solo si es mujer. Así mismo usar
gorras en el salón de clase, laboratorio, etc. El decano, director o coordinador y profesores
quedan responsables que estas reglas se cumplan.

6. Esta prohibido fumar dentro de los salones de clase, áreas cerradas, oficinas y todas las
instalaciones del campus universitario.

7. Esta prohibido entrar comida o bebidas a los salones de clases, laboratorios y biblioteca,
así mismo beber o comer dentro de los mismos.

8. El estudiante debe contribuir a que el ambiente no sea perturbado. Gritos, ruidos, golpes,
etc.

9. Está prohibido que las parejas permanezcan dentro de los vehículos en el parque de la
universidad.

10. Por respeto a sí mismos como a los que los rodean las parejas deben mantener una
compostura decorosa dentro de la universidad, de no serlo así se le llamara la atención de
no acatar se le consignara en su expediente académico.

11. Se prohíben los juegos de azar dentro de la universidad.

12. La conducta de los estudiantes dentro y fuera de la universidad evidencia la educación de


su hogar.
13. Como toda institución pagada, la Universidad Mariano Gálvez se sostiene con las cuotas, el
pago de las mismos debe ser observado puntualmente para que no se le ponga un
recargo.

14. Se permiten las asociaciones estudiantiles, pero su inspiración debe ser cultural y de
colaboración con propósitos y esencia de la Universidad Mariano Gálvez, sus estatutos
deben ser aprobados por el consejo directivo.

15. La Universidad Mariano Gálvez se distingue por su trabajo, seriedad y excelencia


académica, el calendario no incluye mas feriados que los legales.

16. Se prohíben las actividades políticas sectarias en el seno de la institución.

17. Se prohíbe portar armas dentro del campus universitario.

18. El estudiante esta obligado a identificarse con su carné si lo pide alguna autoridad.

19. Para guardar el prestigio de la Universidad Mariano Gálvez se reserva el derecho de


cancelar o no renovar la matricula de un estudiante por faltas graves, sin derecho a
reembolso.

Disposiciones Generales
1. Se prohíbe circular a mas de 20kms por hora, sonar bocina, uso de equipos de sonido
dentro del campus universitario.

2. Esta prohibido estacionarse en áreas peatonales, de circulación y acceso a la universidad.

3. Los estacionamientos deben ser usados de acuerdo a las señalizaciones e instrucciones,


respetando el derecho de los demás.

4. Los vehículos dentro del campus pueden ser revisados por seguridad.

5. Se prohíben vendedores y personas extrañas a las actividades educativas o administrativas


de la universidad.

6. Se prohíbe quemar pirotecnia dentro de la universidad o introducir conjuntos musicales.

7. So permite salir vehículos después de las 22:30 horas, a menos que tenga autorización
especial.

8. Si desea colocar anuncios necesita la autorización de la administración de la universidad, si


el cartel no tiene el sello respectivo será retirado.

9. Las disposiciones anteriores pueden variar dependiendo de la universidad.


Normas Financieras
Con el motivo de facilitar los pagos para el estudiante, la universidad cuenta con una agencia del
Banco Industrial en el campus central. De igual manera pueden hacer los pagos en cualquier
agencia del mismo banco.

1. La colegiatura se tiene que pagar dentro de los primeros 10 días de cada mes.

2. En la agencia del Banco Industrial puede hacer los pagos anticipados, para lo cual deberá
llenar la papeleta del mes respectivo del talonario de pagos, que debe presentarse junto
con el carné.

3. Para que la agencia del Banco Industrial reciba el pago de un mes, esta verificara que se
hayan realizado los pagos del mes anterior.

4. Después de los primeros 10 días a los que se refiere el numeral 1, el estudiante debe
cancelar por concepto de mora lo estipulado en el arancel oficial de la Universidad.

5. Para poder realizar evaluaciones finales el estudiante debe tener canceladas todas las
colegiaturas del ciclo que le corresponde.

6. Cualquier evaluación sustentada sin cumplir lo anterior será nula.

7. Solo se aceptan pagos con cheque de Banco Industrial que sean de cuenta personal.

8. Si el cheque es rechazado el estudiante afrontara las consecuencias:

• En caso de inscripción esta quedara en suspenso y solo se podrá formalizar en la


tesorería de la universidad durante el tiempo candelarizado, para esto se le
cobrara el valor de la matricula en vigor más la multa correspondiente.
• Si fue usado para cancelar colegiaturas, evaluaciones extraordinarias o de
recuperación, el pago no se dará por efectuado y no se validaran las colegiaturas o
evaluaciones.

Los pagos mencionados en el subnumeral anterior solo se pueden formalizar en el departamento


de Tesorería de la universidad, la que proporcionara los formularios respectivos.

9. Para realizar los pagos de evaluaciones extraordinarias, de recuperación o suficiencia,


evaluaciones generales, privadas, de tesis o trabajo de graduación, inscripciones anuales
se debe usar el DIRE según sea el caso.

10. El pago de reasignación de curso se debe hacer con el DIRE.


11. Solicitudes de cambio de carrera, jornada o sede y cancelación de matricula se debe hacer
con el DIRE correspondiente.

12. Para pagos de estacionamiento, alquiler de togas, certificaciones parciales o generales de


curso, reposición de carné o talonario de pagos, equivalencias, firma de títulos o diplomas
se debe usar el formulario respectivo.

13. Pago de inscripción y cuotas de estudiantes de inglés se deben efectuar con el formulario.

14. Los pagos efectuados con los formularios anteriores se pueden hacer en una agencia de
Banco Industrial. Estos formularios están a disposición del estudiante en la dirección de
registro y control académico, exceptuando los formularios que se entregan en Tesorería.

En el Departamento de Tesorería se aceptan los siguientes pagos:

1. Que provienen de cheques que fueron rechazados.

2. Para reposición de boleta de pagos.

3. Para uso de instalaciones.

4. Para cancelar saldos pendientes en los que se debe usar una boleta especifica.

5. Para inscripción de clínicas de derecho procesal, penal o civil se debe usar un boleto
respectivo.

6. Para inscripciones y reinscripciones de post-grado se debe utilizar el formulario de post-


grado que el estudiante curse.

7. Pagos de evaluaciones de recuperación y extraordinarias se deben efectuar como mínimo


5 días hábiles antes de la evaluación.

8. Matriculas y colegiaturas pagadas por los estudiantes se revisarán anualmente


considerando las fluctuaciones económicas del país por lo que pueden cambiar.

También podría gustarte