Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE EL SALVADOR

LABORATORIO FISICA I

GRUPO TEORICO 3

KARLA MENENDEZ

NERY VLADIMIR BOLAÑOS GONZALEZ.

EJERCICIOS PRÁCTICA.

AÑO 2022
INTRODUCCION.

En los ejercicios presentes de la materia de física se podrán


observar ejercicios de Movimiento de una Dimensión, Caída
libre y Tiro vertical. Que es cada uno de estos temas donde
utilizamos objetos para hallar su velocidad inicial la final, el
tiempo y sus aceleraciones cuando un objeto es lanzadado
con una velocidad inicial igual a 0.

Daremos ejercicios ya resueltos con cada una de sus


fórmulas con base a demostrar sus resoluciones en cada uno
de ellos.
OBJETIVO.

1. Estudiar la teoría referente al tema de Caída Libre y explicar la


relación con el Movimiento Rectilíneo Uniforme Acelerado (M.R.U.A).

2. Realizar dos montajes experimentales tomando en cuenta dos


alturas diferentes, donde la primera altura va a ser medida y la
segunda altura va a ser calculada.

3. De los montajes experimentales realizados esperar que se


cumplan los objetivos y se pueden obtener datos de Caída Libre.
COCLUSIÓN.
Llegamos a la conclusión que intervenía
un factor muy elemental que es la
gravedad.
La gravedad que interviene en la caída
libre es de 9.8 m/s2.
CONCLUSIÓN
La enseñanza de la Caída Libre de los Cuerpos, forma
parte de los temas de Física correspondientes al
estudio del Movimiento de los Objetos y a manera de
ejemplo, podemos decir, que sólo pocos estudiantes
llegan a comprender en forma correcta el principio
CONCLUSIÓN
 Concluimos que el tiro vertical descendente, se
acelera constantemente al valor de la gravedad,
dependiendo de la posición de la que este en la Tierra.

 Así mismo, comprendimos que la altitud modifica el


valor de la gravedad.
 Nos percatamos de que la aceleración(gravedad) es la
variación de la velocidad en la unidad de tiempo.

También podría gustarte