Está en la página 1de 4

SOCIEDAD Sociedad en nombre colectivo Sociedad en comandita simple Sociedad en comandita por

acciones
CONCEPTO Sociedad en nombre colectivo es aquella que Es la que existe bajo una razón social y Es la que se compone de uno o varios
existe bajo una razón social y en la que todos se compone de uno o varios socios socios comanditados que responden
los socios responden, de modo subsidiario, comanditados que responden, de de manera subsidiaria, ilimitada y
ilimitado y solidariamente, de las obligaciones manera subsidiaria, ilimitada y solidariamente, de las obligaciones
sociales. solidariamente, de las obligaciones sociales, y de uno o varios
sociales, y de uno o varios comanditarios que únicamente están
comanditarios que únicamente están obligados al pago de sus acciones
obligados al pago de sus aportaciones

CARACTERISTICAS SIGLAS No utiliza siglas Utiliza las sigas S. en C. Utiliza las siglas S. en C. por A.
o las palabras “Sociedad en Comandita” O la palabra “ Sociedad en comandita
por acciones”
Razón social 1.-Actúa bajo razón social. - ES PERSONALISTA 1.- Actúa bajo razón social. – Actúa bajo razón social o
2.-Si no están todos los socios en la razón social PERSONALISTA denominación. -
se agregan las palabras. PERSONALISTA/CAPITALISTA.
 Y compañía 2.- La razón social se forma con el
 Y Cia nombre de 1 o más comanditados 2.- Si un tercero o un comanditario
 Y Hermanos aparecen en la razón social responden
 Y Socios 3.- Si un tercero aparece en la razón como socios.
3.- Si un tercero aparece en la razón social social responde como socio.
responde como socio
4.- Si un socio aparece en la razón social y se
separa se agrega “sucesores”
El uso de la razón social y firma corresponde a
todos los socios
En cuanto a los 1.- El número de socios mínimo es de 2 1.- El número de socios mínimo es 2 1.- El numero de socios minio es 2
2.- Los socios responden (1 comanditado y 1 comanditario) (1 comanditado y 1 comanditario)
socios
 Subsidiaria
 Solidaria 2.- Los socios 2.- Los socios
3.- Los socios no pueden competir con la  Comanditado  Comanditado
sociedad Subsidiaria Subsidiaria
4.- A la muerte del socio pueden continuar sus Solidaria Solidaria
herederos Subsidiaria Limitada
5.- La muerte del socio es causa de disolución  Comanditarios  Comanditarios
6.- Admisión de socios y transmisión de partes Hasta le monto de su Por el pago de sus acciones
sociales aprobación de todos los socios. aportación
7.- Derechos de preferencia de los socios
8.- derecho a la separación del socio si la 3.- Los socios comanditarios responden
administración recae en un tercero como en la colectiva si no utilizan las
9.- Socio industrial siglas S. en C.
 Recibe el 50% de las utilidades
 No soporta perdidas
 Recibe alimentos mensualmente
10.- El uso de la razón y firma social
corresponde a todos los socios.
11.- Causas de rescisión del contrato respecto
al socio
 Uso de la firma o capital social para
negocios propios
 Infracción al pacto social o a la ley
 Actos fraudulentos o dolosos contra la
compañía
 Quiebra, interdicción o inhabilitación
para ejercer el comercio
En cuanto a su 1.- Se encuentra dividido en acciones
capital social 2.- Cesión del capital
 Aprobación del comanditados
 2/3 partes de comanditarios

En cuanto su 1.- Si no se designa administrador todos los 1.- Los administradores serán los socios 1.- Los socios comanditados
socios administran comanditados administran
administración 2.- Decisión de los administradores por mayoría
si hay empate los socios deciden 2.- Los comanditarios que administran
3.-El administrador no puede delegar su responden como como comanditados.
encargo sin la aprobación de los socios, pero
puede designar apoderado
4.- Cuenta de la administración semestral salvo
pacto en contrario
5. Los socios no administradores podrán
designar un interventor
6.- Inamovilidad del administrador solo por:
 Dolo
 Culpa
 inhabilidad
Liquidación La liquidación se reparten los bienes entre los
socios.
Órgano de 1.- Sera designado por los 1.- El órgano de vigilancia es
comanditarios designado por los socios
vigilancia comanditarios

Reglas que le 1.- Le aplican las reglas de la sociedad


anónima
aplican

Causas de recisión 1.- Al uso de la firma o capital social 1.- Al uso de la firma o capital social
para negocios propios para negocios propios
2.- Infracción al pacto social o a la ley 2.- Infracción al pacto social o a la ley
3.- Actos fraudulentos o dolosos contra 3.- Actos fraudulentos o dolosos
la compañía contra la compañía
4.- Quiebra, interdicción o inhabilitación 4.- Quiebra, interdicción o
para ejercer el comercio inhabilitación para ejercer el comercio

También podría gustarte