Está en la página 1de 3

¿Qué es la justicia constitucional?

aquella que devela lo que el Estado moderno se resigna simplemente


a reconocer como previo a él mismo y, por tanto, se obliga no solo a
respetar, sino a tutelar y promover.
Busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos humanos
mediante instituciones jurisdiccionales independientes y a través
de criterios que otorguen certeza y predictibilidad jurídica a la
ciudadanía.

De los organismos de protección de los derechos humanos.


ONU Y Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos
(OACDH).

Juicio político.
Procedimiento de orden constitucional que realizan las cámaras
del Congreso -la Cámara de Diputados como órgano de
acusación y la Cámara de Senadores como órgano de sentencia.
Fuero Político.
El fuero es un instrumento legal que confiere inmunidad procesal
a determinados actores políticos, concebido para evitar abusos
entre esferas de poder.

Controversia Constitucional.
La Controversia Constitucional es un medio de control de la
regularidad constitucional del que conoce el Pleno de la Suprema
Corte de Justicia de la Nación, tiene por objeto resolver los
conflictos competenciales que surjan entre Poderes y órganos
Federales o Estatales.

¿Quién puede ejercitar la acción de controversia


constitucional? 
 El Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión
 Las cámaras de éste o la Comisión Permanente
 Dos poderes de un mismo Estado
 Dos órganos de gobierno del Distrito Federal.

Materia que escapa al control de la constitucionalidad.


Materia electoral.

Acción de Inconstitucionalidad.
La Acción de Inconstitucionalidad es un mecanismo de control
que sirve para expulsar del orden jurídico las normas generales
que sean contrarias a la Constitución, o a los Tratados
Internacionales de los cuales nuestro país es Parte.

La facultad investigadora del Consejo de la Judicatura


Federal.
Orientar, asesorar y apoyar en gestiones que requieran los
órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, para la atención
de trámites ante todo tipo de autoridades, instituciones, entidades
y personas relacionadas con el objeto y fines del propio Consejo
de la Judicatura Federal.
La Declaratoria de nombramiento de Gobernador provisional.
gobernador provisional cuando habiendo declarado el Senado la
desaparición de poderes, el Congreso de la Unión se encuentre
en receso, sin que se haya nombrado gobernador provisional de
la terna que proponga el Presidente de la República.

La resolución de cuestiones políticas entre poderes de una


entidad.
La resolución de cuestiones políticas entre los poderes de un
Estado en México es una facultad del Senado de la República
que ha tenido poca relevancia desde la vigencia de la
Constitución de 1917.
El juicio de amparo.
Este es un medio de defensa que tiene por objeto proteger a las
personas contra los abusos de autoridad, así como de normas
generales que vulneren sus derechos humanos reconocidos en la
Constitución y en tratados internacionales de los que el Estado
Mexicano.
Clasificación del amparo.
Existen dos tipos de amparo: directo e indirecto. El amparo
directo es el que interpone en contra de alguna acción realizada
por una autoridad; el indirecto es el que se interpone cuando se
considera inconstitucional una ley.

También podría gustarte