Está en la página 1de 7

CONTROL DE NOTAS

Curso: Tecnicas de Gestion Gerencial


Periodo: 2022 2

Taller 1
Taller Prueba
ID Nombre Masmelo Análisis de proyectiva
Liquidez

1 518525 Beltran, Natalia N.P OK ++ 2.8


2 698906 Cantor,Yair Alexander 4.7 OK 0.0
3 779319 Cardozo,Sergio Arturo 3.6 OK ++ 1.5
4 779208 Chavez,Cristian Ayiber 3.8 OK 4.0
5 779543 Escobar,Michell Andrea 5.0 OK 3.0
6 779917 Esguerra,Juan Sebastian 4.0 OK 1.0
7 775270 Fonseca,Juan Jose 4.7 OK 3.0
8 746702 Garcia,Santiago Alejandro 5.0 OK 4.0
9 773337 Garzon,Juana Valentina 3.0 N.P 4.0
10 524169 Garzon,Luis Felipe 3.5 OK 1.8
11 745740 Herrera,Mariana 3.5 OK 4.0
12 738342 Londoño,Gicel Fernanda 4.0 OK ++ 4.0
13 773325 Mayorquin,Maria Camila 4.0 OK ++ 4.0
14 760960 Morales,Juan Sebastian 3.5 OK 2.5
15 752374 Osorio,Valentina N.P OK ++ 1.0
16 500567 Parra,Lineth Adriana N.P OK ++ 1.0
17 776394 Peralta,Juan David 3.8 OK 3.0
18 326590 Rubiano,Sara Mayerly 4.3 OK ++ 4.0
19 776320 Saavedra,Juliana Valentina 4.3 OK ++ 5.0
20 505748 Santamaria,Angie Fabiola 4.7 OK 4.0
21 775681 Soto,Mariana 5.0 OK 2.5
22 770508 Torrado,Gustavo Andres 3.6 OK ++ 0.0
23 772987 Tovar,Jose Daniel 3.8 OK 1.5
COMENTARIOS A LA PRUEBA INDIVIDUAL SOBRE PROSPECTIVA GERENCIAL Y CALIFICACION IN

Juanita: Sus 3 primeras respuestas estan correctas. La cuarta (el valor de la cuota) esta incorrecta. Su error ?..cuan
1
elevó a la 4 años y no a la 48 meses. La amortización era mensual y no anual. Por eso le da 26 millones. La 5ta resp

Sarita: Su respuesta # 1 es correcta. La segunda respuesta no es correcta. En el calculo de las unidades ajustadas s
que es la posicion del año 2022 y por lo tanto se debe elevar a la 8 - 1. En su caso tomó la serie de 7 años y le restó u
2 corectas a vender son 649 y no 432. Obviamente en adelante el ejecicio presenta desfases mayores ya no por decim
estan mal calculadas. El Valor de la cuota le quedó bien. En atención a su dedicación, esfuerzo, responsabilidad y
4,0

Gisell: Sus 3 primeras respuestas estan correctas. La cuarta (el valor de la cuota) esta incorrecta. Su error ?..cuand
3
elevó a la 4 años y no a la 48 meses. La amortización era mensual y no anual. Por eso le da 26 millones. La 5ta resp

Cristian: Sus 3 primeras respuestas estan correctas. La cuarta (el valor de la cuota) esta incorrecta. Su error ?..cuan
4 elevó a la 4 años y no a la 48 meses. La amortización era mensual y no anual. Por eso le da 26 millones. La 5ta resp

Santiago: Sus 3 primeras respuestas estan correctas. La cuarta (el valor de la cuota) esta incorrecta. Su error ?..cua
5 elevó a la 4 años y no a la 48 meses. La amortización era mensual y no anual. Por eso le da 26 millones. La 5ta resp

Angie : Su respuesta # 1 es correcta. La segunda respuesta no es correcta. En el calculo de las unidades ajustadas s
que es la posicion del año 2022 y por lo tanto se debe elevar a la 8 - 1. En su caso tomó la serie de 7 años y le restó u
correctas a vender son 649 y no 432. Obviamente en adelante el ejecicio presenta desfases mayores ya no por decim
6 estan mal calculadas. El Valor de la cuota no le quedó bien. Al momento de calcular la tasa periodica, usted eleva a
mal. La idea era elevar a la 1/12 pues la amortizacion es mensual y no trimestral como ud la hizo. En atención a su
compromiso le reconozco una nota de 4,0

Michell: Su formulación en general es correcta y eso le alcanza para tener las 3 primeras respuestas correctas. Su g
7 cuota del prestamo. De entrada utilizó el valor de $ 180 millones cuando en realidad el prestamo era por $ 100 millo
la tasa periodica, usted eleva a la 1/4 como si fuera trimestral y cuando halla la cuota, eleva a la 16 meses cuando de
hace que el PYG te de negativo cuando eso tambien es incorrecto. Su nota es de 3,0
8 Juliana Valentina: Muy bien ¡¡¡ - sin errores - Su nota es 5,0

Maria C: Su respuesta # 1 es correcta. La segunda respuesta no es correcta. En el calculo de las unidades ajustadas
es la posicion del año 2022 y por lo tanto se debe elevar a la 8 - 1. En su caso tomó la serie de 7 años y le restó uno y
9
correctas a vender son 649 y no 432. Obviamente en adelante el ejecicio presenta desfases mayores ya no por decim
estan mal calculadas. La cuota del prestamo le quedó correctamente calculada. En atención a el interés demostrado

Mariana Herrera: Su respuesta # 1 es correcta. La segunda respuesta no es correcta. En el calculo de las unidades
año 8 que es la posicion del año 2022 y por lo tanto se debe elevar a la 8 - 1. En su caso tomó la serie de 7 años y le
10 unidades corectas a vender son 649 y no 432. Obviamente en adelante el ejecicio presenta desfases mayores ya no
vender estan mal calculadas. La cuota del prestamo le quedó correctamente calculada. En atención a el interés dem
esfuerzo, le reconozco la nota de 4,0

Hola Natalia: la mayor parte de la formulación de su ejercicio es correcta. Los datos como unidades iniciales a vend
a vender por ajuste y total ingresos por ventas (todas de contado) estan correctos. Tambien son correctos los ingre
11 ejercicio. Sinembargo el calculo de la rentabilidad sobre la inversion y el margen de utilidad neta sobre ventas estan
de incorrecta la formula, utilizó las cifras del PyG resumido cuyo proposito es identificar los puntos de equilibrio. La
calculadas. No da respuesta a las preguntas. Su nota es de 2,8
12 Gustavo Torrado: no desarrolló el ejercicio de acuerdo a los lineamientos expuestos en clase y a los ejercicios prooto
dar lectura a la bibliografía sugerida para acceder a los conceptos financieros que se manejan durante el desarrollo d
repaso para fortalecer las competencias que el curso busca. Su calificación: 0,0

Mariana Soto y Sebastian Morales: la revisión de sus ejercicios es la misma y se torna complicada y enredada. Des
13 - 14 Presentan un PyG que no tiene formulacion en algunos de sus componentes y eso dificulta saber de donde proviene
del PyG largo ( $ 60 millones) que no concuerdan con los ingresos por ventas en el PYG resumido, concepto que se a
en ambas presentaciones deberían coincidir. Sus respuestas MUN y Rentabilidad no son correctas. Su nota: 2,5
Mariana Soto y Sebastian Morales: la revisión de su ejercicios es la misma, por eso los comentarios son iguales para
enredada. Desorden en la presentacion de los datos. Presentan un PyG que no tiene formulacion en algunos de sus
15 - 16 donde provienen los datos, como en el caso de las ventas del PyG largo ( $ 60 millones) que no concuerdan con los in
concepto que se aplica por igual a las utilidades netas que en ambas presentaciones deberían coincidir. Sus respue
correctas. Su nota: 2,5
Felipe Garzón: las unidades a vender estan mal calculadas pues el metodo utilizado no esta correctamente aplicado
resultados no coinciden ya no por cuestión de diferencia en decimales sino porque los datos obtenidos estan incorre
17 ajustadas para el año 2022 son de 469 unidades y no de 432 unidades. De hecho en la formula para calcular las unid
habia que elevar a la 7 potencia. Adicionalmente, no tuvo en cuenta calcular el valor de la cuota de prestamo lo que
ejercicio. Conclusion: ninguna de sus respuestas es correcta. Se tiene en cuenta su interés por el curso, el esfuerzo

Lineth Adriana: El pronostico de unidades a vender para el año 2022 no esta correctamente calculado. Se debío hab
se explicaron durante la clase. De lo anterior se desprende que tampoco se calculó la tasa de crecimiento inicialmen
18 punto de comparación para decidir si habia o no que ajustar las unidades a vender de acuerdo a la politica de crecim
lo tanto el calculo ajustado de unidades a vender carece de fundamento a pesar de estar correcto. De otro lado, el d
al no tener en cuenta la distribución proyectada de las unidades a vender para cada semestre ni las politicas de vent
incorrectos y preguntas sin responder. Su calificación: 1,0

Valentina Osorio y Juan Sebastian Esguerra: La revisión de sus ejercicios es la misma, por eso los comentarios son lo
unidades a vender en su primer calculo estan correctas, lo mismo que la tasa de crecimiento obtenida, sin embargo
19 - 20 de unidades a vender en el 2022 debe ser de 9155 y no de 6106 como ustedes lo calcularon. Obviamente en adelan
incorrectos y no por diferencia de decimales sino porque las unidades a producir no corresponden al dato correcto y
adelante. Su nota: 1,0

Yair Cantor: El calculo de las unidades a vender en el 2022 esta incorrecto. El hecho de haber dividido entre 5 (n)
4372 unidades cuando en realidad deberían ser 4440. Como consecuencia, la tasa de crecimiento obtenida en vent
21 dichas unidades, que aunque son correctas, no tienen suficiente justificacion. En adelante los resultados obtenidos n
proyeccion a 4 años y luego una sola a un año. Ambos escenarios incorrectos pues la proyección habia que hacerla p
exactos). Conclusión: ejercicio mal planteado y ninguna respuesta correcta. Su nota: 0,0

Juan Fonseca y Juan Peralta: la revisión de sus ejercicios es igual por lo que los comentarios son los mismos para am
calcular las unidades a vender en el 2022 no es el correcto. Uds utilizaron el metodo de Incremento porcentual: es
hacer proyecciones a mediano y largo plazo y para productos de ciclo de vida largo y baja rotacion en ventas. El arr
producto de ciclo de vida corto y de alta rotación por tratarse de un producto de la canasta familiar, clasificado como
adicionalmente, al horizonte de tiempo que plantea el ejercicio es de corto plazo (4 meses). Estas características hac
22 - 23
promedio móvi que por demás es el unico de los 4 metodos estudiandos que se ajusta exclusivamente al corto plazo
ejercicio ofrece amplia información sectorial, de tendencias y sobre la competencia como para utilizarla en un metod
ventaja de seleccionar una constante de suavzación que permita proyectar en escenarios pesimistas, neutros o positi
información y conocimiento que se tenga a la mano. Aunque el metodo seleccionado no es el correcto, su desarroll
demuestra de su parte manejo del tema. Su nota es de 3,0

José Tovar: El metodo promedio movil utilizado es correcto de acuerdo a las caracteristicas del producto y del horizo
proyeccion. Las unidades inicialmente calculadas y la tasa de crecimiento obtenida estan correctamente calculados,
(35%) es incorrecto. Las unidades que se desean calcular corresponden al mes cuarto y por lo tanto debió elevarse
arroja un total de 88 unidades, muy por debajo del dato correcto que era de 119 unidades. Como es obvio, de ahi e
24
pues todas las unidades a vender para los meses de sept, oct, nov y dic estan incorrectas. De otro lado, la tabla 2 qu
politicas de ventas esta mal elaborada ya que los ingresos por recuperación de cartera a 60 dias quedaron registrado
equivocada los ingresos del mes. Finalmente la cuota del credito quedó mal calculada pues en el numerador de la fo
elevar a la 36 meses. Todo lo anterior hace que ninguna respuesta sea correcta. Su nota es de 1,5
José Tovar: El metodo promedio movil utilizado es correcto de acuerdo a las caracteristicas del producto y del horizo
proyeccion. Las unidades inicialmente calculadas y la tasa de crecimiento obtenida estan correctamente calculados,
(35%) es incorrecto. Las unidades que se desean calcular corresponden al mes cuarto y por lo tanto debió elevarse
arroja un total de 88 unidades, muy por debajo del dato correcto que era de 119 unidades. Como es obvio, de ahi e
24
pues todas las unidades a vender para los meses de sept, oct, nov y dic estan incorrectas. De otro lado, la tabla 2 qu
politicas de ventas esta mal elaborada ya que los ingresos por recuperación de cartera a 60 dias quedaron registrado
equivocada los ingresos del mes. Finalmente la cuota del credito quedó mal calculada pues en el numerador de la fo
elevar a la 36 meses. Todo lo anterior hace que ninguna respuesta sea correcta. Su nota es de 1,5

Santiago Cardozo: El metodo utilizado por ud para calcular las unidades a vender en el 2022 no es el correcto. Ud u
porcentual: este metodo se utiliza cuando se van a hacer proyecciones a mediano y largo plazo y para productos de
ventas. El arroz, como lo presenta el ejercicio es un producto de ciclo de vida corto y de alta rotación por tratarse d
clasificado como producto de consumo básico; adicionalmente, al horizonte de tiempo que plantea el ejercicio es de
características hacen pensar en utilizar un metodo como el promedio móvi que por demás es el unico de los 4 metod
exclusivamente al corto plazo. DE otro lado, el planteamiento del ejercicio ofrece amplia información sectorial, de te
25 para utilizarla en un metodo como el promediomovil que tiene la ventaja de seleccionar una constante de suavzació
pesimistas, neutros o positivos, dependiendo precisamente de la información y conocimiento que se tenga a la man
muestra la proyección de unidades a vender y las ventas totales esta mal calculada debido a que utiliza incrementos
octubre cuando no aplicaban. Lo anterior modifica fuertemente las unidades proyectadas y consecuentemente los
tabla 2 que muestra los ingresos de acuerdo a las politicas de ventas esta mal elaborada ya que los ingresos por recu
registrados a 30 dias lo que altera de forma equivocada los ingresos del mes. Todo lo anterior hace que ninguna de
de 1,5
TIVA GERENCIAL Y CALIFICACION INDIVIDUAL OBTENIDA

ta) esta incorrecta. Su error ?..cuando aplicó la formula para hallar la cuota
r eso le da 26 millones. La 5ta respuesta esta Ok. Su calificacion: 4,0

calculo de las unidades ajustadas se esta buscando las ventas para el año 8
o tomó la serie de 7 años y le restó uno y por ello elevó a la 6. Las unidades
a desfases mayores ya no por decimales sino porque las unidades a vender
cación, esfuerzo, responsabilidad y compromiso le reconozco una nota de

) esta incorrecta. Su error ?..cuando aplicó la formula para hallar la cuota


r eso le da 26 millones. La 5ta respuesta esta Ok. Su calificacion: 4,0

ta) esta incorrecta. Su error ?..cuando aplicó la formula para hallar la cuota
r eso le da 26 millones. La 5ta respuesta esta Ok. Su calificacion: 4,0

ota) esta incorrecta. Su error ?..cuando aplicó la formula para hallar la cuota
r eso le da 26 millones. La 5ta respuesta esta Ok. Su calificacion: 4,0

l calculo de las unidades ajustadas se esta buscando las ventas para el año 8
o tomó la serie de 7 años y le restó uno y por ello elevó a la 6. Las unidades
a desfases mayores ya no por decimales sino porque las unidades a vender
ular la tasa periodica, usted eleva a la 1/4 y por ello en adelante le queda
como ud la hizo. En atención a su dedicación, esfuerzo, responsabilidad y

primeras respuestas correctas. Su gran error: el calculo incorrecto de la


dad el prestamo era por $ 100 millones. De otro lado, al momento de hallar
uota, eleva a la 16 meses cuando debería haber elevado a la 48 meses. Ello
3,0

el calculo de las unidades ajustadas se requieren las ventas para el año 8 que
mó la serie de 7 años y le restó uno y por ello elevó a la 6. Las unidades
a desfases mayores ya no por decimales sino porque las unidades a vender
En atención a el interés demostrado en el curso, le reconozco la nota de 4,0

ecta. En el calculo de las unidades ajustadas se requieren las ventas para el


u caso tomó la serie de 7 años y le restó uno y por ello elevó a la 6. Las
o presenta desfases mayores ya no por decimales sino porque las unidades a
ulada. En atención a el interés demostrado en el curso, su constancia y

atos como unidades iniciales a vender, crecimiento inicial obtenido, unidades


os. Tambien son correctos los ingresos por venta y la utilidad neta del
de utilidad neta sobre ventas estan incorrectamente calculados pues ademas
ntificar los puntos de equilibrio. Las rentabilidades tambien estan mal
tos en clase y a los ejercicios proototipo. Se recomienda de manera urgente
se manejan durante el desarrollo del curso y elaborar los ejercicios de

torna complicada y enredada. Desorden en la presentacion de los datos.


o dificulta saber de donde provienen los datos, como en el caso de las ventas
el PYG resumido, concepto que se aplica por igual a las utilidades netas que
d no son correctas. Su nota: 2,5
so los comentarios son iguales para ambos. La revisión fue complicada y
tiene formulacion en algunos de sus componentes y eso dificulta saber de
lones) que no concuerdan con los ingresos por ventas en el PYG resumido,
nes deberían coincidir. Sus respuestas MUN y Rentabilidad no son

ado no esta correctamente aplicado. Obviamente de ahí en adelante los


ue los datos obtenidos estan incorrectos. Por ejemplo, las ventas base
en la formula para calcular las unidades ajustadas ud elevó a la 6 cuando
alor de la cuota de prestamo lo que deteriora aun mas los resultados de su
su interés por el curso, el esfuerzo y la dedicación. Su nota: 1,8

rectamente calculado. Se debío haber utilizado alguno de los 4 metodos que


ló la tasa de crecimiento inicialmente obtenida y por lo tanto no había un
er de acuerdo a la politica de crecimiento en ventas que trae la empresa, por
de estar correcto. De otro lado, el desarrollo de ls pronosticos es incorrecto
da semestre ni las politicas de ventas de la empresa. Lo anterior arroja datos

sma, por eso los comentarios son los mismos para ambos. En primer lugar, las
crecimiento obtenida, sin embargo el ajuste esta mal calculado. La cantidad
calcularon. Obviamente en adelante todos los datos del ejercicio son
no corresponden al dato correcto y eso afecta todos los resultados de ahi en

echo de haber dividido entre 5 (n) y no entre 4 ( n - 1) arroja un total de


sa de crecimiento obtenida en ventas es incorrecta y deja sin piso el ajuste a
adelante los resultados obtenidos no son correctos. Inicialmente hace una
es la proyección habia que hacerla por semestres ( dos semestres para ser
nota: 0,0

omentarios son los mismos para ambos. El metodo utilizado por uds para
todo de Incremento porcentual: este metodo se utiliza cuando se van a
o y baja rotacion en ventas. El arroz, como lo presenta el ejercicio es un
la canasta familiar, clasificado como producto de consumo básico;
(4 meses). Estas características hacen pensar en utilizar un metodo como el
justa exclusivamente al corto plazo. DE otro lado, el planteamiento del
cia como para utilizarla en un metodo como el promediomovil que tiene la
cenarios pesimistas, neutros o positivos, dependiendo precisamente de la
nado no es el correcto, su desarrollo a traves del metodo selecionado

acteristicas del producto y del horizonte de tiempo deseado para la


da estan correctamente calculados, sinembargo el ajuste a la tasa deseada
uarto y por lo tanto debió elevarse a la 4-1 y no a la 2 como ud lo hizo. Ello
unidades. Como es obvio, de ahi en adelante los datos estan incorrectos
orrectas. De otro lado, la tabla 2 que muestra los ingresos de acuerdo a las
rtera a 60 dias quedaron registrados a 30 dias lo que altera de forma
ulada pues en el numerador de la formula ud elevó a la 2 cuando habia que
Su nota es de 1,5
acteristicas del producto y del horizonte de tiempo deseado para la
da estan correctamente calculados, sinembargo el ajuste a la tasa deseada
uarto y por lo tanto debió elevarse a la 4-1 y no a la 2 como ud lo hizo. Ello
unidades. Como es obvio, de ahi en adelante los datos estan incorrectos
orrectas. De otro lado, la tabla 2 que muestra los ingresos de acuerdo a las
rtera a 60 dias quedaron registrados a 30 dias lo que altera de forma
ulada pues en el numerador de la formula ud elevó a la 2 cuando habia que
Su nota es de 1,5

en el 2022 no es el correcto. Ud utilizó el metodo de Incremento


o y largo plazo y para productos de ciclo de vida largo y baja rotacion en
rto y de alta rotación por tratarse de un producto de la canasta familiar,
empo que plantea el ejercicio es de corto plazo (4 meses). Estas
or demás es el unico de los 4 metodos estudiandos que se ajusta
e amplia información sectorial, de tendencias y sobre la competencia como
ccionar una constante de suavzación que permita proyectar en escenarios
onocimiento que se tenga a la mano. Adicionalmente, la tabla # 1 que
da debido a que utiliza incrementos del 35% para los meses de septiembre y
yectadas y consecuentemente los datos de ahi en adelante. Igualmente, la
borada ya que los ingresos por recuperación de cartera a 60 dias quedaron
do lo anterior hace que ninguna de sus respuestas sean correctas. Su nota es

También podría gustarte