Está en la página 1de 2

LOS INGREDIENTES MESTIZOS DEL MAYAB

Tierra legendaria que ofrece un sinfín de impresionantes sitios arqueológicos, con


ciudades coloniales y Pueblos Mágicos al igual que una infinidad de platillos
característicos de la región. Cada municipio destaca por su propia belleza, pero
une a todos los comunes denominadores de la simpatía y hospitalidad de sus
habitantes.

Mérida, tierra noble y leal, rodeada de haciendas llenas de historia, cuyos


propietarios cuidan el entorno con conciencia ecológica y siembran frutos como la
lima perfumada. La Ciudad Blanca, como también se conoce a la capital yucateca,
emana belleza: transitar por el Paseo de Montejo, con su arquitectura francesa y la
fusión entre lo maya y lo europeo es un verdadero deleite.

Su vasta y rica gastronomía enamora los paladares sus visitantes invitándolos a


permanecer más tiempo en este hermoso pueblo.

En Maní podremos conocer las casas tradicionales mayas y ver a los habitantes
con vestimenta típica, ya que muchos aún conservan sus antiguas costumbres.
Hacia Pisté nos acercamos a la imponente zona arqueológica de Chichen Itzá.

El Pueblo Mágico de Izamal sin duda es un magnífico lugar en donde


encontraremos un restaurante de gran tradición. No se podrán perder de platillos
yucatecos los cuales podremos elaborar con la ayuda de la encargada de este
magnífico restaurante. Restaurante “El Kinich”

La Hacienda de San José es un lugar para disfrutar en un ambiente muy relajado,


del hermoso clima yucateco. Aquí conoceremos el procedimiento para la
extracción de miel melipona, una de las más ricas y raras ya que la abeja que la
produce no tiene aguijón. La hacienda, aledaña a la zona arqueológica de Chichén
Itzá, está a tan sólo treinta minutos de la ciudad de Mérida y a veinte de Izamal.
Vive la experiencia de una visita guiada por las instalaciones de una destilería de
gran tradición, donde podrás observar los procesos que llevan a la creación de
Xtabentún, la tradicional bebida yucateca.

El cerdo criollo mexicano o cerdo pelón es uno de los animales autóctonos que se
han intentado preservar en nuestro país. En Mérida visitaremos una granja que ha
tenido éxito en la reproducción de este animal y en la difusión de las bondades de
su carne.

Visita este mercado ancestral en la región de Otzcuxcab donde verás un sinfín de


productos gastronómicos y serás atendido por comerciantes locales vestidos con
sus trajes tradicionales.

También podría gustarte