Está en la página 1de 10
PADD IOP yO I Foy MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ILABAYA DIRECTIVA N° 005 -2021-MDI/GPP “DIRECTIVA PARA LA TRANSFERENCIA FINANCIERA, CONTROL Y BUEN USO DE LOS RECURSOS OTORGADOS A LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE ILABAYA” SETIEMBRE - 2021 DIRECTIVA PARA LA TRANSFERENCIA FINANCIERA, CONTROL Y BUEN USO DE LOS RECURSOS OTORGADOS A LAS MUNICIPALIDADES DE CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DENLABAYA IL. OBJETIVO La presente Directiva tiene por objetivo establecer los mecanismos para el otorgamiento y control de las transferencias financieras que otorga la Municipalidad Distrital de llabaya a las Municipalidades de los Centros Poblados de su jurisdiccién. IL. FINALIDAD Establecer los procedimientos administrativos para la ejecucién y control de las transferencias financieras que otorga la Municipalidad Distrital de llabaya a las ‘Municipalidades de los Centros Poblados de la jurisdiccién del Distrito. TIL. ALCANCE 3.1.La presente directiva es de aplicacién a todas las Municipalidades de Centros Poblados de la jurisdiccién Distrito de llabaya, que reciben transferencia de la Municipatidad Distrital de llabaya. 3.2.A las unidades orgénicas de la Municipalidad Distrital de llabaya involucradas en las actividades relacionadas al otorgamiento de transferencias financieras a las Municipalidades de Centros Poblados del Distrito de llabaya. BASE LEGAL Ley N* 27972, Ley Orgénica de Municipalidades y sus modificatorias. - Ley N’ 30937, Ley que modifica la Ley N° 27972, respecto de las Municipalidades de los Centros Poblados. - Ley N° 28440, Ley de Elecciones de Autoridades de Municipalidades de Centros Poblados. - Decreto Legislativo N° 1440, Decreto Legislativo del Sistema Nacional de Presupuesto Publico. ~ Leyes de Presupuesto Anual del Sector Publico de los afios correspondientes. - Leyes de Equilibrio Financiero del Presupuesto del Sector PUblico de los afios correspondientes. = LeyN"27785, Ley Organica del Sistema N: de la Repiiblica, ©! ~ Resolucién de Contraloria N° 320-CG “Normas Técnicas de Control interno. = Resolucién Directoral N° 0034-2020-EF/50.01, que aprueba la Directiva N° 007-2020- EF/50.01, Directiva para la Ejecucién Presupuestaria, = Resolucién Directoral N° 001-2007-EF/77.15, Disposiciones Complementarias a la Directiva de Tesoreria aprobada por R.D. N° 002-2007.15 y sus modificatorias = Resolucién de Superintendencia N° 007-99/SUNAT, Reglamento de Comprobantes de Pago, ampliatorias y modificatorias ional de Controly de la Contraloria General 'V. DISPOSICIONES GENERALES 5.1.Son Transferencias financieras para las Municipalidades de Centros Poblados, las asignaciones presupuestarias contenidas en la Ley Anual de Presupuesto y los recaudados por delegacién expresa. Dichos recursos deben permitir lograr los fines, A objetivos y metas institucionales. 5.2.Los recursos recepcionados por las Municipalidades de los Centros Poblados, sean transferencia y/o por la percepcién de los recursos que recaude, por delegacién 4 expresa, deben ser rendidas mensualmente de los importes recaudados por dicho A concepto, segtin Art. 134° de la Ley Orgdnica de Municipalidades N° 27972. 5.3.Toda transferencia efectuada por la Municipalidad Distrital de labaya a las Municipalidades de Centros Poblados, se hard considerando en primer lugar la Ley ‘Anual de Presupuesto del Sector Pablico para el affo en curso, la Ley N° 27972-Ley Orgénica de Municipalidades y las Normas Municipales (Ordenanzas, Decretos y Resoluciones, etc.) y otras normas vigentes afines al proceso de transferencia de recursos a los Centros Poblados. 5.4.La responsabilidad en la utilizacién de los recursos transferidos para desempefiar las funciones y servicios delegados transferidos recae en el Alcalde y sus regidores de las Municipalidades de los Centros Poblados, por lo que su ejecucién se deberd de efectuar en forma eficiente y eficaz para los fines que fueron destinados, de conformidad al art. 134 de la Ley N° 27972 y las normas de disciplina presupuestaria y de racionalidad. a 5,5.Las transferencias a las Municipalidad de Centros Poblados serén destinadas para ‘gastos operativos y gastos institucionales. Entendiéndose gastos operativos a aquellos bienes y servicios necesarios para el funcionamiento administrativo de la entidad y los, «gastos institucionales comprende gastos en las necesidades reales y prioritarias de la jurisdiccién del centro poblado. | 5.6.Antes del inicio de cada afio fiscal, las Municipalidades de los Centros Poblados ~ elaborarén el Plan de Trabajo Anual de acuerdo a las necesidades de su jurisdicci6n, que seré aprobado por el Concejo Municipal de la Municipalidad del Centro Poblado. El Plan de Trabajo Anual, podr ser modificado, de acuerdo a las _necesidades del Centro Poblado siempre enmarcado en las funciones delegadas segiin la Ley Organica de Municipalidades. VI. _ DISPOSICIONES ESPECIFICAS 6.1.DE LA APROBACION DE LAS TRANSFERENCIAS 11 EI procedimiento de transferencia financiera a las Municipalidades de Centros Poblados, se inicia con la presentacién del oficio por parte de la Municipalidad del Centro Poblado en mesa de partes de la Municipalidad Distrital de llabaya, requiriendo dicha transferencia y adjuntando los siguientes documentos: > Copia de credencial vigente declaréndolo Alcalde de la Municipalidad de Centro Poblado y/o copia de Resolucién de proclamacién de Alcalde. > Copia del Plan de Trabajo Anual aprobado por el Concejo Municipal del Centro Poblado (al inicio de cada afio fiscal). > Conformidad de la rendicién de la transferencia anterior en caso corresponda. 6.1.2 Una vez ingresado por mesa de partes seré derivado a la Gerencia de Planificacion ¥y Presupuesto, para la disponibilidad presupuestal correspondiente. 6.1.3 De ser procedente la disponibilidad presupuestal se remitiré para ser agendado Por Secretaria General o las que haga sus veces, para la préxima sesién de Concejo Municipal para su aprobacion. 6.2. DEL TRAMITE DE LA TRANSFERENCIA FINANCIERA 6.2.1 Una vez aprobado el Acuerdo de Concejo seré notificado a la Unidad de Contabilidad para la solicitud de certificacién de crédito presupuestario en el Sistema Integrado de Administracién Financiera (SIAF), para lo cual previamente deberd de verificar que no tienen rendiciones pendientes de transferencias anteriores. En caso tengan rendiciones pendientes se deberé de comunicar a la (s) Municipalidad de Centro Poblado para que regularice dicha situacién. 6.2.2 La Gerencia de Planificacién y Presupuesto aprobaré la solicitud de certificaci6n presupuestal 6.2.3 La Unidad de Contabilidad procedera con los registros correspondientes para remitirlo a la Unidad de Tesoreria y Gestién Tributaria para el giro a la cuenta CCI registrado y validado, el que previamente las Municipalidades de Centros Poblados proporcionaron debidamente. 6.3, DEL BUEN USO DE LOS RECURSOS 6.3.1 Las Municipalidades de Centros Poblados deberén ejecutar su presupuesto de acuerdo a las normas de disciplina presupuestaria y de racionalidad en concordancia con los objetivos y metas previstas en el Plan de Trabajo Anual. 63.2 Queda prohibido utilizar los recursos transferidos para actividades que no son inherentes a los objetivos de la institucién. 6.4, DE LAS RENDICIONES 6.4.1 Constituyen documento de sustentacién de los gastos por las transferencias recibidas, los Comprobantes de Pago originales autorizados por la SUNAT sin 6.4.2 6.4.3 6.4.4 6.45 6.4.6 6.4.7 6.4.8 6.4.9 borrones ni enmendaduras emitidos a nombre de la Municipalidad del Centro Poblado; entendiéndose por comprobante de pago los si Facturas Recibos de Honorarios Profesionales Electronico. Boletas de Venta. Tickets o cintas emitidas por maquinas registradoras. Boletas de viaje Otros de acuerdo a lo establecido en el regiamento de comprobantes de pago de la SUNAT vyvvvy Se aceptarén el uso de Declaracién Jurada, sélo en aquellos casos que no sea posible obtener comprobantes de pago reconocidos y emitidos de conformidad con lo establecido por la SUNAT, de acuerdo al Articulo 71" de la Directiva N* 001- 2007-£F/77.15 "Directiva de Tesoreria". El monto de la Declaracién Jurada no debe exceder el diez por ciento (10%) de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) Teniendo en cuenta que los gastos de movilidad local deben ser detallados, para lo cual utilizarén el Anexo N° 02. Se aceptarén gastos de Gestién del Alcalde y Regidores designado a realizar viajes, los mismos que deberdn estar enmarcados en las actividades del Plan de Trabajo Anual y/o autorizado por el Concejo Municipal del Centro Poblado. La rendicién de los gastos de gestién (por consumo, hospedaje y pasajes) deberan estar debidamente sustentados, indicando los motivos del viaje y gastos efectuados. Los comprobantes de pagos sustentados como gastos deberdn ser visados tanto por el Alcalde del centro Poblado y por lo menos dos regidores. El resumen de los gastos, debe tener el detalle de las fechas, comprobante de ago, razén social, justificacién e importe, que serén llenados seguin el Anexo N° 01 de la presente directiva, con la firma del Alcalde del Centro Poblado y dos regidores aprobando dichos gastos, los cuales deberén estar enmarcados en el Plan de Trabajo Anual. Los Alcaldes de las Municipalidades de Centros Poblados estan obligados de efectuar las rendiciones de gastos de las transferencias financieras otorgadas, a la Municipalidad Distrital de llabaya. El alcalde de las Municipalidades de Centro Poblados que culmina su gestién, deben informar al nuevo Alcalde de la Municipalidad del Centro Poblado sobre lo ejecucién de gastos y compromisos asumidos, asi como los saldos financieros procedentes de la transferencias financieras otorgadas por la Municipalidad Distrital de llabaya, como de los ingresos pro Los regidores de las Municipalidades de Centros Poblados deberén cumplir la funcién de fiscalizacion, de los recursos asignados por la Municipalidad Distrital de llabaya e ingresos propios que pudiera generar la Municipalidad de Centro a Poblado. “ 6.4.10 Si por razones de fuerza mayor el alcalde no pudiese efectuar la rendicién de la = transferencia, mediante acuerdo del Concejo del Centro Poblado, podrén delegar a icha funcién a un regidor ha a 6.4.11 La Unidad de Contabilidad deberd de elaborar al culminar el ejercicio a Presupuestal, un informe detallado de las Municipalidades de Centro Poblado que a ‘se encuentran omisasa la rendicién, a fin de que puedan ser comunicados y tomar las acciones correspondientes de acuerdo a la normativa vigente. 6.4.12 Corresponde ala Unidad de Contabilidad hacer de conocimiento a la Procuraduria Publica Municipal de las Municipalidades de Centro Poblado que no hayan ‘cumplido con efectuar la rendicién de transferencia por un ejercicio fiscal para la determinacién de la responsabilidad a que hubieren lugar. 6.5. RESPONSABILIDADES 6.5.1 La Municipalidad Distrital de llabaya a través de la Gerencia de Administracion y Finanzas, Unidad de Contabilidad y Unidad de Tesorerfa brindarén capi asesoramiento, con la finalidad de presentar una rendicién adecuada dentro de las normas de Tesoreria 6.5.2 La responsabilidad en la utilizacién de las transferencias financieras, para desempefiar las funciones y servicios delegados, recae en el Alcalde y Regidores de las Municipalidades de Centros Poblados, de conformidad con lo establecido en el Articulo 134° de la ley de Organica de Municipalidades. De existir un mal uso de los recursos transferidos se informard a la instancia respectiva para las acciones correspondientes. DISPOSICIONES FINALES PRIMERA.- Las transferencias de recursos que la Municipalidad Distrital de llabaya, efectie a favor de las Municipalidades de los Centros Poblados en el marco de las leyes ya sefialadas en los numerales precedentes, deben cumplir estrictamente sus objetivos, bajo responsabilidad de quienes lo administren. SEGUNDA. ~ Las transferencias de los recursos econdmicos a que se refiere el parrafo precedente, deben ser rendidas mensualmente y con las exigencias de Ley, Asimismo, la Gerencia Municipal y la Gerencia de Administracién y Finanzas, podran efectuar acciones de control periédico en cada centro poblado. ‘TERCERA. ~ Mediante Acuerdo de Concejo se debe aprobar los importes a transferirse a los i Centros Poblados, a inicios de cada ejercicio presupuestal y a solicitud de los centros 5 poblados. CUARTA. ~ Cualquier disposicién no contemplada en la presente directiva se rige por las ctivas y normas del Sistema Nacional de Tesoreria_y Ley de Presupuesto Piiblico vigente. ‘Quinta.- La presente directiva entra en vigencia a partir del dia siguiente de su aprobacién, debiendo comunicarse expresamente a los alcaldes de los Centros Poblados adjuntado copia de la directiva para su aplicacién e implementaci6n. ANEXOS: ‘Anexo N° 01: Rendicién descriptiva de los gastos ejecutados ‘Anexo N° 02: Declaracién Jurada ) ) ANEXO N° 01 RENDICION DESCRIPTIVA DE LOS GASTOS EJECUTADOS Municipatidad del Centro Poblado: Mes a Rendir: Alcalde a cargo: Fecha: COMPROS ANTE DE aa pago_| — RAZON SOCIAL DESCRIPCION — Documenta | NRO | FECHA z 2 3 TOTAL ¥ Importe recibido s/ Monto ejecutado Saldo por rendir Por el presente dectaro bajo juramento al amparo de la Ley N* 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General aprobado por D.S. N° 004-2019-JUS, que los datos consignados se ajustan a la verdad, cuyo sustento descriptivo y documentado se detalla, sometiéndome en caso de falsedad a las sanciones contempladas en las normas legales vigentes. ALCALDE DEL CP FIRMA SELLO REGIDOR DEL CP. REGIDOR DEL CP. NOMBRES, APELLIDOS NOMBRES, APELLIDOS DN DN a ANEXO N° 02 DECLARACION JURADA = Municipalidad del Centro Poblado: Mes a Rendir a Alcalde a cargo: Fecha: jurada no deberé de exceder el 10% de la UIT) y en los siguientes términos: DECLARO BAJOJURAMENTO haber realizado los gastos que detallo a continuacién de los cuales no me han sido posible obtener los comprobantes de pago correspondientes: rem] FECHA DESCRIPCION IMPORTE S/ i 2 3 Total s/ De los citados arriba no ha sido posible obtener documentacién sustentatorio, y para mayor constancia se firma al pie de la presente: ALCALDE DEL CP FIRMA SELLO a REGIDOR OELC.. REGIDOR DEL. NOMBRES, APELLIDOS NOMBRES, APELUDOS a Nt DN

También podría gustarte