Hidraulica 1,2,3

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

1.

- Defina el término canal prismático:


Canal prismático es el tramo o una sección transversal invariable del diseño de un
canal completo. Contiene una pendiente longitudinal constante, dimensiones de
sección de flujo y rugosidad.

2.- Explique por qué es más difícil el flujo a superficie libre que el flujo a presión.
En el flujo de un canal abierto debe tener una superficie libre, por lo que la presión
atmosférica actúa sobre la superficie. En cambio, el flujo en una tubería, llena
completamente todo el conducto, al estar en condiciones cerradas no está sometido
a la presión atmosférica de manera directa, sino a la hidráulica. Ahora bien, la
presión atmosférica debe tenerse en cuenta que es distinta en varios puntos del
planeta. Fundamentalmente depende de la altura, porque la presión atmosférica
depende del peso del aire que le quede por arriba. Y por obvias razones estos
cálculos debemos tenerlas en cuenta al momento de diseñar nuestros canales.

3.- Explique en qué consiste el flujo permanente uniforme.


Es una combinación de escurrimientos, cuando se habla de permanente, refiere a la
idea en que en una sección del canal permanecen constantes con respecto al
tiempo las características hidráulicas del flujo y es uniforme cuando esas
características permanecen precisamente así, constantes, durante el intervalo de
tiempo bajo el que se está considerando.

También podría gustarte