Está en la página 1de 3

LA PERFECCION

10-12-2021 FASE III: FINAL

AUTOR: ISAAC MANUEL ONDO


ORIANA´S LITERA
Tal indica su nombre “ultima cena”.
Decir “ultima” suele ser objeto de diversas reacciones, emociones...
de entre ellas existen algunas resaltantes como en este caso, los
personajes presentes terminan formando triadas, quién sabe, si
para poner en duda alguna realidad o mejor para ilustrar el código
de la perfección cual componen: amor, amistad y justicia, o vale
decir que existe otro término presente que destroza el eslabón del
código, pues sustituyéndose con el término traición que es fuente
de la mezquindad y de la enajenación del corazón humano, llámalo
imperfección.
Cabe destacar otra prueba evidente de este último término, tal se
aprecia en aquel trío de ventanas que han de ilustrar luz y belleza
natural, cosa que solo logran permitir dos y el restante que es
fuente de justicia para hacer cumplir la finura es obstaculizado por
algunos entes, ejemplo más del disgustado mundo creamos. A
saber, que con bocas no puedan reclamar, sin embargo, oscuridad
pueden hacer notar; dejarlas libres conllevan al amor, sosiego y
equidad.
Bueno hace, cuando a pesar de que todos los desacuerdos
recaigan en aquel punto centrado, su posición sea siempre abierta,
brazos extendidos, mirada tranquila y una permanente sonrisa
como símbolo de amor, lealtad y alegría que deben regir como
poder central.
Destacable es aquel con la estética de una doncella, cual emite
firmeza y esperanza ¿es una esquizofrenia? por tanto, si es una
dama tal aparenta, es otra unidad que permite decir, exquisitez.
Curiosidad no llamo, al ver que aquellos que permiten percibir la
naturaleza ilustrada en las lumbreras, sean los mismos que emitan
esta actitud de tranquilidad, de belleza interna en medio de otros.
Porqué inocente se hace cada uno a pesar de que la realidad se
sabe y en lo profundo acusa, sean como aguas sosegadas pero que
alguna vez harán saber lo que encubren; de acero no es la
soberanía de aquel traidor que provoca tales porfías e infortunios
sino otro indigente corazón de cristal que posteriormente será
proscrito y en aquel tiempo como quien cenó en la mesa magna no
aparentará. Curiosidad es cuando eres aquel único que no alza las
manos como símbolo de reproche ya que en ellas has colmado la
avaricia a cambio de la sangre de ajenos; curiosidad es al
engalanarte de generosidad pero que interiormente resultas
detestable, sea así, imperfecta es la equidad.
¿Quién no es culpable? ¿solo uno es culpable o todos?
Incertidumbres crecen, si eres aquel que enaltecieron para formar
parte de esta magnífica comida; inquietud tengo sobre en quien no
delegar mi voto si los doce forman un número perfecto.
¿Quién sabrá ocupar esta posición céntrica? quien mostrará este
amor y todos los frutos que le acompañan, este que no admite
inestabilidad, que es principio de ventura y la placidez de la que
todos anhelan y por supuesto fallada una parte nadie goza.
¿Hasta cuándo manifestaran todos, esta atractiva cara convenida?
Reflexiono luego paraíso perfecto, cuando debido a las tantas
discrepancias, concepciones azarosas, exista un eje de equilibrio de
modo que las partes componentes se sientan en legitimidad y
auxiliados. Es a esto denomino perfección.

También podría gustarte