Está en la página 1de 22

ESPECTRO DE ONDAS

ELECTROMAGNÉTICAS

Ing. César Espin R. MSc


ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS

Ondas son una perturbación en un medio de propagación (aire,


agua, metal).

En el caso de una onda en el agua, las partículas de agua


ejecutan movimientos en torno a su posición de equilibrio, pero
no se trasladan. Lo que se transmite de un punto a otro es el
estado de perturbación de la materia, creado en un instante
dado y en un punto dado. En este caso se trata de una onda
mecánica.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Onda electromagnética es un
mecanismo de transporte de energía en
el espacio y en el tiempo.

Es la propagación simultánea de los


campos eléctricos y magnéticos
producidos por una carga eléctrica en
movimiento.

Las ondas electromagnéticas


representan la propagación de un
estado de perturbación del campo
electromagnético
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
Características:
- Tridimensionales: se propagan en 3 direcciones del espacio

- Transversales: la perturbación se produce perpendicularmente a la


dirección de propagación.

- No necesitan un medio para propagarse: pueden propagarse en el


vacío o en cualquier otro medio.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
LONGITUD DE ONDA
Es la distancia que recorre una onda en un determinado
periodo de tiempo entre dos máximos consecutivos

Se define la longitud de onda λ como la distancia entre dos


puntos de igual fase en dos ciclos consecutivos.
ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS
LONGITUD DE ONDA

Supóngase que la señal se propaga a una velocidad v. La longitud de


onda λ se puede relacionar con el periodo T (tiempo en que recorre esa
distancia) de la señal a través de la siguiente expresión:

λ=vT

o de forma equivalente, v=λf, donde f es frecuencia

Es de especial relevancia el caso en que v=c; es decir, cuando la


velocidad de propagación en el medio es igual a la de la luz en el vacío,
que como es sabido es aproximadamente 3 x 108 m/s.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Se define el espectro electromagnético como el conjunto de
frecuencias que la constituyen

El espectro electromagnético es el conjunto de todas las


frecuencias (número de ciclos de la onda por unidad de tiempo)
posibles a las que se produce radiación electromagnética.

La energía que emiten las ondas electromagnéticas es conocida


como radiación electromagnética.

El espectro electromagnético es considerado como infinito.

Con los medios técnicos actuales, se han detectado frecuencias


electromagnéticas inferiores a 30 Hz y superiores a 2,9·1027 Hz
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Estas Ondas, correctamente tratadas y moduladas, pueden ser


utilizadas para transmisión de información, denominada
telecomunicaciones.

Modulación es variar de forma controlada la amplitud, fase y/o


frecuencia de la onda original
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
Las ondas electromagnéticas podrán transmitir información en
diferentes frecuencias, ya sea por medios guiados o no
guiados.

En los medios guiados las ondas se transmiten confinándolas a


lo largo de un camino físico. Por ejemplo en pares trenzados,
en cables coaxiales y en fibras ópticas

Los medios no guiados, también denominados inalámbricos,


proporcionan un medio para transmitir las ondas
electromagnéticas sin confinarlas, como por ejemplo en la
propagación a través del aire, el mar o el vacío
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
No todas las ondas electromagnéticas tienen el mismo comportamiento
en el medio de propagación, la misma procedencia o la misma forma
de interacción con la materia. Por ello, el espectro electromagnético se
divide convencionalmente en segmentos o bandas de frecuencia.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
DIVISIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.

Esta dividido en frecuencias,


desde las más bajas utilizadas
para radiodifusión, hasta las
más altas como los rayos
gamma.

Las frecuencias muy altas


tienen longitudes de ondas
cortas, y las frecuencias
bajas tienen longitud de
onda largas.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
DIVISIÓN DEL ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO DE LUZ VISIBLE

Se llama espectro visible


a la región del espectro
electromagnético que el
ojo humano es capaz de
percibir. A la radiación
electromagnética en
este rango de longitudes
de onda se le llama luz
visible o simplemente luz.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Se denomina espectro radioeléctrico a la parte del espectro


electromagnético utilizada principalmente para radio comunicaciones.

El espectro radioeléctrico es el subconjunto de las ondas


electromagnéticas comprendidas entre las frecuencias de 9 kHz y 30
GHz.

Dichas frecuencias soportan una amplia gama de aplicaciones para


negocios, usos personales, industriales, científicos, médicos y culturales,
tanto públicos como privados.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

División del espectro radioeléctrico


ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Banda VLF (very low frecuency): En esta banda se produce la


propagación por onda de superficie con baja atenuación, que
permite realizar radioenlaces a gran distancia. Tiene una baja tasa
de transmisión y ancho de banda.

Banda LF (low frecuency): similar a VLF (poca atenuación, largas


distancias y penetración en agua).

Banda MF (medium frecuency): se emplea en servicios de


radioaficionados en el servicio de radiodifusión sonora en amplitud
modulada AM (entre 526,5 y 1606,5 kHz).
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Banda HF (high frequency): Esta banda depende considerablemente de


las condiciones climáticas, por ello existen las diurnas (14 y 30 MHz),
nocturnas (3 y 10 MHz) e intermedias (10 y 14 MHz).

Banda VHF (very High frecuency): adecuada para comunicaciones


terrestres de corta distancias (servicios de radiodifusión FM, Televisión
VHF).

Banda UHF (Ultra High Frecuency): propagación con línea de vista


(servicios móviles, CDMA 450, Televisión UHF, TDT, Wifi).

Banda SHF (Super High Frecuency): se emplean en radares, enlaces


ascendentes y descendentes de satélites y wifi 802.11n.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

ESPECTRO RADIOELÉCTRICO
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Aspectos a considerar para el espectro electromagnético según su frecuencia:

- Atenuación con la frecuencia: Con carácter general, a menor frecuencia


menor atenuación de la señal y por tanto mayor alcance o cobertura.

- Afectación de la climatología: Factores como lluvia, nieve, niebla, calor, etc.,


no afectan por igual a las diferentes frecuencias del espectro.

- Comportamiento frente a obstáculos: Importante para cubrir grandes


distancias y para ubicar repetidores. Esta capacidad disminuye al aumentar la
frecuencia.
ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO
ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

Aspectos a considerar para el espectro electromagnético según su frecuencia:

- Coste de los equipos: En general, a frecuencias más altas, mayor es el coste de


los equipos de emisión, recepción y tratamiento de la señal.

- Capacidad de transmisión: El ancho de banda es fundamental en


comunicaciones. A frecuencias bajas hay menos espectro disponible para
compartir y además las tasas de transmisión son muy bajas.

- Comportamiento frente a las capas atmosféricas: Las distintas frecuencias no se


comportan igual en la ionósfera o en la tropósfera, e incluso hay ondas que se
propagan por la superficie terrestre. Existen así diversos modos de propagación de
las ondas.

También podría gustarte