Está en la página 1de 14

Tema 2.

Economía a
través de sus
principios para
hacer política
Origen de la economía
La economía nació en 1776, con la publicación del libro La riqueza de las
naciones de Adam Smith.

Esta disciplina ha sido definida por varios autores como "es el estudio de la
forma en que la sociedad decide qué se va a producir, cómo y para quién"
(Dornbusch ,2005)

El objetivo de la economía es el estudio de la conducta humana relacionada


con la producción, el intercambio y el uso de los bienes y servicios.
Definiciones

5¢ 10¢

Economia Politica
Estudia los recursos, la creación
Ciencia que trata del
de riqueza y la producción,
gobierno y la organización
distribución y consumo de
de las sociedades
bienes y servicios, para
humanas, especialmente
satisfacer las necesidades
de los estados.
humanas.
Economia politica
Estudio de las leyes que rigen la
producción y el intercambio de los
bienes materiales en la sociedad
humana.
Economía en México

Las instituciones que se encargan


de implementar las políticas
públicas para administrar la
economía son la Secretaría de
Hacienda y Crédito Público 1¢
(SHCP), la Secretaría de Economía
(SE) y el Banco de México (BM) 1¢
El mercado como espacio de interacción

● La economía y el mercado se relacionan


fuertemente ya que gracias a que existe la
economía y a la interacción se desarrolla
el mercado (es un potenciador de la
economía).
● Se correlacionan para estudiar y valorar el
mercado, estimar precio, demanda,
competencia, crecimiento, inversiones
Mercados macro: de bienes y servicios, del dinero y del
trabajo.

Mercado de bienes y
servicios
Donde se compran y venden todo
tipo de bienes y servicios.

Mercado de dinero
Donde confluyen a tranzar los agentes
económicos que integran una economía; la
demanda y la oferta de dinero

Mercado de trabajo
Donde convergen, tanto la
demanda como la oferta de trabajo
Características del mercado

1¢ 5¢ 10¢

1 2 3
Fomenta el desarrollo de
Permite la libre competidores que deben
Libertad de elección entre
participación del mercado ofrecer más ventajas a los
diversos bienes y
para vender. compradores para
servicios
permanecer en el mercado.
Origen de la crisis

● Tiene sus orígenes en Estados Unidos


durante la década de los noventa donde se ● Aunado a los ataques terroristas del 11 de
crearon las condiciones que desembocaron septiembre de 2001, generó un clima de
en lo que se ha denominado como “crisis del inestabilidad internacional que llevó a los
sector inmobiliario". principales bancos centrales a impulsar
● Comienza entre 1997 y 2001, se dio en sus economías, para ésto El Banco de la
Estados Unidos un periodo de alta Reserva Federal de Estados Unidos
especulación en el mercado financiero, decidió bajar la tasa de interés de
debido al aumento del precio de las acciones referencia de 6.5% en 2001 a un nivel de
de empresas relacionadas con el mercado 1% en 2003,
del Internet.
El crecimiento económico:
desigualdad, pobreza y la
sustentabilidad.
El crecimiento económico es el incremento del PIB real (Producto
Interno Bruto real) es el valor monetario de todos los bienes y servicios
producidos por un país o una economía valorados a precios constantes.
El desarrollo económico se puede definir como la capacidad
que tienen los países o regiones de producir y obtener riqueza.
Por lo que el crecimiento económico forma parte del desarrollo
económico, siendo que
desarrollo económico = crecimiento económico + distribución
del ingreso.

Desarrollo económico
Desigualdad

La desigualdad surge a partir de los sueldos desiguales en el mercado de trabajo y de


la propiedad desigual del capital. Existen mecanismos institucionales que permiten
redistribuir el ingreso. Algunos de los que ocupan los gobiernos son:

● Impuesto sobre la renta progresivo


● Programas de sostenimiento del ingreso
● Servicios subsidiados
Actividad
¿Cuáles son los tres tipos de mercados mencionados?

¿Con qué publicación y en qué año nace el término de


economía?

El desarrollo económico es únicamente el incremento del PIB


real.

Instituciones que se encargan de administrar la economía en


México
● Cabrera Gonzalez Rocio Liseth
● Espinosa Buendia Hugo
● Olivares Cortés Montserrat Citlalli
● Villegas Zetina Alondra
● Zamudio Arvizu Jenifer Ayline

¡Gracias!
CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including
icons by Flaticon and infographics & images by Freepik

También podría gustarte