Está en la página 1de 29

PLAN DE GOBIERNO

2021-2026
I. IDEARIO: PRINCIPIOS, OBJETIVOS Y VALORES DE LA
ORGANIZACIÓN POLÍTICA

El Partido se define como una organización política humanista y cristiano,


que persigue el desarrollo integral de la persona y la familia, sobre la base
del bien común del pueblo peruano, de acuerdo con los principios de
libertad, igualdad, justicia, solidaridad y visión descentralista del estado,
definiendo así los objetivos a alcanzar a través de su acción política.

El Partido ratifica su compromiso y vocación democrática, el respeto


irrestricto a la seguridad jurídica, a las libertades y los derechos
fundamentales que consagra la Constitución Política del Perú.

Los fines y objetivos del Partido son acordes a su Ideario, a su Estatuto, a la


Ley de Organizaciones Políticas y a la Constitución.

II. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO

Nuestra visión es impulsar el Buen Gobierno de manera eficiente, con


modernidad y transparente, con una gestión que nos ayude a revalorarnos
como ciudadanos de primera, preocupados por los que menos tienen. Del
mismo modo, resguardando prioritariamente nuestra absoluta soberanía.

Desde la perspectiva económica, plantearemos un proyecto parecido al


“Plan Marshall” para reactivar la economía por sectores, mediante
proyectos que sea beneficioso para todos los peruanos, en el mismo
sentido reestructuraremos el aparato Estatal, buscando eficiencia,
descentralización y desconcentración.

Nuestro gobierno, seguirá implementando y fortaleciendo los servicios


básicos, con prioridad en la Alimentación, la Educación, la Salud y la
Seguridad; así mismo, implementando grandes proyectos en Infraestructura
e Inversión, en el mismo sentido, promoveremos y fortaleceremos medidas
drásticas contra la corrupción en todo el Perú, guiándonos de la Agenda
2030 de la ONU.
III. RESUMEN DEL PLAN DE GOBIERNO

DIMENSIÓN SOCIAL

PROBLEMAS OBJETIVOS INDICADORES METAS AL 2026


IDENTIFICADOS ESTRATÉGICOS
Crearemos una Central
de lucha Contra la
Corrupción (CCC), la
cual dotaremos de
plenos poderes para Pérdida de
detectar, infiltrar y confianza de los
Corrupción capturar el delito ciudadanos a Reduciremos de
endémica en cometido “in fraganti”, los forma sustancial los
todos los niveles así como las gobernantes. niveles de
del aparato irregularidades corrupción y
público funcionales en todas recuperaremos la
sus modalidades y confianza del
niveles de gobierno. Falta de pueblo.
Recuperaremos el transparencia
principio de autoridad y en los contratos
la confianza en estatales.
nuestras instituciones.
Esta Central se
encargará de la
verificación de la
información patrimonial
declarada por los
funcionarios públicos.
Derrotaremos la Nos proponemos a
delincuencia común, el reducir
pandillaje y la micro significativamente
comercialización de los índices de
Altos niveles de drogas, por medio de Altos índices de violencia,
delincuencia y las Unidades inseguridad delincuencia común,
proliferación del Itinerantes de ciudadana. pandillaje y la micro
pandillaje con alta Pacificación comercialización de
proliferación de Ciudadana, inteligencia drogas.
micro y agentes encubiertos,
comercialización integradas por todas Implementaremos
de drogas las instituciones del videovigilancias que
Sistema de Seguridad Falta de monitoreen a las
Ciudadana (Policía, videovigilancias. ciudades, en trabajo
serenazgo conjunto con
municipalidad, Poder gobiernos
Judicial, Fiscalía, regionales y
organizaciones municipales.
sociales, etc.)
Reforzaremos las
organizaciones
populares, para
distribuir la ayuda Incremento de
alimentaria a grupos de desnutrición en
Pobreza extrema extrema pobreza; la los hogares de Disminuiremos de
como lastre para meta es convertirlos en familias que manera significativa
el desarrollo una pujante clase de menos tienen. los índices de
emprendedores. pobreza extrema y
Lucharemos para desnutrición, por
erradicar la pobreza Incremento de medio de canastas
extrema, fortaleciendo desempleo básicas que serán
–sin caer en la provocado por adquiridas de los
politización– los la pandemia productores
programas sociales de COVID-19, más agrícolas, mientras
subsidio y de inversión peruanos con se reactiva la
social. Garantizaremos déficit economía.
la eliminación de monetario.
duplicidades y
filtraciones, reduciendo
los costos
administrativos y
fijando políticas de
compras más
convenientes. Los
programas alimentarios
se basarán en
productos nacionales.

Extenderemos a todo
el país la experiencia Falta de lugares Aumentaremos los
Escasez de áreas de los Clubes Zonales de lugares de
de esparcimiento para fortalecer los esparcimiento esparcimiento
familiar lazos y, por para las familiar en todo el
consiguiente, los familias. Perú.
valores familiares,
reconociendo el
esfuerzo desplegado
día a día por la
población más
vulnerable,
otorgándoles lugares
de esparcimiento y
encuentro familiar de
calidad.
Nos preocuparemos de
la alimentación desde
el vientre de la madre, Incumplimiento
se continuará en las de los Erradicaremos la
guarderías y colegios estándares de anemia y la
con un programa calidad en los desnutrición infantil,
alimenticio basado en programas por medio de
Desnutrición proteínas, a fin de sociales. adquisición de
crónica infantil asegurar las productos de
condiciones físicas y calidad a los
mentales de nuestros proveedores
estudiantes. nacionales.
Habilitaremos terrenos Mejoraremos
de propiedad del Falta de viviendas populares,
Estado con acceso a accesibilidad a de manera
redes de proyectos de sostenida durante
Déficit de electrificación, agua y financiación con los 5 años de
viviendas desagüe, rutas de facilidades para gestión.
populares transporte, para que vivienda.
los más pobres tengan Implementaremos el
acceso a viviendas Falta de servicio de tanques
sismo resistentes, al servicios de agua para
alcance de sus básicos en facilitar a la
ingresos. zonas de ciudadanía de este
extrema servicio básico y
pobreza. primordial para
aquellas familias
que viven en zonas
de extrema
pobreza.
Descentralizaremos los
programas de apoyo
social, incorporando en Falta en la Propiciaremos el
Déficit de salud, los directorios a los participación de desarrollo de las
educación y representantes de la los directorios comunidades
vivienda en población organizada. del gobierno y campesinas y
comunidades Formaremos Agentes de nativas.
campesinas y de Desarrollo consideración a
nativas seleccionados de las los dirigentes
propias comunidades, agropecuarios
para ser capacitados en el
en atenciones básicas abastecimiento
de salud, alfabetización de productos de
de adultos y primera
saneamiento rural, necesidad.
usando técnicas e
insumos nativos.

Crearemos el Sistema
de Tambos para tener Reduciremos los
abastecimiento Ausencia de impactos negativos
preventivo y medicinas. orientación y para la población,
Implementaremos capacitación por del friaje en zonas
Poca atención casas térmicas y parte de las altoandinas por
ante el friaje en cobertores que autoridades a medio de convenios
zonas altoandinas protejan de las bajas los habitantes que capaciten la
temperaturas y se que viven en forma resguardar y
cuide a los animales zonas mejorar las
que son principal altoandinas. condiciones de vida
fuente de ingresos de de las personas y
los más pobres. animales.
Alentaremos la
creación de cadenas
de frío que pongan al Costos Incrementaremos el
alcance de la mesa elevados de consumo de
popular las proteínas consumo pescado,
Déficit de pescado del pescado como alimento fomentando el
para la mesa forma de mejorar la marino. proyecto para dar
popular dieta alimentaria, facilidades a los
generando un impacto pescadores para
positivo en la lucha por que llegue a las
reducir la anemia y mesas populares,
desnutrición. tipo del mar a la
olla.
Primero los que menos
tienen. Emplearemos Proveeremos más y
Déficit en el el presupuesto de Falta de mejores
acceso salud prioritariamente proyección en la medicamentos a la
garantizado de la hacia la población más adquisición de población de
población con pobre. Acabaremos productos para escasos recursos.
escasos recursos con la cadena de el Sector Salud
a servicios de cobros excesivos por e incremento en Garantizaremos que
salud y medicamentos. Será los costos de no falte los
medicamentos de obligatorio que las los medicamentos
calidad farmacias tengan medicamentos. básicos en todas las
medicamentos básicos farmacias.
que cubran el petitorio
de Minsa, Essalud y
FFAA y PNP.
Dotaremos y Falta de Impulsaremos y
fortaleceremos las infraestructura, dotaremos con
Postas Médicas Postas Médicas con equipamiento y equipamiento
deficientes infraestructura, calidad adecuado y
materiales y profesional en personal capacitado
profesionales de salud. la Postas en las Postas
Médicas. Médicas.
El deporte será una
política de Estado para
mejorar el bienestar
Déficit de deporte general de la persona, Mejoraremos y
como prioridad en con prioridad en los fortaleceremos los
el desarrollo de la colegios. Crearemos a Altos índices de Centros de Alto
persona nivel nacional los obesidad y poca Rendimiento
Centros de Alto actividad física Deportivo (CAR) e
Rendimiento Deportivo en la población. impulsaremos la
(CAR) para la actividad deportiva
formación de en los colegios.
deportistas de alta
competición.
Aseguraremos la
Reducción de la participación efectiva Ausencia de los
participación de de los padres de Padres de Mejoraremos de
los padres de familia en la evaluación Familia en la manera progresiva
familia en la y fiscalización de la supervisión de la calidad de la
gestión educativa calidad educativa y el la calidad educación escolar y
desempeño de los educativa superior con la
profesores. El Director escolar ayuda y supervisión
será responsable de la impartida en las de los padres de
gestión educativa para instituciones y familia.
todo fin. centros de
Educativos.
Generaremos Mayores Trabajaremos para
oportunidades para facilidades para que haya
todos los peruanos, sin profesional de oportunidades sin
Oportunidades distinción de sexo. género distinción alguna
con igualdad de Impulsaremos leyes en masculino, entre hombres y
mujeres y dicho sentido y ausencia del mujeres en base a
hombres mejoraremos las género la meritocracia y sin
existentes. femenino en los ninguna clase de
directorios. discriminación y
eliminar los
obstáculos en
ambos casos.
La mujer es un agente
de impulso económico,
es el motor de la
economía familiar, por Carencia de
lo que trabajaremos de formación y
la mano con cada una capacitación Generaremos la
de ellas. orientadas a las creación del sistema
Falta de Organizaremos mujeres de crédito,
capacitación y programas de emprendedoras. orientados para las
adecuados capacitación y mujeres
créditos para la asistencia técnica, emprendedoras
mujer principalmente en brindando las
emprendedora zonas de extrema herramientas
pobreza, para dotar de adecuadas para su
habilidades técnicas a desarrollo y
las mujeres para la desenvolvimiento.
generación de ingresos
en sus propias
comunidades.
Precariedad en la Elevar la cobertura de Fortaleceremos a
atención primaria atención en los Falta de los Centros de
en el Sistema de Centros de Atención infraestructura, Atención Primaria,
Salud por falta de Primaria para reducir la personal con equipamientos
infraestructura, sobredemanda médico y y profesionales.
equipamiento y hospitalaria en todos equipamiento
personal de Sector los Centros del Sector en los Centros
Salud. Salud. de Atención
Primara del
Sector Salud.
Impulsar la educación
Inadecuado sanitaria, los estilos de
Ausencia de Innovación e
manejo público de vida saludables y la planes implementación
la gestión de salud implementación de
estratégicos en científica y
por parte de los programas desde el la tecnológica del
gobiernos ministerio implementación Ministerio de Salud.
regionales. correspondiente. de los servicios
de salud en los
gobiernos
regionales.
Invisibilidad de la Impulsar la Escasez de Promoveremos el
especialidad Salud especialidad en Salud profesionales Plan Nacional de
Familiar, como eje Familiar, a nivel especializados Promoción de la
central para la nacional, como Médicos Salud, con acento
promoción y de Familia en Salud Familiar.
fomento
de la salud.
Crear centros de Falta de Impulsaremos el
desarrollo personal y profesionalismo Módulo Nacional de
Maltrato en la gestión del trato en el trato Calificación
atención por una humanizado. adecuado hacia Profesional
parte de los los pacientes continuo.
profesionales del por algunos
sector Salud profesionales
del sector
Salud.

Ausencia de Favorecer la Salud Falta de interés Crearemos la


protocolos, Ocupacional, como por parte de las Oficina Nacional de
revisiones, derecho ciudadano. instituciones en Salud Ocupacional
planeación para el bienestar del
seguridad en el trabajador.
trabajo.
DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

PROBLEMAS OBJETIVOS INDICADORES METAS AL 2026


IDENTIFICADOS ESTRATÉGICOS
Eliminaremos las
barreras burocráticas
por medio de una
intensiva simplificación
administrativa,
Deficiente alentando y
organización y promoviendo la Excesiva Seguiremos
funcionamiento de inversión privada. burocracia en promoviendo la
los Ministerios Promoveremos un las entidades mejora de la
Estado al servicio del públicas y los modernización en la
ciudadano, por lo que ministerios. organización y
implementaremos el funcionamiento de
“CÓDIGO DEL los Ministerios
SERVICIO PÚBLICO”
con compromisos
concretos de mejora y
establecimiento de
sanciones por un mal
servicio.
Reduciremos el
número de ministerios
existentes, tomando
como preceptos para Falta de Inicio de estudios
dicha reducción la resultados técnicos a fin de
ineficiencia, el concretos en los reducir la cantidad
sobredimensionamient ministerios y de ministerios y
o de la burocracia duplicidad de redistribuir el
estatal y los abultados funciones. personal a las
Elevado número gastos corrientes, sedes
de ministerios principalmente Concentración desconcentradas
aquellos que se capitalina de
destinan a asesorías facultades
sin sustento técnico, ni políticas.
beneficio real hacia los
ciudadanos. Asimismo,
descentralizaremos las
sedes ministeriales y
el propio Poder
Ejecutivo.
Estableceremos
incentivos económicos
en pro de la mejora en Desaprovecham
la gestión de los iento de las Capacitaremos y
Gobiernos Regionales partidas fomentaremos el
y Locales, los mismos presupuestarias desarrollo de
que se distribuirán de asignadas del proyectos de
Deficiente gestión acuerdo a los cambios gobierno central inversión e
de los gobiernos positivos de los a los gobiernos infraestructura en
regionales y indicadores de regionales y los gobiernos
municipales necesidades básicas municipales por regionales y
insatisfechas. falta de municipales
Apoyaremos su proyectos de
gestión administrativa, desarrollo.
con equipos
gerenciales
especializados y con
experiencia,
mejorando el nivel
técnico de los
funcionarios locales, lo
que generará un gran
impacto en la gestión.
Revaloraremos la
función pública, a la
cual se ingresará por
méritos y
competencias.
Incidiremos en la Excesiva Revaloraremos la
profesionalización, contratación de función pública en
acceso, permanencia y amistades, base a la
progresión de los generando capacitación y
funcionarios de nepotismo en el meritocracia.
Servicio civil acuerdo a resultados y aparato estatal
profesional con evaluaciones y perjudicando
baja valoración en permanentes, donde el buen Contrataremos a
el mercado laboral se dará énfasis a las desarrollo al profesionales
pruebas de Estado peruano capacitados para la
conocimientos por con la función pública y
encima de las contratación de reconocer sus
entrevistas personales. profesionales competencias en el
Promoveremos una poco desempeño laboral,
cultura de compromiso capacitados. promoviendo el
de servicio del ascenso por
profesional público meritocracia.
hacia los ciudadanos,
los empresarios,
proveedores,
consumidores y
pobladores en general.
Aseguraremos el
acceso masivo a la
información vía Manipulación en Seguir impulsando y
Falta de Internet, no solamente la información fortaleciendo el
transparencia en el para mejorar la sobre las Gobierno Digital
Estado transparencia y el gestiones en el para integrar de
acceso a la aparato estatal. manera eficaz la
información del transparencia del
Estado, sino para Estado con los
comunicar, más rápida ciudadanos
y eficazmente, las
decisiones de los
organismos públicos
referentes a trámites
realizados por los
ciudadanos.
Promoveremos el
acceso de jóvenes
profesionales a la
carrera judicial luego
de un año de Acceso limitado Promoveremos el
formación de los ingreso de jueces
Falta de incentivos especializada en la profesionales en jóvenes a la carrera
para la carrera Academia de la el sector justicia judicial.
judicial Magistratura. para asumir
Culminada dicha cargos en el
formación, asumirán el Poder Judicial.
rol de jueces y fiscales
por un período mínimo
de tres años bajo la
supervisión de
magistrados con
experiencia y probada
solvencia moral y
profesional, quienes
ejercerán de tutores.
Estableceremos Promoveremos el
mecanismos y canales estado de derecho
destinados a Según la ONU, en el plano nacional
Corrupción al denunciar las instituciones y garantizar la
interior del Poder irregularidades dentro más afectadas igualdad del acceso
Judicial y del del Poder Judicial y del por la a la justicia para
Ministerio Público Ministerio Público. Los corrupción se todos los peruanos,
órganos de control de encuentran el adecuándonos a las
dichas instituciones poder judicial y Metas del Objetivo
pasarán a depender la policía. 16 de la Agenda
de la Junta Nacional 2030 de la ONU.
de Justicia, que será la
entidad que aplicará Junta Nacional de
las sanciones a los Justicia con nuevas
jueces y fiscales. funciones frente al
combate contra la
corrupción
Promulgaremos una
ley que determine que
las controversias
comerciales cuya
Excesiva carga cuantía sea superior a Lentitud en la Impulsaremos la
procesal las 10 UIT se tramiten resolución de promulgación de la
exclusivamente por la los procesos ley destinada a
vía arbitral. Esto judiciales y fortalecer la
disminuirá la carga de administrativos. jurisdicción arbitral
procesos en el Poder
Judicial, haciendo más
eficientes, rápidos y
transparentes de los
procesos seguidos en
la vía judicial.
Modernizaremos y
fortaleceremos a las
Fuerzas Armadas, Desface y déficit
incrementando su de los equipos Fortaleceremos las
Escasez de capacidad disuasiva técnicos e Fuerzas Armadas
recursos para el para la defensa inoperativos en con equipamiento
Sector Defensa. nacional. las Fuerzas moderno y con
Reducida Terminaremos de Armadas. mayor capacidad
capacidad pacificar el VRAEM, operativa.
disuasiva fortaleceremos la
presencia de Las Falta de Incentivaremos el
FFAA en la zona del incentivo interés de los
Putumayo. económico y jóvenes para
Impulsaremos las profesional para ingresar en las
industrias y la el ingreso al Fuerzas Armadas.
ingeniería militares servicio militar.
para la construcción
de carreteras de Carencia de
penetración, se cubrirá servicios salud
el déficit de viviendas que atiendan
en guarniciones. directamente a
Se incentivará el los
ingreso al SMV combatientes.
subiendo el pago a un
salario mínimo legal.
Arreglaremos el
problema pensionario
para los que
ingresaron al servicio a
partir del 2013 y
corregiremos las
escalas remunerativas
del personal
subalterno, fijando
nuevos topes de
acuerdo al grado y
responsabilidad para
todo el personal de las
FFAA. Se dispondrá y
supervisará la
estandarización de los
sistemas de
comunicaciones.
Restituiremos la
SEDENA, dependiente
de la PCM, INDECI
pasará a formar parte
de la PCM.
El sistema de salud de
las FFAA no se puede
comparar con el Minsa
o Essalud, pues su
prioridad es atender la
salud del combatiente
de manera inmediata y
donde se presente el
requerimiento.
Crearemos la carrera
pública para
funcionarios civiles de
Defensa. Crearemos el
Centro de Anticipación
Estratégica para
monitoreo de
indicadores sensibles.
Reforzaremos el
sistema de Justicia
Militar.

Nos preocuparemos
por el bienestar de la
familia policial, así
como por su
profesionalización.
Para ello, Devolveremos la
Baja promoveremos la autoridad a la
consideración a la creación del Colegio Policía Nacional del
función policial Profesional del Policía. Ausencia del Perú en la vigilancia
Dotaremos de las gobierno en la y el orden.
herramientas legales institución
que permitan a la policial,
Policía desarrollar sin restándole Impulsaremos la
limitaciones su autoridad. creación del Colegio
mandato legal y Profesional del
constitucional en favor Policía a fin de
de la ciudadanía. Potenciar y
Crearemos el Instituto dignificar la función
de Investigación y policial.
Desarrollo de la Policía
y la Seguridad, con el
fin de elevar el nivel
científico, tecnológico
y operativo de la
Policía Nacional.
Promoveremos que la
Superintendencia Superintendencia La problemática La
Nacional de Nacional de de control Superintendencia
Migraciones se Migraciones dependa migratorio de Nacional de
encuentra adscrita del Ministerio de los ciudadanos Migraciones se
al Ministerio del Relaciones Exteriores, extranjeros, que encontrará adscrita
Interior y no al y no del nuevo crea la al Ministerio de
Ministerio de Ministerio de necesidad de Relaciones
Relaciones Seguridad Ciudadana, que esta oficina Exteriores
Exteriores con la finalidad de que dependa de
el primer Ministerio MRE.
tenga a su cargo todo
lo relacionado a los
extranjeros.
Impulsaremos desde Déficit en las
el Ministerio de decisiones en el
Relaciones Exteriores entorno de la
el Multilateralismo, esfera Fortalecimiento en
fortaleciendo nuestra multilateral. las relaciones
Relaciones integración multilaterales y
Multilaterales Latinoamericana, Debilidad del bilaterales.
incrementando las sistema
relaciones en Asia- multilateral por
Pacífico, Unión la enorme
Europea, América, transformación
África y Oceanía, que venimos
resguardando experimentando
prioritariamente en el ámbito
nuestra absoluta internacional.
soberanía.
Seguiremos
promoviendo los Más de 3
Peruanos en el derechos de los millones y Trabajaremos por el
Exterior - PEX Peruanos en el medio de reconocimiento de
Exterior, fortaleciendo Peruanos en el los Derechos de los
las 2 curules Exterior no PEX
aprobadas en el cuentan con
Parlamento. una norma que
Aprobaremos un Plan los ampare.
PEX que los beneficie.
Promoveremos que los
extranjeros en
situación irregular Falta de mayor
obtengan una calidad control en la
migratoria que les migración de los Regularización de
Extranjeros en permita contribuir de ciudadanos extranjeros
situación irregularmanera económica al extranjeros.
país, para lo cual se
eliminarán los trámites
burocráticos
establecidos en la
norma migratoria.
Promoveremos la
obtención de la En los últimos
nacionalidad peruana tiempos hemos
a los 5 años de visto la falta de
Obtención de residencia en territorio restricciones en Modificación de la
nacionalidad peruano, salvo la la obtención de Ley de Nacionalidad
peruana a los dos naturalización por la nacionalidad
años de residencia matrimonio y por ser peruana.
padre de hijo de
peruano, en cuyo caso
la nacionalidad se
obtendrá a los 2 años
de residencia.
Asimismo, en el caso
de extranjeros que
quieran invertir en
Perú a partir de S/
500,000.00, podrán
obtener la Residencia
inmediatamente, lo
cual facilitará la
obtención de su
nacionalidad.

Reduciremos las
calidades migratorias y Falta de
Existen 18 eliminaremos los uniformización
calidades trámites burocráticos en los trámites Extranjeros en
migratorias que para la obtención de para obtener situación regular
puede obtener un las mismas. Habrá facilidades
extranjero uniformidad de migratorias.
requisitos, en lo que
sea aplicable, para
obtener las calidades
migratorias.
Permitiremos a los
propietarios de bienes Para la
Pago del Impuesto inmuebles destinados reactivación Eliminación de la
Predial cuando para fines educativos, económica, se presunción de
hay cesión gratuita que puedan requiere facilitar obtención de renta
a instituciones encontrarse a los predios para efectos de
educativas exonerados del cedidos para cesiones gratuitas
Impuesto Predial, fines
cuando la cesión del educativos.
bien inmueble es de
manera gratuita.
Existencia de tres Eliminaremos los Se ha notado
regímenes regímenes tributarios muchas trabas Impulsaremos la
tributarios para para la creación de burocráticas en formalización de
efectos del uno solo que sea la formalización emprendedores.
Impuesto a la amigable y permita la de negocios.
Renta formalización de
emprendedores.
Tasa impositiva Reduciremos la Tasa El excesivo Reducción de la
del IGV elevado del IGV para que los cobro en Informalidad y
informales opten por impuestos mayor recaudación
regularizarse. ahuyenta a los fiscal
emprendedores
a tener un
negocio formal.
Amplias Reduciremos las
exoneraciones exoneraciones para Compatibilidad Mayor recaudación
para efectos del ampliar la base con los países fiscal
Impuesto a la tributaria y con ello la de la OCDE.
Renta y el IGV recaudación fiscal
aumente.
Promoveremos la
No existe promulgación de la La problemática
legislación para el Ley del Contribuyente, en el sistema Promoveremos la
contribuyente, lo que evitará tributario Promulgación de la
sólo regulación arbitrariedades de la identificado Ley del
escasa en el Administración como abuso Contribuyente
Código Tributario Tributaria, mejor hacia el
recaudación y contribuyente.
seguridad jurídica

DIMENSIÓN ECONÓMICA

PROBLEMAS OBJETIVOS INDICADORES METAS AL 2026


IDENTIFICADOS ESTRATÉGICOS

Garantizaremos Debido a la Trabajaremos por el


Inestabilidad medidas que permitan crisis sanitaria, incremento anual
Económico- un crecimiento el país llegó a del 2% del PBI
financiera a causa sostenido del PBI y tener 1,8% de hasta llegar al 7% al
del mal manejo del una reducida inflación inflación a mayo quinto año.
gobierno en la promedio para los de 2020, según
Pandemia próximos 5 años, así el BCRP.
como un tipo de
cambio que favorezca
la exportación.
Impulsaremos la
industrialización y la
producción de bienes
y servicios de mayor
valor agregado,
diversificando los Promoveremos un
Reducida sectores productivos aparato productivo
industrialización para reducir la Déficit de más industrializado,
tecnológica en el dependencia a la sectores lo que permitirá la
sistema productivo explotación de productivos en generación de dos
nuestras materias la generación millones de empleos
primas. Trabajaremos de empleos y nuevos y un
en la generación de carencia en el incremento de la
ventajas competitivas control de los participación de la
en nuestra economía, estándares de industria nacional
dotando al aparato calidad en todas las
productivo de un industrias e
mayor contenido inversiones
tecnológico, altos extranjeras en el
niveles de innovación Perú con mayores
y creatividad, a fin de estándares de
elevar de los niveles calidad.
de productividad en
todos los sectores.
Pondremos especial
empeño en la Impulsaremos el
generación de Falta de interés trabajo digno e
ingresos para los más por parte del igualitario en las
Inexistente trabajo pobres, por medio de gobierno central propias zonas
en jurisdicciones una retribución por y local en las rurales de los
de pobreza extrema horas de trabajo en zonas rurales y habitantes, para
zonas rurales alejadas para restar la pobreza
destinada a, entre ver la extrema, para
otros, reparación de problemática cumplir las Metas
andenes, que enfrentan del Objetivo 10 de la
reforestación y sus habitantes. Agenda 2030.
bosque seco. En las
ciudades el enfoque
estará centrado en
trabajos comunales.
Crearemos el Instituto
de Promoción y
Desarrollo de las Falta de
PYMEs, a fin de Clusters en el
promover la sector
formalización y la productivo e
Falta de incentivos asociatividad industrial para Crearemos el
a las PYMEs como empresarial, tanto en promover la Instituto de
motor de desarrollo consorcios como en Pequeña y Promoción y
cadenas productivas, Mediana Desarrollo de las
ciudades y parques Empresa con PYMEs con una
industriales, y una visión visión de
cooperativas. internacional. intercambio de
Promoveremos la productos a nivel
exportación de bienes internacional.
y servicios producidos
por PYMEs,
apoyándolas en la
colocación de sus
productos por medio
de la creación del
CERTIPYME,
certificado de calidad
que permitirá exportar
los productos de las
PYMEs al mundo.
Impulsaremos
decididamente, en Falta de
conjunción con la incentivo en el
Reducido iniciativa privada, el emprendimiento Creación del Banco
financiamiento para acceso al para la creación PYME
las PYMEs financiamiento para de las PYMEs
las PYMEs. En ese por falta de
marco, apoyaremos la capital inicial.
creación del Banco
Pyme, de capital
privado.
Impulsaremos la
modernización de los La crisis
mercados de abasto y sanitaria ha
Falta de apoyo a centros comerciales, visibilizado la Promover más y
los mercados incluyendo la falta de con mejores
populares implementación de principales condiciones a los
mercados mayoristas mercados de mercados de
y reorganizando abastos a nivel abastos y
integralmente el nacional y sobre mayoristas.
programa Mi todo en Lima.
Mercado.
Impulsaremos el
desarrollo de Parques
Muy reducidas Logísticos y de El incremento Seguiremos
Zonas Libres de Comercio del contrabando impulsando las
Impuestos (zonas Internacional, así es una falencia Zonas de Libre
francas) para el como Zonas Libres de en la entidad Comercio, para
desarrollo turístico, Impuestos con países estatal. contrarrestar el
industrial y limítrofes, contrabando.
comercial especialmente en
jurisdicciones con alto
potencial de
inversión.
Promoveremos el
desarrollo industrial Poca visibilidad
para el consumo de los productos
interno y la de primera
Reducida exportación de necesidad Aumento y
promoción de productos como la conocidos como mejoramiento de la
productos trucha, el paiche, la originarios o de calidad de
autóctonos tilapia, la maca, el lugar. productos nativos
camu camu, la
lúcuma, el maíz
gigante, el cuy, entre
otros productos
nativos.
Incorporaremos
mecanismos de
promoción a la
inversión inicial.
Incorporaremos a las
comunidades de las La pérdida de Aumento y
zonas rurales al costumbres y mejoramiento de la
trabajo familiar por tradiciones en el calidad de
Reducida medio de la artesanía, trabajo productos
promoción de la promoviendo el uso artesanal de las artesanales e
producción de de materiales e familias en las incentivo para
productos insumos regionales, diferentes seguir impulsando
artesanales capacitándolas para ciudades del el trabajo artesanal
el conocimiento de Perú. familiar.
nuevas técnicas de
elaboración y
comercialización.
Potenciaremos el
Sistema La problemática
“Metropolitano” en el que presenta el
Perú, en estrecha transporte
cooperación con las público es un Implementaremos
Deficiente Sistema Municipalidades, para eje importante, más líneas de
de transporte solucionar para que haya transporte urbano a
definitivamente el un orden vial en nivel nacional.
problema del las ciudades.
transporte urbano. En
Lima apoyaremos la
conclusión de los
sistemas masivos de
transporte en marcha:
Metropolitano y Tren
Eléctrico.
Impulsaremos
decididamente más
Líneas del Metro.
Promoveremos
decididamente la La problemática
rehabilitación y de conexión Impulsaremos la
ampliación de la Red entre los construcción de
Vial Nacional, en pueblos del autopistas y vías en
Deficiente especial las Perú es buenas condiciones
Infraestructura vial carreteras de complicada por a nivel nacional
a nivel nacional penetración, que falta de para las conexiones
serán autopistas de carreteras y la entre pueblos
cuatro carriles; falta de vecinos, ejemplo:
participarán en su implementación conectar Jaén,
construcción de vías y Cajamarca, Chota,
batallones de autopistas. Cutervo, Pomalca y
ingeniería de las otras ciudades del
FFAA. Perú.
Estas permitirán el
desarrollo económico
y social, y a lo largo
de su recorrido se
incrementará el
turismo receptivo y
mejorará las
cadenas productivas
para el despegue de
las regiones.
Potenciaremos el
puerto del Callao y El incremento Impulsar el inicio de
puertos del país, para del tránsito en la construcción de la
consolidar al Perú los Aeropuertos 2da pista del AIJCH
como eje del y Puertos del y continuar con la
Deficiente transporte de carga Perú, han ampliación de los
infraestructura y en Sudamérica con la mostrado la muelles del puerto
servicios finalidad de aumentar importante tarea del Callao.
portuarios y nuestras de ampliar la
aeroportuarios exportaciones y el capacidad de Promoveremos la
empleo. recepción de implementación de
Impulsaremos la pasajeros y de más puertos de
modernización, el carga. carga para el
desarrollo y la intercambio
seguridad del comercial.
aeropuerto del Callao
y de los del país,
aumentando salas de
embarque, capacidad
de almacenamiento
de carga, y
asegurando una
mayor oferta de
servicios de atención
aeroportuaria.
Recuperaremos la
conectividad interna y Los países
externa del Perú, con desarrollados Promoveremos la
Marcado déficit de redes ferroviarias nos han construcción de la
redes ferroviarias a modernas que demostrado la línea ferroviaria que
nivel nacional transporten pasajeros importancia de una Tumbes y
y cargas con mayor la conexión Tacna con la
seguridad y eficiencia, ferroviaria. En finalidad de
promoviendo Perú los concluirla al 5to año
asociaciones de proyectos en de nuestro
gobierno a gobierno. este aspecto Gobierno.
son poco
considerados Impulsaremos el
por el alto coste Tren Bioceánico
en la que conecta los
implementación océanos Atlántico y
de estos. Pacífico.
Impulsaremos que los La insuficiente
proveedores de partida en el
Deficiente comunicación vía ámbito Fomentaremos la
conectividad de internet abastezcan tecnológico y conectividad digital
internet para el país de comunicación científico ha a nivel nacional.
digital (banda ancha) demostrado la
a todo el territorio precariedad de
nacional, a precios la comunicación
asequibles. digital, sobre
todo en la parte
educativa.
Implementaremos la
Ley de la Defensoría Las
del Campesino y un movilizaciones Creación de la
marco jurídico sociales en el Defensoría del
facilitador y sector agrario Campesino.
predecible. han desvelado
Fortaleceremos la la carencia de la Seguir impulsando
Deficiente apoyo a capacidad promoción y un trabajo digno y
la actividad institucional y las reconocimiento reconocido hacia los
agropecuaria carreras públicas del trabajo en trabajadores
especializadas para la dicho sector. agropecuarios.
aplicación efectiva y
expeditiva de este
marco regulatorio de
la actividad
agropecuaria.
Impulsaremos la
Autoridad de Cuencas La ausencia de
para planear y vigilancia en el
gestionar de manera principal recurso
integrada la de nuestras
Excesivas infraestructura física vidas, que Creación de la
regulaciones para de los sistemas emana de una Autoridad de
lograr una eficiente productivos y el Cuenca Cuencas como
administración y manejo de los hidrográfica organismo
distribución de los recursos naturales, puede hacer autónomo.
recursos hídricos por medio de las que en los
regulaciones próximos años
ambientales, las venideros
normas de carezcamos de
comercialización y la fuente
sanitarias, principal como
concertando a las es el Agua.
organizaciones de
productores con los
gobiernos locales y
regionales.
Construiremos un
sistema de El ruido sobre la Creación de un
investigación desde proliferación de eficiente sistema de
cada valle y cuenca, los alimentos I&D en cada cuenca
con los mejores con y valle agrícola.
Deficiente agricultores y el transgénicos
Investigación, soporte de nos ha puesto Impulsaremos la
desarrollo y gestión instituciones en alerta y ha producción de los
en el ámbito universitarias e desvelado la alimentos
agrícola institutos inseguridad orgánicos.
especializados – alimentaria.
públicos y privados–
con la más alta
excelencia científica.
Promoveremos y
suscribiremos
acuerdos con los
mejores centros de
investigación mundial
y contrataremos a
profesionales
calificados en la
comunidad científica
internacional, para
colocar al Perú como
potencia mundial en
las aplicaciones de su
biodiversidad.
Promoveremos un
agro libre de
transgénicos.
Apoyaremos a las
organizaciones de los La falta de
empresarios agrarios zonas
para gestionar los especializadas
clusters y cadenas para el
productivas de los comercio de los
principales productos principales Impulsaremos el
de sus regiones y productos fortalecimiento de
promoveremos más y agropecuarios las organizaciones
mejores mecanismos crea la agrarias.
Deficiente de asociatividad, a necesidad de
comercialización de efectos de lograr impulsar
los productos mejoras en la clusters en el
agrarios comercialización de sector.
sus productos,
obtención de créditos,
transferencia de
tecnologías,
emprendimiento de
nuevas inversiones y
realización de
programas de
capacitación
permanente.

DIMENSIÓN TERRITORIAL - AMBIENTAL

PROBLEMAS OBJETIVOS INDICADORES METAS AL 2026


IDENTIFICADOS ESTRATÉGICOS
Controlaremos las
emisiones de gases de Altos índices
efecto invernadero y de material
contaminantes debido a particulado
que el Perú, uno de los inferior a 10 Trabajaremos por
Deficiente control 10 países con mayor micras1. la reducción
de las emisiones de biodiversidad en el significativa de la
gases de efecto mundo y firmante del Aumento del emisión de los
invernadero Convenio de Kyoto, es índice de gases de efecto
sumamente sensible a radiación invernadero.
los desastres naturales ultravioletas
que el cambio climático según la
origina. Vigilancia
Atmosférica
Global2.
Estableceremos
mecanismos de carácter
obligatorio para evitar
que las municipalidades
y las empresas públicas
y privadas viertan

1
INEI: Estadísticas Ambientales (2020) https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/11-informe-
tecnico-estadisticas-ambientales-oct-2020.pdf
2
INEI Ibid.
desechos peligrosos,
desperdicios y aguas
residuales a los cuerpos
de agua naturales, y Altos índices Desarrollar una
Deficiente manejo fomentaremos el de desechos y eficiente
de los recursos tratamiento de aguas residuos administración en
hídricos contaminadas con sólidos en ríos los Recursos
asociaciones público- y cuencas. Hídricos a fin de
privadas. Reforzaremos contar con agua
la institucionalidad y Contaminación de calidad, para
facultades del Consejo del agua por el cumplir las Metas
Nacional del Agua para vertimiento de del objetivo 6 de la
un eficiente manejo relaves Agenda 2030 de la
técnico de las cuencas. Mineros, aguas ONU.
Aumentaremos el servidas
servicio de agua potable urbanas y
en todo el país. Se desagües
implementará un industriales a lo
programa de largo
emergencia de “agua en de todo su
la esquina”, para cubrir cauce3.
las necesidades
inmediatas de la
población. Falencias en la
recolección de
servicios y
escaza
valorización de
residuos
orgánicos e
inorgánicos 4

Protegeremos los Promoveremos la


bosques contra la tala reforestación de
indiscriminada 500 mil hectáreas
respetando el hábitat de Disminución de en forma anual
las poblaciones que bosques de hasta llegar a los 2
viven en ellos. manera millones con el
Deficiente Realizaremos una 5
significativa . apoyo de
protección de los enérgica política de reservistas.
bosques reforestación en zonas
afectadas. Impulsando Ajustar las
su explotación políticas de
sustentada y un desarrollo
inventario de los sostenible al
mismos. Objetivo 15 de la

3
INEI (2020) https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/boletines/11-informe-tecnico-estadisticas-
ambientales-oct-2020.pdf
4
OEFA (2019) https://drive.google.com/file/d/1ZNxh7W83R4NtLx_C8YYeqjwDw3WW_2ZD/view
5
Sistema Nacional de Información Ambiental – SINIA (2018)
https://sinia.minam.gob.pe/informacion/tematicas?tematica=04
Promoveremos la Agenda 2030 de
producción de madera “Vida de
certificada. Ecosistemas
Terrestres” y
Promoveremos la pesca
sostenible y Impulsaremos la
responsable con los Contaminación promoción de la
y acidificación pesca sostenible e
recursos marinos,
en el océano implementación de
Deficiente mitigando el impacto de que provoca un PYMEs de
protección de los los residuos sólidos y efecto acuicultura en
recursos marinos líquidos propios de esta desfavorable forma transversal,
actividad industrial. sobre el entre la costa y la
Promoveremos la ecosistema y la selva.
acuicultura de especies biodiversidad
marina. Desarrollaremos
marinas, fluviales y
políticas que estén
lacustres. encauzadas con
las Metas del
Objetivo 14 de la
Agenda 2030.
Garantizaremos el uso
sostenible de los
recursos naturales
renovables y no
renovables, a través de Mejoramiento de la
herramientas efectivas redistribución de
que garanticen una los recursos
Deficiente gestión adecuada gestión de la energéticos
de los recursos explotación minera, naturales a través
renovables y no pesquera, Déficit de de una gestión
renovables agroindustrial, forestal y energía en el efectiva de la
demás sectores. Norte y Sur del diversidad
Evitaremos la País6. biológica y
degradación de ecosistemas.
ecosistemas que
amenazan con la
extinción de la fauna y
flora, orientándonos a
su protección.
Pondremos freno a la
destrucción y tráfico
ilegal de la diversidad
biológica.

6
Informe de perspectiva del SEIN (2017) Los Recursos Renovables del Perú frente a su gran enemigo.
https://www.infoenergetica.com/renovables-peru-gas-natural
Protegeremos a las
comunidades nativas y
originarias respetando y
manteniendo su cultura
con un enfoque
pluricultural y
multilingüe. Amenaza de Fortaleceremos la
Fomentaremos las pérdida de protección de las
áreas naturales costumbres y comunidades
Deficiente protegidas y los tradiciones en nativas y
protección de las bosques nacionales las originarias
comunidades donde los nativos comunidades brindándoles
nativas y originarias puedan desarrollar sus nativas. seguridad sobre
actividades sus recursos y el
tradicionales, de tal mantenimiento de
manera que se les su cultura.
permita la extracción de Falta vigilancia
su sustento en su en los
hábitat natural. alrededores de
Suscribiremos las
convenios que fueren comunidades
necesarios nativas que se
garantizándoles la sienten
seguridad sobre la amenazadas
propiedad de sus tierras por la
y los recursos naturales. deforestación y
tala de los
bosques.
Fomentaremos la
pequeña y mediana Falta de
inversión nacional en la orientación y
Amazonía en alianza capacitación a Impulsaremos el
con las comunidades la población de incremento
nativas locales, para lo las significativo de
Reducida inversión cual recibirán comunidades recursos y
en la Amazonía capacitación y nativas para la financiamiento
acompañamiento por producción y para las
parte del Estado, a fin venta de sus comunidades
de que estos productos. nativas y sus
emprendimientos en productos
especies propias –como originarios.
el café, el cacao, el
camu-camu, entre otras
materias primas,
permitan disminuir la
brecha de pobreza y
mejorar la calidad de
vida.
Garantizaremos el
derecho del acceso a la
información pública
sobre las políticas,
normas y medidas a
tomar por el gobierno, Ausencia por Fomentaremos la
en caso de afectaciones parte del educación de
al medio ambiente y gobierno en la conservación del
Falta de conciencia ecología o cualquier concientización medio ambiente
y educación daño ocasionado a la del ciudadano por medio del
ambiental nación. en la acceso a la
Promoveremos la protección del información y
educación ambiental medio participación
efectiva, a fin de formar ambiente. ciudadana.
ciudadanos
participativos,
responsables,
pensadores críticos,
participativos,
conscientes y
respetuosos del medio
ambiente y el cuidado a
la ecología.
Como parte de nuestro Falta de
Plan Energético adopción de
Nacional, priorizaremos políticas en
la generación de generar
energía limpia energía limpia
hidroeléctrica, y el Promoveremos y
Deficiente desarrollando mantenimiento priorizaremos las
generación de concesiones de de la energía fuentes de
energía limpia generación, transmisión térmica energías limpias
y distribución eléctrica, y generada por generadas desde
fomentaremos, hidrocarburos, la Hidráulica,
mediante incentivos a la como gas, Eólica y Solar
inversión privada, petróleo y
electricidad para los diesel,
pueblos rurales y generando
aislados, destinada a partículas (PM
mejorar la calidad de 2.5), dióxido de
vida de todos los azufre y de
ciudadanos. nitrógeno que
afectan la
calidad del
aire7.

7
RPP (2018). https://rpp.pe/mundo/medio-ambiente/solo-3-de-la-energia-en-peru-viene-del-aire-o-del-sol-
noticia-
1063314#:~:text=La%20mayor%20parte%20de%20electricidad,47%25%20de%20energ%C3%ADa%20hidroel%C3
%A9ctrica).&text=Sin%20embargo%2C%20la%20energ%C3%ADa%20t%C3%A9rmica,como%20gas%2C%20petr%
C3%B3leo%20y%20diesel.
El gas de Camisea será
destinado El coste
principalmente para elevado del Incrementaremos
atender la demanda gas hace que de manesa
Deficiente interna. Promoveremos parte de la sostenida el
distribución de gas la construcción de ciudadanía no consumo de gas
gaseoductos regionales tenga acceso durante los 5 años
para satisfacer la al mismo. de gestión
demanda con
concesiones de
distribución del gas
hasta la puerta de cada
casa.
Impulsaremos proyectos
que utilicen el gas Falta de Trabajaremos para
natural para agilización en Proporcionar
proporcionar agua en la el desarrollo energía a Gas
costa, con la finalidad del proyecto para la Costa,
Deficiente empleo de irrigar zonas gas natural. Sierra y Selva
de gas natural actualmente desérticas
y dotar de agua y
desagüe a poblaciones
costeras aisladas.
Impulsaremos la
inversión en tecnología La falta de
y procedimientos de información
última generación para sobre la
la minería, con la exploración
finalidad de contar con minera en
una industria moderna, aquellas zonas Promoveremos la
limpia y cuidadosa del que dependen modernización de
Deficiente medio ambiente. de la la minería con
participación Impulsaremos la agricultura ha respeto al Medio
nacional en la investigación geológica generado una Ambiente y
modernización de la que permita la desconfianza compatible con la
minería explotación de nuevos en los Agricultura.
yacimientos. habitantes.
Adicionalmente a ello,
fomentaremos procesos
que den un mayor valor
agregado a nuestras
materias primas, con la
finalidad de aumentar la
exportación de
productos terminados.
IV. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS SOBRE EL
CUMPLIMIENTO DEL PLAN

Lo primero que se hará es verificar el presupuesto que se tiene en las arcas


fiscales, para establecer lo que se recibió y a cuánto incrementó el
presupuesto al finalizar nuestro gobierno.

Por otro lado, nuestro compromiso en la disciplina fiscal es tener una


inflación inferior al 2.5% y proyectamos el crecimiento anual del PBI al 7%,
al culminar nuestro mandato.

Por último, anualmente el Presidente informará en el Discurso de 28 de


julio, sobre el cumplimiento del presente Plan de Gobierno, ante la
representación nacional.

También podría gustarte