Está en la página 1de 5
4s EA \[Elimapajconceptualfes una técnica creada por Joseph 0. Novak, quien lo define como estrategia (arte de irigir las acciones), método (camino empleado para la captacidn de significados conceptuales) y recurso esquematico para representar un conjunto de significados conceptuales incluidos en una estructura de proposiciones implicita o explicita. Representa un resumen esquemstico de lo aprendido, donde las ideas estan organizadas y ordenadas en niveles de abstraccién jerdrquica, desde 1a més general e inclusiva en la parte superior, a las mas especificas 'y menos inclusivas en la parte inferior. Coincide con los procesos de memorizacién en cuanto a la codificacién de Ia informacién en sus cuatro procesos bisicos: seleccidn, abstraccién, interpretacion e integracion, ademnds de la recuperacién de informacién relevante. 45.1, Elementos: Agger psec eee alist Estas palabras ‘son utilizadas para vincular conceptos tipo de relacion existente entre ambos. ‘Aigunos conceptos son mas generales o inclusores que otros, por lo que pueden clasificarse en: 4a) conceptos supra ordinados (que incluyen 0 subordinan a otros) ) conceptos coordinados (que estén al mismo nivel de inclusién que otros) «) conceptos subordinados (que son incluidos 0 se desprenden de otros). Al vincular dos conceptos (0 més) entre st se forma una proposicién. Esta se encuentra constituids por dos 0 més conceptos relacionados por medio de enlaces (verbos, frases verbales, adverbios, preposiciones, ‘conjunciones, etc). Los conceptos mis inclusores se colocan en la parte superior del mapa y en los niveles inferiores, los cconceptos subordinados a éstos. Ejemplo: Diat y Hernéndez, presentan un ejemplo sentillo: Si se toma los conceptos més relevantes del texto “El ciclo del agua en la naturaleza” se puede construir un pequerio mapa conceptual, formado por varios conceptos, con diferentes niveles de inclusion que establece relaciones seménticas entre si. Un concepto es una clasificacién de clertas regularidades referidas a objetos, eventos o situaciones. A cada tuna de estas clases se le otorga un descriptor que expresa el concepto (gramaticalmente, le corresponden los sustantivos, adjetivos y pronombres). - Pag. 59- Escaneado con CamScanner a El agua que se encuentra en la naturaleza puede pasar de un estado fisico a otro formando un ciclo que se repite periddicamente. "En resumen, durante este ciclo, el agua pasa primero al estado liquido al gaseoso (evaporacién) debido al calor de los rayos solares. Después, el vapor formado se convierte en gotas que forman nubes (condensacién), y cuando estas gotas se unen, caen por su Propio peso (precipitacién=. Por ultimo, una parte de esta agua es absorbida por la tierra (filtracién); mientras que otra corre a través de ella para llegar al mat, donde el ciclo comienza de nuevo (escurrimiento). En el ejemplo, el concepto “ciclo del agua” del cual dependen varios conceptos pero es un concepto subordinado a “ciclo”, el cual es de mayor nivel de inclusi6n que todos ellos. Cada uno de los conceptos de! ‘mapa se vincula entre si por lineas con palabras de enlace, De manera que la proposicién que se forma es: “el ciclo del agua se compone de...fitracién... y escurrimiento”. un EICLO DEL AGUA) Sage por b Cambio de estado, 4,5.2.-Tipo de relacién entre conceptos ’. generalmente verbos conjugados o frases verbales, especifican el tipo de relacién ‘existente entre los conceptos. Los tipos de relacién pueden expresar relaciones de: = Jerarqula (inclusién, pertenencia a una clase), por ejemplo: + Parte-todo (expresa la pertenencia a un conjunto, la exclusién o el complemento), por ejemplo: ” Virgilio Hernandez Forte, Mapas conceptuales. La gestidn del conocimiento en la didactica. México, Alfa ‘omega, 2007 = Pag. 60 - Escaneado con CamScanner Causa-efecto (es el caso de la relacién en la que la causa es necesaria para que se produzca el efecto, sin tener en cuenta la suficiencia/insuficiencia de la causa), por ejemplo: ’/"es permitido por”; “se hace para lograr”; “provoca” Contextualidad espacio-temporal (estos tipos de relacidn sirven para precisar acontecimientos en las coordenadas temporales y espaciales, asocidandolos a otros conceptos o a elementos informaticos), por ejemplo: _“ocurrido en”; “no ocurrié antes de”; “ocurrird en el” Atributo (expresa caracteristica, manera, nombre, rol, posesién, concomitancia), por ejemplo: "se llama”; “posee”; "tiene caracteristica”. Ejemplo (para expresar la ejemplificacién de un concepto o de una idea genérica), por ejemplo: “es un ejemplo de”; “tiene como ejemplo” _ Equivalencia/identidad (para expresar igualdad o desigualdad), por ejemplo: _ “Es igual a”, que es una relacién simétrica; “es contrario de”, que es una relacién simétrica; “es” mayor que”/"es menor que”. EJERCICIO DE APLICACION N2 13 Escaneado con CamScanner EE” Save TETAD (Gis) Cree pores porn pan pan Tectia majors (RECUERDO) rach ep q aD EES (Fauwocos, (CURRICULUM Uitizendo (RESUMEN) 0 ‘ConocMMIENTOS PREVIOS ~ Pag, 62- Escaneado con CamScanner _— Veamos otro ejemplo de Historia GLO [ ARNO ‘ACONTECIMIENTO DE LA HISTORIA OCCIDENTAL Y EUROPEA ra Conquista de Constantinopla por los turcos y fin del imp Comienzo de la edad moderna < [ea Enrique IV derrota en Olmedo a los nobles rebeldes EB jue Matrimonio de Isabel, hermana y heredera de Enrique IV, con 3 Fernando de Aragon = lie Tras la batalla de Toro, las cortes de Madrigal proclaman a lsabel reina 2 de Castilla _ 5 [iso Establecimiento de la inquisicién en Castilla Conquista de Granada Boabdil, “ultimo rey musulman de Granada, 1492 centrega las llaves de su ciudad a los Reyes Catdlicos. Con su rendicién finaliza la Reconquista. Descubrimiento de América, [Son aquellas sobre las cuales colocamos los hechos importantes ocurridos en un determinado period6? estos hhechos se ubican en segmentos cuya longitud es proporcional al tiempo transcurrido. Estas lineas pueden ser sinerénicas y diacrénicas. = Decimos que son sincrénicas cuando, en el tiempo, coinciden hechos ocurridos en distintos lugares. Los hechos sincrénicos cruzan la linea en forma vertical = Son diacrénicas cuando se ubican los hechos desde el pasado hacia el futuro. Los ! seffalamos en forma horizontal sobre la linea. ‘Apaicion de Primavera siexciosa, lirola ‘introduccién dessins Cocke Taylor quinicasene] —cieniicode y Disney 900 ‘casitema, = EEUU Tosprimeros scala qucidenican LF Lei, relacionent una estrella Ol, | ee Grgain —ecunacontra —TUTALY CL Assoc] mociniers de Quimica inctonie “nto “ie iver avin | | ante Nave Venera amas one gimiee | iL, | seme SSR nave | i sini eee ee Gstoarin tra, | 1a inerhombre siatiplacin wert anc TaTiera—delatana —‘ombade | Se Vat | quepisala Ns * [ise 1962 ]|[_ 1964 1967 1968 1969 |[__1970 ‘Unea diacrénica ‘Linea sinerénica Los temas de historia, educacién civica y otros se prestan para que se puedan elaborar lineas de tiempo. ~ Pag. 69 = Escaneado con CamScanner

También podría gustarte