Está en la página 1de 266

UNIVERSIDAD SEK

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


CARRERA DE ENFERMERIA
CENTRO DE SIMULACION EN SALUD

GUÍAS DE APRENDIZAJE
ENFERMERÍA EN URGENCIA
MANUAL DEL ESTUDIANTE
2022
INDICE
1. Introducción
2. Descripción general
3. Programación semanal
4. Guías de aprendizaje
4.1Guía de aprendizaje cálculo de dosis y drogas vasoactivas
4.2 Guía de aprendizaje selector de demanda (ESI)
4.3 Guía aprendizaje Box Reanimación y Carro Paro
4.4 Guía aprendizaje interpretación de exámenes de laboratorio
4.5 Guía aprendizaje Interpretación ECG
4.6 Guía aprendizaje Arritmias
4.7 Guía aprendizaje Cardioversión - Desfibrilación
4.8 Guía aprendizaje RCP básico Adulto y Pediátrico
4.9 Guía aprendizaje RCP avanzado Adulto y Pediátrico
4.10 Guía aprendizaje paciente Politraumatizado
4.11 Guía aprendizaje paciente Gran Quemado
4.12 Guía aprendizaje paciente intoxicado

5. Reglamento Centro de Simulación


1
1 INTRODUCCION

Estimados alumnos , los centros de simulación son espacios que


permiten el entrenamiento de protocolos clínicos, de habilidades
técnicas y no técnicas (liderazgo, comunicación, trabajo en equipo) y
ayudan a fortalecer a los estudiantes de pre y postgrado en las
habilidades y competencias necesarias para enfrentar la vida
profesional.
Al generar estos espacios, los estudiantes logran complementar
los conocimientos teóricos adquiridos a través de otras
metodologías activas empleadas en un entorno presencial y virtual,
y, en consecuencia, llevar a la práctica lo aprendido, sintiéndose más
cerca de una realidad clínica, compleja de llevar a cabo en el
escenario sanitario actual. Se hace fundamental que el centro abra
sus puertas para que se generen intercambios de experiencia, se
aprenda colaborativamente, entre pares y docentes facilitadores,
para ello se han creado el manual para el estudiante, cuya
importancia radica en servir como guía para el desarrollo de los
procesos de enseñanza aprendizaje, favoreciendo el desarrollo de
habilidades y destrezas necesarias en la formación profesional.

Centro de simulación

2
2 DESCRIPCION GENERAL

Las actividades en el CESS, tiene como objetivo general


desarrollar habilidades y destrezas, que necesitan adquirir los
alumnos de séptimo semestre, utilizando como insumos los
conocimientos adquiridos en las aulas presenciales virtuales y
aplicarlos en las simulaciones clínicas. ¿Qué es la Simulación Clínica?
Es una estrategia de aprendizaje didáctico capaz de otorgar
experiencias análogas para que los estudiantes trabajen en un
ambiente de atención de salud similar al real.
La Simulación Clínica se ha instaurado en los currículos de carreras
asociadas a las Ciencias de la Salud en todo el mundo. La
Organización Mundial de la Salud (OMS 2010), asegura que “así
como existen bibliotecas, debe haber salas de simulación”
Resultados de aprendizaje
Al finalizar los talleres el estudiante será capaz de:
1. Identificar a través del selector de demanda, la
priorización en la atención
2. Describir de manera global las condiciones clínicas que
involucra al paciente en contexto de urgencia y emergencia
3. Determinar a través del proceso de atención de
enfermería las técnicas y procedimientos necesarios para
poder entregar cuidados de Enfermería a pacientes que se ven
involucrados en una situación de urgencia y emergencia

3
Asignatura Enfermería en Urgencia
Dirigido a Alumnos de la carrera de Enfermería, cursando
séptimo semestre
Horas semanales

Horas totales

Créditos asignados

Prerrequisitos Enfermería médico-quirúrgico

Alumnos por taller 11

Última revisión Febrero 2021

Docentes Gabriel Sanchez Diaz

Ponderaciones

4
3 PROGRAMACION SEMANAL

Semana Fecha Taller


Cálculo de dosis y drogas vasoactivas (DVA)
Selector de demanda (ESI)
Box Reanimación y Carro Paro
Técnica de punción arterial e interpretación de GSA
Electrocardiograma: Técnica e interpretación básica
Arritmias en el electrocardiograma y farmacología
Cardioversión - Desfibrilación
Secuencia de intubación rápida
RCP básico Adulto y Pediátrico
RCP avanzado Adulto y Pediátrico
Politraumatizado
Gran Quemado
Intoxicación aguda en urgencia

5
4 GUIAS DE APRENDIZAJE

La guía de aprendizaje ha sido concebida como un recurso pedagógico cuyo


propósito es entregar los lineamientos necesarios para que el estudiante
pueda, en el marco de un curso, desarrollar con suficiente claridad y
transparencia su proceso de aprendizaje. Es, por tanto, un compromiso de
aprendizaje entre docente y estudiante, donde se propone la “ruta” o las
rutas” a seguir para desarrollar los resultados de aprendizaje definidos y
demostrar su logro al finalizar el curso.

A continuación, se identifican las guías a desarrollar:

4.1 Guía de aprendizaje: Cálculo de dosis y drogas vasoactivas (DVA)


4.2 Guía de aprendizaje: Selector de demanda (ESI)
4.3 Guía de aprendizaje: Box Reanimación y Carro Paro
4.4 Guía de aprendizaje: Técnica de punción arterial e interpretación de GSA
4.5 Guía de aprendizaje: Electrocardiograma: Técnica e interpretación básica
4.6 Guía de aprendizaje: Arritmias en el electrocardiograma y farmacología
4.7 Guía de aprendizaje: Cardioversión - Desfibrilación
4.8 Guía de aprendizaje: Secuencia de intubación rápida
4.9 Guía de aprendizaje: RCP básico Adulto y Pediátrico
4.10 Guía de aprendizaje: RCP avanzado Adulto y Pediátrico
4.11 Guía de aprendizaje: Politraumatizado
4.12 Guía de aprendizaje: Gran Quemado
4.13 Guía de aprendizaje: Intoxicación aguda en urgencia

6
4.1 GUIA DE APRENDIZAJE CALCULO DE DOSIS Y DROGAS
VASOACTIVAS

1 Introducción
Los pacientes consultan en los servicios de urgencia, aquejados por un
problema en salud, entre ellos el dolor y la deshidratación. Para dar atención
de calidad durante el desarrollo de los procesos de atención de enfermería, es
necesario considerar los conocimientos que las ciencias nos pueden brindar,
entre ellos las matemáticas, a través de las fórmulas de cálculo de dosis .
El realizar un correcto cálculo de dosis, es de vital importancia dentro del
ámbito de la seguridad del paciente, con el fin de evitar errores que puedan
tener consecuencias graves para los pacientes
2 Definiciones
2.1 Cálculo de Dosis es la realización de un ejercicio matemático necesario
para calcular la dosis de fármaco indicada ( indistintamente de la presentación)
y que va a determinar cambios en el comportamiento de la enfermedad del
paciente
2.2 Dosis es la cantidad de medicamento que hay que administrar para
producir el efecto deseado. Es la cantidad de medicamento a administrar en
una sola vez.
• Dosis/día: cantidad de medicamento a administrar en un día.
• Dosis/ciclo: cantidad de medicamento a administrar durante un ciclo de
tratamiento.
• Dosis total: cantidad de medicamento a administrar durante un
tratamiento completo.
2.3 Cantidad total de medicamento es la cantidad de medicamento que hay
que administrar durante un periodo de tiempo o durante un tratamiento
completo.

7
2.4 Número de dosis es la que viene determinado por la cantidad total de
medicamento y el tamaño de la dosis a administrar, estableciendo el número
de administraciones.
2.5 Tamaño de la dosis es la que viene determinado por la cantidad de
medicamento que hay que administrar y el número de dosis prescrito.
2.6 Disolución es la mezcla homogénea en la que una o más sustancias se
disuelven en otra de forma que no es posible diferenciar las partículas de cada
sustancia. Se compone de uno o varios solutos y un disolvente.
• Soluto: sustancia que se disuelve.
• Disolvente: sustancia en la que se diluye un soluto.
2.7 Concentración es la que indica la cantidad de soluto que hay en una
disolución o la cantidad de soluto que hay en una determinada cantidad de
disolvente.

3 Formulas
3.1 Cálculo de dosis por la regla de tres: Como un primer eje puedes basarte
en la cantidad de medicamento que deseas administrar una vez diluido éste, y
ya teniendo conocimiento previo de la dosis que administrarás. Para poder
realizar esta dosificación se te sugiere emplear dos fórmulas, una basada en la
regla de tres y la otra regla basada en la dilución.
La regla de tres es el procedimiento que se realiza para obtener la dosificación
indicada en forma exacta, aún en cantidades muy pequeñas y así evitar
reacciones adversas por concentración del fármaco.

8
Ejemplo : Administrar 200 mg de amikacina ( 500 mg/ 2 ml) en bolo por vía
endovenosa. Indicación médica: Amikacina 200 mg cada 12 horas ev.
500 mg – 2 ml
X ml= 200mg* 2 ml
200 mg-- x ml
500 mg
-------------------/
X = 0.8 ml equivale a 200 mg de amikacina
D: Se administrarán 200 mg de amikacina, equivalente a 0.8 ml en bolo, llevado
a 10 ml cada 12 horas.
3.2 Cálculo de goteo : Es la técnica que se realiza para administrar al paciente
una solución gota a gota a través de una vena por un tiempo determinado.
Objetivos
• Manejar las técnicas y conocimiento de la fórmula de cálculo de goteo
para suministrar líquidos en forma precisa y exacta.
• Administración de líquidos y medicamentos por vía parenteral
Fundamentación científica
• Un goteo con una velocidad insuficiente puede provocar un colapso
circulatorio y/o cardiovascular.
• Un goteo con una velocidad excesiva puede ocasionar una sobrecarga
de líquidos.

9
Cálculo de goteo manual

Cálculo de goteo programado por bomba de infusión continua

10
Cálculo en gamas/minutos y gamas/kilogramos/minutos
Introducción
Existe un grupo de fármacos los más utilizados en las unidades de pacientes
críticos, que se debe tener especial cuidado con su administración, nos
referimos a los fármacos que dirigen su acción principal en el sistema
cardiopulmonar, analgesia, sedación y relajación muscular, administrados en
infusión continua. La administración de estos fármacos generalmente
comienza en forma directa: bolo con jeringa o por micro goteo y en infusión
continua: por bomba de infusión, sistema dosiflow o micro goteo. Previo a su
administración se consideran varios factores, del paciente: patología, peso y
parámetros hemodinámicos y del fármaco: exactitud en la preparación,
fórmula utilizada, manejo de la bomba de infusión, etc. Para el cálculo se
considera qué 1 miligramo es igual a 1000 gamas

Bombas de infusión
Para administrar estos fármacos se necesita una bomba de infusión continua
para asegurar velocidades de flujo preciso y continuo. Existen diferentes
marcas y modelos ej.: Bombas Abbott, Sabratek, Terumo, Nipro, ANNE (dos
canales), bombas de analgesia controlada por el paciente (ACP), etc. Las
bombas se clasifican de acuerdo con el mecanismo utilizado para dispensar el
líquido, hay tres clasificaciones:
A) Bomba de jeringuilla: poseen un motor que presiona el embolo, este tipo
solo se utiliza para administrar pequeños volúmenes de líquido, pues la
jeringuilla debe recargarse manualmente. Ej. Perfusor® (Braun),Terumo, etc.
B) Bomba peristáltica: funciona comprimiendo y liberando el tubo.
• Tipo Lineal: Proyección en forma digital, presiona el tubo en línea recta,
propulsando el líquido distalmente. Ej. Nipro FP 960(Nisso), Sabratek.
• Tipo Rotatorio: Un rodillo comprime el tubo a lo largo de una cámara
semicircular, impulsando el líquido hacia delante.
C) Bombas de Cassette: Que requieren un equipo de administración especial,
tiene dos ciclos de suministro: el primero se llena el cassette o reservorio y

11
después la bomba descarga el volumen prefijado bajo presión positiva. Puesto
que necesita un tubo especial, son de funcionamiento más costoso pero su uso
esta más extendido. No puede detectar extravasación a menos que tenga un
sistema anexo. Ej. Lifecare (abbott).

Las “bombas de infusión continua” constan de varios componentes como:


1) Toma de corriente: tanto de 220 v. como de12 v.
2) Baterías de variada duración según modelo, en caso de no contar con
suministro de corriente, por lo que cuando no están en uso deben
permanecer conectadas para permitir la recarga de dicha batería.
3) Tablero de programación y manejo: muestra el volumen límite de
dosis en ml./hora y el volumen administrado.
4) Pantalla, donde se iluminan o aparecen diversos datos del
funcionamiento.
5) Dispositivo según clasificación para conexión de jeringuilla o cassette.
6) Tienen incorporado mecanismos de alarma óptico y acústico, como:
burbujas, aire, oclusión, equipo vacío, baterías bajas, etc.

FISIOLOGÍA DE LOS RECEPTORES ADRENERGICOS


Para comprender la acción de las drogas vasoactivas e inótropas es necesario
conocer la ubicación y efectos en la activación de los receptores adrenérgicos,
ya que es aquí donde actuará la mayoría de estas drogas.
a) Alfa adrenérgicos: ()
• Acción en paredes vasculares : vasoconstricción
b) Betaadrenérgicos: ()
 1 = corazón (cronótropo, inótropo y dromótropo)
 2 = vasos sanguíneos: vasodilatación y relajación musculatura
bronquial

12
c) Dopaminérgicos : (D). Relajación de territorios vasculares de: lecho renal,
esplácnico, coronario y cerebral.

13
Tabla de diluciones stándar paciente adulto

Nombre Dosis de presentación Dilución


Adrenalina 10.000 gamas/ 1 ml c/u (10 ampollas) 250 cc de SF 0.9%
Isoproterenol 2.000 gamas/ 5 ml c/u ( 2 ampollas) 250 cc de SF 0.9%
Dobutamina 500.000 gamas/ 5 ml c/u ( 2 frasco amp.) 250 cc de SF 0.9%
Dopamina 400.000 gamas/ 5 ml c/u (2 frasco amp.) 250 cc de SF 0.9 %
Milrinona 10.000 gamas/ 10 ml ( 1 frasco ampolla) 250 cc de SF 0.9%
Nitroglicerina 50.000 gamas/10 ml ( 1 frasco ampolla) 250 cc de SG 5%
Nitroprusiato 50.000 gamas / a 10 ml (1 frasco 250 cc de SG 5 %
liofilizado)
Fuente: Emergencia Adulto. Hospital clínico Padre Hurtado (2021)

14
Bibliografía:
Castells, S., Hernández, M. (2012). Farmacología en Enfermería. Tercera Edición. Ed.
ELSEIVER. España.
Delgado, M. (2019). PROTOCOLO DE ADMINISTRACION DE SOLUCIONES. PROCEDIMIENTO
PARA LA ADMINISTRACION DE SOLUCIONES EN TRANSPORTE ASISITENCIAL BASICO – TAB
Hospital De la Vega-
García, E. (2020). Dosificación Farmacológica. Cálculo de dosis. Recuperado de:
https://www.salusplay.com/almacen/ebook.pdf
Nasabun, V. (2005). DROGAS ADMINISTRADAS POR INFUSION CONTINUA EN PACIENTES
CRITICOS. UNIVERSIDAD DE CHILE. ESCUELA DE ENFERMERIA PROGRAMA AYUDANTE
ALUMNO, Recuperado de:
https://ucampus.uchile.cl/m/medicina_catalogo/programa?bajar=1&id=17566
Smeltzer, S., Bare, B., Hinkle, J., Cheever, K.(2012). Enfermería medicoquirurgico (Brunner y
Suddarth). 12a Edición. USA.

15
Guía de Aprendizaje : Calculo de dosis y drogas vasoactivas

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


semestre: Asignatura de Enfermería en Urgencia
DIRIGIDO A
2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.

Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno sea capaz de:

• Identificar las fórmulas más usadas durante la atención


clínica en los servicios de urgencia.

• Comprender la utilidad de las fórmulas aplicadas

• Describir el uso de las drogas vasoactivas

Contenidos • Revisar clases teóricas


necesarios para el • Leer y analizar información entregada en el manual del
taller alumno

Actividades
Actividad 1 Identificación de fórmulas, ejercicio y aplicación

• Administración farmacológica en bolo


• Administración farmacológica en goteo manual

• Administración farmacológica en ml/h

Actividad 2 Desarrollo de ejercicios e interpretación

• Drogas vasoactivas

16
4.2 GIIA DE APRENDIZAJE SELECTOR DE DEMANDA (ESI)

Introducción
El Subproceso Selector de Demanda, es el proceso clínico, por medio del
cual, se categoriza el nivel de urgencia del paciente con el objetivo de entregar
una atención oportuna de acuerdo con los tiempos establecidos según dicha
categorización. A través de este subproceso el paciente es recibido por el
equipo de salud (técnico paramédico/enfermera) quién toma los signos
vitales, recopila antecedentes clínicos, lo categoriza y le informa acciones
generales a seguir en las siguientes etapas, registra todo lo realizado y lo
dispone para el proceso de Evaluación Médica.
Fuente : Consultoría para la Estandarización de los Procesos. Redes Asistenciales
MINSAL

Responsable Enfermera (o)

Objetivo Asegurar la oportuna atención del paciente.

▪ Paciente con solicitud de atención de urgencia en condición


Entradas
grave o con admisión realizada.

Salidas ▪ Paciente categorizado (C1, C2, C3, C4 o C5)

▪ Técnico paramédico
Participantes ▪ Enfermero(a) / Matrona
• Médico
Sub-Proceso /
Descripción
Tarea

Tarea en donde se toman y registran los signos


vitales del paciente. Los signos vitales que se
Actividades
registran son:
Controlar Signos
▪ Temperatura
Vitales
▪ Presión
▪ Saturación de O2
▪ Frecuencia cardíaca, etc.

17
Tarea en donde se registran los antecedentes
Registrar
clínicos del paciente de acuerdo con el
Antecedentes
cuestionario definido para estos efectos.
Clínicos
(programa computacional)

Tarea que considera la realización de un


conjunto de actividades que permite la
priorización del paciente en base a las siguientes
categorías:

• Emergencia (C1 – C2): Situación de inicio o


aparición brusca de riesgo vital o de peligro
inmediato (minutos) real o potencial para la
vida con efecto de secuelas graves
permanentes si no recibe atención calificada
de inmediato.
▪ Urgencia (C3 – C4): Toda situación clínica
capaz de generar deterioro, peligro o riesgo
Categorizar para la salud o la vida en función del tiempo
Paciente transcurrido (horas) entre su aparición, la
asistencia médica y la instalación de un
tratamiento efectivo.
▪ Consulta General (C5): Toda situación clínica
de manifestación espontánea y/o
prolongada capaz de generar solo malestar y
contrariedades generales en el paciente. Por
la condición clínica asociada, tanto la
asistencia médica como la indicación e inicio
de tratamiento son resueltos a través de la
atención primaria (APS), en forma
ambulatoria sin condicionamiento de
tiempo.

Tarea mediante la cual, de acuerdo con el


resultado de la categorización del paciente,
Derivar a
cuando la categorización del paciente es C1, se
reanimador
deriva el inmediatamente al proceso de
reanimación.

Consultar al Tarea mediante la cual basado en el juicio


Médico experto, cuando el responsable de la

18
categorización del paciente tiene alguna duda
concreta sobre el resultado de la categorización,
se contacta con el médico de turno, para
validarla.

Registrar Tarea mediante la cual se registra o actualiza la


Categorización categorización del paciente.

Tarea mediante la cual se informa y orienta al


paciente sobre los siguientes pasos que
corresponde realizar en base al resultado de la
Entregar categorización que se obtiene. Se entrega
Información al información específica sobre los tiempos
Paciente estimados de espera para la atención clínica y las
acciones que el paciente debe ejecutar en caso
de que sienta que su estado de salud se modifica
mientras espera por la atención médica.

Tarea mediante la cual se deja disponible al


Disponibilidad
paciente con su categorización para el proceso
Categorización
de atención médica. Esta acción genera un
del Paciente
listado de pacientes priorizados.

Fuente : Consultoría para la Estandarización de los Procesos. Redes Asistenciales MINSAL

Es importante destacar que en dicha categorización una de las posibilidades


es que el paciente sea C1, ante lo cual se deriva al reanimador para ingresarlo
de manera inmediata al proceso de Evaluación Médica.

Definiciones
ESI: Índice de Severidad de Emergencia.
CATEGORIZACION: Proceso estructurado de evaluación clínica preliminar, que
permite clasificar a los pacientes que demandan atención de urgencia, de
modo de priorizar la atención de los más graves. La categorización de los
pacientes busca priorizarlos según grado de urgencia, en forma independiente
19
del orden de llegada, a fin de generar tiempos de espera razonables acordes
con el grado de urgencia o severidad del cuadro clínico.
SISTEMA DE PRIORIZACION DE LA ATENCION: Se refiere a la selección inicial
de pacientes para establecer el orden y la prioridad en la atención.
DAU: Dato de Atención de Urgencia, formulario que registra los datos de
pacientes, diagnósticos, tratamientos, procedimientos, destino, anotaciones
medicolegales.
RECURSOS: Son todos aquellos tratamientos (Intravenoso, Intramuscular,
Nebulizaciones), interconsultas, exámenes (laboratorio e imágenes) y/o
procedimientos que necesiten realizarse para resolver el problema de salud
por el cual consulta el paciente en urgencia
EMERGENCIA: Situación de inicio o aparición brusca de riesgo vital o peligro
inmediato real o potencial para la vida con efecto de secuelas graves
permanentes si no recibe atención calificada de inmediato o de forma rápida.
En esta categoría se incluye E1 (Emergencia Vital) y E2 (Emergencia Evidente).
URGENCIA: Toda situación clínica capaz de generar deterioro, peligro o riesgo
para la salud o la vida, en función del tiempo transcurrido (horas) entre su
aparición, la asistencia médica y la instalación de un tratamiento efectivo. En
esta categoría incluye E3 (Urgencia Evidente) utiliza 2 recursos y E4 (Urgencia
Menores) utiliza sólo 1 recurso.
SITUACIONES NO URGENTES: Situación clínica capaz de generar malestar y
contrariedades generales en el paciente. Por la condición clínica asociada,
tanto la asistencia médica como la indicación e inicio de tratamiento son
resueltos a través de la Atención Primaria de Salud (APS). En esta categoría se
incluye E5 y no necesita la utilización de recursos para resolver su estado de
salud.
ATLS: Manejo Avanzado del Trauma.

20
Fuente: Protocolo de Categorización de la Atención en la UEHA HRLBO. Departamento
de Calidad e IAAS Hospital Regional Libertador Bernardo O´Higgins (2018).

21
Recursos

El cálculo de los recursos necesarios comienza únicamente después de


haber determinado que el paciente no cumple con los criterios
correspondientes al nivel 1 o 2 del ESI. Luego, el enfermero predice la
cantidad de recursos que necesitará un paciente para poder determinar su
disposición,(Categorización C3 a C5 ). Cuando Wuerz y Eitel crearon el
sistema de triaje ESI, incluyeron la utilización de recursos para brindar datos
adicionales y permitir que se tome una decisión de triaje más precisa. Varía
dependiendo del centro asistencial.

(Sánchez, 2021)

Fuente: Protocolo categorización o priorización de la atención de urgencia. Hospital de


Linares ( 2019)

22
Bibliografía
Cordero, A, (2015). Consultoría para la Estandarización de los Procesos. Redes Asistenciales
MINSAL. Recuperado de:
https://web.minsal.cl/sites/default/files/files/3_%20Red%20de%20Urgencia%202015.doc
#:~:text=El%20Subproceso%20de%20Categorizaci%C3%B3n%20de,la%20atenci%C3%B3n
%20de%20los%20pacientes.
Diaz, M. (2018). PROTOCOLO DE CATEGORIZACION DE LA ATENCION EN UNIDAD DE
EMERGENCIA HOSPITALARIA ADULTO DEL HRLBO. Recuperado de:
file:///C:/Users/greco/Downloads/AOC%201.2.1%20Categorizaci%C3%B3n%20UEH%20Ad
ulto%20HRLBO%20V4%20-%202018%20(1).pdf.
Gómez, J. (2019). Protocolo categorización o priorización de la atención de urgencia.
Hospital de Linares ( 2019). Recuperado de :
https://www.hospitaldelinares.gob.cl/hoslina/wp-content/uploads/2016/03/AOC-1.2-
Protocolo-Categorizacion-o-Priorizacion-de-la-Atencion-de-Urgencia.pdf

23
Guía de aprendizaje: Selector de demanda (ESI)

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en Urgencia
2022
Número de
alumnos
Fecha
Tiempo de 1 hora y 30 minutos
duración
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno sea capaz de:
• Conceptualizar la selección de demanda
• Definir categorización
• Determinar el nivel de categorización
• Identificar los recursos necesarios, según la
categorización
Contenidos • Revisar clases teóricas
necesarios para • Leer y analizar información entregada en el manual del
el taller alumno
Actividades
Actividad 1 Categorizar
• Selector de demanda ( ingreso)
Actividad 2 Determinar recursos
• Fundamentar la necesidad de recursos según los casos

24
4.3 GUIA DE APRENDIZAJE : BOX DE REANIMACIÓN Y CARRO
DE PARO

Introducción
Para iniciar es importante considerar que una urgencia vital es la alteración
de la integridad física o mental de una persona, causada por un trauma o por
una enfermedad, que requiere de una atención médica inmediata y efectiva
para disminuir los riesgos de invalidez y muerte. Para poder dar resultados
adecuados, los servicios de urgencia han diseñado salas o áreas equipadas con
todos los insumos necesarios para favorecer el restablecimiento de la salud.
Las salas (BOX) de reanimación se crearon a finales del siglo XIX con la
finalidad de que los pacientes se recuperaran de la anestesia antes de volver a
su habitación o a su domicilio; es, por tanto, una unidad vinculada
directamente al Servicio de Anestesiología.

Definiciones:
Sala (BOX) de Reanimación: Es un área destinada para pacientes, que por su
perfil de gravedad o por complicaciones, precisan de vigilancia y tratamiento
inmediato ya sea bajo definición de urgencia y/o emergencia.
Carro de Paro: Es una unidad compacta, que asegura, garantiza e integra los
equipos, medicamentos e insumos necesarios para atender en forma
inmediata, una emergencia o urgencia, que amenace inminentemente la
continuidad y conservación de la vida.
Trabajo en equipo : Es el trabajo hecho por un grupo de personas, donde
todos tienen un objetivo en común. Para que se considere trabajo en equipo
o cooperativo, el trabajo debe tener una estructura organizativa que favorezca
la elaboración conjunta del trabajo y la solución conjunta de problemas. No es
suficiente que cada uno de los miembros realice una parte del trabajo para
luego juntarlas.

25
El trabajo en equipo permite resolver problemas que, difícilmente, podría
resolver un individuo por sí mismo, a cambio de un costo de coordinación y
alineación entre sus miembros. Cuando es bien estructurado y liderado, el
trabajo en equipo influye positivamente en los trabajadores a través del
compañerismo, intercambio de conocimiento, apoyo mutuo y alcance de
metas de impacto significativas.

Box de Reanimación (RCP)


En el Box de reanimación (RCP) es un área en la que se atiende al
paciente que llega en estado crítico, pudiendo requerir masaje cardiaco,
desfibrilación, vías venosas y ocasionalmente arteriales, electrocardiograma,
intubación y ventilación manual o mecánica. Por lo tanto, se contempla que el
área de reanimación cuente con acceso lo más directo posible desde el andén
de ambulancias, debe ser de muy fácil acceso para camillas y sillas de ruedas,
el ancho de las puertas debe permitir el acceso de dos camillas simultaneas. El
área de reanimación (RCP) debe contar con al menos dos cupos de
reanimación, considerando que habitualmente los accidentes de tránsito de
alta frecuencia generan más de un accidentado grave. Si se consideran más de
dos cupos por el estudio (EPH), estos deberán sumarse a la misma área, lo que
permite compartir recursos en caso de múltiples víctimas.
Debe contar con espacio amplio en donde se permita el desplazamiento
de personal, carros y camillas. Las tomas de oxígeno deben ser murales en la
zona de cabecera del paciente, sin columnas ya que dificultan la funcionalidad.
La configuración debe permitir el manejo de vía aérea por la cabecera de la
camilla, por lo que debe distanciarse del muro. Las Lámparas deben ser
retráctiles a techo. Se recomienda colocar protección radiológica en el
perímetro del recinto.

Fuente: GUÍA DE DISEÑO PARA ESTABLECIMIENTOS HOSPITALARIOS DE


MEDIANA COMPLEJIDAD 2019

26
¿Que se atiende en el box de reanimación comúnmente?

• Paro Cardiorespiratorio
• Infarto Agudo al miocardio ( IAM)
• Arritmias
• Alteraciones agudas metabólicas y de los trastornos electrolíticos
• Insuficiencia Respiratoria aguda
• Accidente Cerebro Vascular
• Politraumatizado
• Hemorragia Digestiva
• Gran Quemados
• Intoxicaciones agudas

27
¿Qué se debe revisar en el BOX de reanimación?
• Verificar funcionamiento del oxígeno (flujómetro y niple), aire
comprimido y sistema de aspiración central ( considerar balón tipo
taqueo, para traslado, que se encuentre lleno y funcionando
correctamente)
• Verificar carros de paro cerrados ( sello enumerado) y revisados ( libro
de Check list)
• Ubicación del libro de ingreso de paciente
• Verificar optimo funcionamiento del sistema de aspiración y conectar
silicona dejando listo para aspirar
• Preparar mesa para vía aérea, es decir, Laringoscopio, tubo
endotraqueal (por lo general en adultos Nº8 ), tubo conductor, Jeringa
de 10cc , tela o gasa para fijar tubo endotraqueal. Bolsa mascarilla
conectado al oxígeno, 2 Pares de guantes estériles (7.5 y 8.0).
• Verificar funcionamiento del capnógrafo, cafómetro, video laringo, bugí
y conexiones de VM y conexión red del VMI y VMNI
• Revisar correcto funcionamiento del electrocardiógrafo (calibrado) ,
cables electrodos y ventosas. Monitor bifásico y monitor de signos
vitales
• Con relación al monitor bifásico es importante revisar los parches y/ o
paletas, verificar que se tenga gel conductor, revisar parches marcapaso
externo y revisar batería. Chequeo de prueba una vez por semana.
• Insumos farmacológicos y no farmacológicos según normas internas,
ejemplo: antibióticos, analgésicos, volúmenes, tracción esquelética,
sondas, apósitos, bolsas, sistemas de oxigenoterapia, bajadas de suero,
jeringas, agujas, frascos de exámenes, insumos para drenaje pleural,
algodón, frazadas térmicas, etc.)
• Funciones de las camillas y el estado de las ruedas.
• Integridad y funcionamiento de las tablas para inmovilización, tabla
espinal corta, collares cervicales, inmovilizadores y laterales.
• Cajas cortopunzantes ( nivel de llenado) y contenedor según normativa
REAS
• Niveles del Jabón y antisépticos (llenado y fecha de vencimiento)
• Papel para secado de manos y sabanilla de camilla

28
• Iluminación y estado de las lámparas quirúrgicas
• Sistema computacional funcionando ( Ejemplo sistema Pitágoras)
• Timbre de reanimación ( funcionando)
• Teléfono y anexos visibles
• Papelería para ordenes

En la recepción de este tipo de pacientes es fundamental la transmisión de


información desde el equipo extrahospitalario (previo al arribo), la cual debe
ser clara, breve y concisa. Al tener la información se debe preparar el box
según la información entregada para recibir al paciente. Esto lo realiza el
equipo designado para el reanimador, liderando el enfermero(a) a cargo en
conjunto con el urgenciólogo.

Carro de Paro
Está confeccionado en base a un protocolo estándar; no obstante, su
composición debe adaptarse a las características de los pacientes a quien esté
destinado (neonatología, pediatría, adulto y otros). El carro de paro ubicado
en el box de reanimación por su estructura no cuenta con sistema de cierre de
seguridad por su diseño, además por el frecuente uso que este tiene. Sin
embargo, el cierre se desarrolla con sellos de seguridad numerados de fácil
rompimiento.

29
30
Generalidades de los carros de paro
• Debe ser suficientemente amplio para contener todos los elementos
que exige, con cajones y carteles de rótulos indicadores visibles.
• Debe ser de material lavable, no conductor de corriente eléctrica.
• Debe poseer ruedas que lo hagan fácilmente desplazable, con sistema
de frenos.
• Debe ubicarse en un lugar accesible y de conocimiento obligado de todo
el personal que trabaja en la unidad.
• Debe permanecer próximo a un acceso de corriente eléctrica para
mantener enchufados los equipos que poseen baterías.
• Debe contener sólo el material imprescindible evitando la acumulación
de elementos que puedan afectar una eventual emergencia médica.

NORMAS DEL CARRO DE PARO


• Toda unidad clínica, es especial si es crítica, debe contar con un carro de
paro disponible para ser utilizado ante una emergencia.
• El carro de paro debe ser conocido por todo el personal, así como su
ubicación dentro de la unidad. Se debe ubicar en un lugar fijo y
fácilmente accesible.
• Debe mantener sus ruedas operativas y sus compartimientos fácilmente
accesibles.
• Los medicamentos e insumos deben estar dispuestos en forma
ordenada e identificados con carteles visibles
• Debe ser revisado periódicamente, en lo posible a diario, verificando:
fechas de vencimiento de medicamentos e insumos, funcionamiento de
laringoscopio, bolsa de insuflación y carga de batería del monitor
desfibrilador, para lo cual se debe mantener un registro de su
inventario.
• Mantener monitor desfibrilador conectado a la red eléctrica y cargando
batería.
• Mantener carteles visibles en cada cable electrocardiográfico
identificando su ubicación en el paciente.

31
• Definir un funcionario responsable de su revisión el que deberá llevar el
registro correspondiente.
• De la misma manera establecer el responsable de su reposición
posterior a ser usado.
• Mantener en un lugar visible del carro de paro, el algoritmo de la
reanimación cardiopulmonar.
• En los servicios pediátricos es recomendable mantener tablas
estandarizadas de dosificación de medicamentos según edad y peso del
paciente.
• Asear el material reutilizable según norma local vigente.

Monitor Bifásico

Es un desfibrilador-monitor compacto, bifásico y profesional que se


destaca por ser ligero, duradero y por integrar monitorización, desfibrilación
manual, DEA y marcapasos. Además, proporciona seguimiento constante de
los signos vitales del paciente, incluida ECG, respiración y SpO2. De igual forma,
analiza de manera automática el ritmo cardiaco y aconseja si es adecuado
aplicar una descarga o no. Permite descarga eléctrica no sincronizada y
32
sincronizada, su capacidad en Joule es de 2 a 220 o más ( hasta 360 en algunos),
descarga óptima en desfibrilación según proveedor si no la conoce 120 joule
Funciones más importantes:
• Monitoreo
• DEA
• Desfibrilación manual
• Cardioversión sincronizada manual
• Marcapaseo ( marcapaso transitorio por parches y/o sonda marcapaso)
Nota: Al usar las palas, se debe considerar aplicación de gel conductor.

CONFORMACIÓN BÁSICA DEL CARRO DE PARO


1. Cubierta superior: Monitor desfibrilador bifásico
2. Cubierta intermedia : Laringoscopio, electrodos, adulto y pediátrico, gel
conductor, caja cortopunzante con porta aguja.
3. Zona lateral derecha : porta taqueo de oxígeno y basurero
4. Zona lateral izquierda : Tubos endotraqueales adultos N° 6 – 6,5 – 7 –
7,5 – 8 – 8,5 – 9. Estiletes,
5. Zona posterior: Tabla espinal corta (T-MCE : masaje cardiaco externo)
6. Porta suero con apurador de suero
7. Cajones
• Primer cajón ; Fármacos de primera línea en RCP, antiarrítmicos y
otros
• Segundo cajón: insumos para accesos venosos
• Tercer cajón: Vía aérea
• Cuarto cajón: Oxigenoterapia
• Quinto Cajón ; Volúmenes y otros.

33
Primer Cajón

( Las flechas indican líneas de ubicación)

• Se destaca la primera línea, en la cual van los fármacos usados en la


reanimación y algunos antiarrítmicos.
• De la segunda línea hacia atrás van los fármacos coadyuvantes a
estas situaciones.
• Fármacos de primera línea son: adrenalina, atropina, amiodarona,
lidocaína, adenosina, propanolol.

34
Fármaco Acción terapéutica Presentación y dilución Dosis RCP

ADRENALINA Vasoconstrictor estimulador de Ampolla : 1 mg/ml PCR bolo de 1 mg cada 3-5 min
receptores alfa y Bolo directo
(Epinefrina)
betaadrenérgico Infusión: 10 amp./250
ml SF0.9%
AMIODARONA Antiarrítmico clase III que Ampolla: 150 mg/3 ml PCR : 300 mg-150 mg en bolo
prolonga la duración del
PCR : 300 mg-150 en
potencial de acción
bolo
300 mg -600 mg- 900 mg
mantención en SG 5%
ADENOSINA Deprime la actividad del nodo Frasco ampolla de 6 Uso en TPSV
sinusal y por lo tanto la mg/2 ml 6 mg en bolo rápido
conversión rápida a ritmo 6-12-12 mg
sinusal de las arritmias En bolo rápido: 6-12-12
supraventriculares de reentrada
ATROPINA Anticolinérgico, antimuscarínico Ampolla: 1mg / 1 ml Bloqueos
y Deprime el vago
1 amp ( 1 mg) directa repetible c/3-
incrementando así la frecuencia
5 min., con un máx., de 3 mg
cardiaca

35
PROPRANOLOL Antiarrítmico, antianginoso y Ampolla: 1mg/1 ml En arritmias de emergencia 1 mg
antihipertensivo en 1 min., IV. lento, repetir c/ 2
(Propanolol) Bolo en 10 ml de SF 0.9%
min., con un máx. de 10 mg.
VERAPAMILO Antiarrítmico clase IV al ser Ampolla de 5 mg/ 2 ml En arritmias de emergencia:
bloqueante de los canales de Adultos: Dosis inicial: 5-10 mg
Diluir 1 ampolla en 10
calcio activo (0,075-0,15 mg/kg) en inyección
ml de SF 0.9% lenta en no menos de dos minutos.
ISOPROTERENOL Simpaticomimético que actúa a Ampolla 1 mg/ 5 ml En shock para mejorar gasto
nivel de los receptores cardiaco. Perfusión continua i.v.:
2 ampollas (2000 mcg)
betaadrenérgicos (cardiotónico) 0.05-0.5 mcg/kg/min, hasta máx. 2
en 250 ml de SF 0.9% mcg/kg/min. ( puede no usarse con
peso). Ajustar respuesta
según FC. Corregir acidosis antes de
iniciar la perfusión
NORADRENALIN Amina simpaticomimética Ampolla: 4 mg/4 ml Se usa en infusión continua post
A (Levophed) vasoconstrictora e inotrópica 2 ampollas (8.000 mcg) RCP
positiva. Acción directa sobre en en 250 ml SF 0.9% o SG 8.000 mcg / 250 ml de SF o SG
Norepinefrina los receptores adrenérgicos alfa, 5% Se calcula considerando peso y
y en menor proporción en los finalidad.
adrenérgicos beta2

36
DOPAMINA Inotrópico positivo, Vasopresor Ampolla: 200 mg/ 5 ml Se usa en infusión continua en
en dosis dependiente bloqueo inestable o condición post
2 ampollas (200.000
paro
mcg) en 250 ml SF 0.9%
o SG 5% BIC 200. 000 mcg en 250 ml de SF o
SG . Dosis dependiente y según
peso
Efectos dopaminérgicos (renal):
Infusión I.V., 0.5 a 3 mcg/kg/min.
Efectos beta-1 adrenérgicos:
Infusión I.V., 2 a 10 mcg/kg/min.
Efectos alfa-adrenérgicos: Infusión
I.V., 10 mcg/kg/min. La dosis puede
ser incrementada gradualmente
según indicación clínica

DOBUTAMINA Cardiotónico ( inotrópico +) Ampolla: 250 g/5 ml Se usa en infusión continua post
Síndrome de débito bajo. Bajo paro o en IAM inestable
2 ampollas en (500.000
débito, estados de shock de
mcg ) SF 0.9% o SG 5% La mayoría de los pacientes
origen tóxico-infeccioso, infarto
responden bien a dosis de 2,5 a 10,0
del miocardio en estado de
mcg/kg/min.
débito bajo. Embolias
pulmonares graves.

37
Valvulopatías y cardiopatías no
obstructivas.

Otros fármacos:
• Bicarbonato 2/3 M (20 ml)
• Lidocaína 2%/5 ml
• Lanatosido C 0.4 mg /2 mg
• Sulfato de Magnesio ampolla 25 %/ 5 ml
• Nitroglicerina 50 mg/ 10 ml
• Betametasona ampolla 4 mg/ml
• Hidrocortisona liofilizada de / 100 mg y 500 mg
• Cloruro de Sodio ( NACL) : 10%/ 20 ml y Cloruro de Potasio (KCL): 10 %/10 ml
• Furosemida ampolla : 20 mg/2 ml
• Fenitoína ampolla 250 mg/ 5 ml, Flumazenil 0.5 mg/ 5 ml , Naloxona0.4 mg/ml
• Gluconato de calcio al 10 % / 10 ml
• Heparina sódica 25.000 ui/ 5 ml (5.000 ui/ml)
• Glucosa al 30%/ 20 ml
• Aspirina 250 mg vo, Hidralazina 50 mg/ vo y ampolla de 20 mg/ml, Captorpil 25 mg (vo y sl)

38
Segundo Cajón

Manejo de acceso venoso e incluso elementos necesarios para la instalación


de accesos arterial (PAI), se puede tener además sistemas de osteólisis

39
PRINCIPIOS GENERALES
La mayoría de los pasos de la inserción de un catéter vascular son
comunes a todos los procedimientos: Se necesita tiempo para escoger el
dispositivo y el sitio óptimo, dependiendo de las necesidades clínicas, duración
del tratamiento y preferencias del paciente. También se necesita una
adecuada explicación del procedimiento. Sin embargo, en situación de
urgencia y emergencia, la rapidez y expertiz en la instalación son de vital
importancia.
La entrada de la aguja dentro del vaso se confirma por reflujo de sangre
en el dispositivo de punción o por aspiración de sangre. Sólo ahí puede
introducirse un catéter o alambre guía. Es muy importante considerar, en el
casi de urgencia o emergencia, que, si no se logra verificar adecuadamente la
canalización, se debe administrar un bolo pequeño de suero fisiológico para
comprobar.
La fijación es un tema importante y necesario para evitar el
desplazamiento del catéter. Ésta puede realizarse con parches y sistemas
adhesivos, suturas o bien con sistemas de anclaje internos. Para mantener un
funcionamiento efectivo y seguro del catéter se requiere de un meticuloso
control post procedimiento y una observación
Acceso intraóseo
Esta ruta de acceso es una alternativa en resucitación de adultos y
pediátrica. Se inserta una aguja común trocar en el tercio proximal de la tibia
para acceder a los senos venosos. Existen agujas diseñadas a la medida y
taladros eléctricos que están disponibles para tal efecto. Hay que tener mucho
cuidado en evitar la extravasación, daño óseo, e infección, y lo antes posible
buscar un acceso vascular standard.
Acceso arterial
Las indicaciones relevantes incluyen:
- Monitoreo cardiovascular
- Toma de muestras arteriales repetidas

40
- Análisis del contorno del pulso
- Balón de contrapulsación aórtico
- Circuitos extracorpóreos
Los lugares de acceso más comunes incluyen las arterias radiales, ulnares,
braquiales, dorsales del pie, y femorales. La presencia de una fistula arterio
venosa requiere evaluar la situación del paciente antes de instalar el
dispositivo
Color Numeración Finalidad de las bránulas
Naranja 14 G Volúmenes, pabellón y transfusión
Gris 16 G Volumen, pabellón, transfusión
18 G Volumen, pabellón, transfusión, tratamiento
Verde de mantención y tratamiento de sostén, línea
arterial
20 G Tratamiento , volumen limitado, línea
Rosa
arterial
22 G Volumen , transfusión, tratamiento
Azul
pediátrico y línea arterial
Amarillo 24 G Tratamiento pediátrico

41
Acceso arterial (PAI)

Osteoclísis

42
Otros elementos en este cajón
• Jeringas desechables ( 3, 5, 10, 20, 60)
• Agujas desechables (19 a la 23)
• Frascos de exámenes de sangre y grupo Rh
• Mariposas
• Alcohol de 70 grados o sachet
• Algodón. Gasas 4x4 y 7x10
• Telas de fijación (transpore, micropore, tela de adhesiva de seda)
• Tegaderm contact
• Tapas heparinizadas amarillas
• Tapas rojas
• Sistema Venoyet
• Jeringas de GSA
• Jeringas de Insulina
• Llaves de tes pasos, alargadores venosos, bajadas de suero simple y de
bombas
• Curaplast parches ( redondos)
• Cintas adhesivas mastinkey
• Ampollas de SF 0.9% 10 ml y 20 ml
• Artereofix ( cateterización arterial para la monitorización invasiva)

43
Tercer y cuarto cajón ( VA superior e inferior)
En este nivel encontramos todo lo necesario para el manejo de vía aérea (VA)

44
Insumo Importancia en el manejo de la VA
Cánula de Guedel Dispositivo de material plástico que, introducido en la
boca de la víctima (inconsciente) evita la caída de la
(Distintos Tamaños) lengua y la consiguiente obstrucción del paso del aire.
Se usa parar aspirar fluidos a través de ella.
Sonda de aspiración Se utilizan para limpiar la VA superior e inferior, de
flexible. (Distintos secreciones liquidas y adherentes y de esta manera
tamaños) mejorar la oxigenación.
Sondas de Yankauer Tubo de succión incorporado, es un dispositivo
destinado a ser usado tanto en procedimientos
(Distintos tamaños) quirúrgicos como fuera del pabellón (urgencias y
emergencias) para la aspiración de gran cantidad de
fluidos. secreciones del paciente y cuerpos extraños
de tamaño pequeño (coágulos, entre otros). La
Cánula Yankauer entrega rendimiento y
maniobrabilidad.
Tubo Endotraqueal Son dispositivos “rígidos “cuyo propósito es asegurar
la permeabilidad de la vía área: su uso tiene dos
(Distintos tamaños propósitos. Conservar y resguardar las vías
con y sin balón/cuff respiratorias en pacientes que por diferentes causas
pediátricos) no puedan hacerlo.

45
Dispositivos Son sistemas de ventilación que disminuyen el
supraglóticos espacio muerto en relación con la máscara facial, no
(Mascara Laríngea) lesionan las cuerdas vocales, requieren de una
pequeña apertura bucal. Realizan el sello a nivel de
(Distintos tamaños) laringe y se usan en condiciones de intubación
endotraqueal difícil.
Estiletes Utilizado como dispositivo conjunto del tubo
endotraqueal, facilita la intubación del paciente, ya
(Guía conductora y que da la curvatura que se requiera. Es utilizado como
Bougie o bugy) complemento de primera opción en intubación
asistida o difícil, en pacientes con epiglotis rígida y o
(Distintos tamaños) limitación de movilidad cervical. Considerar
(mallampati score)
Laringoscopio El laringoscopio es un instrumento tubular rígido que
se utiliza para visualizar la laringe y de esta manera
(Hojas y cuerpo de apertura de la VA. Consta de un cuerpo rígido y de
distintos tamaños) hojas curvas y rectas rígidas (esta última usada en
intubación dificultosa). Cada cuerpo usa pilas(2) y
cada hoja debe tener una ampolleta para iluminar la
VA alta.

Bolsa Mascarilla Es un dispositivo manual utilizado para proporcionar


ventilación a presión positiva a un paciente que no
(Distintos tamaños) está respirando o que no respira adecuadamente

46
Otros elementos en este cajón
• Pinza magill
• Niples
• Fijación de tubo
• Guantes estériles ( del 6.0 al 8.5 )
• Guantes de procedimientos
• Gasas 4 x 4
• Alargadores para conexión de oxígeno y aspiración
• Filtros biológicos (Ventilación manual y programada)
• Sondas nasogástricas (desde 6 fr, a 18 fr. )
• Mascarilla de recirculación y Venturi
• Agua bidestilada ampollas de 20 ml y vaselina estéril de 20 ml

47
Quinto Cajón
Volúmenes

Matriz
Fluidos Uso en reanimador
Cristaloides
Suero Fisiológico al 0.9% Volumen de apoyo en estados de shok
hipovolémico, séptico o cualquier inestabilidad
(1000-500-250-100 ml) hemodinámica. Solvente para DVA u otros
fármacos a goteo o en bolos
Suero Glucosado al 5% Manejo de hipoglicemia leve y solvente para
(500 -250 ml) fármacos en infusión a goteo manual o
programado
Suero Glucosado al 10 % Manejo de hipoglicemia moderada a severa, uso
(500-250 ml) como solvente de fármacos a goteo manual o
programado.
Suero Glucosado al 30% Manejo de hipoglicemia severa.
(500-250 ml)
Suero Glucosalino Se utiliza principalmente para remplazar el agua
y los electrolitos, cuando estos están
(500 ml) disminuidos como consecuencia de diferentes
alteraciones o trastornos con inestabilidad
hemodinámica.
Suero Ringer Lactato Se usa para proporcionar agua y los electrolitos
(500 ml) de mayor importancia en el organismo (sodio,
potasio y calcio). La presencia de lactato

48
proporciona un efecto alcalinizante a la solución,
por lo que también está indicada en el
tratamiento de la acidosis leve o moderada. Gran
uso en la hora dorada del Gran Quemado (1eras
24 horas)
Manitol Diurético osmótico. A nivel cerebral, actúa
estableciendo un gradiente osmótico entre el
(500 ml) plasma y el tejido parenquimatoso, lo que
resulta en una reducción neta en el contenido de
agua en el cerebro, por lo tanto, favorece la 
PIC. A nivel renal, induce diuresis debido a la
inhibición osmótica del transporte de agua en el
túbulo proximal
Bicarbonato 2/3 M Acidosis metabólicas agudas graves, ya sean
causadas por una pérdida de bicarbonato
(250 ml) (diarrea grave, acidosis tubular renal) o por
acumulación como ocurre en la cetoacidosis o en
situaciones de acidosis láctica; para alcalinizar la
orina en el tto. de intoxicaciones agudas de
ciertos fármacos (barbitúricos, salicilatos) con el
fin de disminuir la reabsorción renal del tóxico o
para disminuir los efectos nefrotóxicos que se
pueden producir en las reacciones hemolíticas.
Agua Bidestilada Agua estéril para inyectables se usa
principalmente para dilución de medicamentos
(250 ml) de uso parenteral, también para limpiar sondas
durante aspiración de secreciones, cuff de sonda
Foley y sonda STK-B.
Coloides
Voluvent/ Haemacell Volumen plasmático, que se utiliza para
restablecer el volumen sanguíneo causado por
hemorragias cuando el tratamiento únicamente
con cristaloides no se considera suficiente
Fuente: Cristaloides y coloides en la reanimación del paciente crítico. J. Garnacho-
Montero. (2015)

49
Otros elementos en este cajón:
• Gel conductor de repuesto
• Cable marcapaso de monitor bifásico
• Parches marcapaso y parches para desfibrilación ( adulto y pediátrico)
• Sonda marcapaso
• Electrodos de repuesto
• Cable PAI ( adulto y pediátrico)

50
Bibliografía
Garnacho. J.(2015). Cristaloides y coloides en la reanimación del paciente crítico. Medicina
Intensiva. Recuperado de: https://www.medintensiva.org/es-cristaloides-coloides-
reanimacion-del-paciente-articulo-S021056911400285X
Subsecretaria de redes asistenciales (2019). GUÍA DE DISEÑO PARA ESTABLECIMIENTOS
HOSPITALARIOS DE MEDIANA COMPLEJIDAD. Relaciones funcionales y unidades. D.301.
Unidad Emergencia Hospitalaria (UEH). Recuperado de:
https://plandeinversionesensalud.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/12/D301.-Guia-
Hospitales-Mediana-Unidad-Emergencia-Hospitalaria-UEH-nov-2019.pdf.

URL : https://sites.google.com/site/calidadhosla/home/indice-general-protocolos/manejo-
de-carro-de-paro-y-de-emergencias-vitales
Página web: Manejo de carro de paro y de emergencias vitales, HOSLA.

51
Guía de aprendizaje: Box de reanimación y carro de paro

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Mencionar las actividades de supervisión en el box
de reanimación
• Describir las características y normativa general
del carro de paro
• Identificar los elementos que forman parte del
carro de paro
Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas
para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Descripción

Área de reanimación ( describir en forma
ordenada los equipos e insumos necesarios)
• Identificar las funciones del monitor Bifásico
Actividad 2 Descripción y uso
• Carro de paro (identificar y fundamentar uso de
los equipos, insumos y fármacos presentes en el
carro de paro).

52
4.4 GUIA DE APRENDIZAJE: TECNICA DE PUNCJOIN ARTERIAL E
INTERPRETACION GASOMETRICA

1. Introducción
Los cuidados de enfermería evolucionan día a día, dando respuesta a
nuevas necesidades tanto del paciente como del profesional de enfermería.
Como profesionales del cuidado, apostamos por la mejora en la atención a
nuestros pacientes. El paciente con Insuficiencia Respiratoria que llega a
nuestro servicio de urgencias es un paciente “especial” que asume la punción
arterial (p.a.) que se le va a realizar en forma necesaria para evaluar la
respuesta pulmonar, frente a la demanda exigida.
Concepto:
La gasometría arterial, es una de las pruebas básicas para medir la
función pulmonar. Informa de la oxigenación plasmática y de la eliminación
del anhídrido carbónico del organismo. La gran expansión que ha adquirido la
oxigenoterapia durante los últimos años, en sus diversas facetas y
modalidades, ha resaltado y consolidado aún más la incorporación de esta
técnica como instrumento de trabajo indispensable para la labor clínica, sin la
cual difícilmente se puede optimizar la atención a los pacientes neumológicos.
Así mismo el concepto de insuficiencia respiratoria, situación clínica cuya
elevada morbilidad y mortalidad conlleva a costos sociales y económicos
elevados, reposa exclusivamente en la medición de la presión parcial de los
gases fisiológicos en sangre arterial.
2. indicaciones:
• Evaluar la existencia de insuficiencia respiratoria aguda y ayudar a
determinar las actuaciones terapéuticas.
• Cuantificación de una respuesta terapéutica (por ejemplo, a la
oxigenoterapia y a la VMNI).
• Necesidad de medir el estado ventilatorio (PaCO2), el equilibrio ácido-
base (pH, PaCO2, HCO3) y la oxigenación (PO2).

53
3. Equipo:
• Kit para gasometría (unidad refrigerante y medio de transporte)
• Jeringa de 3 ml, con aguja fina, de calibre 23 G , tapa roja o jeringas con
baño de fabrica (jeringas para GSA) con tapa
• Heparina 25000 ui para baño interno
• Alcohol al 70°, algodón
• Tela ( transpore)
• Guantes de procedimientos

4. Preparación del paciente:


• Verificar indicación médica (hay que asegurar que se cumplen los
correctos)
• Averiguar si el paciente toma medicación anticoagulante o padece
hipersensibilidad al dolor
• Posición en la camilla, lo más probable 160° si esta inconsciente y 100°
a 90° aprox si está consciente
• Respira aire ambiental (si está respirando oxígeno dejar respirando al
aire, si clínicamente es posible, durante 20 minutos o anotar la
concentración de oxígeno que respira). Esto salvo en el caso de
pacientes que están en tratamiento con oxigenoterapia continua, en
este caso se valorará la extracción de la muestra respirando el flujo de
oxígeno prefijado. Ejemplo; mascarilla Venturi, Naricera alto flujo,
Ventilación bolsa mascarilla, VMNI y VMI
• Informar al paciente de la técnica a realizar , si este está consciente.
• Evaluación de la región a puncionar arteria: radial, cubital, humeral,
femoral, pedía.

NOTA: Al elegir la zona de punción debe tenerse en cuenta la accesibilidad


del vaso y el tipo de tejido, ya que los músculos, tendones y grasa son menos
sensibles al dolor que el periostio y las fibras nerviosas. Además, para reducir
la probabilidad de punción venosa accidental, es preferible elegir arterias que
no presenten venas satélites importantes. En general, la arteria radial en el
túnel carpiano satisface todos estos requisitos, recomendándose como lugar
54
de elección. Si la circulación colateral es insuficiente en ambas arterias radiales
o éstas son difícilmente accesibles, la arteria humeral en la fosa antecubital,
inmediatamente por dentro del tendón del bíceps, es otra alternativa. La
arteria femoral sólo se utilizará en casos excepcionales puesto que, por debajo
del ligamento inguinal, no existe circulación colateral que actúe
adecuadamente.
Si se elige la arteria radial como lugar de punción, comprobar la permeabilidad
de la circulación colateral de la mano realizando la prueba de Allen:
Es un método sencillo y fiable para comprobar la en la arteria radial. Se
pide al enfermo que abra y cierre vigorosamente el puño tras haber localizado
y comprimido la onda de pulso radial y cubital. Tras 5-10 flexiones suele
aparecer palidez isquémica palmar. Si el paciente está inconsciente o no
coopera, eleve su mano por encima de la altura del corazón y presione hasta
que palidezca. Con la mano del enfermo extendida, se liberará la compresión
cubital y se registrará el tiempo necesario para que reaparezca la coloración
palmar habitual. En general, se considera que la circulación colateral cubital es
adecuada si ésta reaparece en menos de 15 s. Si la mano permanece pálida
durante más de 15 s, la circulación colateral es insuficiente y no se debería
utilizar esa arteria radial.

Cortes, A. (2017). Ambulatory arterial blood gas analysis. Procedure and


recommendations

55
5. Posición de la extremidad para la punción :
a) Radial: se estabiliza la muñeca sobre una toalla pequeña o un paño
enrollado. La muñeca debe flexionarse dorsalmente unos 30º.
b) Humeral: se coloca una toalla enrollada bajo el codo del paciente mientras
se hiperextiende el codo. Se rota la muñeca del paciente hacia fuera.
c) Femoral: se gira la pierna ligeramente hacia fuera (ligera abducción de la
cadera), y se elige un punto próximo al pliegue inguinal, unos 2 cms por debajo
del ligamento inguinal

6. Pasos del procedimiento:


a) Lavado de manos tipo clínico, utilizar guantes de procedimientos
b) Preparar la jeringa heparinizada, empapando el cilindro y llenando el
espacio muerto de la jeringa y la aguja.
c) Palpar el pulso y determinar el punto de máximo impulso (Prueba de
Allen).
d) Limpiar la piel con algodón impregnada en solución antiséptica. (de
adentro hacia afuera o bien en cintra sentido del crecimiento del bello)
e) Con el dedo índice de la mano libre, palpar el pulso arterial
inmediatamente proximal al punto de punción. Una técnica alternativa
es aislar por encima y por debajo la pulsación arterial con dos dedos
índice y mediano de una mano y efectuar la punción entre ambos dedos.
f) Sujetar la jeringa como si fuera un lápiz. Orientar la aguja con el bisel
hacia arriba, y puncionar la piel lentamente con un ángulo aproximado
hasta 45° en arteria radial y cubital, hasta 60° en arteria humeral y en

56
90° para la arteria femoral. Observe constantemente el eje de la aguja
para ver cómo aparece la sangre.

g) Cuando aparezca sangre, detener el avance de la aguja y dejar que la


sangre fluya libremente hacia la jeringa. La sangre debe llenar la jeringa
sin necesidad de aspirar excepto en pacientes con hipotensión grave. En
éstos, la sangre roja arterial aparece de forma espontánea en el eje de
la aguja, en ese momento, se puede hacer una suave aspiración para
obtener la muestra.
h) Si la punción no tiene éxito, es posible que se hayan atravesado ambas
paredes arteriales. Retirar ligeramente la aguja hasta que la punta
vuelva a entrar en la arteria y la sangre fluya hacia la jeringa. Si no se
consigue que la aguja entre en la arteria, y aún existe un buen pulso,
retirar la aguja justo por encima del bisel y redirigir hasta el punto de
máximo pulso. En caso de pérdida de la arteria durante la punción o no
encontrarla en un primer intento, NO VARIAR DE ÁNGULO EN CAPAS
PROFUNDAS. Podemos lesionar diferentes estructuras.
La desaparición de pulso suele indicar espasmo arterial o formación de hematoma. Si esto
se produce, hay que retirar la aguja de inmediato, aplicar una presión directa y seleccionar
otro lugar.
i) Aplicar de inmediato presión directa con un algodón o gasa, seco, en el
sitio de la punción durante al menos 3 minutos (más tiempo en
pacientes con tratamiento anticoagulante o con trastornos de la
coagulación).
j) Preparar la muestra de sangre para el laboratorio expeliendo de
inmediato todas las burbujas de aire. Con la jeringa perpendicular,
golpear con el dedo para que las burbujas de aire vayan a la parte
superior de la jeringa, y expulsarlas en una torula seca o gasa estéril
(para recoger las gotas de sangre).
k) Dejar compresión apoyado por telas en forma de cruz
l) Etiquetar la jeringa, indicando la concentración de oxígeno que ha
estado recibiendo el paciente en la petición de examen. Enviar al
laboratorio en una unidad refrigerante en un coller, para su inmediato
análisis.
m) Lavarse las manos y registrar.
57
7. Complicaciones
• Hiperventilación (por miedo o dolor).
• Reacción vagal.
• Neuropatías por compresión secundaria a los hematomas causados por
las punciones arteriales. Los pacientes con anticoagulantes están
expuestos a un riesgo más alto.
• La punción repetida en un mismo sitio puede provocar una trombosis.
• El espasmo arterial o un hematoma pueden alterar la circulación de la
extremidad, especialmente en la arterial humeral.
• Neuropatía al pinchar el nervio inadvertidamente.
• Incorrecciones en la obtención y manejo de la muestra. Pueden ser
fuentes de error: -El exceso de heparina disminuye el O2 y el CO3H. -El
retraso en el análisis aumenta la pCO2 y disminuye el pH y pO2. -La
muestra se puede coagular si la heparina y la sangre no se mezclan
adecuadamente. -Si no se eliminan las burbujas de aire de la muestra, la
PO2 puede aumentar.
58
INTERPRETACIÓN GASOMETRICA
Los gases arteriales son claves para la evaluación o seguimiento del
estado de un paciente. Existen muchas formas de realizar una lectura e
interpretación. Hay que considerar 3 ejes
El primer eje es la oxigenación-ventilación que representa el
compromiso pulmonar o lo descarta, basado en todos los índices que la
evidencia recomienda y definiendo, si se requiere, apoyo con oxígeno o
ventilación.
El segundo eje es el equilibrio ácido-base, tomando las teorías clásicas y
fisicoquímicas para un abordaje más completo del paciente, teniendo en
cuenta el sitio y recursos.
El tercer eje de la perfusión, que muestra el estado cardiovascular y
perfusión tisular, y es un apoyo sobre todo en cuidado intensivo. Tomar en
cuenta la influencia de la altura.
PaFI (Índice de Kirby)
Es la relación entre la PaO2 y la FIO2, denotando la eficiencia del pulmón
para oxigenar la sangre. Nos muestra si existe alteración entre el intercambio
gaseoso y evalúa la gravedad de la falla ventilatoria. A nivel del mar se
considera como normal superior a 300.

59
Cortes, A. (2017). Ambulatory arterial blood gas analysis. Procedure and
recommendations

60
Bibliografía
Cortés, A. (2017). Ambulatory arterial blood gas analysis. Procedure and
recommendations. Neumología y cirugía de tórax versión impresa ISSN 0028-3746.
Recuperado de: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0028-
37462017000100044#f2
Referenciales definiciones. Gasometría arterial (CIGNA). URL:
https://www.cigna.com/es-us/individuals-families/health-wellness/hw/pruebas-
mdicas/gasometra-arterial-hw2343
Xiong, J. (2014). La gasometría en sangre arterial como método de optimación de la
ventilación mecánica. Vol. 31. Núm. 2. Recuperado de: https://www.elsevier.es/es-revista-
nursing-20-articulo-la-gasometria-sangre-arterial-como-S0212538214000533

61
Guía de aprendizaje : Técnica de punción arterial e
interpretación gasométrica

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


semestre: Asignatura de Enfermería en
DIRIGIDO A
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:

• Fundamentar el uso del análisis en sangre arterial


• Describir secuencialmente la preparación y técnica
de punción arterial
• Identificar los componentes y valores normales en
sangre arterial adulto
• Describir los pasos en la interpretación de gases
arteriales

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Fundamentar
• Importancia del análisis de la sangre arterial
Identificar
• Preparación y técnica de punción arterial
• Valores normales
Actividad 2 Analizar
• Interpretación de datos

62
4.5 GUIA DE APRENIDZAJE; ELECTROCARDIOGRAMA TECNICA
E INTERPRETACION BASICA

Introducción
El electrocardiograma es una prueba que registra la actividad eléctrica
del corazón que se produce en cada latido cardiaco. Esta actividad eléctrica se
registra desde la superficie corporal del paciente y se dibuja en un papel
mediante una representación gráfica o trazado, donde se observan diferentes
ondas que representan los estímulos eléctricos de las aurículas y los
ventrículos. El aparato con el que se obtiene el electrocardiograma se llama
electrocardiógrafo. Para la recogida de la actividad eléctrica por el
electrocardiógrafo, se necesita que sobre la piel del paciente se coloquen una
serie de electrodos (normalmente 10), que irán unidos hasta el
electrocardiógrafo por unos cables. Con 10 electrodos se consiguen obtener
12 derivaciones, es decir, se dibujan en el papel 12 trazados de los impulsos
eléctricos del corazón desde diferentes puntos del cuerpo. Se pueden obtener
derivaciones extra si se añaden más electrodos a la superficie corporal, pero el
electrocardiograma básico debe constar como mínimo de 12 derivaciones.
Se usa para medir el ritmo y la regularidad de los latidos, el tamaño y
posición de las aurículas (representada por la onda P) y ventrículos
(representada por el complejo QRS), cualquier daño al corazón y los efectos
que sobre él pueden tener ciertos fármacos o dispositivos implantados en el
corazón (como marcapasos). Las alteraciones en el trazado son
imprescindibles para la detección y análisis de las arritmias cardiacas. También
resulta muy útil en los episodios agudos de enfermedad coronaria, como el
infarto de miocardio.

63
Para poder comprender la importancia que tiene la técnica y la interpretación
del trazado, los alumnos deben considerar los siguientes temas que forman
parte del aprendizaje adquirido en los semestres pasados.
Temas:
• Anatomía y fisiología del sistema de conducción eléctrico
• Teoría del dipolo
• Ciclo Cardiaco
• Cuidados de enfermería pre, intra y post, técnica de obtención del
trazado electrocardiográfico.
Conceptos Básicos
Papel de inscripción: El papel es una cuadricula milimetrada, tanto en
sentido horizontal como vertical, cada 5 mm las líneas de la cuadrícula se
hacen más gruesas, quedando así marcados cuadrados grandes, de medio
centímetro. El papel de registro corre a una velocidad constante de
25mm/seg., aunque en determinados casos para analizar ciertas
morfologías puede hacerse que corra a 50mm/s. Las líneas verticales de la
cuadricula miden el voltaje o amplitud de ondas. Los aparatos de
electrocardiografía están calibrados de forma que 1 cm de amplitud
equivale a 1 mV ó 1mm equivale a 0.1 mV.

64
Calibración estándar del electrocardiograma:

En un electrocardiograma tenemos dos ejes


• Eje horizontal: representa el tiempo.
• Eje vertical: representa el voltaje de las ondas.

65
La calibración estándar de impresión del electrocardiógrafo es de 25 mm/s en
el eje del tiempo y 10 mm/mV en el eje del voltaje. Eso significa que el aparato
imprime 25 mm en un segundo y que 10 mm de alto equivalen a 1 mV de
electricidad. Como curiosidad estas mediciones las determinó Einthoven, el
padre de la electrocardiografía hace más de 100 años. Hay que tener en cuenta
que otros países europeos tienen la calibración del tiempo de forma
estandarizada en 25mm/s.

66
Derivaciones.
Del plano frontal. Estas derivaciones son de tipo bipolares y monopolares
1) DERIVACIONES BIPOLARES ESTÁNDAR. Creadas por William Einthoven
registran la diferencia de potencial eléctrico que se produce entre dos puntos.
Para su registro se colocan 4 electrodos.
1.- Brazo derecho R
2.- Brazo izquierdo L
3.- Pierna Izquierda F
4.- Pierna derecha N

67
Son 3 y se denominan D1, D2, D3.
DI.- Registra le diferencia de potencial entre el brazo izquierdo (polo positivo)
y el derecho (polo negativo). Su vector está en dirección a 0º
DII.- Registra le diferencia de potencial que existe entre la pierna izquierda
(polo positivo) y el brazo derecho (polo negativo). Su vector está en dirección
a 60º
DII.- Registra la diferencia del potencial que existe entre la pierna izquierda
(polo positivo) y el brazo izquierdo (polo negativo). Su vector está en dirección
a 120º

D1+D2+D3= 0
De modo que D2= D1+ D3
Proporción matemática, reflejada en la ley de Einthoven que nos dice: DII = DI + DIII.

68
Triángulo y ley de Einthoven:
Esta ley es de gran utilidad cuando se interpreta un electrocardiograma.
Permite determinar si los electrodos de las extremidades están bien
colocados, pues si se varía la posición de algún electrodo, esta ley no se
cumpliría, permitiéndonos saber que el EKG está mal realizado.

2) DERIVACIONES MONOPOLARES AUMENTADAS


En el electrocardiograma, las derivaciones monopolares de las extremidades
registran la diferencia de potencial entre un punto teórico en el centro del
triángulo de Einthoven, con valor de 0 y el electrodo de cada extremidad,
permitiendo conocer el potencial absoluto en dicho electrodo.
A estas derivaciones en un inicio se les nombró VR, VL y VF.
La V significa Vector, y R, L, F: derecha, izquierda y pie (en inglés).
Posteriormente se añadió la a minúscula, que significa amplificada (las
derivaciones monopolares actuales están amplificadas con respecto a las
iniciales).

• aVR: Potencial absoluto del brazo derecho. Su vector está en dirección


a -150º.
• aVL: Potencial absoluto del brazo izquierdo. Su vector está en dirección
a -30º.
• aVF: Potencial absoluto de la pierna izquierda. Su vector está en
dirección a 90º.

69
Vector final

Del plano horizontal.


1) PRECORDIALES MONOPOLARES.
V1: Intersección del 4to espacio intercostal derecho con el borde derecho del
esternón. (paraesternal derecha)
V2: Intersección del 4to espacio intercostal izquierdo con el borde izquierdo
del esternón. (paraesternal izquierda)

70
V3: A mitad de distancia entre V2 y V4
V4: Intersección del 5to espacio intercostal izquierdo y línea medio clavicular.
V5: Intersección del 5to espacio intercostal izquierdo y línea axilar anterior.
V6: Intersección del 5to espacio intercostal izquierdo y línea axilar media.

TÉCNICA DE REGISTRO.
1. Conectar el aparato a la corriente eléctrica.
2. Aplicar gel a las pinzas metálicas
3. Si hay vibraciones en la pantalla inscriptora, asegurarse que las placas
metálicas que conectan los diferentes cables de paciente hagan el
debido contacto con la piel, también se debe revisar el cable al equipo
que este bien conectado
4. Colocación de los electrodos. Se colocan primero la de las
extremidades. Color rojo.- brazo derecho (aVR). Amarillo brazo
izquierdo (aVL) Verde pierna izquierda (aVF) Negro es neutro y va en la
pierna derecha. Estos 4 son los encargados de registrar las
derivaciones bipolares DI, DII, DIII y las derivaciones monopolares de
los miembros (aVR aVL y aVF).

71
5. Ubicación de las ventosas con gel en forma correcta y los electrodos de
las derivaciones precordiales
6. Comprobar la calibración del electrocardiógrafo. - se presiona el botón
de calibración momentáneamente, inscribiéndose una onda rectangular
cuya máxima deflexión debe ser de 1cm, lo que equivale a la diferencia
de potencial de 1mV.
7. Revisar la velocidad del papel.- debe ser de 25 mm/s, salvo en algunas
ocasiones en que se precisa observar ciertas morfologías a una
velocidad de 50mm/s.
Artefactos:
• Contacto metálico
• Síndrome de Parkinson en Ac x FA
• Cable desconectado

72
NOMENCLATURA DE LAS ONDAS DEL ELECTROCARDIOGRAMA.
• La onda P representa la despolarización de las aurículas
• El complejo QRS la despolarización de los ventrículos
• La onda T la repolarización de los ventrículos.
• La repolarización auricular no tiene expresión en el ECG ocupa
parte del segmento PR y del complejo QRS quedando
enmascarada por la gran magnitud del voltaje de los complejos
QRS.

73
Fuente: G.Sánchez D (2021). Enfermería en Urgencia USEK

74
Fuente: G.Sánchez D (2021). Enfermería en Urgencia USEK

75
DERIVACIONES A DERECHA
Se colocan de forma similar que al realizar un ECG estándar colocando los electrodos de V3 a V6 en región precordial
derecha.
V1: igual que en ubicación normal
V2: igual que en ubicación normal.
V3R: a la mitad de distancia entre V1 y V4R.
V4R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medio- clavicular.
V5R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea axilar anterior.
V6R: en el quinto espacio intercostal derecho y la línea medio axilar.
DERIVACIONES PORTERIORES
Se realizan colocando los electrodos V4, V5 y V6 en el mismo espacio intercostal que los electrodos precordiales
habituales, pero continuando hacia la espalda del paciente.
V7: en el quinto espacio intercostal y la línea axilar posterior.
V8: en el quinto espacio intercostal y la línea medio escapular, a la altura del ángulo inferior de la escápula.
V9: en el quinto espacio intercostal y la línea paravertebral izquierda

76
La principal indicación de realización de las derivaciones derechas es la
elevación del segmento ST en las derivaciones de la cara inferior: II, III y aVF.
¿Por qué? Porque la coronaria derecha suele irrigar la cara inferior, pero para
llegar a ella, tiene que pasar por el ventrículo derecho (VD). Por lo tanto,
elevaciones del segmento ST en la cara inferior nos puede dar pistas de la
afectación de la coronaria derecha y debe hacernos recordar que puede estar
también afectado el ventrículo derecho. Según la bibliografía consultada, del
10 al 50 % de las veces que esta elevado el ST en II, III y aVF, también lo está
en las derivaciones derechas.
(Nota: Hay otras pistas en el ECG para reconocer el IAM de VD, como,
por ejemplo: elevación del segmento ST mayor en III que en II).

La principal indicación de realización de las derivaciones posteriores es


cuando vemos descenso del segmento ST mayor de 0.5 mm en V1 a V3 (miran

77
al corazón desde su parte frontal), deberemos sospechar que en la parte
posterior puede estar elevado (es lo que se llama imagen especular, la cara
anterior nos muestra en espejo lo que pasa en la posterior).

Fuente: Elena Plaza Moreno - Urgencias y Emergencias (2017)

Dato clave para saber si el ECG fue bien tomado

78
CLAVES PARA APRENDER A INTERPRETAR EL ELECTROCARDIOGRAMA
1. Saber realizar un electrocardiograma en forma correcta
2. Afrontar el electrocardiograma mediante una lectura
sistemática (orden)
3. Saber diferenciar lo normal de lo anormal en un trazado
electrocardiográfico
4. Interpretar al paciente, no solo a su electrocardiograma.
5. Conocer el origen de cada onda, segmento e intervalo
6. Reconocer ritmos potencialmente letales

79
Forma correcta de analizar un trazado electrocardiográfico

Cálculo de frecuencia

80
• Método para ritmo regular :
➢ Calculo con la regla 1500
➢ Regla de los 300
• Método para ritmo irregular: Regla de los 6 segundos
Ritmo regular
Es el método más exacto en ritmo regular para medir la frecuencia cardiaca
en un ECG. Consiste en contar los cuadrados pequeños entre 2 (R-R) y dividir
1500 por ese numero

Ritmo regular
Se busca una onda R que se encuentre en una línea gruesa y se asigna los
siguientes números a las seis líneas gruesas que le siguen : 300-150-100-75-
60-50-42-38-34. Se localiza la segunda onda R hacia la derecha y se estima la
frecuencia.

81
Ritmo irregular
Se calcula la frecuencia cardiaca de forma aproximada Mejor sistema en caso
de arritmias Se cuenta el número de ciclos R-R que hay en 6 segundos y se
multiplica por 10

82
Síndrome Coronario Agudo (SCACEST
Fuente: El tratamiento de síndromes coronarios agudos de ancianos y pacientes con
comorbilidades (2014) Rev., europea de cardiología.

83
Como síntesis

84
Principales alteraciones en el ECG

85
Ritmos de paro

Fuente: Manejo y Reconocimiento de Ritmos Letales de Paro Cardiaco (AHA) 2020

86
Fuente: Arritmias y marcapasos. Diagnóstico y diagnósticos diferenciales (UCH, 2019)

87
Bibliografía
Conceptos Básicos ECG
URL: https://ekg.academy/es/Conceptos-Basicos-ECG?courseid=2301

Electrocardiograma fundamentos básicos


URL: http://www.kardiagnostx.com/documentos/ECG_1.pdf

Infografía file:///C:/Users/greco/OneDrive/Desktop/Electrocardiograma%20(3).pdf
Plaza, E. (2017). Las derivaciones en el electrocardiograma derechas y posteriores.
Recuperado de: https://www.urgenciasyemergen.com/las-derivaciones-del-
electrocardiograma_25/

88
Guía de aprendizaje : Electrocardiograma : técnica e
interpretación básica

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Mencionar los pasos en forma ordenada para la
generación de un trazado electrocardiográfico
• Identificar los componentes y valores que originan
un trazado electrocardiográfico
• Fundamentar la actividad eléctrica del corazón a
través del electrocardiograma
• Analizar básicamente un trazado
electrocardiográfico

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Generar

Procedimiento: técnica ECG convencional,
derecha y posterior
Conceptualizar
• Relación : Trazado ECG con impulso eléctrico
Actividad 2 Analizar
• Trazado ECG

89
4.6 Guía se aprendizaje arritmias en el electrocardiograma y
fármacos relacionados

Introducción
El término arritmia cardiaca implica no sólo una alteración del ritmo
cardiaco, sino que también cualquier cambio de lugar en la iniciación o
secuencia de la actividad eléctrica del corazón que se aparte de lo normal. El
ritmo cardíaco será considerado normal, cuando se origine en el nódulo sinusal
y se conduzca a través de todas las estructuras cardíacas por las vías
acostumbradas en forma normal. De acuerdo con este concepto un simple
retardo en la conducción de los impulsos o una secuencia de activación
anormal (como ocurre en los bloqueos de ramas y en las preexcitaciones)
serán considerados también una arritmia cardiaca. Los mecanismos
responsables de las arritmias cardíacas se dividen en:
1. Trastornos en la conducción de los impulsos.
2. Trastornos del automatismo.
3. Combinación de ambos.

La existencia de una arritmia puede tener muy diferentes consecuencias


fisiopatológicas, dependiendo del tipo de arritmia y en forma muy especial, de
la presencia de patologías cardíacas.
El ritmo sinusal normal tiene varias características, cuya pérdida puede
provocar alteraciones cardiocirculatorias:
−la frecuencia de descarga sinusal está regulada por mecanismos
autonómicos asociados a variables fisiológicas (presión arterial, pH, tono
simpático y parasimpático. etc.) que permiten que el corazón se ajuste mejor
a las demandas periféricas;
− la secuencia de la activación, hace posible la contracción coordinada de
aurículas y ventrículos, aprovechando la contracción auricular para el llenado
ventricular activo. Esto, es especialmente importante en situaciones de baja
distensibilidad ventricular en donde la contribución de la contracción auricular
al llenado ventricular es muy trascendente;
90
− la activación ventricular a través del sistema His-Purkinje permite una
contracción “coordinada” y más eficiente de los haces musculares de ambos
ventrículos; La presencia de una arritmia sostenida puede presentar algunas
de las siguientes alteraciones:
− Bradicardia extrema, con disminución del gasto cardíaco y de la perfusión
cerebral;
− Taquicardia, que, al disminuir el tiempo diastólico, limita el llene ventricular
y el gasto cardíaco;
− Taquicardia, que aumenta el consumo de O2 miocárdico lo que puede
desencadenar angina y en el largo plazo deterioro de la función ventricular
(taquimiocardiopatía);
− Pérdida de la activación secuencial aurículo -ventricular, con aparición o
agravación de una insuficiencia cardiaca.

Definición
Las arritmias cardiacas son un conjunto de trastornos del ritmo cardiaco que,
de forma general, se clasifican en taquicardias y bradicardias, o en arritmias
supraventriculares y ventriculares.
El electrocardiograma es la prueba de referencia para realizar el diagnóstico y,
por tanto, para tomar las decisiones terapéuticas.

Aspectos Clínicos
Al igual que en cualquier situación médica, la evaluación de pacientes con
arritmias comprobadas o con sospecha de ellas, se inicia con la anamnesis y el
examen físico. La anamnesis debe incluir un cuidadoso interrogatorio dirigido
a la pesquisa de síntomas sugerentes de arritmia, principalmente
palpitaciones, mareos y síncope, pero también angina o insuficiencia cardiaca
de instalación brusca.
Debe tenerse presente que muchos pacientes con arritmias no refieren
síntomas, siendo también cierto que puede haber palpitaciones en ausencia
91
de arritmias. En pacientes que manifiestan palpitaciones, debe interrogarse
sobre sus características: si éstas son sostenidas o autolimitadas, regulares o
irregulares, de inicio y término brusco o graduales, si son rápidas o lentas y por
último si se acompañan de algún otro síntoma.
Por ejemplo, un paciente que se queja de palpitaciones rápidas regulares, de
comienzo y término brusco, relativamente bien toleradas, nos sugerirá una
TPSV; en cambio una historia de taquicardia de comienzo y término gradual en
relación con estados emocionales o ejercicio sugerirá una taquicardia sinusal
La presencia de síncope en relación con arritmias sugiere una arritmia grave.
Esta puede corresponder a un bloqueo A-V paroxístico o a una arritmia de muy
alta frecuencia, de origen supraventricular o ventricular. En la evaluación no
debemos olvidar la pesquisa y búsqueda de factores precipitantes (ej:
hipertiroidismo en pacientes con fibrilación auricular)
Un hecho interesante de consignar es la poliuria que presentan los pacientes
con TPSV u otras taquiarritmias paroxísticas.
El examen físico del paciente con arritmias tiene tres objetivos principales:
− distinguir elementos diagnósticos de la arritmia propiamente tal;
− evaluar las consecuencias hemodinámicas de la arritmia, y
−diagnosticar una posible cardiopatía de base o signos de factores
precipitantes
Fuente: Manual de Arritmias, 2009 - Dr. Alejandro Fajuri

92
93
Fuente: Manual de Arritmias, 2009 - Dr. Alejandro Fajuri

Causas:
➢ Internas: por patología cardiovascular previa
➢ Exógenas: por agentes externos

94
Tratamiento para Taquicardia Paroxística Supraventricular:
Administración de antiarrítmico:
- Tomar trazado ECG en DII de la TSV
- Realizar maniobras de Valsalva.
- Adenosina 1frasco amp (6mg) EV rápido con llave de tres pasos: adenosina e
inmediatamente
- SF 5cc con vía venosa lo más cerca del corazón.
- Flash (10 C/C) de Suero fisiológico por llave de tres pasos inmediatamente
después.
- Subir el brazo puesto que su acción dura 20 seg
- Observar monitor para evaluar conversión
- Tomar trazado en DII.
- Si es necesario, repetir la dosis con 12mg.
- Se puede insistir con una tercera dosis de 12mg

95
Tratamiento de la Arritmia Fibrilación Auricular:

Irregularmente irregular
• FA con compromiso HDN Estabilizar al paciente a través de la cardioversión
• FA< 48 horas Fármacos para control de la FC CVE (s/anticoagulación)
(Antagonistas del CA, b-bloqueadores)
• FA> 48 horas Fármacos para control de FC CVF (AMD) Anticoagulantes
(Heparina EV- Neosintron) Puede intentarse CVE c/anticoagulación previa
• FA permanente: Educación del paciente para tratamiento anticoagulante
indefinido

96
Electrocardiograma muestra Flutter auricular con conducción
auriculoventricular 2 : 1; frecuencia ventricular es aproximadamente 302 lpm.

El diagnóstico se confirmó después de la administración de adenosina, cuando


se observó el patrón típico en "dientes de sierra", característico de Flutter
Auricular, durante el bloqueo AV

Tratamiento del Bloqueo Mobitz II:


- Registrar trazado ECG previo.
- Adrenalina por BIC (10amp en 250ccSF) o Dopamina por BIC (2 ampollas en 250 cc
SF 0.9 %)
- Administración de Dormonid ev./ Fentanilo ev.
- Preparar para colocar marcapaso externo. (parche marcapaso)
- Instalación de marcapaso externo / posible sonda marcapaso
- Registrar trazado ECG post tratamiento.

97
Plan de Atención de Enfermería:
1. Box de reanimación
2. Vía aérea permeable
3. Observar mecánica respiratoria
4. CSV, monitorización de tres puntas en DII
5. ECG basal
6. VVPP.
7. Control de exámenes de laboratorio.
8. Control de ECG al convertir.
9. Mantener observación AVDI.
10. Ex Físico parcelado en busca de signos de hipoperfusión.
11. Barandas arriba, mantener abrigado, lo necesario según temperatura
12. Tranquilizar y dar contención emocional al paciente
13. Cuando no hay compromiso de conciencia ni vómitos no se colocan SNG ni
Sonda Foley, aunque si se debe observar diuresis.
14. Administrar benzodiacepina según indicación médica si la ansiedad pasa a
angustia o es de difícil manejo ambiental.
15. Obtener o complementar antecedentes del paciente.
16. Informar y tranquilizar a la familia.

Fundamento electrocardiográfico
Arritmia Características
Ritmo Sinusal Regularidad: Los R-R son constantes
Frecuencia: Aurículas y ventrículos laten juntos
entre 60 y 100 l/min. Ondas P: Positivas (altas y
picudas en DII), preceden a cada QRS Complejos
QRS: Angostos, < de 0.12 seg.
Relación P-QRS: entre 0.12 y 0.20 de seg.
Constantes
Bradicardia Sinusal Regularidad: Regular
Frecuencia: Menor a 60 latidos por min.
Ondas P: Siempre positivas en DII y preceden al
QRS: Normal o sea menor (<) a 0.12 seg.
P-R: Constante y de 0.12 a 0.20 seg.
- Característica: Frecuencia lenta, Ondas P y
complejo QRS uniforme.

98
Taquicardia Sinusal Regularidad: Regular
Frecuencia: Entre 100 y 160 l/min.
Ondas P: Siempre positivasen DII y preceden al
QRS: < a 0.12
- P-R: Constante y < de 0.20 seg

Arritmia Sinusal Regularidad: Los intervalos R-R varían y los


cambios de frecuencia se producen con la
variación respiratoria del paciente
Frecuencia: Entre 60 y 100 l/min. Ondas P:
Siempre preceden al QRS
QRS: < a 0.12, P-R: Constante y < de 0.20 seg.

Taquicardia paroxística supraventricular Regularidad: Regular


Frecuencia: Entre 150 y 250 l/min.
Ondas P: Cada onda P precede al complejo QRS,
pero la frecuencia es tan rápida que
frecuentemente la onda P se encuentra tapada
o absorbida por la onda T del latido previo. Si se
ve la onda P, puede ser plana o deprimida.
Intervalo PR: Debido a que la onda P es tapada
por la T, los intervalos PR son imposibles de ver
o determinar, si son visibles, están dentro de
límites normales.
QRS: < a 0.12, P-R: No se observa por la
frecuencia
Aleteo (flutter) auricular Regularidad: Puede ser regular o irregular
(depende de la conducción AV)
Frecuencia: Auricular entre 250 y 350 l/min.
Ventricular depende de la conducción A-V
Ondas P: Dan el aspecto de serrucho
QRS: < a 0.12, - P-R: No se mide en el aleteo

Fibrilación Auricular Regularidad: Irregular. La actividad auricular es


caótica; la Ventricular es irregularmente
irregular
Frecuencia: Depende del pasaje de estímulos
Ondas P: La actividad auricular es caótica:
Fibrila QRS: < a 0.12, P-R: No existe

99
Extrasístole Ventricular Regularidad: Irregular, dado por el latido
ectópico ventricular Frecuencia: Dependerá del
ritmo basal
Ondas P: Las Extrasístoles Ventriculares EV no
son precedidas por una onda P
QRS: El QRS de la EV es ancho (>0.12), bizarro,
generalmente la onda T es oponente al QRS y
tienen Pausa compensadora completa
- P-R: No existe P-R
Características del latido extrasistólico:
Complejos anchos (>0.12), bizarros. Onda T
Bigeminismo (extrasístoles ventriculares) oponente al QRS
Pausa compensadora completa Fenómeno R/T

Taquicardia ventricular monomórfica Regularidad: Regular


Frecuencia: Entre 100 y 250 l/min. Menor de
100 l/min. Es llamada TV lenta, Mayor de 250 es
aleteo ventricular.
Ondas P: No se observan
QRS: Ancho, bizarro, >0.12, P-R: No existe P-R

Fibrilación Ventricular
Regularidad: Caótico, anárquico, no se detectan
ondas. Frecuencia: No hay complejos para
medir
Ondas P: No se observan
QRS: No se observan, P-R: No existe P-R

Asistolia Regularidad: No Frecuencia: No Ondas P: No


QRS: No
P-R: No
No existe actividad eléctrica, solo una línea
plana

100
BAV de primer grado
Regularidad: Depende del ritmo basal
Frecuencia: Depende de la basal Ondas P:
Constantes y positivas en DII QRS: < a 0.12
P-R: Deberá ser > a 0.20

BAV de segundo grado tipo I (Wenckebach)


Regularidad: Irregular
Frecuencia: Ligeramente inferior al normal
Ondas P: Las P son positivas y uniformes,
algunas P no son seguidas por un QRS: < a 0.12
P-R: El P-R aumenta progresivamente hasta que
una P no sea seguida de un QRS, luego se
reinicia el ciclo. (Wenckebach)

BAV de segundo grado tipo 2 (Mobitz) Regularidad: Puede ser Regular o Irregular
Frecuencia: Bradicardia
Ondas P: Las P son positivas y uniformes,
algunas P no son seguidas por un QRS
QRS: < a 0.12, - P-R: El P-R es constante y
algunas P no conducen (no siguen patrón
alguno).
Regularidad: Regular. Intervalos P-P y R-R
BAV completo regulares Frecuencia: Escape de la Unión: 40 -
60 l/min. Escape Ventricular: de 20 a 40 l/min.
Ondas P: Las P son positivas y uniformes, hay
más P que QRS.
QRS: < a 0.12 si el escape es de la Unión y > a
0.12 si es ventricular.
P-R: No existe conducción A-V

Sing-Vaughan Williams clasificó a los AAR en 4 clases:


101
• Clase I: Bloqueantes de los canales del sodio. Se subclasifican en: IA
(bloqueo intermedio), IB (bloqueo rápido) y IC (bloqueo lento)
• Clase II: Betabloqueantes (Antagonistas de los receptores
betaadrenérgicos)
• Clase III: bloqueantes de los canales del potasio. Prolongan la duración
del potencial de acción cardiaco, sin afectar la conducción intracardiaca.
• Clase IV: Bloqueantes de los canales del calcio, no dihidropiridínicos.
• Clase V: Activación de canales y receptores (*)

Indicación de monitorización de los AAR


• Después de iniciar el tratamiento o cuando se ajusta la dosis del
medicamento
• Si el tratamiento está fallando
• Si se sospecha incumplimiento o toxicidad
• Después de cambios fisiológicos clínicamente relevantes (por ejemplo,
si aparece una insuficiencia hepática o renal)
• Si se inicia o suspende medicación concomitante que puede
interaccionar
• Para confirmar o excluir la abstinencia del fármaco

102
Tratamiento con antiarrítmicos. Actualización (2018)

103
Bradicardias preexistentes y/o alteraciones de la conducción

104
Factores que facilitan las arritmias
• Género femenino (mujer/varón 2:1-3:1; la testosterona en principio
regula la repolarización)
• Hipokaliemia (especialmente cuando la concentración de potasio sérico
<3,5 mmol/L)
• Aumento rápido de potasio extracelular
• Hipomagnesemia (magnesio < 1,5 mg/dL)
• Bradicardia (< 60/min)
• Conversión reciente de fibrilación auricular (FA) con fármacos que
alargan el intervalo Q-T
• Estimulación
• Isquemia miocárdica
• Insuficiencia cardiaca congestiva
• Hipertrofia ventricular izquierda
• Terapia con digital (raro)
• Administración intravenosa rápida de fármacos que prolongan el
espacio Q-T
• Alargamiento del Q-T congénito o adquirido
• Síndrome de alargamiento Q-T congénito subclínico
• Polimorfismos del canal iónico originados por fármacos que producen
alargamiento Q-T

¿Cuándo seleccionar control del ritmo o control de la frecuencia en fibrilación


auricular?
La fibrilación auricular es un problema muy común y su prevalencia aumenta
con la edad (35% de los pacientes mayores de 80 años la tienen)1 y con otros
factores de riesgo (hipertensión, obesidad, diabetes, falla cardíaca, apnea del
sueño, etc.)2. Esta prevalencia alta se asocia además con un tratamiento
costoso.
El tratamiento de la fibrilación auricular incluye los siguientes aspectos:

105
• Manejo de la enfermedad subyacente y de los factores de riesgo para
fibrilación auricular.
• Prevención de tromboembolia.
• Control de la frecuencia ventricular durante la fibrilación auricular
(control de la frecuencia).
• Restauración y mantenimiento del ritmo sinusal normal (control del
ritmo)
Control de la frecuencia (La estrategia de control de la frecuencia es una
opción legítima primaria de tratamiento.)
El control de la frecuencia ventricular durante fibrilación auricular es una
consideración fundamental en todos los pacientes. Pocos casos no necesitan
una terapia específica para el control de la frecuencia, y estos constituyen los
pacientes que tienen enfermedad del sistema de conducción cardiaco. Este
grupo requiere vigilancia dado que pueden evolucionar a bradicardia
sintomática. Algunos casos tienen fibrilación auricular con frecuencia
ventricular rápida, seguida de bradicardia durante ritmo sinusal por
enfermedad del nodo sinusal asociada, lo cual se conoce como síndrome de
bradicardia-taquicardia. Sin embargo, la bradicardia espontánea o inducida
que se documenta al terminar un episodio de fibrilación auricular puede darse
por disfunción transitoria del nodo sinusal. Si el control del ritmo de la
fibrilación auricular no es posible, algunos pacientes pueden requerir implante
de marcapasos definitivo para evitar la bradicardia y facilitar el manejo
farmacológico.
Según el AFFIRM4, que es el estudio más vasto, el objetivo del control de la
frecuencia ventricular durante la fibrilación auricular, es lograr una frecuencia
cardíaca en reposo menor o igual a 80 latidos por minuto. También se debe
buscar una frecuencia cardiaca máxima durante la prueba de la caminata de
los 6 minutos menor o igual a 110 latidos por minuto o durante la
monitorización de Holter ambulatorio electrocardiográfico de 24 horas, una
frecuencia cardiaca promedio menor o igual a 100 latidos por minuto. El
control óptimo de la frecuencia es una estrategia importante; impacta en la
calidad de vida, disminuye la morbilidad y reduce el riesgo de desarrollar
miocardiopatía inducida por taquicardia.

106
Los agentes farmacológicos de mayor uso para lograr el control de la
frecuencia son la beta bloqueadores y los antagonistas de los canales de calcio
no dihidropiridínicos (diltiazem o verapamilo). La digoxina se emplea
comúnmente en combinación con los anteriores para obtener un control
satisfactorio de la frecuencia, en tanto que la digoxina sola puede ser la terapia
primaria en presencia de hipotensión o falla cardiaca.
Control del ritmo
Las estrategias para restaurar y mantener el ritmo sinusal incluyen una
combinación de procedimientos: cardioversión eléctrica o farmacológica,
medicamentos antiarrítmicos, ablación con catéter o con criobalón y ablación
quirúrgica. Algunos pacientes pueden necesitar marcapasos para prevenir
bradicardia y pausas que faciliten la inducción de fibrilación auricular3.
Los medicamentos antiarrítmicos constituyen la primera línea de terapia
para prevenir recurrencias de fibrilación auricular. Se utilizan bloqueadores de
los canales de sodio (clase I) como propafenona y flecainida o bloqueadores
de los canales de potasio (clase III) como amiodarona y sotalol. Son
medicamentos moderadamente efectivos. La recurrencia de fibrilación
auricular con fármacos antiarrítmicos es de 50% a 6-12 meses; además estas
medicaciones tienen un perfil de seguridad limitado. Pueden prolongar el
intervalo QT en el electrocardiograma y causar torsades de pointes y muerte
súbita. Pueden convertir una fibrilación auricular en un flutter auricular con
conducción 1:1 y respuesta ventricular muy rápida, de ahí que conviene
asociarles bloqueadores del nodo aurículo-ventricular como los antagonistas
de los canales de calcio no dihidropiridínicos o los betabloqueadores7.
Otra razón para considerar la terapia de control de ritmo con
medicamentos antiarrítmicos como primera elección, es la de temporizar y de
acuerdo con la evolución, determinar cuál es la mejor terapia a largo plazo,
teniendo como objetivo final la ablación con catéter.
Fuente: ¿When to select control of the rhythm or control of the frequency in atrial
fibrillation? Víctor Manuel Velasco , Fernando Rosas, Juan Felipe Betancourt, Juan
Manuel Camargo, David Santacruz (2016).

107
Bibliografía
Bayes de Luna, A. (2006) Bases de la electrocardiografía. Semiología
electrocardiográfica I, Génesis del ECG y patrones de normalidad.
Fasce, E. (2003) Autoaprendizaje de la Electrocardiografía Universidad de Concepción,
Segunda Edición
Fajuri, A. (2009). Manual de Arritmias. Recuperado de: https://medicina.uc.cl/wp-
content/uploads/2018/06/Arritmias_2.pdf
Ganong (2010) Fisiología Humana -. 23va Ed
Guyton (2011) Tratado Fisiología Medica. 12a ed.
Hamm - Willems (2010) El Electrocardiograma su Interpretación Practica
Miranda, MR. (2018).Tratamiento con antiarrítmicos. Actualización. Ojo de Márkov número
setenta y dos. Recuperado de:
https://www.saludcastillayleon.es/portalmedicamento/fr/terapeutica/ojo-
markov/tratamiento-antiarritmicos-actualizacion

108
Guía de aprendizaje : Arritmias en el electrocardiograma y
fármacos asociados

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


semestre: Asignatura de Enfermería en Urgencia
DIRIGIDO A
2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz de:
• Conceptualizar el termino arritmia
• Clasificar las principales arritmias
• Identificar las principales características
electrocardiográfica de las arritmias más comunes
• Relacionar el manejo clínico de las arritmias con el
proceso de atención de enfermería
• Fundamentar el adecuado uso de fármacos
antiarrítmicos

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el manual
del alumno
Actividades
Actividad 1 Identificar
• Ritmos electrocardiográficos y análisis
Actividad 2 Analizar
• Caso clínico
• Apoyo farmacológico en control de frecuencia y ritmo
( Lanatosido C, propanolol, amiodarona, verapamilo)

109
4.7 GUIA DE APRENDIZAJE: CARDIOVERSION Y
DESFIBRILACION

Introducción
La cardioversión eléctrica y la desfibrilación son procedimientos
utilizados para recuperar el ritmo sinusal en pacientes con arritmias sostenidas
que obedecen a un mecanismo de reentrada. Consisten en la aplicación de una
corriente continua de alta energía y muy breve duración a través del tórax, lo
que determina una despolarización masiva y simultánea de todo el miocardio
interrumpiendo los circuitos de reentrada que perpetuaban la arritmia con la
consiguiente reaparición del ritmo sinusal. La energía puede entregarse a
través de parches autoadhesivos colocados en posición standard (ápex pared
anterior) o por medio de “paletas” en posición ápex-pared posterior. Es
recomendable titular la energía entregada partiendo con niveles
relativamente bajos (60 a 120 Joules en cardioversión y 120 a 200 aprox., en
desfibrilación ) con el objeto de minimizar el daño miocárdico secundario.

Definiciones
La desfibrilación es el uso terapéutico de la electricidad para
despolarizar el miocardio y de esta forma permitir que ocurran contracciones
más coordinadas. El término desfibrilación por lo general se aplica a un intento
de terminar un ritmo que causa paro cardiaco sin perfusión (p. ej., fibrilación
(F.V.) o taquicardias ventriculares sin pulso TVsp), lo que permite que ocurra
actividad eléctrica normal.
la cardioversión consiste en la aplicación de electricidad en un intento
por terminar un ritmo que dificulta la perfusión (p. ej., taquicardia ventricular
con pulso, taquicardia supraventricular, lo que incluye arritmias auriculares),
con la esperanza de que se restablezca un ritmo sinusal normal. Con base en
esta definición, la cardioversión es un procedimiento menos urgente en

110
comparación con la desfibrilación, aunque el paciente podría estar hipotenso
o con inestabilidad hemodinámica, en vez de encontrarse en paro cardiaco.

Taquicardia ventricular
con pulso (TVcp
Monomórfica)

111
Forma de onda monofásica versus bifásica (Cortesía de Philips Medical
Systems, Seattle, WA) 2012.

(Ubicación más usadas de parches o palas durante ambos procedimientos)

112
Parches para desfibrilación o
cardioversión.

En este caso DEA (AHA, 2020)

Dosis recomendada en cardioversión eléctrica

113
Desfibrilación

Ritmos de PCR
MATERIALES
• Monitor desfibrilador con palas o parches.
• Monitor de signos vitales
• 1 Frasco de Medio conductor, gel.
• Carro de paro
• Bolsa Mascarilla (oxigenoterapia) y cánula de Guedel
**Hay que recordar que el paciente está cursando con PCR, por lo tanto, las
maniobras de RCP reflejadas con las compresiones torácicas están en curso

PROCEDIMIENTO (Una vez conocida la arritmia con verificación de ausencia


de pulso y vista en el monitor)
1. Coloque a la persona en posición supina. (camilla)
2. Descubra el tórax, retire la ropa, joyas, etc. Generalmente se dejan sólo
los electrodos del monitor, siempre y cuando no entorpezcan la
maniobra.
3. Compruebe que la piel de la persona esté seca, si no es así, límpiela y
séquela.
4. Compruebe que el equipo esté enchufado a la corriente. Desconecte
cualquier otro equipo en esa misma red

114
5. Tome las paletas, seleccione la carga (120 a 200 joule) en el
potenciómetro, fíjese que el monitor no se encuentre en la modalidad
sincronizada y que este en DII
6. Aplique el gel conductor o los parches en el tórax de la persona.
7. Saque las paletas del equipo tomándolas por las empuñaduras.
8. Aplíqueles gel conductor por toda la superficie, inicie la carga del
monitor.
9. Ubique las paletas en el tórax del paciente:
• La paleta que dice “Sternum”, bajo la clavícula derecha.
• La paleta que dice “Ápex”, en la línea axilar media, 5º espacio
intercostal
• También se puede usar: anteroposterior (infraescapular izquierdo o
derecho) . Se puede usar en pediátricos si la alternativa son parches
de adulto).

10.Aplique una presión de 8 kg sobre las palas.(impedancia)


11.Avise en voz alta, para que todo el personal se entere que se iniciará la
descarga, fíjese que nadie ni nada esté en contacto con la persona o su
cama.
12.Tener cuidado que nio se forme arco con la oxigenoterapia
13.Presione los botones de descarga de ambas paletas
simultáneamente y descargue.
14.Revise el trazado DII en el monitor
15.Retire las paletas del tórax
16.Reanuda compresiones torácicas
17.Repetir la técnica según protocolo AHA e indicación médica, si paciente
no sale del ritmo de colapso ( FV o TVsp)
18.Al convertir revise la monitorización y controle signos vitales
frecuentemente. Administre fármacos indicados. (DVA, volumen,
manejo de acidosis, entre otros)
19.Limpie la piel con toalla de papel seco y busque signos de quemadura.
20.Mantener paciente en 160 ° ( lo más probable SIR y VMI)
21.Limpie las paletas del monitor con un paño humedecido, luego séquelas
muy bien con papel
22.Ubique el seleccionador de carga en posición cero o en “Off”.
115
23.Coloque las paletas en su ubicación dentro del monitor, cuidando de no
cruzar los cables, pues esto afectará el posterior uso en una situación de
urgencia del monitor.
24.Registre el procedimiento : Situación previa o que originó la arritmia, la
cantidad de descargas, el voltaje, la reacción del paciente, el estado de
conciencia y signos vitales post descarga, medicamentos administrados,
fecha y hora.
CONSIDERACIONES ESPECIALES:
• Si la persona está con marcapaso temporal, desconéctelo antes de
iniciar la desfibrilación. ( marcapaso transitorio: parches marcapaso o
sonda marcapaso) En caso de tener un marcapaso implantado o CDI
(desfibrilador implantable) se deben colocar a 8 cm de la ubicación en
anteroposterior o anterolateral
• Los monitores desfibriladores cuentan con la opción de “cargar” en las
paletas (se puede cargar desde monitor o desde paletas)
• La conexión del monitor a la corriente puede esperar, pues la mayoría
de estos monitores tiene batería. Dependiendo la cantidad de cargas y
descargas y el tiempo del procedimiento, la batería puede no ser
suficiente. Es muy recomendable enchufar el monitor a la corriente,
apenas se pueda y considerarlo dentro de las prioridades.
• Los electrodos del monitor se deben colocar en una posición que no
interfiera con la ubicación de las paletas. (R-L-F)
• Es muy importante preocuparse de que no se efectúe la descarga sobre
algunos de los cables del monitor ECG, pese a que están aislados de la
electricidad, los fabricantes de monitores no descartan que se queme el
monitor por la descarga.
• No es recomendable ubicar electrodos o paletas directamente encima
de un parche transdérmico de medicamentos como nitroglicerina,
nicotina, analgésicos, etc., porque el parche puede bloquear la entrega
de energía desde la paleta al corazón y causar pequeñas quemaduras en
la piel.
• El uso de parches autoadhesivos de desfibrilación y asegurar un buen
contacto entre pared torácica y almohadilla, reduce el riesgo de chispas
encendidas durante la desfibrilación.
116
• Si se utilizan palas manuales, las almohadillas de gel son preferibles a las
pastas de electrodo y geles, porque las pastas y geles pueden
extenderse entre las 2 paletas, creando la posibilidad de generar una
chispa.
• El riesgo de fuego durante la desfibrilación puede disminuirse al evitar
una atmósfera enriquecida de oxígeno. o dejar la bolsa de ventilación o
Ambu o el circuito del ventilador mecánico conectado al tubo
endotraqueal o retirarlos del tórax del paciente.
Importante

117
Cardioversión
A diferencia de la desfibrilación en que la descarga será brusca o asincrónica,
en el caso de la cardioversión, la descarga debe ser sincronizada con el inicio
del complejo QRS.
Cardioversión urgente: para el tratamiento de taquiarritmias inestables (con
dolor precordial, edema pulmón, hipotensión).
Cardioversión electiva: para estables en las que ha fallado el tratamiento
farmacológico (fibrilación auricular, fluter auricular, taquicardia
supraventricular o taquicardia ventricular estable monomórfica , cuidado con
las polimórficas).

118
Gentileza equipo de reanimación, emergencia adulto, HPH (2021)

Materiales:
• Monitor desfibrilador con palas o parches
• 1 Frasco de medio conductor, gel.
• Carro de paro
• Equipo de oxigenoterapia.
• Fármacos para sedación y analgesia ( benzodiazepinas y opioides)
• Otros fármacos: Preparar medicación necesaria: Propofol al 1% 1-2
ampollas de 20 ml (dosis habitual 1 mg/kg), atropina, adrenalina,
flumazenilo , suero fisiológico 0.9% de 500 ml.

Consideraciones:
El procedimiento básicamente es el mismo que la desfibrilación, pero en el
caso de la cardioversión electiva el paciente debe estar sedado, por lo cual hay
que asegurar una vía venosa previamente, para la administración de ésta y de
analgesia que va a requerir el paciente.
Se debe educar al paciente o informar ( todo depende del nivel de inestabilidad
que presenta)

119
Se debe colocar el monitor de desfibrilación en modo sincronizado, es decir
programar para que la descarga eléctrica ocurra al inicio del complejo QRS.
En algunos casos se anticoagula previamente.
Se realiza la misma prevención para evitar la generación de fuego que en la
desfibrilación.

Acciones ( AHA/ ACLS 2021)


1. Trazado previo para evaluar tipo de arritmia
2. Sedación del paciente (midazolam y fentanilo) considerar inestabilidad
hemodinámica y AVDI
3. Encender el desfibrilador ( generalmente bifásico)
4. Derivaciones correctas ( R-L-F)
5. Verificar tipo de ritmo
6. Ondas R claras
7. Seleccionar carga indicada y adecuada para el ritmo
8. Advierta al equipo “ cargando desfibrilador” alejarse
9. Pulse botón de carga (hablar en alto)
10.Pulse botón descarga (hablar en alto)
11.Verificar ritmo, hemodinamia.
12.Trazado post para evaluar tipo de arritmia

Contraindicaciones relativas de la cardioversión eléctrica.


1. Fase aguda del ictus (aparición de fenómenos embólicos).
2. Taquiarritmias de origen sinusal.
3. Tratamientos prolongados con digitálicos y/o quinidina.
4. Hipokalemia
5. Fibrilación auricular de más de 2 años de evolución.
6. Fibrilación auricular lenta.
7. Aurícula izquierda muy dilatada.

120
Post cardioversión
1. Vigilar la vía aérea y comprobar si presenta respiración espontánea con
mascarilla facial al 50% de oxígeno, en caso contrario realizar ventilación
artificial con Ambú conectado a oxígeno.
2. Control frecuente de constantes hemodinámicas hasta que el paciente
se recupere. Comprobar al despertar el nivel de conciencia. (AVDI)
3. Valoración neurológica estricta por la posibilidad de aparición de
alteraciones derivadas de la movilización de trombos tras el choque
eléctrico.
4. Realizar un electrocardiograma de 12 derivaciones post cardioversión
para registrar el nuevo ritmo cardíaco.
5. Limpiar la piel retirando la pasta. Aplicar apósitos de Linitul o crema
hidratante en las zonas que hemos aplicado las palas para reducir la
posible quemadura.
6. Aplicar crema para quemaduras (sulfadiazina argéntica).
7. Vigilar la posible aparición de complicaciones (arritmias, ACV . . .).
8. Limpiar las palas del desfibrilador.
9. Dejar al paciente en ayunas dos horas después de la cardioversión.
10.Registro del procedimiento.

Las complicaciones derivadas de la Cardioversión Eléctrica son raras, e


incluyen:
1. Embolismos sistémicos, son infrecuentes en pacientes bien
anticoagulados.
2. Por eso se debe controlar la aparición de síntomas de alteración de la
perfusión periférica o cerebral, dolor torácico y disnea.
3. Otro riesgo es la reacción alérgica a los fármacos anestésicos.
4. El Propofol puede producir depresión miocárdica, por lo que se usará
con precaución en pacientes que presenten insuficiencia cardiaca o
cardiopatía isquémica.
5. El paciente puede hipoventilar como consecuencia de la sedación.
6. Irritación en la zona de contacto de piel con palas adhesivas.
121
7. Por la despolarización de toda la masa muscular y de acuerdo con la
cronicidad de la arritmia se pueden presentar fenómenos proarrítmicos
o manifestaciones de disfunción sinusal como ectopias, bradicardia o
paro sinusal. También, en caso de sincronización inadecuada, pudiera
ocurrir una taquicardia o fibrilación ventriculares.

Bibliografia

Fajuri, A. (2009). Manual de Arritmias. Recuperado de: https://medicina.uc.cl/wp-


content/uploads/2018/06/Arritmias_2.pdf
Guía clínica: trastornos de generación del impulso cardíaco y conducción en personas de
15 años y más que requieren marcapaso
URL: http://www.repositoriodigital.minsal.cl/handle/2015/490
Lagos, P. (2012). Desfibrilación. Revista Chilena de Anestesia. Recuperado de:
http://www.sachile.cl/upfiles/revistas/50461f3a22454_desfibrilacion_lagos.pdf

122
Guía de aprendizaje : Cardioversión y desfibrilación

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Conceptualizar los términos desfibrilación y
cardioversión
• Determinar, según estado hemodinámico y
arritmia cardiaca, el uso de desfibrilación y
cardioversión eléctrica
• Describir el procedimiento a realizar en
desfibrilación y cardioversión eléctrica

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Identificar

Ritmos electrocardiográficos desfibrilables y
cardiovertibles eléctricamente
Actividad 2 Desarrollar
• Procedimiento en desfibrilación (técnica)
• Procedimiento en cardioversión (técnica)

123
4.8 GUIA DE APRENDIZAJE EN SECUENCIA DE INTUBACION
RAPIDA (SIR)

Introducción
El equipo de enfermería tiene una participación importante en la SIR
ya sea en la asistencia en el procedimiento, como en el manejo vascular y
farmacológico.
En la práctica médica existen diversas situaciones que exigen inmediata
permeabilización de la vía aérea en algunos pacientes, con el objetivo de
garantizar una adecuada entrada y salida de gases a los pulmones y evitar la
broncoaspiración.
Se ha señalado que la primera intubación de tráquea en humanos fue
demostrada por Curry en 1792. Eugene Bouchut, en 1858, creó un tubo de
metal para permitir la respiración evitando la obstrucción que las
seudomembranas de la difteria producían en la laringe. La definición de
intubación hecha en 1943 por Sir Robert Macintosh la conceptualiza como la
inserción de un tubo en el interior de la tráquea con el fin de ventilar, oxigenar,
aspirar y proteger el árbol bronquial. Este procedimiento es demandado por
varios servicios de salud, emergencistas e intensivistas ante diversas
situaciones como: Presencia de compromiso ventilatorio, falta de oxigenación
adecuada de sangre capilar pulmonar, anticipación de un deterioro
respiratorio en curso.
Entre las indicaciones más frecuentes por anestesiología se citan: la
obstrucción intestinal, reflujo esofágico sintomático, embarazo, posibilidad de
broncoaspiracion reciente de alimentos u otras sustancias, depresión del
sistema nervioso central, traumatismos y otras.
La intubación de secuencia rápida (ISR) ha sido considerada como la
administración de un agente hipnótico y un relajante neuromuscular de forma
consecutiva (virtualmente simultánea) con el fin de facilitar la intubación
orotraqueal en el paciente en estado crítico y minimizar el riesgo de aspiración.
Guirro destaca que existe una amplia variedad en la técnica de la ISR,
influenciadas también por las constantes evidencias que la ciencia
124
proporciona, y la actualización forma parte de la buena práctica médica a lo
largo de los tiempos. (Dávila, 2015).
Conceptualización y consideraciones pediátricas

La intubación traqueal consiste en la colocación de un tubo en la


tráquea, bien a través de la boca (intubación orotraqueal) o de la nariz
(intubación nasotraqueal). Aunque el mantenimiento de una vía aérea
permeable y una adecuada ventilación no es sinónimo de intubación, ésta
asegura y protege la vía aérea al tiempo que proporciona un sistema cerrado
de ventilación. Aunque la intubación es un procedimiento bastante seguro en
el paciente estable y adecuadamente oxigenado, no es una técnica exenta de
complicaciones graves. Por este motivo, debe ser considerada siempre una
técnica de riesgo, sobre todo en el paciente crítico. Además, dado que la
anatomía de la vía aérea en el niño es diferente según la edad, la técnica de
intubación presenta importantes variaciones, que deben ser tenidas en
cuenta. Por todo ello, a pesar de la naturaleza urgente de la patología de la vía
respiratoria en niños, la colocación de un tubo endotraqueal debe ser
abordada de forma organizada y juiciosa para evitar traumatismos de la vía
aérea y deterioro de la situación clínica del paciente. De este modo, siempre
que las circunstancias lo permitan, la intubación debe prepararse
cuidadosamente, valorando las circunstancias que puedan dificultarla como: “
motivo de la intubación, posibles malformaciones de la vía aérea, riesgo de
aspiración, situación hemodinámica, respiratoria y neurológica. Esta
valoración permitirá decidir la técnica de intubación más apropiada”
(Roselló, 2003). Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.

La anatomía de la vía aérea en el niño es diferente según la edad, de


manera que el mayor tamaño de la cabeza con relación al tórax, la forma de la
laringe y la posición relativa de las diferentes estructuras relacionadas
contribuyen a la dificultad de la intubación cuanto menor es el paciente. En los
niños menores de 2 años la lengua es relativamente grande en relación con la
mandíbula, lo cual facilita la obstrucción de la vía aérea superior y dificulta la

125
visualización de la laringe, que queda en posición más alta y anterior que en el
adulto. La epiglotis del lactante es flexible, en forma de omega y se une a la
pared faríngea formando un ángulo de 45°, de manera que la visualización de
la laringe puede requerir la elevación directa de la epiglotis con una pala recta.
La epiglotis del niño mayor y el adulto es rígida, plana y paralela a la pared
traqueal, se puede visualizar indirectamente colocando una pala curva en la
vallecula. Además, en los niños pequeños la laringe es más estrecha y su
diámetro menor se encuentra a nivel del cartílago cricoides, a diferencia del
niño mayor de 8 años o el adulto, cuyo diámetro menor es subglótico. Por
tanto, en pediatría la técnica de intubación va a presentar importantes
variaciones con la edad. Además, puesto que se trata de una técnica no exenta
de complicaciones graves, sobre todo en el paciente crítico, debe ser
considerada siempre una técnica de riesgo.
(Roselló, 2003). Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos.

Valoración rápida
Dentro de la valoración del paciente que se someterá a una secuencia
de inducción rápida en la sala de urgencia se debe considerar que es un
paciente que está grave o su condición imposibilita un manejo adecuado de la
vía aérea.
Para la realización de la secuencia de intubación rápida se debe se
buscan predictores clínicos de ventilación e intubación difíciles. El objetivo de
esto es desarrollar un plan de manejo de vía aérea y reunir el equipo necesario
para llevar a cabo la intubación. Brevemente, se debe realizar inspección visual
de la cara y del cuello, evaluación de la apertura bucal, de la anatomía bucal y
de la dentadura, movilidad cervical, del espacio submandibular, prognatismo
mandibular.
Indicación para SIR
• Traumatismo encefalocraneano
• Estado mental alterado, no por sobredosis
• Sobredosis
• Paro cardíaco
126
• Neumonía
• Politrauma
• Coma
• Falla cardíaca congestiva
• Shock septico
• Accidente cerebrovascular
• EPOC***
• Herida por arma de fuego
• Crisis epiléptica
• Combative trauma
• Trauma facial o cervical
• Hemorragia gastrointestinal
• Asma
• Obstrucción vía aérea
• Lesión por fuego en vía respiratoria
• Paro de origen traumático
• Infarto cardíaco
• Shock traumático
• Embolismo pulmonar
• Anafilaxia
• Hemorragia intracraneana

Medidas objetivas que sugieren la necesidad de realizar una intubación


endotraqueal.
• Frecuencia respiratoria > 35 respiraciones / minuto
• Capacidad vital <5 mL/kg en adulto
• Incapacidad para generar una fuerza inspirativa negativa de 20 mmHg
• Presión parcial de oxígeno (PaO2) < 70 mmHg respirando 40% de
oxígeno
• Gradiente alveolar – arterial (A -a) >350 mmHg respirando 100% de
oxígeno

127
• Presión parcial arterial de CO2 (PaCO2) > 55 mmHg (Excepto en
retenedores crónicos)
• Espacio muerto (VD/VT) > 0,6

Resumen de secuencia de intubación rápida, se utilizó como inductor el Propofol y como


bloqueador neuromuscular el rocuronio.(gentileza UCH., programa síntesis)

Conceptos fundamentales
• El objetivo de la intubación rápida es evitar o disminuir al máximo la
probabilidad de aspiración de contenido gástrico.
• La intubación rápida consiste en preoxigenar al paciente mientras está vigil,
ya que se debe evitar ventilar al paciente cuando está en apnea, para evitar
llenar el estómago de aire, lo cual favorece el reflujo. Solo se debe ventilar al
paciente en apnea solo si satura menos de 91%, teniendo en cuenta que pueda
favorecer la aspiración.
• Dentro de la premedicación del paciente lo más utilizado son los opioides,
para disminuir la respuesta simpática a la laringoscopia. No es de utilidad la
atropina profiláctica para evitar la bradicardia tras la utilización de
succinilcolina.

128
• El inductor y el bloqueador neuromuscular deben ser administrados de
manera simultánea, es decir, se administra el inductor e inmediatamente
después el bloqueador neuromuscular. Tras esto, se espera que el máximo
efecto de los fármacos sea entre los 45 segundos y los 60 segundos, momento
en el cual se debe lograr la intubación. Está demostrado que más de 1 intento
de intubación aumenta la probabilidad de aspiración de contenido gástrico,
posibles lesiones de vía aérea como también de instalación de tubo en
esófago.
• El principal método para determinar la correcta instalación del tubo es la
capnografía, la utilidad de la radiografía de tórax radica en determinar
profundidad del tubo y evitar instalación monobronquial, como así también
determinar si se ha desarrollado alguna complicación.
• El manejo postintubación incluye el asegurar el tubo, para evitar su
desplazamiento, si se va a trasladar al paciente, se recomienda asegurar con
otros elementos, como gasas. El ventilador mecánico debe estar
correctamente programado de acuerdo con las características del paciente.

Tubos endotraqueales en niños:


Se elegirá un tubo del calibre correspondiente a la edad, un número
superior y otro inferior. En niños menores de 8 años se recomienda utilizar
tubos endotraqueales sin neumotaponamiento, dado que el estrechamiento
del cartílago cricoides proporciona un buen sellado de la vía aérea si se utilizan
tubos del tamaño adecuado. Se pueden utilizar tubos con balón (existen a
partir de 3,5 cm de diámetro) si se prevé que el niño va a precisar una
importante asistencia respiratoria.

129
TET sin CUFF
1. REDUCE EL RIESGO DE LESIÓN DE MUCOSA LARÍNGEA
2. FUGA CON 20-25 CMH 2O ASEGURA MÍNIMA PRESIÓN MUCOSA
3. PERMITE UTILIZAR UN TET DE MAYOR TAMAÑO
4. MANEJO DE SECRECIONES
• Should cuffed endotracheal tubes be used routine in children. Can J
Anesth 2005; 52(7),669-674
• Cuffed vs non-cuffed endotracheal tubes for pediatric anesthesia.
• Pediatric Anesthesia, 2009 ;19:46-54 Endotracheal tubes in paediatric
anaesthesia: the cuffed v ersus uncuffed debate.S Afr J Anaesthesiol
Analg 2010;16(3)

130
(FRYDMAN, J., 2011) HOSPITAL DE TRAUMA Y EMERGENCIAS DR. F. ABETE

Para la elección de la vía de intubación deben considerarse las


contraindicaciones de cada una

1. La vía nasotraqueal no debe emplearse en situaciones de urgencia, si


existe obstrucción de las fosas nasales (atresia o estenosis de coanas,
pólipos nasales, encefalocele) o de la nasofaringe (hipertrofia
adenoidea, tumores nasofaríngeos), cuando se sospeche fractura de
base de cráneo y si existe una diátesis hemorrágica de moderada a
grave.
2. La vía orotraqueal puede estar contraindicada si hay rotura de la lengua
y colgajo, en quemaduras de la cavidad oral y ante la existencia de
traumatismo facial grave con imposibilidad de apertura de la mandíbula.

131
Los tubos endotraqueales están graduados, es importante considerar
esto en el momento de la fijación del tubo endotraqueal.

Una vez instalado y evaluada la técnica , los cm de fijación AD o AI

132
Escala (score) de Mallampati para el manejo de la vía aérea
La evaluación de la vía aérea es necesaria para intentar anticipar a una
vía aérea imprevista; por ello, lo primero que se recomienda al urgenciólogo
es hacer una evaluación sistemática de la misma.
Es importante considerar los factores anatómicos que predicen una VAD
(vía aérea díficil); valorar la presencia de patologías asociadas a VAD y los
antecedentes de dificultad en el manejo de la VA (vía aérea).

133
i. Visibilidad del paladar blando, úvula y pilares amigdalinos,
ii. Visibilidad del paladar blando y úvula,
iii. Visibilidad del paladar blando base de la úvula,
iv. Imposibilidad para ver el paladar blando

Pero existen algunos problemas con la Prueba de Mallampati en la valoración


de la vía aérea difícil:
• No considera la movilidad del cuello del paciente.
• No considera el tamaño del espacio mandibular.
• Variabilidad de observador a observador.

134
Algunos autores recomiendan un uso mixto de escalas de predicción de vía
aérea difícil combinando la Escala de Mallampati modificada junto con la
clasificación de Cormack-Lehane.

Materiales SIR adulto


1. Carro de paro
2. Mesa con insumos para para intubación
• Tubos endotraqueales adulto ( más usados 7.0 a 8.5 fr.)
• Jeringa de 10 ml y 5 ml
• Fijación de tubo
• Filtros biológicos
• Estiletes (conductor y bugí)
• Cafumetro
• Capnógrafo
• Laringoscopio ( considerar hojas rectas)
• Set circoideo (punción traqueal de urgencia)
• Guantes de procedimiento (S-M-L) y Estériles ( 6.5 a 8.5)
3. Mascarilla de alto flujo (ambú) , red central de oxigeno
4. Sistema de aspiración ( sonda de aspiración flexible y rígida)
5. Monitor de signos vitales, monitor desfibrilador y VMI
6. Fármacos (Sedo analgésicos y paralizantes)
7. Volumen SF 0.9% 500 ml.
135
Etapas de la intubación de secuencia rápida.
Evaluación de la vía aérea. Reunir los implementos
necesarios para la intubación
La nemotecnia “SOFAME”
Succión : equipo de aspiración
Oxigeno: oxigenoterapia (ambu)
F: Fármacos necesario para la técnica , es decir; la
inducción, parálisis, sedación, drogas vasoactivas
en caso de requerirlas, volumen, etc.
A: Vía aérea. En esta etapa se recomienda evaluar
la vía aérea, las necesidades de posicionamiento
del paciente e intentar predecir el riesgo de una
vía aérea difícil previo a la intubación.
M: Monitoreo. La monitorización básica durante
el procedimiento incluye la medición de la
frecuencia cardiaca, presión arterial, frecuencia
1. Preparación
respiratoria, SpO2 mediante oximetría de pulso,
monitoreo de ritmo cardiaco mediante ECG e
idealmente capnógrafo.
E: : Equipo. Se recomienda revisar y preparar el
equipo necesario. Laringoscopio, diferentes
formas y tamaños de hojas, tubos traqueales de
diferentes tamaños, dispositivos de
preoxigenación, dispositivos de ventilación de
emergencia (máscara facial, máscara laríngea),
dispositivos de ayuda como el bougie o conductor
en caso de requerirlo. Como parte del equipo se
considera al personal médico, de enfermería y
auxiliares que se estime necesario, explicarle a
cada uno la función que se espera de ellos y cuáles
serán sus atribuciones durante el procedimiento.
100% de O2 al máximo flujo posible en 3 a 5
minutos u ocho inspiraciones forzadas máximas en
menos de 1 minuto. En esta fase, se reemplaza el
2. Preoxigenación
nitrógeno de la capacidad funcional residual del
paciente por oxígeno, también llamado
deshidrogenación. Esto se logra con el paciente

136
respirando mediante mascarilla de recirculación o
máscara facial con el flujo máximo disponible de
oxígeno durante
Optimización de las condiciones del paciente para
una correcta intubación, la utilización de fentanilo
para disminuir la respuesta a la intubación es lo
más frecuente.
Es sabido que durante la intubación como
respuesta fisiológica se produce una potente
descarga adrenérgica que implica taquicardia,
hipertensión, aumento de la presión
3. Premedicación
intracraneana y ocular. El objetivo de esta etapa es
mitigar esta respuesta fisiológica. Se ha descrito el
uso de múltiples drogas en esta etapa, pero es
importante destacar que, si bien no es una droga,
la volemización activa es fundamental debido a
que la intubación y la consiguiente ventilación con
presión positiva pueden ser catastróficas en un
paciente hipovolémico.
Esta fase de la SRI consiste en la administración
secuencial rápida de una droga sedante en dosis
de inducción que produce inconciencia y luego un
relajante neuromuscular La elección específica del
tipo de inductor va a estar determinada por el
escenario clínico (disponibilidad, diagnóstico del
paciente, perfil hemodinámico, estado
neurológico, comorbilidades y alergias), siendo los
4. Parálisis e agentes sedantes más comunes:
inducción
a) Barbitúricos (tiopental, pentobarbital),
b) Opioides (fentanilo)
c) Agentes disociativos (ketamina)
d)Benzodiacepinas (midazolam, Lorazepam)
e) No barbitúricos (Propofol, etomidato).

Entre los relajantes musculares existen dos


categorías según su mecanismo de acción:

137
a) Agentes despolarizantes (succinilcolina)
b) Agentes no despolarizantes (vecuronio,
rocuronio)

El posicionamiento del cuello y la cabeza del


paciente
es clave para efectuar una laringoscopia óptima.
Es
necesario alinear los tres ejes: oral, faríngeo y
laríngeo,
para una mejor visión de las cuerdas. Esto se logra
con la
extensión/elevación del cuello hasta lograr la
posición de
“olfateo”. Algunos estudios sugieren que se podría
obtener
similar efecto únicamente extendiendo el cuello

5. Posición y La protección de la vía aérea se refiere al uso de la


protección maniobra de Sellick para prevenir la distensión
gástrica y la
aspiración de contenido gástrico durante el
procedimiento de intubación. Esto se logra
mediante la compresión del cartílago cricoides en
sentido anteroposterior con los dedos índice y
pulgar. Aún es escasa la evidencia que demuestra
reducción del riesgo de aspiración empleando esta
maniobra; sin embargo, la evidencia sugiere que
esta maniobra empeora las condiciones de la
laringoscopia Un estudio de resonancia magnética
demuestra que en la mitad de los pacientes el
esófago estaba en posición lateral a la laringe y
que la presión cricoídea en 81% de los pacientes
comprimía la laringe más de 1 mm. Por lo tanto,

138
aún es insuficiente la evidencia clínica que permita
recomendar el uso sistemático de la maniobra de
Sellick.
Corresponde al procedimiento de intubación
6. Confirmación de propiamente tal con el paciente bajo sedación y
la correcta relajación. Antes de realizar la intubación, se
instalación del recomienda evaluar el grado de relajación
tubo mandibular obtenido, para evitar realizar el
endotraqueal procedimiento sin el debido nivel de relajación y
(posicionamiento por consiguiente laringoscopias subóptimas.
del tubo Utilización de capnografía, los otros métodos no
endotraqueal) son 100% fiables

Comienzan inmediatamente después de la


intubación con el examen de la posición del tubo
idealmente mediante capnografía, luego se debe
asegurar y fijar el tubo. El monitoreo de los efectos
hemodinámicos es importante al igual que un
protocolo adecuado de ventilación y sedo
analgesia. La radiografía de tórax es mandatoria,
permite definir la ubicación del extremo distal del
tubo endotraqueal en relación con la carina, y
aunque no siempre descarta un neumotórax,
permite su diagnóstico si éste es significativo. La
7. Manejo y
hipotensión posintubación es de cuidado y
cuidados
siempre hay que descartar el neumotórax o la
postintubación
caída del retorno venoso, ambos exacerbados con
la ventilación a presión positiva. Descartado esto,
podemos plantear la hipotensión asociada a las
drogas inductoras o a un pobre estado
cardiopulmonar. La secuencia rápida de
intubación en la unidad de emergencia aplicada
por personal experimentado ha facilitado el
manejo de la vía aérea difícil y se ha asociado a
menor riesgo de fracaso en la intubación. Su
aplicación en el ámbito prehospitalario se ha
asociado a mejor resultado clínico, especialmente

139
en pacientes con trauma cerebral grave . La
implementación de protocolos

Referencia: Secuencia de intubación rápida. SAMU metropolitano (2017)

Referencia: Secuencia de intubación rápida. SAMU metropolitano (2017)

140
Referencia: Secuencia de intubación rápida. SAMU metropolitano (2017)

Relajantes neuromusculares de mayor uso en el Servicio de Urgencia


Fármaco RAM
• Hiperkalemia. En sujetos sanos, este agente
aumenta la kalemia entre 0 y 0,5 mEq/L, sin
embargo, en ciertos pacientes puede
aumentar entre 5-10 mEq/L, ocasionando
arritmias o paro cardiaco por hiperkalemia.

Mecanismos:
Succinilcolina a) Sobrerregulación del receptor nicotínico
b) Rabdomiólisis.

• Aumento de la presión intracraneana e


intraocular
• Fasciculaciones.
• Hipertermia maligna

141
Rocuronio La principal ventaja de esta droga es la mayor
seguridad y exceptuando la alergia, no tiene
contraindicaciones a diferencia de la succinilcolina.
Un estudio muestra que la succinilcolina es
ligeramente superior al rocuronio en la intubación
con un menor tiempo de parálisis

REGISTRO

• Indicación SIR
• Control de signos vitales previo, durante y después del protocolo
• Presencia o ausencia de predictores de vía área difícil
• Numero de intentos, dispositivos utilizados y profundidad del dispositivo (TET),
medidos hasta la comisura labial
• Fármacos, dilución y dosis utilizadas.

Bibliografía
Dávila, E, (2015). Intubación de secuencia rápida. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA. Hospital
General Universitario Dr. Gustavo Aldereguía Lima, Cienfuegos, Cienfuegos, Cuba, CP:
55100. Recuperado de: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1727-
897X2015000400010#:~:text=La%20intubaci%C3%B3n%20de%20secuencia%20r%C3%A1
pida%20(ISR)%20ha%20sido%20considerada%20como,minimizar%20el%20riesgo%20de%
20aspiraci%C3%B3n.

Fritz E. Gempeler, Lorena Díaz y Lina Sarmiento.(2012). Manejo de la vía aérea en


pacientes llevados a cirugía Bariátrica. Colombian Journal of Anesthesiology. Edit.
ELSEVIER DOYMA. Hospital clínico San Ignacio. Bogota. COLOMBIA Recuperado de:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-33472012000200007
Frydman, J. (2011). ACTUALIZACIÓN EN EL USO DE TUBOS ENDOTRAQUEALES CON Y SIN
CUFF EN PEDIATRÍA- Recuperado de:
https://www.sap.org.ar/docs/congresos/2011/emergencias/frydman_update.pdf

Maluenda, F. (2015). Secuencia rápida de intubación en el Servicio de Urgencia


Recuperado de:
file:///C:/Users/greco/OneDrive/Desktop/Carpeta%20manual%20de%20urgencia/Bibliogr
afia%20Manual%20CES/Actividad%208%20SIR/secuencia-rapida-de-intubacion-servicio-
de-urgencia-series-clinicas-urgencia-uc-articulo-2015%20(1).pdf

142
Roselló Millet, P. , Muñoz Bonet J.I. (2003). TÉCNICAS Y TRATAMIENTOS
COMPLEMENTARIOS. Intubación, sedación y adaptación a la ventilación mecánica.
Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos Recuperado de:
https://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:pndaGwF0YZ8J:https://www.a
nalesdepediatria.org/index.php%3Fp%3Drevista%26tipo%3Dpdf-
simple%26pii%3DS169540330378761X+&cd=1&hl=es&ct=clnk&gl=cl

URL: http://sintesis.med.uchile.cl/index.php/component/content/article/101-manual-de-
urgencias/1923-secuencia-rapida-de-intubacion?Itemid=101
Programa Síntesis U. de Chile.

URL:
https://www.madrid.es/ficheros/SAMUR/anexos/302_evaluacionViaAerea.pdf
EVALUACIÓN DE LA VÍA AÉREA

URL:
https://www.samu.cl/wp-content/uploads/2018/01/Resolucon-exenta-434.pdf
Protocolo SIR SAMU metropolitano.

URL:
https://masteremergenciasua.com/clasificacion-de-mallampati/
clasificación de Mallampati y Cormack-Lehane.

143
Guía de aprendizaje : Secuencia de intubación rápida (SIR)

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Identificar los pasos en la secuencia de intubación
rápida (SIR).
• Relacionar conceptos teóricos y aplicarlos durante
el trabajo en equipo
• Aplicar los conceptos fisiológicos y físicos
• Optimizar el manejo del carro de paro y monitor
bifásico.
• Reconocer los riesgos

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Identificar

Pasos en la secuencia de intubación rápida, sus
diferencias en pediatría y los riesgos
• Describir el uso farmacológico
Actividad 2 Desarrollar
• Técnica mediante el análisis de caso clínico.

144
4.9 GUIA DE APRENDIZAJE: BLS ADULTO Y PEDIATRICO

Introducción
La incidencia de ataques cardiacos extra-ho sp ital es de
55/100,000 habitantes al año en EEUU, siendo las enfermedades
cardiovasculares la causa líder de mortalidad en USA. Se calculan
alrededor de 155.000 asistencias prehospitalarias con traslado al servicio
de Urgencias/año y 30,000 muertes/año. Es debido a ello la importancia
de actuar con rapidez y efectividad.
La American Heart Association (AHA) ha establecido parámetros
de atención en base a estudios de efectividad de la RCP, entregando guías
de manejo.
La cadena de supervivencia resume las estrategias a realizar en la
asistencia a una parada cardiorrespiratoria (PCR).
Está formada por 5 eslabones secuenciales interrelacionados entre sí:

1. Identificación de la PCR y aviso al sistema de emergencias


2. Reanimación cardiopulmonar (RCP) básica precoz
3. Desfibrilación precoz
4. RCP avanzada eficaz y precoz
5. Cuidados hospitalarios post parada.

(AHA, 2021)

145
Cadena de supervivencia

La AHA ha adoptado, respaldado y ayudado a desarrollar el concepto de


sistemas de atención cardiovascular de emergencia (ACE) durante muchos
años. El término cadena de supervivencia constituye una metáfora práctica de
los elementos que conforman el concepto de sistemas de ACE.

Los 5 eslabones de la cadena de supervivencia del adulto son:


• Reconocimiento inmediato del paro cardíaco y activación del sistema de
respuesta a emergencias
• Reanimación cardiopulmonar (RCP) inmediata con énfasis en las
compresiones torácicas
• Desfibrilación rápida
• Soporte vital avanzado efectivo
• Cuidados integrados posparo cardíaco

(AHA, 2020)

146
Aunque en adultos el paro cardíaco suele ser súbito y se debe a una
causa cardíaca, en niños suele ser secundario a una insuficiencia respiratoria y
shock. Resulta esencial identificar a los niños que presentan estos problemas
para reducir la probabilidad de paro cardíaco pediátrico y ampliar al máximo
los índices de supervivencia y recuperación. Por consiguiente, la cadena de
supervivencia pediátrica cuenta con un eslabón más de prevención.

• Prevención del paro


• RCP precoz de calidad realizada por un testigo
• Activación rápida del sistema de respuesta a emergencias
• Soporte vital avanzado eficaz (incluida la estabilización y el traslado
rápido para conseguir una atención estable y una rehabilitación
definitiva.
• Cuidados integrados posparo cardíaco

(AHA, 2020)
Cambio en la secuencia: C-A-B no A-B-C

Las guías de la AHA 2010 para RCP y ACE recomiendan cambiar la


secuencia de los pasos de SVB/BLS de A-B-C [Airway, Breathing, Chest
147
compressions (apertura de la vía aérea, buena respiración, compresiones
torácicas)] a C-A-B [Chest compressions, Airvvay, Breathing (compresiones
torácicas, apertura de la vía aérea, buena respiración)] en adultos, niños y
lactantes. Este cambio en la secuencia de RCP requiere una reeducación de
todas las personas que hayan aprendido la maniobra de RCP, pero el consenso
de los autores y expertos responsable de la elaboración de las Guías de la AHA
desde el año 2010 para RCP y ACE coincide en que este cambio aumenta la
probabilidad de supervivencia

Constante énfasis en la RCP de alta calidad

• Una frecuencia de compresión de al menos 100/min (cambiado de


“aproximadamente” 100 cpm).
• Una profundidad de las compresiones de al menos 5 cm (2 pulgadas) en
adultos y de al menos un tercio del diámetro anteroposterior en
lactantes y niños. Aproximadamente 4 cm (11/2 pulgadas) en lactantes
y 5 cm (2 pulgadas) en niños. Nótese que ya no se utiliza el margen de 4
a 5 cm (11/2 a 2 pulgadas) en adultos, y que la profundidad absoluta

148
especificada para niños y lactantes es mayor que la que figura en las
versiones anteriores de las Guías de la AHA para RCP y ACE.
• Permitir una descompresión torácica completa, minimizar las
interrupciones entre las compresiones y evitar una ventilación excesiva
siguen siendo componentes importantes de una RCP de alta calidad

Otro cambio importante es la eliminación de la indicación “observar,


escuchar y sentir la respiración" del paso de evaluación. Este paso se eliminó
porque los testigos al “sentir la respiración” no solían iniciar la RCP cuando
observaban respiraciones agónicas. El profesional de la salud no debe retrasar
la activación del sistema de respuesta a emergencias, pero debe comprobar 2
aspectos en la víctima de forma simultánea: capacidad de respuesta y
respiración. Con la nueva secuencia que empieza por la compresión torácica,
el reanimador debe activar el sistema de respuesta a emergencias e iniciar la
RCP si la víctima adulta no responde y no respira o no respira con normalidad
(sólo boquea/jadea) y no tiene pulso. En el caso de niños o lactantes, la RCP
se realiza si la víctima no responde y no respira o sólo boquea/jadea y no
tiene pulso. Para víctimas de todas las edades (excepto recién nacidos), inicie
la RCP con compresiones (secuencia C-A-B). Tras cada serie de compresiones
torácicas, abra la vía aérea y administre dos ventilaciones.

EI SVB/BLS se compone de cuatro partes principales:


• Compresiones torácicas
• Vía aérea
• Ventilación
• Desfibrilación

A diferencia del método con un sólo reanimador; en muchas de las


reanimaciones que se realizan en el lugar de trabajo y en la mayoría de las que
se practican en los SEM y entornos intrahospitalarios participan equipos de
profesionales que deben realizar diversas acciones de forma simultánea (por
ejemplo, un reanimador activa el sistema de respuesta a emergencias
mientras que un segundo reanimador inicia las compresiones torácicas, un
tercero realiza las ventilaciones o va en busca de Ia bolsa—mascarilla para

149
aplicar Ia ventilación de rescate y un cuarto se encarga de traer y preparar un
desfibrilador para su uso).

Algoritmo simplificado de SVB/BLS en adultos, para profesionales de la


salud (2021)

150
151
152
(AHA, 2020)
Las compresiones bombean la sangre del corazón hacia el resto del
cuerpo. Si la víctima se encuentra sobre una superficie firme, es más probable
que la fuerza ejercida comprima el tórax y el corazón y haga circular la sangre
que al realiza las compresiones con la víctima sobre un colchón u otra
superficie blanda.

153
Si tiene dificultades para presionar de forma profunda durante las
compresiones, coloque una mano en el esternón para presionar sobre al tórax.
Agarre la muñeca de esa mano con la otra para sujetar la primera mano
mientras ejerce presión sobre el tórax. Esta técnica resulta útil para los
reanimadores que padecen artritis.
Técnica alternativa para las compresiones torácicas. AHA 2020

No mueva a la víctima mientras se está realizando la RCP a memos que


la víctima se encuentre en un entorno peligroso (por ejemplo, dentro de un
edificio en llamas) o si cree que no puede realizar la RCP de forma efectiva en
la posición o el lugar donde se encuentra la víctima. La RCP es más eficaz, y con
menos interrupciones, cuando la reanimación se lleva a cabo en el mismo lugar
donde se encuentra a la víctima

154
Apertura de la vía aérea para realizar las ventilaciones: extensión de la
cabeza y elevación del mentó
Existen 2 métodos para abrir la vía aérea con el fin de realizar
ventilaciones: extensión de la cabeza y elevación del mentón y tracción
mandibular. Normalmente, hacen falta dos reanimadores para realizar una
tracción mandibular y aplicar las ventilaciones con un dispositivo con bolsa-
mascarilla. Utilice sólo la tracción mandibular si sospecha qua la victima
padece una lesión cervical o craneal, puesto que podría reducir el movimiento
del cuello y la columna. Si no se consigue abrir la vía aérea con la tracción
mandibular, utilice la maniobra de extensión da la cabeza y elevación del
mentón. Siga estos pasos para realizar una extensión de la cabeza y elevación
del mentón

155
• No presione con fuerza sobre el tejido blando situado debajo del
mentón, ya que podría bloquear la vía aérea
• No use el pulgar para levantar el mentón.
• No cierre por complete la boca de la víctima.
Para usar una mascarilla, el reanimador que se encuentra solo se sitúa a un
lado de Ia víctima. Esta posición es Ia más indicada para realizar la RCP con un
reanimador, porque puede administrar ventilaciones y realizar compresiones
torácicas desde el costado de Ia víctima. EI reanimador que se encuentra solo
sujeta Ia mascarilla contra el rostro de Ia víctima y abre la vía aérea con una
extensión de Ia cabeza y elevación del mentón. Siga estos pasos para abrir la
vía aérea con Ia extensión de Ia cabeza y elevación del mentón y utilice una
mascarilla para administrar respiraciones a Ia victima

156
Apertura de la vía aérea para realizar las ventilaciones: Tracción mandibular
Si la víctima tiene una lesión craneal o cervical y sospecha de una lesión
en la columna, los 2 reanimadores pueden utilizar otro método para abrir la
vía aérea: tracción mandibular. Dos personas realizan una tracción mandibular
mientras mantienen el cuello inmóvil y realizan la ventilación con bolsa-
mascarilla. Si no se consigue abrir la vía aérea con la tracción mandibular,
utilice la maniobra de extensión de la cabeza y elevación del mentón

157
Desfibrilador externo automático para adultos y niños a partir de 8 años
EI intervalo que transcurre desde el colapso hasta la desfibrilación es
uno de los factores más importantes que condicionan la supervivencia a un
paro cardiaco súbito con fibrilación o taquicardia ventriculares sin pulso. Los
desfibriladores externos automáticos (DEA) son instrumentos informatizados
capaces de identificar ritmos cardiacos que requieren una descarga y de
administrar dicha descarga. Los DEA son fáciles de usar y permiten, tanto a
personas sin experiencia como a profesionales de la salud, realizar la
desfibrilación con seguridad. Víctimas de 8 años y más utilice parches de
desfibrilación para adultos. ( Las dosis de carga va a depender de la edad y para
ello existen atenuador de energía)
Llegada del DEA
Cuando llegue el DEA, colóquelo a un lado de la víctima, junto al
reanimador que va a manejarlo. Esta posición permite acceder mejor a los
mandos del DEA y facilita la colocación de los parches. Asimismo, permite que
un segundo reanimador realice la RCP desde el lado contrario sin interferir en
el funcionamiento del DEA. Nota: Si hay varios reanimadores presentes, un
reanimador deberla continuar realizando las compresiones torácicas mientras
que el otro coloca los parches del DEA

158
Los DEA están disponibles en diferentes modelos que presentan escasas
diferencias entre ellos, pero todos los DEA funcionan básicamente de la misma
forma. Existen 4 pasos universales para el manejo de un DEA: Nota: Para reducir
el tiempo que transcurre hasta la administración de la descarga, sería ideal que estuviera
en disposición de realizar los dos primeros pasos en un periodo de 30 segundos después
de la llegada del DEA al lugar donde se encuentra la víctima.

159
Fundamentos del soporte vital básico para niños a partir de 1 año hasta la
pubertad
La secuencia y las habilidades del SVB/BLS para niños son similares a las
del SVB/BLS para adultos. Las principales diferencias entre el SVB/BLS para
niños y para adultos son
• Relación compresión-ventilación para RCP con 2 reanimadores: 15:2
para la RCP en niños con 2 reanimadores
• Profundidad de las compresiones: en el caso de los niños, comprima
como mínimo una tercera parte de la profundidad del tórax,
aproximadamente 5 cm (2 pulgadas)
• Técnica de compresión: puede realizar compresiones torácicas con
una sola mano en el caso de niños muy pequeños o con dos manos
• Cuando activar el sistema de respuesta a emergencias: Si no ha
presenciado el paro cardiaco y se encuentra solo, realice la RCP durante 2
minutos antes de dejar al niño para activar el sistema de respuesta a
emergencias (SAMU 131) y buscar el DEA (o desfibrilador). o Si el paro es
súbito y hay testigos, deje al niño para activar el sistema de respuesta a
emergencias (SAMU 131) y buscar el DEA (o desfibrilador) y, después, regrese
con el niño.
Si el reanimador está solo, debe usar la relación universal de compresión
ventilación de 30 compresiones y 2 ventilaciones cuando realice la RCP a
víctimas de cualquier edad (excepto los recién nacidos). EI término universal
representa una relación recomendada uniforme para todos los reanimadores
de víctimas de cualquier edad que se encuentren solos.

160
Para realizar las compresiones torácicas en niños muy pequeños, puede
usar 1 ó 2 manos. Asegúrese de comprimir el tórax al menos un tercio de la
profundidad de este, con cada compresión.
Profundidad recomendada de las compresiones
• Adultos 5 cm (2 pulgadas) COMO MINIMO
• Niños AL MENOS un tercio de la profundidad anteroposterior del tórax
o aproximadamente 5 cm (2 pulgadas)

161
Dispositivos de barrera del mismo modo que en los pacientes adultos.
Cuando se produce un paro cardiaco súbito (es decir, el tipo de paro
cardiaco habitual en un adulto), el contenido de oxígeno de la sangre suele ser
normal, por Io que las compresiones por si solas pueden mantener un aporte
de oxígeno adecuado para el corazón y el cerebro durante los primeros
minutos posteriores al paro. En cambio, los lactantes y niños que desarrollan
un paro cardiaco a menudo presentan una insuficiencia o paro respiratorio que
reduce el contenido de oxígeno en la sangre antes incluso de que se produzca
el paro. Así, en la mayoría de los lactantes y niños que experimentan un paro
cardiaco, las compresiones torácicas por si solas no resultan tan eficaces para
administrar oxígeno al corazón y al cerebro como la combinación de
compresiones más ventilaciones. Por este motivo, es sumamente importante
realizar tanto compresiones como respiraciones en lactantes y niños durante
la RCP

162
Soporte vital básico para lactantes

EI algoritmo de SVB/BLS pediátrico

163
164
En los lactantes, la profundidad recomendada es de al menos un tercio
de la profundidad anteroposterior del tórax del lactante o 4 cm (1½ pulgadas)
aproximadamente. Esta profundidad de las compresiones es diferente de la
que se requiere para adultos (5 cm [2 pulgadas] como mínimo) y niños (como
mínimo una tercera parte de la profundidad del tórax, aproximadamente 5 cm
[2 pulgadas]).
Si el reanimador está solo, debe usar la relación universal de compresión
ventilación de 30 compresiones y 2 respiraciones cuando realice la RCP a
víctimas de cualquier edad. El término universal representa un intento por
establecer una relación uniforme para los reanimadores que intervienen solos.

165
166
,

NOTA: Puede ser difícil determinar la presencia o la ausencia de pulso,


especialmente en lactantes y niños. Si no detecta pulso al cabo de 10 segundos,
inicie RCP, comenzando con las compresiones toraxicas.

167
Obstrucción de la vía aérea por la lengua y la epiglotis. Si el paciente no
responde, la lengua puede obstruir la vía aérea. La maniobra de extensión de
la cabeza y elevación del mentón libera la obstrucción de la vía aérea en un
paciente que no responde. A, la lengua obstruye la vía aérea. B, la maniobra
de extensión de la cabeza y elevación del mentón hace que se levante la
lengua, liberando la obstrucción de la vía aérea. C, si se sospecha traumatismo
en la zona cervical de la columna vertebral, los profesionales de la salud deben
utilizar la tracción mandibular sin extensión de la cabeza.

Relación entre la supervivencia al paro cardíaco súbito con fibrilación


ventricular y tiempo transcurrido desde el colapso a la desfibrilación (DEA)

168
El intervalo que transcurre desde el colapso hasta la desfibrilación es uno de
los factores más importantes que condicionan la supervivencia a un paro
cardíaco. La desfibrilación precoz es crítica para pacientes con paro cardíaco
súbito por las siguientes razones:
1. Un ritmo inicial común en un paro cardíaco extrahospitalario repentino y
presenciado es la FV. La TV sin pulso se deteriora rápidamente a FV. Cuando se
presenta FV, el corazón tiembla y no bombea sangre.
2. La desfibrilación eléctrica es la forma más eficaz de tratar la FV (administración de
una descarga para detener la FV).
3. La probabilidad de una desfibrilación adecuada disminuye rápidamente con el
tiempo.
4. Si no se trata, la FV se deteriora a una asistolia

Los DEA son dispositivos computarizados complejos, confiables y fáciles


de operar, lo que permite que casi cualquier persona pueda intentar la
desfibrilación: auxiliares de vuelo, oficiales de policía, bomberos,
familiares, escolares entre otros. Pueden ser colocados en aeropuertos,
aviones, casinos, edificios con alto flujo de personas, unidades
residenciales, centros recreativos, estadios, centros comerciales y otros
muchos lugares públicos. Los profesionales de la salud también han
adoptado el uso de DEA en sus lugares de trabajo; los utilizan en las
ambulancias de Soporte Vital Básico (AVB) y en los hospitales, así ésta no
sea una práctica frecuente en nuestro medio.

Los DEA Figura 1, son dispositivos basados en microprocesadores altamente complejos, que
registran y después analizan la señal electrocardiográfica del paciente para determinar si ésta es
compatible o no con ritmos de paro desfibrilables, fibrilación ventricular (FV) o taquicardia
ventricular (TV) sin pulso. El DEA analiza el ritmo cardíaco de la víctima a través de un amplificador
de ancho de banda muy estrecho, en comparación con los amplificadores de ancho de banda
amplios, utilizados para registrar electrocardiograma de superficie de 12 derivaciones; los DEA son
altamente confiables en el análisis de estos ritmos con una sensibilidad del 81-100% y especificidad
del 99.9 - 97.6%.

Fuente: Desfibrilación externa automática (2006)


169
Componentes Adultos y adolescentes Niños entre 1 año y la Lactantes (menor de 1
pubertad años) se excluyen los RN

Seguridad del lugar Asegúrese que el entorno sea seguro para los reanimadores y la victima
Reconocer el PCR Compruebe la capacidad de respuesta, no hay ventilación o solo hay jadeo, no se detecta
pulso evidente al cabo de 10 segundos (la comprobación de pulso y ventilación debe ser
simultánea en menos de 10 segundos)
Activación del sistema de Si hay un dispositivo móvil disponible, llame 131 (SAMU)
emergencia Si esta solo y no tiene Colapso presenciado: Siga los pasos descritos a la izquierda.
teléfono celular , deje a la Colapso no presenciado y es el único reanimador: Realice
víctima para activar el RCP por 2 minutos, deje a la víctima y active SEM (131) y
sistema de E (131) y busque DEA , vuela donde el niño o lactante y reinicie RCP,
obtener DEA antes de Utilice el DEA tan pronto sea posible.
RCP)
Relación 30:2 1 reanimador (30:2)
compresión/ventilación (con 1 o 2 reanimadores) 2 o más reanimadores ( 15:2)
Frecuencia de 100 a 120 ( 5 ciclos / 2 minutos)
compresiones
Profundidad de las 5 cm (2 pulgadas) Púber : aprox., 5 cm (2 4 cm (1 ½ pulgada)
compresiones No debe ser superior a 6 pulgadas)
cms. Niños : aprox., 5 cm ( 2 1/3 diámetro
pulgadas) o considerar 1/3 anteroposterior
diámetro anteroposterior
Ubicación de manos y 2 manos 1/3 inferior del Púber: 1 mano o 2 manos 1 reanimador: 2 dedos en el
dedos esternón depende de la contextura centro del tórax, justo por
1/3 inferior del esternón debajo de la línea de los
Niños pequeños : 1 mano pezones.
En el 1/3 inferior del 2 reanimadores: 2 pulgares y
esternón. ,manos alrededor del tórax,
en el centro del pecho, justo
por debajo de la línea de los
pezones. Se puede usar el
talón de la mano si no logra
la profundidad adecuada.
Expansión torácica En cada compresión dejar que el tórax vuelva a su posición ( no mantenga la presión en el
pecho después de cada compresión).

Interrupciones Limite las interrupciones de compresiones torácicas a menos de 10 segundos (FCT de un


80%)

(PALS, 2020)

170
Bibliografía
URL: https://www.lifeguard.cl/files/Resumen-BLS-2013-A.H.A.pdf.
Resumen AHA
URL : https://www.urgenciasyemergen.com/sdm_downloads/actualizacion-aha-2020-
nuevas-recomendaciones-rcp/
Actualización AHA 2020: nuevas recomendaciones RCP
URL: https://youtu.be/rCwb11hp-R8
Guías AHA 2020, Novedades en la RCP de Adultos - 2EVS

171
Guía de aprendizaje : SVB/BLS adulto y pediátrico

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Identificar los pasos en el manejo del SVB/BLS
• Relacionar conceptos teóricos y aplicar durante el
ejercicio del SVB
• Aplicar los conceptos fisiológicos y físicos durante
el SVB
• Describir a viva voz los pasos en forma correcta y
ordenada del SVB
• Identificar la importancia de DEA y su uso
Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas
para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Identificar

Los pasos en SVB adulto y pediátrico con un
reanimador
Actividad 2 Desarrollar
• Técnica SVB/BLS adulto y pediátrico

172
4.10 GUIA DE APRENDIZAJE EN RCP/ACLS ADULTO Y PALS
PEDIATRICO

Introducción
El Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (SVCA/ACLS) se desarrolla sobre la
base del Soporte Vital Básico (SVB/BLS) resaltando la importancia de una RCP
continua de alta calidad.
Los objetivos son
• Aplicar la secuencia de evaluaciones de SVB/BLS primaria y secundaria
para llevar a cabo una evaluación sistemática de pacientes adultos.
• Identificar conceptualmente el SVB/BLS rápido y de alta calidad que
incluya la priorización de las compresiones torácicas tempranas y la
integración del uso temprano de un desfibrilador externo automático
(DEA).
• Reconocer y realizar el manejo temprano del paro cardíaco hasta
finalizar la reanimación o transferir el cuidado del paciente, incluida la
atención inmediata post paro cardíaco. (RCE)
• Asegurar una comunicación eficaz como miembro y líder de un equipo
de alto desempeño.
• Evaluar los esfuerzos de reanimación durante un paro cardíaco por
medio de la evaluación continua de la calidad de la reanimación
cardiopulmonar (RCP), la monitorización de la respuesta fisiológica del
paciente y la transmisión de información en tiempo real al equipo.
• Reconocer la repercusión que tiene la dinámica de equipo sobre el
rendimiento general del equipo.
• Discutir cómo recurrir a un equipo de respuesta rápidas.

173
El ACLS y PALS, mediante sus algoritmos, enseñan los conocimientos y las
destrezas necesarios para identificar y tratar las emergencias respiratorias ,
como también los PCR.
Al término del curso ACLS los participantes serán capaces de aplicar
correctamente los algoritmos y las técnicas de reanimación cardiopulmonar
básica y avanzada, y actuar eficientemente frente a una emergencia
cardiovascular de riesgo vital, siguiendo las últimas recomendaciones de la
medicina basada en la evidencia de ILCOR.
¿Qué es ACLS en salud?
ACLS (Soporte Vital Cardiovascular Avanzado): ES capacitar al personal de
la Salud para mejorar la supervivencia de los pacientes en situación de paro
cardíaco y paro respiratorio.

Conceptos

Evaluación de la vía aérea


Evaluación de la vía aérea la evaluación de la vía aérea de un paciente se inicia
con la observación de sus rasgos anatómicos: forma y tamaño de la boca, nariz,
mandíbula y cuello; existencia de eventuales masas o alteraciones anatómicas
que pudieran alterar el flujo normal de aire desde el exterior a los pulmones.
Dentro de los factores asociados a problemas en el manejo de la vía aérea
(ventilación), podemos mencionar:
1. Dificultades previas.
2. Obesidad.
3. Limitación apertura bucal, menor de 3,5 cms.
4. Lengua grande.
5. Micrognatia.
6. Protrusión incisivos superiores.
7. Mallampati 3 o 4.
8. Cuello corto y grueso.
9. Distancia tiromentoniana menor de 6,5 cm. con la cabeza hiperextendida.

174
Administración de oxígeno
La administración de oxígeno a menudo es necesaria para los pacientes con
cardiopatía agudas, problemas pulmonares, accidente cerebrovascular u otras
causas. En circunstancias idóneas, la administración de oxígeno
complementario debería ajustarse a la concentración mínima necesaria para
mantener un nivel de SpO ≥94%. Existen diversos dispositivos capaces de
administrar oxígeno complementario desde el 21% al 100%. En reanimadores
lo más usado es:
• Mascarilla tipo Venturi
• Mascarilla facial con reservorio de O2
Siempre que esté al cuidado de un paciente que reciba oxígeno
complementario, compruebe rápidamente el correcto funcionamiento del
sistema de administración de oxígeno utilizado, no solo la conexión a red
central, sino también a balón de transporte.
Ventilación con bolsa- mascarilla facial ( AMBU)
Dentro de los predictores de dificultad de ventilación con mascarilla facial
podemos mencionar:
• Índice de masa corporal de 30 kg/m2 o más.
• Mallampati III o IV.
• Historia de ronquido.
• Protrusión de la mandíbula limitada.
Esta técnica se utiliza en pacientes despiertos con ventilaciones adecuadas o
inconscientes, previamente instalación de cánula de Guedel, que son
incapaces por sí mismos de mantener una adecuada oxigenación. Es
necesario contar con una mascarilla adecuada para el sello , que permita
incluir en ella la nariz y la boca. Son mascarillas transparentes que constan de
una conexión universal de 15 mm para la bolsa de ventilación, un cuerpo rígido
y un colchón o collar inflable circunferencial que distribuye en forma adecuada
la presión que se ejercerá sobre la cara para sellarla y evitar la fuga de aire. Se
coloca desde el puente nasal hacia la boca cubriéndola, apoyando la región

175
distal de ella sobre la cresta alveolar dental. No se necesita incluir el mentón.
Si la máscara es muy grande se corre el riesgo de apoyarse sobre los globos
oculares pudiendo producir una respuesta vagal intensa e isquemia de la
retina. La mano no dominante se utiliza para fijar la máscara en la cara del
paciente y la dominante se ocupará de la ventilación con la bolsa. Los dedos
pulgar e índice se colocan sobre ella sellando la máscara realizando la presión
necesaria sobre la cara que evite la pérdida de aire y los dedos medio, anular
y meñique se utilizan para desplazar la lengua mediante la maniobra de
subluxación mandibular. Si no se consigue la ventilación se sugiere el uso de
una cánula orofaríngea para permeabilizar la vía aérea. Si el paciente ventila
de manera espontánea se debe apoyar la ventilación con volúmenes no
mayores a los 500 ml y presiones de vía aérea no mayores a las de esfínter
esofágico inferior (25 cm H2O) para no insuflar aire en estómago. Así descrita
pareciera una técnica fácil, pero requiere de entrenamiento y práctica.
También se puede realizar con dos operadores cuando no se logra ventilar al
paciente.

176
Bolsa mascarilla (AMBU)
Un ambú ―del inglés AMBU (airway mask bag unit: ‘unidad de bolsa de mascarilla para
vías respiratorias’), también conocido como «resucitador manual» o «bolsa
autoinflable», es un dispositivo manual para proporcionar ventilación con presión
positiva para aquellos pacientes que no respiran o que no lo hacen adecuadamente.

• Introduzca una cánula orofaríngea (GUEDEL) lo antes posible si el


paciente no presenta tos o reflejo nauseoso. (inconciencia)
• Utilice una bolsa para paciente adulto para administrar un volumen
corriente de aproximadamente 500 a 600 ml para pacientes adultos.
Esta cantidad suele ser suficiente para producir una elevación torácica
visible y mantener la oxigenación.
• Para crear un sello hermético de la mascarilla, incline la cabeza del
paciente y manténgala en esa posición; después, con los dedos
cruzados, forme una "C" y presione los bordes de la mascarilla sobre el

177
rostro. A continuación, use los demás dedos para elevar el ángulo de la
mandíbula y abrir la vía aérea. Utilice la técnica de sujeción C-E para
sostener la mascarilla mientras levanta la mandíbula. Sitúese junto a la
cabeza del paciente. Coloque los dedos pulgar e índice alrededor de la
parte superior de la mascarilla (formando una "C") mientras utiliza el
tercer, cuarto y quinto dedo (formando una "E") para elevar la
mandíbula.
• Para crear un sello efectivo de la mascarilla, la mano que sujeta la
mascarilla debe efectuar varias tareas al mismo tiempo: mantener la
posición de inclinación de la cabeza, presionar la mascarilla sobre el
rostro y levantar la mandíbula.

Intubación Endotraqueal
Esta técnica es considerada el Gold Standard para asegurar una vía aérea
permeable. Antes de la realización del procedimiento es necesario tener claros
algunos conceptos. La laringoscopía busca una visión directa de la laringe y
para poder lograr esto se requiere alinear la vía aérea superior. Para esto se
describen tres ejes que deben alinearse: el eje oral, el faríngeo y el laríngeo.
Para alinear el eje faríngeo con el laríngeo, es necesario colocar a nivel del
occipucio una almohada o cojín de 10 centímetros de espesor que logre
levantar la cabeza y llevarla a la posición de olfateo. Para alinear el eje oral con
los otros dos ya alineados se debe realizar una hiperextensión de cuello en
forma delicada pero firme. De esta manera la exposición de la glotis para la
intubación será la mejor y nos permitirá realizar la intubación. Luego se debe
introducir el laringoscopio por la comisura bucal por el lado derecho y
avanzarlo hasta el surco gloso epiglótico, desplazar la lengua hacia la izquierda
y traccionar el laringoscopio hacia ventral, logrando de este modo la elevación
de la epiglotis y la exposición de las cuerdas vocales. Sin dejar de traccionar se
inserta el tubo mirando en todo momento su extremo distal hasta verlo
atravesar las cuerdas con el bisel paralelo a ellas. El laringoscopio se debe
manipular con la mano izquierda e introducir el tubo con la mano derecha.

178
Esta técnica requiere de práctica frecuente para lograr un manejo adecuado
de los instrumentos utilizados. El tubo endotraqueal provee la mejor
protección contra la aspiración de sustancias extrañas cuando se introduce un
tubo con cuff.

Fuente: Coloma R. Manejo Avanzado de la Vía Aérea, 2011

179
Cafómetro

180
TET sin cuff

181
Dispositivos supraglóticos
Mascara Laríngea
• Mascara Laríngea
• Fastrach
• Tubo laríngeo
• Combitube

Fastrach Tubo
Laríngeo

Combitube

182
Cricotirotomía
La cricotirotomía consiste en la realización de un orificio en la vía aérea a nivel
de la membrana cricotiroidea con el fin de lograr una manera de acceder a la
vía aérea y lograr la ventilación del paciente. Es un procedimiento de
emergencia y está indicado en todas aquellas situaciones que requieran
control de la vía aérea en que no se pueda ventilar a un paciente con
mascarilla, no se puede intubar y no se pueda obtener la oxigenación
adecuada del paciente por otro medio de rescate (ej. Máscara laríngea, Tubo
laríngeo, fibrobroncoscopía, intubación nasal, etc.).
Existen dos técnicas para su realización.
Una es la quirúrgica en la que se realiza una incisión a nivel de la membrana
cricotiroidea con el fin de exponer el lumen de la vía aérea e instalar ya sea un
tubo o una cánula para lograr la ventilación.
La otra técnica es por punción. : Existen diferentes sets de punción
cricotiroidea que permiten la instalación, mediante la técnica de Seldinger o
por punción directa, de distintas cánulas que permitirán la ventilación de
emergencia. No es una técnica electiva, sino de emergencia que permite la
ventilación hasta que se asegure de otra forma la ventilación del paciente.
Las contraindicaciones de este procedimiento son relativas, pero incluyen
menores de 10 años (está absolutamente contraindicada en menores de 5
años, ellos se realiza ventilación a alto flujo por punción cricotiroidea),
tumores o anatomía cervicales distorsionada y coagulopatías.

C. por punción

183
184
Secuencia de intubación rápida
• Planificación y preparación
• Pre- oxigenación
• Pre – tratamiento
• Sedación (inducción) y parálisis neuromuscular
• Protección y posicionamiento
• Posicionamiento del tubo endotraqueal
• Cuidados post intubación.

Algoritmo circular ACLS adulto

185
Adrenalina lo
antes posible

Lidocaína: IV/IO

1a dosis:1 mg a 1,5 mg/


kg. 2a dosis : 0.5 a 0.75
mg/kg.

186
Al observar el Algoritmo de RCP Avanzada del Adulto, se destaca la
importancia de la RCP de alta calidad (incluyendo aplicar compresiones a una
frecuencia y profundidad adecuadas, permitir una completa expansión
torácica tras cada compresión, minimizar las interrupciones durante las
compresiones y evitar una ventilación excesiva) y el hecho de que las
acciones de SVCA/ACLS deben organizarse en períodos ininterrumpidos de
RCP. Por lo cual más que una secuencia de acciones es un continuo.
Si el paciente:
No responde.
No respira o jadea.
Se debe comenzar de inmediato con las compresiones torácicas,
entregando oxígeno y acercando el carro de paro con el desfibrilador
(BIFASICO).
Se verifica el ritmo: Si el paciente presenta ritmo desfibrilable, se realiza
la desfibrilación de inmediato, de presentar ritmo de colapso ( es decir no
desfibrilables), se continuará con las compresiones de acuerdo con el
algoritmo.
Si es un PCR no presenciada se deben realizar maniobras de RCP básica
por dos minutos antes de evaluar ritmo cardiaco, de esa forma se evita lo que
se denomina corazón de piedra, para así hacer que las descargas eléctricas
sean más efectivas. En caso de un paro presenciado, se debe evaluar
inmediatamente ritmo cardiaco para realizar desfibrilación en caso necesario.
Al evaluar ritmo podemos encontrar distintos ritmos de colapso

187
Mientras analizamos en que ritmo se encuentra el paciente debemos analizar
cuál fue la causa del PCR, ya que si no tratamos la causa puede que no
tengamos éxito en las maniobras. (análisis (nemotecnia) de las H y T).

Una vez que definimos que el ritmo es desfibrilable ( FV o TVsp), se realiza


una descarga eléctrica, dependiendo del tipo de desfibrilador será la dosis de
la descarga. Si es bifásico exponencial rectilíneo 120 Joule, si es bifásico
exponencial truncado 200 Joule, si se desconoce el tipo de desfibrilador se
utiliza la dosis máxima 200 joule para los bifásicos y 360 para los monofásicos
(estos últimos desfibriladores cada vez se encuentran menos en uso, ya que su
188
efectividad de la descarga es menor). Se debe administrar una descarga y
comenzar inmediatamente con las compresiones torácicas por otros 5 ciclos,
no debe evaluar ritmo después de cada descarga.
Después de 5 ciclos de RCP nuevamente se debe verificar ritmo. Si el
ritmo es desfibrilable, administre nuevamente una descarga con la misma
dosis de la primera descarga. Reanude RCP inmediatamente después de la
segunda descarga. Como el paciente no respondió a la primera descarga
podemos definir que nos encontramos frente a un PCR resistente a descarga.
Si tenemos vía venosa, administramos drogas. Comenzaremos utilizando
Adrenalina 1 mg cada 3 a 5 minutos (presentación de la ampolla 1 mg por ml),
post administración del fármaco no olvide administrar suero fisiológico para
incorporarlo a la circulación, la adrenalina como vasoconstrictor, disminuye el
lumen de los vasos, disminuyendo la relación del continente v/s en contenido,
por lo cual la cantidad de volumen sanguíneo que podamos movilizar por el
masaje cardiaco será más efectiva ya que el tamaño del torrente sanguíneo es
menor).
Después de haber administrado la segunda descarga, de haber realizado
RCP por 5 ciclos y de haber administrado 1 mg de Adrenalina, nuevamente
analizamos ritmo. Si continuamos con un ritmo desfibrilable, administramos
una 3ra descarga, igual que las anteriores y evaluamos la posibilidad de
administrar antiarrítmicos por ejemplo amiodarona 300 mg (presentación 150
mg por ampolla de 2 ml). Este fármaco se puede repetir cada 3 a 5 minutos,
pero la segunda dosis es de 150 mg. En caso de que nos encontremos frente a
un ritmo Torsión de Puntas, la causa es la hipomagnesemia por lo cual
debemos administrar Sulfato de Magnesio 1 a 2 gramos EV.

189
Mientras se realiza RCP se debe comprobar que este es efectivo y de
buena calidad además de comprimir fuerte (≥ 2 pulgadas, ≥ 5 cm) y rápido (≥
100/min) y permitir una completa expansión, reducir al mínimo las
interrupciones de las compresiones, evitar una excesiva ventilación y turnarse
en las compresiones cada 2 minutos.

El operador debiera presionar firmemente las


paletas con una fuerza óptima de 8 kg en
adultos (Lagos, 2012).

Cuando se comprueba que el ritmo no es desfibrilable (AESP y asistolia).Este


tipo de ritmos pueden presentarse al inicio del PCR o en algún momento
durante la reanimación, en un paciente que se encontraba con algún ritmo
desfibrilable. Cuando se detecta que el ritmo no es desfibrilable se debe
continuar con la RCP, comenzando por las compresiones torácicas por 5 ciclos,
si se dispone de vía venosa, debe administrarse 1 mg de adrenalina, la dosis
puede repetirse cada 3 a 5 minutos.
Después de realizar 5 ciclos de RCP se debe volver a analizar el ritmo, si éste
es no desfibrilable, continuamos con la RCP. Las maniobras de resucitación
deben mantenerse hasta que existan signos indirectos de circulación; cuando
el paciente respire, se mueva o responda a algún tipo de estímulos; se observe
curva de pulso y presión arterial o cuando aparecen ondas de presión arterial

190
espontánea con monitorización intraarterial. Ahora bien, en caso de no
obtener respuesta, la decisión finalizar con las maniobras corresponde al
médico que se encuentre a cargo de la resucitación. Por el contrario, si el
paciente responde a las maniobras realizaremos cuidados post resucitación.
Con relación al manejo avanzado de la vía aérea, este se realiza en
cualquier momento de la RCP, con la importancia que su instalación debe
interferir al mínimo con las compresiones cardiacas, no se debe entregar
prioridad a la instalación de un dispositivo avanzado de la vía aérea por sobre
las compresiones torácicas. Una vez que se cuenta con dispositivo avanzado
de la vía aérea, las compresiones torácicas y las ventilaciones son asincrónicas,
las compresiones siguen a un ritmo de 100 compresiones por minuto y las
ventilaciones son de 1 ventilación cada 6 segundos (8 a 10
ventilaciones/minuto), con compresiones torácicas continuas.

191
192
Ritmo Desfibrilable (TVSP- FV): Después de realizar RCP por 5 ciclos se
debe administrar una descarga de 2 joule por Kg de peso, por ejemplo, si el
paciente pesa 3 kilos debemos administrar 6 Joule, (si el desfibrilador no da la
dosis exacta en este ejemplo 6 joule debemos administrar la dosis cercana más
alta, ejemplo 7 joule, nunca más baja a la indicada), después de la primera
descarga continuamos con RCP comenzando por las compresiones torácicas
por otros 5 ciclos. Luego volvemos a verificar ritmo, si este es desfibrilable,
nuevamente administramos una descarga, pero ahora con 4 joule por kg de
peso (el doble de la primera dosis) con un máximo de 10 J., por Kg, que
correspondería a la dosis adulto (Máx. 200J). Si continuamos con el ejemplo,
anterior para un paciente que pesa 3 Kg deberíamos administrar 12 J. Una vez
que administramos una segunda descarga, asumimos que el PCR es resistente
a descargas.
Cuando contamos con acceso venoso o interóseo, administramos
drogas comenzando con adrenalina 0.01 mg por Kg de peso (máx. 1 mg dosis
de adulto). Para el ejemplo que estamos utilizando si el paciente pesa 3 kg
deberían ser 0.03 mg de adrenalina; ésta se puede repetir cada 3 a 5 minutos.
En el algoritmo se menciona la administración por TOT a una concentración de
0.1 mg /Kg de adrenalina, sin embargo, está cada vez es menos recomendada
por su baja efectividad y posible efecto nocivo en la reanimación. Después de
5 ciclos de RCP desde la última descarga volvemos a analizar ritmo, si este
continúa siendo desfibrilable volvemos a administrar una descarga
nuevamente con 4 J., después de esta descarga se puede considerar el uso de
antiarrítmicos como la amiodarona 5 mg por kg de peso, con una dosis máxima
de 300 mg. En el ejemplo anterior, si el paciente pesa 3 kg serian 15 mg de
amiodarona; si necesitamos repetir la dosis, ésta se puede repetir hasta dos
veces cada 3 a 5 minutos, pero tomando en cuenta que no podemos
administrar una dosis total mayor a 15 mg por kg o mayor a 300 mg de
Amiodarona. Se puede repetir hasta 3 dosis totales para la FV refractaria o
TVsp o bien usar Lidocaína con dosis de carga de 1 mg/kg.
La posición de las palas es igual que en los adultos, pero en el caso de
los niños muy pequeños deben colocarse en forma anteroposterior izquierda
para permitir el paso de la corriente eléctrica. En niños menores de unos ocho

193
años se recomienda el uso de paletas pediátricas, en niños mayores de 8 años
se recomienda el uso de paletas de adulto.
Tanto en el adulto como en el paciente pediátrico, siempre debemos avisar al
momento de la descarga mencionando:
- “Voy a realizar una descarga” a la cuenta de tres. (de esa forma
aviso que se alejen del paciente)
- Uno, yo no toco al paciente (verifico que yo no toco al paciente).
- Dos, nadie toca al paciente (verifico que nadie toque al paciente)
- Tres, aplico descarga (al momento de aplicar descarga se presionan
ambos botones de las palas).

Ritmo no desfibrilable (AESP, Asistolia): Podríamos comenzar desde el


principio a manejar un ritmo no desfibrilable (recuerde que el PCR en los niños
es por hipoxia, por lo cual estos podrían ser los ritmos más comunes), o
podríamos encontrarnos con un ritmo no desfibrilable al momento de evaluar
ritmo de un paciente que estaba antes en FV o TVSP. Una vez que detectamos
una asistolia o una AESP debemos reanudar rápidamente la RCP, y administrar
adrenalina 0.01 mg por kg de peso (máximo 1 mg). Por ejemplo, si tenemos a
un paciente de 5 kg debemos administrar 0.05 mg de adrenalina y realizamos
RCP por 5 ciclos o 2 minutos antes de volver a verificar ritmo. Si el paciente
continúa con un ritmo no desfibrilable podemos repetir la adrenalina cada 3 a
5 minutos. ¿Hasta cuándo realizamos maniobras de resucitación? Hasta que
existan signos indirectos de circulación, el paciente, respire, se mueva o
responda a algún tipo de estímulos o se observen signos de circulación
espontanea como pulso, presión arterial o curva de presión espontanea, en la
medición de presión arterial invasiva. En caso de no existir respuesta, la

194
decisión de suspender las maniobras es médica. Si el paciente responde a las
maniobras realizaremos cuidados post resucitación.

195
196
Algoritmo RCE PALS (2020)

197
Bibliografía
American Heart Association. Manual BLS para profesionales de la salud. Libro del
estudiante. 2015.
American Heart Association. Manual para el Proveedor ACLS. año 2015.
Lagos P. Desfibrilación. Revista Chilena de Anestesia, 2012; 41: 28-35. Disponible en:
http://www.sachile.cl/upfiles/revistas/50461f3a22454_desfibrilacion_lagos.pdf

198
Guía de aprendizaje : ACLS/PALS adulto y pediátrico

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Comprender los pasos que conforman los
algoritmos ACLS/PALS
• Identificar el adecuado uso del algoritmo según el
caso clínico
• Revisar clases teóricas
• Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Identificar
• Los cuidados de enfermería en :
 Ventilación bolsa mascarilla
 Farmacología en RCP
 Asistencia en la intubación

Actividad 2 Desarrollar
• Algoritmo ACLS/PALS y RCE

199
GUIA DE APRENIDZAJE: POLITRAUMATIZADO

Introducción
En la actualidad los traumatismos son la principal causa de muerte
dentro de las primeras cuatro décadas de la vida. Como causa global de muerte
en todas las edades, el trauma es superado únicamente por el cáncer, las
enfermedades cardiovasculares y las enfermedades respiratorias. Directa o
indirectamente los traumatismos tienen además alto impacto financiero, por
los gastos que generan en atención médica y en días de trabajo perdidos.
La asistencia inicial del paciente traumatizado grave se realiza conforme
a la secuencia de prioridades y siempre, atendiendo a los criterios de riesgo
vital (vida, órgano, función), posibilidad técnica, y accesibilidad.
Actúe según el siguiente esquema:
1. Estimación inicial de gravedad.
2. Valoración primaria y soporte vital (resucitación).
3. Traslado primario prioritario.
4. Valoración secundaria y estabilización.
5. Traslado a centro útil.

200
La existencia de un traumatismo grave debe sospecharse en cualquier
paciente con antecedente de trauma que presenta alguna de las siguientes
condiciones:

Fisiológicas
• Presión sistólica menor de 90 mmHg
• Dificultad respiratoria, frecuencia < 10 o > 30
• Alteración de conciencia, Glasgow < 13
Anatómicas
• Tórax volante
• dos o más fracturas de huesos largos
• herida penetrante en cabeza, cuello, dorso, ingle
• trauma combinado con quemaduras
• signos clínicos sugerentes de quemadura de vía aérea
• amputación proximal a la muñeca o tobillo
• Parálisis de cualquier extremidad
• Marca de cinturón de seguridad
Mecanismo
• si la extricación desde el vehículo dura más de 20 min o es
dificultosa.
• muerte de cualquier ocupante del vehículo
• eyección de paciente de vehículo cerrado
• caída mayor a dos veces la altura del paciente
• impacto a gran velocidad
• impactos con gran descarga de energía
Factores agravantes
• edad > 60 años
• embarazo
• patología grave preexistente
• condiciones medio ambientales extremas

201
1. Estimación inicial (será rápida, en menos de treinta segundos)

Tiene por objeto conseguir una impresión de gravedad del o los pacientes:

✓ Compruebe el nivel de conciencia del paciente, valorando su estado:


✓ Consciente (se valorará pulso y respiración)
✓ Inconsciente (implica apertura de vía aérea seguida del resto de la
valoración inicial).

Todo ello realizado con alineación con control manual cervical., o,


compruebe el estado respiratorio del paciente, atendiendo a frecuencia
respiratoria aproximada (eupneico, bradipneico o taquipneico) y la existencia
o no de disnea.

• Valore simetría y adecuada expansión de ambos hemitórax o a la vez


que comprueba la respiración, estime el estado hemodinámico:
• Palpe pulso (frecuencia aproximada, amplitud de este, estimando un
estado tensional) aproximado:
- Pulso radial presente: > 80 mmHg de PAS
- Pulso femoral presente: > 70 mmHg
- Pulso carotídeo presente: > 60 mmHg
• Valore el relleno capilar y perfusión tisular (palidez, sudoración,
frialdad…
• Calcule la escala AVDI (Alerta, reacción al estímulo verbal, al dolor o no
hay respuesta) o en su defecto, mida el componente motor de la escala
de coma de Glasgow (GCS).
• Al final de esta estimación inicial, se debe de tener una idea preliminar
y aproximada del estado del paciente, estando en disposición de iniciar
maniobras de resucitación, si son necesarias.

202
2. Valoración inicial y soporte vital (Prehospitalario)
Durante esta fase, el paciente es atendido en equipo:
• El médico se situará, preferentemente, a la cabecera del paciente con el
equipo necesario para manejo de VA.
• El Enfermero a cargo de preparación farmacológico y accesos periféricos
• Personal técnico con otro enfermero manejo y asistencia de VA y
hemodinamia (monitorizaciones: ECG, Pulsioxímetro, Capnómetro).

Esta disposición en torno al paciente permite la instauración de trabajo en


equipo en le prioridad de ajustar el diagnóstico y tratamiento terapéuticos
ajustado a la valoración y reanimación primaria. La disposición en grupo de
actuaciones es orientativa y tiene como base establecer las prioridades de
actuación habituales en la emergencia hospitalaria.

A: Vía aérea y control cervical


Permeabilice la vía aérea con control cervical
• La maniobra inicial de apertura de vía aérea, en estos pacientes, será la
de elevación mandibular, fijando la frente.
• Coloque collarín cervical sabiendo que no es la inmovilización definitiva,
y que no se debe descuidar el control manual sobre la columna cervical
• La inmovilización de la cabeza desde atrás se realiza de la siguiente
forma:
1. El operador se coloca detrás del paciente.
2. Se colocan los meñiques detrás de la mandíbula inferior.
3. Se colocan los pulgares sobre la parte posterior del cráneo.
4. Se colocan los 3 dedos restantes abrazando la cara.
5. Se lleva la cabeza a la posición neutra alineada.

203
En primer lugar, debemos tener claro que, independiente del tipo de collar
cervical que utilicemos, este debe ser instalado con el paciente en decúbito
supino o sentado. Nunca se debe intentar colocar un collar cervical con el
paciente en decúbito prono ya que eso conlleva a una extensión cervical
para su instalación.
• Un collarín muy corto permitirá una flexión significativa.
• Un collarín muy grande/largo causará hiperextensión.
• Un collarín muy flojo, no es efectivo para limitar el movimiento
de la cabeza y puede cubrir el mentón, boca, nariz, obstruyendo
la vía aérea del paciente.
• Un collarín muy ajustado puede comprimir las venas del cuello.
Procedimiento de instalación
Objetivo: Seleccionar y colocar un collarín cervical de tamaño adecuado para
facilitar la alineación la estabilización neutra de la cabeza y el cuello del
paciente

204
205
Giro en Bloque
Objetivo: Girar a un paciente mientras se mantiene la estabilización manual
con un movimiento mínimo de la columna. El giro en bloque está indicado
para:
1) Colocar a un paciente sobre una tabla larga o cualquier otro
dispositivo para facilitar su movimiento.
2) Para girar a un paciente con sospecha de traumatismo vertebral
para explorar la espalda.
El examen físico del dorso es muy importante ya que pudiesen existir lesiones que no se
han evaluado como heridas con sangramiento activo, por ejemplo

a) Paciente en decúbito supino

206
Fuente: PHTLS, 2020

207
b) Paciente en decúbito prono o semiprono
Cuando un paciente se encuentra en decúbito prono o semiprono, se puede
utilizar un método de estabilización similar al empleado con la persona en
decúbito supino. El método utiliza la misma alineación inicial de las
extremidades de la paciente, la misma colocación y posición de las manos del
profesional de la asistencia y las mismas responsabilidades para mantener la
alineación. Los brazos del paciente se colocan previendo la rotación completa
que se va a producir.
Nota: Nuevamente hay que recordar que nunca se debe intentar colocar un
collar cervical con el paciente en decúbito prono ya que eso conlleva a una
extensión cervical para su instalación.

208
209
Aísle vía aérea mediante intubación si es preciso, según procedimiento
de manejo de la vía aérea. Si no consigue una vía aérea intubada tras varios
intentos, y no tiene la posibilidad de que alguien lo haga por usted, use
técnicas alternativas: coloque el Combitube®, mascarilla laríngea u otro
método que se encuentre disponible en el servicio. Realice cricotiroidotomía,
en último lugar
B: Ventilación
Descartar neumotórax a tensión:
• Ausculte al paciente.
• Si tiene constancia de neumotórax a tensión, neumotórax abierto, volet
costal o rotura de la vía aérea, actúe según el protocolo a trauma
torácico.
1. Catéter del 14 en 2º EIC línea medio clavicular
2. Drenaje pleural en 5º EIC línea medio axilar

210
• Si necesita ventilación con presión positiva, hágalo con bolsa mascarilla
con reservorio conectado a fuente de oxígeno a alto flujo. Realice la
maniobra de presión cricoidea (maniobra de Sellick)
• Proporcione oxígeno a alto flujo si el paciente está consciente y no va a
ser aislada su vía aérea.
• Coloque el pulsioxímetro.
• Coloque el capnómetro
C: Circulación
• Identificar y tratar el SHOCK hemorrágico y el taponamiento cardiaco.
- Valore el relleno capilar y compruebe el estado de perfusión
tisular viendo el color, la temperatura de la piel y la sudoración.
Compruebe el ritmo, la frecuencia y la amplitud del pulso
- Determine la PA
- Canalice al menos una vía venosa periférica (son recomendables
2 vías periféricas en ambas extremidades) del mayor calibre
(recomendable 18 o 16) que permita el paciente.
• Cohibir hemorragia externa: Controle aquellas hemorragias masivas que
puedan comprometer la vida del paciente en poco tiempo.
• Monitoreo con ECG
• Administre fluidoterapia moderada, evitando sobre expandir (mantenga
la PA del paciente entre 90-100 mmHg de PAS) con una perfusión de
cristaloides, alternando coloides si la respuesta es insuficiente.
• Valore la realización de analgesia y sedación según procedimiento
• Laboratorio completo:
a. Hemograma
b. Bioquímica
c. Coagulación
d. GSA o GSV
e. Pruebas cruzadas

211
D: Valoración neurológica
• Descartar urgencia neuroquirúrgica: Observe el tamaño, la simetría y la
reactividad pupilar (estado del TEC: abierto o cerrado, gravedad en
fractura de base de cráneo)
• Calcule la escala de coma de Glasgow (GCS) y efectúe una exploración
sensitivo- motora periférica.
- GCS <8, TCE muy grave: IOT
- Herniación de uncus:
- Midriasis unilateral
- Plejia contralateral
• Corticoides no son eficaces en el edema cerebral por TCE.
• Profilaxis infecciosa en fracturas abiertas y base cráneo.

212
• Profilaxis convulsiva, en lesiones de parénquima.
(lesión secundaria)

E: Exposición
• Evaluar cefalocaudal, sacar ropa y mantener temperatura

3. Inmovilización inicial del paciente


• Inmovilización y movilización primaria. Movilice al paciente desde su
posición inicial, al decúbito supino, utilizando técnica necesaria. Valore
la colocación de férulas ante deformidades o fracturas. Es importante,
si la situación del paciente lo permite, que antes de producir maniobras
dolorosas analgesia al paciente, esperando a que el fármaco haga
efecto.
• Inmovilización secundaria. Fije correctamente los instrumentos para
monitorización y los dispositivos terapéuticos: sondas, vías, tubos,
mascarillas de O2 , así como, realice la fijación del propio paciente para
traslado al habitáculo asistencial (Cuarto de Shock)

4. Valoración secundaria y estabilización (pre- hospitalario)


• Realice, en equipo, todas aquellas valoraciones y acciones terapéuticas
no realizadas en la valoración primaria. Se realizará preferentemente en
el cuarto de shock, intentando ofrecer un ambiente térmico adecuado.
• Realice una breve historia médica. Reséñelo en el informe de asistencia
(no olvide reseñar si ha habido movilización previa de la víctima, así
como, la valoración del mecanismo lesional).
• Realice reevaluación del estado del paciente:
- Función respiratoria y situación hemodinámica.
- Efectúe una nueva determinación de constantes. Observe las
constantes monitorizadas y las no valoradas en un primer
momento, instalando el instrumental diagnóstico necesario.
213
• -Estado neurológico. Reevalúe:
- GCS si puede hacerlo.
- Vuelva a explorar pupilas.
- Observe movimientos conjugados oculares.
- Busque focalidad neurológica
- Explore sensibilidad y movilidad de miembros.
- Piense en el shock medular y la hipertensión intracraneal.
• Realice una evaluación sistemática del paciente, desde la cabeza a los
pies y por aparatos, usando la inspección, la palpación, la percusión y la
auscultación.
Reevalúe:
• Inspección y palpación de cabeza, cara y cuello
• Todo traumatismo, tiene lesión cervical, mientras no se demuestre lo
contrario
• Inspección, palpación y auscultación de tórax y abdomen
• Inspección y palpación de pelvis, columna y extremidades
• Reevaluación del A, B, C, D.
Conceptos de interés
Sedo analgesia ideal: Estado que permite tolerar al paciente dolor o
procedimientos dolorosos manteniendo de forma adecuada la función
cardiorrespiratoria y la capacidad de respuesta a estímulos verbales o táctiles.
• Niveles de sedación: Escala de Ramsay.
- Nivel 1- paciente despierto, ansioso o agitado.
- Nivel 2- paciente despierto, tranquilo, orientado y colaborador.
- Nivel 3- despierto, pero sólo responde a órdenes.
- Nivel 4- dormido con respuesta rápida a órdenes.
- Nivel 5- dormido con respuesta tardía.
- Nivel 6- sin respuesta.

214
Politraumatizado pediátrico
La existencia de un traumatismo grave debe sospecharse en cualquier
paciente con antecedente de trauma que presenta alguna de las siguientes
condiciones:
Fisiológicas
• Presión sistólica menor de 70 mmHg + edad x2
• Dificultad respiratoria
• Alteración de conciencia, Glasgow < 13

Anatómicas
• Tórax volante
• Dos o más fracturas de huesos largos
• Herida penetrante en cabeza, cuello, dorso, ingle
• Trauma combinado con quemaduras
• Signos clínicos sugerentes de quemadura de vía aérea
• Amputación proximal a la muñeca o tobillo
• Parálisis de cualquier extremidad
• Marca de cinturón de seguridad

Mecanismo
• Si la extricación desde el vehículo dura más de 20 min o es dificultosa.
• Muerte de cualquier ocupante del vehículo
• Eyección de paciente de vehículo cerrado
• Caída mayor a 1 vez la altura del paciente
• Impacto a gran velocidad
• Impactos con gran descarga de energía
• Impacto (habitualmente cefálico en niños) en ausencia de uso de
cinturón de seguridad
• Caída en bicicleta

215
Factores agravantes
• Edad < 12 años
• Embarazo
• Patología grave preexistente
• Condiciones medio ambientales extremas
• Sospecha de maltrato:

 Discordancia entre historia y lesiones


 Más de una versión
 Fracturas de huesos largos en lactantes
 Fractura de calota de más de 1 sutura

En pediatría es conocido y validado el score de Trauma pediátrico, enunciado


por Teppas y Col en 1987 (Minsal, 2015)

216
(Minsal, 2015)

(Minsal, 2015)

217
Manejo politraumatizado pediátrico (prehospitalario)

No se recomienda:
• Intubación endotraqueal en niños en el escenario
prehospitalario, a menos que lo hagan personas
expertas y no es recomendable el uso de
succinilcolina en niños.
• Uso de combitubo y el uso de máscara laríngea está
supeditado a la experiencia del operador
• En el prehospitalario la cricotiroidotomia quirúrgica
ni la traqueostomía y en ahogados maniobras para
A: Vía aérea con extraer agua del estómago
protección cervical
La inmovilización de lactantes y preescolares que participen
en accidentes automovilísticos y se encuentren
debidamente sujetos a sillas de auto, debe ser realizado en
las mismas, con acolchamiento en las zonas laterales, para
evitar movilización de la columna. En la inmovilización con
tabla espinal de preescolares, se debe considerar el uso de
tablas pediátricas especiales o en su defecto, se aconseja la
colocación de una toalla bajo los hombros a fin de mantener
la alineación de la columna cervical.

• La ventilación por bolsa-mascarilla en los niños es un


medio eficiente de ventilación, por lo tanto, durante
la reanimación se puede ventilar a una frecuencia de
8 – 10 por minuto (1 ventilación cada 6 a 8
segundos) .
• El 50% de los pacientes pediátricos
B: Ventilación
politraumatizados cursan con TEC, entonces,
recomienda la hiperventilación en estos pacientes,
salvo que haya signos de enclavamiento.

• En los lactantes, el diafragma se encuentra


horizontalizado y su excursión se encuentra muy

218
afectada por el estómago. Se recomienda en el
empleo precoz de una sonda orogástrica para
descomprimir y así favorecer la ventilación.

Existen 2 escenarios posibles:

Paciente con ventilación espontánea y adecuada


• Permeabilizar vía aérea
• Colocar cánula mayo si está inconsciente
• Dar oxígeno por mascarilla de alto flujo a 15
lts./min.
Paciente con ventilación espontanea ineficiente o en
apnea
• Permeabilizar vía aérea
• Colocar cánula Mayo si está inconsciente
• Apoyar la ventilación con bolsa – máscara con
reservorio, oxígeno al 100%

1. Se debe evaluar en forma secuencial:


a. Pulsos centrales y periféricos
b. Llene capilar, temperatura de la piel, sudoración
c. Conciencia
d. Idealmente uso de PA no invasiva, oxímetro de
pulso y trazado ECG
2. Se debe intentar colocar dos vías venosas periféricas
con un máximo de 3 intentos o 90 segundos, de lo contrario
C: Circulación se recomienda el uso de osteoclisis a nivel tibial proximal
(elección antes de 8 años), o tibial distal (elección en
mayores de 8 años), también en fémur distal, cresta ilíaca
metáfisis distal del radio, zona proximal de la diáfisis del
húmero. El esternón no es aconsejable en niños. Estas
pueden ser más de una según necesidad. No se deben
instalar en extremidades fracturadas.
3. En pacientes pediátricos, dada la alta incidencia de TEC,
se recomienda la reanimación con soluciones

219
cristaloides isotónicas: solución fisiológica, en bolos de
20 ml/Kg.

4. Los mecanismos fisiológicos de compensación del shock


en el niño son mucho más eficientes que en el adulto, lo
que hace que la hipotensión sea un síntoma tardío y
aparezca cuando ha ocurrido una pérdida del 35 – 40%
de la volemia. Por lo tanto, la reanimación con fluidos
debe ser generosa y agresiva. Junto con el aporte de
cristaloides, se recomienda controlar el sangrado con
compresión directa de las heridas.
No se recomienda el uso de pantalones neumáticos
anti-shock ni de torniquetes.

• Es indispensable prevenir la hipotermia: aporte de


soluciones previamente tibias, mantener el abrigo y no
se recomienda la hipotensión permisiva en niños
• Aunque infrecuente, hemorragias cerebrales masivas y
cefalohematomas, pueden ser causa de hipotensión en
el lactante. En estos pacientes se debe considerar
siempre la posibilidad de Síndrome de Niño Maltratado.

➢ No se recomienda
▪ Usar soluciones hipotónicas (ringer lactato) o
glucosadas.
▪ Usar torniquetes salvo en amputaciones traumáticas.
▪ Usar vías centrales.
▪ Usar instrumental para detener hemorragias en
lesiones sangrantes (excepto en lesiones de cuero
cabelludo)
▪ Frente a sospecha de taponamiento cardíaco, la
pericardiocentesis solo será considerada como medida
de salvataje en el paciente agónico

1. La evaluación neurológica debe ser secuencial:


D: Déficit
▪ Estado de conciencia: Glasgow (pre y post
Neurológico
reanimación)

220
▪ Pupilas: tamaño y respuesta a la luz
▪ Signos de focalización
2. El paciente politraumatizado pediátrico debe ser
considerado como un paciente con TEC y tratado como
tal. Frente a Glasgow < 8, signos de focalización en el
examen neurológico, TEC abierto o fracturas craneales,
el paciente debe ser trasladado a un centro que cuente
con TAC y neurocirujano las 24 horas.
3. La hipotensión y la hipoxia son los principales causantes
de daño neurológico secundario. Ambos deben ser
evitados activamente.
4. No se recomienda la hiperventilación salvo
enclavamiento.

Antes de cualquier intervención, es indispensable retirar al


paciente de la zona de riesgo, por ejemplo, de sustancias
tóxicas o de descargas eléctricas.
✓ La exposición en el prehospitalario debe incluir siempre
tórax y abdomen. Deben ser expuestas las lesiones y no
siempre debe retirarse la ropa.
✓ Al tener los niños una mayor superficie corporal en
relación con su masa, son candidatos a mayor pérdida
E: Exposición de calor. La hipotermia puede agravar el shock y debe
ser evitada.
✓ Es importante retirar las ropas mojadas o aquella que
oculten lesiones sangrantes. En estos casos es
indispensable cubrir posteriormente con frazadas para
el traslado.

221
222
223
Bibliografía
URL: http://www.bibliotecaminsal.cl/wp/wp-content/uploads/2016/04/Politraumatizado.pdf
Guia Politraumatizado
URL: https://www.smhstar.org/archivos/111110_GuiaUrgenciasTraumatologia.pdf
Guía de urgencias médicas en traumatología

224
Guía de aprendizaje : Politraumatizado

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Identificar la secuencia ABCDE del trauma en
extrahospitalario
• Describir a través del análisis criterios de gravedad
en el extrahospitalario
• Analizar los criterios usados en la atención
hospitalaria en reanimación
Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas
para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Desarrollar
• Criterios de gravedad en caso clínico pediátrico y
adulto

Actividad 2 Ejecutar
• Actividades de enfermería en :
Inmovilización columna cervical
Inmovilización con tabla espinal

225
4.12 GUIA DE APRENDIZAJE GRAN QUEMADO

Introducción
El paciente quemado constituye actualmente uno de los escenarios
médico-quirúrgicos más complejos e involucra la participación de múltiples
especialidades. Desde la segunda mitad del siglo XX se han logrado grandes
avances en el tratamiento de esta patología, lo que ha reducido la mortalidad
en todos los grupos etáreos y ha generado una mayor demanda al sistema de
salud. La complejidad de estos pacientes no permite que sean tratados por un
solo especialista en forma eficiente, por lo que un enfrentamiento
multidisciplinario que permita la integración de los conocimientos y
experiencia de múltiples expertos en la materia es lo recomendado.
Las primeras unidades especializadas en quemados se establecieron en Gran
Bretaña con el objetivo de facilitar el trabajo de enfermería. En Estados
Unidos, el primer centro de quemados se creó en 1946 en el Medical College
de Virginia. El mismo año se estableció la Unidad de Investigación en Cirugía
en la Armada (US Army Institute of Surgical Research).
Chile, carece de estadísticas recientes, sin embargo, en el 2007 el
Ministerio de Salud (MINSAL) registró 6.435 egresos hospitalarios por
quemaduras y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) 569 muertes por esta
causa. Anualmente, se presentan alrededor de 200 quemados graves en
accidentes no laborales. De estos, aproximadamente 90% es derivado y
atendido en el Centro de Referencia Nacional del Gran Quemado adulto, el que
se encuentra en el Hospital de Asistencia Pública Alejandro Del Río. Este es el
único centro para beneficiarios del sistema público y desde su creación en
1969 por el Dr. Mario Garcés se estableció como una unidad donde cirujanos,
intensivistas y enfermeras trabajan en conjunto en el tratamiento y
rehabilitación inicial de estos pacientes.

226
Quemaduras
Son lesiones térmicas debido a la acción de agentes físicos, químicos o
biológicos los cuales provocan múltiples alteraciones tisulares, que
dependiendo de su extensión y gravedad producirán desde lesiones mínimas
caracterizadas por un eritema hasta lesiones con destrucción total de diversas
estructuras
Los criterios para definir a un sujeto como “gran quemado” son:
• Personas con un índice de gravedad > 70 puntos, o con quemaduras
AB o B > 20% de superficie corporal.
• Pacientes mayores de 65 años con quemaduras AB o B mayores a un
10%.
• Individuos que presenten quemaduras respiratorias por inhalación
de gases tóxicos.
• Casos de quemaduras eléctricas.
• Quemados politraumatizados.
• Quemados con patologías graves asociadas

Fisiopatología del shock en las quemaduras


Las quemaduras que afecten más de un tercio de la superficie corporal
presentarán un aumento en la permeabilidad tisular lo cual genera una
pérdida de plasma y electrolitos, que se extravasan desde el área afectada
produciendo a su vez alteraciones hemodinámicas que finalmente conllevan a
un shock hipovolémico. Asimismo, la lesión térmica produce liberación de
catecolaminas y otros mediadores inflamatorios los cuales a su vez generan
vasoconstricción sistémica, vasoconstricción pulmonar y disminución del gasto
cardíaco, además la perfusión tisular se encuentra disminuida que en casos
graves evoluciona a isquemia renal y fallo multiorgánico. Aunado a esto el
aumento en la permeabilidad capilar provoca la pérdida de proteínas
plasmáticas, albúmina con disminución de la presión oncótica del plasma y
presencia de hemoconcentración, favoreciendo la aparición de edema,
factores que favorecen los cambios hemodinámicos que se manifiestan con la
aparición de hipovolemia. Es importante destacar que la hipovolemia del

227
paciente quemado tiene un patrón evolutivo ya que es muy intensa en las
primeras horas, pero luego disminuye progresivamente en el transcurso de
dos a tres días de evolución.
Las quemaduras se pueden clasificar de acuerdo con su profundidad
utilizando la clasificación de Benaim, la cual las divide en quemaduras de tipo
A, tipo AB – A, tipo AB – B, y tipo B; por su parte, la clasificación de Converse –
Smith las divide en quemaduras de primer grado, segundo grado superficial,
segundo grado profundo, y tercer grado; mientras que la Sociedad Americana
de Quemados (ABA, por sus siglas en inglés) las clasifica en quemaduras de
afectación epidérmica, dérmica superficial, dérmica profunda o de espesor
total

(Minsal, 2007)

228
Otro aspecto fundamental para la clasificación de las quemaduras es el
porcentaje de superficie corporal quemada, ya que la extensión de esta
también se relaciona con la gravedad y pronóstico del paciente, además de
que convencionalmente se ha utilizado para calcular el volumen de líquido a
administrar al paciente quemado durante la fase inicial del manejo terapéutico
(Gold estándar en la hora dorada).
Una de las maneras para el cálculo de la superficie corporal quemada se puede
utilizar la regla de la palma de la mano, la cual consiste en determinar el
tamaño de la superficie anterior de la mano del paciente desde su palma hasta
la región más distal de los dedos, lo que representará el 1% de la superficie
corporal del paciente. Este método es particularmente útil en quemaduras
pequeñas que no superen el 15% del área de superficie corporal quemada, o
en aquellas quemaduras muy extensas (mayores al 85%) en las cuales el
cálculo del área de superficie corporal se basará en la medición de las partes
intactas de la piel para luego compararlas con las áreas afectadas.

229
(MINSAL, 2007)

Otro método que ha resultado eficaz para el cálculo de la superficie


corporal es la regla de los nueve, en la cual a cada área del cuerpo se le da un
valor según la longitud de esta: las extremidades inferiores corresponden a un
18%, las extremidades superiores a un 9%, el tórax anterior y posterior a un
18%, el abdomen a un 9%, la región lumbar 9%, cabeza 9% y región genital 1%;
este método es útil en adolescentes y adultos, pero no en niños.

230
Sin embargo, el método más fiable para el cálculo del área de superficie
corporal en el paciente quemado es la escala de Lund–Browder, la cual calcula
la superficie corporal dependiendo de la edad y el área afectada de la persona

Therapeutic approach of burned patient: importance of fluid resuscitation


(Moran y Cerro, 2019)

Evaluación y manejo inicial del gran quemado


El tratamiento inicial del paciente quemado se basa en varios principios
fundamentales siendo una fluidoterapia adecuada la piedra angular del
mismo; adicional a esta en las primeras seis horas es necesario una
reanimación eficaz, prevención de hipotermia, administrar fármacos para la
analgesia y/o sedación y el inicio de ventilación mecánica en aquellos
pacientes que lo ameriten. Todo esto se aplica con el objetivo principal de
controlar la hipovolemia, restablecer la perfusión tisular y mantener la
homeostasis corporal del afectado.
La valoración inicial del paciente quemado amerita del cumplimiento del ABC
estándar de cualquier paciente en estado crítico, siendo la causa más

231
frecuente de muerte en todo paciente quemado la obstrucción de la vía aérea
superior secundario a edema. Dentro de los protocolos de atención se cuenta
con la intubación orotraqueal, especialmente en aquellos que presenten
quemaduras muy extensas por inhalación con posible daño de las vías
respiratorias, paciente inconsciente o con insuficiencia respiratoria; por ello
comprobar la frecuencia y calidad de la respiración del paciente debe ser
fundamental en el monitoreo en salas de emergencia. También resulta
indispensable para la terapia de reanimación con fluidos la colocación de
accesos periféricos intravenosos por los cuales podrán ser aplicados fármacos
destinados a la sedación y analgesia del paciente quemado. La valoración
secundaria consiste en evaluar la respuesta del paciente a las medidas de
reanimación inicial, valorar el estado neurológico, valorar el trauma para la
inmovilización de fracturas en caso de ser necesario y control de hemorragias,
proteger heridas abiertas y determinar el grado de las quemaduras.
Esquemáticamente el manejo estará enfocado en:
Control de la vía aérea: valorando la permeabilidad de esta, protección cervical
e intubación orotraqueal para brindar soporte ventilatorio en caso de ser
necesario.
1. Soporte hemodinámico: el cual consiste en la administración de
fluidoterapia en conjunción con el monitoreo de ciertos parámetros
dinámicos los cuales permiten alcanzar los objetivos necesarios de
perfusión tisular, evitando los riesgos de producir sobrecarga hídrica y
desarrollo de complicaciones como la aparición de edema, síndrome
compartimental, entre otros.
2. Fisioterapia pulmonar y aspiración de secreciones: tiene el objetivo
principal de evitar la formación de tapones mucosos que puedan
obstruir las vías respiratorias y desencadenar el desarrollo de
atelectasias en el paciente.
3. Ventilación mecánica: consiste en la ventilación de alta frecuencia con
dispositivos especializados los cuales reducen la incidencia de neumonía
asociada a equipos de ventilación mecánica convencionales,
barotraumatismos y efectos adversos de la sedación en el paciente
quemado.

232
4. Adyuvantes farmacológicos: dentro de los fármacos que ayudan a
mejorar la morbimortalidad en el paciente con quemaduras se
encuentran los analgésicos no esteroideos (AINES), inhibidores de
leucotrienos, heparina, agonistas β2, antioxidantes y otros productos
terapéuticos cuyo uso varia individualizando las necesidades de cada
paciente.

En el manejo del Dolor Basal del paciente gran quemado adulto en etapa de
resucitación o con inestabilidad hemodinámica o con sepsis en curso, se
recomienda la asociación de un opiáceo (morfina o fentanilo) con
benzodiazepinas (midazolam) en infusión continua. Una vez estabilizado el
paciente se aconseja el uso de una combinación de paracetamol más un
opiáceo. Puede agregarse un antiinflamatorio no esteroidal (la combinación
permite reducir las dosis de opiáceos y sus potenciales efectos adversos) pero
con precaución y por períodos cortos, dado su potencial daño renal.

233
234
Recomendaciones generales
• Mantener paracetamol oral (NG) o rectal a 40mg/kg/día y aumentar a
dosis máxima los días de procedimientos muy dolorosos (escarectomia
e injertos por ej)
• AINES vía ev máximo por 3 días seguidos.
• Iniciar precozmente infusión continua de morfina y ketamina a dosis
mínima analgésica.
• Dolor incidental (en UPC) suplementar analgesia con fentanyl 0.001 -
0.002mg/kg y/o ketamina 0.1 -0.2 mg/kg.
• Siempre naloxona disponible al usar opioides.
Índice de gravedad
Se recomienda que los pacientes quemados sean calificados en términos de su
gravedad, como aproximación pronóstica (aunque a escala individual su valor
es relativo), para orientar el manejo terapéutico, y para establecer si cumplen
los criterios de inclusión del Régimen de Garantías en Salud.
El índice de gravedad a aplicar depende de la edad:
Edad Clasificación Descripción
recomendada
Adultos Garcés Edad
+ % Quemadura Tipo A x 1
+ % Quemadura Tipo AB x 2
+ % Quemadura Tipo B x 3
2 a 20 años Garcés modificado por 40 - Edad
Artigas
+ % Quemadura Tipo A x 1
+ % Quemadura Tipo AB x 2
+ % Quemadura Tipo B x 3
< 2 años Garcés modificado por 40 - Edad
Artigas
+ % Quemadura Tipo A x 2
+ % Quemadura Tipo AB x 2
+ % Quemadura Tipo B x 3
+ Constante 20

235
De acuerdo con el cálculo estimado aplicando los índices descritos, las
quemaduras se clasifican según su puntaje, en:

ÍNDICE PRONÓSTICO
21-40 • Leve: sin riesgo vital
41-70 • Moderado: sin riesgo vital, salvo complicaciones
71-100 • Grave: probabilidad de muerte inferior a sobrevida. Mortalidad < 30%
101-150 • Crítico: Mortalidad 30-50%
> 150 • Sobrevida excepcional: Mortalidad > 50%

En las categorías grave y siguientes debe incluirse además a todos los


pacientes con:
• Paciente > 65 años con 10% o más de quemadura AB o B
• Quemadura respiratoria.
• Quemadura de alta tensión.
• Politraumatismo.
• Quemados con patologías graves asociadas
• Con quemaduras intermedias o profundas complejas, de cabeza, manos,
pies o región perineal

Reanimación de fluidoterapia dirigida a objetivos


Tradicionalmente se señalaba que la estrategia de resucitación debía ser con
el 50% del volumen total en las primeras 8 horas y el 50% restante en las
siguientes 16 horas. En las condiciones actuales, el volumen calculado es sólo
una estimación referencial, por lo que la reposición debe ajustarse al
monitoreo. Este se basa en parámetros clínicos y de laboratorio, de los cuales
el más importante es la MEDICIÓN DE LA DIURESIS HORARIA.
Tanto la isquemia y hemoconcentración como el edema son factores que
contribuyen a la profundización de las quemaduras. Evitar uso de albúmina en
las primeras 24 horas, GRADO DE RECOMENDACION A, sin embargo, la
indicación será caso a caso según evolución clínica y control de laboratorio.

236
Monitorización
➢ Débito urinario: debe mantenerse al menos en 1 ml/kg.
➢ Presión arterial, presión venosa central: dentro de rangos normales por
edad.
➢ Hematocrito: debe volver a la normalidad entre las primeras 24-48
horas.
➢ El balance hídrico en estos pacientes no es un parámetro confiable pues
las pérdidas insensibles de las zonas quemadas habitualmente están
subestimadas.

Aporte de volumen en primeras 24 horas en el adulto


El shock del paciente quemado es esencialmente por hipovolemia, a lo que se
puede asociar disfunción miocárdica El tiempo considerado para hacer los
cálculos de hidratación comienza desde el momento el accidente, que es la
hora O. El objetivo primario es reestablecer perfusión tisular. Se recomienda
usar como guía la fórmula de Parkland: 4 cc suero Ringer Lactato x % SCQ x
kg/peso. En los pacientes grandes quemados, con injuria inhalatoria o con
resucitación tardía, sin embargo, los requerimientos se ven aumentados y se
recomienda aumentar el aporte a 5,6 x % SCQ x kg/peso. GRADO DE
RECOMENDACION A
Se utiliza como guía la administración del 50% del volumen en las primeras 8
horas y en las siguientes 16 horas el otro 50%. Esto constituye sólo una
referencia, y la reposición debe ser ajustada según resultados del monitoreo
clínico (PAM y diuresis horaria) y de laboratorio.

237
Si el paciente presenta evidencia de shock, agregar bolos de fluido hasta
recuperar presión (manteniendo la infusión predeterminada). Después de las
primeras 8 horas, disminuir gradualmente la velocidad para evitar exceso de
edema, pero manteniendo perfusión adecuada y diuresis igual o mayor de 0,5
ml/kg/peso.
Es importante considerar las RECOMENDACIONES de expertos
Diagnóstico
En el diagnóstico del paciente quemado se debe considerar:
- La extensión de las quemaduras ; regla de los nueves, % según palma de
la mano y la tabla o la gráfica de Lund y Browder
- La profundidad de las quemaduras: Para diagnosticar la profundidad de
la quemadura se recomienda utilizar cualquiera de las tres
clasificaciones más conocidas en nuestro país: Benaim, Converse-Smith,
o ABA (American burns association), respetando la correlación entre
ellas. Debe tenerse presente además el carácter evolutivo de las
quemaduras intermedias.
- La localización de las quemaduras: Las siguientes se consideran áreas
especiales, por su connotación estética y/o funcional:
• cara
• cuello
• manos y pies
• pliegues articulares
• genitales y periné
• mamas
• La edad del paciente
• La gravedad
- Edad: El pronóstico del paciente quemado es menos favorable en los
extremos de edad:
➢ Pacientes < 2 años
➢ Pacientes > 60 años
- Gravedad: calculo según edad e índice y su pronostico

238
Bibliografía

Abordaje terapéutico del paciente quemado: Importancia de la resucitación con


fluidoterapia
URL:
https://www.revistaavft.com/images/revistas/2019/avft_1_2019/2abordaje_terapeutico_
paciente_quemado.pdf

GUÍA CLÍNICA. Gran Quemado .SERIE GUÍAS CLINICAS MINSAL Nº55 2007
URL:
https://www.minsal.cl/portal/url/item/7222d6a3774f3535e04001011f01482e.pdf

239
Guía de aprendizaje : Gran Quemado

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Identificar las variables que se usan para el
diagnóstico de Gran Quemado
• Fundamentar las variables que se usan para el
Diagnostico de Gran Quemado
• Describir las áreas comprometidas en el paciente
Gran Quemado
• Describir el manejo inicial en reanimación

Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas


para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Desarrollar
Uso de fantomas
• Índice de gravedad y reposición de volumen

Actividad 2 ------

240
4.13 GUIA DE APRENDIZAJE EN INTOXICACIONES AGUDAS

Introducción
Las intoxicaciones agudas son una emergencia médica determinada por
la exposición a diferentes sustancias, las cuales pueden terminar con la vida
del paciente. Es importante caracterizar los pacientes con intoxicaciones
agudas.
Las intoxicaciones agudas representan un complejo síndrome que
agrupa síntomas y signos como resultado de la exposición súbita a cantidades
tóxicas de una sustancia química, que pueden llevar incluso a la muerte.
Numerosas son las sustancias capaces de producir intoxicación al ser humano
y pueden estar presentes en el entorno laboral, en el hogar y en general en el
ambiente. Las intoxicaciones pueden ocasionar una morbilidad y mortalidad
importante, donde la actuación médica debe ser apropiada e inmediata. La
absorción de un tóxico sucede a menudo con mucha rapidez, por lo que las
intoxicaciones constituyen una verdadera urgencia médica.
Según estadísticas a nivel mundial, de cuatro a seis por cada diez mil
personas sufren anualmente una intoxicación grave. Se estima que en Estados
Unidos cada año se producen cinco millones de casos de intoxicaciones y 300
mil ingresos hospitalarios. Asimismo, las cifras de fallecidos reportadas por
dicha causa son más de 30 mil por año. Sin embargo, casi todos los pacientes
que acuden al hospital sobreviven con los cuidados apropiados, por lo que las
cifras de mortalidad reportadas son inferiores al 0,05%.

241
En función de la voluntariedad existen dos tipos de intoxicaciones:
Intoxicación accidental:
Es aquella que se produce de forma fortuita. Las intoxicaciones accidentales
son muy numerosas y por sus propias características es posible prevenirlas
mediante educación, medidas de seguridad, aplicación estricta de la ley, etc.
Son muy importantes en los niños ya que el 90% de las intoxicaciones infantiles
son accidentales y de ellas el 85% se producen en niños de 2-4 años.
Los orígenes de las intoxicaciones accidentales pueden ser muy variados:
1. Alimenticias. Consumo de productos contaminados. Ej.: Frutos y
semillas contaminados por pesticidas.
2. Picaduras de animales.
3. Absorción accidental (domésticas): por gases (CO), ingestión de
productos de droguería.
4. Medicamentosas: pueden deberse a: autoprescripción, errores de dosis
y pautas de tratamiento, confusión en el producto, ingestión en la
infancia
5. Drogadicción. Por sobredosis, impurezas y contaminantes.
6. Profesionales. En la Industria se pueden producir dos tipos de
intoxicaciones con calificación jurídica distinta: aguda (accidente de
trabajo) y crónica (enfermedad profesional).
7. Contaminación medioambiental por vertidos industriales o actividades
diversas (industriales, agrícolas, etc.).
8. Intoxicaciones no accidentales: personas que consumen etanol y/o
drogas ilegales con fin recreacional y, menos frecuentemente, con
trastornos psiquiátricos más o menos importantes, que se intoxican con
fines suicidas, excepcionalmente, puede tratarse de intoxicaciones con
fin homicida.

242
En la aproximación ante un paciente intoxicado podemos encontrarnos antes
el manejo de 4 situaciones diferentes:

1. Situación de compromiso vital. Excepcional en las intoxicaciones


accidentales y más frecuente (aunque también muy inhabitual) en las
intoxicaciones con fin recreacional y los intentos suicidas.
2. Paciente sintomático pero estable. En estos casos puede suceder que:
• Los acompañantes nos pueden informar del contacto con el tóxico.
• No tenemos información de contacto con tóxicos, pero por la semiología
del proceso que presenta debemos sospecharlo: alteración del nivel de
conciencia, acidosis metabólica o compromiso cardiorrespiratorio sin
causa aparente, sobre todo si se manifiesta de forma aguda y/o existe
afectación de múltiples órganos.
3. Pacientes asintomáticos que han ingerido una sustancia tóxica pero cuyos
efectos se manifiestan a lo largo del tiempo, las llamadas “bombas en el
tiempo”: paracetamol, IMAO, hierro, litio, setas hepatotóxicas u otros.
Deberemos conocer los efectos de dichos tóxicos, así como la actitud
específica a tomar en cada uno de ellos.
4. Contacto con una sustancia no tóxica a las dosis referidas. Éste es un motivo
de consulta muy habitual en niños de corta edad. Nuestra actuación en esos
casos se limita a constatar la no toxicidad, así como tranquilizar a las familias
y aprovechar la oportunidad para insistir en las medidas de seguridad que
debemos tener para evitar intoxicaciones, especialmente en los niños.

243
Tratamiento general

La mayoría de las intoxicaciones agudas son controladas mediante medidas de


apoyo general, que perseguirán la valoración de los signos vitales y la
normalización de las alteraciones cardiovasculares, respiratorias, renales,
hepáticas, neurológicas, del equilibrio hidroelectrolítico y metabólico que
pueda existir.

Mantenimiento de las funciones vitales (ABCD)


• Permeabilidad de la vía aérea, identificación del patrón respiratorio y la
ventilación. Valoración de frecuencia respiratoria y se realizará
gasometría arterial. Si la hipoventilación o hipoxemia comprometen la
vida del paciente, se debe proceder a la intubación endotraqueal y
ventilación mecánica.

• Estado cardiocirculatorio: evaluación y control estricto de la frecuencia


cardiaca, características del pulso, presión arterial, ECG y arritmias.
Puede incluir expansión del volumen, administración de antídotos,
corrección de las alteraciones electrolíticas y del metabolismo del ácido
base y tratamiento vasopresor.

• Estado neurológico: ante todo paciente con disminución del nivel de


conciencia y mientras se investiga la causa, puede ser conveniente la
administración de la pauta ciega (glucosa, naloxona, flumazenil y
tiamina). Una de las complicaciones neurológicas más frecuentes y que
debe considerarse como una urgencia es la presencia de crisis
convulsivas.

244
Evacuación del tóxico
Vía oftálmica: lavado conjuntival con agua o suero fisiológico durante 15-20
minutos.
Vía rectal: es un acceso excepcional, se aplicará un enema de limpieza, que
puede repetirse dos o tres veces.
Vía cutánea: se despojará al paciente de su ropa y se procederá a un lavado
exhaustivo de la piel con agua y jabón.
Vía digestiva: puerta de entrada en el 90% de los casos. Existe una gran
diversidad de opciones y criterios de indicación para la descontaminación
digestiva. Diversos factores han de ser tenidos en cuenta, como el tipo de
medicamento, las manifestaciones clínicas de la intoxicación o el nivel de
conciencia del paciente. También el tiempo transcurrido desde la ingesta hasta
la llegada al servicio de urgencias
1. Tipo de descontaminación digestiva
a. Inducción al vomito
b. Aspirado y lavado gástrico
2. Catárticos, carbón activado, antídoto, neutralización del toxico.
3. Eliminación del toxico : Renal y extrarrenal.

Tratamiento Inicial frente a una intoxicación (Principios básicos):


• Entregar medidas de soporte
• Evitar la absorción del fármaco
• Antagonizar al toxico
• Favorecer la adsorción del toxico
• Favorecer eliminación del toxico

245
ORIENTACIÓN DEL SÍNDROME TÓXICO (toxidrome)

Manejo de las intoxicaciones agudas en atención primaria (Morrillo, 2019)

246
247
248
Indicación de la descontaminación digestiva: La sustancia tóxica ha de
ser adsorbible por el carbón activado. Si no lo es se recomienda consultar a
expertos para el uso de otras técnicas

Técnica de instalación SNG

https://www.hospitalregional.cl/repo_calidad/SONDA_NASOGASTRICA_PEDI
ATRIA.pdf

249
https://alumnosenfermeriauac2014.files.wordpress.com/2016/05/guc3ada-
6-sist-digestivo.pdf

Lavado Gástrico
Es la administración de solución o antídoto y su extracción por gravedad o
aspiración a través de una sonda nasogástrica u orogástrica introducida en el
estómago.
Indicaciones:
✓ Extraer alimentos no digeridos y sustancias toxicas en caso de
vomito persistente o inactivarlas.
✓ Estudios diagnósticos del estomago
✓ Preparación quirúrgica para cirugía gástrica
✓ Control de hemorragia gastro-intestinal
✓ Intoxicaciones.
Contraindicaciones
• Introducción de la sonda vía nasal si existe una fractura nasal
concomitante.
• Ingesta de cáusticos alcalinos
• Pacientes con antecedentes de problemas esofágicos o gástricos.
• Ingesta de estricnina (veneno) ya que la estimulación de la sonda
nasogástrica puede desencadenar convulsiones.

250
Complicaciones
• Lesión de la mucosa gastro-intestinal
• Distensión gástrica
• Desequilibrio hidroelectrolítico
• Escalofríos
• Bradicardia
• Aspiración
• Hipotermia, si se utiliza suero fisiológico helado.

Material
• Guantes desechables
• Gasas
• Palangana o frasco para vómito
• SNG o sonda orogástrica de número 14-19 tipo Salem o Levin para
adultos
• Agua ambiental
• Bicarbonato sódico
• Jeringa 50ml
• Recipiente colector para la aspiración gástrica. Graduado.
• Carbón activado
• Recipiente para solución de irrigación
• Lubricante hidrosoluble
• Aspirador o uso de jeringa punta cónica de 60 cc
• Antídoto si procede por prescripción
• Fonendoscopio
• Vaso de agua
• Tubo de conexión en “Y”
• Pinza para el tubo

251
Técnica
• Informar al paciente de la técnica que se le va a realizar.
• Canalización de vía periférica.
• Recoger muestras sanguíneas para estudio toxicológico.
• Verificar que no exista deterioro del nivel de conciencia.
• Valorar colocación de pulsioxímetro y/o monitorización cardiaca.
• Retirar prótesis dentales, si tuviera.
• Calentar agua.
• Preparar dilución de carbón activado siguiendo las instrucciones del
fabricante.
• Colocar al paciente en la posición correcta: decúbito lateral izquierdo y
en Trendelemburg. O posición Fowler.
• Seleccionar y preparar el material.
• Lavado de manos y colocación de guantes.
• Medir la longitud de la sonda que es necesario introducir.
• Lubricar la porción distal de la sonda.

252
• Comenzar a introducir por la cavidad oral, sin forzar, recomendando al
paciente que trague para facilitar su avance. Es conveniente colocar el
cuello en ligera flexión ventral.
• Comprobar la ubicación de la sonda auscultando el epigastrio a la vez
que se insufla aire con la jeringa de 60cc.
• Aspirar con la jeringa el mayor contenido gástrico posible, reservando
una muestra para su posterior análisis toxicológico.
• Introducir agua ambiental en cantidad entre 150-300ml.
• Masajear suavemente el epigastrio para favorecer la dilución del tóxico
con el líquido.
• Vaciar el estómago colocando la porción proximal de la sonda por
debajo del nivel del estómago o aspirando.
• Observar la cantidad de líquido, se debe recuperar aproximadamente
el mismo volumen que se introdujo.
• Repetir esta acción hasta que el contenido salga claro o un máximo de
10 veces (un total de 3L de líquido, cantidades superiores pueden
provocar una intoxicación hídrica).
• Completar el lavado, si está indicado, con la administración de carbón
activado y el catártico.
• Clamplear la sonda en su porción proximal y retirar

CA (cardias); AX (apéndice xifoides); Pi (Píloro); U


(ombligo)

253
Recomendaciones
Paciente consciente:
- Al llegar a nasofaringe tras haber pasado los cornetes (aquí existe una
pequeña resistencia) solicitaremos al paciente que flexione la cabeza hacia
delante. Esta maniobra puede producir náuseas.
- Facilitaremos el procedimiento, solicitándole al paciente que beba
pequeños sorbos de agua, si no es posible, insistir en la necesidad de respirar
por la boca y deglutir durante la técnica. En el momento de la deglución
introducir la sonda hacia el esófago.
- Avanzaremos de 5-10cm en cada deglución hasta llegar a la señal prefijada.
Si se encuentra alguna resistencia, el paciente tose, se ahoga o presenta
cianosis, interrumpiremos la maniobra y retiraremos la sonda.
Paciente inconsciente:
- Continuaremos introduciendo la sonda hasta la marca realizada con el
rotulador.
- Inspeccionaremos la faringe, para comprobar que la sonda no esté
enrollada.
- Comprobaremos la correcta colocación de la sonda.
Las sondas que contienen en su interior fiadores metálicos semirrígidos permiten mantener su
consistencia y su colocación con técnicas radiológicas.

http://enfermeroenurgencias.blogspot.com/2015/09/tecnica-viii-lavado-
gastrico.html

254
Guía de aprendizaje : Intoxicación Aguda

Estudiantes de Enfermería cursando el séptimo


DIRIGIDO A semestre: Asignatura de Enfermería en
Urgencia 2022
Número de alumnos
Fecha
Tiempo de duración 1 hora y 30 mint.
Objetivos Se espera que, al finalizar el taller, el alumno será capaz
de:
• Identificar elementos clínicos presentes en las
intoxicaciones agudas
• Definir toxidromes
• Identificar el algoritmo general en el manejo de las
intoxicaciones
• Describir las técnicas involucradas en el manejo de
las intoxicaciones agudas.
Contenidos necesarios • Revisar clases teóricas
para el taller • Leer y analizar información entregada en el
manual del alumno
Actividades
Actividad 1 Analizar
• Caso clínico

Actividad 2 Desarrollar
• Técnica de instalación de sonda nasogástrica y
lavado gástrico.

255
Bibliografía

Morrillo, A. (2019). Manejo de las intoxicaciones agudas en atención primaria. Médico de


Familia. Consultorio de Umbrete. DS Aljarafe (Sevilla). Recibido el 19-06-2019; aceptado
para publicación el 08-10-2019 Med fam Andal. 2019; 2: 175-181. Recuperado de:
https://www.samfyc.es/wp-content/uploads/2020/01/v20n2_AE_intoxicaciones.pdf

256
5. REGLAMENTO CENTRO DE SIMULACION

I. DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES

1. El ingreso al Centro de Simulación en Salud será sólo de aquellos


estudiantes que tengan programado la realización de talleres de simulación.
2. Los estudiantes deberán estar acompañados siempre por un
docente debidamente autorizado para el ingreso al CESS.
3. Los estudiantes deberán ingresar vistiendo uniforme de la
Universidad SEK completo a excepción de los que aún no han sido investidos,
los que deberán usar delantal blanco(1). El calzado debe proteger los pies,
cerrado y sin ningún otro elemento como mochilas, apuntes, diarios, entre
otros, para lo cual hará uso adecuado de los casilleros destinados para este fin.
4. Los estudiantes deben ingresar con el cabello tomado, sin anillos,
sin relojes, sin pulseras, sin aros colgantes, ni piercing que pongan en riesgo la
seguridad del estudiante en el desarrollo del taller, con uñas cortas, limpias y
puede utilizar brillo de uñas.
5. Los estudiantes deben ingresar con lápiz grafito y goma(2).
6. Los controles estandarizados serán de acuerdo con la
programación , exigencia 60%.
7. No está permitido el ingreso de alimentos, bebidas, chicles o
caramelos al CESS.
8. Al ingreso de cada taller se procederá al lavado de manos clínico
o higienización con alcohol gel. Es obligatorio el uso de mascarilla
9. La manipulación de los equipos, insumos, fantomas y maniquíes
será sólo con la indicación y supervisión del docente a cargo.
10. Luego de cada taller, se realizará revisión de sala utilizada por los
estudiantes. Cualquier daño en fantomas o simuladores, extravío o pérdida de
insumo que se detecte deberá ser informado de manera inmediata al docente

257
a cargo y asistente del CESS, los cuales deberán informar a su vez al docente
coordinador del CESS.
11. En el caso de sorprender a un estudiante ocasionando daño,
desperfecto, deterioro de los simuladores y equipos, o hurto de materiales e
insumos, se procederá a la suspensión inmediata de la actividad que se
encuentre realizando, siendo sancionado de acuerdo con el Reglamento de
Pregrado vigente y/o de disciplina.
12. Se exige puntualidad en la hora de ingreso a los talleres. Luego del
inicio del taller no se permitirá el ingreso de los estudiantes atrasados, quedará
ausente en el primer módulo pudiendo ingresar al siguiente modulo(3).
13. Cuando corresponda control estandarizado el estudiante podrá
entrar atrasado solo si no ha concluido el tiempo del control y no ha terminado
ningún otro estudiante.
14. Los talleres en el CESS exigen un 100% de asistencia, en caso de
inasistencia por fuerza mayor se exige:
• Justificación en un plazo máximo de 48 horas desde la fecha
de realizado el taller. Ésta debe ser entregada personalmente a la
secretaria de la carrera y avisar por mail al docente coordinador del
CESS.
• Toda inasistencia debe ser justificada, si no presenta
justificación es causal de reprobación inmediata de la asignatura.
• Documentos de justificación válidos para CESS:
• Certificado médico original, con clara identificación del
profesional, firma y timbre. No se aceptan certificados extendidos por
otros profesionales.
• Certificado o licencia médica de enfermedad del hijo menor
de un año, no se admite como justificación controles médicos, para
aceptar esta inasistencia como justificada, ésta debe contar con la previa
autorización de la Jefatura de Carrera.

258
• Certificado laboral, extendido por una jefatura del servicio
o establecimiento, con fecha establecida, timbre y firma. Esta normativa
es válida sólo para presentar en el CESS, pues no se aceptan certificados
de este tipo para justificar inasistencias a pruebas o prácticas clínicas.
• Certificado de defunción correspondiente por fallecimiento
de familiar cercano en primer grado (padres, hermanos, hijos, cónyuge,
abuelos).

15. Factores reprobatorios de CESS:


• Atrasos a más de 2 módulos (se define como módulo a 1:45
horas de taller).
• Exceder número de inasistencias justificadas determinadas
en cada Programa de Asignatura.
• Si la justificación no cumple con los criterios permitidos de
inasistencia, establecidos en el punto 14.
• Justificación fuera de plazo.
16. Aquellos estudiantes que presenten ausencias reiteradas y con
justificación médica, no podrán continuar con los talleres en el CESS y
quedarán reprobados de la asignatura. Tendrán que realizar la asignatura en
el período siguiente que sea dictada.
17. Aquellos estudiantes que faltaron a los talleres y éstos fueron
justificados de la manera permitida, tendrán la opción de asistir a los talleres
en otra sección siempre y cuando el número de estudiantes del grupo no
supere los 11, pues los talleres en el CESS no son recuperativos.
18. Los estudiantes que se ausentaron justificadamente a un taller o
módulo, y correspondía evaluación, deberán rendir prueba recuperativa, al
finalizar el semestre, la cual contemplará contenidos de todo el semestre.

19. No está permitido el uso de celulares, notebooks, Tablet, ni


equipos de grabación de audio/video en el CESS.

259
20. Sólo se permite la grabación de video y audio con los equipos
existentes en el CESS con fines académicos, el material audiovisual puede ser
utilizado para difusión o publicidad por parte de la universidad, el estudiante
deberá firmar un consentimiento informado.
21. No está permitido utilizar equipos propios de los estudiantes ni
docentes para fotografías ni videos sin la autorización previa de jefatura de
carrera, ya que dicho centro es solo para fines académicos.
22. Será deber del estudiante, informar al docente a cargo del taller,
al docente coordinador o al asistente del CESS, de forma oportuna, algún
evento adverso o accidente ocurrido dentro de éste, para derivar y activar el
seguro escolar según sea el caso.
23. Es de exclusiva responsabilidad del estudiante contar con el
manual de taller y estudiar la guía correspondiente a cada taller programado.
24. Está terminantemente prohibido realizar procedimientos
invasivos como administraciones endovenosas, orales, intramusculares,
instalación de sondas, extracción de muestras sanguíneas venosas o arteriales,
entre los estudiantes y/o con el docente.
25. Todo taller no realizado, ya sea por ausencia del docente, o
motivos de fuerza mayor, se debe coordinar la recuperación de acuerdo con la
disponibilidad de horario en el CESS y horario de los estudiantes.
26. En las asignaturas con ECOE, los estudiantes serán citados de
acuerdo con fecha programada con uniforme completo, lápiz grafito, goma y
calculadora si es necesario.

260
II. USO DE CASILLEROS

1. USEK no se hace responsable de la pérdida, robo, deterioro o


extravío de objetos durante el periodo de uso de los casilleros.
2. El uso de los casilleros es sólo para los estudiantes que se
encuentren realizando talleres en el Centro de Simulación. No hay casilleros
individuales.
3. Cada estudiante deberá traer su candado.
4. Los casilleros están destinados para dejar los objetos personales
del estudiante, ya que al Centro de Simulación sólo puede entrar con su
delantal o uniforme completo.
5. Se deberá reportar al asistente y/o docente coordinador del CESS
los desperfectos y problemas relacionados con los casilleros, en caso de robos
o extravíos, estos se reportan también directamente a los guardias.
6. Si se produce deterioro o mal uso del casillero, el estudiante se
hará responsable del costo de la reparación.
7. Al término de la jornada, el estudiante retirará sus objetos
personales y su candado.
8. El estudiante se compromete a entregar el casillero limpio al
término de su taller.
9. No se permite rayar ni pegar calcomanías a los casilleros.

261
III. DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS DOCENTES:

1. Puntualidad en el inicio de los talleres, se les solicita a los docentes


llegar al menos 10 minutos antes del inicio del taller, para revisar la estación
de trabajo o escenario, confirmar que esté el material necesario.
2. Puntualidad en el término del taller para no atrasar los talleres
sucesivos.
3. No está permitido permanecer en el centro de simulación más allá
de su cierre, que corresponde a las 18:30 horas.
4. El docente debe ingresar con delantal blanco o uniforme de
trabajo completo, el calzado debe ser cerrado que proteja los pies, el cabello
tomado, no podrá utilizar joyas en las manos (a excepción del anillo de
matrimonio), aros excesivamente largos, piercing, pues es el ejemplo para los
estudiantes.
5. Para guardar sus pertenencias puede utilizar la oficina de
coordinación, la encargada del Centro de Simulación no se hará responsables
por pérdidas o robos de los artículos personales, por lo tanto, se sugiere llegar
sin artículos de valor.
6. Está estrictamente prohibido el uso del celular en el Centro de
Simulación.
7. No se aceptan atrasos por parte del docente, si el tiempo de
atraso de inicio es mayor a 10 minutos, se debe recuperar el taller.
8. Antes del ingreso al taller el docente deberá firmar el libro de
asistencia.
9. Al inicio del taller el docente debe verificar el correcto
funcionamiento del equipamiento, simuladores, pues algún desperfecto, que
se pueda presentar a posterior será responsabilidad del docente.

262
10. El docente debe hacer uso exclusivo de lápiz grafito y goma de
borrar, no está permitido el uso lápices pasta o tinta, plumones o marcadores.
(4)

11. Se debe ingresar la asistencia de los estudiantes en la carpeta


destinada para ello.
12. Es obligación del docente que ingresa realizar las capacitaciones
en simulación clínica programadas para el semestre.
13. Es obligación del docente conocer la metodología tecnológica y
las características de cada sala y su equipamiento.
14. El docente podría ser supervisado mediante pauta recibiendo el
feedback(5) de inmediato.
15. Se debe respetar la metodología y planificación entregada para
cada taller, sin agregar ni quitar elementos a ella.
16. En el caso de los talleres que cuenten con dos o más módulos
consecutivos, es obligatorio otorgar a los estudiantes 15 minutos de descanso
entre cada módulo según horario.
17. El docente de taller debe informar al docente Coordinador en caso
de atraso, ausencia u otros problemas que presente para asistir a los talleres
mediante correo electrónico o llamado telefónico.
18. Todo taller no realizado por motivos del docente debe ser
recuperado en otro horario, coordinando dicha recuperación con el
coordinador.
19. Está terminantemente prohibido realizar procedimientos
invasivos, tales como administraciones endovenosas, orales, intramusculares,
instalación de sondas, extracción de muestras sanguíneas venosas o arteriales,
entre los estudiantes y/o con el docente.
20. Se espera colaboración y cuidado de los fantomas, equipamiento
e insumos del centro de simulación, no siendo posible sacar elementos sin la
autorización correspondiente.

263
21. La solicitud de insumos o equipos del CESS en caso de actividades
oficiales, se gestiona mediante conducto regular, a través de solicitud por mail
al docente coordinador con copia a Jefatura de Carrera. Deberán ser
entregados en el mismo estado en que fueron prestados.
22. No está autorizada la entrega de los materiales solicitados a otra
persona que no sea el docente solicitante, en caso de ser actividad para el
estudiantado, de no poder retirar lo solicitado de manera presencial, deberá
designar estudiante responsable para ello.

Descripción
(1) Los alumnos de séptimo semestre deben asistir con uniforme
completo
(2) Los alumnos de séptimo semestre deben ingresar solo con lápiz pasta
azul
(3) Los cupos en cada módulo tienen un límite, el cual quedará definido
al inicio de las actividades en el CESS.
(4) Actualmente se usa lápiz pasta azul
(5) Retroalimentación o feedback puede ser realizado al término del
taller simulado o al finalizar las sesiones o talleres del día.

264

También podría gustarte