Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLAREAL

Facultad de Ingeniería Civil


Escuela Profesional de Ingeniería Civil

INTRODUCCIÓN A LA
HIDROLOGÍA

Docente: Jorge Vera Antialón


IMPORTANCIA DEL ESTUDIO
DEL AGUA

El agua es indispensable para


la vida del ser humano, es un
elemento vital para los pueblos
y un factor determinante para
el desarrollo económico.
También es insustituible para
la generación de energía y las
actividades agrarias,
industriales, turísticas, entre
otras.
AGUA, RECURSO RENOVABLE

¿Por qué estamos entonces


tan preocupados?
¿Por qué pensamos en una
crisis o en guerras por el
agua?.
UNIDAD TERRITORIAL NATURAL

Unidad territorial
natural: a partir de esta
apreciación se puede
comprender que
únicamente en la cuenca
hidrográfica es posible
realizar balances hídricos.
Es decir, cuantificar la
oferta de agua que
“produce” la cuenca
durante el ciclo hidrológico.
CUENCA HIDROGRÁFICA

Se denomina cuenca hidrográfica al


territorio o superficie drenada por un
río o cauce principal que incluye a su
red de afluentes o tributarios.
CUENCA COMO UNIDAD TERRITORIAL

• El sistema hídrico es el principal


recurso en el que basan su
desarrollo las comunidades.
• Las cuencas hidrográficas permiten
una verdadera integración entre la
sociedad y el territorio a través del
recurso agua.
• La cuenca está delimitada por
cumbres (zona alta denominada
divisoria de aguas) y culmina o
desemboca en una zona baja.
CUENCA HIDROGRÁFICA

En la cuenca hidrográfica, se
distinguen por lo general tres
sectores característicos: Alto,
Medio y Bajo, los cuales en
función a las características
topográficas del medio pueden
influir en sus procesos
hidrometeorológicos y en el uso
de sus recursos (Llerena,
2003).
159 CUENCAS HIDROGRÁFICAS
POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS
PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS
ACTIVIDAD 01
Resuelva el siguiente cuestionario:

https://forms.gle/endFEb46iQm7spmUA

GRACIAS…

También podría gustarte