Está en la página 1de 2

1.

MAPA CONCEPTUAL DEL PROCESO ATENCIONAL


https://www.edrawmax.com/server/public/s/max/2e890272784767
2. EJEMPLOS RELACIONADOS CON SITUACIONES COTIDIANAS EN LAS QUE SE
EVIDENCIEN LOS DISTINTOS TIPOS DE ATENCIÓN
 Atención selectiva
Ejemplo 1.
Cuando el estudiante escucha el timbre de la campana para salir a recreo, más allá de que el
estudiante recibe el estímulo de la clase, en esos últimos minutos donde se va a salir a descanso,
su atención se orienta al sonido de la campana.
Ejemplo 2.
El jugador de futbol cuando se va directo al gol, existen distractores como lo son los rivales, los
mismos compañeros quienes le piden la pelota para ellos también anotar o el público, pero el
jugador orienta su atención en el arco púes su propósito es hacer el gol.
Ejemplo 3.
Con la implementación de elementos de bioseguridad que deben tener los establecimientos de
comercio, cuando uno se dirige a comprar algún producto, antes de hacer la compra la atención se
centra en hacer uso del alcohol o gel anti bacterial púes buscamos estar protegidos del virus.
 Atención sostenida
Ejemplo 1
El aterrizaje de un avión, ya sea para el que dirige la torre de control o para las personas que ven
cuando el avión se acerca a tierra firme, este proceso tiene un periodo de tiempo prolongando
donde exige una atención sostenida desde que el avión está cerca al aeropuerto y cuando aterriza,
pues para que el avión se estabilice debe recorrer un tramo largo de la pista de aterrizaje.
Ejemplo 2
El conducir varios kilómetros por una recta, se debe tener una atención sostenida ante cualquier
circunstancia, ya sea por la condiciones del clima, por el estado de la carretera y la de no sufrir un
micro sueño, precisamente porque se está conduciendo una vía que de cierta manera al conductor
lo hace estar en una misma posición a la hora de maniobrar el vehículo.
Ejemplo 3
Cuando el canal de noticias informa sobre la vacunación de determinada población con el fin de
combatir el coronavirus, nosotros como telespectadores sostenemos la atención sobre a qué edades
se le va a aplicar la vacuna, en qué lugar y la fecha para ello.
 Atención dividida
Ejemplo 1
En el momento que recibes clase virtual, si estás viendo la serie de tu preferencia, se puede bajar
el volumen del televisor y seguir atendiendo a las dos al mismo tiempo.
Ejemplo 2.
Cuando te encuentras en un baile, y en ese mismo evento está la chica o chico que te gusta, se
puede continuar con los pasos del baile, mientras se mira de reojo a la persona que llama nuestra
atención por lo bonita o atractiva que esta.
Ejemplo 3
En el hospital, el celador divide su atención respecto a pacientes covid y los no covid, para hacer
un protocolo diferente para el ingreso de estos pacientes y direccionarlos a una zona adecuada para
los primeros.
 Atención alternante
Ejemplo 1
El mecánico que está realizando un trabajo que le pidieron con anticipación, más sin embargo en
ese mismo instante llega otro cliente para que le solucione un inconveniente menor, y él pone su
atención en el otro vehículo o el elemento a reparar.
Ejemplo 2
El mesero que atiende en un restaurante, cuando él va a entregar la carta, en otra mesa le están
pidiendo los cubiertos, entonces el desvía su foco y se dirige a esa mesa o cuando lo llaman de la
cocina para recoger los platos con la comida, aunque se encuentra todavía ateniendo, el presta
atención al llamado por parte de los cocineros.
Ejemplo 3
La enfermera que va aplicar la vacuna, ella aplica la dosis y también hace de recepcionista para
que lleguen los pacientes, debe estar pendiente de los elementos que tiene a su cargo y de igual
forma estar atenta a la ordenes de su superior.
Referencias
Universidad de Nariño. (2020). “Tipos de atención”, clase 4 Atención, curso Sensación,
Percepción y Atención. Recuperado de:
https://coes.udenar.edu.co/mod/resource/view.php?id=113986.
Blog neuron up. (2017) “A que llamamos atención sostenida”, Rehabilitación de la atención
sostenida, Recuperado de: https://blog.neuronup.com/deterioro-atencion-sostenida-rehabilitacion/

También podría gustarte